SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS TECNOLOGICOS EN LA COMUNICACIÓN, INFLUENCIA SOCIAL Y
COMUNICACIONAL
I. INTRODUCCION
Hoy, másque nunca, lassociedadesparecendependerexistencialmente de latecnología.Las
últimasinnovacionestecnológicascrearonunfenómenoenel que el ser humanosóloparece
poderexistirsi estáconectado.A travésde la comunidadel hombre havenido portiempos
creandomuchosmediosde comunicaciónyde formapara hablar con lasdemáspersonas.El
hombre ha recibidovariasformasde pensarpararealizar su formade comunicarse entre
todos,para innovarsuestilode vidaysu forma de expresarse.Losnuevosavancesde
comunicacióntantocomocultura,relacionessocialesydesarrollostecnológicossonlagran
escalade todosentre sí. Las telecomunicaciones puede hacerque loadelantostecnológicos
seanmás avanzadospara ejercerunmundomejor.
En el mundohan existidovariasformasde comunicarse tantocomoporseñas,cartas,a larga
distanciapormediode dispositivostecnológicosavanzado,estosavances tecnológicosque se
han logradoatrevesdel tiempohansidounagranayuda e importanciaenel las
comunicacionesyaque hanpermitidoque el hombre se desempeñede unamaneramucho
más eficiente ,muchasveceslasempresasexigenmuchomásretosaestoshombresque
desarrollanunasformasde comunicaciónque se puede darpormediode variasformas.
Debidoal gran desarrolloque estashancausadoque toda lared entre si se forma enun medio
de comunicación,conun gran impactoentre todoslosmediosde entretenimientos.
Los sereshumanoshemosvividoenunmundoel cual ha evolucionadoamedidaque pasael
tiempo,tratandode mejorarcada día más y seguirácreciendoparaformaralgomucho más
avanzado,y se puedacontar con el comosi fuese lomásimportante entre sí.
II. HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES.
En losaños 3500 AC solohabía comunicaciónapartir de signosabstractosdibujados
enpapel hechode hojasde árboles;hacia1184 AC, ya se podían transmitirmensajesa
distanciaconseñalesde fuego,el antiguoimperioRomanoyGriegoposeíanmuybuenos
sistemasde este tipo,hacialosaños500 AC dos ingenierosde Alejandría(Kleoxenosy
Demokleitos) usabanunsistemade recepciónytransmisiónde informaciónsoloenlanoche,
el sistemaconstabade doscaminosseparadosporuna colina,dependiendode cuantas
antorchas ycomo fueranacomodadasenla colinael mensaje podíaserleído(parael mensaje
“One hundredCretanshave deserted"fueronutilizadas173 antorchas y latransmisiónduró
alrededorde 1 hora y media),peroquizásunode losprimerosintentosde telecomunicaciones
o transmisiónde informaciónalargasdistanciasfue laMaratón, consistíaenque una persona
llevabaunmensaje de unsitioaotro corriendoatravés de kilómetrosde distancia(Enlosaños
490 ACla victoriade Atenassobre Greciafue transmitidaporunhombre y luegode decirlo
murióya que era muyextenuante el correratravésde tantos kilómetros).
Luegonacieronotrasformas de comunicacióndonde laspersonasse situabanensitiosaltosy
transmitíanla informaciónaotrosa travésde gestoshechosporel movimientode susbrazos,
hasta que lasinformaciónllegabaasu destino.Enáreasselváticasdonde se dificultaba
obtenerlíneade vistapara transmisiónde información,desde sitiosaltos,fuerondesarrollados
lostelégrafosde tambor,laideaeratransmitirlainformaciónatravésde sonidosque
emanabande un tamborhechocon maderade losárbolesparalos nativosde África,Nueva
Guineay América,mientrasque enChinausabanel conocidoTam-tamque eraungran plato
metálicocreadopara transmitirinformaciónaudible conalgunostoque de unmartillosobre él.
Hacia losaños 360 AC fueroncreadoslostelégrafosde aguaque almacenabaninformación
detalladayluegose transmitíapor señalesde humoofuego.Laideaera poderalmacenaslas
señalesde lostelégrafosde antorchaparaque pudieranserleídasposteriormente,estose
llamótelégrafohidro-ópticoyconstabade una serie de barrilesllenosde aguahasta
determinadonivel yse tapabanodestapabande acuerdoa la señal de fuegoque
correspondiera.
En losaños 150 AChabía acerca de 3000 redesde telégrafosde aguaalrededordel imperio
Romano.Nosololos Indígenasusabanseñalesde humoparaintercambiarinformación,pero
tambiénenlosaños150 AClos romanostrabajaroneneste tipode transmisiónytenían
Telégrafosde humoporuna longitudtotal de 4500 kilómetros,estosse usabanampliamente
para señalizaciónmilitar,laredde estostelégrafosconstaba de torreslocalizadasdentrode un
rango
Visibledesde donde se enviabancombinadasseñalesópticasyseñalesde humopara
transmitirinformación.
En el año 500 DC El astrónomoArya-Bhattade India,desarrolloel sistemade NUMERACION
DECIMAL con el cual logróencontrarla facilidadde representarnúmeroslargosconlaadición
de ceros decimales.
En el año 1794, cuandola revoluciónFrancesafue necesarioinventarunnuevosistemade
comunicaciónfue entoncescuandoClaudeChape desarrolloel TelégrafoÓpticoconsupropio
alfabeto,este dispositivoconsistíade unacolumnaconun 2 brazosmovibles yunrayo de luz
atravesadala estructura,conlas combinacionesde osrayosde luzera posible mostrar
diferentescuadrosque incluíancomo196 caracteres(letrasenmayúsculayminúscula,signos
de puntuación,marcasetc...).Laredde telégrafosconstabade 22 estacionesque uníana la
poblaciónde Lille conlacapital (Paris) separadasunadistanciade 240 kmy tomaba solode 2 a
6 minutostransmitirunmensaje,leerloe interpretarlossímbolospodíatomaralrededorde 30
horas
CAMBIOSTECNOLÓGICOS:
1. El telégrafo:
En 1886 el primercable de telégrafotrasatlánticoconéxitoconectó
Europa y América.El Telégrafocreóuncambiomuyprofundoenlas
comunicaciones.Antesdel telégrafoenel repartode noticiasse empleaban
runners,ocaballoso palomas mensajeras.Conel telégrafoestaatadurase
dejóde lado.Es decirque revolucionólascomunicacionesadistancia. La
telegrafíaesel conjuntode sistemasde comunicaciónadistanciade mensajes
gráficosy escritossegúnuncódigode transmisiónpredefinido.Desdeeste
puntode vista,se puedenconsiderarcomosistemastelegráficoslasformasde
comunicaciónadistanciaempleadosdesde laprehistoria,comolostambores,
lashogueras,lasseñalesluminosasoloscódigosnavalesde banderas.
La gestaciónde este sistemade comunicaciónse debe alafigurade
Samuel FindleyBreeseMorse,quiéndespuésde dedicarparte de suvidaa la
pintura,dirige susesfuerzosalasinvestigacionesde losfenómenos
electromagnéticosyal establecimientodelcódigoal que se daría su nombre.
¿Qué es?
La telegrafíaesel conjuntode sistemasde comunicaciónadistanciade
mensajesgráficosyescritossegúnuncódigode transmisiónpredefinido.
Desde este puntode vista,se puedenconsiderarcomosistemastelegráficos
lasformas de comunicaciónadistanciaempleadosdesde laprehistoria,como
lostambores,lashogueras,lasseñalesluminosasoloscódigosnavalesde
banderas.
¿Quiéninventoel telégrafo?
En 1840 Samuel F.B.Morse patentósutelégrafoeléctrico.En1886 el
primercable de telégrafotrasatlánticoconéxitoconectóEuropayAmérica.El
Telégrafocreóuncambiomuy profundoenlascomunicaciones.Antesdel
telégrafoenel repartode noticiasse empleabanrunners,ocaballosopalomas
mensajeras.Conel telégrafo estaatadurase dejóde lado.Es decirque
revolucionólascomunicacionesadistancia.
QUE SIGNIFICOESTECAMBIO:
A partirde lanecesidadde comunicarlosmensajesde maneramás
rápidaque por tren o barco,el primertelégrafoeléctricoseparó
definitivamentelosmediosde transporte de lapuracomunicación,rompiendo
todaslas barrerasentre el espacioyel tiempomediante lareduccióndel
tiempoentre que lainformaciónesgeneradayrecibida.Laprimeralíneade
