SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación de Ciencia y Cultura de la Alimentación
Unidad Curricular: Principios de Ingeniería Aplicada a los Alimentos I
Prof. Mario Yovera Reyes
PLANIFICACIÓN (INTENSIVO 2014)
Semana Contenido Evaluación
1°
• Introducción a la Ingeniería: Sistemas de unidades: Sistema Internacional, Sistema
Americano de Ingeniería. Conversión de unidades. Manejo de la tabla de factores de conversión
para ingeniería. Conceptos básicos en Ingeniería: Masa, Fuerza y Peso. Leyes de Newton.
• Variables de procesos en Ingeniería: Volumen, volumen y peso específico, densidad.
Principio de Arquímedes. Temperatura y equilibrio térmico. Ley cero de la Termodinámica.
Concentración. Masa Molar. Velocidades de flujo: másico, volumétrico y molar
• Aplicaciones de la Ingeniería: Métodos matemáticos en la resolución de problemas de
mezclas binarias: Método de mínimos cuadrados, método analítico, interpolación lineal y
método gráfico. Grupos adimensionales: Número de Reynolds
1° Taller: Introducción a la
Ingeniería
06/08/14 (10%) Grupal
1° Asignación: Aplicaciones de la
Ingeniería
07/08/14 (10%) Grupal
1° Actividad: Variables de procesos
11/08/14 (10%) Grupal
2°
• Balances de Materia: Fundamentos de los balances de materia. Principio de la conservación
de la materia. Sistemas y procesos. Tipos de procesos. Cálculos y ecuaciones de balances de
materia de una sola unidad: mezclado, deshidratación, centrifugación, cristalización, destilación,
molienda y tamizado, filtración y evaporación.
2° Taller: Balance de materia
13/08/14 (10%) Grupal
1° Examen: Balance de materia
14/08/14 (15%)
3°
• Aplicaciones de los Balances de Materia: Balances de materia en procesos de varias
unidades. Recirculación y desviación (bypass). Balances de materia en sistemas reactivos:
Combustión, neutralización, fermentación. Aplicaciones en Ingeniería de Alimentos
• Balances de energía: Variable de estado. Tabla de datos termodinámicos: Tabla de vapor.
Primera ley de la termodinámica. Energía interna. Entalpía. Sistemas cerrados: ollas de presión,
marmitas, calderas. Sistemas abiertos en régimen permanente: compresores, turbinas, bombas y
tuberías, evaporadores, calentadores de aire.
2° Examen: Balance de materia en
varias etapas 20/08/14 (15%)
3° Examen: Balance de energía
26/08/14 (15%)
4°
• Aplicaciones de los Balances de Energía: Procedimientos de balances de materia y energía
combinados. Aplicación en la formulación de alimentos. Relaciones entre gases y vapores. Carta
de humedad. Psicrometría. Humidificación y deshidratación
Trabajo de Investig. y exposición:
27/08/14 (15%) Equipos
FORMAS DE EVALUACIÓN
Coordinación de Ciencia y Cultura de la Alimentación
Unidad Curricular: Principios de Ingeniería Aplicada a los Alimentos I
Prof. Mario Yovera Reyes
∗ El objetivo de los trabajos de investigación en equipos es consolidar la idea de trabajar con otras personas en armonía,
basado en la cultura de emprendedores para cumplir con actividades programadas satisfactoriamente hasta alcanzar el
objetivo didáctico en dichos trabajos. Cada semana se presentarán dos equipos con el producto de su investigación, en la
cual los estudiantes deben estar en la capacidad de explicar el tema investigado. En este caso, dicha evaluación se centrará
en el contenido referido a los principios de la ciencia y los aportes a la ingeniería.
∗ La evaluación recuperativa sólo contempla evaluaciones escritas: exámenes parciales individuales, con una calificación
mínima del 30% de la calificación total o por ausencia debidamente justificada ante la coordinación como está contemplado
en la Normativa del Régimen de Prosecución Académica y se realizará el Jueves 28 de Agosto de 2014.
∗ La autoevaluación se aplica como proceso de reflexión del estudiante en la cual toma conciencia de sus cualidades
actitudinales en el trabajo desempeñado en el periodo académico. La autoevaluación no tendrá ponderación
∗ Evaluación continua:
− Evaluaciones escritas: Examen individual de conocimientos o prueba objetiva.
− Evaluaciones escritas y orales: Trabajos de investigación en equipo y exposición
− Talleres y Actividades: Resolución de problemas, investigaciones teórico – prácticas y/o actividades en el aula
− Asignación: Actividad para el hogar.
∗ Evaluación diagnóstica
∗ Evaluación formativa y sumativa
∗ Autoevaluación
Fecha de entrega y publicación: Lunes 04 de Agosto de 2014
PROYECTOS
Coordinación de Ciencia y Cultura de la Alimentación
Unidad Curricular: Principios de Ingeniería Aplicada a los Alimentos I
Prof. Mario Yovera Reyes
(Curso Intensivo 2014)
1. Concentración por evaporación: zumo de tomate, jugos cítricos (simple efecto)
2. Concentración por humidificación: soluciones de sacarosa
3. Concentración por congelación: Jugos de fruta, néctares, cerveza
4. Concentración por destilación: destilación de alcoholes
5. Deshidratación por congelación: carnes, huevos
6. Deshidratación por atomización (dispersión): leche en polvo, café instantáneo
7. Deshidratación en lecho fluidizado: secado de verduras, musáceas y/o frutas
8. Deshidratación en bandejas: secado de verduras y/o frutas
9. Deshidratación en túnel rotatorio: secado de azúcar (secador rotatorio)
10. Deshidratación en lechos profundos: secado de granos y cereales
Para la realización del proyecto se formarán equipos de trabajo y se asignará el tema al
principio del Intensivo. Posteriormente se evaluará un portafolio con información recopilada por
cada equipo para revisar dicho material y así hacer las correcciones pertinentes que promueva la
correcta culminación del proyecto.
Fecha de entrega y publicación: Lunes 04 de Agosto de 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-solucionesPractica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Mario Yovera Reyes
 
