SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiantes de la Biblia
El libro de los Hechos
Verso x Verso. Capítulo 13
Este escrito es la transcripción de la serie de comentarios
del libro de los Hechos en audio mp3
Para descarga de los audios: https://www.estudiantesdelabiblia.com/el-libro-de-los-hechos
Por: Humberto Rendón Rojas
www.estudiantesdelabiblia.com
www.estudiantesdelabiblia.com
2
Autor del comentario: Humberto Rendón Rojas
Transcripción: Humberto Rendón Rojas
México; 01 de diciembre del 2020.
Capítulo 13 No impongas manos con ligereza
En el capítulo anterior vimos que la profecía de Yeshúa acerca de que sus
apóstoles serían sus testigos en Jerusalén, en Samaria y hasta lo último de la
tierra comenzó a cumplirse de forma muy importante en Antioquía de Siria
ya que fue en ése lugar en donde el Espíritu de Dios levantó maestros y
profetas que en términos bíblicos veremos que eran aquellas personas que
estaban siendo guiadas por el Espíritu del Señor para afirmar la fe de todos
aquellos que estaban viniendo al camino del Maestro Yeshúa.
A partir de este momento vamos a ver que a Saulo se le comienza a llamar
Pablo y al mismo tiempo su labor para cumplir el propósito divino
encomendado por Yeshúa va a comenzar a tener más relevancia incluso que
el mismo Pedro que pareciera que poco a poco se pierde en la escena, al
menos en cuanto a los hechos registrados por Lucas, lo que no significa que
Pedro haya dejado de ejercer su ministerio por supuesto.
Ésta obra del Espíritu Santo por la que se estaba cumpliendo de forma
impresionante que los llamados para formar parte de la Iglesia de Jesucristo
estuvieran comenzando a adquirir el testimonio Yeshúa, nos habla una vez
más de que ésta es la misma obra que continúa cumpliéndose en todo el
mundo respecto al remanente que está siendo apartado para salvación. Esto
es un elemento clave para compartir a quienes se sienten ajenos a las
promesas de Dios independientemente de sus circunstancias de vida, pues
no importa que se consideren ajenos a la nación geográfica de Israel, porque
el Espíritu del Señor continúa haciendo testigos de su Nombre en todas las
naciones de la tierra.
El propósito del sacrificio de Jesucristo fue redimir de pecado y lo único que
tenemos que hacer es abrazar esta salvación, abrazar con sinceridad el
compromiso de un cambio de vida y ¿cómo se dará ese cambio de vida? No
como a cada quien se le ocurra pues tenemos una guía y esa guía nos la dejó
www.estudiantesdelabiblia.com
3
Dios a través de la ley de Moisés, a través de los profetas, a través de las
enseñanzas de Jesucristo y a través de todos los apóstoles.
De manera que no hay justificación para que alguien se considere ajeno a la
nación de Israel que está siendo conformada de entre todas las naciones de
la tierra;
Hechos 13.- 1 Había entonces en la iglesia que estaba en Antioquía,
profetas y maestros: Bernabé, Simón el que se llamaba Niger, Lucio de
Cirene, Manaén el que se había criado junto con Herodes el tetrarca, y
Saulo…
La palabra griega para “profeta” es la palabra προφήτης profétes que
significa: Orador inspirado, esto es muy importante porque nos va a dar una
idea muy clara de la referencia bíblica cuando se habla del contexto del
nuevo testamento de estos profetas que no necesariamente tendrían que
ser totalmente diferentes a los profetas del antiguo testamento, aunque en
un sentido así era porque los profetas del antiguo testamento fueron
enviados para exhortar la nación de Israel para volver al camino de Dios; y
en este caso, los profetas que se mencionan en el versículo 1, siguen siendo
inspirados por el Espíritu de Dios y en ese sentido no son diferentes, sin
embargo, el propósito y las actividades que llevaban a cabo quizás ya eran
un poco diferentes por que se encontraban en la comunidad de creyentes de
Antioquía.
Resulta interesante que el concepto de la palabra “profeta” se encuentra
íntimamente ligado con el concepto de la palabra “gracia” “χάρις járis” que
se define como “la influencia divina sobre el corazón, y su reflejo en la vida
de los hombres”. Existe una relación entre la palabra “profeta” y la palabra
“gracia” lo que no significa que el concepto de gracia haya sido exclusivo
para los profetas, pues es un concepto que continúa operando a través del
Espíritu de Dios en todo aquel creyente que en su anhelo de conocer a Dios
continúa descubriendo las profundidades de su Palabra.
Como vemos, la definición de la palabra “profeta” nos habla de aquel que
inspirado lleva a cabo la labor de hablar, pero no por una inspiración
emocional de la persona, sino por causa de la influencia divina que ejerce el
Espíritu de Dios en el corazón de aquella persona.
www.estudiantesdelabiblia.com
4
De tal manera que bajo la perspectiva de los propios conceptos de la
escritura podemos deducir que estos profetas que se encontraban en
Antioquía de Siria estaban siendo influenciados en el espíritu para exponer
los aspectos de la escritura que aparentemente pudieran ser ocultos para
algunos al no conocer la Palabra de Dios, lo cual, por supuesto que es un don
que solo puede venir de Dios.
Es en ese sentido que la profecía es un complemento perfecto para que el
conocimiento de Dios a través de los siglos sea entendido por los hombres
conforme al tiempo en que viven, que es lo que el apóstol Pablo denominó
como la dispensación del cumplimiento de los tiempos respecto al
conocimiento de Dios a través de los siglos, es decir que en el tiempo de los
profetas Dios les hablaba por medio de visiones pero en ocasiones ellos no
las comprendían, como en el caso de Daniel el ángel tuvo que explicarle el
significado de las visiones proféticas que estaba teniendo, en el caso del
apóstol Juan por ejemplo, también llegó el momento en que no entendía y
preguntaba y el ángel le explicaba lo que significaba la visión que tenía.
Y así en el tiempo de Jesucristo él mismo habló del Juan el Bautista como el
mayor de los profetas, pero por cuanto que él recibió al Mesías, algo que
hubiesen querido todos los profetas antiguos.
Es así que hoy en día nosotros quizás conocemos un aspecto más amplio y
mas revelado por el Espíritu de Dios que en su momento tuvieron los
discípulos cuando estaban con Yeshúa que en ocasiones no entendían las
parábolas del Maestro y Él les explicaba, pero esto cambió cuando el Espíritu
de Dios comenzó a obrar en ellos como una promesa cumplida.
Por otro lado, en relación al concepto de maestros, Yeshúa dice que no se
hagan llamar maestros;
 Mateo 23.- 8 Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno
es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos. 9 Y no
llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro
Padre, el que está en los cielos. 10 Ni seáis llamados maestros; porque
uno es vuestro Maestro, el Cristo. 11 El que es el mayor de vosotros,
www.estudiantesdelabiblia.com
5
sea vuestro siervo. 12 Porque el que se enaltece será humillado, y el
que se humilla será enaltecido.
En estas palabras Yeshúa nos está diciendo en qué contexto es que no
debemos hacernos maestros ante los demás. Y por otro lado Pablo dice que
Yeshúa mismo constituyó a algunos como maestros;
 Efesios 4.- 11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros,
profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12 a fin
de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la
edificación del cuerpo de Cristo…
Estamos viendo que estas personas que estaban recibiendo este don por
parte del Espíritu de Dios es muy importante que lo comprendamos bajo la
perspectiva correcta para darnos cuenta de que no hay contradicción entre
la enseñanza de Yeshúa y lo que afirmó el apóstol Pablo, porque lo que
Yeshúa prohibió fue autodenominarse maestro o auto exaltarse, lo que no
impide que las personas consideren a algunos como maestros, porque es
Yeshúa quien pone el título.
El hecho de que tú estés aprendiendo de alguien, quien quiera que fuere de
la palabra de Dios, por supuesto que puedes considerar a ésa persona como
un maestro, pero de ninguna manera es correcto que alguien llegue ante ti y
se presente contigo y se autodenomine “maestro”, “profeta”, “pastor”, etc.
Eso no debe ser así porque en ese capítulo vamos a ver incluso el tema de la
imposición de las manos, un aspecto en el que el Espíritu de Dios tiene
injerencia al cien por ciento y no el hombre por sí mismo.
Por ello, la importancia de entender estos conceptos bajo la perspectiva
correcta a fin de no equivocarnos;
Hechos 13.- 2 Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu
Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. 3
Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los
despidieron…
Leyendo con detenimiento vemos que es Dios mismo, por medio de su
Espíritu tomando la decisión, lo único que está haciendo el Espíritu de Dios
www.estudiantesdelabiblia.com
6
es usar las manos de estos hombres como medio de convicción en aquellos
que serían usados por el Espíritu de Dios; si lo comprendemos de esa manera
entonces vamos a darnos cuenta una vez más que la voluntad del hombre en
este tema queda totalmente excluida y eso nos debe poner los focos rojos
cuando de repente escuchamos a líderes religiosos que le dicen a las
personas: “tú estás llamado para tal o cual ministerio”, y hay líderes a los
que se les hace muy fácil llevar a cabo este tipo de nombramientos bajo una
doctrina equivocada usando estos pasajes de la escritura.
Pongamos mucha atención al contexto en el que le son impuestas las manos
a Pablo y a Bernabé y nos daremos cuenta de que el Espíritu de Dios estaba
actuando de forma extraordinaria, al grado de que a todos los que estaban
orando en ese momento les habló al mismo tiempo y en el mismo sentido,
todos entendieron que era el Espíritu de Dios el que estaba decidiendo
enviar a Pablo y Bernabé para cumplir con el llamado que les hizo y que en el
caso del apóstol Pablo específicamente fue llevar el Nombre (enseñanzas,
doctrina) a los gentiles y reyes de los hijos de Israel.
Si entendemos en el sentido correcto éste pasaje, vamos a darnos cuenta de
que la práctica de imponer manos para designar a algunas personas como
encargadas de algunas actividades en determinados ministerios podría
tratarse de una falsa doctrina en el tema de imponer las manos, porque en la
organización de algún ministerio o congregación se requiere de una logística
específica para poder funcionar en base a los proyectos que los líderes se
han trazado. Sin embargo, eso no necesariamente tiene que ver con lo que
pasó con los apóstoles en el tema de la imposición de las manos y la
adjudicación de ministerios.
Por supuesto que se requieren de muchos servicios en una congregación,
pero ello no significa que las actividades encomendadas sean dadas por
disposición del Espíritu Santo, las personas llevan a cabo actividades
importantes en alguna congregación determinada porque se requiere el
servicio y en ese sentido prestan un servicio a los congregantes, a los
hermanos en la fe y eso es importante y es necesario, pero tenemos que
aprender a diferenciar el aspecto divino, la potestad divina de las
necesidades que tienen que ser cubiertas en cualquier actividad relacionada
la proclamación del evangelio que también es muy importante y por
supuesto que es una bendición servir al prójimo.
www.estudiantesdelabiblia.com
7
No se trata de criticar todas esas actividades, sin embargo, es necesario
hacer la aclaración en el tema de la imposición de las manos y la
determinación del encargo de un llamado, pues en éstos pasajes de la
escritura estamos viendo que es el Espíritu Santo quien está haciendo esto y
no la voluntad de los hombres. Tenemos que aprender cómo fue que
hicieron las cosas los apóstoles.
En estos términos, resulta necesario separar los conceptos de forma madura
a fin de no equivocarnos respecto el verdadero actuar del Espíritu de Dios en
lo que tiene que ver con su plan divino en donde es su Espíritu quien guía y
tenemos que aprender a separar ese concepto de todo aquello que es válido
en relación a la organización de las congregaciones y ministerios pero que
solo tiene que ver con una planeación de logística y que muchas veces no
necesariamente se encuentra alineada al plan rector divino por el que Dios
está llevando a su Espíritu, pues muchas veces las decisiones de los líderes
simplemente no tiene nada que ver con la voluntad del Señor.
El apóstol Pablo advirtió que no se debe imponer manos con ligereza:
 1 Timoteo 5.- 22 No impongas con ligereza las manos a ninguno, ni
participes en pecados ajenos. Consérvate puro…
El apóstol Pablo en su carta a Timoteo en el capítulo 5 hace
recomendaciones a Timoteo en un contexto relacionado con la misericordia,
la honestidad, le aconseja que no imponga manos con ligereza a fin de no
participar en las transgresiones de las personas que pretendan encomendar
alguna obra, porque si no es el Espíritu de Dios que de forma sobrenatural
