SlideShare una empresa de Scribd logo
Coach: Dra. Zoila Ayvar
Bazán
Perfil profesional:
 Lic. En Educación. U.N.E. Enrique Guzmán y Valle. La Cantuta.
 Mag. en Docencia Universitaria. U.N.E. Enrique Guzmán y Valle
 Mag. En Evaluación, Acreditación y Certificación. U.N.M.S
 Máter Internacional en Educación Ambiental. Madrid - España
 Dra. En Ciencias de la Educación. U.N.E. Enrique Guzmán y Valle
 Segunda especialidad en Gestión Escolar. UPCH
 Diplomado en Gestión Escolar. UPCH
 Especialización en Educación Intercultural Bilingüe. UNE. La Cantuta
 Contactarme en caso de ser
necesario: zab-63@hotmail.com
SESIÓN ACADÉMICA - 1
MAESTRÍA EN GERENCIA DE OPERACIONES
Y LOGÍSTICA
Curso: Coaching Profesional
Docente: Dra. Zoila Ayvar Bazán
MAESTRÍA EN GERENCIA DE
OPERACIONES LOGÍSTICAS
Elnuevoescenariodel trabajo Lineamientos Académicos:
Aprendizaje:
Lecturas.
Feedback.
Dinámicas.
Laptop no es necesario.
No debe haber celular a la vista.
Lista – asistencia en el Trilce.
No hay sustitutorios.
Identificarse
Dentro de un marco de respeto.
Llegó la Revolución
TEMA
Estrategias de
desarrollo de personas en
entornos organizacionales
CAPACIDAD A LOGRAR
Analiza las estrategias de desarrollo de personas
y su relación con el Coaching.
PRODUCTO ACADÉMICO
Análisis crítico sobre las estrategias
de desarrollo de personas y su
relación con el coaching.
Presenta a tu compañero
• Profesión.
• SituaciónSentimental.
• Trabajo.
• Hobbies.
• ¿Por qué estudiauna Maestría?
Video:
El Coaching Profesional y la felicidad
laboral.
Reflexionemos...
https://www.youtube.com/watch?v=bsvp9j0wjvw
¿Qué es peor, una organización bien
gestionada pero mal conducida en
el sentido del liderazgo o una
organización mal gestionada pero
bien conducida?
¿Cuáles son lastendencias actuales?
 Desde los 80, el coaching y las aplicaciones
del mismo han ido adquiriendo un significado
más generalizado y extenso, tanto en el ámbito
de las organizaciones como en el ámbito
personal.
 Enfatiza el cambio en reforzar la identidad y los
valores.
 Apunta a generar procesos de cambio y de mejora
de equipos para que las organizaciones enfrenten
de manera exitosa loscontextos actuales.
Comportamiento Organizacional:
FACTORES
CONDUCTAS
PRODUCTIVAS
InfluencianCOMPORTAMIENTO Predecir
HUMANO
COMO
REACCIONARAN LAS
PERSONAS
Dotar
AMBIENTES
LABORALES
Generar CONDUCTAS
POSITIVAS
CIRCUSTANCIAS
Y FACTORES
NECESARIOS
 Personales
 Grupales
 Organizacionales
Competir y sobrevivir.
Nuevo escenario
global
 Por qué, a veces
sorprendemos con
acciones no esperadas
 Origen de nuestras
conductas.
1. Contexto Económico.
2. ContextoTecnológico.
3. Contexto Demográfico – Social.
Debe desarrollar la capacidad de
las personas para apreciar dónde
está ahora, que necesita, cuáles
serán las tendencias del futuro y
cómo aprovecharlas, facilitando a
anticiparse a tomar decisiones.
El coaching ante la incertidumbre del cambio
Ayuda a las personas la forma
a actuar de forma más
flexible, conocer nuevos
entornos, y problemas,
buscar respuestas, entender
los cambios constantes y
asumir los nuevos retos,
afrontándolos con éxito.
Es necesario realizar el
coaching para que ayude a
los directivos a poder
afrontar las nuevas
realidades en el entorno
cambiante y con
incertidumbres.
1 2
3
El foco de la educación evolucionó…
HACIA EL APRENDIZAJE
ACTIVA
RACIONAL
EMOCIONAL
Ernesto Yturralde, 2018
Habilidades
duras
Habilidades
blandas
Para alcanzar el éxito se requiere…..
 Cambio
 Adaptación
 Pensamiento
sistémico
 Destrezas
 Técnicas
 Información
