SlideShare una empresa de Scribd logo
2 de Octubre de 1968
La matanza de TLATELOLCO
El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento
social en el que además de estudiantes de
la UNAM, IPN, y diversas universidades, participaron
profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y
profesionales en la Ciudad de México y que fue
reprimido el 2 de octubre de 1968 por el gobierno
de México en la «matanza en la Plaza de las Tres
Culturas de Tlatelolco» y finalmente disuelto en
diciembre de ese año. El hecho fue cometido por el
grupo paramilitar denominado Batallón Olimpia,
la Dirección Federal de Seguridad (DFS), la llamada
entonces Policía Secreta y el Ejército Mexicano, en
contra de una manifestación convocada por
el Consejo Nacional de Huelga, órgano directriz del
movimiento. De acuerdo con lo dicho por sí mismo
en 1969 y por Luis Echeverría Álvarez, el responsable
de la matanza fue Ordaz. La tarde del 2 de octubre de
1968, un día después de la salida del ejército del
campus de la UNAM miles de personas se reunieron
en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.
Mientras tanto, el ejército vigilaba, como en todas las
manifestaciones anteriores, que no hubiera disturbios,
principalmente porque el gobierno tenía temor de que
fuera asaltada la Torre de la Secretaría de Relaciones
Exteriores. Asimismo, contaban con el apoyo de dos
helicópteros: uno de la policía y otro del ejército.
Por su parte, miembros del Batallón Olimpia, cuyos
integrantes iban vestidos de civiles con un pañuelo o
guante blanco en la mano izquierda, se infiltraban en
la manifestación hasta llegar al tercer piso del
edificio Chihuahua donde se encontraban los oradores
del movimiento y varios periodistas Primera
conferencia de prensa convocada por el Consejo de
Huelga de la UNAM el 5 de octubre. Con
micrófono, Marcelino Perelló Vals, hijo del activista
catalán Marcelino Perelló Domingo.
Cerca de las 5:55 de la tarde, dos bengalas rojas
fueron disparadas desde la torre de Tlatelolco. A las
6:10, sobrevoló la plaza un helicóptero del cual
dispararon bengalas, la primera verde y la segunda
roja, presumiblemente, como señal para que
los francotiradores del Batallón Olimpia apostados en
los edificios Chihuahua, 2 de Abril, 15 de
Septiembre, I.S.S.S.T.E. 11, Revolución de 1910 y la
Iglesia de Santiago,25 así como varios miembros
del Batallón Olimpia parapetados en los
departamentos del Chihuahua y en el corredor del
tercer piso, abrieran fuego en contra de los
manifestantes y militares que resguardaban el lugar,
para hacerles creer a estos últimos que los
estudiantes eran los agresores.28 Los militares, en su
intento de defenderse, repelieron «la agresión de los
estudiantes», pero ante la confusión, los disparos no
fueron dirigidos contra sus agresores, sino hacia la
multitud de manifestantes que se encontraban en la
plaza de Tlatelolco. Los detenidos, por su parte,
fueron enviados a distintas cárceles de la Ciudad de
México; los cabecillas fueron enviados a la
penitenciaría o al «Palacio Negro» de Lecumberri así
como al Campo Militar Nº 1. En general las
estimaciones calculan el número de muertos en un
rango que va de los 200 hasta los 1500.37 Testigos
afirman que hubo grúas recogiendo centenares de
cadáveres que había a su paso para luego ser
arrojados e incinerados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Sandra Martinez
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Sandra Martinez
 
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968 Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
Alan Vignola
 
Tlatelolco 68
Tlatelolco 68Tlatelolco 68
Tlatelolco 68
Citlalic
 
Memorial del 68
Memorial del 68Memorial del 68
Memorial del 68
Adriaana Vargas
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
Maggui Aguilar
 
Blogger
BloggerBlogger
2 de Octubre de 1968 No se Olvida
2 de Octubre de 1968 No se Olvida2 de Octubre de 1968 No se Olvida
2 de Octubre de 1968 No se Olvida
Matanza-dee-tlatelolco
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
Clauudiia Olivaress
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
monsegarcia15
 
2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco
JuanBeto Js
 
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Alan Vignola
 
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
MatanzadeTlatelolco
 
Diptico
DipticoDiptico
Secciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubreSecciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubre
miguel Antonio Morales
 
Movimiento estudiantil 1968
Movimiento estudiantil 1968Movimiento estudiantil 1968
Movimiento estudiantil 1968
Alexandro997
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
lufy571
 
Triptico del 68
Triptico del 68Triptico del 68
Triptico del 68
omarandrade2021
 
Tlatelolco, 68
Tlatelolco, 68Tlatelolco, 68
Tlatelolco, 68
Annië Dawson Hamilton
 
2 de octubre de 1698
2 de octubre de 16982 de octubre de 1698
2 de octubre de 1698
Andres Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
 