indica encomendar un ministerio, entonces eso en sí mismo puede llevar a
aquel que impone manos a participar de los pecados que pudiera estar
viviendo aquella persona. Muchas veces no se conoce realmente la vida
privada de las personas, de tal manera que imponer manos con ligereza
como lo refirió el apóstol Pablo, puede llevar a ésta persona a participar de
pecados porque estamos hablando de un aspecto espiritual.
Esto significa que el imponer manos cuando no es el Espíritu de Dios quien lo
indica, eso se hace bajo otros motivos, que pueden ser muchos, pero no
necesariamente los deseos de Dios y en ese sentido, esos actos por los que
www.estudiantesdelabiblia.com
8
se impone manos pudiera ser que no tienen nada que ver con esto que
hicieron los apóstoles con Pablo y con Bernabé;
Hechos 13.- 4 Ellos, entonces, enviados por el Espíritu Santo, descendieron a
Seleucia, y de allí navegaron a Chipre…
Como vemos, la propia escritura nos indica que no fueron enviados por los
apóstoles, sino que estos a los que les impusieron manos fueron enviados
por el Espíritu Santo, lo que nos indica que siempre que hacían eso era en
verdad una obra sobrenatural;
Hechos 13.- 5 Y llegados a Salamina, anunciaban la palabra de Dios en las
sinagogas de los judíos. Tenían también a Juan de ayudante. 6 Y habiendo
atravesado toda la isla hasta Pafos, hallaron a cierto mago, falso profeta,
judío, llamado Barjesús, 7 que estaba con el procónsul Sergio Paulo, varón
prudente. Este, llamando a Bernabé y a Saulo, deseaba oír la palabra de
Dios. 8 Pero les resistía Elimas, …
Ελύμας Elúmas” significa “mago”
G1681
Diccionario Strong
Ἐλύμας
Elúmas
de origen extranjero; Elimas, un mago: Elimas
Hechos 13.- 8… el mago (pues así se traduce su nombre), procurando
apartar de la fe al procónsul…
Dice la escritura que éste mago procuraba apartar de la fe a éste hombre
que ejercía autoridad en aquel lugar, (un influyente) lo que significa que
estaba haciendo todo lo posible para impedir que el procónsul tuviera la
oportunidad conocer el evangelio. Un procónsul era un magistrado de Roma
que ejercía la función de gobernador en alguna provincia. En la época de
república romana, éste cargo era la máxima magistratura del estado
igualando en poder al cargo de cónsul.
www.estudiantesdelabiblia.com
9
Ahora bien, recordemos para qué propósito fue llamado Pablo por Yeshúa, lo
cual es fascinante y aquí confirmamos una vez más que tiene que ser el
Espíritu de Dios el que va complementando el plan divino y no el hombre:
 Hechos 9.- 15 El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es
éste, para llevar mi nombre (mi enseñanza) en presencia de los
gentiles, (extranjeros) y de reyes, (gobernadores, emperadores, etc.) y
(ambos) de los hijos de Israel…
Y como vemos, Pablo estaba frente a un hombre que ejercía facultades de
gobernador, se encontraba ejerciendo el cargo de una magistratura y en el
concepto griego de la palabra “reyes” tiene que ver con alguien que ejerce
una soberanía.
El apóstol Pablo estaba empezando a ser enviado por el Espíritu de Dios a los
reyes de la tierra y éste varón fue el primero y pongamos atención al hecho
de que éste soberano, dice la escritura que era un hombre prudente, que
significa: un hombre “entendido”. Lo que nos indica claramente que éste
procónsul era un gentil de los hijos de Israel que estaba esperando recibir las
buenas nuevas por parte de Pablo. El plan divino se complemente cuando es
el Espíritu de Dios quien obra en la vida de los hombres.
Éste contexto nos deja ver con toda claridad que la imposición de manos
ordenada por el Espíritu de Dios, era en verdad con un propósito divino
dentro del plan establecido por el Señor, lo que de ninguna manera va a
suceder cuando las personas imponen manos para adjudicar ministerios que
no ha entregado Dios y que lo hacen sin la menor conciencia de lo que
escrituralmente significa eso.
Por otro lado, vemos la actitud de éste judío llamado Barjesús (hijo de
Yehoshúa) tuvo el mismo propósito que tuvieron los profetas de Jerusalén y
de Samaria en el tiempo del profeta Jeremías:
 Jeremías 23.- 9 A causa de los profetas mi corazón está quebrantado
dentro de mí, todos mis huesos tiemblan; estoy como un ebrio, y como
hombre a quien dominó el vino, delante de Jehová, y delante de sus
santas palabras. 10 Porque la tierra está llena de adúlteros; a causa de
www.estudiantesdelabiblia.com
10
la maldición la tierra está desierta; los pastizales del desierto se
secaron; la carrera de ellos fue mala, y su valentía no es recta. 11
Porque tanto el profeta como el sacerdote son impíos; aun en mi casa
hallé su maldad, dice Jehová. 12 Por tanto, su camino será como
resbaladeros en oscuridad; serán empujados, y caerán en él; porque yo
traeré mal sobre ellos en el año de su castigo, dice Jehová. 13 En los
profetas de Samaria he visto desatinos; profetizaban en nombre de
Baal, e hicieron errar a mi pueblo de Israel. 14 Y en los profetas de
Jerusalén he visto torpezas; cometían adulterios, y andaban en
mentiras, y fortalecían las manos de los malos, para que ninguno se
convirtiese de su maldad; me fueron todos ellos como Sodoma, y sus
moradores como Gomorra. 15 Por tanto, así ha dicho Jehová de los
ejércitos contra aquellos profetas: He aquí que yo les hago comer
ajenjos, y les haré beber agua de hiel; porque de los profetas de
Jerusalén salió la hipocresía sobre toda la tierra. 16 Así ha dicho Jehová
de los ejércitos: No escuchéis las palabras de los profetas que os
profetizan; os alimentan con vanas esperanzas; hablan visión de su
propio corazón, no de la boca de Jehová. 17 Dicen atrevidamente a los
que me irritan: Jehová dijo: Paz tendréis; y a cualquiera que anda tras
la obstinación de su corazón, dicen: No vendrá mal sobre vosotros…
Es impresionante la forma en que Dios y el profeta Jeremías se expresaron
de todos estos que falsos profetas y lo único que hacían era engañar al
pueblo. Así que un falso profeta es aquel profeta que dice hablar la Palabra
de Dios al pueblo del Señor, pero que sus palabras no tienen sustento en la
Palabra de Dios, sino que hablan de su propia conveniencia, de su propio
corazón, bajo su propio interés, muchas razones, pero menos la verdad.
Lo impresionante es que el apóstol Pablo fue avisado por el Espíritu Santo y
fue inclinado a reprender a éste hombre que intentaba por todas maneras
de desviar la atención del procónsul Sergio Paulo;
Hechos 13.- 9 Entonces Saulo, que también es Pablo, lleno del Espíritu
Santo, fijando en él los ojos, 10 dijo: ¡Oh, lleno de todo engaño y de toda
maldad, hijo del diablo, enemigo de toda justicia! ¿No cesarás de
trastornar los caminos rectos del Señor? 11 Ahora, pues, he aquí la mano
del Señor está contra ti, y serás ciego, y no verás el sol por algún tiempo. E
inmediatamente cayeron sobre él oscuridad y tinieblas; y andando
www.estudiantesdelabiblia.com
11
alrededor, buscaba quien le condujese de la mano. 12 Entonces el
procónsul, viendo lo que había sucedido, creyó, maravillado de la doctrina
del Señor…
¡Qué impresionante forma de actuar del Espíritu de Dios a través de los
apóstoles que en este caso lo hizo a través de Pablo! Éste sería uno de
muchos reyes (personajes con influencia) de entre los gentiles a los que
Pablo les llevaría el Nombre de Yeshúa, es decir, su doctrina y se
convertirían, no al judaísmo, sino a la fe del Hijo de Dios, que es el vínculo
para convertirnos al Dios de Israel;
Hechos 13.- 13 Habiendo zarpado de Pafos, Pablo y sus compañeros
arribaron a Perge de Panfilia; pero Juan, apartándose de ellos, volvió a
Jerusalén. 14 Ellos, pasando de Perge, llegaron a Antioquía de Pisidia; y
entraron en la sinagoga un día de reposo y se sentaron. 15 Y después de la
lectura de la ley y de los profetas, los principales de la sinagoga mandaron
a decirles: Varones hermanos, si tenéis alguna palabra de exhortación para
el pueblo, hablad. 16 Entonces Pablo, levantándose, hecha señal de silencio
con la mano, dijo: Varones israelitas, y los que teméis a Dios, oíd: …
Veamos qué importante empieza su discurso el apóstol Pablo porque no solo
se refiere a un grupo de personas. Aquí comenzamos a conocer la forma en
que el apóstol Pablo anunciaba el evangelio a los gentiles, la forma en que tú
y yo debemos aprender cuando hablamos a aquellos que aún no conocen el
verdadero evangelio; y en el caso específico del apóstol Pablo no solo se
refiere a los Israelitas, sino agrega: … y los que teméis a Dios… Como una
clara referencia sutil a aquellos que no eran judíos, es decir, a los gentiles, los
extranjeros;
Hechos 13.- 17 El Dios de este pueblo de Israel escogió a nuestros padres, y
enalteció al pueblo, siendo ellos extranjeros en tierra de Egipto, y con brazo
levantado los sacó de ella…
Pablo comienza a redactar la historia de la familia de Israel, recordemos que
algo similar fue lo que hizo Esteban ante el sanedrín antes de que lo
mataran;
www.estudiantesdelabiblia.com
12
Hechos 13.- 18 Y por un tiempo como de cuarenta años los soportó en el
desierto…
La palabra “soportó” significa que los llevó, los acompañó, estuvo con ellos
en el desierto;
Hechos 13.- 19 y habiendo destruido siete naciones en la tierra de Canaán,
les dio en herencia su territorio…
Estas siete naciones se describen en el versículo 1 del capítulo y del libro de
Deuteronomio:
 Deuteronomio 7.- Cuando Jehová tu Dios te haya introducido en la
tierra en la cual entrarás para tomarla, y haya echado de delante de ti
a muchas naciones, al heteo, al gergeseo, al amorreo, al cananeo, al
ferezeo, al heveo y al jebuseo, siete naciones mayores y más poderosas
que tú…
Como vemos, para llevar el evangelio como hizo el apóstol Pablo, lo que
tenemos que hacer es conocer la Torah y los profetas, así que llevar el
evangelio requiere de tiempo de estudio y dedicación si en verdad se quiere
hacer esto. El apóstol Pablo conocía la Torah y los profetas, lo único que
sucedió fue que cuando Yeshúa le llamó, todos los conceptos que Pablo
conocía, fueron adecuados de forma sobrenatural por el Señor para recibir la
interpretación correcta, desechando obviamente toda la interpretación
tradicional que había adquirido a través de los años de su formación que
hasta el momento de su conversión le mantuvo en desconocimiento de la
identidad del Hijo de Dios;
Hechos 13.- 20 Después, como por cuatrocientos cincuenta años, les dio
jueces hasta el profeta Samuel. 21 Luego pidieron rey, y Dios les dio a Saúl
hijo de Cis, varón de la tribu de Benjamín, por cuarenta años. 22 Quitado
éste, les levantó por rey a David, de quien dio también testimonio diciendo:
He hallado a David hijo de Isaí, varón conforme a mi corazón, quien hará
todo lo que yo quiero…
Como podemos darnos cuenta es el Señor quien designa, ordena, habla,
pero siempre conforme a su plan de redención conforme a su corazón;
www.estudiantesdelabiblia.com
13
Hechos 13.- 23 De la descendencia de éste, y conforme a la promesa, Dios
levantó a Jesús por Salvador a Israel. 24 Antes de su venida, predicó Juan el
bautismo de arrepentimiento a todo el pueblo de Israel. 25 Mas cuando
Juan terminaba su carrera, dijo: ¿Quién pensáis que soy? No soy yo él; mas
he aquí viene tras mí uno de quien no soy digno de desatar el calzado de los
pies. 26 Varones hermanos, hijos del linaje de Abraham, y los que entre
vosotros teméis a Dios…
Una vez más vemos que el apóstol Pablo en su discurso no hace acepción de
personas, su discurso siempre fue como él mismo lo va a confirmar, fue
enviado a los gentiles, pero de ninguna manera hizo acepción de los
israelitas, de los judíos que lo estuvieran escuchando.
Ésta expresión del apóstol Pablo fue en función de su llamado ya que
siempre tuvo presente que fue enviado a los gentiles, así es que se refiere a
los de linaje, pero también a los que temen a Dios;
Hechos 13.- 26… a vosotros es enviada la palabra de esta salvación. 27
Porque los habitantes de Jerusalén y sus gobernantes, no conociendo a
Jesús, ni las palabras de los profetas que se leen todos los días de reposo,
las cumplieron al condenarle…
El hecho de que el apóstol Pablo haya sido invitado, no le eximió de hablar la
verdad con contundencia y eso es algo que nosotros tenemos que aprender,
porque muchas veces por esa causa te puedes limitar en hablar la verdad y la
contundencia de tus palabras deben ser encausadas conforme al propósito
divino y no bajo tus emociones o bajo tus prejuicios, no tengas temor de
hablar la verdad.
En este momento, Pablo llega al clímax y punto medular de su disertación,
en el momento justo en que se refiere al Hijo de Dios y el motivo por el que
vino al mundo y no le importó que estuviera en la sinagoga de los judíos. El
hecho de estudiar las escrituras nos tiene que dejar el aprendizaje de la
forma en que los apóstoles ejercieron su ministerio, con qué valor y con qué
dignidad;
www.estudiantesdelabiblia.com
14
Hechos 13.- 28 Y sin hallar en él causa digna de muerte, pidieron a Pilato