telégraforápidamente crecióalolargoy ancho de losestadosunidos
convirtiéndose asíenunared telegráficaque permitiólaunificacióndelpaís
entre susciudadesprincipalesydandopie al siguientepasoparaunirEuropa y
Norteamérica.Trasel primermensaje enviado,se establecenlasbasespara
crear métodosestablesque garanticenlacomunicaciónde largadistancia.
2. EL TELEFONO
La historiade losiniciosde latelefonía -comolade muchasotras
innovaciones- esextensaycontrovertida.Incluyóexperienciasde numerosos
investigadores, entre ellos,J.PhilippReis(1834-1874), CharlesBourseul,
AntonioMeucci (1808-1889) y ElishaGray (1838-1901) que disputóa Bell en
losEstados Unidoslapaternidadde lainvención,hastaque laCorte Suprema
fallóensucontra en 1893. Bourseul publicó el 26 de agosto de 1854, enL
Illustrationde París,unanota enla que decía: Imaginadque se hable cercade
una placamóvil bastante flexible paraque nose pierdaningunade las
vibracionesproducidasporlavoz; imaginadque estaplacaestablezcae
interrumpasucesivamente lacomunicaciónconunapila;se podrátenera
distanciaotra placaque ejecutaráexactamente lasmismasvibraciones.
Meucci,por su parte,presentóel 23 de diciembre de 1871 una patente similar
a la pedidaposteriormenteporBell. ThomasAlvaEdison(1947-1931), inventor
del fonógrafoen1877, contribuyótambiénsignificativamente adelantodel
telégrafo,el teléfonoylascomunicacionesengeneral.
En sus inicios,losteléfonosfueroninstaladoscomolíneasprivadasque
conectabandosaparatos solamente.Peroprontofue necesariovinculara
muchaspersonasmediante el nuevoinvento.Estose logróconlas centrales
telefónicas.
La primeracentral telefónicase habilitó,en1878, en New Haven,
Connecticut,conunsistemade conmutaciónoperadomanualmente.Unaño
más tarde se instalólaprimeracentral enInglaterra.Enlasnumerosas
centralesque se instalaronrápidamente portodoel mundo,todaslas
llamadaseranmanejadasmanualmente poroperadoresque conectabanla
líneadel que llamadaconla del destinatario.Laconexiónlaefectuabauna
operadorapor mediode unpar de cordonescon terminalesque se insertaban
enloslugarescorrespondientes.
Las primeraslíneasusadaspara la telefoníafueronde alambresaéreos
sinaislar.Muy prontolas redesse construyeronmediante cables
subterráneos.OliverHeaviside (1850-1925, físicoy matemáticoinglésque
hicieragrandescontribucionesenelectromagnetismoytelecomunicaciones(la
capa reflectorade laionósferallevasunombre) habíasugeridoañadirbobinas
enloscablestelegráficossubmarinosparamejorarlascondicionesde la
transmisión.
En losprimerostiemposdel teléfono,notodosestabanconvencidos
de su valory utilidad.LapoderosaWesternUnionTelegraphCo.nointervino
enel negociogigantescoenciernes,porlocual se perdióenlosEstados
Unidosla oportunidadde unaintegraciónmásracional yeconómicade los
serviciosde telegrafíaytelefonía.En1880, el famosohumoristaMark Twain
(1835-1910) criticóal teléfono,diciendoque eracasi imposible escucharbien.
Algunosdecíanque supresenciaamenazabalosderechosde privacidad;otros,
que su utilizaciónperjudicaríalavaliosaycivilizadoracostumbre de escribir
cartas. Con el tiempo,el teléfonovariórutinascomunesde lavida,e incluso
jugóun papel decisivoenel ordenmundial.
El teléfono,comotodatecnología,puede serusadoparafinesdiversos;
para el amor o el odio,para la pazo laguerra.Adolf Hitler,que tantoprovecho
sacó de los mediosmasivosde comunicación,detuvoel desarrollotelefónico
de Alemaniaal imponerle altosimpuestos.JosefStalindecíaque nopodía
imaginarse unmayorinstrumentoparalacontrarrevoluciónylaconspiración.
3. La radio.
La radioesel medioelectrónicoconmayoraceptaciónmundial,comomedio
de comunicaciónjuegaunpapel muyimportante dentrode lasociedad.Por
ello,unade laspreocupacionesque sindudaalgunaocupaa losinvestigadores
de losfenómenossocialesesloque se refiere alostemasculturalesy
educativosdentrodel espacioradiofónico.
La necesidaddel hombre porcomunicarse dioorigenal descubrimientode las
diversasformasde comunicaciónadistancia.
Los nuevosestudiosydescubrimientostecnológicoshanpermitidoque la
radiollegue amás personas:laAmplitudylaFrecuencia
Moduladahan crecidode maneraconsiderable encuantoala cantidady
variedadde susemisoras,lossistemasdigitaleshandesplazadoalosacetatos
y dentrode poco tiempoalosdiscoscompactos,la transmisiónvíasatélite yla
radioen Internetsonalgunosde loscambiossustanciales.
La radiodifusiónhasidobeneficiadagraciasal procesoevolutivoincesante de
lastecnologíasde audio,hastallegara sus actualesinnovacionesdigitales.
Con lallegadade laradio digital,yaseael sistemaeuropeoolanorma
estadounidense,podríatraerrepercusionesenlaradiopersonal o
individualizadaennuestropaís,dadalaposibilidadtécnicade prestarservicios
agregadosenlosmismoscanalesde transmisión,lasconsecuenciasde los
cambiostecnológicosse hanreflejadoenprácticamentetodoslosaspectosde
la radio:desde losgruposque manejaneste mediode comunicaciónhastaen
la maneracomo escuchamoslosmensajesemitidos.
De aquellaradioque se hacía enlosaños veinte quedamuypoco.
Nuevasformasde producción,de envíode señalesyenlafabricaciónde
receptoreshandadopauta tambiénauna nuevaformade comunicacióne
interrelaciónsocialatravésde la radio,sobre todoenlas grandesciudades.
¿Qué esla radio?
Entendidacomoradiofoníaoradiodifusión,términosnoestrictamente sinónimos)1es
un mediode comunicaciónque se basaenel envíode señalesde audioatravésde
ondasde radio,si bienel términose usatambiénparaotras formasde envíode audio
a distanciacomola radiopor Internet.
¿Quiénloinvento?
Que significoeste cambio
La influenciade laradioenlasociedadse viene dandodesde losaños1887, con el
descubrimientode lasondaselectromagnéticas.Porparte del físicoalemán Heinrich
Hertz,desde allílaradio viene desarrollándose-
En la actualidadtambiénéstainfluye de diferentesmanerasporsusprogramaciones,
músicas,contenidos,participacióndentrode lacomunidad.Unasde lasinfluencias
mayoresde la radioesque la radioprovoca reaccionespositivascomonegativases
decir,tienenel poderde controlarel mensaje,yejercerunainfluenciaenlaopinión
pública.Tantoque muchasde lasradiosdependende éstasinfluenciasparabienono.
La radioy lasociedadtienenunaunión estrecha, óseaque tienenque fusionarse no
puedentrabajarporseparados.Tienencaracterísticasespeciales,comotrasmitencon
facilidad,sonmuyeconómicas,sulenguaje esmásrico,ytienenlaventajatambiénde
producirimágenesmentales.
Hoy día la radioinfluye tambiéndentrode latecnología,se pueden escucharpor
mediodel Internet,entiemporeal,que provocaque lamayoríade las sociedades
radiofónicasse quedenconellos.
En conclusiónlaradiopuede influirenlasociedad,enformapositivaonegativatodo
dependiendotambiéndeleditorial de los coordinadores, directoresde lasmismas
para captar a losciudadanosde diferentesgustos.
4. TELEVISION
La televisiónesel mediode comunicaciónde masasporexcelenciaque surgióa
comienzosde losaños20. El 26 de Enerode 1926 fue laprimeravezque la pantalla
chica mostróimágenes enmovimientoyel responsable de tanmagnificahazañafue
JohnLogie Baird,un ingenieroescocésque dedicósuvidaa perfeccionarloque esla
televisión.Lasprimerasemisionespúblicasde televisiónlasefectuólaBBCen
Inglaterraen1927 peroesa finalesdel sigloXXcuandolatelevisiónse convierte en
una verdaderabanderatecnológicade lospaísesycada unode ellosvadesarrollando
sus sistemasde TV nacionalesyprivados.
El impactosocial de la televisióneramínimoantesdel 1950; su crecimientoenlos