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968 Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
 
Tlatelolco 68
Tlatelolco 68Tlatelolco 68
Tlatelolco 68
 
Memorial del 68
Memorial del 68Memorial del 68
Memorial del 68
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
2 de Octubre de 1968 No se Olvida
2 de Octubre de 1968 No se Olvida2 de Octubre de 1968 No se Olvida
2 de Octubre de 1968 No se Olvida
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco
 
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
 
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
Secciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubreSecciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubre
 
Movimiento estudiantil 1968
Movimiento estudiantil 1968Movimiento estudiantil 1968
Movimiento estudiantil 1968
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
 
Triptico del 68
Triptico del 68Triptico del 68
Triptico del 68
 
Tlatelolco, 68
Tlatelolco, 68Tlatelolco, 68
Tlatelolco, 68
 
2 de octubre de 1698
2 de octubre de 16982 de octubre de 1698
2 de octubre de 1698
 

Destacado

Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
fernanda-beautiful
 
Uso de tablas
Uso de tablasUso de tablas
Uso de tablas
fernanda-beautiful
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
fernanda-beautiful
 
Escritorio de linux
Escritorio de linuxEscritorio de linux
Escritorio de linux
fernanda-beautiful
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
fernanda-beautiful
 
Biografia
BiografiaBiografia
Lesliee
LeslieeLesliee
dia de muertos
dia de muertosdia de muertos
dia de muertos
ediifreemane
 
Lesliee
Lesliee Lesliee
Tabla
TablaTabla
biografia
biografia biografia
biografia
ediifreemane
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
ediifreemane
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
Leslieegonzalez33
 
Mildred
MildredMildred
Mildred
mildredrico12
 
Computación 12
Computación 12Computación 12
Computación 12
mildredrico12
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
vilchisalanmichel
 
Mildred
MildredMildred
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
Hugo Acosta
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
Hugo Acosta
 
Lectura ok
Lectura okLectura ok
Lectura ok
Hugo Acosta
 

Destacado (20)

Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Uso de tablas
Uso de tablasUso de tablas
Uso de tablas
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Escritorio de linux
Escritorio de linuxEscritorio de linux
Escritorio de linux
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Lesliee
LeslieeLesliee
Lesliee
 
dia de muertos
dia de muertosdia de muertos
dia de muertos
 
Lesliee
Lesliee Lesliee
Lesliee
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
biografia
biografia biografia
biografia
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
 
Mildred
MildredMildred
Mildred
 
Computación 12
Computación 12Computación 12
Computación 12
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Mildred
MildredMildred
Mildred
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
 
Lectura ok
Lectura okLectura ok
Lectura ok
 

Similar a 2 de octubre de 1968

Triptico movimiento estudiantil 68
Triptico   movimiento estudiantil 68Triptico   movimiento estudiantil 68
Triptico movimiento estudiantil 68
joselincorderolugo18
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
hdzjavo4
 
La matanza del 68
La matanza del 68La matanza del 68
La matanza del 68
Tecnologico de Cancun
 
movimiento estudiantil del 68
movimiento estudiantil del 68movimiento estudiantil del 68
movimiento estudiantil del 68
dulcehdatorres
 
Plaza de tlatelolco el 2 de octubre de 1968
Plaza de tlatelolco el 2 de octubre de 1968Plaza de tlatelolco el 2 de octubre de 1968
Plaza de tlatelolco el 2 de octubre de 1968
Jennysot
 
2 de octubre matanza de tlatelolco
2 de octubre matanza de tlatelolco2 de octubre matanza de tlatelolco
2 de octubre matanza de tlatelolco
Matanza-de_tlatelolco
 
Gracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555d
Gracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555dGracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555d
Gracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555d
lopeznay3
 
2 de octubre del 68
2 de octubre del 682 de octubre del 68
2 de octubre del 68
ug719014
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
Math-Gym Flores
 
Dont let them die
Dont let them dieDont let them die
Dont let them die
freedom1325
 
Atziry
AtziryAtziry
Atziry
atziry662
 
Matanza de Tlatelolco
Matanza de TlatelolcoMatanza de Tlatelolco
Matanza de Tlatelolco
meraryfs
 
Tlatelolco
TlatelolcoTlatelolco
Tlatelolco
SUNHEE9
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
Agustín Flores Avila
 
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
Matanza de tlatelolco 2 de agostoMatanza de tlatelolco 2 de agosto
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
uriel692
 
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del paísFue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
expresion
 
Abi
AbiAbi
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
shinee15
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
Norbet Teels
 
Esem equipo tres
Esem equipo tresEsem equipo tres
Esem equipo tres
maumorrison
 

Similar a 2 de octubre de 1968 (20)