Determinación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedadDeterminación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedad
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-solucionesPractica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Mario Yovera Reyes
 
Problemario
 Problemario Problemario
Problemario
Mario Yovera Reyes
 
786_actividad del agua
786_actividad del agua786_actividad del agua
786_actividad del aguaJerzy
 
Determinación de la cantidad de agua en un ser vivo
Determinación de la cantidad de agua en un ser vivoDeterminación de la cantidad de agua en un ser vivo
Determinación de la cantidad de agua en un ser vivoVioleta Magenta
 
Practica 8-humedad
Practica 8-humedadPractica 8-humedad
Practica 8-humedad
Mario Yovera Reyes
 
Practica 1 de analisis alimentos humedad y masa seca
Practica 1 de analisis alimentos humedad y masa secaPractica 1 de analisis alimentos humedad y masa seca
Practica 1 de analisis alimentos humedad y masa seca
YAZURAYDY
 
Informe final Evaporación LEM 4
Informe final Evaporación LEM 4Informe final Evaporación LEM 4
Informe final Evaporación LEM 4
Stephanie Melo Cruz
 
Determinacion de cenizas
Determinacion de cenizasDeterminacion de cenizas
Determinacion de cenizas
Luis Cervantes
 
Unidad I Humedad Granos
Unidad I Humedad GranosUnidad I Humedad Granos
Unidad I Humedad GranosLuis Dicovskiy
 
Actividad de-agua-alimentos
Actividad de-agua-alimentosActividad de-agua-alimentos
Actividad de-agua-alimentos
kakaw11
 
1 determinación de la humedad en los alimentos.
1 determinación de la humedad en los alimentos.1 determinación de la humedad en los alimentos.
1 determinación de la humedad en los alimentos.
Miguel Cordoba
 
Guía BM SR 2015
Guía BM SR 2015Guía BM SR 2015
Guía BM SR 2015
Mario Yovera Reyes
 
Humedad del harina
Humedad del harinaHumedad del harina
Humedad del harinaKaren Osorio
 
P01 humedad-y-ceniza
P01 humedad-y-cenizaP01 humedad-y-ceniza
P01 humedad-y-ceniza
marleny huamantinco cajamarca
 