últimos30 años ha sidoimpresionante,
En las sociedadescontemporáneasescadavezmayorla importanciade losmedios
masivosyen particularde latelevisión.Estainfluye sobre laformade actuar o de
pensarde las personas,logramodificar laformaenque loshombresconoceny
comprendenlarealidadque losrodea.
Se acepta como realesyse consideraimportante soloaquellosacontecimientosque
muestranlascámaras de televisión.
Con el desarrollode unaserie de inventos –entre losque se destacanel tubode rayos
catódicosdesarrolladoporKarl FerdinandBraunyel tubodisectorde imágenes,
inventadoporel estadounidense PhiloTaylorFarnsworth–hacia1920 surgenlosdos
primerosmodelosde televisión:latelevisiónmecánicaylatelevisiónelectrónica.
La televisiónmecánica,el primermodeloenfuncionar,se basóenuninventodel
científicoalemánPaul GottliebNipkow,quienideóen1884 undisco planoycircular
con una serie de perforacionesdispuestasenformade espiral que partendel centro.
Al girar el discodelante del ojose conseguíadescomponerunaimagenporpartes.
La televisiónelectrónicase basóenel iconoscopio(unaparatocapaz de “traducir”
imágenesenseñaleselectrónicas),creadoporel científicoruso-norteamericano
VladimirZworykinparalacompañía estadounidenseRadioCorporationof America
(RCA) haciafinalesde losaños20. Así, en1931 la RCA comenzóconsus transmisiones
experimentales.
El primereventoimportanteque involucróal nuevomediofueronlos Juegos
Olímpicosde 1936, que fuerontelevisadosutilizandolaprimeracámaramóvil de
exterioresparatransmisionesenvivo.Luegode laSegundaGuerraMundial,los
sistemaselectrónicosmejoraronyel colorhizosuapariciónen1950.
El futurocercanotraerá la televisióndigital e interactivaconinternet,operaciones
bancariasy comercioelectrónico.
5. INTERNET
Interneteslatecnologíadecisivade laerade la informacióndel mismomodoque el
motor eléctricofue el vectorde latransformacióntecnológicadurante laeraindustrial.
Esta red global de redesinformáticas,que actualmente operansobre todoatravés de
plataformasde comunicacionesinalámbricas,nosproporcionalaubicuidadde una
comunicaciónmultimodal e interactivaencualquiermomentoylibre de límites
espaciales.Latecnologíade internetenrealidadnoesalgonuevo.Suantepasada,
Arpanet,se desarrollóyaen1969 (Abbate,1999).Perono llegóalos usuarios
particulareshastaladécada de 1990, cuandoel US Commerce Department(Ministerio
de Comerciode EstadosUnidos) liberalizósuusocomoarma militarpuessurgiócomo
respuestaala guerrafría entre EstadosUnidosy laU.S. Desde ese momentose
propagópor el mundoa una velocidadextraordinaria.En1996 se calculópor primera
vezel númerode usuariosde internet,conunresultadode 40 millones.Enesosaño
sale laprimeraversióndel Windowsde Microsoftyunode losserviciosque máséxito
ha tenidoenInternethasidolaWorldWide Web,peroexistenotrosserviciosque
formanparte de la web como:el envíode correoelectrónico,latransmisiónde
archivos,lasconversacionesenlínea, lamensajeríainstantáneaypresenciala
transmisiónde contenidoycomunicaciónmultimedia.
La expansiónde internetapartirde mediadosde ladécadade 1990 fue el resultadode
la combinaciónde tresfactoresprincipales:
• El descubrimientode latecnologíade laredde redes(WorldWide Web) por
Tim Berners-Leeysudisposiciónadistribuirel códigofuenteparaque fueramejorado
por lasaportacionesencódigoabiertode unacomunidadglobal de usuarios,en
consonanciaconla condiciónabiertade losprotocolosde internetTCP/IP.Laredsigue
funcionandobajoel mismoprincipiode códigoabiertoydosterciosde losservidores
de la weboperanenApache,unprograma de servidoresde códigoabierto.
• El cambioinstitucionalenlagestiónde internet,que lasitúabajoel poco
estrictocontrol de la comunidadglobal de internautas,laprivatizaypermite usos
comercialesycooperativos.
• Los cambiossignificativosenlaestructura,laculturayla conducta social:la
comunicaciónenredcomo formapredominante de organización,lamarcada
tendenciaal individualismoenel comportamientosocialylaculturade la autonomía
imperante enlasociedadred.
Durante las cuatro últimasdécadas,conlaapariciónde internetylascomunicaciones
inalámbricas, el procesode comunicaciónparatodalasociedadse fue desplazando
desde lacomunicaciónde masasal auto comunicaciónde masas.Ellosignificapasarde
un únicomensaje enviadode unoamuchos conmuy poca interactividadaun sistema
basadoen mensajesde muchosamuchos,multimodal,enel momentoescogidoycon
interactividadtotal,enel que losemisoressonreceptoresylosreceptores,emisores.
Además,ambostienenaccesoaunhipertextomultimodal enlaredque constituye el
núcleosiempre cambiantede losprocesosde comunicación.Yha favorecidoque la
comunicaciónse vuelvaenun procesode individualizaciónque nosignifica
aislamientoni,porsupuesto,el finde lacomunidadsinolasociabilidadse reconstruye
enforma de individualismoycomunidadenredatravésde labúsquedade personas
afines,enunprocesoque combinainteracciónvirtual (online) coninteracciónreal
(offline),ciberespacioconespaciofísicoylocal.
a) REDES SOCIALES
Surgióenlosaños 70 con la invencióndel correoelectrónicoperoenlasegunda
décadadel sigloXXIse consolida.Estasvancambiandonuestrarealidadsocial y
económica,másde lo que internetlohizopuestoque esunaformade interactuaren
maneradinámicacon unapersonao un grupode amigos,esunsistemaabiertopara
todoel públicoytodas lasedades.Enel caso de lasredessocialesde mayoréxito,
como FacebookoTwitter,lanecesidadque nutre suéxitoderivaengranmedidadel
desarrollotecnológico.Porunaparte,estasherramientasestándirigidasauna
generaciónque hacrecidoentre ordenadoresyque considerainternetcomouncanal
comunicativodandolugara nuevasformasde expresiónporloque generaque la
comunicaciónvirtual abarque másdel 50 % a comparacióncon la teníapor ejemploen
losaños 60.
IV. INFLUENCIA SOCIALY COMUNICACIONAL
Los avancestecnológicosinfluyende maneraambigua,debidoaque suevolución
presentaventajasydesventajasparalasformasde comunicacióndel serhumano.El
avance de latecnologíaha facilitadoel mediode comunicaciónverbal,de formaeficaz
debidoaque permite que lainformaciónse transmitade manerarápida,permitiendo
que losconocimientoscrucenfronterasatravés de redessociales,yredesmóviles;no
se debe olvidarladeformaciónque asufridoestaformade comunicaciónconrespecto
a la ortografía; y por últimoynomenosimportante tenemosala formade
comunicaciónnoverbal lacual a sidotambiéninfluenciadaporlosavances
tecnológicos enel ámbitosenso-perceptual,yaque se hadejadode ladola expresión
corporal,gestual de lasemocionesy/osentimientos.Peroante todoesel contexto
cultural el cual ha influenciadoenel avance de latecnología,yesta porconsecuencia
encada personadebidoalasnecesidadesque lamismarequiera
V. CONCLUSIONES
VI. BIBLIOGRAFIA
http://www.monografias.com/trabajos16/efectos-television/efectos-
television.shtml#ixzz3fWyWUZIU
http://html.rincondelvago.com/telegrafo_historia-y-evolucion.html
http://www.epec.com.ar/docs/educativo/institucional/fichatelevision.pdf
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/pacheco_p_fl/capitulo1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la comunicación, lectura
Historia de la comunicación, lecturaHistoria de la comunicación, lectura
Historia de la comunicación, lectura
Jorge Ivan Rivera Ruiz
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
La evolución de la comunicación
La evolución de la comunicaciónLa evolución de la comunicación
La evolución de la comunicación
Valentina-Arredondo
 
