SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA DE CONTENIDO
LA FAMILIA 3
TIPOS DE FAMILIAS 4
CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA 6
VALORES FAMILIARES 6
WEBGRAFIA 9
LA FAMILIA 
Se designa como familia al grupo de personas que
poseen un grado de parentesco y conviven como tal, La
familia es ordenada por Dios. El matrimonio entre el
hombre y la mujer es esencial para Su plan eterno… La
felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de
lograrse cuando se basa en las enseñanzas del Señor
Jesucristo. El ser parte de una familia es una gran
bendición. Tu familia te puede proporcionar compañía y felicidad, ayudarte a aprender
principios correctos en un ambiente de cariño y prepararte para la vida eterna. ​La
familia es el primer ámbito social del ser humano, donde aprende los primeros valores,
principios y nociones de la vida. Es un grupo social con una base afectiva y formativa,
donde conviven personas unidas por lazos de amor y un proyecto en común, o por
matrimonio, adopción o parentesco. La familia es la célula básica de la sociedad,
puesto que las civilizaciones nacieron con alguna forma de organización familiar, que
fue variando a través de los tiempos en la humanidad.
Las familias fuertes requieren esfuerzo. Tu familia será bendecida a medida que hagas
tu parte para fortalecerla. Sé alegre, servicial y considerado o considerada con los
miembros de tu familia. Muchos de los problemas que surgen en el hogar ocurren
cuando los miembros de la familia hablan y actúan de manera egoísta o descortés.
Procura ser pacificador(a) en lugar de fastidiar, pelear o discutir. Demuestra amor por
los miembros de tu familia todos los días; comparte tu
testimonio con tu familia por medio de palabras y
acciones. Tu buen ejemplo puede marcar la diferencia en
el fortalecimiento de tu familia. La familia es la
organización social más importante para el hombre: el
pertenecer a una agrupación de este tipo es vital en el
desarrollo psicológico y social del individuo.
El concepto de familia ha ido sufriendo transformaciones
conforme a los cambios en la sociedad según las
costumbres, cultura, religión y el derecho de cada país.
Durante mucho tiempo, se definió como familia al grupo
de personas conformadas por una madre, un padre y los
hijos e hijas que nacen a raíz de esta relación. Sin
embargo, esta clasificación ha quedado desactualizada a
los tiempos modernos, y a que actualmente existen varios modelos de familia. Hoy la
familia se entiende ampliamente como el ámbito donde el individuo se siente cuidado,
sin necesidad de tener vínculos o relación de parentesco directa.
La relación de parentesco se puede dar en diferentes niveles. Esto lleva a que no todas
las personas que conforman una familia tengan la misma cercanía o tipo de relación.
Por ejemplo: la familia nuclear es el grupo conformado por una pareja y sus hijos,
mientras que la familia extensa incluye a los abuelos, los tíos, primos.
Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad
derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el
matrimonio que, en algunas sociedades, solo permite la unión entre dos personas
mientras que en otras es posible la poligamia, y vínculos de consanguinidad, como la
filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que
descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado
de parentesco entre sus miembros.
TIPOS DE FAMILIAS 
Familias
monoparentales.
Conformadas por
uno o más hijos y la
madre o el padre ​.
Este tipo de familia
puede darse a raíz de
una separación, de la decisión de ser padre o madre soltero/a o de haber enviudado.
Por lo general, con el tiempo estas familias dan lugar a la nueva unión de los padres,
formando así las familias ensambladas.
Familias biparentales. Conformadas por una pareja y su hijo o hijos. La unión de la
pareja puede darse por vínculo sentimental sin necesidad de contraer matrimonio.
Pueden ser heteroparentales (conformadas por parejas de distinto sexo y sus hijos)
homoparentales (conformadas por parejas del mismo sexo y sus hijos).
Familias ensambladas. Conformadas por dos personas que se unen y una de ellas (o
ambas) ya tiene hijos o hijas. Las familias ensambladas son dos familias
monoparentales que, por medio de una relación sentimental de la pareja, se unen
dando lugar a la conformación de una nueva familia.
Familia de acogida. Conformadas por menores que no son descendientes de los
adultos, pero han sido acogidos legalmente por ellos de forma urgente, temporal o
permanente.
Importancia de la familia
El derecho a la familia es uno de los derechos humanos fundamentales. La familia es
considerada el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, allí el
individuo establece sus primeros contactos sociales y culturales: los primeros
aprendizajes (caminar, hablar, relacionarse con los otros) comienzan en el hogar. Se
dice que la familia es la base de toda sociedad, ya
que dentro de ella los adultos educan y
transmiten valores a los niños y niñas que la
conforman. El entorno familiar influye
notablemente en el desarrollo emocional y social
de las personas, y puede motivar o condicionar a
los miembros.
La inteligencia emocional adquirida, los sueños y
miedos provienen del impacto del entorno familiar en
el individuo. Los ambientes familiares violentos y problemáticos suelen influir
negativamente en el desarrollo personal y social de las personas.
Independientemente de la forma o estructura que tenga cada familia, es fundamental
que funcione como espacio de contención, ayuda, comprensión y comunicación para
el desarrollo​ ​ del potencial y las habilidades de los miembros.
 
CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA 
Constituye la base de toda sociedad. Es una estructura social universal que se
encuentra en todos los tipos de culturas y sociedades; en cada una de ellas varía su
forma o estructura, pero se mantienen las características importantes.
● Generalmente surge por lazos sanguíneos, legales o emocionales.
● Puede surgir a partir del matrimonio o la unión conyugal (en algunas
sociedades es legal la poligamia).
● Posee bases de organización económica.
● Constituye la base de trasmisión de educación y valores: los miembros
comparten costumbres y tradiciones que suelen ser transmitidas de generación
en generación. Sus miembros poseen el desafío de superar en conjunto retos y
dificultades.
VALORES FAMILIARES 
Los valores
son
cualidades,
principios o
virtudes que
un individuo
desarrolla y
que son importantes para su crecimiento personal y social. Existe Una serie de valores
fundamentales que es importante que todas las familias transmitan a hijos e hijas para
el desarrollo armónico de la familia y de la sociedad.
Afecto. Es la base de la armonía familiar. El amor y el afecto justifican y posibilitan el
desarrollo de todos los demás valores. Consolidar un ambiente familiar de afecto
depende de la capacidad de sus mie​ ​ mbros para dar y recibir el amor del prójimo.
Comprensión. Implica ponerse en el lugar del otro para comprender su accionar y sus
emociones. Es un valor importante para transmitir, ya que los niños aprenden las
diferencias entre los demás y las aceptan.
Respeto por la individualidad. Implica respetar las decisiones y formas de actuar de
los demás sin juzgarlas y teniendo en cuenta la libertad. Es un valor clave para toda
relación humana. El respeto por las diferencias dentro de la familia crea un ambiente
sano y desafiante.
Compromiso. Implica contar con el accionar de todos sus miembros ya que la
convivencia armónica dentro de la estructura familiar depende de ese compromiso. Es
importante que se tome conciencia sobre la importancia de colaborar con el bienestar
familiar.
Responsabilidad. Implica que las acciones personales pueden repercutir de manera
negativa en el bienestar familiar. Ser responsable es actuar teniendo en consideración
al otro.
Comunicación. Es la base de toda relación social, por lo tanto, es un valor clave dentro
de la familia. Escuchar las opiniones ajenas, transmitir inquietudes y compartir
experiencias resulta importante para mantener un
equilibrio dentro de la familia y lograr que todos los
miembros se sientan parte.
Justicia. Implica dar lo que corresponde a cada uno y es
importante para que todos los integrantes de una familia se
sientan parte de ella.
Tolerancia. Implica respetar las opiniones, ideas o acciones de los demás miembros de
la familia, aunque no coincidan con las propias.
Honestidad. Implica utilizar la verdad en todo momento para desarrollar ambientes de
comunicación, respeto y justicia.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
WEBGRAFÍA  
https://www.significados.com/familia/#:~:text=Se%20designa%20como%20familia%2
0al,parentesco%20y%20conviven%20como%20tal.&text=Seg%C3%BAn%20la%20sociol
og%C3%ADa%2C%20el%20t%C3%A9rmino,por%20el%20grado%20de%20parentesco​.
https://www.churchofjesuschrist.org/study/manual/for-the-strength-of-youth/family?
lang=spa
https://concepto.de/familia/#ixzz6dz0Nn77I
https://es.wikipedia.org/wiki/Familia
https://quesignificado.com/familia/
https://conceptodefinicion.de/humanidades/
https://www.habitatmexico.org/article/la-familia-como-base-de-la-sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familia
FamiliaFamilia
FamiliaEDUPEL
 