que se le matase. 29 Y habiendo cumplido todas las cosas que de él estaban
escritas, quitándolo del madero, lo pusieron en el sepulcro. 30 Mas Dios le
levantó de los muertos. 31 Y él se apareció durante muchos días a los que
habían subido juntamente con él de Galilea a Jerusalén, los cuales ahora
son sus testigos ante el pueblo. 32 Y nosotros también os anunciamos el
evangelio de aquella promesa hecha a nuestros padres, 33 la cual Dios ha
cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jesús; como está
escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado
hoy…
Pablo hizo una referencia al Salmo 2
Salmo 2.- 7 Yo publicaré el decreto;
Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú;
Yo te engendré hoy…
Es muy interesante esto que debemos aprender a hablar en nuestro discurso
al compartir el evangelio justo como lo hizo Pablo y es que hablar de
Jesucristo y de su obra de redención tiene que ir sustentada siempre
conforme a la Palabra de Dios y aquí vemos que Pablo fundamentó su dicho
con la escritura;
Hechos 13.- 34 Y en cuanto a que le levantó de los muertos para nunca más
volver a corrupción, lo dijo así: Os daré las misericordias fieles de David…
Una vez más, el apóstol Pablo cita las escrituras en este caso en referencia al
profeta Isaías;
 Isaías 55.- 3 Inclinad vuestro oído, y venid a mí; oíd, y vivirá vuestra
alma; y haré con vosotros pacto eterno, las misericordias firmes a
David…
La profecía de Isaías confirmó el pacto que Dios hizo con David en referencia
a la dinastía eterna en referencia a Yeshúa.
Y vemos que Pablo continúa citando la escritura:
www.estudiantesdelabiblia.com
15
Hechos 13.- 35 Por eso dice también en otro salmo: No permitirás que tu
Santo vea corrupción…
Éstas tres referencias de las escrituras que hizo el apóstol Pablo las expuso
en el contexto de la resurrección de Jesucristo, con el propósito de que las
personas entendieran que lo único que tenían que hacer todos aquellos que
conocían las escrituras, solo debían reenfocar su conocimiento hacia el
contexto del Hijo de Dios que ya había venido como el cumplimiento de las
profecías anunciadas.
De ahí lo fundamental de que siempre en nuestro mensaje, en nuestra
proclamación del evangelio hablemos la Palabra de Dios, que no citemos dos
versículos y nos llevamos una hora alegorizando o citando ejemplos de vidas
personales que no vienen al caso porque eso no es el evangelio del reino y
eso no es nuestro propósito.
Tu propósito al llevar el evangelio es hablar de esta gran bendición y de esta
gran promesa que Yeshúa cumplió a través de la vida de Jesucristo y de su
muerte y resurrección;
Hechos 13.- 36 Porque a la verdad David, habiendo servido a su propia
generación según la voluntad de Dios, durmió, y fue reunido con sus
padres, y vio corrupción. 37 Mas aquel a quien Dios levantó, no vio
corrupción. 38 Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de él se
os anuncia perdón de pecados…
Éste es el punto clímax de la disertación de todos nosotros, es decir,
anunciar el perdón de los pecados bajo todo este contexto de la historia de
Israel y de la culminación de las profecías en Jesucristo;
Hechos 13.- 39 y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no
pudisteis ser justificados, en él es justificado todo aquel que cree. 40 Mirad,
pues, que no venga sobre vosotros lo que está dicho en los profetas: 41
Mirad, oh menospreciadores, y asombraos, y desapareced; Porque yo hago
una obra en vuestros días, Obra que no creeréis, si alguien os la contare…
Pablo citó una profecía más para advertir a todos en caso de desechar ésta
palabra que fue anunciada en aquella sinagoga de Antioquía. Ésta profecía
www.estudiantesdelabiblia.com
16
que citó Pablo tendría el propósito de advertir al pueblo como lo hizo el
profeta Habacuc;
 Habacuc 1.- 5 Mirad entre las naciones, y ved, y asombraos; porque
haré una obra en vuestros días, que aun cuando se os contare, no la
creeréis. 6 Porque he aquí, yo levanto a los caldeos, nación cruel y
presurosa, que camina por la anchura de la tierra para poseer las
moradas ajenas. 7 Formidable es y terrible; de ella misma procede su
justicia y su dignidad. 8 Sus caballos serán más ligeros que leopardos, y
más feroces que lobos nocturnos, y sus jinetes se multiplicarán;
vendrán de lejos sus jinetes, y volarán como águilas que se apresuran a
devorar. 9 Toda ella vendrá a la presa; el terror va delante de ella, y
recogerá cautivos como arena. 10 Escarnecerá a los reyes, y de los
príncipes hará burla; se reirá de toda fortaleza, y levantará terraplén y
la tomará. 11 Luego pasará como el huracán, y ofenderá atribuyendo
su fuerza a su dios…
Habacuc fue un profeta que advirtió a Judá acerca de la conquista de
Babilonia, este reino poderoso y terrible que vendría a arrasar con Jerusalén
fue el imperio babilónico; lo que Pablo advirtió es que no les fuera a pasar en
este caso a los que estaban escuchando su discurso lo que les pasó en aquel
entonces a Israel si rechazaban la salvación enviada por Dios por medio de
Yeshúa. Pablo en cierto sentido profetizó que lo que hizo Babilonia llegaría a
ser una analogía profética con relación a Roma ya que, conforme a la
profecía de Apocalipsis, Roma está identificada como la gran Babilonia.
Vamos a ver cómo es que se puede confirmar que era el Espíritu de Dios
hablando a través del apóstol Pablo porque en éste momento Pablo no
conocía la profecía de Apocalipsis, ni siquiera se había escrito por parte de
Juan, sin embargo, está advirtiendo de que algo similar podría suceder y
efectivamente como dice la escritura se cumplirá;
Hechos 13.- 42 Cuando salieron ellos de la sinagoga de los judíos, los
gentiles les rogaron que el siguiente día de reposo les hablasen de estas
cosas. 43 Y despedida la congregación, muchos de los judíos y de los
prosélitos piadosos siguieron a Pablo y a Bernabé, quienes, hablándoles, les
persuadían a que perseverasen en la gracia de Dios. 44 El siguiente día de
reposo se juntó casi toda la ciudad para oír la palabra de Dios…
www.estudiantesdelabiblia.com
17
Imaginemos por un momento la contundencia de éste mensaje que por
primera vez se estaba escuchando en éste lugar que representó una
esperanza de salvación y de perdón de pecados para todos aquellos que
habían escuchado del Dios de Israel;
Hechos 13.- 45 Pero viendo los judíos la muchedumbre, se llenaron de
celos…
La actitud que lamentablemente es una constante en aquellos líderes que
tienen la expectativa de mantener su propio reino, esto continúa sucediendo
a cualquier nivel penosamente;
Hechos 13.- 45… y rebatían lo que Pablo decía, contradiciendo y
blasfemando…
Esto mismo fue lo que sucedió con Yeshúa, eran tan fuertes los celos de los
líderes judíos que siempre discutían con el Maestro y en el peor de los casos
blasfemaban, al grado incluso de que Yeshúa mismos les advirtió acerca de la
blasfemia, que no era contra Él, pues la ofensa que hacían los líderes judíos
contra Yeshúa no le importaba, pero les advirtió que si ofendían la causa por
la que hacía las obras que llevaba a cabo Yeshúa que eran por el Espíritu de
Dios, entonces ese pecado no les sería perdonado; y estos estaban haciendo
lo mismo con el apóstol Pablo, por causa de los celos estaban llevando a
cabo blasfemias por éste mensaje que estaba proclamando el instrumento
de Yeshúa.
La escritura dice que estaban blasfemando porque estaban ofendiendo al
Espíritu de Dios, no a Pablo, sino lo que estaba haciendo el Espíritu de Dios al
reunir a toda la ciudad;
Hechos 13.- 46 Entonces Pablo y Bernabé, hablando con denuedo, dijeron:
A vosotros a la verdad era necesario que se os hablase primero la palabra
de Dios; mas puesto que la desecháis, y no os juzgáis dignos de la vida
eterna, he aquí, nos volvemos a los gentiles…
Nos volvemos a los extranjeros;
www.estudiantesdelabiblia.com
18
Hechos 13.- 47 Porque así nos ha mandado el Señor, diciendo: Te he puesto
para luz de los gentiles, A fin de que seas para salvación hasta lo último de
la tierra…
Una vez más, el apóstol Pablo continúa citando la escritura, sus palabras no
son producto de su emoción, él tuvo mucho cuidado de que siempre que
hablaba de esta manera que no fuera producto de su emoción sino de la
propia escritura;
 Isaías 42.- Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la
mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las
naciones, …
Isaías está hablando del Mesías Yeshúa, pero veamos que Pablo habla de sí
mismo y vamos a ver por qué;
 Isaías 42.- 7 para que abras los ojos de los ciegos, para que saques de
la cárcel a los presos, y de casas de prisión a los que moran en
tinieblas…
Es decir, para que lleves el conocimiento del Señor a todos aquellos que no
le conocen;
 Isaías 42.- 8 Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria,
ni mi alabanza a esculturas. 9 He aquí se cumplieron las cosas
primeras, y yo anuncio cosas nuevas; antes que salgan a luz, yo os las
haré notorias…
Pablo refirió la profecía de Isaías, pero no porque se adjudique a él el
llamado del Mesías como dice el versículo 6 de la profecía que acabamos de
leer, sino porque Pablo estaba llevando el Nombre de aquel del que habló el
profeta: Yeshúa y el apóstol Juan lo confirma al escribir acerca de aquel que
es el Alfa y la Omega
 Apocalipsis 21.- 5 Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo
hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras
son fieles y verdaderas…
www.estudiantesdelabiblia.com
19
Así es que aquel al que profetizó Isaías acerca de que haría todas las cosas
nuevas fue el mismo que lo confirma en la profecía de Apocalipsis, Yeshúa.
Esta es una de las razones que resulta imperativo comprender el contexto
correcto de las palabras del apóstol Pablo ya que él a diferencia de los demás
apóstoles, de una manera muy especial fue llamado y de una manera muy
especial estaría cumpliendo éste mandamiento de Jesucristo acerca de llevar
su Nombre en presencia de gente de mucha influencia descritos como los
reyes y de extranjeros.
Por esto es muy importante que comprendamos la forma en que el Espíritu
de Dios ponía palabras en boca del apóstol Pablo;
Hechos 13.- 48 Los gentiles, oyendo esto, se regocijaban y glorificaban la
palabra del Señor, y creyeron todos los que estaban ordenados para vida
eterna…
Esto significa que muchos escucharon la Palabra de Dios, pero no todos
estaban ordenados para vida eterna y lo mismo ocurre hoy en día, muchos
escuchan, pero algunos son ordenados para vida eterna y en ello solo es Dios
quien tiene la potestad y esa es la razón por la que no debemos juzgar a
nadie en ese sentido sino solo compartir la Palabra del Señor y compartir con
otros lo que el Señor ha hecho contigo.
Hechos 13.- 49 Y la palabra del Señor se difundía por toda aquella
provincia. 50 Pero los judíos instigaron a mujeres piadosas y distinguidas, y
a los principales de la ciudad, y levantaron persecución contra Pablo y
Bernabé, y los expulsaron de sus límites. 51 Ellos entonces, sacudiendo
contra ellos el polvo de sus pies, llegaron a Iconio…
Pablo y Bernabé sacudieron el polvo de sus pies porque fue un mandamiento
de Yeshúa cuando envió a sus discípulos a llevar el evangelio:
 Lucas 9.- 5 Y dondequiera que no os recibieren, salid de aquella ciudad,
y sacudid el polvo de vuestros pies en testimonio contra ellos…
www.estudiantesdelabiblia.com
20
Esto es muy importante porque significa que la sangre de estos que se
negaban a recibir las buenas nuevas, no sería sobre Pablo y Bernabé.
Hechos 13.- 52 Y los discípulos estaban llenos de gozo y del Espíritu Santo.
Uno de los aspectos más importantes de la doctrina de todos los que
creemos en Yeshúa descansa en la forma en que hablamos de la Palabra de
Dios respecto al enfoque que consideramos más importante, esto es, que
toda palabra nos lleva siempre al mismo camino, a la vida y obra del Salvador
de Israel y del propósito de su muerte y resurrección como las buenas
nuevas que anhela todo aquel que esta ya, ordenado para vida eterna.
Que nuestra proclamación del evangelio del reino de Dios siempre sea como
la disertación de Esteban que provocó ardor en los oídos incircuncisos,
aunque nos cueste la vida como a Él…
Que nuestra disertación sea como la de Pedro en Pentecostés, que provocó
el temor de todos aquellos que reconocieron que se equivocaron y
preguntaron ¿Qué haremos? Cuando se enteraron que habían matado, al
autor de la vida…
Que nuestra disertación sea como la de Pablo, que conociendo la Torah y los
profetas, nos ha llevado al conocimiento de la maravillosa obra redentora de
Jesucristo…
Que tu proclamación del evangelio sea por el amor y por la pasión que
despertó en ti el amado de tu corazón.
Mi gozo descansa en la pasión por la predicación de Jesucristo, por lo que
hizo conmigo y yo espero que así ocurra también en tu vida…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El tabernáculo
El tabernáculoEl tabernáculo
El tabernáculo
Juan Manuel Perez Ceron
 