Avances tecnológicos.
Avances tecnológicos.Avances tecnológicos.
Avances tecnológicos.
Jennyelizab
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
gabriela ines viturro
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Soraidaailedbustos
 
Evolucion de la comunciacion
Evolucion de la comunciacionEvolucion de la comunciacion
Evolucion de la comunciacion
paula bustos
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
Javier Chavarria
 
Evolución de los sistemas de comunicación
Evolución de los sistemas de comunicaciónEvolución de los sistemas de comunicación
Evolución de los sistemas de comunicación
Jorge Luis Chalén
 
Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicosEvolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos
Merlys Escarpeta
 
Informe de la Evolucion de la Comunicacion
Informe de la Evolucion de la ComunicacionInforme de la Evolucion de la Comunicacion
Informe de la Evolucion de la Comunicacion
Escuela Normal Superior "Dr. Hipólito Ernesto Baibiene"
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
exploradores10
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
juan013
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la ComunicaciónEvolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
Daniela Torres
 
Historia de la comunicación digital
Historia de la comunicación digitalHistoria de la comunicación digital
Historia de la comunicación digital
baco1023
 
Historia de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseñaHistoria de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseña
Laura Soluaga
 
La Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNLa Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióN
carlosalonso
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Ana Lia Tortora
 
Historia de la Evolución de la comunicación
Historia de la Evolución de la comunicaciónHistoria de la Evolución de la comunicación
Historia de la Evolución de la comunicación
angiejaramillo963
 
Evolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo Ajalla
Evolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo AjallaEvolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo Ajalla
Evolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo Ajalla
gustso
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la comunicación, lectura
Historia de la comunicación, lecturaHistoria de la comunicación, lectura
Historia de la comunicación, lectura
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
La evolución de la comunicación
La evolución de la comunicaciónLa evolución de la comunicación
La evolución de la comunicación
 
Avances tecnológicos.
Avances tecnológicos.Avances tecnológicos.
Avances tecnológicos.
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Evolucion de la comunciacion
Evolucion de la comunciacionEvolucion de la comunciacion
Evolucion de la comunciacion
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Evolución de los sistemas de comunicación
Evolución de los sistemas de comunicaciónEvolución de los sistemas de comunicación
Evolución de los sistemas de comunicación
 
Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicosEvolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos
 
Informe de la Evolucion de la Comunicacion
Informe de la Evolucion de la ComunicacionInforme de la Evolucion de la Comunicacion
Informe de la Evolucion de la Comunicacion
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la ComunicaciónEvolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
 
Historia de la comunicación digital
Historia de la comunicación digitalHistoria de la comunicación digital
Historia de la comunicación digital
 
Historia de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseñaHistoria de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseña
 
La Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNLa Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióN
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Historia de la Evolución de la comunicación
Historia de la Evolución de la comunicaciónHistoria de la Evolución de la comunicación
Historia de la Evolución de la comunicación
 
Evolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo Ajalla
Evolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo AjallaEvolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo Ajalla
Evolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo Ajalla
 

Destacado

MYERS BRIGGS for W. Staves
MYERS BRIGGS for W. StavesMYERS BRIGGS for W. Staves
MYERS BRIGGS for W. Staves
Wendy Staves, CTA
 
Artying07
Artying07Artying07
LAUDES NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRÁ. CACIKA DE CÚCUTA
LAUDES NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRÁ. CACIKA DE CÚCUTALAUDES NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRÁ. CACIKA DE CÚCUTA
LAUDES NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRÁ. CACIKA DE CÚCUTA
semac1989
 
Burma background, feb 2015
Burma background, feb 2015Burma background, feb 2015
Burma background, feb 2015
Tim Heinemann
 
Klíma
KlímaKlíma
20150718 普賢行 (圖片檔上傳slideshare)
20150718 普賢行 (圖片檔上傳slideshare)20150718 普賢行 (圖片檔上傳slideshare)
20150718 普賢行 (圖片檔上傳slideshare)
明哲 李
 
Dukane Imagepro 9010
Dukane Imagepro 9010Dukane Imagepro 9010
Dukane Imagepro 9010
SchoolVision Inc.
 
Tarot Y Tarotistas
Tarot Y Tarotistas
Tarot Y Tarotistas
Tarot Y Tarotistas
auspiciouswoman78
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Francisco Alvarez
 
Calendario.civico 2014 (1)
Calendario.civico 2014 (1)Calendario.civico 2014 (1)
Calendario.civico 2014 (1)
Cecilio Condori Alarcón
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Yobana Bolivar
 
Eb zebreiros semana da cor
Eb zebreiros   semana da corEb zebreiros   semana da cor
Eb zebreiros semana da cor
belece
 
Maestría en administración de negocios
Maestría en administración de negociosMaestría en administración de negocios
Maestría en administración de negocios
PosgradoUDL
 
Vygotsky pensamento e linguagem
Vygotsky   pensamento e linguagemVygotsky   pensamento e linguagem
Vygotsky pensamento e linguagem
Claudio Santos
 
Presentación Conferencia de Lora Demodé en el Mercado Tapineria en Valencia
Presentación Conferencia de Lora Demodé en el Mercado Tapineria en ValenciaPresentación Conferencia de Lora Demodé en el Mercado Tapineria en Valencia
Presentación Conferencia de Lora Demodé en el Mercado Tapineria en Valencia
Lora Demodé
 
Top management - corporate management - Strategic Management - Manu Melwin Joy
Top management -  corporate management - Strategic Management - Manu Melwin JoyTop management -  corporate management - Strategic Management - Manu Melwin Joy
Top management - corporate management - Strategic Management - Manu Melwin Joy
manumelwin
 
New Instrument Ad
New Instrument AdNew Instrument Ad
New Instrument Ad
Reina Karunaratne
 
CHRISTIAN GIRARD PRESENTATION LONDON 20150629
CHRISTIAN GIRARD PRESENTATION LONDON 20150629CHRISTIAN GIRARD PRESENTATION LONDON 20150629
CHRISTIAN GIRARD PRESENTATION LONDON 20150629
christiangirard
 
