SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo con Padres
de Familia y Comunidad
2DA ESPECIALIDAD
Mg. Fancy Rivas Almonte
CAPÍTULO 1: LA FAMILIA
 La familia es un fenómeno histórico y debe ser considerada como un
fenómeno social total. El resultado es que no puede hablarse
teóricamente de la familia en general sino únicamente de tipos de
familia tan numerosas como las religiones, las clases sociales y los
subgrupos existentes en el interior de la sociedad global, dado el
hecho de que en muchas sociedades un hombre puede tener varias
esposas y muchos hijos, todos los cuales se consideran como miembros
de una familia
 Entre los humanos hay familia porque hay matrimonio.
 El matrimonio es una relación estable de cohabitación sexual y
domiciliar, entre un hombre y una mujer, la cual es reconocida por la
sociedad como una institución domiciliar y educativa de la prole que
pueda surgir.
 La familia, es el conjunto de personas que se hallan unidas por el
vínculo del matrimonio o la filiación o adopción (marido y mujer,
padres e hijos, generalmente solo los menores o incapaces).y que
moran bajo el mismo techo y bajo la dirección y sostenimiento
económico de un jefe.
El matrimonio tiene todas o algunas de
las siguientes funciones:
 Establecimiento de una relación sexual; la satisfacción del
erotismo.
 Domiciliaria.
 División del trabajo.
 Transmisión de la herencia patrimonial, jurídica de status
y de poder.
 Transmisión de derechos entre cónyuges.
 Creación de ligámenes nuevos interfamiliares.
 Reconocimiento público de la relación.
 El matrimonio adopta formas diversas. Dos son fundamentales: la
monogamia en la que el cónyuge posee un solo esposo (a) en un
momento dado y la poligamia en la que la pluralidad de esposos o
esposas queda permitida la colectividad.
 La familia se considera como la unidad social básica, como la
institución fundamental. Como un grupo social fundamental, la
participación en la vida familiar genera una intensidad de emociones,
de satisfacciones sexuales y de exigencias con respecto a nuestros
esfuerzos y lealtad y a las funciones en lo que se refiere a la
educación y al cuidado del niño.
 Ofrecer una definición sobre la familia es una tarea compleja debido
a enormes variedades que encontramos y al amplio espectro de
culturas existentes en el mundo. Familia es un grupo social de
parentesco, en el que el acceso sexual está permitido entre los
miembros adultos, en el que la reproducción ocurre legítimamente, el
grupo es responsable frente a la sociedad del cuidado y educación de
los hijos y es, además, una unidad económica, por lo menos de
consumo.
Principales funciones de la familia:
 La regulación del comportamiento sexual.
 La reproducción a fines de crear descendencia.
 La socialización de los hijos.
Tipos de familia
 La familia nuclear: es la unidad familiar básica que se compone de
esposo (padre), esposa (madre) e hijos. Estos últimos pueden ser la
descendencia biológica de la pareja o miembros adoptados por la
familia.
 La familia extensa: se compone de más de una unidad nuclear, se
extiende más allá de dos generaciones y está basada en los vínculos
de sangre de una gran cantidad de personas, incluyendo a los padres,
niños, abuelos, tíos, tías, sobrinos, primos y demás.
 La familia compuesta: descansa en el matrimonio plural. En la
poligamia, un hombre y varias esposas, la forma de familia compuesta
más frecuente y generalmente la más popular, el hombre desempeña
el papel de esposo y padre en varias familias nucleares y las une por
tanto en un grupo familiar más amplio.
FAMILIA NUCLEAR FAMILIA COMPUESTA
FAMILIA EXTENSA
Características y diferencias entre la familia
tradicional y la familia moderna.
 FAMILIA TRADICIONAL
 El parentesco es el principio de organización de la sociedad.
 La familia extendida es la unidad básica de residencia y de las
funciones domésticas.
 El hogar y el trabajo se fusionan; el hogar es el centro de producción.
 Poca movilidad geográfica y social; los hijos heredan el status y el rol
de los padres.
 Altas tasas de fertilidad y de mortalidad,
especialmente durante la infancia.
 Las obligaciones con los parientes tienen prioridad por encima del
logro individual.
 Se da especial importancia al deber, la tradición, la sumisión del
individuo a la autoridad y las necesidades de la familia.
 Los hijos se consideran como individuos útiles económicos
emocionalmente, aunque la subordinación y la dependencia a los
padres puede continuar hasta que estos mueran.
 Confusión de los límites entre el hogar y la comunidad principal; alto
grado de sociabilidad comunal.
 FAMILIA MODERNA
 El parentesco está separado de las esferas socioeconómicas y política.
 La familia nuclear es la unidad básica de residencia y de las funciones
domésticas.
 El hogar y el trabajo están separados; el hogar es el centro de
consumo.
 Alta movilidad social y geográfica; los hijos logran sus propios roles y
posiciones sociales.
 Tasas de fertilidad bajas y controladas y tasas de mortalidad bajas,
especialmente durante la infancia.
 Las obligaciones con los parientes pierden importancia a favor del logro
individual.
 Los derechos individuales, la igualdad, la realización personal y la búsqueda
de la felicidad tienen una marcada importancia.
 Gran preocupación por el desarrollo de los hijos, la adaptación inmediata y el
futuro potencial; después de llegar a la edad adulta, los hijos se separan de la
autoridad paterna.
 Línea bien marcada entre el hogar y el mundo exterior; el hogar se considera
como un refugio privado; se da mayor importancia a la privacidad familiar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. SOCIALIZACION DE ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
2. SOCIALIZACION DE  ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx2. SOCIALIZACION DE  ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
2. SOCIALIZACION DE ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
Divannys Torres
 