Humedad y cenizas
Humedad y cenizasHumedad y cenizas
Humedad y cenizasesmegonz
 
Determinación de la vida util de un producto agroindustrial
Determinación de la vida util de un producto agroindustrialDeterminación de la vida util de un producto agroindustrial
Determinación de la vida util de un producto agroindustrialJhonás A. Vega
 

La actualidad más candente (20)

Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-solucionesPractica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
 
Determinación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedadDeterminación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedad
 
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-solucionesPractica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
 
Actividad experimental no 7
Actividad experimental no 7Actividad experimental no 7
Actividad experimental no 7
 
Problemario
 Problemario Problemario
Problemario
 
786_actividad del agua
786_actividad del agua786_actividad del agua
786_actividad del agua
 
Determinación de la cantidad de agua en un ser vivo
Determinación de la cantidad de agua en un ser vivoDeterminación de la cantidad de agua en un ser vivo
Determinación de la cantidad de agua en un ser vivo
 
Practica 8-humedad
Practica 8-humedadPractica 8-humedad
Practica 8-humedad
 
Practica 1 de analisis alimentos humedad y masa seca
Practica 1 de analisis alimentos humedad y masa secaPractica 1 de analisis alimentos humedad y masa seca
Practica 1 de analisis alimentos humedad y masa seca
 
Informe final Evaporación LEM 4
Informe final Evaporación LEM 4Informe final Evaporación LEM 4
Informe final Evaporación LEM 4
 
Determinacion de cenizas
Determinacion de cenizasDeterminacion de cenizas
Determinacion de cenizas
 
Unidad I Humedad Granos
Unidad I Humedad GranosUnidad I Humedad Granos
Unidad I Humedad Granos
 
Actividad de-agua-alimentos
Actividad de-agua-alimentosActividad de-agua-alimentos
Actividad de-agua-alimentos
 
1 determinación de la humedad en los alimentos.
1 determinación de la humedad en los alimentos.1 determinación de la humedad en los alimentos.
1 determinación de la humedad en los alimentos.
 
Guía BM SR 2015
Guía BM SR 2015Guía BM SR 2015
Guía BM SR 2015
 
Humedad del harina
Humedad del harinaHumedad del harina
Humedad del harina
 
P01 humedad-y-ceniza
P01 humedad-y-cenizaP01 humedad-y-ceniza
P01 humedad-y-ceniza
 
Actividad de agua
Actividad de aguaActividad de agua
Actividad de agua
 
Humedad y cenizas
Humedad y cenizasHumedad y cenizas
Humedad y cenizas
 
Determinación de la vida util de un producto agroindustrial
Determinación de la vida util de un producto agroindustrialDeterminación de la vida util de un producto agroindustrial
Determinación de la vida util de un producto agroindustrial
 

Destacado

Reglamento prosecucion academica uney
Reglamento prosecucion academica uneyReglamento prosecucion academica uney
Reglamento prosecucion academica uney
Mario Yovera Reyes
 
Principios de ingenieria aplicados a alimentos
Principios de ingenieria aplicados a alimentosPrincipios de ingenieria aplicados a alimentos
Principios de ingenieria aplicados a alimentosVictor Morales
 
Práctica 4-preparación-de-mezclas-y-soluciones
Práctica 4-preparación-de-mezclas-y-solucionesPráctica 4-preparación-de-mezclas-y-soluciones
Práctica 4-preparación-de-mezclas-y-solucionesMario Yovera Reyes
 
Principios Ingenieria
Principios IngenieriaPrincipios Ingenieria
Principios Ingenieriatoryneutral
 
Problemario 1°. Unidad I
Problemario 1°. Unidad IProblemario 1°. Unidad I
Problemario 1°. Unidad I
Mario Yovera Reyes
 
Calificaciones 1° lapso 2015
Calificaciones 1° lapso 2015Calificaciones 1° lapso 2015
Calificaciones 1° lapso 2015
Mario Yovera Reyes
 
Reología de alimentos
Reología de alimentosReología de alimentos
Reología de alimentos
Mario Yovera Reyes
 