Ross Sheil, Mobile Lead for Twitter EMEA, Twitter
Ross Sheil, Mobile Lead for Twitter EMEA, TwitterRoss Sheil, Mobile Lead for Twitter EMEA, Twitter
Ross Sheil, Mobile Lead for Twitter EMEA, Twitter
White Nights Conference
 

Destacado (20)

MYERS BRIGGS for W. Staves
MYERS BRIGGS for W. StavesMYERS BRIGGS for W. Staves
MYERS BRIGGS for W. Staves
 
Artying07
Artying07Artying07
Artying07
 
LAUDES NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRÁ. CACIKA DE CÚCUTA
LAUDES NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRÁ. CACIKA DE CÚCUTALAUDES NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRÁ. CACIKA DE CÚCUTA
LAUDES NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRÁ. CACIKA DE CÚCUTA
 
Burma background, feb 2015
Burma background, feb 2015Burma background, feb 2015
Burma background, feb 2015
 
Klíma
KlímaKlíma
Klíma
 
20150718 普賢行 (圖片檔上傳slideshare)
20150718 普賢行 (圖片檔上傳slideshare)20150718 普賢行 (圖片檔上傳slideshare)
20150718 普賢行 (圖片檔上傳slideshare)
 
Dukane Imagepro 9010
Dukane Imagepro 9010Dukane Imagepro 9010
Dukane Imagepro 9010
 
BravoFacilitator
BravoFacilitatorBravoFacilitator
BravoFacilitator
 
Tarot Y Tarotistas
Tarot Y Tarotistas
Tarot Y Tarotistas
Tarot Y Tarotistas
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Calendario.civico 2014 (1)
Calendario.civico 2014 (1)Calendario.civico 2014 (1)
Calendario.civico 2014 (1)
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Eb zebreiros semana da cor
Eb zebreiros   semana da corEb zebreiros   semana da cor
Eb zebreiros semana da cor
 
Maestría en administración de negocios
Maestría en administración de negociosMaestría en administración de negocios
Maestría en administración de negocios
 
Vygotsky pensamento e linguagem
Vygotsky   pensamento e linguagemVygotsky   pensamento e linguagem
Vygotsky pensamento e linguagem
 
Presentación Conferencia de Lora Demodé en el Mercado Tapineria en Valencia
Presentación Conferencia de Lora Demodé en el Mercado Tapineria en ValenciaPresentación Conferencia de Lora Demodé en el Mercado Tapineria en Valencia
Presentación Conferencia de Lora Demodé en el Mercado Tapineria en Valencia
 
Top management - corporate management - Strategic Management - Manu Melwin Joy
Top management -  corporate management - Strategic Management - Manu Melwin JoyTop management -  corporate management - Strategic Management - Manu Melwin Joy
Top management - corporate management - Strategic Management - Manu Melwin Joy
 
New Instrument Ad
New Instrument AdNew Instrument Ad
New Instrument Ad
 
CHRISTIAN GIRARD PRESENTATION LONDON 20150629
CHRISTIAN GIRARD PRESENTATION LONDON 20150629CHRISTIAN GIRARD PRESENTATION LONDON 20150629
CHRISTIAN GIRARD PRESENTATION LONDON 20150629
 
Ross Sheil, Mobile Lead for Twitter EMEA, Twitter
Ross Sheil, Mobile Lead for Twitter EMEA, TwitterRoss Sheil, Mobile Lead for Twitter EMEA, Twitter
Ross Sheil, Mobile Lead for Twitter EMEA, Twitter
 

Similar a 2

La era digital y de las telecomunicaciones
La era digital y de las telecomunicacionesLa era digital y de las telecomunicaciones
La era digital y de las telecomunicaciones
Andrea Ivonne
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
jose cortesia
 
la era de las telecomunicaciones , digital
la era de las telecomunicaciones , digital la era de las telecomunicaciones , digital
la era de las telecomunicaciones , digital
uniandes
 
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
Jonathan Cabrera
 
Sintesis de la evolucion de la comunicacion
Sintesis de la evolucion de la comunicacionSintesis de la evolucion de la comunicacion
Sintesis de la evolucion de la comunicacion
Laura Cardona
 
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicosEvolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
kateyday
 
Historia de las Telecomunicaciones
Historia de las TelecomunicacionesHistoria de las Telecomunicaciones
Historia de las Telecomunicaciones
Richard Robalino
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicación Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
yessicasanchez09
 
Presentación historia y concepto de TIC
Presentación historia y concepto de TICPresentación historia y concepto de TIC
Presentación historia y concepto de TIC
Brenda Sotalin
 
Parcial obligatorio comunicación digital
Parcial obligatorio comunicación digitalParcial obligatorio comunicación digital
Parcial obligatorio comunicación digital
maria del pilar schettini
 
Un mundo cableado ensallo total
Un mundo cableado ensallo totalUn mundo cableado ensallo total
Un mundo cableado ensallo total
Lili Sanchez
 
Era Digital y Telecomunicaciones
Era Digital y TelecomunicacionesEra Digital y Telecomunicaciones
Era Digital y Telecomunicaciones
Lady Velez
 
Ensayo de telecomunicaciones
Ensayo de telecomunicacionesEnsayo de telecomunicaciones
Ensayo de telecomunicaciones
leidy_futbol
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
Vero Yungán
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
Eduardo Evas
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
Inés Rosero
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
Danny Logroño
 
Introduccion a las telecomunicaciones.
Introduccion a las telecomunicaciones.Introduccion a las telecomunicaciones.
Introduccion a las telecomunicaciones.
Oscar Valdivieso
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
Danny Logroño
 
Introduccion a las telecomunicaciones (1)
Introduccion a las telecomunicaciones (1)Introduccion a las telecomunicaciones (1)
Introduccion a las telecomunicaciones (1)
Yoly QC
 

Similar a 2 (20)

La era digital y de las telecomunicaciones
La era digital y de las telecomunicacionesLa era digital y de las telecomunicaciones
La era digital y de las telecomunicaciones
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
 
la era de las telecomunicaciones , digital
la era de las telecomunicaciones , digital la era de las telecomunicaciones , digital
la era de las telecomunicaciones , digital
 
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
 
Sintesis de la evolucion de la comunicacion
Sintesis de la evolucion de la comunicacionSintesis de la evolucion de la comunicacion
Sintesis de la evolucion de la comunicacion
 
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicosEvolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
 
Historia de las Telecomunicaciones
Historia de las TelecomunicacionesHistoria de las Telecomunicaciones
Historia de las Telecomunicaciones
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicación Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
 
Presentación historia y concepto de TIC
Presentación historia y concepto de TICPresentación historia y concepto de TIC
Presentación historia y concepto de TIC
 
Parcial obligatorio comunicación digital
Parcial obligatorio comunicación digitalParcial obligatorio comunicación digital
Parcial obligatorio comunicación digital
 
Un mundo cableado ensallo total
Un mundo cableado ensallo totalUn mundo cableado ensallo total
Un mundo cableado ensallo total
 
Era Digital y Telecomunicaciones
Era Digital y TelecomunicacionesEra Digital y Telecomunicaciones
Era Digital y Telecomunicaciones
 
Ensayo de telecomunicaciones
Ensayo de telecomunicacionesEnsayo de telecomunicaciones
Ensayo de telecomunicaciones
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
 
Introduccion a las telecomunicaciones.
Introduccion a las telecomunicaciones.Introduccion a las telecomunicaciones.
Introduccion a las telecomunicaciones.
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
 
Introduccion a las telecomunicaciones (1)
Introduccion a las telecomunicaciones (1)Introduccion a las telecomunicaciones (1)
Introduccion a las telecomunicaciones (1)
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