Familia
FamiliaFamilia
Familiasimple
 
Diapositivas de la familia
Diapositivas de la familiaDiapositivas de la familia
Diapositivas de la familia
monisud
 
Organización familiar
Organización familiarOrganización familiar
Organización familiardieguitoalejo
 
Aspectos PsicolóGicos En La Familia
Aspectos PsicolóGicos En La FamiliaAspectos PsicolóGicos En La Familia
Aspectos PsicolóGicos En La Familiaguest31a5b
 
Exposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familiasExposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familias
101895
 
La familia trabajo joa
La familia trabajo joaLa familia trabajo joa
La familia trabajo joa
adalgisa cabrera trejo
 
La familia, valores, problemas y la familia peruana
La familia, valores, problemas y la familia peruanaLa familia, valores, problemas y la familia peruana
La familia, valores, problemas y la familia peruanaEmilio Soriano
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
kristhian1kruz
 
ORIENTACION FAMILIAR
ORIENTACION FAMILIARORIENTACION FAMILIAR
FAMILIA EXTENDIDA
FAMILIA EXTENDIDAFAMILIA EXTENDIDA
Dinamica familiar
Dinamica familiar Dinamica familiar
Dinamica familiar
Edson De Hoyos Suárez
 
Dinámica familiar y vínculos
Dinámica familiar y vínculosDinámica familiar y vínculos
Dinámica familiar y vínculos
silvana britos
 
Presentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power pointPresentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power point
ObduliaNadal
 
Día de la familia
Día de la familiaDía de la familia
Día de la familia
RodolfoFerrero2
 
Familia
FamiliaFamilia
FamiliaNatali
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA EDUPEL
 

La actualidad más candente (18)

Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Diapositivas de la familia
Diapositivas de la familiaDiapositivas de la familia
Diapositivas de la familia
 
Organización familiar
Organización familiarOrganización familiar
Organización familiar
 
Aspectos PsicolóGicos En La Familia
Aspectos PsicolóGicos En La FamiliaAspectos PsicolóGicos En La Familia
Aspectos PsicolóGicos En La Familia
 
Exposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familiasExposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familias
 
La familia trabajo joa
La familia trabajo joaLa familia trabajo joa
La familia trabajo joa
 
La familia, valores, problemas y la familia peruana
La familia, valores, problemas y la familia peruanaLa familia, valores, problemas y la familia peruana
La familia, valores, problemas y la familia peruana
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
 
ORIENTACION FAMILIAR
ORIENTACION FAMILIARORIENTACION FAMILIAR
ORIENTACION FAMILIAR
 
FAMILIA EXTENDIDA
FAMILIA EXTENDIDAFAMILIA EXTENDIDA
FAMILIA EXTENDIDA
 
Dinamica familiar
Dinamica familiar Dinamica familiar
Dinamica familiar
 
Dinámica familiar y vínculos
Dinámica familiar y vínculosDinámica familiar y vínculos
Dinámica familiar y vínculos
 
Presentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power pointPresentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power point
 
Día de la familia
Día de la familiaDía de la familia
Día de la familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
 
Familiar
FamiliarFamiliar
Familiar
 

Similar a 3 c merino basuri juley la familia

Familia. Power.pptx
Familia. Power.pptxFamilia. Power.pptx
Familia. Power.pptx
MagicalBazar
 
Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación.pdf
Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación.pdfColorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación.pdf
Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación.pdf
serviplusel
 
La Familia_Justin Reyes Miranda
La Familia_Justin Reyes MirandaLa Familia_Justin Reyes Miranda
La Familia_Justin Reyes Miranda
J.U.S.T.I.N
 
La familia
La familiaLa familia
Revista la Ludonauta octubre 2021
Revista la Ludonauta octubre 2021Revista la Ludonauta octubre 2021
Revista la Ludonauta octubre 2021
Menores Fernando Rabenko
 
1T - LA FAMILIA.pptx
1T - LA FAMILIA.pptx1T - LA FAMILIA.pptx
1T - LA FAMILIA.pptx
MarelidElizabethMedi
 
Morocho
Morocho Morocho
Morocho
morocho16
 
familia.pptx
familia.pptxfamilia.pptx
familia.pptx
rosi339302
 
La Familia.pptx
La Familia.pptxLa Familia.pptx
La Familia.pptx
roger900
 
Morocho rev
Morocho revMorocho rev
Morocho rev
Deysi25
 
Nanyelis gutierrez
Nanyelis gutierrezNanyelis gutierrez
Nanyelis gutierrezEDUPEL
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
EugeniaSandoval6
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1EDUPEL
 
COMUN. 2 LA FAMILIA.pptx
COMUN. 2 LA FAMILIA.pptxCOMUN. 2 LA FAMILIA.pptx
COMUN. 2 LA FAMILIA.pptx
Jazmn47103
 
Exposición 01 Vida Familiar
Exposición 01   Vida FamiliarExposición 01   Vida Familiar
Exposición 01 Vida Familiar
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaMiriam_1994
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
Natalia_pp
 

Similar a 3 c merino basuri juley la familia (20)

Familia. Power.pptx
Familia. Power.pptxFamilia. Power.pptx
Familia. Power.pptx
 
Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación.pdf
Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación.pdfColorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación.pdf
Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación.pdf
 
La Familia_Justin Reyes Miranda
La Familia_Justin Reyes MirandaLa Familia_Justin Reyes Miranda
La Familia_Justin Reyes Miranda
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Revista la Ludonauta octubre 2021
Revista la Ludonauta octubre 2021Revista la Ludonauta octubre 2021
Revista la Ludonauta octubre 2021
 
1T - LA FAMILIA.pptx
1T - LA FAMILIA.pptx1T - LA FAMILIA.pptx
1T - LA FAMILIA.pptx
 
Tema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiarTema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiar
 
Morocho
Morocho Morocho
Morocho
 
familia.pptx
familia.pptxfamilia.pptx
familia.pptx
 
La Familia.pptx
La Familia.pptxLa Familia.pptx
La Familia.pptx
 
Morocho rev
Morocho revMorocho rev
Morocho rev
 
Nanyelis gutierrez
Nanyelis gutierrezNanyelis gutierrez
Nanyelis gutierrez
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
COMUN. 2 LA FAMILIA.pptx
COMUN. 2 LA FAMILIA.pptxCOMUN. 2 LA FAMILIA.pptx
COMUN. 2 LA FAMILIA.pptx
 
Exposición 01 Vida Familiar
Exposición 01   Vida FamiliarExposición 01   Vida Familiar
Exposición 01 Vida Familiar
 