Problemario 2° 2014 2015
Problemario 2° 2014 2015Problemario 2° 2014 2015
Problemario 2° 2014 2015
Mario Yovera Reyes
 
Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015
Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015
Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015
Mario Yovera Reyes
 
Guía anexos
Guía anexosGuía anexos
Guía anexos
Mario Yovera Reyes
 
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-solucionesPractica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Mario Yovera Reyes
 
Practica 9-cenizas
Practica 9-cenizasPractica 9-cenizas
Practica 9-cenizas
Mario Yovera Reyes
 
Asignación. A2-2. 2015
Asignación. A2-2. 2015Asignación. A2-2. 2015
Asignación. A2-2. 2015
Mario Yovera Reyes
 
Calendario 2015 - 2016
Calendario 2015 - 2016Calendario 2015 - 2016
Calendario 2015 - 2016
Mario Yovera Reyes
 
Practica 8-humedad
Practica 8-humedadPractica 8-humedad
Practica 8-humedad
Mario Yovera Reyes
 
Practica 3-propiedades-y-cambios-fisicos-y-quimicos-de-las-sustacias
Practica 3-propiedades-y-cambios-fisicos-y-quimicos-de-las-sustaciasPractica 3-propiedades-y-cambios-fisicos-y-quimicos-de-las-sustacias
Practica 3-propiedades-y-cambios-fisicos-y-quimicos-de-las-sustacias
Mario Yovera Reyes
 
Factores de Conversión 2015
Factores de Conversión 2015Factores de Conversión 2015
Factores de Conversión 2015
Mario Yovera Reyes
 

Destacado (20)

Reglamento prosecucion academica uney
Reglamento prosecucion academica uneyReglamento prosecucion academica uney
Reglamento prosecucion academica uney
 
Principios de ingenieria aplicados a alimentos
Principios de ingenieria aplicados a alimentosPrincipios de ingenieria aplicados a alimentos
Principios de ingenieria aplicados a alimentos
 
Práctica 4-preparación-de-mezclas-y-soluciones
Práctica 4-preparación-de-mezclas-y-solucionesPráctica 4-preparación-de-mezclas-y-soluciones
Práctica 4-preparación-de-mezclas-y-soluciones
 
Análisis de mezclas binarias
Análisis de mezclas binariasAnálisis de mezclas binarias
Análisis de mezclas binarias
 
Sistemasdeunidades
SistemasdeunidadesSistemasdeunidades
Sistemasdeunidades
 
Principios Ingenieria
Principios IngenieriaPrincipios Ingenieria
Principios Ingenieria
 
Problemario 1°. Unidad I
Problemario 1°. Unidad IProblemario 1°. Unidad I
Problemario 1°. Unidad I
 
Calificaciones 1° lapso 2015
Calificaciones 1° lapso 2015Calificaciones 1° lapso 2015
Calificaciones 1° lapso 2015
 
Reología de alimentos
Reología de alimentosReología de alimentos
Reología de alimentos
 
Problemario 2° 2014 2015
Problemario 2° 2014 2015Problemario 2° 2014 2015
Problemario 2° 2014 2015
 
Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015
Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015
Definitivas Princ. Ing. I 2014 2015
 
Guía anexos
Guía anexosGuía anexos
Guía anexos
 
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-solucionesPractica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
 
Practica 9-cenizas
Practica 9-cenizasPractica 9-cenizas
Practica 9-cenizas
 
Asignación. A2-2. 2015
Asignación. A2-2. 2015Asignación. A2-2. 2015
Asignación. A2-2. 2015
 
Principios de Ingenieria
Principios de IngenieriaPrincipios de Ingenieria
Principios de Ingenieria
 
Calendario 2015 - 2016
Calendario 2015 - 2016Calendario 2015 - 2016
Calendario 2015 - 2016
 
Practica 8-humedad
Practica 8-humedadPractica 8-humedad
Practica 8-humedad
 
Practica 3-propiedades-y-cambios-fisicos-y-quimicos-de-las-sustacias
Practica 3-propiedades-y-cambios-fisicos-y-quimicos-de-las-sustaciasPractica 3-propiedades-y-cambios-fisicos-y-quimicos-de-las-sustacias
Practica 3-propiedades-y-cambios-fisicos-y-quimicos-de-las-sustacias
 
