SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es el Vinculo Familiar?
• Los lazos principales que definen una familia
son de dos tipos: vínculos de afinidad
derivados del establecimiento de un vínculo
reconocido socialmente, como el matrimonio
que, en algunas sociedades, sólo permite la
unión entre dos personas mientras que en
otras es posible la poligamia, y vínculos de
consanguinidad, como la filiación entre
padres e hijos o los lazos que se establecen
entre los hermanos que descienden de un
mismo padre. También puede diferenciarse la
familia según el grado de parentesco entre
sus miembros.
La Familia
La Familia
La familia es un grupo de personas
unidas por vínculos de parentesco, ya
sea consanguíneo, por matrimonio o
adopción que viven juntos por un
período indefinido de tiempo.
Constituye la unidad básica de la sociedad.
Breve historia de la familia
Inicia con la horda; la primera, al parecer, forma de vínculo consanguíneo. Con el correr
del tiempo, las personas se unen por vínculos de parentesco y forman agrupaciones
como las bandas y tribus.
Las actividades de la agricultura obligan contar con muchos brazos, de allí entonces la
necesidad de tener muchos hijos e integrar el núcleo familiar a parientes, todos bajo un
mismo techo.
Con la industrialización las personas y sus familias se trasladan a las ciudades, se divide y
especializa el trabajo, los matrimonios ya no necesitan muchos hijos y económicamente
no pueden mantenerlos; surge la familia nuclear o conyugal que contempla al padre, la
madre y los hijos.
Durante la historia y debido a hechos marcados la familia ha cambiado su estructura e
incluso sus funciones. Así los avances científicos y médicos han supuesto un una
disminución de la natalidad y el aumento de la esperanza de vida adulta o la
industrialización que sin duda ha cambiado la estructuración de la familia y sus
funciones incorporando a la mujer al trabajo productivo dejando de lado el papel que se
le otorgaba.
VINCULOS DE PARENTESCO EN LA
FAMILIA
El parentesco es la unión al interior de una familia. Los vínculos que se
generan entre sus miembros están dados por tres fuentes de origen:
Consanguínea, es decir, el vínculo
que existe entre descendientes de
un progenitor común (padre, hijos,
nietos, bisnietos, tataranietos, etc.).
Afinidad, es el nexo que nace con
el matrimonio y las relaciones con
los parientes del cónyuge (suegra,
nuera, cuñada, etc.).
Adopción, vínculo que se origina
entre el adoptado y los adoptantes.
Algunos Tipos de Familia
Familia
nuclear
Familia nuclear
simple
Familia monoparental
Familia
monoparental
extendida
Familia
extendida
Familia adoptiva Familia
Reconstituida o
ensambladas
Familia nuclear
Es el grupo formado por la madre, el padre y los
hijos no adultos, que constituye una unidad
diferenciada del resto de la comunidad.
Familia nuclear simple
Integrada por una pareja sin hijos.
Familia monoparental
Integrada por uno de los padres y uno o más hijos.
Familia monoparental extendida
Integrada por uno de los miembros de la pareja,
con uno o más hijos, y por otros parientes.
Familia extendida
Integrada por una pareja o uno de sus miembros,
con o sin hijos, y por otros miembros, parientes o
no parientes.
Familia adoptiva
Integrada por una pareja
que adoptan hijos.
Familia Reconstituida o
ensambladas
Uno de los padres vuelve a formar pareja, luego
de una separación o divorcio, donde existía a lo
menos un hijo de una relación anterior.
ELEMENTOS DE LA FAMILIA
Dentro de una familia podemos distinguir diferentes
elementos que la componen y agruparlos dentro de las
siguientes categorías:
 Elementos personales: Los elementos personales que
constituyen la familia son los padres, los hijos, y otras
personas que se adhieren a esta familia como pueden ser
parientes o amigos.
 Elementos materiales: Tienen menor importancia que los
personales y principalmente están constituidos por lo que
denominamos casa u hogar.
Funciones de la familia
Funciones
Biológica
Educativa
Económica
Solidaria
Protectora
Definición de
status
Afectiva
Socialización
Modos de ser de la Familia
Familia Rígida La Familia Centrada
en los Hijos
La Familia Inestable
La familia Permisiva Familia
Sobreprotectora
La familia Estable

Más contenido relacionado

Similar a 1RO DPCC 10.pptx__________________________

Familia
FamiliaFamilia
Concepto y funciones de la familia
Concepto y funciones de la familiaConcepto y funciones de la familia
Concepto y funciones de la familia
Carlos Barrios
 
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 1- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 1- 2 da esp-2015Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 1- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 1- 2 da esp-2015
vidal_40
 