 Conocimiento
C
A
P
A
C
I
T
A
C
I
Ó
N
Actividad sistemática, planificada y permanente
Preparar, desarrollar e integrar a los recursos humanos al proceso
productivo
Entrega de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes
Mejor desempeño de todos los colaboradores
Adaptar a las exigencias cambiantes del entorno y del momento.
Naturaleza del Coaching
Coaching proviene del francés
Coach
Coach significa carruaje Origen ciudad de Búlgara llamada
Kocs en los siglos XVI y XVII
La teoría que más peso tiene:
Mayéutica de Sócrates
1992. John Wihtmore funda 1ra
escuela de Coaching
1995 se funda la International
Coach Federation de ámbito
internacional
Germán Sánchez Soriano 2017
El coaching es un sistema de
comunicación efectiva con
énfasis en preguntar, escuchar,
tomar conciencia y establecer
planes de acción con nuevas y
mejores expectativas para el
coachee.
¿Qué es el coaching?
Cómo actúa el Coaching profesional
Es una herramienta muy válida en el desarrollo personal de todo
individuo.
Escuela europea de management (2016)
Escuela europea de management (2016)
VENTAJAS
Cualidades
de un
Coach
1: Autoconciencia
8: Diagnosticar y encontrar
soluciones, capacidad empresarial
5: Disciplina
6: Mirar al frente
2: Inspirar
7: Gestionar el
entorno profesional
3: Establecer
relaciones
4: Ser flexible, comunicarse
Funciones
Necesidades
de los
vendedores
Objetivos
sobre la
bases de
necesidades
Analizar
comportam
ientos
Potenciar la
comunicación
Realizar
entrenamie
ntos
personaliza
dos
Ediciones Deusto -Planeta
de Agostini Profesional y
Formación S.L (2007)
Coaching
Según la International Coach Federation:
«El Coaching profesional consiste en una
relación continuada que ayuda a obtener
resultados extraordinarios en la vida,
profesión, empresa o negocio de las
personas. Mediante el proceso de
coaching , el cliente profundiza en su
conocimiento, aumenta su rendimiento y
mejora su calidad de vida».
http://www.icf-es.com/mwsicf/sobreicf/definicion-coaching-icf-espana
Valores
Habilidades
Actitudes
Pericias
Experiencia
Intuición
Potencial humano
Claudia Esmeralda Pardo Enciso
Olga Lucia Díaz Villamizar (2014)
Sociedad
Educación
Desarrollo
humano
Aprendizaje y
desarrollo
humano
OSANA MOLERIO PÉREZ IDANIA OTERO RAMOS ZAIDA NIEVES ACHÓN
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba
6 claves para gestionar la incertidumbre
en el mundo actual
Volver al momento presente
Preguntarnos qué depende de nosotros
Observar la situación desde la distancia
Planificar y/o prever un plan de acción
Agradecer aquello que si tenemos
Informarnos y prepararnos
https://www.kaizensingular.com/claves-gestionar-incertidumbre-mundo-actual/
1.El concepto de desarrollo
en entornos
profesionales.
APRENDIZAJE
TRANSFORMACIONAL
LENGUAJE Y
HERRAMIENTAS
CONVERSACIONALES
EMOCIONALIDAD
CORPORALIDAD
ÉTICA Y
VALORES
Ideas fundamentales
COACHING
CAMBIO
HACERSE CARGO - RESPONSABILIDAD
Reflexionemos...
https://youtu.be/Hzgzim5m7oU
HOY ES PRIMAVERA Y NO
PUEDO VERLA
Responsabilidad: habilidad para responder
¿Víctima o protagonista?
Explicación Externalizadora: Pongo afuera mío el problema y su solución.
Es una explicación irresponsable.
• Perfil: derrotado, impotente, quejoso,
reprochador.
• Los otros y las circunstancias tienen la culpa.
• Las cosas me pasan.
• Yo no tengo nada que hacer.
• Quiero pero no se puede.
• La vida es injusta.
• Tengo mala suerte.
¿Víctima?
Piensa en una situación insatisfactoria por la que has pasado o
estás pasando, yresponde…
Desde el lugar de Víctima:
¿ Qué te pasó?
¿ Quién te lastimó o afectó negativamente?
¿ Qué te ha hecho esta persona (o grupo)?
¿ Cómo te sientes acerca de eso?
¿Qué debería haber hecho esa persona?
¿Qué debería hacer ahora para reparar el daño?
¿Cómo te afectará que esa persona persista en su
conducta?
¿Cómo te sientes en el lugar de Víctima?
Piensa en una situación insatisfactoria por
la que has pasado o estas pasando, y responde...
Desde el lugar de Protagonista:
¿ A qué desafío te enfrentaste?
¿ Qué respuesta elegiste frente a las circunstancias?
¿ Qué valores y principios quisieras que rijan tus acciones?
¿Cuáles fueron las consecuencias (negativas) de tú comportamiento?
¿Se te ocurre alguna alternativa de acción que hubiera sido más
coherente con tus valores (más íntegra)?
¿Hay algo que puedas hacer ahora para reparar o minimizar el daño
de la situaciónoriginal?
¿ Hay algún aprendizaje que puedas extraer de la experiencia, que te
ayude a ser más efectivo e íntegro en el futuro?
¿ Cómo te sientes en el lugar de Protagonista?
¿Qué aspectos de su
organización requieren
mejoras?
¿Qué aspectos de su
persona requieren
mejoras?
Entonces…
Desarrollo de futuros
escenarios
Entonces…
Planificar…
Resignación
Cambiarparamejorar:
o
Renovación
Tienes que decidir
Oportunidad
Crecimiento
Mejora Desarrollo
Queja - Lamentación
Negativismo - Parálisis
Cambiar
para
mejorar:
la
experiencia
del Águila.
“Era un hombre amargado y cruel, un alcohólico y drogadicto que estuvo a punto de matarse en
varias ocasiones. En la actualidad, cumple una sentencia de cadena perpetua por el asesinato del
cajero de una tienda de licores que «se interpuso en su camino».
Tiene dos hijos, nacidos con apenas once meses de diferencia, uno de los cuales creció para ser
justo como papá: un drogadicto que vivió del robo y de las amenazas a los demás, hasta que
también acabó en la cárcel por .intento de asesinato. Su hermano, sin embargo, tiene una historia
diferente: un hombre que educa a tres hijos, disfruta de su matrimonio y parece ser realmente feliz.
Como director regional de una gran empresa nacional, su trabajo le ofrece desafíos y
recompensas. Es una persona físicamente delgada, y no es adicto ni al alcohol ni a las drogas.
¿Cómo es posible que estos dos hombres hayan resultado ser tan
diferentes, después de haber crecido ambos en el mismo ambiente?
Reflexionemos…
Una historia de vida: Los dos lados de
la moneda
A ambos, se les preguntó en privado, sin que supieran que también se le había
preguntado al otro: ¿Por qué ha dirigido su vida por este camino?.
Sorprendentemente, ambos dieron la misma contestación:
¿Enqué otra cosapodría haberme convertido, después de haber
crecido con un padre como el mío?”
Anthony Robbins.
Sorprendentemente, ambos dieron la misma contestación:
¿Enqué otra cosapodría haberme convertido, después de haber
crecido con un padre como el mío?”
AnthonyRobbins
Todo es
posible en la
medida que Tú
creas que es
posible.
Referencias
Libros
Germán Sánchez Soriano (2017). Coaching y Emprendimiento: Aplicación del
coaching al fomento del emprendimiento. Universidad Miguel Hernández.
http://dspace.umh.es/bitstream/11000/3381/1/TFG%20S%C3%A1nchez%20So
riano,%20Germ%C3%A1n.pdf
Links de interés
Video: El Coaching Profesional y la felicidad laboral.
https://www.youtube.com/watch?v=bsvp9j0wjvw
Actividades de inicio de la sesión académica 2
 Análisis crítico de la lectura: Conoce las bases de esta nueva
disciplina del desarrollo humano.
 Evaluación temática de la sesión académica 1.