Factores de Conversión 2015
Factores de Conversión 2015Factores de Conversión 2015
Factores de Conversión 2015
 

Similar a Planificación intensivo 2014

Planificación. 2° y 3° lapso princ. ing. i
Planificación. 2° y 3° lapso princ. ing. iPlanificación. 2° y 3° lapso princ. ing. i
Planificación. 2° y 3° lapso princ. ing. i
Mario Yovera Reyes
 
Planificación 2° y 3° Lapso
 Planificación 2° y 3° Lapso Planificación 2° y 3° Lapso
Planificación 2° y 3° Lapso
Mario Yovera Reyes
 
Planificación. 2015 2106
Planificación. 2015 2106Planificación. 2015 2106
Planificación. 2015 2106
Mario Yovera Reyes
 
Micro Curriculos Tómas Cipriano de Mosquera
Micro Curriculos Tómas Cipriano de MosqueraMicro Curriculos Tómas Cipriano de Mosquera
Micro Curriculos Tómas Cipriano de Mosquera
Proyectoocho UniSalle
 
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregidoSilabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregidoArturo Chamorro Romani
 
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregidoSilabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregidoLorena Soria
 
Fisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabus
Fisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabusFisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabus
Fisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabus
Anita Ushiña
 
Planificación. 1° lapso
Planificación. 1° lapsoPlanificación. 1° lapso
Planificación. 1° lapso
Mario Yovera Reyes
 
Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105
Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105
Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105
Mario Yovera Reyes
 
Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...
Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...
Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...
Gloria Luz Nuñez Dahua
 
S4 tarea4 samal
S4 tarea4 samalS4 tarea4 samal
S4 tarea4 samal
Leon Salazar
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
hilzap
 
proyecto tecnológico para NM2
proyecto tecnológico para  NM2proyecto tecnológico para  NM2
proyecto tecnológico para NM2
Marcela M.
 
Hidrologia.pdf
Hidrologia.pdfHidrologia.pdf
Hidrologia.pdf
ElvisDerwinTiconaCon1
 
Formato eca mat basicas - ago 13 ene 14
Formato eca   mat basicas - ago 13  ene 14Formato eca   mat basicas - ago 13  ene 14
Formato eca mat basicas - ago 13 ene 14
dulce maria marmolejo
 
Proyecto Healthy Fast Food
Proyecto Healthy Fast FoodProyecto Healthy Fast Food
Proyecto Healthy Fast Food
xpascual
 
Portafolio docente universitario filial ayacucho
Portafolio docente universitario  filial ayacuchoPortafolio docente universitario  filial ayacucho
Portafolio docente universitario filial ayacucho
Hans John Cuya Tineo
 
Ibq 31001 201720_1
Ibq 31001 201720_1Ibq 31001 201720_1
Ibq 31001 201720_1
Gus Giraldo
 
Acurio tania tema n°2-tarea 2-complementar el sílabo
Acurio tania tema n°2-tarea 2-complementar el sílaboAcurio tania tema n°2-tarea 2-complementar el sílabo
Acurio tania tema n°2-tarea 2-complementar el sílabo
taniaacurio
 

Similar a Planificación intensivo 2014 (20)

Planificación. 2° y 3° lapso princ. ing. i
Planificación. 2° y 3° lapso princ. ing. iPlanificación. 2° y 3° lapso princ. ing. i
Planificación. 2° y 3° lapso princ. ing. i
 
Planificación 2° y 3° Lapso
 Planificación 2° y 3° Lapso Planificación 2° y 3° Lapso
Planificación 2° y 3° Lapso
 
Planificación. 2015 2106
Planificación. 2015 2106Planificación. 2015 2106
Planificación. 2015 2106
 
Micro Curriculos Tómas Cipriano de Mosquera
Micro Curriculos Tómas Cipriano de MosqueraMicro Curriculos Tómas Cipriano de Mosquera
Micro Curriculos Tómas Cipriano de Mosquera
 
Planificación. 2° lapso
Planificación. 2° lapsoPlanificación. 2° lapso
Planificación. 2° lapso
 
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregidoSilabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
 
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregidoSilabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
Silabo analisis de alimentos 2013 ii corregido
 
Fisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabus
Fisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabusFisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabus
Fisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabus
 
Planificación. 1° lapso
Planificación. 1° lapsoPlanificación. 1° lapso
Planificación. 1° lapso
 
Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105
Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105
Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105
 
Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...
Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...
Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...
 