2

  • 1. CAMBIOS TECNOLOGICOS EN LA COMUNICACIÓN, INFLUENCIA SOCIAL Y COMUNICACIONAL I. INTRODUCCION Hoy, másque nunca, lassociedadesparecendependerexistencialmente de latecnología.Las últimasinnovacionestecnológicascrearonunfenómenoenel que el ser humanosóloparece poderexistirsi estáconectado.A travésde la comunidadel hombre havenido portiempos creandomuchosmediosde comunicaciónyde formapara hablar con lasdemáspersonas.El hombre ha recibidovariasformasde pensarpararealizar su formade comunicarse entre todos,para innovarsuestilode vidaysu forma de expresarse.Losnuevosavancesde comunicacióntantocomocultura,relacionessocialesydesarrollostecnológicossonlagran escalade todosentre sí. Las telecomunicaciones puede hacerque loadelantostecnológicos seanmás avanzadospara ejercerunmundomejor. En el mundohan existidovariasformasde comunicarse tantocomoporseñas,cartas,a larga distanciapormediode dispositivostecnológicosavanzado,estosavances tecnológicosque se han logradoatrevesdel tiempohansidounagranayuda e importanciaenel las comunicacionesyaque hanpermitidoque el hombre se desempeñede unamaneramucho más eficiente ,muchasveceslasempresasexigenmuchomásretosaestoshombresque desarrollanunasformasde comunicaciónque se puede darpormediode variasformas. Debidoal gran desarrolloque estashancausadoque toda lared entre si se forma enun medio de comunicación,conun gran impactoentre todoslosmediosde entretenimientos. Los sereshumanoshemosvividoenunmundoel cual ha evolucionadoamedidaque pasael tiempo,tratandode mejorarcada día más y seguirácreciendoparaformaralgomucho más avanzado,y se puedacontar con el comosi fuese lomásimportante entre sí.
  • 2. II. HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES. En losaños 3500 AC solohabía comunicaciónapartir de signosabstractosdibujados enpapel hechode hojasde árboles;hacia1184 AC, ya se podían transmitirmensajesa distanciaconseñalesde fuego,el antiguoimperioRomanoyGriegoposeíanmuybuenos sistemasde este tipo,hacialosaños500 AC dos ingenierosde Alejandría(Kleoxenosy Demokleitos) usabanunsistemade recepciónytransmisiónde informaciónsoloenlanoche, el sistemaconstabade doscaminosseparadosporuna colina,dependiendode cuantas antorchas ycomo fueranacomodadasenla colinael mensaje podíaserleído(parael mensaje “One hundredCretanshave deserted"fueronutilizadas173 antorchas y latransmisiónduró alrededorde 1 hora y media),peroquizásunode losprimerosintentosde telecomunicaciones o transmisiónde informaciónalargasdistanciasfue laMaratón, consistíaenque una persona llevabaunmensaje de unsitioaotro corriendoatravés de kilómetrosde distancia(Enlosaños 490 ACla victoriade Atenassobre Greciafue transmitidaporunhombre y luegode decirlo murióya que era muyextenuante el correratravésde tantos kilómetros). Luegonacieronotrasformas de comunicacióndonde laspersonasse situabanensitiosaltosy transmitíanla informaciónaotrosa travésde gestoshechosporel movimientode susbrazos, hasta que lasinformaciónllegabaasu destino.Enáreasselváticasdonde se dificultaba obtenerlíneade vistapara transmisiónde información,desde sitiosaltos,fuerondesarrollados lostelégrafosde tambor,laideaeratransmitirlainformaciónatravésde sonidosque emanabande un tamborhechocon maderade losárbolesparalos nativosde África,Nueva Guineay América,mientrasque enChinausabanel conocidoTam-tamque eraungran plato metálicocreadopara transmitirinformaciónaudible conalgunostoque de unmartillosobre él. Hacia losaños 360 AC fueroncreadoslostelégrafosde aguaque almacenabaninformación detalladayluegose transmitíapor señalesde humoofuego.Laideaera poderalmacenaslas señalesde lostelégrafosde antorchaparaque pudieranserleídasposteriormente,estose llamótelégrafohidro-ópticoyconstabade una serie de barrilesllenosde aguahasta determinadonivel yse tapabanodestapabande acuerdoa la señal de fuegoque correspondiera. En losaños 150 AChabía acerca de 3000 redesde telégrafosde aguaalrededordel imperio Romano.Nosololos Indígenasusabanseñalesde humoparaintercambiarinformación,pero tambiénenlosaños150 AClos romanostrabajaroneneste tipode transmisiónytenían Telégrafosde humoporuna longitudtotal de 4500 kilómetros,estosse usabanampliamente para señalizaciónmilitar,laredde estostelégrafosconstaba de torreslocalizadasdentrode un rango Visibledesde donde se enviabancombinadasseñalesópticasyseñalesde humopara transmitirinformación. En el año 500 DC El astrónomoArya-Bhattade India,desarrolloel sistemade NUMERACION DECIMAL con el cual logróencontrarla facilidadde representarnúmeroslargosconlaadición de ceros decimales.
  • 3. En el año 1794, cuandola revoluciónFrancesafue necesarioinventarunnuevosistemade comunicaciónfue entoncescuandoClaudeChape desarrolloel TelégrafoÓpticoconsupropio alfabeto,este dispositivoconsistíade unacolumnaconun 2 brazosmovibles yunrayo de luz atravesadala estructura,conlas combinacionesde osrayosde luzera posible mostrar diferentescuadrosque incluíancomo196 caracteres(letrasenmayúsculayminúscula,signos de puntuación,marcasetc...).Laredde telégrafosconstabade 22 estacionesque uníana la poblaciónde Lille conlacapital (Paris) separadasunadistanciade 240 kmy tomaba solode 2 a 6 minutostransmitirunmensaje,leerloe interpretarlossímbolospodíatomaralrededorde 30 horas CAMBIOSTECNOLÓGICOS: 1. El telégrafo: En 1886 el primercable de telégrafotrasatlánticoconéxitoconectó Europa y América.El Telégrafocreóuncambiomuyprofundoenlas comunicaciones.Antesdel telégrafoenel repartode noticiasse empleaban runners,ocaballoso palomas mensajeras.Conel telégrafoestaatadurase dejóde lado.Es decirque revolucionólascomunicacionesadistancia. La telegrafíaesel conjuntode sistemasde comunicaciónadistanciade mensajes gráficosy escritossegúnuncódigode transmisiónpredefinido.Desdeeste puntode vista,se puedenconsiderarcomosistemastelegráficoslasformasde comunicaciónadistanciaempleadosdesde laprehistoria,comolostambores, lashogueras,lasseñalesluminosasoloscódigosnavalesde banderas. La gestaciónde este sistemade comunicaciónse debe alafigurade Samuel FindleyBreeseMorse,quiéndespuésde dedicarparte de suvidaa la pintura,dirige susesfuerzosalasinvestigacionesde losfenómenos electromagnéticosyal establecimientodelcódigoal que se daría su nombre. ¿Qué es? La telegrafíaesel conjuntode sistemasde comunicaciónadistanciade mensajesgráficosyescritossegúnuncódigode transmisiónpredefinido. Desde este puntode vista,se puedenconsiderarcomosistemastelegráficos lasformas de comunicaciónadistanciaempleadosdesde laprehistoria,como lostambores,lashogueras,lasseñalesluminosasoloscódigosnavalesde banderas. ¿Quiéninventoel telégrafo? En 1840 Samuel F.B.Morse patentósutelégrafoeléctrico.En1886 el primercable de telégrafotrasatlánticoconéxitoconectóEuropayAmérica.El Telégrafocreóuncambiomuy profundoenlascomunicaciones.Antesdel telégrafoenel repartode noticiasse empleabanrunners,ocaballosopalomas mensajeras.Conel telégrafo estaatadurase dejóde lado.Es decirque revolucionólascomunicacionesadistancia.