SOCIOLOGÍA - LA FAMILIA.pptx
SOCIOLOGÍA - LA FAMILIA.pptxSOCIOLOGÍA - LA FAMILIA.pptx
SOCIOLOGÍA - LA FAMILIA.pptx
MaraBelnBlanco3
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
GUSTAVOPINEDA32
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
TheBlackUnix
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
erick63
 
Concepto de familia
Concepto de familiaConcepto de familia
Concepto de familia
Evita HGonzalez
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
camilacassab
 
que entiende por familia.pptx
que entiende por familia.pptxque entiende por familia.pptx
que entiende por familia.pptx
PamelaGutierrezCacer
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
martinromerofatima
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
La familiaLa familia
La familia
La familiaLa familia
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
Néstor Salomé Hernández
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
NayelliLpez2
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Bryan Salazar
 
Vinculo familiar
Vinculo familiarVinculo familiar
Vinculo familiar
Aniitha Abanto
 
Omar david preciado
Omar david preciadoOmar david preciado
Omar david preciado
omprecda99
 
3 c merino basuri juley la familia
3 c merino basuri juley   la familia3 c merino basuri juley   la familia
3 c merino basuri juley la familia
JuleyMerino
 

Similar a 1RO DPCC 10.pptx__________________________ (20)

Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Concepto y funciones de la familia
Concepto y funciones de la familiaConcepto y funciones de la familia
Concepto y funciones de la familia
 
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 1- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 1- 2 da esp-2015Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 1- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 1- 2 da esp-2015
 
SOCIOLOGÍA - LA FAMILIA.pptx
SOCIOLOGÍA - LA FAMILIA.pptxSOCIOLOGÍA - LA FAMILIA.pptx
SOCIOLOGÍA - LA FAMILIA.pptx
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Concepto de familia
Concepto de familiaConcepto de familia
Concepto de familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
que entiende por familia.pptx
que entiende por familia.pptxque entiende por familia.pptx
que entiende por familia.pptx
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Vinculo familiar
Vinculo familiarVinculo familiar
Vinculo familiar
 
Omar david preciado
Omar david preciadoOmar david preciado
Omar david preciado
 
3 c merino basuri juley la familia
3 c merino basuri juley   la familia3 c merino basuri juley   la familia
3 c merino basuri juley la familia
 

Más de melizapandurocarhuar1

8Sensaciòn.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
8Sensaciòn.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn8Sensaciòn.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
8Sensaciòn.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
melizapandurocarhuar1
 
2DO DPCC 2.pdf::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
2DO DPCC 2.pdf::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::2DO DPCC 2.pdf::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
2DO DPCC 2.pdf::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
melizapandurocarhuar1
 
2DO DPCC 2.pptx.......................................
2DO DPCC 2.pptx.......................................2DO DPCC 2.pptx.......................................
2DO DPCC 2.pptx.......................................
melizapandurocarhuar1
 
2DO DPCC.pptx..........................................
2DO DPCC.pptx..........................................2DO DPCC.pptx..........................................
2DO DPCC.pptx..........................................
melizapandurocarhuar1
 
1RO DPCC 2.pptx........................................
1RO DPCC 2.pptx........................................1RO DPCC 2.pptx........................................
1RO DPCC 2.pptx........................................
melizapandurocarhuar1
 
1RO DPCC.pptx............................................
1RO DPCC.pptx............................................1RO DPCC.pptx............................................
1RO DPCC.pptx............................................
melizapandurocarhuar1
 
fdsgfnhgjkjhjkhknjmhjjghmjnjbbbbbbbbbbhjb
fdsgfnhgjkjhjkhknjmhjjghmjnjbbbbbbbbbbhjbfdsgfnhgjkjhjkhknjmhjjghmjnjbbbbbbbbbbhjb
fdsgfnhgjkjhjkhknjmhjjghmjnjbbbbbbbbbbhjb
melizapandurocarhuar1
 
5DPCC SES1.pptx....................................
5DPCC SES1.pptx....................................5DPCC SES1.pptx....................................
5DPCC SES1.pptx....................................
melizapandurocarhuar1
 

Más de melizapandurocarhuar1 (8)

8Sensaciòn.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
8Sensaciòn.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn8Sensaciòn.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
8Sensaciòn.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
2DO DPCC 2.pdf::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
2DO DPCC 2.pdf::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::2DO DPCC 2.pdf::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
2DO DPCC 2.pdf::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
 
2DO DPCC 2.pptx.......................................
2DO DPCC 2.pptx.......................................2DO DPCC 2.pptx.......................................
2DO DPCC 2.pptx.......................................
 
