SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MOVIMIENTO
ESTUDIANTIL DE 1968
• FLORES GARCIA DANIELA
• OREA LOPEZ VANESA YAZMIN 2IV2
https://www.youtube.com/watch?v=SlOIK4pNW9M
VIDEO DE LO QUE
PASO EL DOS DE
OCTUBRE DE 1968
Profesor Coordinador: Mtro. Francisco Javier García
Romero. I.P.N. Cecyt. 14
INTERVENCION EN TLATELOLCO EL 2 DE OCTUBRE DE 1968
A unos días de las Olimpiadas en México El Consejo Nacional de Huelga convocó a un
mitin el en la Plaza de las Tres Culturas. A las cinco de la tarde, comenzaron los oradores a
hablar desde el edificio Chihuahua de la unidad Tlatelolco que daba a la explanada.El
presidente Gustavo Díaz Ordaz dio la orden de acabar por la fuerza con el movimiento
estudiantil. Esa tarde, batallones de soldados armados, acompañados con tanques y carros
blindados, dispararon contra una multitud pacífica que participaba en un mitin convocado por
los estudiantes. El resultado: decenas de muertos, cientos de heridos y miles de detenidos.
La orden de intervenir en la Plaza de las Tres Culturas fue del Ejército -encabezado
por Marcelino García Barragán-, aseguró Luis Echeverría, entonces secretario de
Gobernación, “pero todo lo manejó el presidente”, según el libro Luis Echeverría Álvarez
Los estudiantes del IPN DISCUTEN CON LOS DE LA UNAM SOBRE ALGUNAS
PETICONES AL GOBIERNO:
 LA DESAPARICION DE LA ENET ,DE LA PORRA UNIVERSITARIA Y DEL MURO.
 EXPULSION DE LOS MIEMBROS DE ESTAS AGRUPACIONES Y DEL PRI.
 INDEMNIZACION A LOS ESTUDUIANTES HERIDOS Y FAMILIARES DE LOS MUERTOS .
 EXCALCERACION DE TODOS LOS ESTUDIANTES DETENIDOS .
 DESAPARICION DEL CUERPO DE GRANADEROS Y DE REPRESION
 DERROGACIONH DEL ARTICULO 145° DEL CODIGO PENAL
Causas
 Revueltas extranjeras
 Revolución cubana
 Autoritarismo de Díaz Ordaz
Consecuencias
 Masacre de Tlatelolco
 Cambios en la perspectiva social
 Exigencias de la CNH
 Comienzan los cambios
GOBIERNO DE DIAZ ORDAZ
 1 de diciembre de 1964 – 30 de noviembre de 1970 sexenio de Gustavo días Ordaz
 Durante la década de los cuarenta y cincuenta, Díaz Ordaz fue diputado federal y luego senador
por su estado. El gobierno de Díaz Ordaz fue árido y opresor.
 Diaz en un principio se opuso a los juegos olímpicos por el dinero pero pensó que su gobierno
adquiriría proyección internacional.
 su gabinete y el mantuvieron la inflación en niveles inferiores al 3% y su historial como
administrador financiero competente lo ayudó a adjudicarse el incremento del Producto Interno
Bruto entre el 6 y el 8%
 RESPONSABLES DE LA MATANZA
Se ha pretendido establecer responsabilidades, que sobre todo han apuntado al ex
presidente Gustavo Díaz Ordaz y su sucesor Luis Echeverría, quien primero ocupó la
Secretaría de Gobernación.
Un año después de la matanza, el presidente Díaz Ordaz reconoció su responsabilidad en el
evento que eclipsó los movimientos sociales de esos tiempos.
“Asumo íntegramente la responsabilidad ética social, jurídica política e histórica por las
decisiones del gobierno en relación con los sucesos del año pasado”, dijo en su Quinto Informe
de Gobierno, ante un pleno de legisladores que ovacionaron de pie su declaración en San
Lázaro.
No obstante, sostuvo que todas las decisiones caían sobre él por ser el presidente de México,
pero nunca reconoció su culpabilidad, ni existió algún proceso penal en su contra por los
homicidios de 1968, previos a la fiesta de los Juegos Olímpicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoreveaviles
 
Movimiento magisterial en México de 1958
Movimiento magisterial en México de 1958Movimiento magisterial en México de 1958
Movimiento magisterial en México de 1958
FranciscoJavierRomer68
 
Características del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madridCaracterísticas del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madrid
Bitty Peredo
 
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
HowardRonaldoSalasFi
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
EsmeSolis
 
Adolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesAdolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesJoseJuanRico
 
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Jordy Salas Trujano
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
Sofi Brito
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordazGobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordaz
María José MC
 
El desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizadorEl desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador
Nicanor Arenas Bermejo
 
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1reveaviles
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
MFernanda Cabrera
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosreveaviles
 