Evangelismo por Mauricio Elias.
Evangelismo por Mauricio Elias.Evangelismo por Mauricio Elias.
Evangelismo por Mauricio Elias.Mauricio Elias
 
02 Jueces
02 Jueces02 Jueces
02 Jueces
José Luis SICRE
 
11 Libertad en Cristo ppt ptr nic garza
11 Libertad en Cristo ppt ptr nic garza11 Libertad en Cristo ppt ptr nic garza
11 Libertad en Cristo ppt ptr nic garzaPt. Nic Garza
 
P38 Estudio Panorámico de la Biblia: Zacarias
P38 Estudio Panorámico de la Biblia: ZacariasP38 Estudio Panorámico de la Biblia: Zacarias
P38 Estudio Panorámico de la Biblia: Zacarias
Luis García Llerena
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Filemon
Estudio Panorámico de la Biblia: FilemonEstudio Panorámico de la Biblia: Filemon
Estudio Panorámico de la Biblia: Filemon
Luis García Llerena
 
Estudio del evangelio de San Juan
Estudio del evangelio de San JuanEstudio del evangelio de San Juan
Estudio del evangelio de San Juan
Abelardo Chavarria
 
Como recibir el Bautismo del Espíritu Santo - Gordon Lindsay
Como recibir el Bautismo del Espíritu Santo - Gordon LindsayComo recibir el Bautismo del Espíritu Santo - Gordon Lindsay
Como recibir el Bautismo del Espíritu Santo - Gordon Lindsay
Helio Colombe
 
arte de predicar.pdf
arte de predicar.pdfarte de predicar.pdf
arte de predicar.pdf
abelrudas
 
RAPTO
RAPTORAPTO
Los ObstáCulos Del Discipulado (Leccion # 18)
Los ObstáCulos Del Discipulado (Leccion # 18)Los ObstáCulos Del Discipulado (Leccion # 18)
Los ObstáCulos Del Discipulado (Leccion # 18)
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Estudio biblico eventos profeticos
Estudio biblico eventos profeticosEstudio biblico eventos profeticos
Estudio biblico eventos profeticos
Oscar Alberto Flores
 
Salomon es proclamado rey
Salomon es proclamado reySalomon es proclamado rey
Salomon es proclamado reyCoke Neto
 
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
Iglesia de Dios de la Profecia
 
La inspiracion de la biblia
La inspiracion de la bibliaLa inspiracion de la biblia
La inspiracion de la biblia
Ismael Claudio
 
23679631 timothy-warner-guerra-espiritual
23679631 timothy-warner-guerra-espiritual23679631 timothy-warner-guerra-espiritual
23679631 timothy-warner-guerra-espiritualAntonio Ferreira
 
Jueces
JuecesJueces

La actualidad más candente (20)

Hechos de los apóstoles
Hechos de los apóstoles Hechos de los apóstoles
Hechos de los apóstoles
 
El tabernáculo
El tabernáculoEl tabernáculo
El tabernáculo
 
Evangelismo por Mauricio Elias.
Evangelismo por Mauricio Elias.Evangelismo por Mauricio Elias.
Evangelismo por Mauricio Elias.
 
02 Jueces
02 Jueces02 Jueces
02 Jueces
 
11 Libertad en Cristo ppt ptr nic garza
11 Libertad en Cristo ppt ptr nic garza11 Libertad en Cristo ppt ptr nic garza
11 Libertad en Cristo ppt ptr nic garza
 
P38 Estudio Panorámico de la Biblia: Zacarias
P38 Estudio Panorámico de la Biblia: ZacariasP38 Estudio Panorámico de la Biblia: Zacarias
P38 Estudio Panorámico de la Biblia: Zacarias
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Filemon
Estudio Panorámico de la Biblia: FilemonEstudio Panorámico de la Biblia: Filemon
Estudio Panorámico de la Biblia: Filemon
 
Estudio del evangelio de San Juan
Estudio del evangelio de San JuanEstudio del evangelio de San Juan
Estudio del evangelio de San Juan
 
Nt2
Nt2Nt2
Nt2
 
Como recibir el Bautismo del Espíritu Santo - Gordon Lindsay
Como recibir el Bautismo del Espíritu Santo - Gordon LindsayComo recibir el Bautismo del Espíritu Santo - Gordon Lindsay
Como recibir el Bautismo del Espíritu Santo - Gordon Lindsay
 
arte de predicar.pdf
arte de predicar.pdfarte de predicar.pdf
arte de predicar.pdf
 
RAPTO
RAPTORAPTO
RAPTO
 
Los ObstáCulos Del Discipulado (Leccion # 18)
Los ObstáCulos Del Discipulado (Leccion # 18)Los ObstáCulos Del Discipulado (Leccion # 18)
Los ObstáCulos Del Discipulado (Leccion # 18)
 
Estudio biblico eventos profeticos
Estudio biblico eventos profeticosEstudio biblico eventos profeticos
Estudio biblico eventos profeticos
 
Salomon es proclamado rey
Salomon es proclamado reySalomon es proclamado rey
Salomon es proclamado rey
 
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
 
La visitación evangelística
La visitación evangelísticaLa visitación evangelística
La visitación evangelística
 
La inspiracion de la biblia
La inspiracion de la bibliaLa inspiracion de la biblia
La inspiracion de la biblia
 
23679631 timothy-warner-guerra-espiritual
23679631 timothy-warner-guerra-espiritual23679631 timothy-warner-guerra-espiritual
23679631 timothy-warner-guerra-espiritual
 
Jueces
JuecesJueces
Jueces
 

Similar a Hechos 13 No impongas manos con ligereza

2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
Humberto Rendon
 
Romanos 1.6-16 El evangelio que no avergüenza
Romanos 1.6-16 El evangelio que no avergüenzaRomanos 1.6-16 El evangelio que no avergüenza
Romanos 1.6-16 El evangelio que no avergüenza
Humberto Rendon
 
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
PEDROLOPEZ485
 
Hechos 19 La influencia de los espíritus
Hechos 19 La influencia de los espíritusHechos 19 La influencia de los espíritus
Hechos 19 La influencia de los espíritus
Humberto Rendon
 
