SlideShare una empresa de Scribd logo
La matanza de TLATELOLCO
El movimiento estudiantil de 1968 fue un
movimiento social en el que además de
estudiantes de la UNAM, IPN, y diversas
universidades, participaron profesores,
intelectuales, amas de casa, obreros y
profesionales en la Ciudad de México y
que fue reprimido el 2 de
octubre de 1968 por el gobierno
de México en la «matanza en la Plaza de
las Tres Culturas de Tlatelolco» y
finalmente disuelto en diciembre de ese
año. El hecho fue cometido por el grupo
paramilitar denominado Batallón Olimpia,
la Dirección Federal de Seguridad (DFS),
la llamada entonces Policía Secreta y
el Ejército Mexicano, en contra de una
manifestación convocada por el Consejo
Nacional de Huelga, órgano directriz del
movimiento. De acuerdo con lo dicho por
sí mismo en 1969 y por Luis Echeverría
Álvarez, el responsable de la matanza
fue Ordaz. La tarde del 2 de octubre de
1968, un día después de la salida del
ejército del campus de la UNAM miles de
personas se reunieron en la Plaza de las
Tres Culturas en Tlatelolco.
Mientras tanto, el ejército vigilaba,
como en todas las manifestaciones
anteriores, que no hubiera disturbios,
principalmente porque el gobierno tenía
temor de que fuera asaltada la Torre de
la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Asimismo, contaban con el apoyo de dos
helicópteros: uno de la policía y otro
del ejército. Por su parte, miembros del
Batallón Olimpia, cuyos integrantes iban
vestidos de civiles con un pañuelo o guante
blanco en la mano izquierda, se
infiltraban en la manifestación hasta llegar al
tercer piso del edificio Chihuahua donde se
encontraban los oradores del movimiento y
varios periodistas Primera conferencia de
prensa convocada por el Consejo de Huelga
de la UNAM el 5 de octubre. Con micrófono,
Marcelino Perelló Vals, hijo del activista
catalán Marcelino Perelló Domingo. Cerca de
las 5:55 de la tarde, dos bengalas rojas fueron
disparadas desde la torre de Tlatelolco. A las
6:10, sobrevoló la plaza un helicóptero del
cual
dispararon bengalas, la primera verde y la
segunda roja, presumiblemente, como señal
para que los francotiradores del Batallón
Olimpia apostados en los edificios Chihuahua,
2 de Abril, 15 de Septiembre, I.S.S.S.T.E. 11,
Revolución de 1910 y la Iglesia de Santiago,25
así como varios miembros del Batallón
Olimpia parapetados en los departamentos
del Chihuahua y en el corredor del tercer piso,
abrieran fuego en contra de los manifestantes
y militares que resguardaban el lugar, para
hacerles creer a estos últimos que los
estudiantes eran los agresores.28 Los
militares, en su intento de defenderse,
repelieron «la agresión de los estudiantes»,
pero ante la confusión, los disparos no fueron
dirigidos contra sus agresores, sino hacia la
multitud de manifestantes que se encontraban
en la
plaza de Tlatelolco. Los detenidos, por su
parte, fueron enviados a distintas cárceles de
la Ciudad de México; los cabecillas fueron
enviados a la penitenciaría o al «Palacio
Negro» de Lecumberri así como al Campo
Militar Nº 1. En general las estimaciones
calculan el número de muertos en un rango
que va de los 200 hasta los 1500.37 Testigos
afirman que hubo grúas recogiendo
centenares de cadáveres que había a su paso
para luego ser arrojados e incinerados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Sandra Martinez
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Sandra Martinez
 
Tlatelolco 68
Tlatelolco 68Tlatelolco 68
Tlatelolco 68
Citlalic
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
Maggui Aguilar
 
Memorial del 68
Memorial del 68Memorial del 68
Memorial del 68
Adriaana Vargas
 
Blogger
BloggerBlogger
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968 Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
Alan Vignola
 
2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco
JuanBeto Js
 
2 de Octubre de 1968 No se Olvida
2 de Octubre de 1968 No se Olvida2 de Octubre de 1968 No se Olvida
2 de Octubre de 1968 No se Olvida
Matanza-dee-tlatelolco
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
Clauudiia Olivaress
 
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Alan Vignola
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
monsegarcia15
 
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
MatanzadeTlatelolco
 
Movimiento estudiantil 1968
Movimiento estudiantil 1968Movimiento estudiantil 1968
Movimiento estudiantil 1968
Alexandro997
 
Secciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubreSecciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubre
miguel Antonio Morales
 