Triptico movimiento estudiantil 68
Triptico   movimiento estudiantil 68Triptico   movimiento estudiantil 68
Triptico movimiento estudiantil 68
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
 
La matanza del 68
La matanza del 68La matanza del 68
La matanza del 68
 
movimiento estudiantil del 68
movimiento estudiantil del 68movimiento estudiantil del 68
movimiento estudiantil del 68
 
Plaza de tlatelolco el 2 de octubre de 1968
Plaza de tlatelolco el 2 de octubre de 1968Plaza de tlatelolco el 2 de octubre de 1968
Plaza de tlatelolco el 2 de octubre de 1968
 
2 de octubre matanza de tlatelolco
2 de octubre matanza de tlatelolco2 de octubre matanza de tlatelolco
2 de octubre matanza de tlatelolco
 
Gracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555d
Gracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555dGracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555d
Gracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555d
 
2 de octubre del 68
2 de octubre del 682 de octubre del 68
2 de octubre del 68
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
 
Dont let them die
Dont let them dieDont let them die
Dont let them die
 
Atziry
AtziryAtziry
Atziry
 
Matanza de Tlatelolco
Matanza de TlatelolcoMatanza de Tlatelolco
Matanza de Tlatelolco
 
Tlatelolco
TlatelolcoTlatelolco
Tlatelolco
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
 
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
Matanza de tlatelolco 2 de agostoMatanza de tlatelolco 2 de agosto
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
 
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del paísFue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
 
Abi
AbiAbi
Abi
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
 
Esem equipo tres
Esem equipo tresEsem equipo tres
Esem equipo tres
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

2 de octubre de 1968

  • 1. 2 de Octubre de 1968 La matanza de TLATELOLCO El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM, IPN, y diversas universidades, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionales en la Ciudad de México y que fue reprimido el 2 de octubre de 1968 por el gobierno de México en la «matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco» y finalmente disuelto en diciembre de ese año. El hecho fue cometido por el grupo paramilitar denominado Batallón Olimpia, la Dirección Federal de Seguridad (DFS), la llamada entonces Policía Secreta y el Ejército Mexicano, en contra de una manifestación convocada por el Consejo Nacional de Huelga, órgano directriz del movimiento. De acuerdo con lo dicho por sí mismo en 1969 y por Luis Echeverría Álvarez, el responsable de la matanza fue Ordaz. La tarde del 2 de octubre de 1968, un día después de la salida del ejército del campus de la UNAM miles de personas se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. Mientras tanto, el ejército vigilaba, como en todas las manifestaciones anteriores, que no hubiera disturbios, principalmente porque el gobierno tenía temor de que fuera asaltada la Torre de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Asimismo, contaban con el apoyo de dos helicópteros: uno de la policía y otro del ejército. Por su parte, miembros del Batallón Olimpia, cuyos integrantes iban vestidos de civiles con un pañuelo o guante blanco en la mano izquierda, se infiltraban en la manifestación hasta llegar al tercer piso del edificio Chihuahua donde se encontraban los oradores del movimiento y varios periodistas Primera conferencia de prensa convocada por el Consejo de Huelga de la UNAM el 5 de octubre. Con micrófono, Marcelino Perelló Vals, hijo del activista catalán Marcelino Perelló Domingo. Cerca de las 5:55 de la tarde, dos bengalas rojas fueron disparadas desde la torre de Tlatelolco. A las 6:10, sobrevoló la plaza un helicóptero del cual dispararon bengalas, la primera verde y la segunda roja, presumiblemente, como señal para que los francotiradores del Batallón Olimpia apostados en los edificios Chihuahua, 2 de Abril, 15 de Septiembre, I.S.S.S.T.E. 11, Revolución de 1910 y la Iglesia de Santiago,25 así como varios miembros del Batallón Olimpia parapetados en los departamentos del Chihuahua y en el corredor del tercer piso, abrieran fuego en contra de los manifestantes y militares que resguardaban el lugar, para hacerles creer a estos últimos que los estudiantes eran los agresores.28 Los militares, en su intento de defenderse, repelieron «la agresión de los estudiantes», pero ante la confusión, los disparos no fueron dirigidos contra sus agresores, sino hacia la multitud de manifestantes que se encontraban en la plaza de Tlatelolco. Los detenidos, por su parte, fueron enviados a distintas cárceles de la Ciudad de México; los cabecillas fueron enviados a la penitenciaría o al «Palacio Negro» de Lecumberri así como al Campo Militar Nº 1. En general las estimaciones calculan el número de muertos en un rango que va de los 200 hasta los 1500.37 Testigos afirman que hubo grúas recogiendo centenares de cadáveres que había a su paso para luego ser arrojados e incinerados.