S4 tarea4 samal
S4 tarea4 samalS4 tarea4 samal
S4 tarea4 samal
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
proyecto tecnológico para NM2
proyecto tecnológico para  NM2proyecto tecnológico para  NM2
proyecto tecnológico para NM2
 
Hidrologia.pdf
Hidrologia.pdfHidrologia.pdf
Hidrologia.pdf
 
Formato eca mat basicas - ago 13 ene 14
Formato eca   mat basicas - ago 13  ene 14Formato eca   mat basicas - ago 13  ene 14
Formato eca mat basicas - ago 13 ene 14
 
Proyecto Healthy Fast Food
Proyecto Healthy Fast FoodProyecto Healthy Fast Food
Proyecto Healthy Fast Food
 
Portafolio docente universitario filial ayacucho
Portafolio docente universitario  filial ayacuchoPortafolio docente universitario  filial ayacucho
Portafolio docente universitario filial ayacucho
 
Ibq 31001 201720_1
Ibq 31001 201720_1Ibq 31001 201720_1
Ibq 31001 201720_1
 
Acurio tania tema n°2-tarea 2-complementar el sílabo
Acurio tania tema n°2-tarea 2-complementar el sílaboAcurio tania tema n°2-tarea 2-complementar el sílabo
Acurio tania tema n°2-tarea 2-complementar el sílabo
 

Más de Mario Yovera Reyes

Calificaciones 2° lapso
Calificaciones 2° lapsoCalificaciones 2° lapso
Calificaciones 2° lapso
Mario Yovera Reyes
 
Trabajo de Química. Tabla Periódica
Trabajo de Química. Tabla PeriódicaTrabajo de Química. Tabla Periódica
Trabajo de Química. Tabla Periódica
Mario Yovera Reyes
 
Planificación de Práct. Int. I 2015 2016
Planificación de Práct. Int. I 2015  2016Planificación de Práct. Int. I 2015  2016
Planificación de Práct. Int. I 2015 2016
Mario Yovera Reyes
 
Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016
Mario Yovera Reyes
 
Asignación. A2-3. 2015
Asignación. A2-3. 2015Asignación. A2-3. 2015
Asignación. A2-3. 2015
Mario Yovera Reyes
 
Asignación. A2-1. 2015
Asignación. A2-1. 2015Asignación. A2-1. 2015
Asignación. A2-1. 2015
Mario Yovera Reyes
 
Practica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticos
Practica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticosPractica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticos
Practica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticos
Mario Yovera Reyes
 
Definitivo calendario 2014-2015
Definitivo calendario 2014-2015Definitivo calendario 2014-2015
Definitivo calendario 2014-2015
Mario Yovera Reyes
 
Práct. Int. I Grupo 6
Práct. Int. I Grupo 6Práct. Int. I Grupo 6
Práct. Int. I Grupo 6
Mario Yovera Reyes
 
Práct. Int. I Grupo 3
Práct. Int. I Grupo 3Práct. Int. I Grupo 3
Práct. Int. I Grupo 3
Mario Yovera Reyes
 
Princ. Ing. I. A2-2
Princ. Ing. I.  A2-2Princ. Ing. I.  A2-2
Princ. Ing. I. A2-2
Mario Yovera Reyes
 
Princ. Ing. I. A2-1
Princ. Ing. I. A2-1Princ. Ing. I. A2-1
Princ. Ing. I. A2-1
Mario Yovera Reyes
 
Princ. Ing. I. A2-3
Princ. Ing. I.  A2-3Princ. Ing. I.  A2-3
Princ. Ing. I. A2-3
Mario Yovera Reyes
 
