SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de
Ingeniería Civil
Estructuración
Sesión 2
Tema:
Cargas en
edificaciones
y cargas
Resultado de aprendizaje
Aplicar los conceptos fundamentales en la configuración
de edificaciones
Evidencia de aprendizaje
Informe académico: Identificar los diferentes tipos de
Carga muerta y carga viva en una edificación.
Contenido
Cargas en edificaciones
• Cargas en edificaciones Norma E.020 Carga Muerta, carga viva,
combinación de cargas, otras cargas, pesos unitarios.
Tema
Cargas en
edificaciones
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
LO QUE CONOCEMOS……
………..es la capacidad que tienen los elementos estructurales de aguantar los esfuerzos a los que
están sometidos sin romper. Depende de muchos factores entre los que destacan el material
empleado, su geometría y el tipo de unión entre los elementos.
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
CARGAS EN ESTRUCTURAS
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edi
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
CARGAS GRAVITATORIAS:
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Ingenieria civil
Pregrado
¿Cómo se ve afectada una
estructura ante la acción
del viento?
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
¿Cómo se ve afectada una
estructura ante la acción del
viento?
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
¿Cómo se ve afectada una estructura ante la acción del viento?
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
¿Cómo se calcula la
presión del viento?
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sismo, terremoto,
temblor, implica el
movimiento sacudida
de la corteza
terrestre.
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sismo, terremoto,
temblor, implica el
movimiento
sacudida de la
corteza terrestre.
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Pregrado
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Sistemas Estructurales
Cargas
en
edificaciones
–
Sesión
2
Autoevaluación
¡Vamos por más logros!
¡Felicitaciones!
Ha concluido la autoevaluación
Conclusiones
• El estudio de las cargas en edificaciones es fundamental en ingeniería
civil para garantizar la seguridad y estabilidad de las estructuras
construidas. Algunos de los aspectos que se estudian en relación con las
cargas en edificaciones incluyen: cargas gravitatorias, cargas laterales,
cargas ambientales, cargas dinámicas y cargas sísmicas.
• El estudio de las cargas en edificaciones abarca una amplia gama de
fenómenos que pueden afectar la estabilidad y seguridad de las
estructuras construidas. Es fundamental para el diseño y análisis
estructural considerar todas estas cargas de manera adecuada para
garantizar que la edificación cumpla con los estándares de seguridad y
durabilidad requeridos.
Aplicando lo
aprendido:
• Analizar todo el documento sobre las normas legales,
publicados en el diario: EL PERUANO.
• Elaborar un Informe académico, donde identifique los
diferentes tipos de carga muerta y carga viva en una
edificación.
Referencias • LABLANQUIE, P., AOTO, T., HIKOSAKA, Y., MORIOKA, Y., PENENT, F. y ITO, K.,
2007. Appearance of interatomic Coulombic decay in Ar, Kr, and Xe homonuclear
dimers. The Journal of Chemical Physics, vol. 127, no. 15, pp. 154323. DOI
10.1063/1.2778430.
http://aip.scitation.org/doi/10.1063/1.2778430
• DAPENA TRASEIRA, JOSE, 2020. Calculo de estructuras teoría y ejercicios. 1a ed.
S.l.: s.n. ISBN 9788494516610. Madrid ed. AMV.
http://www.amvediciones.com/cete.htm
• Fernández Graciela Mabel. (2013). Albañilería y construcción (1a ed.). Quilmes:
Landeira Ediciones.
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/ghjb9a/alma991001370
709707001.
• González Sandoval Federico. (2012). Manual de supervisión de obras de concreto
(2ed. ed.). México: Editorial Limusa S.A De C.V.
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/ghjb9a/alma991001598
529707001
• MORA SAMACá, J.I., 2015. Diseño básico de concreto reforzado?: Vigas
Isostáticas [en línea]. S.l.: s.n. [Consulta: 21 enero 2022]. ISBN 9789588957258.
https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&db=nlabk&
AN=1593353
2.4.- MATERIAL COMPLEMENTARIO S02 PPT.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 2.4.- MATERIAL COMPLEMENTARIO S02 PPT.pptx

Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0
alexruiz177
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas
Marie Wood Sauveur
 
Hav capitulo i
Hav capitulo iHav capitulo i
Hav capitulo i
luis ventura
 
Ramas de la ingeniería civil
Ramas de la ingeniería civilRamas de la ingeniería civil
Ramas de la ingeniería civil
migdonio Pérez Martínez
 
3.1.- MATERIAL INFORMATIVO- Sesión 2.pptx
3.1.- MATERIAL INFORMATIVO- Sesión 2.pptx3.1.- MATERIAL INFORMATIVO- Sesión 2.pptx
3.1.- MATERIAL INFORMATIVO- Sesión 2.pptx
HENRYJESUSGONZALESSO1
 
CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptx
CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptxCARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptx
CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptx
valenciaespinozadavi1
 
92484
9248492484
Fundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructuralFundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructural
YORDYSUTERA
 
Ing Civil Estructural
Ing Civil EstructuralIng Civil Estructural
Ing Civil Estructural
juliana.cortina
 
Proyecto 1er parcial grupo e
Proyecto 1er parcial  grupo eProyecto 1er parcial  grupo e
Proyecto 1er parcial grupo e
DanielGustavo28
 
Estructuras en ing civil
Estructuras en ing civilEstructuras en ing civil
Estructuras en ing civil
djrivas
 