La biblia no es nuestra guía de vida
La biblia no es nuestra guía de vidaLa biblia no es nuestra guía de vida
La biblia no es nuestra guía de vida
corronuevo
 
1 corintios 2 La sabiduría de Dios
1 corintios 2 La sabiduría de Dios1 corintios 2 La sabiduría de Dios
1 corintios 2 La sabiduría de Dios
Humberto Rendon
 
Juan 3 nacer de nuevo
Juan 3 nacer de nuevoJuan 3 nacer de nuevo
Juan 3 nacer de nuevo
Humberto Rendon
 
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Humberto Rendon
 
El llamado profetico
El llamado profeticoEl llamado profetico
El llamado profetico
Prince Poète
 
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
Humberto Rendon
 
Diferencia entre los profetas
Diferencia entre los profetasDiferencia entre los profetas
Diferencia entre los profetasGerardo Cocoy
 
1 juan 5 viviendo en fe
1 juan 5 viviendo en fe1 juan 5 viviendo en fe
1 juan 5 viviendo en fe
Yosef Sanchez
 
Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-
Secretariado Mercedarias Caridad
 
Romanos 1.1-5 El evangelio prometido
Romanos 1.1-5 El evangelio prometidoRomanos 1.1-5 El evangelio prometido
Romanos 1.1-5 El evangelio prometido
Humberto Rendon
 
Hechos 6 La elección de los administradores
Hechos 6 La elección de los administradoresHechos 6 La elección de los administradores
Hechos 6 La elección de los administradores
Humberto Rendon
 
03 juan 1 La escalera de Yacob. (Serie 2015)
03 juan 1 La escalera de Yacob. (Serie 2015)03 juan 1 La escalera de Yacob. (Serie 2015)
03 juan 1 La escalera de Yacob. (Serie 2015)
Comparte la Biblia
 
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
Humberto Rendon
 
Teología ud 4 1era parte 26 5-15
Teología ud 4 1era parte 26 5-15Teología ud 4 1era parte 26 5-15
Teología ud 4 1era parte 26 5-15
Parroquia Inmaculada Concepción
 
homiletica y predicación.doc
homiletica y predicación.dochomiletica y predicación.doc
homiletica y predicación.doc
MilagroVillarruel
 
Mateo 5 17-120 jesús y la ley
Mateo 5 17-120 jesús y la leyMateo 5 17-120 jesús y la ley
Mateo 5 17-120 jesús y la ley
Yosef Sanchez
 

Similar a Hechos 13 No impongas manos con ligereza (20)

2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
 
Romanos 1.6-16 El evangelio que no avergüenza
Romanos 1.6-16 El evangelio que no avergüenzaRomanos 1.6-16 El evangelio que no avergüenza
Romanos 1.6-16 El evangelio que no avergüenza
 
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
 
Hechos 19 La influencia de los espíritus
Hechos 19 La influencia de los espíritusHechos 19 La influencia de los espíritus
Hechos 19 La influencia de los espíritus
 
La biblia no es nuestra guía de vida
La biblia no es nuestra guía de vidaLa biblia no es nuestra guía de vida
La biblia no es nuestra guía de vida
 
1 corintios 2 La sabiduría de Dios
1 corintios 2 La sabiduría de Dios1 corintios 2 La sabiduría de Dios
1 corintios 2 La sabiduría de Dios
 
Juan 3 nacer de nuevo
Juan 3 nacer de nuevoJuan 3 nacer de nuevo
Juan 3 nacer de nuevo
 
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
 
El llamado profetico
El llamado profeticoEl llamado profetico
El llamado profetico
 
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
 
Diferencia entre los profetas
Diferencia entre los profetasDiferencia entre los profetas
Diferencia entre los profetas
 
1 juan 5 viviendo en fe
1 juan 5 viviendo en fe1 juan 5 viviendo en fe
1 juan 5 viviendo en fe
 
Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-
 
Romanos 1.1-5 El evangelio prometido
Romanos 1.1-5 El evangelio prometidoRomanos 1.1-5 El evangelio prometido
Romanos 1.1-5 El evangelio prometido
 
Hechos 6 La elección de los administradores
Hechos 6 La elección de los administradoresHechos 6 La elección de los administradores
Hechos 6 La elección de los administradores
 
03 juan 1 La escalera de Yacob. (Serie 2015)
03 juan 1 La escalera de Yacob. (Serie 2015)03 juan 1 La escalera de Yacob. (Serie 2015)
03 juan 1 La escalera de Yacob. (Serie 2015)
 
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
 
Teología ud 4 1era parte 26 5-15
Teología ud 4 1era parte 26 5-15Teología ud 4 1era parte 26 5-15
Teología ud 4 1era parte 26 5-15
 
homiletica y predicación.doc
homiletica y predicación.dochomiletica y predicación.doc
homiletica y predicación.doc
 
Mateo 5 17-120 jesús y la ley
Mateo 5 17-120 jesús y la leyMateo 5 17-120 jesús y la ley
Mateo 5 17-120 jesús y la ley
 

Más de Humberto Rendon

Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Humberto Rendon
 
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdfIntroducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
Humberto Rendon
 
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdfMarcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 3 Cartas escritas por el Mesías.pdf
2 Corintios 3 Cartas escritas por el Mesías.pdf2 Corintios 3 Cartas escritas por el Mesías.pdf
2 Corintios 3 Cartas escritas por el Mesías.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 2 Contristar al Espíritu de Dios.pdf
2 Corintios 2 Contristar al Espíritu de Dios.pdf2 Corintios 2 Contristar al Espíritu de Dios.pdf
2 Corintios 2 Contristar al Espíritu de Dios.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 1 (2ª. Parte) El regalo de la consolación.pdf
2 Corintios 1 (2ª. Parte) El regalo de la consolación.pdf2 Corintios 1 (2ª. Parte) El regalo de la consolación.pdf
2 Corintios 1 (2ª. Parte) El regalo de la consolación.pdf
Humberto Rendon
 
1.- 2 Corintios 1 (1ª. Parte) El regalo de la consolación.docx
1.-  2 Corintios 1 (1ª. Parte) El regalo de la consolación.docx1.-  2 Corintios 1 (1ª. Parte) El regalo de la consolación.docx
1.- 2 Corintios 1 (1ª. Parte) El regalo de la consolación.docx
Humberto Rendon
 

Más de Humberto Rendon (20)

Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
 
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdfIntroducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
 
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
 
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
 
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
 
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
 
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
 
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
 
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
 
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
 
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
 
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
 
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
 
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
 
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
 
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdfMarcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
 
2 Corintios 3 Cartas escritas por el Mesías.pdf
2 Corintios 3 Cartas escritas por el Mesías.pdf2 Corintios 3 Cartas escritas por el Mesías.pdf
2 Corintios 3 Cartas escritas por el Mesías.pdf
 
2 Corintios 2 Contristar al Espíritu de Dios.pdf
2 Corintios 2 Contristar al Espíritu de Dios.pdf2 Corintios 2 Contristar al Espíritu de Dios.pdf
2 Corintios 2 Contristar al Espíritu de Dios.pdf
 
2 Corintios 1 (2ª. Parte) El regalo de la consolación.pdf
2 Corintios 1 (2ª. Parte) El regalo de la consolación.pdf2 Corintios 1 (2ª. Parte) El regalo de la consolación.pdf
2 Corintios 1 (2ª. Parte) El regalo de la consolación.pdf
 
1.- 2 Corintios 1 (1ª. Parte) El regalo de la consolación.docx
1.-  2 Corintios 1 (1ª. Parte) El regalo de la consolación.docx1.-  2 Corintios 1 (1ª. Parte) El regalo de la consolación.docx
1.- 2 Corintios 1 (1ª. Parte) El regalo de la consolación.docx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Hechos 13 No impongas manos con ligereza