Cronograma princ. ing. 3° lapso
Cronograma princ. ing. 3° lapsoCronograma princ. ing. 3° lapso
Cronograma princ. ing. 3° lapso
Mario Yovera Reyes
 

Más de Mario Yovera Reyes (14)

Calificaciones 2° lapso
Calificaciones 2° lapsoCalificaciones 2° lapso
Calificaciones 2° lapso
 
Trabajo de Química. Tabla Periódica
Trabajo de Química. Tabla PeriódicaTrabajo de Química. Tabla Periódica
Trabajo de Química. Tabla Periódica
 
Planificación de Práct. Int. I 2015 2016
Planificación de Práct. Int. I 2015  2016Planificación de Práct. Int. I 2015  2016
Planificación de Práct. Int. I 2015 2016
 
Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016
 
Asignación. A2-3. 2015
Asignación. A2-3. 2015Asignación. A2-3. 2015
Asignación. A2-3. 2015
 
Asignación. A2-1. 2015
Asignación. A2-1. 2015Asignación. A2-1. 2015
Asignación. A2-1. 2015
 
Practica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticos
Practica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticosPractica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticos
Practica 7-instrumentacion-para-procesos-termicos-y-analiticos
 
Definitivo calendario 2014-2015
Definitivo calendario 2014-2015Definitivo calendario 2014-2015
Definitivo calendario 2014-2015
 
Práct. Int. I Grupo 6
Práct. Int. I Grupo 6Práct. Int. I Grupo 6
Práct. Int. I Grupo 6
 
Práct. Int. I Grupo 3
Práct. Int. I Grupo 3Práct. Int. I Grupo 3
Práct. Int. I Grupo 3
 
Princ. Ing. I. A2-2
Princ. Ing. I.  A2-2Princ. Ing. I.  A2-2
Princ. Ing. I. A2-2
 
Princ. Ing. I. A2-1
Princ. Ing. I. A2-1Princ. Ing. I. A2-1
Princ. Ing. I. A2-1
 
Princ. Ing. I. A2-3
Princ. Ing. I.  A2-3Princ. Ing. I.  A2-3
Princ. Ing. I. A2-3
 
Cronograma princ. ing. 3° lapso
Cronograma princ. ing. 3° lapsoCronograma princ. ing. 3° lapso
Cronograma princ. ing. 3° lapso
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Planificación intensivo 2014