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁNAPORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
Kevin Louis Castro
 
Gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo
Gobiernos de Luis Echeverría y José López PortilloGobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo
Gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo
kikapu8
 
Economia lopez portillo
Economia lopez portilloEconomia lopez portillo
Economia lopez portilloUO
 
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
lion1895
 
Ensayo de la revolucion
Ensayo de la revolucionEnsayo de la revolucion
Ensayo de la revolucion
Carlos Reyes Franco
 

La actualidad más candente (20)

Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
 
Movimiento magisterial en México de 1958
Movimiento magisterial en México de 1958Movimiento magisterial en México de 1958
Movimiento magisterial en México de 1958
 
Características del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madridCaracterísticas del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madrid
 
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
 
Adolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesAdolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz Cortines
 
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordazGobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordaz
 
El desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizadorEl desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador
 
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Carlos Salinas de Gortari
Carlos Salinas de GortariCarlos Salinas de Gortari
Carlos Salinas de Gortari
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateos
 
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁNAPORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
 
Gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo
Gobiernos de Luis Echeverría y José López PortilloGobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo
Gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo
 
Economia lopez portillo
Economia lopez portilloEconomia lopez portillo
Economia lopez portillo
 
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
 
Ensayo de la revolucion
Ensayo de la revolucionEnsayo de la revolucion
Ensayo de la revolucion
 

Similar a El movimiento estudiantil de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias

2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legidaMatanzadeTlatelolco
 
Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)
Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)
Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)Elizabeth Vadillo
 
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptxLA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
JoseNoelGonzalezRuba
 
Tlatelolco,un pasado muy presente
Tlatelolco,un pasado muy presenteTlatelolco,un pasado muy presente
Tlatelolco,un pasado muy presente
Paula Pech Herrera
 
Matanza de tlatelolco
Matanza de tlatelolcoMatanza de tlatelolco
Matanza de tlatelolco
nancy2000sm
 
Juarez sanchez miriam_mexicoeneltiempo
Juarez sanchez miriam_mexicoeneltiempoJuarez sanchez miriam_mexicoeneltiempo
Juarez sanchez miriam_mexicoeneltiempo
Miry Juarez
 
2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco
JuanBeto Js
 
02 de octubre de 1968
02 de octubre de 196802 de octubre de 1968
02 de octubre de 1968
Yess_chocolate1217
 
Año 1968
Año 1968Año 1968
Año 1968
Ozcar Estrada
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochet
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochetSM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochet
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochetEbiolibros S.A.C.
 
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".maciel
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Jorge Ramirez Adonis
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Sandra Martinez
 

Similar a El movimiento estudiantil de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias (20)

2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
 
Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)
Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)
Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)
 
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptxLA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
 
2 de Octubre de 1968 No se Olvida
2 de Octubre de 1968 No se Olvida2 de Octubre de 1968 No se Olvida
2 de Octubre de 1968 No se Olvida
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Tlatelolco,un pasado muy presente
Tlatelolco,un pasado muy presenteTlatelolco,un pasado muy presente
Tlatelolco,un pasado muy presente
 
Matanza
MatanzaMatanza
Matanza
 
folleto
folletofolleto
folleto
 
Matanza de tlatelolco
Matanza de tlatelolcoMatanza de tlatelolco
Matanza de tlatelolco
 
Bbsote
BbsoteBbsote
Bbsote
 
Juarez sanchez miriam_mexicoeneltiempo
Juarez sanchez miriam_mexicoeneltiempoJuarez sanchez miriam_mexicoeneltiempo
Juarez sanchez miriam_mexicoeneltiempo
 
2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
02 de octubre de 1968
02 de octubre de 196802 de octubre de 1968
02 de octubre de 1968
 
Año 1968
Año 1968Año 1968
Año 1968
 
Taller nº2
Taller nº2Taller nº2
Taller nº2
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochet
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochetSM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochet
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochet
 
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
 

Más de FranciscoJavierRomer68

Gobierno de José López Portillo 1976 1982
Gobierno de José López Portillo 1976 1982Gobierno de José López Portillo 1976 1982
Gobierno de José López Portillo 1976 1982
FranciscoJavierRomer68
 
Causas de la Guerra del Golfo Pérsico
Causas de la Guerra del Golfo PérsicoCausas de la Guerra del Golfo Pérsico
Causas de la Guerra del Golfo Pérsico
FranciscoJavierRomer68
 
Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976
FranciscoJavierRomer68
 
La Guerra de Vietnam: Su historia y consecuencias
La Guerra de Vietnam: Su historia y consecuenciasLa Guerra de Vietnam: Su historia y consecuencias
La Guerra de Vietnam: Su historia y consecuencias
FranciscoJavierRomer68
 