  • 4. QUE SIGNIFICOESTECAMBIO: A partirde lanecesidadde comunicarlosmensajesde maneramás rápidaque por tren o barco,el primertelégrafoeléctricoseparó definitivamentelosmediosde transporte de lapuracomunicación,rompiendo todaslas barrerasentre el espacioyel tiempomediante lareduccióndel tiempoentre que lainformaciónesgeneradayrecibida.Laprimeralíneade telégraforápidamente crecióalolargoy ancho de losestadosunidos convirtiéndose asíenunared telegráficaque permitiólaunificacióndelpaís entre susciudadesprincipalesydandopie al siguientepasoparaunirEuropa y Norteamérica.Trasel primermensaje enviado,se establecenlasbasespara crear métodosestablesque garanticenlacomunicaciónde largadistancia. 2. EL TELEFONO La historiade losiniciosde latelefonía -comolade muchasotras innovaciones- esextensaycontrovertida.Incluyóexperienciasde numerosos investigadores, entre ellos,J.PhilippReis(1834-1874), CharlesBourseul, AntonioMeucci (1808-1889) y ElishaGray (1838-1901) que disputóa Bell en losEstados Unidoslapaternidadde lainvención,hastaque laCorte Suprema fallóensucontra en 1893. Bourseul publicó el 26 de agosto de 1854, enL Illustrationde París,unanota enla que decía: Imaginadque se hable cercade una placamóvil bastante flexible paraque nose pierdaningunade las vibracionesproducidasporlavoz; imaginadque estaplacaestablezcae interrumpasucesivamente lacomunicaciónconunapila;se podrátenera distanciaotra placaque ejecutaráexactamente lasmismasvibraciones. Meucci,por su parte,presentóel 23 de diciembre de 1871 una patente similar a la pedidaposteriormenteporBell. ThomasAlvaEdison(1947-1931), inventor del fonógrafoen1877, contribuyótambiénsignificativamente adelantodel telégrafo,el teléfonoylascomunicacionesengeneral. En sus inicios,losteléfonosfueroninstaladoscomolíneasprivadasque conectabandosaparatos solamente.Peroprontofue necesariovinculara muchaspersonasmediante el nuevoinvento.Estose logróconlas centrales telefónicas. La primeracentral telefónicase habilitó,en1878, en New Haven, Connecticut,conunsistemade conmutaciónoperadomanualmente.Unaño más tarde se instalólaprimeracentral enInglaterra.Enlasnumerosas centralesque se instalaronrápidamente portodoel mundo,todaslas llamadaseranmanejadasmanualmente poroperadoresque conectabanla líneadel que llamadaconla del destinatario.Laconexiónlaefectuabauna operadorapor mediode unpar de cordonescon terminalesque se insertaban enloslugarescorrespondientes. Las primeraslíneasusadaspara la telefoníafueronde alambresaéreos sinaislar.Muy prontolas redesse construyeronmediante cables subterráneos.OliverHeaviside (1850-1925, físicoy matemáticoinglésque hicieragrandescontribucionesenelectromagnetismoytelecomunicaciones(la capa reflectorade laionósferallevasunombre) habíasugeridoañadirbobinas
  • 5. enloscablestelegráficossubmarinosparamejorarlascondicionesde la transmisión. En losprimerostiemposdel teléfono,notodosestabanconvencidos de su valory utilidad.LapoderosaWesternUnionTelegraphCo.nointervino enel negociogigantescoenciernes,porlocual se perdióenlosEstados Unidosla oportunidadde unaintegraciónmásracional yeconómicade los serviciosde telegrafíaytelefonía.En1880, el famosohumoristaMark Twain (1835-1910) criticóal teléfono,diciendoque eracasi imposible escucharbien. Algunosdecíanque supresenciaamenazabalosderechosde privacidad;otros, que su utilizaciónperjudicaríalavaliosaycivilizadoracostumbre de escribir cartas. Con el tiempo,el teléfonovariórutinascomunesde lavida,e incluso jugóun papel decisivoenel ordenmundial. El teléfono,comotodatecnología,puede serusadoparafinesdiversos; para el amor o el odio,para la pazo laguerra.Adolf Hitler,que tantoprovecho sacó de los mediosmasivosde comunicación,detuvoel desarrollotelefónico de Alemaniaal imponerle altosimpuestos.JosefStalindecíaque nopodía imaginarse unmayorinstrumentoparalacontrarrevoluciónylaconspiración. 3. La radio. La radioesel medioelectrónicoconmayoraceptaciónmundial,comomedio de comunicaciónjuegaunpapel muyimportante dentrode lasociedad.Por ello,unade laspreocupacionesque sindudaalgunaocupaa losinvestigadores de losfenómenossocialesesloque se refiere alostemasculturalesy educativosdentrodel espacioradiofónico. La necesidaddel hombre porcomunicarse dioorigenal descubrimientode las diversasformasde comunicaciónadistancia. Los nuevosestudiosydescubrimientostecnológicoshanpermitidoque la radiollegue amás personas:laAmplitudylaFrecuencia Moduladahan crecidode maneraconsiderable encuantoala cantidady variedadde susemisoras,lossistemasdigitaleshandesplazadoalosacetatos y dentrode poco tiempoalosdiscoscompactos,la transmisiónvíasatélite yla radioen Internetsonalgunosde loscambiossustanciales. La radiodifusiónhasidobeneficiadagraciasal procesoevolutivoincesante de lastecnologíasde audio,hastallegara sus actualesinnovacionesdigitales. Con lallegadade laradio digital,yaseael sistemaeuropeoolanorma estadounidense,podríatraerrepercusionesenlaradiopersonal o individualizadaennuestropaís,dadalaposibilidadtécnicade prestarservicios agregadosenlosmismoscanalesde transmisión,lasconsecuenciasde los cambiostecnológicosse hanreflejadoenprácticamentetodoslosaspectosde la radio:desde losgruposque manejaneste mediode comunicaciónhastaen la maneracomo escuchamoslosmensajesemitidos. De aquellaradioque se hacía enlosaños veinte quedamuypoco.
  • 6. Nuevasformasde producción,de envíode señalesyenlafabricaciónde receptoreshandadopauta tambiénauna nuevaformade comunicacióne interrelaciónsocialatravésde la radio,sobre todoenlas grandesciudades. ¿Qué esla radio? Entendidacomoradiofoníaoradiodifusión,términosnoestrictamente sinónimos)1es un mediode comunicaciónque se basaenel envíode señalesde audioatravésde ondasde radio,si bienel términose usatambiénparaotras formasde envíode audio a distanciacomola radiopor Internet. ¿Quiénloinvento? Que significoeste cambio La influenciade laradioenlasociedadse viene dandodesde losaños1887, con el descubrimientode lasondaselectromagnéticas.Porparte del físicoalemán Heinrich Hertz,desde allílaradio viene desarrollándose- En la actualidadtambiénéstainfluye de diferentesmanerasporsusprogramaciones, músicas,contenidos,participacióndentrode lacomunidad.Unasde lasinfluencias mayoresde la radioesque la radioprovoca reaccionespositivascomonegativases decir,tienenel poderde controlarel mensaje,yejercerunainfluenciaenlaopinión pública.Tantoque muchasde lasradiosdependende éstasinfluenciasparabienono. La radioy lasociedadtienenunaunión estrecha, óseaque tienenque fusionarse no puedentrabajarporseparados.Tienencaracterísticasespeciales,comotrasmitencon facilidad,sonmuyeconómicas,sulenguaje esmásrico,ytienenlaventajatambiénde producirimágenesmentales. Hoy día la radioinfluye tambiéndentrode latecnología,se pueden escucharpor mediodel Internet,entiemporeal,que provocaque lamayoríade las sociedades radiofónicasse quedenconellos. En conclusiónlaradiopuede influirenlasociedad,enformapositivaonegativatodo dependiendotambiéndeleditorial de los coordinadores, directoresde lasmismas para captar a losciudadanosde diferentesgustos. 4. TELEVISION La televisiónesel mediode comunicaciónde masasporexcelenciaque surgióa comienzosde losaños20. El 26 de Enerode 1926 fue laprimeravezque la pantalla chica mostróimágenes enmovimientoyel responsable de tanmagnificahazañafue JohnLogie Baird,un ingenieroescocésque dedicósuvidaa perfeccionarloque esla televisión.Lasprimerasemisionespúblicasde televisiónlasefectuólaBBCen Inglaterraen1927 peroesa finalesdel sigloXXcuandolatelevisiónse convierte en