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 2- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 2- 2 da esp-2015Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 2- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 2- 2 da esp-2015
vidal_40
 
PEI ,ESCUELA MATERNAL
PEI ,ESCUELA MATERNALPEI ,ESCUELA MATERNAL
PEI ,ESCUELA MATERNAL
astrid medina
 
El jardin de los valores
El jardin de los valores El jardin de los valores
El jardin de los valores
Gissela Gil
 
Momentos pedagogicos
Momentos pedagogicosMomentos pedagogicos
Momentos pedagogicosmaribel1678
 
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelPrincipales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelCarlos Yampufé
 
Planificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionPlanificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionGraciela Alderete
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
Reggae
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Cesar Perez
 
Planeaciones y diario pedagogico mes de octubre
Planeaciones y diario pedagogico mes de octubrePlaneaciones y diario pedagogico mes de octubre
Planeaciones y diario pedagogico mes de octubretecnicasgraficoplasticas
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicialvicente_cvc
 
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL. DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
fidelquevedo
 
PLANEACION 3 AGOSTO.docx
PLANEACION 3 AGOSTO.docxPLANEACION 3 AGOSTO.docx
PLANEACION 3 AGOSTO.docx
juliansanchez360207
 
Planeacion martha y_nancy_corregida
Planeacion martha y_nancy_corregidaPlaneacion martha y_nancy_corregida
Planeacion martha y_nancy_corregidaConstruvicol S.A
 
Etapa de adaptacion
Etapa de adaptacionEtapa de adaptacion
Etapa de adaptacion
estefaniatufino
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
SMEDRANOI
 
Escuela para Padres
Escuela para PadresEscuela para Padres
Escuela para Padres
FEPANHE
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturalezaDignaPC01
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
AlejandraLpez450089
 

La actualidad más candente (20)

2. SOCIALIZACION DE ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
2. SOCIALIZACION DE  ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx2. SOCIALIZACION DE  ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
2. SOCIALIZACION DE ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
 
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 2- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 2- 2 da esp-2015Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 2- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 2- 2 da esp-2015
 
PEI ,ESCUELA MATERNAL
PEI ,ESCUELA MATERNALPEI ,ESCUELA MATERNAL
PEI ,ESCUELA MATERNAL
 
El jardin de los valores
El jardin de los valores El jardin de los valores
El jardin de los valores
 