  • 1. Estudiantes de la Biblia El libro de los Hechos Verso x Verso. Capítulo 13 Este escrito es la transcripción de la serie de comentarios del libro de los Hechos en audio mp3 Para descarga de los audios: https://www.estudiantesdelabiblia.com/el-libro-de-los-hechos Por: Humberto Rendón Rojas www.estudiantesdelabiblia.com
  • 2. www.estudiantesdelabiblia.com 2 Autor del comentario: Humberto Rendón Rojas Transcripción: Humberto Rendón Rojas México; 01 de diciembre del 2020. Capítulo 13 No impongas manos con ligereza En el capítulo anterior vimos que la profecía de Yeshúa acerca de que sus apóstoles serían sus testigos en Jerusalén, en Samaria y hasta lo último de la tierra comenzó a cumplirse de forma muy importante en Antioquía de Siria ya que fue en ése lugar en donde el Espíritu de Dios levantó maestros y profetas que en términos bíblicos veremos que eran aquellas personas que estaban siendo guiadas por el Espíritu del Señor para afirmar la fe de todos aquellos que estaban viniendo al camino del Maestro Yeshúa. A partir de este momento vamos a ver que a Saulo se le comienza a llamar Pablo y al mismo tiempo su labor para cumplir el propósito divino encomendado por Yeshúa va a comenzar a tener más relevancia incluso que el mismo Pedro que pareciera que poco a poco se pierde en la escena, al menos en cuanto a los hechos registrados por Lucas, lo que no significa que Pedro haya dejado de ejercer su ministerio por supuesto. Ésta obra del Espíritu Santo por la que se estaba cumpliendo de forma impresionante que los llamados para formar parte de la Iglesia de Jesucristo estuvieran comenzando a adquirir el testimonio Yeshúa, nos habla una vez más de que ésta es la misma obra que continúa cumpliéndose en todo el mundo respecto al remanente que está siendo apartado para salvación. Esto es un elemento clave para compartir a quienes se sienten ajenos a las promesas de Dios independientemente de sus circunstancias de vida, pues no importa que se consideren ajenos a la nación geográfica de Israel, porque el Espíritu del Señor continúa haciendo testigos de su Nombre en todas las naciones de la tierra. El propósito del sacrificio de Jesucristo fue redimir de pecado y lo único que tenemos que hacer es abrazar esta salvación, abrazar con sinceridad el compromiso de un cambio de vida y ¿cómo se dará ese cambio de vida? No como a cada quien se le ocurra pues tenemos una guía y esa guía nos la dejó
  • 3. www.estudiantesdelabiblia.com 3 Dios a través de la ley de Moisés, a través de los profetas, a través de las enseñanzas de Jesucristo y a través de todos los apóstoles. De manera que no hay justificación para que alguien se considere ajeno a la nación de Israel que está siendo conformada de entre todas las naciones de la tierra; Hechos 13.- 1 Había entonces en la iglesia que estaba en Antioquía, profetas y maestros: Bernabé, Simón el que se llamaba Niger, Lucio de Cirene, Manaén el que se había criado junto con Herodes el tetrarca, y Saulo… La palabra griega para “profeta” es la palabra προφήτης profétes que significa: Orador inspirado, esto es muy importante porque nos va a dar una idea muy clara de la referencia bíblica cuando se habla del contexto del nuevo testamento de estos profetas que no necesariamente tendrían que ser totalmente diferentes a los profetas del antiguo testamento, aunque en un sentido así era porque los profetas del antiguo testamento fueron enviados para exhortar la nación de Israel para volver al camino de Dios; y en este caso, los profetas que se mencionan en el versículo 1, siguen siendo inspirados por el Espíritu de Dios y en ese sentido no son diferentes, sin embargo, el propósito y las actividades que llevaban a cabo quizás ya eran un poco diferentes por que se encontraban en la comunidad de creyentes de Antioquía. Resulta interesante que el concepto de la palabra “profeta” se encuentra íntimamente ligado con el concepto de la palabra “gracia” “χάρις járis” que se define como “la influencia divina sobre el corazón, y su reflejo en la vida de los hombres”. Existe una relación entre la palabra “profeta” y la palabra “gracia” lo que no significa que el concepto de gracia haya sido exclusivo para los profetas, pues es un concepto que continúa operando a través del Espíritu de Dios en todo aquel creyente que en su anhelo de conocer a Dios continúa descubriendo las profundidades de su Palabra. Como vemos, la definición de la palabra “profeta” nos habla de aquel que inspirado lleva a cabo la labor de hablar, pero no por una inspiración emocional de la persona, sino por causa de la influencia divina que ejerce el Espíritu de Dios en el corazón de aquella persona.
  • 4. www.estudiantesdelabiblia.com 4 De tal manera que bajo la perspectiva de los propios conceptos de la escritura podemos deducir que estos profetas que se encontraban en Antioquía de Siria estaban siendo influenciados en el espíritu para exponer los aspectos de la escritura que aparentemente pudieran ser ocultos para algunos al no conocer la Palabra de Dios, lo cual, por supuesto que es un don que solo puede venir de Dios. Es en ese sentido que la profecía es un complemento perfecto para que el conocimiento de Dios a través de los siglos sea entendido por los hombres conforme al tiempo en que viven, que es lo que el apóstol Pablo denominó como la dispensación del cumplimiento de los tiempos respecto al conocimiento de Dios a través de los siglos, es decir que en el tiempo de los profetas Dios les hablaba por medio de visiones pero en ocasiones ellos no las comprendían, como en el caso de Daniel el ángel tuvo que explicarle el significado de las visiones proféticas que estaba teniendo, en el caso del apóstol Juan por ejemplo, también llegó el momento en que no entendía y preguntaba y el ángel le explicaba lo que significaba la visión que tenía. Y así en el tiempo de Jesucristo él mismo habló del Juan el Bautista como el mayor de los profetas, pero por cuanto que él recibió al Mesías, algo que hubiesen querido todos los profetas antiguos. Es así que hoy en día nosotros quizás conocemos un aspecto más amplio y mas revelado por el Espíritu de Dios que en su momento tuvieron los discípulos cuando estaban con Yeshúa que en ocasiones no entendían las parábolas del Maestro y Él les explicaba, pero esto cambió cuando el Espíritu de Dios comenzó a obrar en ellos como una promesa cumplida. Por otro lado, en relación al concepto de maestros, Yeshúa dice que no se hagan llamar maestros;  Mateo 23.- 8 Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos. 9 Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos. 10 Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo. 11 El que es el mayor de vosotros,
  • 5. www.estudiantesdelabiblia.com 5 sea vuestro siervo. 12 Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido. En estas palabras Yeshúa nos está diciendo en qué contexto es que no debemos hacernos maestros ante los demás. Y por otro lado Pablo dice que Yeshúa mismo constituyó a algunos como maestros;  Efesios 4.- 11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo… Estamos viendo que estas personas que estaban recibiendo este don por parte del Espíritu de Dios es muy importante que lo comprendamos bajo la perspectiva correcta para darnos cuenta de que no hay contradicción entre la enseñanza de Yeshúa y lo que afirmó el apóstol Pablo, porque lo que Yeshúa prohibió fue autodenominarse maestro o auto exaltarse, lo que no impide que las personas consideren a algunos como maestros, porque es Yeshúa quien pone el título. El hecho de que tú estés aprendiendo de alguien, quien quiera que fuere de la palabra de Dios, por supuesto que puedes considerar a ésa persona como un maestro, pero de ninguna manera es correcto que alguien llegue ante ti y se presente contigo y se autodenomine “maestro”, “profeta”, “pastor”, etc. Eso no debe ser así porque en ese capítulo vamos a ver incluso el tema de la imposición de las manos, un aspecto en el que el Espíritu de Dios tiene injerencia al cien por ciento y no el hombre por sí mismo. Por ello, la importancia de entender estos conceptos bajo la perspectiva correcta a fin de no equivocarnos; Hechos 13.- 2 Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. 3 Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron… Leyendo con detenimiento vemos que es Dios mismo, por medio de su Espíritu tomando la decisión, lo único que está haciendo el Espíritu de Dios
  • 6. www.estudiantesdelabiblia.com 6 es usar las manos de estos hombres como medio de convicción en aquellos que serían usados por el Espíritu de Dios; si lo comprendemos de esa manera entonces vamos a darnos cuenta una vez más que la voluntad del hombre en este tema queda totalmente excluida y eso nos debe poner los focos rojos cuando de repente escuchamos a líderes religiosos que le dicen a las personas: “tú estás llamado para tal o cual ministerio”, y hay líderes a los que se les hace muy fácil llevar a cabo este tipo de nombramientos bajo una doctrina equivocada usando estos pasajes de la escritura. Pongamos mucha atención al contexto en el que le son impuestas las manos a Pablo y a Bernabé y nos daremos cuenta de que el Espíritu de Dios estaba actuando de forma extraordinaria, al grado de que a todos los que estaban orando en ese momento les habló al mismo tiempo y en el mismo sentido, todos entendieron que era el Espíritu de Dios el que estaba decidiendo enviar a Pablo y Bernabé para cumplir con el llamado que les hizo y que en el caso del apóstol Pablo específicamente fue llevar el Nombre (enseñanzas, doctrina) a los gentiles y reyes de los hijos de Israel. Si entendemos en el sentido correcto éste pasaje, vamos a darnos cuenta de que la práctica de imponer manos para designar a algunas personas como encargadas de algunas actividades en determinados ministerios podría tratarse de una falsa doctrina en el tema de imponer las manos, porque en la organización de algún ministerio o congregación se requiere de una logística específica para poder funcionar en base a los proyectos que los líderes se han trazado. Sin embargo, eso no necesariamente tiene que ver con lo que pasó con los apóstoles en el tema de la imposición de las manos y la adjudicación de ministerios. Por supuesto que se requieren de muchos servicios en una congregación, pero ello no significa que las actividades encomendadas sean dadas por disposición del Espíritu Santo, las personas llevan a cabo actividades importantes en alguna congregación determinada porque se requiere el servicio y en ese sentido prestan un servicio a los congregantes, a los hermanos en la fe y eso es importante y es necesario, pero tenemos que aprender a diferenciar el aspecto divino, la potestad divina de las necesidades que tienen que ser cubiertas en cualquier actividad relacionada la proclamación del evangelio que también es muy importante y por supuesto que es una bendición servir al prójimo.
  • 7. www.estudiantesdelabiblia.com 7 No se trata de criticar todas esas actividades, sin embargo, es necesario hacer la aclaración en el tema de la imposición de las manos y la determinación del encargo de un llamado, pues en éstos pasajes de la escritura estamos viendo que es el Espíritu Santo quien está haciendo esto y no la voluntad de los hombres. Tenemos que aprender cómo fue que hicieron las cosas los apóstoles. En estos términos, resulta necesario separar los conceptos de forma madura a fin de no equivocarnos respecto el verdadero actuar del Espíritu de Dios en lo que tiene que ver con su plan divino en donde es su Espíritu quien guía y tenemos que aprender a separar ese concepto de todo aquello que es válido en relación a la organización de las congregaciones y ministerios pero que solo tiene que ver con una planeación de logística y que muchas veces no necesariamente se encuentra alineada al plan rector divino por el que Dios está llevando a su Espíritu, pues muchas veces las decisiones de los líderes simplemente no tiene nada que ver con la voluntad del Señor. El apóstol Pablo advirtió que no se debe imponer manos con ligereza:  1 Timoteo 5.- 22 No impongas con ligereza las manos a ninguno, ni participes en pecados ajenos. Consérvate puro… El apóstol Pablo en su carta a Timoteo en el capítulo 5 hace recomendaciones a Timoteo en un contexto relacionado con la misericordia, la honestidad, le aconseja que no imponga manos con ligereza a fin de no participar en las transgresiones de las personas que pretendan encomendar alguna obra, porque si no es el Espíritu de Dios que de forma sobrenatural indica encomendar un ministerio, entonces eso en sí mismo puede llevar a aquel que impone manos a participar de los pecados que pudiera estar viviendo aquella persona. Muchas veces no se conoce realmente la vida privada de las personas, de tal manera que imponer manos con ligereza como lo refirió el apóstol Pablo, puede llevar a ésta persona a participar de pecados porque estamos hablando de un aspecto espiritual. Esto significa que el imponer manos cuando no es el Espíritu de Dios quien lo indica, eso se hace bajo otros motivos, que pueden ser muchos, pero no necesariamente los deseos de Dios y en ese sentido, esos actos por los que
