SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios Ingeniería ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Rigor y Formalidad Creatividad Formalismo ?
Rigor y Formalidad Caos Rigor Formalidad
Rigor y Formalidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Regresar Menú
Separación de Intereses ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Separación y Optimalidad ,[object Object],[object Object],Separación Simplicidad Completo Complejidad Regresar Menú
3. Modularidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Regresar Menú
4. Abstracción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo del Software Requerimientos Modelo del Software Abstracción
El Software es una Abstracción HARDWARE LENGUAJE DE MÁQUINA ASSEMBLER LENGUAJE DE ALTO NIVEL GENERADOR DE CÓDIGO ESPECIFICACIÓN DEL SOFTWARE Regresar Menú Abstracción
6. Generalidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hay que evaluar la conveniencia de una solución general. Regresar Menú
7. Incrementalidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso Incremental Seleccionar y desarrollar un subconjunto de la funcionalidad Entregar al usuario la funcionalidad desarrollada Obtener comentarios del  usuario para  proseguir con  el desarrollo Regresar Menú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de programacion no-lineal
Metodos de programacion no-linealMetodos de programacion no-lineal
Metodos de programacion no-lineal
Robert Rivero
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
Wilfredo Mogollón
 
Multiprogramacion
MultiprogramacionMultiprogramacion
MultiprogramacionIrisMTF16
 
Estructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+xEstructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+x
Sophia Galarraga
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Micky Jerzy
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Coesi Consultoria
 
Caracterizacion del paralelismo
Caracterizacion del paralelismoCaracterizacion del paralelismo
Caracterizacion del paralelismo
Rene Guaman-Quinche
 
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwareProceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwaresergio
 
Modelo en cascada pemo
Modelo en cascada pemoModelo en cascada pemo
Modelo en cascada pemo
Pedro Montecinos Gaete
 
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyectoGestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Jair Valenz
 
metodología crystal clear
 metodología crystal clear metodología crystal clear
metodología crystal clear
Jason José Martínez García
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
francy jorgelis
 
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIAPAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
instituto tecnologico de apizaco
 
Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.Carlos Solano
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
Renny Batista
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
YESENIA CETINA
 
Organizacion de un sistema operativo
Organizacion de un sistema operativoOrganizacion de un sistema operativo
Organizacion de un sistema operativo
fulgn
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosSergio Sanchez
 
Modelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de softwareModelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de software
Yaskelly Yedra
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de programacion no-lineal
Metodos de programacion no-linealMetodos de programacion no-lineal
Metodos de programacion no-lineal
 
Scrum vs RUP
Scrum vs RUPScrum vs RUP
Scrum vs RUP
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
 
Multiprogramacion
MultiprogramacionMultiprogramacion
Multiprogramacion
 
Estructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+xEstructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+x
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
 
Caracterizacion del paralelismo
Caracterizacion del paralelismoCaracterizacion del paralelismo
Caracterizacion del paralelismo
 
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwareProceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
 
Modelo en cascada pemo
Modelo en cascada pemoModelo en cascada pemo
Modelo en cascada pemo
 
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyectoGestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
 
metodología crystal clear
 metodología crystal clear metodología crystal clear
metodología crystal clear
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIAPAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
 
Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Organizacion de un sistema operativo
Organizacion de un sistema operativoOrganizacion de un sistema operativo
Organizacion de un sistema operativo
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
 
Modelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de softwareModelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de software
 

Similar a Principios Ingenieria

Sem 001 - Clase 01 - Ingenieria del Software.ppt
Sem 001 - Clase 01 - Ingenieria del Software.pptSem 001 - Clase 01 - Ingenieria del Software.ppt
Sem 001 - Clase 01 - Ingenieria del Software.ppt
FIORELLAAGUILARISUIZ1
 
Tecnicas de recoleccion_de_informacion
Tecnicas de recoleccion_de_informacionTecnicas de recoleccion_de_informacion
Tecnicas de recoleccion_de_informacionJose Luis Buenaño
 
Inf162 diapositiva...
Inf162 diapositiva...Inf162 diapositiva...
Inf162 diapositiva...
CamiloCabreraFlores
 
Conceptos de diseño
Conceptos de diseñoConceptos de diseño
Conceptos de diseño
Juan Pablo Bustos Thames
 
Seminario 3 reutilización del software
Seminario 3 reutilización del softwareSeminario 3 reutilización del software
Seminario 3 reutilización del software
pto0404
 
MODELO DE DESARRROLLO DE SOFTWARE
MODELO DE DESARRROLLO DE SOFTWAREMODELO DE DESARRROLLO DE SOFTWARE
MODELO DE DESARRROLLO DE SOFTWARE
Jesus Yepez
 
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
angelicasolishernnde
 
Programacion Modular
Programacion ModularProgramacion Modular
Programacion Modularguestb97266b9
 
Metodologia prototipado
Metodologia prototipadoMetodologia prototipado
Metodologia prototipado
ALDEN_HERRE
 
Metodologia xp (tarea msmad)
Metodologia xp (tarea msmad)Metodologia xp (tarea msmad)
Metodologia xp (tarea msmad)
Renata Briseño
 
Trabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de softwareTrabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de software
JhonJairoPerez
 
Principios que Guían la Práctica
Principios que Guían la PrácticaPrincipios que Guían la Práctica
Principios que Guían la Práctica
Ramiro Estigarribia Canese
 
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Hendrick Rodriguez
 
MODELAMIENTO DE SOFTWARE
MODELAMIENTO DE SOFTWAREMODELAMIENTO DE SOFTWARE
MODELAMIENTO DE SOFTWARE
juan gonzalez
 
Principios que guían la práctica
Principios que guían la prácticaPrincipios que guían la práctica
Principios que guían la práctica
Ramiro Estigarribia Canese
 
MODELOS DE SOFTWARE
MODELOS DE SOFTWAREMODELOS DE SOFTWARE
MODELOS DE SOFTWARE
Isabel Teresa Vera Jauregui
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Andhy H Palma
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Andhy H Palma
 
ASD.pptx
ASD.pptxASD.pptx
ASD.pptx
juan gonzalez
 

Similar a Principios Ingenieria (20)

Sem 001 - Clase 01 - Ingenieria del Software.ppt
Sem 001 - Clase 01 - Ingenieria del Software.pptSem 001 - Clase 01 - Ingenieria del Software.ppt
Sem 001 - Clase 01 - Ingenieria del Software.ppt
 
Tecnicas de recoleccion_de_informacion
Tecnicas de recoleccion_de_informacionTecnicas de recoleccion_de_informacion
Tecnicas de recoleccion_de_informacion
 
Inf162 diapositiva...
Inf162 diapositiva...Inf162 diapositiva...
Inf162 diapositiva...
 
Conceptos de diseño
Conceptos de diseñoConceptos de diseño
Conceptos de diseño
 
Seminario 3 reutilización del software
Seminario 3 reutilización del softwareSeminario 3 reutilización del software
Seminario 3 reutilización del software
 
MODELO DE DESARRROLLO DE SOFTWARE
MODELO DE DESARRROLLO DE SOFTWAREMODELO DE DESARRROLLO DE SOFTWARE
MODELO DE DESARRROLLO DE SOFTWARE
 
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
 
Programacion Modular
Programacion ModularProgramacion Modular
Programacion Modular
 
Programacion Modular
Programacion ModularProgramacion Modular
Programacion Modular
 
Metodologia prototipado
Metodologia prototipadoMetodologia prototipado
Metodologia prototipado
 
Metodologia xp (tarea msmad)
Metodologia xp (tarea msmad)Metodologia xp (tarea msmad)
Metodologia xp (tarea msmad)
 
Trabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de softwareTrabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de software
 
Principios que Guían la Práctica
Principios que Guían la PrácticaPrincipios que Guían la Práctica
Principios que Guían la Práctica
 
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
 
MODELAMIENTO DE SOFTWARE
MODELAMIENTO DE SOFTWAREMODELAMIENTO DE SOFTWARE
MODELAMIENTO DE SOFTWARE
 
Principios que guían la práctica
Principios que guían la prácticaPrincipios que guían la práctica
Principios que guían la práctica
 
MODELOS DE SOFTWARE
MODELOS DE SOFTWAREMODELOS DE SOFTWARE
MODELOS DE SOFTWARE
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
 
ASD.pptx
ASD.pptxASD.pptx
ASD.pptx
 

Más de toryneutral

Metodos Formales
Metodos FormalesMetodos Formales
Metodos Formalestoryneutral
 
Lineal Secuencial
Lineal SecuencialLineal Secuencial
Lineal Secuencialtoryneutral
 
Desarrollo SW Basado en Componentes
Desarrollo SW Basado en ComponentesDesarrollo SW Basado en Componentes
Desarrollo SW Basado en Componentestoryneutral
 

Más de toryneutral (7)

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
El Modelo Dra
El Modelo DraEl Modelo Dra
El Modelo Dra
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Metodos Formales
Metodos FormalesMetodos Formales
Metodos Formales
 
Lineal Secuencial
Lineal SecuencialLineal Secuencial
Lineal Secuencial
 
Desarrollo SW Basado en Componentes
Desarrollo SW Basado en ComponentesDesarrollo SW Basado en Componentes
Desarrollo SW Basado en Componentes
 
4ta Generacion
4ta Generacion4ta Generacion
4ta Generacion
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Principios Ingenieria

  • 1.
  • 2. 1. Rigor y Formalidad Creatividad Formalismo ?
  • 3. Rigor y Formalidad Caos Rigor Formalidad
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Modelo del Software Requerimientos Modelo del Software Abstracción
  • 10. El Software es una Abstracción HARDWARE LENGUAJE DE MÁQUINA ASSEMBLER LENGUAJE DE ALTO NIVEL GENERADOR DE CÓDIGO ESPECIFICACIÓN DEL SOFTWARE Regresar Menú Abstracción
  • 11.
  • 12.
  • 13. Proceso Incremental Seleccionar y desarrollar un subconjunto de la funcionalidad Entregar al usuario la funcionalidad desarrollada Obtener comentarios del usuario para proseguir con el desarrollo Regresar Menú