Momentos pedagogicos
Momentos pedagogicosMomentos pedagogicos
Momentos pedagogicos
 
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelPrincipales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivel
 
Planificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionPlanificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacion
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
 
Planeaciones y diario pedagogico mes de octubre
Planeaciones y diario pedagogico mes de octubrePlaneaciones y diario pedagogico mes de octubre
Planeaciones y diario pedagogico mes de octubre
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicial
 
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL. DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
 
PLANEACION 3 AGOSTO.docx
PLANEACION 3 AGOSTO.docxPLANEACION 3 AGOSTO.docx
PLANEACION 3 AGOSTO.docx
 
Planeacion martha y_nancy_corregida
Planeacion martha y_nancy_corregidaPlaneacion martha y_nancy_corregida
Planeacion martha y_nancy_corregida
 
Etapa de adaptacion
Etapa de adaptacionEtapa de adaptacion
Etapa de adaptacion
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
 
Escuela para Padres
Escuela para PadresEscuela para Padres
Escuela para Padres
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
 

Similar a Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 1- 2 da esp-2015

Concepto y funciones de la familia
Concepto y funciones de la familiaConcepto y funciones de la familia
Concepto y funciones de la familia
Carlos Barrios
 
La familia y la educacion
La familia y la educacionLa familia y la educacion
La familia y la educacionmirosabal
 
La familia y la educacion
La familia y la educacionLa familia y la educacion
La familia y la educacionmirosabal
 
La familia y la educacion
La familia y la educacionLa familia y la educacion
La familia y la educacionmirosabal
 
La familia y la educacion
La familia y la educacionLa familia y la educacion
La familia y la educacionmirosabal
 
INTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docxINTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docx
fabiosanchez36
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
kristhian1kruz
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
kristhian1kruz
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
ragripina rosales
 
Mirella morales
Mirella moralesMirella morales
Mirella morales123mia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
ortizdamy
 

Similar a Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 1- 2 da esp-2015 (20)

La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Concepto y funciones de la familia
Concepto y funciones de la familiaConcepto y funciones de la familia
Concepto y funciones de la familia
 
Unidad 2. la familia
Unidad 2. la familiaUnidad 2. la familia
Unidad 2. la familia
 
la familia. prueba
la familia. pruebala familia. prueba
la familia. prueba
 
Familia ii
Familia iiFamilia ii
Familia ii
 
La familia y la educacion
La familia y la educacionLa familia y la educacion
La familia y la educacion
 
La familia y la educacion
La familia y la educacionLa familia y la educacion
La familia y la educacion
 
La familia y la educacion
La familia y la educacionLa familia y la educacion
La familia y la educacion
 
La familia y la educacion
La familia y la educacionLa familia y la educacion
La familia y la educacion
 
INTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docxINTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docx
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
 
Que es familia
Que es familia  Que es familia
Que es familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Mirella morales
Mirella moralesMirella morales
Mirella morales
 
Mirella morales
Mirella moralesMirella morales
Mirella morales
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La famiilia
La famiiliaLa famiilia
La famiilia
 

Más de vidal_40

Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
vidal_40
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
vidal_40
 
Expresión y creatividad en educación inicial
Expresión y creatividad en educación inicialExpresión y creatividad en educación inicial
Expresión y creatividad en educación inicial
vidal_40
 
English literature and culture
English literature and cultureEnglish literature and culture
English literature and culture
vidal_40
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
vidal_40
 
Metodologia entranamiento deportivo
Metodologia entranamiento deportivoMetodologia entranamiento deportivo
Metodologia entranamiento deportivo
vidal_40
 
Desarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacion
Desarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacionDesarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacion
Desarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacion
vidal_40
 
Planning lessons and courses
Planning lessons and coursesPlanning lessons and courses
Planning lessons and courses
vidal_40
 
Advanced writing
Advanced writingAdvanced writing
Advanced writing
vidal_40
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
vidal_40
 
enfoque ambiental
enfoque ambientalenfoque ambiental
enfoque ambiental
vidal_40
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
vidal_40
 