Más contenido relacionado

Similar a 1ra sesión.pdf

Revista40
Revista40Revista40
Revista40
G.M. Wilson
 
V Congreso de Autoestima y Liderazgo de Montevideo
V Congreso de Autoestima y Liderazgo de MontevideoV Congreso de Autoestima y Liderazgo de Montevideo
V Congreso de Autoestima y Liderazgo de Montevideo
Leticia Brando
 
INFORMACION GENERAL | Curso de neuro Oratoria de alto impacto
INFORMACION GENERAL | Curso de neuro Oratoria de alto  impactoINFORMACION GENERAL | Curso de neuro Oratoria de alto  impacto
INFORMACION GENERAL | Curso de neuro Oratoria de alto impacto
Instituto Desarrollo Humano
 
CURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTO
CURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTOCURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTO
CURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTO
Instituto Desarrollo Humano
 
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo InlatocaManual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Emana
 
Psicologia de la posibilidad conductual
Psicologia de la posibilidad conductualPsicologia de la posibilidad conductual
Psicologia de la posibilidad conductual
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Diario de reflexión tema 4:
Diario de reflexión tema 4: Diario de reflexión tema 4:
Diario de reflexión tema 4:
Juan Manuel Corral Maldonado
 
Retroalimentación formativa en la mediación docente
Retroalimentación  formativa en la mediación docenteRetroalimentación  formativa en la mediación docente
Retroalimentación formativa en la mediación docente
Elio Rubén Cruz Zárate
 
Leccion 3
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
Williams Coronel
 
Gestión de conflictos Desarrollo Humano
Gestión  de conflictos  Desarrollo HumanoGestión  de conflictos  Desarrollo Humano
Gestión de conflictos Desarrollo Humano
Claudia Martinez de Graví
 
Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6
Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6
Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6
Nelson arango
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Compartir Palabra Maestra
 
Mis clientes necesitan mis productos Ferrer - rodrigo saá
Mis clientes necesitan mis productos   Ferrer - rodrigo saá Mis clientes necesitan mis productos   Ferrer - rodrigo saá
Mis clientes necesitan mis productos Ferrer - rodrigo saá
rodrigo_saa
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
guestcecb840
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
guestcecb840
 
DIAPOSITIVAS MASTER CLASS.pptx
DIAPOSITIVAS MASTER CLASS.pptxDIAPOSITIVAS MASTER CLASS.pptx
DIAPOSITIVAS MASTER CLASS.pptx
PsiclogaRaquelLpez
 
Conferencia: 7 herramientas
Conferencia: 7 herramientasConferencia: 7 herramientas
Conferencia: 7 herramientas
ventanalaboral
 
Revista34
Revista34Revista34
Revista34
G.M. Wilson
 
Mi proyecto de vida word
Mi proyecto de vida wordMi proyecto de vida word
Mi proyecto de vida word
abigailmin2013
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a 1ra sesión.pdf (20)

Revista40
Revista40Revista40
Revista40
 
V Congreso de Autoestima y Liderazgo de Montevideo
V Congreso de Autoestima y Liderazgo de MontevideoV Congreso de Autoestima y Liderazgo de Montevideo
V Congreso de Autoestima y Liderazgo de Montevideo
 
INFORMACION GENERAL | Curso de neuro Oratoria de alto impacto
INFORMACION GENERAL | Curso de neuro Oratoria de alto  impactoINFORMACION GENERAL | Curso de neuro Oratoria de alto  impacto
INFORMACION GENERAL | Curso de neuro Oratoria de alto impacto
 
CURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTO
CURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTOCURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTO
CURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTO
 
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo InlatocaManual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
 
Psicologia de la posibilidad conductual
Psicologia de la posibilidad conductualPsicologia de la posibilidad conductual
Psicologia de la posibilidad conductual
 
Diario de reflexión tema 4:
Diario de reflexión tema 4: Diario de reflexión tema 4:
Diario de reflexión tema 4:
 
