SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación de Ciencia y Cultura de la Alimentación.
Unidad Curricular: Principios de Ingeniería Aplicada a los Alimentos I
Prof. Mario Yovera Reyes
Fecha Tope de Entrega: Miércoles 27 de Junio de 2012
Equipos de TRES integrantes
Sección A2-2
ASIGNACIÓN 2° (Valor 20ptos)
Unidad I: Introducción a la Ingeniería
Métodos matemáticos para la resolución de problemas de mezclas binarias
1. En el análisis de una muestra de leche descremada fluida (leche descremada líquida ( )LD
y agua ( )A ) se emplea un lactodensímetro que está calibrado en la escala de grados
Quevenne ( )Q° . El lactodensímetro proporciona los siguientes datos:
Muestra
( )Av
v% ( )LDv
v%
Q°
A 100 0 0
I 80 20 8
II 60 40 16
III 40 60 24
IV 20 80 32
LD 0 100 40
Problema - - 35
Aplicando el método de mínimos cuadrados, el método analítico para mezclas binarias, el
método gráfico, y la interpolación lineal; determina el vv% de los componentes de la mezcla
(leche descremada líquida ( )LD y agua ( )A ) de la muestra problema
2. En el análisis de una muestra de jarabe de glucosa por refractometría, se utiliza un
refractómetro (brixómetro) que mide los grados Brix ( )Brix° ; el análisis arroja los
siguientes datos:
Muestra
( )Av
v% ( )Gv
v%
Brix°
A 100 0 0
I 75 25 11
II 50 50 23
III 25 75 35
G 0 100 48
Problema - - 40
:G Jarabe de Glucosa. :A Agua
Aplicando el método de mínimos cuadrados, el método analítico para mezclas binarias, el
método gráfico, y la interpolación lineal; determina el vv% de los componentes de la mezcla
(jarabe de glucosa y agua) de la muestra problema

Más contenido relacionado

Destacado

Principios de ingenieria aplicados a alimentos
Principios de ingenieria aplicados a alimentosPrincipios de ingenieria aplicados a alimentos
Principios de ingenieria aplicados a alimentosVictor Morales
 
Practica 3-propiedades-y-cambios-fisicos-y-quimicos-de-las-sustacias
Practica 3-propiedades-y-cambios-fisicos-y-quimicos-de-las-sustaciasPractica 3-propiedades-y-cambios-fisicos-y-quimicos-de-las-sustacias
Practica 3-propiedades-y-cambios-fisicos-y-quimicos-de-las-sustacias
Mario Yovera Reyes
 
Asignación. A2-3. 2015
Asignación. A2-3. 2015Asignación. A2-3. 2015
Asignación. A2-3. 2015
Mario Yovera Reyes
 
Guía para la elaboración del informe de practicas integrales
Guía para la elaboración del informe de practicas integralesGuía para la elaboración del informe de practicas integrales
Guía para la elaboración del informe de practicas integrales
Mario Yovera Reyes
 
Practica 9-cenizas
Practica 9-cenizasPractica 9-cenizas
Practica 9-cenizas
Mario Yovera Reyes
 
Guía anexos
Guía anexosGuía anexos
Guía anexos
Mario Yovera Reyes
 
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-solucionesPractica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Mario Yovera Reyes
 
Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015
Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015
Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015
Mario Yovera Reyes
 
Problemario 2° 2014 2015
Problemario 2° 2014 2015Problemario 2° 2014 2015
Problemario 2° 2014 2015
Mario Yovera Reyes
 
Reología de alimentos
Reología de alimentosReología de alimentos
Reología de alimentos
Mario Yovera Reyes
 
Calificaciones 1° lapso 2015
Calificaciones 1° lapso 2015Calificaciones 1° lapso 2015
Calificaciones 1° lapso 2015
Mario Yovera Reyes
 