SALUD INFATIL
SALUD INFATILSALUD INFATIL
SALUD INFATIL
vidal_40
 
Cap3 Educacion Sexual
Cap3 Educacion SexualCap3 Educacion Sexual
Cap3 Educacion Sexual
vidal_40
 
Educacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 añosEducacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 años
vidal_40
 
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación PsicomotrizCapitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
vidal_40
 
Capitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación PsicomotrizCapitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación Psicomotriz
vidal_40
 
Teaching english grammar
Teaching english grammarTeaching english grammar
Teaching english grammar
vidal_40
 
Teaching english for specific purposes
Teaching english for specific purposesTeaching english for specific purposes
Teaching english for specific purposes
vidal_40
 
Historia del peru en el contexto mundial
Historia del peru en el contexto mundialHistoria del peru en el contexto mundial
Historia del peru en el contexto mundial
vidal_40
 

Más de vidal_40 (20)

Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Expresión y creatividad en educación inicial
Expresión y creatividad en educación inicialExpresión y creatividad en educación inicial
Expresión y creatividad en educación inicial
 
English literature and culture
English literature and cultureEnglish literature and culture
English literature and culture
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
 
Metodologia entranamiento deportivo
Metodologia entranamiento deportivoMetodologia entranamiento deportivo
Metodologia entranamiento deportivo
 
Desarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacion
Desarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacionDesarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacion
Desarrollo de la comunicación oral y escrita.pptx grabacion
 
Planning lessons and courses
Planning lessons and coursesPlanning lessons and courses
Planning lessons and courses
 
Advanced writing
Advanced writingAdvanced writing
Advanced writing
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
enfoque ambiental
enfoque ambientalenfoque ambiental
enfoque ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
SALUD INFATIL
SALUD INFATILSALUD INFATIL
SALUD INFATIL
 
Cap3 Educacion Sexual
Cap3 Educacion SexualCap3 Educacion Sexual
Cap3 Educacion Sexual
 
Educacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 añosEducacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 años
 
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación PsicomotrizCapitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
 
Capitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación PsicomotrizCapitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación Psicomotriz
 
Teaching english grammar
Teaching english grammarTeaching english grammar
Teaching english grammar
 
Teaching english for specific purposes
Teaching english for specific purposesTeaching english for specific purposes
Teaching english for specific purposes
 
Historia del peru en el contexto mundial
Historia del peru en el contexto mundialHistoria del peru en el contexto mundial
Historia del peru en el contexto mundial
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 1- 2 da esp-2015