Retroalimentación formativa en la mediación docente
Retroalimentación  formativa en la mediación docenteRetroalimentación  formativa en la mediación docente
Retroalimentación formativa en la mediación docente
 
Leccion 3
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
 
Gestión de conflictos Desarrollo Humano
Gestión  de conflictos  Desarrollo HumanoGestión  de conflictos  Desarrollo Humano
Gestión de conflictos Desarrollo Humano
 
Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6
Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6
Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 9
 
Mis clientes necesitan mis productos Ferrer - rodrigo saá
Mis clientes necesitan mis productos   Ferrer - rodrigo saá Mis clientes necesitan mis productos   Ferrer - rodrigo saá
Mis clientes necesitan mis productos Ferrer - rodrigo saá
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
DIAPOSITIVAS MASTER CLASS.pptx
DIAPOSITIVAS MASTER CLASS.pptxDIAPOSITIVAS MASTER CLASS.pptx
DIAPOSITIVAS MASTER CLASS.pptx
 
Conferencia: 7 herramientas
Conferencia: 7 herramientasConferencia: 7 herramientas
Conferencia: 7 herramientas
 
Revista34
Revista34Revista34
Revista34
 
Mi proyecto de vida word
Mi proyecto de vida wordMi proyecto de vida word
Mi proyecto de vida word
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