Reglamento prosecucion academica uney
Reglamento prosecucion academica uneyReglamento prosecucion academica uney
Reglamento prosecucion academica uney
Mario Yovera Reyes
 
Guía BM SR 2015
Guía BM SR 2015Guía BM SR 2015
Guía BM SR 2015
Mario Yovera Reyes
 
Dinámica de fluidos. N Reynolds
Dinámica de fluidos. N ReynoldsDinámica de fluidos. N Reynolds
Dinámica de fluidos. N Reynolds
Mario Yovera Reyes
 
Asignación. A2-1. 2015
Asignación. A2-1. 2015Asignación. A2-1. 2015
Asignación. A2-1. 2015
Mario Yovera Reyes
 
Problemario 1°. Unidad I
Problemario 1°. Unidad IProblemario 1°. Unidad I
Problemario 1°. Unidad I
Mario Yovera Reyes
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Mario Yovera Reyes
 
Practica 5-métodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
Practica 5-métodos-de-separacion-para-mezclas-y-solucionesPractica 5-métodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
Practica 5-métodos-de-separacion-para-mezclas-y-solucionesMario Yovera Reyes
 
Clase de BM sistemas reactivos
Clase de BM sistemas reactivosClase de BM sistemas reactivos
Clase de BM sistemas reactivos
Mario Yovera Reyes
 
Principios Ingenieria
Principios IngenieriaPrincipios Ingenieria
Principios Ingenieriatoryneutral
 

Destacado (20)

Principios de ingenieria aplicados a alimentos
Principios de ingenieria aplicados a alimentosPrincipios de ingenieria aplicados a alimentos
Principios de ingenieria aplicados a alimentos
 
Practica 3-propiedades-y-cambios-fisicos-y-quimicos-de-las-sustacias
Practica 3-propiedades-y-cambios-fisicos-y-quimicos-de-las-sustaciasPractica 3-propiedades-y-cambios-fisicos-y-quimicos-de-las-sustacias
Practica 3-propiedades-y-cambios-fisicos-y-quimicos-de-las-sustacias
 
Asignación. A2-3. 2015
Asignación. A2-3. 2015Asignación. A2-3. 2015
Asignación. A2-3. 2015
 
Guía para la elaboración del informe de practicas integrales
Guía para la elaboración del informe de practicas integralesGuía para la elaboración del informe de practicas integrales
Guía para la elaboración del informe de practicas integrales
 
Practica 9-cenizas
Practica 9-cenizasPractica 9-cenizas
Practica 9-cenizas
 
Guía anexos
Guía anexosGuía anexos
Guía anexos
 
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-solucionesPractica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
 
Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015
Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015
Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015
 
Problemario 2° 2014 2015
Problemario 2° 2014 2015Problemario 2° 2014 2015
Problemario 2° 2014 2015
 
Reología de alimentos
Reología de alimentosReología de alimentos
Reología de alimentos
 
Calificaciones 1° lapso 2015
Calificaciones 1° lapso 2015Calificaciones 1° lapso 2015
Calificaciones 1° lapso 2015
 
Reglamento prosecucion academica uney
Reglamento prosecucion academica uneyReglamento prosecucion academica uney
Reglamento prosecucion academica uney
 
Guía BM SR 2015
Guía BM SR 2015Guía BM SR 2015
Guía BM SR 2015
 
Dinámica de fluidos. N Reynolds
Dinámica de fluidos. N ReynoldsDinámica de fluidos. N Reynolds
Dinámica de fluidos. N Reynolds
 
Asignación. A2-1. 2015
Asignación. A2-1. 2015Asignación. A2-1. 2015
Asignación. A2-1. 2015
 
Problemario 1°. Unidad I
Problemario 1°. Unidad IProblemario 1°. Unidad I
Problemario 1°. Unidad I
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Practica 5-métodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
Practica 5-métodos-de-separacion-para-mezclas-y-solucionesPractica 5-métodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
Practica 5-métodos-de-separacion-para-mezclas-y-soluciones
 