  • 1. Trabajo con Padres de Familia y Comunidad 2DA ESPECIALIDAD Mg. Fancy Rivas Almonte
  • 2. CAPÍTULO 1: LA FAMILIA  La familia es un fenómeno histórico y debe ser considerada como un fenómeno social total. El resultado es que no puede hablarse teóricamente de la familia en general sino únicamente de tipos de familia tan numerosas como las religiones, las clases sociales y los subgrupos existentes en el interior de la sociedad global, dado el hecho de que en muchas sociedades un hombre puede tener varias esposas y muchos hijos, todos los cuales se consideran como miembros de una familia  Entre los humanos hay familia porque hay matrimonio.
  • 3.  El matrimonio es una relación estable de cohabitación sexual y domiciliar, entre un hombre y una mujer, la cual es reconocida por la sociedad como una institución domiciliar y educativa de la prole que pueda surgir.  La familia, es el conjunto de personas que se hallan unidas por el vínculo del matrimonio o la filiación o adopción (marido y mujer, padres e hijos, generalmente solo los menores o incapaces).y que moran bajo el mismo techo y bajo la dirección y sostenimiento económico de un jefe.
  • 4. El matrimonio tiene todas o algunas de las siguientes funciones:  Establecimiento de una relación sexual; la satisfacción del erotismo.  Domiciliaria.  División del trabajo.  Transmisión de la herencia patrimonial, jurídica de status y de poder.  Transmisión de derechos entre cónyuges.  Creación de ligámenes nuevos interfamiliares.  Reconocimiento público de la relación.
  • 5.  El matrimonio adopta formas diversas. Dos son fundamentales: la monogamia en la que el cónyuge posee un solo esposo (a) en un momento dado y la poligamia en la que la pluralidad de esposos o esposas queda permitida la colectividad.  La familia se considera como la unidad social básica, como la institución fundamental. Como un grupo social fundamental, la participación en la vida familiar genera una intensidad de emociones, de satisfacciones sexuales y de exigencias con respecto a nuestros esfuerzos y lealtad y a las funciones en lo que se refiere a la educación y al cuidado del niño.  Ofrecer una definición sobre la familia es una tarea compleja debido a enormes variedades que encontramos y al amplio espectro de culturas existentes en el mundo. Familia es un grupo social de parentesco, en el que el acceso sexual está permitido entre los miembros adultos, en el que la reproducción ocurre legítimamente, el grupo es responsable frente a la sociedad del cuidado y educación de los hijos y es, además, una unidad económica, por lo menos de consumo.
  • 6. Principales funciones de la familia:  La regulación del comportamiento sexual.  La reproducción a fines de crear descendencia.  La socialización de los hijos.
  • 7. Tipos de familia  La familia nuclear: es la unidad familiar básica que se compone de esposo (padre), esposa (madre) e hijos. Estos últimos pueden ser la descendencia biológica de la pareja o miembros adoptados por la familia.  La familia extensa: se compone de más de una unidad nuclear, se extiende más allá de dos generaciones y está basada en los vínculos de sangre de una gran cantidad de personas, incluyendo a los padres, niños, abuelos, tíos, tías, sobrinos, primos y demás.  La familia compuesta: descansa en el matrimonio plural. En la poligamia, un hombre y varias esposas, la forma de familia compuesta más frecuente y generalmente la más popular, el hombre desempeña el papel de esposo y padre en varias familias nucleares y las une por tanto en un grupo familiar más amplio.
  • 8. FAMILIA NUCLEAR FAMILIA COMPUESTA FAMILIA EXTENSA
  • 9. Características y diferencias entre la familia tradicional y la familia moderna.  FAMILIA TRADICIONAL  El parentesco es el principio de organización de la sociedad.  La familia extendida es la unidad básica de residencia y de las funciones domésticas.  El hogar y el trabajo se fusionan; el hogar es el centro de producción.  Poca movilidad geográfica y social; los hijos heredan el status y el rol de los padres.  Altas tasas de fertilidad y de mortalidad, especialmente durante la infancia.
  • 10.  Las obligaciones con los parientes tienen prioridad por encima del logro individual.  Se da especial importancia al deber, la tradición, la sumisión del individuo a la autoridad y las necesidades de la familia.  Los hijos se consideran como individuos útiles económicos emocionalmente, aunque la subordinación y la dependencia a los padres puede continuar hasta que estos mueran.  Confusión de los límites entre el hogar y la comunidad principal; alto grado de sociabilidad comunal.
  • 11.  FAMILIA MODERNA  El parentesco está separado de las esferas socioeconómicas y política.  La familia nuclear es la unidad básica de residencia y de las funciones domésticas.  El hogar y el trabajo están separados; el hogar es el centro de consumo.  Alta movilidad social y geográfica; los hijos logran sus propios roles y posiciones sociales.  Tasas de fertilidad bajas y controladas y tasas de mortalidad bajas, especialmente durante la infancia.
  • 12.  Las obligaciones con los parientes pierden importancia a favor del logro individual.  Los derechos individuales, la igualdad, la realización personal y la búsqueda de la felicidad tienen una marcada importancia.  Gran preocupación por el desarrollo de los hijos, la adaptación inmediata y el futuro potencial; después de llegar a la edad adulta, los hijos se separan de la autoridad paterna.  Línea bien marcada entre el hogar y el mundo exterior; el hogar se considera como un refugio privado; se da mayor importancia a la privacidad familiar.