Tlatelolco
TlatelolcoTlatelolco
Tlatelolco
ismael837
 
Tlatelolco, 68
Tlatelolco, 68Tlatelolco, 68
Tlatelolco, 68
Annië Dawson Hamilton
 
2 de octubre de 1698
2 de octubre de 16982 de octubre de 1698
2 de octubre de 1698
Andres Ortiz
 
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
Alondra López
 
Diptico
DipticoDiptico

La actualidad más candente (20)

Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
 
Tlatelolco 68
Tlatelolco 68Tlatelolco 68
Tlatelolco 68
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
 
Memorial del 68
Memorial del 68Memorial del 68
Memorial del 68
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968 Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
 
2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco
 
2 de Octubre de 1968 No se Olvida
2 de Octubre de 1968 No se Olvida2 de Octubre de 1968 No se Olvida
2 de Octubre de 1968 No se Olvida
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
 
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
 
Movimiento estudiantil 1968
Movimiento estudiantil 1968Movimiento estudiantil 1968
Movimiento estudiantil 1968
 
Secciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubreSecciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubre
 
Tlatelolco
TlatelolcoTlatelolco
Tlatelolco
 
Tlatelolco, 68
Tlatelolco, 68Tlatelolco, 68
Tlatelolco, 68
 
2 de octubre de 1698
2 de octubre de 16982 de octubre de 1698
2 de octubre de 1698
 
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 

Destacado

Uso de internet
Uso de internetUso de internet
Uso de internet
danielvalerio10dv
 
Lectura ok
Lectura okLectura ok
Lectura ok
Hugo Acosta
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
Hugo Acosta
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
Hugo Acosta
 
Conceptos de computacion
Conceptos de computacionConceptos de computacion
Conceptos de computacion
danielvalerio10dv
 
Impresión 3 d
Impresión 3 dImpresión 3 d
Impresión 3 d
Hugo Acosta
 
Ronaldo
RonaldoRonaldo
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
danielvalerio10dv
 
Tabla
TablaTabla
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
danielvalerio10dv
 
Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
coordinadoresTIC
 

Destacado (12)

Uso de internet
Uso de internetUso de internet
Uso de internet
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Lectura ok
Lectura okLectura ok
Lectura ok
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
 
Conceptos de computacion
Conceptos de computacionConceptos de computacion
Conceptos de computacion
 
Impresión 3 d
Impresión 3 dImpresión 3 d
Impresión 3 d
 
Ronaldo
RonaldoRonaldo
Ronaldo
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
 

Similar a Tlatelolco

Triptico movimiento estudiantil 68
Triptico   movimiento estudiantil 68Triptico   movimiento estudiantil 68
Triptico movimiento estudiantil 68
joselincorderolugo18
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
hdzjavo4
 
La matanza del 68
La matanza del 68La matanza del 68
La matanza del 68
Tecnologico de Cancun
 
movimiento estudiantil del 68
movimiento estudiantil del 68movimiento estudiantil del 68
movimiento estudiantil del 68
dulcehdatorres
 
Plaza de tlatelolco el 2 de octubre de 1968
Plaza de tlatelolco el 2 de octubre de 1968Plaza de tlatelolco el 2 de octubre de 1968
Plaza de tlatelolco el 2 de octubre de 1968
Jennysot
 
2 de octubre matanza de tlatelolco
2 de octubre matanza de tlatelolco2 de octubre matanza de tlatelolco
2 de octubre matanza de tlatelolco
Matanza-de_tlatelolco
 
Gracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555d
Gracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555dGracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555d
Gracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555d
lopeznay3
 
Atziry
AtziryAtziry
Atziry
atziry662
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
Math-Gym Flores
 
2 de octubre del 68
2 de octubre del 682 de octubre del 68
2 de octubre del 68
ug719014
 
Tlatelolco
TlatelolcoTlatelolco
Tlatelolco
SUNHEE9
 
Matanza de Tlatelolco
Matanza de TlatelolcoMatanza de Tlatelolco
Matanza de Tlatelolco
meraryfs
 
Dont let them die
Dont let them dieDont let them die
Dont let them die
freedom1325
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
Agustín Flores Avila
 
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
Matanza de tlatelolco 2 de agostoMatanza de tlatelolco 2 de agosto
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
uriel692
 
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Braw Antonio
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
shinee15
 
Esem equipo tres
Esem equipo tresEsem equipo tres
Esem equipo tres
maumorrison
 
Mov68
Mov68Mov68
Abi
AbiAbi

Similar a Tlatelolco (20)

Triptico movimiento estudiantil 68
Triptico   movimiento estudiantil 68Triptico   movimiento estudiantil 68
Triptico movimiento estudiantil 68
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
 