Clase de BM sistemas reactivos
Clase de BM sistemas reactivosClase de BM sistemas reactivos
Clase de BM sistemas reactivos
 
Principios Ingenieria
Principios IngenieriaPrincipios Ingenieria
Principios Ingenieria
 

Más de Mario Yovera Reyes

Calificaciones 2° lapso
Calificaciones 2° lapsoCalificaciones 2° lapso
Calificaciones 2° lapso
Mario Yovera Reyes
 
Trabajo de Química. Tabla Periódica
Trabajo de Química. Tabla PeriódicaTrabajo de Química. Tabla Periódica
Trabajo de Química. Tabla Periódica
Mario Yovera Reyes
 
Planificación de Práct. Int. I 2015 2016
Planificación de Práct. Int. I 2015  2016Planificación de Práct. Int. I 2015  2016
Planificación de Práct. Int. I 2015 2016
Mario Yovera Reyes
 
Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016
Mario Yovera Reyes
 
Problemario 4° BM 2015
Problemario 4° BM 2015Problemario 4° BM 2015
Problemario 4° BM 2015
Mario Yovera Reyes
 
Asignación. A2-2. 2015
Asignación. A2-2. 2015Asignación. A2-2. 2015
Asignación. A2-2. 2015
Mario Yovera Reyes
 
Practica 8-humedad
Practica 8-humedadPractica 8-humedad
Practica 8-humedad
Mario Yovera Reyes
 
Practica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticos
Practica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticosPractica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticos
Practica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticos
Mario Yovera Reyes
 
Definitivo calendario 2014-2015
Definitivo calendario 2014-2015Definitivo calendario 2014-2015
Definitivo calendario 2014-2015
Mario Yovera Reyes
 
Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105
Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105
Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105
Mario Yovera Reyes
 
Planificación intensivo 2014
Planificación intensivo 2014Planificación intensivo 2014
Planificación intensivo 2014
Mario Yovera Reyes
 
Práct. Int. I Grupo 6
Práct. Int. I Grupo 6Práct. Int. I Grupo 6
Práct. Int. I Grupo 6
Mario Yovera Reyes
 
Práct. Int. I Grupo 3
Práct. Int. I Grupo 3Práct. Int. I Grupo 3
Práct. Int. I Grupo 3
Mario Yovera Reyes
 
Princ. Ing. I. A2-2
Princ. Ing. I.  A2-2Princ. Ing. I.  A2-2
Princ. Ing. I. A2-2
Mario Yovera Reyes
 
Princ. Ing. I. A2-1
Princ. Ing. I. A2-1Princ. Ing. I. A2-1
Princ. Ing. I. A2-1
Mario Yovera Reyes
 
Princ. Ing. I. A2-3
Princ. Ing. I.  A2-3Princ. Ing. I.  A2-3
Princ. Ing. I. A2-3
Mario Yovera Reyes
 
Cronograma princ. ing. 3° lapso
Cronograma princ. ing. 3° lapsoCronograma princ. ing. 3° lapso
Cronograma princ. ing. 3° lapso
Mario Yovera Reyes
 
Planificación. 2° y 3° lapso princ. ing. i
Planificación. 2° y 3° lapso princ. ing. iPlanificación. 2° y 3° lapso princ. ing. i
Planificación. 2° y 3° lapso princ. ing. i
Mario Yovera Reyes
 

Más de Mario Yovera Reyes (18)

Calificaciones 2° lapso
Calificaciones 2° lapsoCalificaciones 2° lapso
Calificaciones 2° lapso
 
Trabajo de Química. Tabla Periódica
Trabajo de Química. Tabla PeriódicaTrabajo de Química. Tabla Periódica
Trabajo de Química. Tabla Periódica
 
Planificación de Práct. Int. I 2015 2016
Planificación de Práct. Int. I 2015  2016Planificación de Práct. Int. I 2015  2016
Planificación de Práct. Int. I 2015 2016
 
Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016
 
Problemario 4° BM 2015
Problemario 4° BM 2015Problemario 4° BM 2015
Problemario 4° BM 2015
 
Asignación. A2-2. 2015
Asignación. A2-2. 2015Asignación. A2-2. 2015
Asignación. A2-2. 2015
 
Practica 8-humedad
Practica 8-humedadPractica 8-humedad
Practica 8-humedad
 
Practica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticos
Practica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticosPractica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticos
Practica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticos
 
Definitivo calendario 2014-2015
Definitivo calendario 2014-2015Definitivo calendario 2014-2015
Definitivo calendario 2014-2015
 
Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105
Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105
Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105
 
Planificación intensivo 2014
Planificación intensivo 2014Planificación intensivo 2014
Planificación intensivo 2014
 
Práct. Int. I Grupo 6
Práct. Int. I Grupo 6Práct. Int. I Grupo 6
Práct. Int. I Grupo 6
 
Práct. Int. I Grupo 3
Práct. Int. I Grupo 3Práct. Int. I Grupo 3
Práct. Int. I Grupo 3
 
Princ. Ing. I. A2-2
Princ. Ing. I.  A2-2Princ. Ing. I.  A2-2
Princ. Ing. I. A2-2
 
Princ. Ing. I. A2-1
Princ. Ing. I. A2-1Princ. Ing. I. A2-1
Princ. Ing. I. A2-1
 
Princ. Ing. I. A2-3
Princ. Ing. I.  A2-3Princ. Ing. I.  A2-3
Princ. Ing. I. A2-3
 
Cronograma princ. ing. 3° lapso
Cronograma princ. ing. 3° lapsoCronograma princ. ing. 3° lapso
Cronograma princ. ing. 3° lapso
 
Planificación. 2° y 3° lapso princ. ing. i
Planificación. 2° y 3° lapso princ. ing. iPlanificación. 2° y 3° lapso princ. ing. i
Planificación. 2° y 3° lapso princ. ing. i
 

2° asignación. a2 2. 2012

  • 1. Coordinación de Ciencia y Cultura de la Alimentación. Unidad Curricular: Principios de Ingeniería Aplicada a los Alimentos I Prof. Mario Yovera Reyes Fecha Tope de Entrega: Miércoles 27 de Junio de 2012 Equipos de TRES integrantes Sección A2-2 ASIGNACIÓN 2° (Valor 20ptos) Unidad I: Introducción a la Ingeniería Métodos matemáticos para la resolución de problemas de mezclas binarias 1. En el análisis de una muestra de leche descremada fluida (leche descremada líquida ( )LD y agua ( )A ) se emplea un lactodensímetro que está calibrado en la escala de grados Quevenne ( )Q° . El lactodensímetro proporciona los siguientes datos: Muestra ( )Av v% ( )LDv v% Q° A 100 0 0 I 80 20 8 II 60 40 16 III 40 60 24 IV 20 80 32 LD 0 100 40 Problema - - 35 Aplicando el método de mínimos cuadrados, el método analítico para mezclas binarias, el método gráfico, y la interpolación lineal; determina el vv% de los componentes de la mezcla (leche descremada líquida ( )LD y agua ( )A ) de la muestra problema 2. En el análisis de una muestra de jarabe de glucosa por refractometría, se utiliza un refractómetro (brixómetro) que mide los grados Brix ( )Brix° ; el análisis arroja los siguientes datos: Muestra ( )Av v% ( )Gv v% Brix° A 100 0 0 I 75 25 11 II 50 50 23 III 25 75 35 G 0 100 48 Problema - - 40 :G Jarabe de Glucosa. :A Agua Aplicando el método de mínimos cuadrados, el método analítico para mezclas binarias, el método gráfico, y la interpolación lineal; determina el vv% de los componentes de la mezcla (jarabe de glucosa y agua) de la muestra problema