Eduardo francisco rodríguez acosta
Eduardo francisco rodríguez acostaEduardo francisco rodríguez acosta
Eduardo francisco rodríguez acosta
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

3 c merino basuri juley la familia

  • 1.
  • 2. TABLA DE CONTENIDO LA FAMILIA 3 TIPOS DE FAMILIAS 4 CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA 6 VALORES FAMILIARES 6 WEBGRAFIA 9
  • 3. LA FAMILIA  Se designa como familia al grupo de personas que poseen un grado de parentesco y conviven como tal, La familia es ordenada por Dios. El matrimonio entre el hombre y la mujer es esencial para Su plan eterno… La felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las enseñanzas del Señor Jesucristo. El ser parte de una familia es una gran bendición. Tu familia te puede proporcionar compañía y felicidad, ayudarte a aprender principios correctos en un ambiente de cariño y prepararte para la vida eterna. ​La familia es el primer ámbito social del ser humano, donde aprende los primeros valores, principios y nociones de la vida. Es un grupo social con una base afectiva y formativa, donde conviven personas unidas por lazos de amor y un proyecto en común, o por matrimonio, adopción o parentesco. La familia es la célula básica de la sociedad, puesto que las civilizaciones nacieron con alguna forma de organización familiar, que fue variando a través de los tiempos en la humanidad. Las familias fuertes requieren esfuerzo. Tu familia será bendecida a medida que hagas tu parte para fortalecerla. Sé alegre, servicial y considerado o considerada con los miembros de tu familia. Muchos de los problemas que surgen en el hogar ocurren cuando los miembros de la familia hablan y actúan de manera egoísta o descortés. Procura ser pacificador(a) en lugar de fastidiar, pelear o discutir. Demuestra amor por los miembros de tu familia todos los días; comparte tu testimonio con tu familia por medio de palabras y acciones. Tu buen ejemplo puede marcar la diferencia en el fortalecimiento de tu familia. La familia es la organización social más importante para el hombre: el pertenecer a una agrupación de este tipo es vital en el desarrollo psicológico y social del individuo.
  • 4. El concepto de familia ha ido sufriendo transformaciones conforme a los cambios en la sociedad según las costumbres, cultura, religión y el derecho de cada país. Durante mucho tiempo, se definió como familia al grupo de personas conformadas por una madre, un padre y los hijos e hijas que nacen a raíz de esta relación. Sin embargo, esta clasificación ha quedado desactualizada a los tiempos modernos, y a que actualmente existen varios modelos de familia. Hoy la familia se entiende ampliamente como el ámbito donde el individuo se siente cuidado, sin necesidad de tener vínculos o relación de parentesco directa. La relación de parentesco se puede dar en diferentes niveles. Esto lleva a que no todas las personas que conforman una familia tengan la misma cercanía o tipo de relación. Por ejemplo: la familia nuclear es el grupo conformado por una pareja y sus hijos, mientras que la familia extensa incluye a los abuelos, los tíos, primos. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio que, en algunas sociedades, solo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros. TIPOS DE FAMILIAS  Familias monoparentales. Conformadas por uno o más hijos y la madre o el padre ​. Este tipo de familia puede darse a raíz de
  • 5. una separación, de la decisión de ser padre o madre soltero/a o de haber enviudado. Por lo general, con el tiempo estas familias dan lugar a la nueva unión de los padres, formando así las familias ensambladas. Familias biparentales. Conformadas por una pareja y su hijo o hijos. La unión de la pareja puede darse por vínculo sentimental sin necesidad de contraer matrimonio. Pueden ser heteroparentales (conformadas por parejas de distinto sexo y sus hijos) homoparentales (conformadas por parejas del mismo sexo y sus hijos). Familias ensambladas. Conformadas por dos personas que se unen y una de ellas (o ambas) ya tiene hijos o hijas. Las familias ensambladas son dos familias monoparentales que, por medio de una relación sentimental de la pareja, se unen dando lugar a la conformación de una nueva familia. Familia