2DO DPCC.pptx..........................................
2DO DPCC.pptx..........................................2DO DPCC.pptx..........................................
2DO DPCC.pptx..........................................
 
1RO DPCC 2.pptx........................................
1RO DPCC 2.pptx........................................1RO DPCC 2.pptx........................................
1RO DPCC 2.pptx........................................
 
1RO DPCC.pptx............................................
1RO DPCC.pptx............................................1RO DPCC.pptx............................................
1RO DPCC.pptx............................................
 
fdsgfnhgjkjhjkhknjmhjjghmjnjbbbbbbbbbbhjb
fdsgfnhgjkjhjkhknjmhjjghmjnjbbbbbbbbbbhjbfdsgfnhgjkjhjkhknjmhjjghmjnjbbbbbbbbbbhjb
fdsgfnhgjkjhjkhknjmhjjghmjnjbbbbbbbbbbhjb
 
5DPCC SES1.pptx....................................
5DPCC SES1.pptx....................................5DPCC SES1.pptx....................................
5DPCC SES1.pptx....................................
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

1RO DPCC 10.pptx__________________________

  • 1. ¿Que es el Vinculo Familiar? • Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio que, en algunas sociedades, sólo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros.
  • 3. La Familia La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad.
  • 4. Breve historia de la familia Inicia con la horda; la primera, al parecer, forma de vínculo consanguíneo. Con el correr del tiempo, las personas se unen por vínculos de parentesco y forman agrupaciones como las bandas y tribus. Las actividades de la agricultura obligan contar con muchos brazos, de allí entonces la necesidad de tener muchos hijos e integrar el núcleo familiar a parientes, todos bajo un mismo techo. Con la industrialización las personas y sus familias se trasladan a las ciudades, se divide y especializa el trabajo, los matrimonios ya no necesitan muchos hijos y económicamente no pueden mantenerlos; surge la familia nuclear o conyugal que contempla al padre, la madre y los hijos. Durante la historia y debido a hechos marcados la familia ha cambiado su estructura e incluso sus funciones. Así los avances científicos y médicos han supuesto un una disminución de la natalidad y el aumento de la esperanza de vida adulta o la industrialización que sin duda ha cambiado la estructuración de la familia y sus funciones incorporando a la mujer al trabajo productivo dejando de lado el papel que se le otorgaba.
  • 5. VINCULOS DE PARENTESCO EN LA FAMILIA El parentesco es la unión al interior de una familia. Los vínculos que se generan entre sus miembros están dados por tres fuentes de origen: Consanguínea, es decir, el vínculo que existe entre descendientes de un progenitor común (padre, hijos, nietos, bisnietos, tataranietos, etc.). Afinidad, es el nexo que nace con el matrimonio y las relaciones con los parientes del cónyuge (suegra, nuera, cuñada, etc.). Adopción, vínculo que se origina entre el adoptado y los adoptantes.
  • 6. Algunos Tipos de Familia Familia nuclear Familia nuclear simple Familia monoparental Familia monoparental extendida Familia extendida Familia adoptiva Familia Reconstituida o ensambladas
  • 7. Familia nuclear Es el grupo formado por la madre, el padre y los hijos no adultos, que constituye una unidad diferenciada del resto de la comunidad.
  • 8. Familia nuclear simple Integrada por una pareja sin hijos.
  • 9. Familia monoparental Integrada por uno de los padres y uno o más hijos.
  • 10. Familia monoparental extendida Integrada por uno de los miembros de la pareja, con uno o más hijos, y por otros parientes.
  • 11. Familia extendida Integrada por una pareja o uno de sus miembros, con o sin hijos, y por otros miembros, parientes o no parientes.
  • 12. Familia adoptiva Integrada por una pareja que adoptan hijos.
  • 13. Familia Reconstituida o ensambladas Uno de los padres vuelve a formar pareja, luego de una separación o divorcio, donde existía a lo menos un hijo de una relación anterior.
  • 14. ELEMENTOS DE LA FAMILIA Dentro de una familia podemos distinguir diferentes elementos que la componen y agruparlos dentro de las siguientes categorías:  Elementos personales: Los elementos personales que constituyen la familia son los padres, los hijos, y otras personas que se adhieren a esta familia como pueden ser parientes o amigos.  Elementos materiales: Tienen menor importancia que los personales y principalmente están constituidos por lo que denominamos casa u hogar.
  • 15. Funciones de la familia Funciones Biológica Educativa Económica Solidaria Protectora Definición de status Afectiva Socialización
  • 16. Modos de ser de la Familia Familia Rígida La Familia Centrada en los Hijos La Familia Inestable La familia Permisiva Familia Sobreprotectora La familia Estable