Que es el Modelo Neoliberal ?
Que es el Modelo Neoliberal ?Que es el Modelo Neoliberal ?
Que es el Modelo Neoliberal ?
FranciscoJavierRomer68
 
Analisis de la vida de los obreros en el siglo xix
Analisis de la vida de los obreros en el siglo xixAnalisis de la vida de los obreros en el siglo xix
Analisis de la vida de los obreros en el siglo xix
FranciscoJavierRomer68
 
La conferencia de Berlin resumen y mapa de África
La conferencia de Berlin resumen y mapa de ÁfricaLa conferencia de Berlin resumen y mapa de África
La conferencia de Berlin resumen y mapa de África
FranciscoJavierRomer68
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914-1918
LA PRIMERA GUERRA  MUNDIAL 1914-1918LA PRIMERA GUERRA  MUNDIAL 1914-1918
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914-1918
FranciscoJavierRomer68
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
FranciscoJavierRomer68
 
Movimiento de los telegrafistas de 1958
Movimiento de los telegrafistas de 1958Movimiento de los telegrafistas de 1958
Movimiento de los telegrafistas de 1958
FranciscoJavierRomer68
 
RESEÑA ICONOGRAFICA DE LA MATANZA DE 1968
RESEÑA ICONOGRAFICA DE LA MATANZA DE 1968RESEÑA ICONOGRAFICA DE LA MATANZA DE 1968
RESEÑA ICONOGRAFICA DE LA MATANZA DE 1968
FranciscoJavierRomer68
 
MAPA DE EUROPA DE LOS SIGLOS XV AL XX
MAPA DE EUROPA DE LOS SIGLOS XV AL XXMAPA DE EUROPA DE LOS SIGLOS XV AL XX
MAPA DE EUROPA DE LOS SIGLOS XV AL XX
FranciscoJavierRomer68
 
La guerra de corea por Herodoto
La guerra de corea por HerodotoLa guerra de corea por Herodoto
La guerra de corea por Herodoto
FranciscoJavierRomer68
 
El golpe de estado de salvador allende
El golpe de estado de salvador allendeEl golpe de estado de salvador allende
El golpe de estado de salvador allende
FranciscoJavierRomer68
 
El golpe de estado a Salvador Allende
El golpe de estado a Salvador AllendeEl golpe de estado a Salvador Allende
El golpe de estado a Salvador Allende
FranciscoJavierRomer68
 
El inicio de la guerra fria y la Conferencia de Yalta
El inicio de la guerra fria y la Conferencia de YaltaEl inicio de la guerra fria y la Conferencia de Yalta
El inicio de la guerra fria y la Conferencia de Yalta
FranciscoJavierRomer68
 

Más de FranciscoJavierRomer68 (16)

Gobierno de José López Portillo 1976 1982
Gobierno de José López Portillo 1976 1982Gobierno de José López Portillo 1976 1982
Gobierno de José López Portillo 1976 1982
 
Causas de la Guerra del Golfo Pérsico
Causas de la Guerra del Golfo PérsicoCausas de la Guerra del Golfo Pérsico
Causas de la Guerra del Golfo Pérsico
 
Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976
 
La Guerra de Vietnam: Su historia y consecuencias
La Guerra de Vietnam: Su historia y consecuenciasLa Guerra de Vietnam: Su historia y consecuencias
La Guerra de Vietnam: Su historia y consecuencias
 
Que es el Modelo Neoliberal ?
Que es el Modelo Neoliberal ?Que es el Modelo Neoliberal ?
Que es el Modelo Neoliberal ?
 
Analisis de la vida de los obreros en el siglo xix
Analisis de la vida de los obreros en el siglo xixAnalisis de la vida de los obreros en el siglo xix
Analisis de la vida de los obreros en el siglo xix
 
La conferencia de Berlin resumen y mapa de África
La conferencia de Berlin resumen y mapa de ÁfricaLa conferencia de Berlin resumen y mapa de África
La conferencia de Berlin resumen y mapa de África
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914-1918
LA PRIMERA GUERRA  MUNDIAL 1914-1918LA PRIMERA GUERRA  MUNDIAL 1914-1918
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914-1918
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
 
Movimiento de los telegrafistas de 1958
Movimiento de los telegrafistas de 1958Movimiento de los telegrafistas de 1958
Movimiento de los telegrafistas de 1958
 
RESEÑA ICONOGRAFICA DE LA MATANZA DE 1968
RESEÑA ICONOGRAFICA DE LA MATANZA DE 1968RESEÑA ICONOGRAFICA DE LA MATANZA DE 1968
RESEÑA ICONOGRAFICA DE LA MATANZA DE 1968
 
MAPA DE EUROPA DE LOS SIGLOS XV AL XX
MAPA DE EUROPA DE LOS SIGLOS XV AL XXMAPA DE EUROPA DE LOS SIGLOS XV AL XX
MAPA DE EUROPA DE LOS SIGLOS XV AL XX
 