  • 1. Coordinación de Ciencia y Cultura de la Alimentación Unidad Curricular: Principios de Ingeniería Aplicada a los Alimentos I Prof. Mario Yovera Reyes PLANIFICACIÓN (INTENSIVO 2014) Semana Contenido Evaluación 1° • Introducción a la Ingeniería: Sistemas de unidades: Sistema Internacional, Sistema Americano de Ingeniería. Conversión de unidades. Manejo de la tabla de factores de conversión para ingeniería. Conceptos básicos en Ingeniería: Masa, Fuerza y Peso. Leyes de Newton. • Variables de procesos en Ingeniería: Volumen, volumen y peso específico, densidad. Principio de Arquímedes. Temperatura y equilibrio térmico. Ley cero de la Termodinámica. Concentración. Masa Molar. Velocidades de flujo: másico, volumétrico y molar • Aplicaciones de la Ingeniería: Métodos matemáticos en la resolución de problemas de mezclas binarias: Método de mínimos cuadrados, método analítico, interpolación lineal y método gráfico. Grupos adimensionales: Número de Reynolds 1° Taller: Introducción a la Ingeniería 06/08/14 (10%) Grupal 1° Asignación: Aplicaciones de la Ingeniería 07/08/14 (10%) Grupal 1° Actividad: Variables de procesos 11/08/14 (10%) Grupal 2° • Balances de Materia: Fundamentos de los balances de materia. Principio de la conservación de la materia. Sistemas y procesos. Tipos de procesos. Cálculos y ecuaciones de balances de materia de una sola unidad: mezclado, deshidratación, centrifugación, cristalización, destilación, molienda y tamizado, filtración y evaporación. 2° Taller: Balance de materia 13/08/14 (10%) Grupal 1° Examen: Balance de materia 14/08/14 (15%) 3° • Aplicaciones de los Balances de Materia: Balances de materia en procesos de varias unidades. Recirculación y desviación (bypass). Balances de materia en sistemas reactivos: Combustión, neutralización, fermentación. Aplicaciones en Ingeniería de Alimentos • Balances de energía: Variable de estado. Tabla de datos termodinámicos: Tabla de vapor. Primera ley de la termodinámica. Energía interna. Entalpía. Sistemas cerrados: ollas de presión, marmitas, calderas. Sistemas abiertos en régimen permanente: compresores, turbinas, bombas y tuberías, evaporadores, calentadores de aire. 2° Examen: Balance de materia en varias etapas 20/08/14 (15%) 3° Examen: Balance de energía 26/08/14 (15%) 4° • Aplicaciones de los Balances de Energía: Procedimientos de balances de materia y energía combinados. Aplicación en la formulación de alimentos. Relaciones entre gases y vapores. Carta de humedad. Psicrometría. Humidificación y deshidratación Trabajo de Investig. y exposición: 27/08/14 (15%) Equipos FORMAS DE EVALUACIÓN
  • 2. Coordinación de Ciencia y Cultura de la Alimentación Unidad Curricular: Principios de Ingeniería Aplicada a los Alimentos I Prof. Mario Yovera Reyes ∗ El objetivo de los trabajos de investigación en equipos es consolidar la idea de trabajar con otras personas en armonía, basado en la cultura de emprendedores para cumplir con actividades programadas satisfactoriamente hasta alcanzar el objetivo didáctico en dichos trabajos. Cada semana se presentarán dos equipos con el producto de su investigación, en la cual los estudiantes deben estar en la capacidad de explicar el tema investigado. En este caso, dicha evaluación se centrará en el contenido referido a los principios de la ciencia y los aportes a la ingeniería. ∗ La evaluación recuperativa sólo contempla evaluaciones escritas: exámenes parciales individuales, con una calificación mínima del 30% de la calificación total o por ausencia debidamente justificada ante la coordinación como está contemplado en la Normativa del Régimen de Prosecución Académica y se realizará el Jueves 28 de Agosto de 2014. ∗ La autoevaluación se aplica como proceso de reflexión del estudiante en la cual toma conciencia de sus cualidades actitudinales en el trabajo desempeñado en el periodo académico. La autoevaluación no tendrá ponderación ∗ Evaluación continua: − Evaluaciones escritas: Examen individual de conocimientos o prueba objetiva. − Evaluaciones escritas y orales: Trabajos de investigación en equipo y exposición − Talleres y Actividades: Resolución de problemas, investigaciones teórico – prácticas y/o actividades en el aula − Asignación: Actividad para el hogar. ∗ Evaluación diagnóstica ∗ Evaluación formativa y sumativa ∗ Autoevaluación Fecha de entrega y publicación: Lunes 04 de Agosto de 2014 PROYECTOS
  • 3. Coordinación de Ciencia y Cultura de la Alimentación Unidad Curricular: Principios de Ingeniería Aplicada a los Alimentos I Prof. Mario Yovera Reyes (Curso Intensivo 2014) 1. Concentración por evaporación: zumo de tomate, jugos cítricos (simple efecto) 2. Concentración por humidificación: soluciones de sacarosa 3. Concentración por congelación: Jugos de fruta, néctares, cerveza 4. Concentración por destilación: destilación de alcoholes 5. Deshidratación por congelación: carnes, huevos 6. Deshidratación por atomización (dispersión): leche en polvo, café instantáneo 7. Deshidratación en lecho fluidizado: secado de verduras, musáceas y/o frutas 8. Deshidratación en bandejas: secado de verduras y/o frutas 9. Deshidratación en túnel rotatorio: secado de azúcar (secador rotatorio) 10. Deshidratación en lechos profundos: secado de granos y cereales Para la realización del proyecto se formarán equipos de trabajo y se asignará el tema al principio del Intensivo. Posteriormente se evaluará un portafolio con información recopilada por cada equipo para revisar dicho material y así hacer las correcciones pertinentes que promueva la correcta culminación del proyecto. Fecha de entrega y publicación: Lunes 04 de Agosto de 2014