La matanza del 68
La matanza del 68La matanza del 68
La matanza del 68
 
movimiento estudiantil del 68
movimiento estudiantil del 68movimiento estudiantil del 68
movimiento estudiantil del 68
 
Plaza de tlatelolco el 2 de octubre de 1968
Plaza de tlatelolco el 2 de octubre de 1968Plaza de tlatelolco el 2 de octubre de 1968
Plaza de tlatelolco el 2 de octubre de 1968
 
2 de octubre matanza de tlatelolco
2 de octubre matanza de tlatelolco2 de octubre matanza de tlatelolco
2 de octubre matanza de tlatelolco
 
Gracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555d
Gracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555dGracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555d
Gracias a la acción gubernamental al pretender ocul5555555555555d
 
Atziry
AtziryAtziry
Atziry
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
 
2 de octubre del 68
2 de octubre del 682 de octubre del 68
2 de octubre del 68
 
Tlatelolco
TlatelolcoTlatelolco
Tlatelolco
 
Matanza de Tlatelolco
Matanza de TlatelolcoMatanza de Tlatelolco
Matanza de Tlatelolco
 
Dont let them die
Dont let them dieDont let them die
Dont let them die
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
 
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
Matanza de tlatelolco 2 de agostoMatanza de tlatelolco 2 de agosto
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
 
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
 
Esem equipo tres
Esem equipo tresEsem equipo tres
Esem equipo tres
 
Mov68
Mov68Mov68
Mov68
 
Abi
AbiAbi
Abi
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Tlatelolco

  • 1. La matanza de TLATELOLCO El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM, IPN, y diversas universidades, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionales en la Ciudad de México y que fue reprimido el 2 de octubre de 1968 por el gobierno de México en la «matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco» y finalmente disuelto en diciembre de ese año. El hecho fue cometido por el grupo paramilitar denominado Batallón Olimpia, la Dirección Federal de Seguridad (DFS), la llamada entonces Policía Secreta y el Ejército Mexicano, en contra de una manifestación convocada por el Consejo Nacional de Huelga, órgano directriz del movimiento. De acuerdo con lo dicho por sí mismo en 1969 y por Luis Echeverría Álvarez, el responsable de la matanza fue Ordaz. La tarde del 2 de octubre de 1968, un día después de la salida del ejército del campus de la UNAM miles de personas se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. Mientras tanto, el ejército vigilaba, como en todas las manifestaciones anteriores, que no hubiera disturbios, principalmente porque el gobierno tenía temor de que fuera asaltada la Torre de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Asimismo, contaban con el apoyo de dos helicópteros: uno de la policía y otro del ejército. Por su parte, miembros del Batallón Olimpia, cuyos integrantes iban vestidos de civiles con un pañuelo o guante blanco en la mano izquierda, se infiltraban en la manifestación hasta llegar al tercer piso del edificio Chihuahua donde se encontraban los oradores del movimiento y varios periodistas Primera conferencia de prensa convocada por el Consejo de Huelga de la UNAM el 5 de octubre. Con micrófono, Marcelino Perelló Vals, hijo del activista catalán Marcelino Perelló Domingo. Cerca de las 5:55 de la tarde, dos bengalas rojas fueron disparadas desde la torre de Tlatelolco. A las 6:10, sobrevoló la plaza un helicóptero del cual dispararon bengalas, la primera verde y la segunda roja, presumiblemente, como señal para que los francotiradores del Batallón Olimpia apostados en los edificios Chihuahua, 2 de Abril, 15 de Septiembre, I.S.S.S.T.E. 11, Revolución de 1910 y la Iglesia de Santiago,25 así como varios miembros del Batallón Olimpia parapetados en los departamentos del Chihuahua y en el corredor del tercer piso, abrieran fuego en contra de los manifestantes y militares que resguardaban el lugar, para hacerles creer a estos últimos que los estudiantes eran los agresores.28 Los militares, en su intento de defenderse, repelieron «la agresión de los estudiantes», pero ante la confusión, los disparos no fueron dirigidos contra sus agresores, sino hacia la multitud de manifestantes que se encontraban en la plaza de Tlatelolco. Los detenidos, por su parte, fueron enviados a distintas cárceles de la Ciudad de México; los cabecillas fueron enviados a la penitenciaría o al «Palacio Negro» de Lecumberri así como al Campo Militar Nº 1. En general las estimaciones calculan el número de muertos en un rango que va de los 200 hasta los 1500.37 Testigos afirman que hubo grúas recogiendo centenares de cadáveres que había a su paso para luego ser arrojados e incinerados.