1ra sesión.pdf

  • 1. Coach: Dra. Zoila Ayvar Bazán Perfil profesional:  Lic. En Educación. U.N.E. Enrique Guzmán y Valle. La Cantuta.  Mag. en Docencia Universitaria. U.N.E. Enrique Guzmán y Valle  Mag. En Evaluación, Acreditación y Certificación. U.N.M.S  Máter Internacional en Educación Ambiental. Madrid - España  Dra. En Ciencias de la Educación. U.N.E. Enrique Guzmán y Valle  Segunda especialidad en Gestión Escolar. UPCH  Diplomado en Gestión Escolar. UPCH  Especialización en Educación Intercultural Bilingüe. UNE. La Cantuta  Contactarme en caso de ser necesario: zab-63@hotmail.com SESIÓN ACADÉMICA - 1 MAESTRÍA EN GERENCIA DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA
  • 2. Curso: Coaching Profesional Docente: Dra. Zoila Ayvar Bazán MAESTRÍA EN GERENCIA DE OPERACIONES LOGÍSTICAS
  • 3. Elnuevoescenariodel trabajo Lineamientos Académicos: Aprendizaje: Lecturas. Feedback. Dinámicas. Laptop no es necesario. No debe haber celular a la vista. Lista – asistencia en el Trilce. No hay sustitutorios. Identificarse Dentro de un marco de respeto. Llegó la Revolución
  • 4. TEMA Estrategias de desarrollo de personas en entornos organizacionales
  • 5. CAPACIDAD A LOGRAR Analiza las estrategias de desarrollo de personas y su relación con el Coaching.
  • 6. PRODUCTO ACADÉMICO Análisis crítico sobre las estrategias de desarrollo de personas y su relación con el coaching.
  • 7. Presenta a tu compañero • Profesión. • SituaciónSentimental. • Trabajo. • Hobbies. • ¿Por qué estudiauna Maestría?
  • 8. Video: El Coaching Profesional y la felicidad laboral. Reflexionemos... https://www.youtube.com/watch?v=bsvp9j0wjvw
  • 9.
  • 10. ¿Qué es peor, una organización bien gestionada pero mal conducida en el sentido del liderazgo o una organización mal gestionada pero bien conducida?
  • 11. ¿Cuáles son lastendencias actuales?  Desde los 80, el coaching y las aplicaciones del mismo han ido adquiriendo un significado más generalizado y extenso, tanto en el ámbito de las organizaciones como en el ámbito personal.  Enfatiza el cambio en reforzar la identidad y los valores.  Apunta a generar procesos de cambio y de mejora de equipos para que las organizaciones enfrenten de manera exitosa loscontextos actuales.
  • 12. Comportamiento Organizacional: FACTORES CONDUCTAS PRODUCTIVAS InfluencianCOMPORTAMIENTO Predecir HUMANO COMO REACCIONARAN LAS PERSONAS Dotar AMBIENTES LABORALES Generar CONDUCTAS POSITIVAS CIRCUSTANCIAS Y FACTORES NECESARIOS  Personales  Grupales  Organizacionales Competir y sobrevivir. Nuevo escenario global  Por qué, a veces sorprendemos con acciones no esperadas  Origen de nuestras conductas. 1. Contexto Económico. 2. ContextoTecnológico. 3. Contexto Demográfico – Social.
  • 13. Debe desarrollar la capacidad de las personas para apreciar dónde está ahora, que necesita, cuáles serán las tendencias del futuro y cómo aprovecharlas, facilitando a anticiparse a tomar decisiones. El coaching ante la incertidumbre del cambio Ayuda a las personas la forma a actuar de forma más flexible, conocer nuevos entornos, y problemas, buscar respuestas, entender los cambios constantes y asumir los nuevos retos, afrontándolos con éxito. Es necesario realizar el coaching para que ayude a los directivos a poder afrontar las nuevas realidades en el entorno cambiante y con incertidumbres. 1 2 3
  • 14. El foco de la educación evolucionó… HACIA EL APRENDIZAJE ACTIVA RACIONAL EMOCIONAL Ernesto Yturralde, 2018
  • 15. Habilidades duras Habilidades blandas Para alcanzar el éxito se requiere…..  Cambio  Adaptación  Pensamiento sistémico  Destrezas  Técnicas  Información  Conocimiento
  • 16. C A P A C I T A C I Ó N Actividad sistemática, planificada y permanente Preparar, desarrollar e integrar a los recursos humanos al proceso productivo Entrega de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes Mejor desempeño de todos los colaboradores Adaptar a las exigencias cambiantes del entorno y del momento.
  • 17. Naturaleza del Coaching Coaching proviene del francés Coach Coach significa carruaje Origen ciudad de Búlgara llamada Kocs en los siglos XVI y XVII La teoría que más peso tiene: Mayéutica de Sócrates 1992. John Wihtmore funda 1ra escuela de Coaching 1995 se funda la International Coach Federation de ámbito internacional Germán Sánchez Soriano 2017
  • 18. El coaching es un sistema de comunicación efectiva con énfasis en preguntar, escuchar, tomar conciencia y establecer planes de acción con nuevas y mejores expectativas para el coachee. ¿Qué es el coaching?
  • 19. Cómo actúa el Coaching profesional Es una herramienta muy válida en el desarrollo personal de todo individuo. Escuela europea de management (2016)
  • 20. Escuela europea de management (2016) VENTAJAS
  • 21. Cualidades de un Coach 1: Autoconciencia 8: Diagnosticar y encontrar soluciones, capacidad empresarial 5: Disciplina 6: Mirar al frente 2: Inspirar 7: Gestionar el entorno profesional 3: Establecer relaciones 4: Ser flexible, comunicarse