  • 7. una verdaderabanderatecnológicade lospaísesycada unode ellosvadesarrollando sus sistemasde TV nacionalesyprivados. El impactosocial de la televisióneramínimoantesdel 1950; su crecimientoenlos últimos30 años ha sidoimpresionante, En las sociedadescontemporáneasescadavezmayorla importanciade losmedios masivosyen particularde latelevisión.Estainfluye sobre laformade actuar o de pensarde las personas,logramodificar laformaenque loshombresconoceny comprendenlarealidadque losrodea. Se acepta como realesyse consideraimportante soloaquellosacontecimientosque muestranlascámaras de televisión. Con el desarrollode unaserie de inventos –entre losque se destacanel tubode rayos catódicosdesarrolladoporKarl FerdinandBraunyel tubodisectorde imágenes, inventadoporel estadounidense PhiloTaylorFarnsworth–hacia1920 surgenlosdos primerosmodelosde televisión:latelevisiónmecánicaylatelevisiónelectrónica. La televisiónmecánica,el primermodeloenfuncionar,se basóenuninventodel científicoalemánPaul GottliebNipkow,quienideóen1884 undisco planoycircular con una serie de perforacionesdispuestasenformade espiral que partendel centro. Al girar el discodelante del ojose conseguíadescomponerunaimagenporpartes. La televisiónelectrónicase basóenel iconoscopio(unaparatocapaz de “traducir” imágenesenseñaleselectrónicas),creadoporel científicoruso-norteamericano VladimirZworykinparalacompañía estadounidenseRadioCorporationof America (RCA) haciafinalesde losaños20. Así, en1931 la RCA comenzóconsus transmisiones experimentales. El primereventoimportanteque involucróal nuevomediofueronlos Juegos Olímpicosde 1936, que fuerontelevisadosutilizandolaprimeracámaramóvil de exterioresparatransmisionesenvivo.Luegode laSegundaGuerraMundial,los sistemaselectrónicosmejoraronyel colorhizosuapariciónen1950. El futurocercanotraerá la televisióndigital e interactivaconinternet,operaciones bancariasy comercioelectrónico. 5. INTERNET Interneteslatecnologíadecisivade laerade la informacióndel mismomodoque el motor eléctricofue el vectorde latransformacióntecnológicadurante laeraindustrial. Esta red global de redesinformáticas,que actualmente operansobre todoatravés de plataformasde comunicacionesinalámbricas,nosproporcionalaubicuidadde una comunicaciónmultimodal e interactivaencualquiermomentoylibre de límites espaciales.Latecnologíade internetenrealidadnoesalgonuevo.Suantepasada, Arpanet,se desarrollóyaen1969 (Abbate,1999).Perono llegóalos usuarios particulareshastaladécada de 1990, cuandoel US Commerce Department(Ministerio
  • 8. de Comerciode EstadosUnidos) liberalizósuusocomoarma militarpuessurgiócomo respuestaala guerrafría entre EstadosUnidosy laU.S. Desde ese momentose propagópor el mundoa una velocidadextraordinaria.En1996 se calculópor primera vezel númerode usuariosde internet,conunresultadode 40 millones.Enesosaño sale laprimeraversióndel Windowsde Microsoftyunode losserviciosque máséxito ha tenidoenInternethasidolaWorldWide Web,peroexistenotrosserviciosque formanparte de la web como:el envíode correoelectrónico,latransmisiónde archivos,lasconversacionesenlínea, lamensajeríainstantáneaypresenciala transmisiónde contenidoycomunicaciónmultimedia. La expansiónde internetapartirde mediadosde ladécadade 1990 fue el resultadode la combinaciónde tresfactoresprincipales: • El descubrimientode latecnologíade laredde redes(WorldWide Web) por Tim Berners-Leeysudisposiciónadistribuirel códigofuenteparaque fueramejorado por lasaportacionesencódigoabiertode unacomunidadglobal de usuarios,en consonanciaconla condiciónabiertade losprotocolosde internetTCP/IP.Laredsigue funcionandobajoel mismoprincipiode códigoabiertoydosterciosde losservidores de la weboperanenApache,unprograma de servidoresde códigoabierto. • El cambioinstitucionalenlagestiónde internet,que lasitúabajoel poco estrictocontrol de la comunidadglobal de internautas,laprivatizaypermite usos comercialesycooperativos. • Los cambiossignificativosenlaestructura,laculturayla conducta social:la comunicaciónenredcomo formapredominante de organización,lamarcada tendenciaal individualismoenel comportamientosocialylaculturade la autonomía imperante enlasociedadred. Durante las cuatro últimasdécadas,conlaapariciónde internetylascomunicaciones inalámbricas, el procesode comunicaciónparatodalasociedadse fue desplazando desde lacomunicaciónde masasal auto comunicaciónde masas.Ellosignificapasarde un únicomensaje enviadode unoamuchos conmuy poca interactividadaun sistema basadoen mensajesde muchosamuchos,multimodal,enel momentoescogidoycon interactividadtotal,enel que losemisoressonreceptoresylosreceptores,emisores. Además,ambostienenaccesoaunhipertextomultimodal enlaredque constituye el núcleosiempre cambiantede losprocesosde comunicación.Yha favorecidoque la comunicaciónse vuelvaenun procesode individualizaciónque nosignifica aislamientoni,porsupuesto,el finde lacomunidadsinolasociabilidadse reconstruye enforma de individualismoycomunidadenredatravésde labúsquedade personas afines,enunprocesoque combinainteracciónvirtual (online) coninteracciónreal (offline),ciberespacioconespaciofísicoylocal. a) REDES SOCIALES Surgióenlosaños 70 con la invencióndel correoelectrónicoperoenlasegunda décadadel sigloXXIse consolida.Estasvancambiandonuestrarealidadsocial y económica,másde lo que internetlohizopuestoque esunaformade interactuaren maneradinámicacon unapersonao un grupode amigos,esunsistemaabiertopara todoel públicoytodas lasedades.Enel caso de lasredessocialesde mayoréxito,
  • 9. como FacebookoTwitter,lanecesidadque nutre suéxitoderivaengranmedidadel desarrollotecnológico.Porunaparte,estasherramientasestándirigidasauna generaciónque hacrecidoentre ordenadoresyque considerainternetcomouncanal comunicativodandolugara nuevasformasde expresiónporloque generaque la comunicaciónvirtual abarque másdel 50 % a comparacióncon la teníapor ejemploen losaños 60. IV. INFLUENCIA SOCIALY COMUNICACIONAL Los avancestecnológicosinfluyende maneraambigua,debidoaque suevolución presentaventajasydesventajasparalasformasde comunicacióndel serhumano.El avance de latecnologíaha facilitadoel mediode comunicaciónverbal,de formaeficaz debidoaque permite que lainformaciónse transmitade manerarápida,permitiendo que losconocimientoscrucenfronterasatravés de redessociales,yredesmóviles;no se debe olvidarladeformaciónque asufridoestaformade comunicaciónconrespecto a la ortografía; y por últimoynomenosimportante tenemosala formade comunicaciónnoverbal lacual a sidotambiéninfluenciadaporlosavances tecnológicos enel ámbitosenso-perceptual,yaque se hadejadode ladola expresión corporal,gestual de lasemocionesy/osentimientos.Peroante todoesel contexto cultural el cual ha influenciadoenel avance de latecnología,yesta porconsecuencia encada personadebidoalasnecesidadesque lamismarequiera