  • 8. www.estudiantesdelabiblia.com 8 se impone manos pudiera ser que no tienen nada que ver con esto que hicieron los apóstoles con Pablo y con Bernabé; Hechos 13.- 4 Ellos, entonces, enviados por el Espíritu Santo, descendieron a Seleucia, y de allí navegaron a Chipre… Como vemos, la propia escritura nos indica que no fueron enviados por los apóstoles, sino que estos a los que les impusieron manos fueron enviados por el Espíritu Santo, lo que nos indica que siempre que hacían eso era en verdad una obra sobrenatural; Hechos 13.- 5 Y llegados a Salamina, anunciaban la palabra de Dios en las sinagogas de los judíos. Tenían también a Juan de ayudante. 6 Y habiendo atravesado toda la isla hasta Pafos, hallaron a cierto mago, falso profeta, judío, llamado Barjesús, 7 que estaba con el procónsul Sergio Paulo, varón prudente. Este, llamando a Bernabé y a Saulo, deseaba oír la palabra de Dios. 8 Pero les resistía Elimas, … Ελύμας Elúmas” significa “mago” G1681 Diccionario Strong Ἐλύμας Elúmas de origen extranjero; Elimas, un mago: Elimas Hechos 13.- 8… el mago (pues así se traduce su nombre), procurando apartar de la fe al procónsul… Dice la escritura que éste mago procuraba apartar de la fe a éste hombre que ejercía autoridad en aquel lugar, (un influyente) lo que significa que estaba haciendo todo lo posible para impedir que el procónsul tuviera la oportunidad conocer el evangelio. Un procónsul era un magistrado de Roma que ejercía la función de gobernador en alguna provincia. En la época de república romana, éste cargo era la máxima magistratura del estado igualando en poder al cargo de cónsul.
  • 9. www.estudiantesdelabiblia.com 9 Ahora bien, recordemos para qué propósito fue llamado Pablo por Yeshúa, lo cual es fascinante y aquí confirmamos una vez más que tiene que ser el Espíritu de Dios el que va complementando el plan divino y no el hombre:  Hechos 9.- 15 El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre (mi enseñanza) en presencia de los gentiles, (extranjeros) y de reyes, (gobernadores, emperadores, etc.) y (ambos) de los hijos de Israel… Y como vemos, Pablo estaba frente a un hombre que ejercía facultades de gobernador, se encontraba ejerciendo el cargo de una magistratura y en el concepto griego de la palabra “reyes” tiene que ver con alguien que ejerce una soberanía. El apóstol Pablo estaba empezando a ser enviado por el Espíritu de Dios a los reyes de la tierra y éste varón fue el primero y pongamos atención al hecho de que éste soberano, dice la escritura que era un hombre prudente, que significa: un hombre “entendido”. Lo que nos indica claramente que éste procónsul era un gentil de los hijos de Israel que estaba esperando recibir las buenas nuevas por parte de Pablo. El plan divino se complemente cuando es el Espíritu de Dios quien obra en la vida de los hombres. Éste contexto nos deja ver con toda claridad que la imposición de manos ordenada por el Espíritu de Dios, era en verdad con un propósito divino dentro del plan establecido por el Señor, lo que de ninguna manera va a suceder cuando las personas imponen manos para adjudicar ministerios que no ha entregado Dios y que lo hacen sin la menor conciencia de lo que escrituralmente significa eso. Por otro lado, vemos la actitud de éste judío llamado Barjesús (hijo de Yehoshúa) tuvo el mismo propósito que tuvieron los profetas de Jerusalén y de Samaria en el tiempo del profeta Jeremías:  Jeremías 23.- 9 A causa de los profetas mi corazón está quebrantado dentro de mí, todos mis huesos tiemblan; estoy como un ebrio, y como hombre a quien dominó el vino, delante de Jehová, y delante de sus santas palabras. 10 Porque la tierra está llena de adúlteros; a causa de
  • 10. www.estudiantesdelabiblia.com 10 la maldición la tierra está desierta; los pastizales del desierto se secaron; la carrera de ellos fue mala, y su valentía no es recta. 11 Porque tanto el profeta como el sacerdote son impíos; aun en mi casa hallé su maldad, dice Jehová. 12 Por tanto, su camino será como resbaladeros en oscuridad; serán empujados, y caerán en él; porque yo traeré mal sobre ellos en el año de su castigo, dice Jehová. 13 En los profetas de Samaria he visto desatinos; profetizaban en nombre de Baal, e hicieron errar a mi pueblo de Israel. 14 Y en los profetas de Jerusalén he visto torpezas; cometían adulterios, y andaban en mentiras, y fortalecían las manos de los malos, para que ninguno se convirtiese de su maldad; me fueron todos ellos como Sodoma, y sus moradores como Gomorra. 15 Por tanto, así ha dicho Jehová de los ejércitos contra aquellos profetas: He aquí que yo les hago comer ajenjos, y les haré beber agua de hiel; porque de los profetas de Jerusalén salió la hipocresía sobre toda la tierra. 16 Así ha dicho Jehová de los ejércitos: No escuchéis las palabras de los profetas que os profetizan; os alimentan con vanas esperanzas; hablan visión de su propio corazón, no de la boca de Jehová. 17 Dicen atrevidamente a los que me irritan: Jehová dijo: Paz tendréis; y a cualquiera que anda tras la obstinación de su corazón, dicen: No vendrá mal sobre vosotros… Es impresionante la forma en que Dios y el profeta Jeremías se expresaron de todos estos que falsos profetas y lo único que hacían era engañar al pueblo. Así que un falso profeta es aquel profeta que dice hablar la Palabra de Dios al pueblo del Señor, pero que sus palabras no tienen sustento en la Palabra de Dios, sino que hablan de su propia conveniencia, de su propio corazón, bajo su propio interés, muchas razones, pero menos la verdad. Lo impresionante es que el apóstol Pablo fue avisado por el Espíritu Santo y fue inclinado a reprender a éste hombre que intentaba por todas maneras de desviar la atención del procónsul Sergio Paulo; Hechos 13.- 9 Entonces Saulo, que también es Pablo, lleno del Espíritu Santo, fijando en él los ojos, 10 dijo: ¡Oh, lleno de todo engaño y de toda maldad, hijo del diablo, enemigo de toda justicia! ¿No cesarás de trastornar los caminos rectos del Señor? 11 Ahora, pues, he aquí la mano del Señor está contra ti, y serás ciego, y no verás el sol por algún tiempo. E inmediatamente cayeron sobre él oscuridad y tinieblas; y andando
  • 11. www.estudiantesdelabiblia.com 11 alrededor, buscaba quien le condujese de la mano. 12 Entonces el procónsul, viendo lo que había sucedido, creyó, maravillado de la doctrina del Señor… ¡Qué impresionante forma de actuar del Espíritu de Dios a través de los apóstoles que en este caso lo hizo a través de Pablo! Éste sería uno de muchos reyes (personajes con influencia) de entre los gentiles a los que Pablo les llevaría el Nombre de Yeshúa, es decir, su doctrina y se convertirían, no al judaísmo, sino a la fe del Hijo de Dios, que es el vínculo para convertirnos al Dios de Israel; Hechos 13.- 13 Habiendo zarpado de Pafos, Pablo y sus compañeros arribaron a Perge de Panfilia; pero Juan, apartándose de ellos, volvió a Jerusalén. 14 Ellos, pasando de Perge, llegaron a Antioquía de Pisidia; y entraron en la sinagoga un día de reposo y se sentaron. 15 Y después de la lectura de la ley y de los profetas, los principales de la sinagoga mandaron a decirles: Varones hermanos, si tenéis alguna palabra de exhortación para el pueblo, hablad. 16 Entonces Pablo, levantándose, hecha señal de silencio con la mano, dijo: Varones israelitas, y los que teméis a Dios, oíd: … Veamos qué importante empieza su discurso el apóstol Pablo porque no solo se refiere a un grupo de personas. Aquí comenzamos a conocer la forma en que el apóstol Pablo anunciaba el evangelio a los gentiles, la forma en que tú y yo debemos aprender cuando hablamos a aquellos que aún no conocen el verdadero evangelio; y en el caso específico del apóstol Pablo no solo se refiere a los Israelitas, sino agrega: … y los que teméis a Dios… Como una clara referencia sutil a aquellos que no eran judíos, es decir, a los gentiles, los extranjeros; Hechos 13.- 17 El Dios de este pueblo de Israel escogió a nuestros padres, y enalteció al pueblo, siendo ellos extranjeros en tierra de Egipto, y con brazo levantado los sacó de ella… Pablo comienza a redactar la historia de la familia de Israel, recordemos que algo similar fue lo que hizo Esteban ante el sanedrín antes de que lo mataran;
  • 12. www.estudiantesdelabiblia.com 12 Hechos 13.- 18 Y por un tiempo como de cuarenta años los soportó en el desierto… La palabra “soportó” significa que los llevó, los acompañó, estuvo con ellos en el desierto; Hechos 13.- 19 y habiendo destruido siete naciones en la tierra de Canaán, les dio en herencia su territorio… Estas siete naciones se describen en el versículo 1 del capítulo y del libro de Deuteronomio:  Deuteronomio 7.- Cuando Jehová tu Dios te haya introducido en la tierra en la cual entrarás para tomarla, y haya echado de delante de ti a muchas naciones, al heteo, al gergeseo, al amorreo, al cananeo, al ferezeo, al heveo y al jebuseo, siete naciones mayores y más poderosas que tú… Como vemos, para llevar el evangelio como hizo el apóstol Pablo, lo que tenemos que hacer es conocer la Torah y los profetas, así que llevar el evangelio requiere de tiempo de estudio y dedicación si en verdad se quiere hacer esto. El apóstol Pablo conocía la Torah y los profetas, lo único que sucedió fue que cuando Yeshúa le llamó, todos los conceptos que Pablo conocía, fueron adecuados de forma sobrenatural por el Señor para recibir la interpretación correcta, desechando obviamente toda la interpretación tradicional que había adquirido a través de los años de su formación que hasta el momento de su conversión le mantuvo en desconocimiento de la identidad del Hijo de Dios; Hechos 13.- 20 Después, como por cuatrocientos cincuenta años, les dio jueces hasta el profeta Samuel. 21 Luego pidieron rey, y Dios les dio a Saúl hijo de Cis, varón de la tribu de Benjamín, por cuarenta años. 22 Quitado éste, les levantó por rey a David, de quien dio también testimonio diciendo: He hallado a David hijo de Isaí, varón conforme a mi corazón, quien hará todo lo que yo quiero… Como podemos darnos cuenta es el Señor quien designa, ordena, habla, pero siempre conforme a su plan de redención conforme a su corazón;
  • 13. www.estudiantesdelabiblia.com 13 Hechos 13.- 23 De la descendencia de éste, y conforme a la promesa, Dios levantó a Jesús por Salvador a Israel. 24 Antes de su venida, predicó Juan el bautismo de arrepentimiento a todo el pueblo de Israel. 25 Mas cuando Juan terminaba su carrera, dijo: ¿Quién pensáis que soy? No soy yo él; mas he aquí viene tras mí uno de quien no soy digno de desatar el calzado de los pies. 26 Varones hermanos, hijos del linaje de Abraham, y los que entre vosotros teméis a Dios… Una vez más vemos que el apóstol Pablo en su discurso no hace acepción de personas, su discurso siempre fue como él mismo lo va a confirmar, fue enviado a los gentiles, pero de ninguna manera hizo acepción de los israelitas, de los judíos que lo estuvieran escuchando. Ésta expresión del apóstol Pablo fue en función de su llamado ya que siempre tuvo presente que fue enviado a los gentiles, así es que se refiere a los de linaje, pero también a los que temen a Dios; Hechos 13.- 26… a vosotros es enviada la palabra de esta salvación. 27 Porque los habitantes de Jerusalén y sus gobernantes, no conociendo a Jesús, ni las palabras de los profetas que se leen todos los días de reposo, las cumplieron al condenarle… El hecho de que el apóstol Pablo haya sido invitado, no le eximió de hablar la verdad con contundencia y eso es algo que nosotros tenemos que aprender, porque muchas veces por esa causa te puedes limitar en hablar la verdad y la contundencia de tus palabras deben ser encausadas conforme al propósito divino y no bajo tus emociones o bajo tus prejuicios, no tengas temor de hablar la verdad. En este momento, Pablo llega al clímax y punto medular de su disertación, en el momento justo en que se refiere al Hijo de Dios y el motivo por el que vino al mundo y no le importó que estuviera en la sinagoga de los judíos. El hecho de estudiar las escrituras nos tiene que dejar el aprendizaje de la forma en que los apóstoles ejercieron su ministerio, con qué valor y con qué dignidad;