La guerra de corea por Herodoto
La guerra de corea por HerodotoLa guerra de corea por Herodoto
La guerra de corea por Herodoto
 
El golpe de estado de salvador allende
El golpe de estado de salvador allendeEl golpe de estado de salvador allende
El golpe de estado de salvador allende
 
El golpe de estado a Salvador Allende
El golpe de estado a Salvador AllendeEl golpe de estado a Salvador Allende
El golpe de estado a Salvador Allende
 
El inicio de la guerra fria y la Conferencia de Yalta
El inicio de la guerra fria y la Conferencia de YaltaEl inicio de la guerra fria y la Conferencia de Yalta
El inicio de la guerra fria y la Conferencia de Yalta
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

El movimiento estudiantil de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias

  • 1. EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968 • FLORES GARCIA DANIELA • OREA LOPEZ VANESA YAZMIN 2IV2 https://www.youtube.com/watch?v=SlOIK4pNW9M VIDEO DE LO QUE PASO EL DOS DE OCTUBRE DE 1968 Profesor Coordinador: Mtro. Francisco Javier García Romero. I.P.N. Cecyt. 14
  • 2. INTERVENCION EN TLATELOLCO EL 2 DE OCTUBRE DE 1968 A unos días de las Olimpiadas en México El Consejo Nacional de Huelga convocó a un mitin el en la Plaza de las Tres Culturas. A las cinco de la tarde, comenzaron los oradores a hablar desde el edificio Chihuahua de la unidad Tlatelolco que daba a la explanada.El presidente Gustavo Díaz Ordaz dio la orden de acabar por la fuerza con el movimiento estudiantil. Esa tarde, batallones de soldados armados, acompañados con tanques y carros blindados, dispararon contra una multitud pacífica que participaba en un mitin convocado por los estudiantes. El resultado: decenas de muertos, cientos de heridos y miles de detenidos. La orden de intervenir en la Plaza de las Tres Culturas fue del Ejército -encabezado por Marcelino García Barragán-, aseguró Luis Echeverría, entonces secretario de Gobernación, “pero todo lo manejó el presidente”, según el libro Luis Echeverría Álvarez
  • 3. Los estudiantes del IPN DISCUTEN CON LOS DE LA UNAM SOBRE ALGUNAS PETICONES AL GOBIERNO:  LA DESAPARICION DE LA ENET ,DE LA PORRA UNIVERSITARIA Y DEL MURO.  EXPULSION DE LOS MIEMBROS DE ESTAS AGRUPACIONES Y DEL PRI.  INDEMNIZACION A LOS ESTUDUIANTES HERIDOS Y FAMILIARES DE LOS MUERTOS .  EXCALCERACION DE TODOS LOS ESTUDIANTES DETENIDOS .  DESAPARICION DEL CUERPO DE GRANADEROS Y DE REPRESION  DERROGACIONH DEL ARTICULO 145° DEL CODIGO PENAL
  • 4. Causas  Revueltas extranjeras  Revolución cubana  Autoritarismo de Díaz Ordaz Consecuencias  Masacre de Tlatelolco  Cambios en la perspectiva social  Exigencias de la CNH  Comienzan los cambios
  • 5. GOBIERNO DE DIAZ ORDAZ  1 de diciembre de 1964 – 30 de noviembre de 1970 sexenio de Gustavo días Ordaz  Durante la década de los cuarenta y cincuenta, Díaz Ordaz fue diputado federal y luego senador por su estado. El gobierno de Díaz Ordaz fue árido y opresor.  Diaz en un principio se opuso a los juegos olímpicos por el dinero pero pensó que su gobierno adquiriría proyección internacional.  su gabinete y el mantuvieron la inflación en niveles inferiores al 3% y su historial como administrador financiero competente lo ayudó a adjudicarse el incremento del Producto Interno Bruto entre el 6 y el 8%
  • 6.  RESPONSABLES DE LA MATANZA Se ha pretendido establecer responsabilidades, que sobre todo han apuntado al ex presidente Gustavo Díaz Ordaz y su sucesor Luis Echeverría, quien primero ocupó la Secretaría de Gobernación. Un año después de la matanza, el presidente Díaz Ordaz reconoció su responsabilidad en el evento que eclipsó los movimientos sociales de esos tiempos. “Asumo íntegramente la responsabilidad ética social, jurídica política e histórica por las decisiones del gobierno en relación con los sucesos del año pasado”, dijo en su Quinto Informe de Gobierno, ante un pleno de legisladores que ovacionaron de pie su declaración en San Lázaro. No obstante, sostuvo que todas las decisiones caían sobre él por ser el presidente de México, pero nunca reconoció su culpabilidad, ni existió algún proceso penal en su contra por los homicidios de 1968, previos a la fiesta de los Juegos Olímpicos.