  • 22. Funciones Necesidades de los vendedores Objetivos sobre la bases de necesidades Analizar comportam ientos Potenciar la comunicación Realizar entrenamie ntos personaliza dos Ediciones Deusto -Planeta de Agostini Profesional y Formación S.L (2007) Coaching
  • 23. Según la International Coach Federation: «El Coaching profesional consiste en una relación continuada que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresa o negocio de las personas. Mediante el proceso de coaching , el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida». http://www.icf-es.com/mwsicf/sobreicf/definicion-coaching-icf-espana
  • 25. Claudia Esmeralda Pardo Enciso Olga Lucia Díaz Villamizar (2014)
  • 26. Sociedad Educación Desarrollo humano Aprendizaje y desarrollo humano OSANA MOLERIO PÉREZ IDANIA OTERO RAMOS ZAIDA NIEVES ACHÓN Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba
  • 27. 6 claves para gestionar la incertidumbre en el mundo actual Volver al momento presente Preguntarnos qué depende de nosotros Observar la situación desde la distancia Planificar y/o prever un plan de acción Agradecer aquello que si tenemos Informarnos y prepararnos https://www.kaizensingular.com/claves-gestionar-incertidumbre-mundo-actual/
  • 28. 1.El concepto de desarrollo en entornos profesionales.
  • 31. Responsabilidad: habilidad para responder ¿Víctima o protagonista? Explicación Externalizadora: Pongo afuera mío el problema y su solución. Es una explicación irresponsable. • Perfil: derrotado, impotente, quejoso, reprochador. • Los otros y las circunstancias tienen la culpa. • Las cosas me pasan. • Yo no tengo nada que hacer. • Quiero pero no se puede. • La vida es injusta. • Tengo mala suerte. ¿Víctima?
  • 32. Piensa en una situación insatisfactoria por la que has pasado o estás pasando, yresponde… Desde el lugar de Víctima: ¿ Qué te pasó? ¿ Quién te lastimó o afectó negativamente? ¿ Qué te ha hecho esta persona (o grupo)? ¿ Cómo te sientes acerca de eso? ¿Qué debería haber hecho esa persona? ¿Qué debería hacer ahora para reparar el daño? ¿Cómo te afectará que esa persona persista en su conducta? ¿Cómo te sientes en el lugar de Víctima?
  • 33. Piensa en una situación insatisfactoria por la que has pasado o estas pasando, y responde... Desde el lugar de Protagonista: ¿ A qué desafío te enfrentaste? ¿ Qué respuesta elegiste frente a las circunstancias? ¿ Qué valores y principios quisieras que rijan tus acciones? ¿Cuáles fueron las consecuencias (negativas) de tú comportamiento? ¿Se te ocurre alguna alternativa de acción que hubiera sido más coherente con tus valores (más íntegra)? ¿Hay algo que puedas hacer ahora para reparar o minimizar el daño de la situaciónoriginal? ¿ Hay algún aprendizaje que puedas extraer de la experiencia, que te ayude a ser más efectivo e íntegro en el futuro? ¿ Cómo te sientes en el lugar de Protagonista?
  • 34. ¿Qué aspectos de su organización requieren mejoras? ¿Qué aspectos de su persona requieren mejoras? Entonces…
  • 38. “Era un hombre amargado y cruel, un alcohólico y drogadicto que estuvo a punto de matarse en varias ocasiones. En la actualidad, cumple una sentencia de cadena perpetua por el asesinato del cajero de una tienda de licores que «se interpuso en su camino». Tiene dos hijos, nacidos con apenas once meses de diferencia, uno de los cuales creció para ser justo como papá: un drogadicto que vivió del robo y de las amenazas a los demás, hasta que también acabó en la cárcel por .intento de asesinato. Su hermano, sin embargo, tiene una historia diferente: un hombre que educa a tres hijos, disfruta de su matrimonio y parece ser realmente feliz. Como director regional de una gran empresa nacional, su trabajo le ofrece desafíos y recompensas. Es una persona físicamente delgada, y no es adicto ni al alcohol ni a las drogas. ¿Cómo es posible que estos dos hombres hayan resultado ser tan diferentes, después de haber crecido ambos en el mismo ambiente? Reflexionemos… Una historia de vida: Los dos lados de la moneda
  • 39. A ambos, se les preguntó en privado, sin que supieran que también se le había preguntado al otro: ¿Por qué ha dirigido su vida por este camino?. Sorprendentemente, ambos dieron la misma contestación: ¿Enqué otra cosapodría haberme convertido, después de haber crecido con un padre como el mío?” Anthony Robbins. Sorprendentemente, ambos dieron la misma contestación: ¿Enqué otra cosapodría haberme convertido, después de haber crecido con un padre como el mío?” AnthonyRobbins
  • 40. Todo es posible en la medida que Tú creas que es posible.
  • 41. Referencias Libros Germán Sánchez Soriano (2017). Coaching y Emprendimiento: Aplicación del coaching al fomento del emprendimiento. Universidad Miguel Hernández. http://dspace.umh.es/bitstream/11000/3381/1/TFG%20S%C3%A1nchez%20So riano,%20Germ%C3%A1n.pdf Links de interés Video: El Coaching Profesional y la felicidad laboral. https://www.youtube.com/watch?v=bsvp9j0wjvw
  • 42. Actividades de inicio de la sesión académica 2  Análisis crítico de la lectura: Conoce las bases de esta nueva disciplina del desarrollo humano.  Evaluación temática de la sesión académica 1.