Estructuras ing civil
Estructuras ing civilEstructuras ing civil
Estructuras ing civil
djrivas
 
Lorena.Martinez.Presentacion.Cargas.pdf.
Lorena.Martinez.Presentacion.Cargas.pdf.Lorena.Martinez.Presentacion.Cargas.pdf.
Lorena.Martinez.Presentacion.Cargas.pdf.
lorenaguilartebrito
 
Analisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdf
Analisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdfAnalisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdf
Analisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdf
eusebiomisa
 
Practica 1.pptx
Practica 1.pptxPractica 1.pptx
Practica 1.pptx
RobertoChurquiAquino
 
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1aDiseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Tomás Amateco Reyes
 
Estructuras exposicion grupo 2 desarrollo del paso a paso de los ejercicios e...
Estructuras exposicion grupo 2 desarrollo del paso a paso de los ejercicios e...Estructuras exposicion grupo 2 desarrollo del paso a paso de los ejercicios e...
Estructuras exposicion grupo 2 desarrollo del paso a paso de los ejercicios e...
ABADTOSHIROFLORESCHA
 
Proyectos Estructurales de Concreto Armado- Luisiana Machado - copia.pdf
Proyectos Estructurales de Concreto Armado- Luisiana Machado - copia.pdfProyectos Estructurales de Concreto Armado- Luisiana Machado - copia.pdf
Proyectos Estructurales de Concreto Armado- Luisiana Machado - copia.pdf
LuisianaMachado
 
5. Separata No 1 Concreto I.pdf
5. Separata No 1 Concreto I.pdf5. Separata No 1 Concreto I.pdf
5. Separata No 1 Concreto I.pdf
walterpazlozano
 
clase cargas para resistencia de materiales
clase cargas para resistencia de materialesclase cargas para resistencia de materiales
clase cargas para resistencia de materiales
CesarGuerra87
 

Similar a 2.4.- MATERIAL COMPLEMENTARIO S02 PPT.pptx (20)

Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0Proyecto final 2.0
Proyecto final 2.0
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas
 
Hav capitulo i
Hav capitulo iHav capitulo i
Hav capitulo i
 
Ramas de la ingeniería civil
Ramas de la ingeniería civilRamas de la ingeniería civil
Ramas de la ingeniería civil
 
3.1.- MATERIAL INFORMATIVO- Sesión 2.pptx
3.1.- MATERIAL INFORMATIVO- Sesión 2.pptx3.1.- MATERIAL INFORMATIVO- Sesión 2.pptx
3.1.- MATERIAL INFORMATIVO- Sesión 2.pptx
 
CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptx
CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptxCARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptx
CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptx
 
92484
9248492484
92484
 
Fundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructuralFundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructural
 
Ing Civil Estructural
Ing Civil EstructuralIng Civil Estructural
Ing Civil Estructural
 
Proyecto 1er parcial grupo e
Proyecto 1er parcial  grupo eProyecto 1er parcial  grupo e
Proyecto 1er parcial grupo e
 
Estructuras en ing civil
Estructuras en ing civilEstructuras en ing civil
Estructuras en ing civil
 
Estructuras ing civil
Estructuras ing civilEstructuras ing civil
Estructuras ing civil
 
Lorena.Martinez.Presentacion.Cargas.pdf.
Lorena.Martinez.Presentacion.Cargas.pdf.Lorena.Martinez.Presentacion.Cargas.pdf.
Lorena.Martinez.Presentacion.Cargas.pdf.
 
Analisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdf
Analisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdfAnalisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdf
Analisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdf
 
Practica 1.pptx
Practica 1.pptxPractica 1.pptx
Practica 1.pptx
 
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1aDiseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
 
Estructuras exposicion grupo 2 desarrollo del paso a paso de los ejercicios e...
Estructuras exposicion grupo 2 desarrollo del paso a paso de los ejercicios e...Estructuras exposicion grupo 2 desarrollo del paso a paso de los ejercicios e...
Estructuras exposicion grupo 2 desarrollo del paso a paso de los ejercicios e...
 
Proyectos Estructurales de Concreto Armado- Luisiana Machado - copia.pdf
Proyectos Estructurales de Concreto Armado- Luisiana Machado - copia.pdfProyectos Estructurales de Concreto Armado- Luisiana Machado - copia.pdf
Proyectos Estructurales de Concreto Armado- Luisiana Machado - copia.pdf
 
5. Separata No 1 Concreto I.pdf
5. Separata No 1 Concreto I.pdf5. Separata No 1 Concreto I.pdf
5. Separata No 1 Concreto I.pdf
 
clase cargas para resistencia de materiales
clase cargas para resistencia de materialesclase cargas para resistencia de materiales
clase cargas para resistencia de materiales
 

Último

SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de HuancavelicaTarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Miguelon42
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
miguel231958
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
gfrink103
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
HectorEnriqueCespede1
 
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptxGESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
HectorSebastianPedra2
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdfEXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
SEGUNDOROBERTO
 
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
Julio Cesar Malaver
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
EnriqueOliva4
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
AndrsSerrano23
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de TelemáticaEjercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
AdrianaMarcelaCaizaQ
 

Último (20)

SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de HuancavelicaTarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
 
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptxGESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdfEXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
 
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de TelemáticaEjercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
 

2.4.- MATERIAL COMPLEMENTARIO S02 PPT.pptx