  • 14. www.estudiantesdelabiblia.com 14 Hechos 13.- 28 Y sin hallar en él causa digna de muerte, pidieron a Pilato que se le matase. 29 Y habiendo cumplido todas las cosas que de él estaban escritas, quitándolo del madero, lo pusieron en el sepulcro. 30 Mas Dios le levantó de los muertos. 31 Y él se apareció durante muchos días a los que habían subido juntamente con él de Galilea a Jerusalén, los cuales ahora son sus testigos ante el pueblo. 32 Y nosotros también os anunciamos el evangelio de aquella promesa hecha a nuestros padres, 33 la cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy… Pablo hizo una referencia al Salmo 2 Salmo 2.- 7 Yo publicaré el decreto; Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy… Es muy interesante esto que debemos aprender a hablar en nuestro discurso al compartir el evangelio justo como lo hizo Pablo y es que hablar de Jesucristo y de su obra de redención tiene que ir sustentada siempre conforme a la Palabra de Dios y aquí vemos que Pablo fundamentó su dicho con la escritura; Hechos 13.- 34 Y en cuanto a que le levantó de los muertos para nunca más volver a corrupción, lo dijo así: Os daré las misericordias fieles de David… Una vez más, el apóstol Pablo cita las escrituras en este caso en referencia al profeta Isaías;  Isaías 55.- 3 Inclinad vuestro oído, y venid a mí; oíd, y vivirá vuestra alma; y haré con vosotros pacto eterno, las misericordias firmes a David… La profecía de Isaías confirmó el pacto que Dios hizo con David en referencia a la dinastía eterna en referencia a Yeshúa. Y vemos que Pablo continúa citando la escritura:
  • 15. www.estudiantesdelabiblia.com 15 Hechos 13.- 35 Por eso dice también en otro salmo: No permitirás que tu Santo vea corrupción… Éstas tres referencias de las escrituras que hizo el apóstol Pablo las expuso en el contexto de la resurrección de Jesucristo, con el propósito de que las personas entendieran que lo único que tenían que hacer todos aquellos que conocían las escrituras, solo debían reenfocar su conocimiento hacia el contexto del Hijo de Dios que ya había venido como el cumplimiento de las profecías anunciadas. De ahí lo fundamental de que siempre en nuestro mensaje, en nuestra proclamación del evangelio hablemos la Palabra de Dios, que no citemos dos versículos y nos llevamos una hora alegorizando o citando ejemplos de vidas personales que no vienen al caso porque eso no es el evangelio del reino y eso no es nuestro propósito. Tu propósito al llevar el evangelio es hablar de esta gran bendición y de esta gran promesa que Yeshúa cumplió a través de la vida de Jesucristo y de su muerte y resurrección; Hechos 13.- 36 Porque a la verdad David, habiendo servido a su propia generación según la voluntad de Dios, durmió, y fue reunido con sus padres, y vio corrupción. 37 Mas aquel a quien Dios levantó, no vio corrupción. 38 Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de él se os anuncia perdón de pecados… Éste es el punto clímax de la disertación de todos nosotros, es decir, anunciar el perdón de los pecados bajo todo este contexto de la historia de Israel y de la culminación de las profecías en Jesucristo; Hechos 13.- 39 y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en él es justificado todo aquel que cree. 40 Mirad, pues, que no venga sobre vosotros lo que está dicho en los profetas: 41 Mirad, oh menospreciadores, y asombraos, y desapareced; Porque yo hago una obra en vuestros días, Obra que no creeréis, si alguien os la contare… Pablo citó una profecía más para advertir a todos en caso de desechar ésta palabra que fue anunciada en aquella sinagoga de Antioquía. Ésta profecía
  • 16. www.estudiantesdelabiblia.com 16 que citó Pablo tendría el propósito de advertir al pueblo como lo hizo el profeta Habacuc;  Habacuc 1.- 5 Mirad entre las naciones, y ved, y asombraos; porque haré una obra en vuestros días, que aun cuando se os contare, no la creeréis. 6 Porque he aquí, yo levanto a los caldeos, nación cruel y presurosa, que camina por la anchura de la tierra para poseer las moradas ajenas. 7 Formidable es y terrible; de ella misma procede su justicia y su dignidad. 8 Sus caballos serán más ligeros que leopardos, y más feroces que lobos nocturnos, y sus jinetes se multiplicarán; vendrán de lejos sus jinetes, y volarán como águilas que se apresuran a devorar. 9 Toda ella vendrá a la presa; el terror va delante de ella, y recogerá cautivos como arena. 10 Escarnecerá a los reyes, y de los príncipes hará burla; se reirá de toda fortaleza, y levantará terraplén y la tomará. 11 Luego pasará como el huracán, y ofenderá atribuyendo su fuerza a su dios… Habacuc fue un profeta que advirtió a Judá acerca de la conquista de Babilonia, este reino poderoso y terrible que vendría a arrasar con Jerusalén fue el imperio babilónico; lo que Pablo advirtió es que no les fuera a pasar en este caso a los que estaban escuchando su discurso lo que les pasó en aquel entonces a Israel si rechazaban la salvación enviada por Dios por medio de Yeshúa. Pablo en cierto sentido profetizó que lo que hizo Babilonia llegaría a ser una analogía profética con relación a Roma ya que, conforme a la profecía de Apocalipsis, Roma está identificada como la gran Babilonia. Vamos a ver cómo es que se puede confirmar que era el Espíritu de Dios hablando a través del apóstol Pablo porque en éste momento Pablo no conocía la profecía de Apocalipsis, ni siquiera se había escrito por parte de Juan, sin embargo, está advirtiendo de que algo similar podría suceder y efectivamente como dice la escritura se cumplirá; Hechos 13.- 42 Cuando salieron ellos de la sinagoga de los judíos, los gentiles les rogaron que el siguiente día de reposo les hablasen de estas cosas. 43 Y despedida la congregación, muchos de los judíos y de los prosélitos piadosos siguieron a Pablo y a Bernabé, quienes, hablándoles, les persuadían a que perseverasen en la gracia de Dios. 44 El siguiente día de reposo se juntó casi toda la ciudad para oír la palabra de Dios…
  • 17. www.estudiantesdelabiblia.com 17 Imaginemos por un momento la contundencia de éste mensaje que por primera vez se estaba escuchando en éste lugar que representó una esperanza de salvación y de perdón de pecados para todos aquellos que habían escuchado del Dios de Israel; Hechos 13.- 45 Pero viendo los judíos la muchedumbre, se llenaron de celos… La actitud que lamentablemente es una constante en aquellos líderes que tienen la expectativa de mantener su propio reino, esto continúa sucediendo a cualquier nivel penosamente; Hechos 13.- 45… y rebatían lo que Pablo decía, contradiciendo y blasfemando… Esto mismo fue lo que sucedió con Yeshúa, eran tan fuertes los celos de los líderes judíos que siempre discutían con el Maestro y en el peor de los casos blasfemaban, al grado incluso de que Yeshúa mismos les advirtió acerca de la blasfemia, que no era contra Él, pues la ofensa que hacían los líderes judíos contra Yeshúa no le importaba, pero les advirtió que si ofendían la causa por la que hacía las obras que llevaba a cabo Yeshúa que eran por el Espíritu de Dios, entonces ese pecado no les sería perdonado; y estos estaban haciendo lo mismo con el apóstol Pablo, por causa de los celos estaban llevando a cabo blasfemias por éste mensaje que estaba proclamando el instrumento de Yeshúa. La escritura dice que estaban blasfemando porque estaban ofendiendo al Espíritu de Dios, no a Pablo, sino lo que estaba haciendo el Espíritu de Dios al reunir a toda la ciudad; Hechos 13.- 46 Entonces Pablo y Bernabé, hablando con denuedo, dijeron: A vosotros a la verdad era necesario que se os hablase primero la palabra de Dios; mas puesto que la desecháis, y no os juzgáis dignos de la vida eterna, he aquí, nos volvemos a los gentiles… Nos volvemos a los extranjeros;
  • 18. www.estudiantesdelabiblia.com 18 Hechos 13.- 47 Porque así nos ha mandado el Señor, diciendo: Te he puesto para luz de los gentiles, A fin de que seas para salvación hasta lo último de la tierra… Una vez más, el apóstol Pablo continúa citando la escritura, sus palabras no son producto de su emoción, él tuvo mucho cuidado de que siempre que hablaba de esta manera que no fuera producto de su emoción sino de la propia escritura;  Isaías 42.- Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones, … Isaías está hablando del Mesías Yeshúa, pero veamos que Pablo habla de sí mismo y vamos a ver por qué;  Isaías 42.- 7 para que abras los ojos de los ciegos, para que saques de la cárcel a los presos, y de casas de prisión a los que moran en tinieblas… Es decir, para que lleves el conocimiento del Señor a todos aquellos que no le conocen;  Isaías 42.- 8 Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas. 9 He aquí se cumplieron las cosas primeras, y yo anuncio cosas nuevas; antes que salgan a luz, yo os las haré notorias… Pablo refirió la profecía de Isaías, pero no porque se adjudique a él el llamado del Mesías como dice el versículo 6 de la profecía que acabamos de leer, sino porque Pablo estaba llevando el Nombre de aquel del que habló el profeta: Yeshúa y el apóstol Juan lo confirma al escribir acerca de aquel que es el Alfa y la Omega  Apocalipsis 21.- 5 Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas…
  • 19. www.estudiantesdelabiblia.com 19 Así es que aquel al que profetizó Isaías acerca de que haría todas las cosas nuevas fue el mismo que lo confirma en la profecía de Apocalipsis, Yeshúa. Esta es una de las razones que resulta imperativo comprender el contexto correcto de las palabras del apóstol Pablo ya que él a diferencia de los demás apóstoles, de una manera muy especial fue llamado y de una manera muy especial estaría cumpliendo éste mandamiento de Jesucristo acerca de llevar su Nombre en presencia de gente de mucha influencia descritos como los reyes y de extranjeros. Por esto es muy importante que comprendamos la forma en que el Espíritu de Dios ponía palabras en boca del apóstol Pablo; Hechos 13.- 48 Los gentiles, oyendo esto, se regocijaban y glorificaban la palabra del Señor, y creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna… Esto significa que muchos escucharon la Palabra de Dios, pero no todos estaban ordenados para vida eterna y lo mismo ocurre hoy en día, muchos escuchan, pero algunos son ordenados para vida eterna y en ello solo es Dios quien tiene la potestad y esa es la razón por la que no debemos juzgar a nadie en ese sentido sino solo compartir la Palabra del Señor y compartir con otros lo que el Señor ha hecho contigo. Hechos 13.- 49 Y la palabra del Señor se difundía por toda aquella provincia. 50 Pero los judíos instigaron a mujeres piadosas y distinguidas, y a los principales de la ciudad, y levantaron persecución contra Pablo y Bernabé, y los expulsaron de sus límites. 51 Ellos entonces, sacudiendo contra ellos el polvo de sus pies, llegaron a Iconio… Pablo y Bernabé sacudieron el polvo de sus pies porque fue un mandamiento de Yeshúa cuando envió a sus discípulos a llevar el evangelio:  Lucas 9.- 5 Y dondequiera que no os recibieren, salid de aquella ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies en testimonio contra ellos…
  • 20. www.estudiantesdelabiblia.com 20 Esto es muy importante porque significa que la sangre de estos que se negaban a recibir las buenas nuevas, no sería sobre Pablo y Bernabé. Hechos 13.- 52 Y los discípulos estaban llenos de gozo y del Espíritu Santo. Uno de los aspectos más importantes de la doctrina de todos los que creemos en Yeshúa descansa en la forma en que hablamos de la Palabra de Dios respecto al enfoque que consideramos más importante, esto es, que toda palabra nos lleva siempre al mismo camino, a la vida y obra del Salvador de Israel y del propósito de su muerte y resurrección como las buenas nuevas que anhela todo aquel que esta ya, ordenado para vida eterna. Que nuestra proclamación del evangelio del reino de Dios siempre sea como la disertación de Esteban que provocó ardor en los oídos incircuncisos, aunque nos cueste la vida como a Él… Que nuestra disertación sea como la de Pedro en Pentecostés, que provocó el temor de todos aquellos que reconocieron que se equivocaron y preguntaron ¿Qué haremos? Cuando se enteraron que habían matado, al autor de la vida… Que nuestra disertación sea como la de Pablo, que conociendo la Torah y los profetas, nos ha llevado al conocimiento de la maravillosa obra redentora de Jesucristo… Que tu proclamación del evangelio sea por el amor y por la pasión que despertó en ti el amado de tu corazón. Mi gozo descansa en la pasión por la predicación de Jesucristo, por lo que hizo conmigo y yo espero que así ocurra también en tu vida…