de acogida. Conformadas por menores que no son descendientes de los adultos, pero han sido acogidos legalmente por ellos de forma urgente, temporal o permanente. Importancia de la familia El derecho a la familia es uno de los derechos humanos fundamentales. La familia es considerada el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, allí el individuo establece sus primeros contactos sociales y culturales: los primeros aprendizajes (caminar, hablar, relacionarse con los otros) comienzan en el hogar. Se dice que la familia es la base de toda sociedad, ya que dentro de ella los adultos educan y transmiten valores a los niños y niñas que la conforman. El entorno familiar influye notablemente en el desarrollo emocional y social de las personas, y puede motivar o condicionar a los miembros. La inteligencia emocional adquirida, los sueños y miedos provienen del impacto del entorno familiar en
  • 6. el individuo. Los ambientes familiares violentos y problemáticos suelen influir negativamente en el desarrollo personal y social de las personas. Independientemente de la forma o estructura que tenga cada familia, es fundamental que funcione como espacio de contención, ayuda, comprensión y comunicación para el desarrollo​ ​ del potencial y las habilidades de los miembros.   CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA  Constituye la base de toda sociedad. Es una estructura social universal que se encuentra en todos los tipos de culturas y sociedades; en cada una de ellas varía su forma o estructura, pero se mantienen las características importantes. ● Generalmente surge por lazos sanguíneos, legales o emocionales. ● Puede surgir a partir del matrimonio o la unión conyugal (en algunas sociedades es legal la poligamia). ● Posee bases de organización económica. ● Constituye la base de trasmisión de educación y valores: los miembros comparten costumbres y tradiciones que suelen ser transmitidas de generación en generación. Sus miembros poseen el desafío de superar en conjunto retos y dificultades. VALORES FAMILIARES  Los valores son cualidades, principios o virtudes que un individuo desarrolla y que son importantes para su crecimiento personal y social. Existe Una serie de valores fundamentales que es importante que todas las familias transmitan a hijos e hijas para el desarrollo armónico de la familia y de la sociedad.
  • 7. Afecto. Es la base de la armonía familiar. El amor y el afecto justifican y posibilitan el desarrollo de todos los demás valores. Consolidar un ambiente familiar de afecto depende de la capacidad de sus mie​ ​ mbros para dar y recibir el amor del prójimo. Comprensión. Implica ponerse en el lugar del otro para comprender su accionar y sus emociones. Es un valor importante para transmitir, ya que los niños aprenden las diferencias entre los demás y las aceptan. Respeto por la individualidad. Implica respetar las decisiones y formas de actuar de los demás sin juzgarlas y teniendo en cuenta la libertad. Es un valor clave para toda relación humana. El respeto por las diferencias dentro de la familia crea un ambiente sano y desafiante. Compromiso. Implica contar con el accionar de todos sus miembros ya que la convivencia armónica dentro de la estructura familiar depende de ese compromiso. Es importante que se tome conciencia sobre la importancia de colaborar con el bienestar familiar. Responsabilidad. Implica que las acciones personales pueden repercutir de manera negativa en el bienestar familiar. Ser responsable es actuar teniendo en consideración al otro. Comunicación. Es la base de toda relación social, por lo tanto, es un valor clave dentro de la familia. Escuchar las opiniones ajenas, transmitir inquietudes y compartir experiencias resulta importante para mantener un equilibrio dentro de la familia y lograr que todos los miembros se sientan parte. Justicia. Implica dar lo que corresponde a cada uno y es importante para que todos los integrantes de una familia se sientan parte de ella. Tolerancia. Implica respetar las opiniones, ideas o acciones de los demás miembros de la familia, aunque no coincidan con las propias.
  • 8. Honestidad. Implica utilizar la verdad en todo momento para desarrollar ambientes de comunicación, respeto y justicia.