SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Norbert Wiener
Docente: Mg. Esp. Marroquín García Lorenzo
Integrantes:
1. Alexandra Pilar Ponce Nalvarte
2. Rios Cordova Maria Claudia
3. Orosco Carhuaricra Anais Leticia
4. Edgardo Diego Zapata Ascona
5. Ochante Cerdan Flavio
6. vasquez hong Julio Cesar
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Escuela profesional de odontología
Tema: Profilaxis antimicrobiana
en odontología
https://drive.google.com/file/d/133kNm-NPIZ4KnJ3ew4YVANhnPLl5w5aB/view
1. Introducción
Universidad Norbert Wiener
La creciente prevalencia de infecciones causadas por bacterias
multirresistentes es ahora motivo de preocupación médica y un grave
problema de salud pública.
Los fármacos antimicrobianos clásicos están obsoletos debido a que han surgido
mecanismos que conducen a la resistencia a los antimicrobianos y se han
propagado entre las poblaciones bacterianas incluso los farmacos recientes
se ha confirmado a través del análisis metagenómico como de microbiología de
cultivo convencional que Los mecanismos de resistencia ocurren unos pocos
años después del uso inicial de un nuevo antibiotico
1. Introducción
Universidad Norbert Wiener
implementacion de politicas que
reestrinjan el uso de antibioticos
resultar en una disminución de la tasa de
aparición de clones resistentes
se debe reducir en lo posible el uso de antibioticos
2. Métodos
Universidad Norbert Wiener
ARTÍCULO
2. Métodos
MUESTRA
Endocarditis infecciosa
La endocarditis se inicia con la entrada de gérmenes
en el torrente sanguíneo que luego viajan hasta el
corazón.
Lo más frecuente son las bacterias involucradas son
los estreptococos orales, con una alta incidencia de
Streptococcus viridians a-hemolítico y
Staphylococcus aureus
En España, el las cifras son de 40 a 60
casos por cada 1 000 000 de habitantes
Los signos y síntomas comunes de
la endocarditis incluyen: }
-Dolor en las articulaciones y los
músculos.
-Dolor en el pecho cuando respiras.
Fatiga.
-Síntomas similares a los de la
gripe, como fiebre y escalofríos.
Sudoraciones nocturnas.
-Falta de aire.
3.2. Infecciones de prótesis articulares y
3.3. Cirugía de tercer molar
Dental implants
1. ¿Qué son los implantes dentales y para qué sirven?
1. beneficio de los implantes es un soporte sólido para
todos los dientes nuevos
Infección en el sitio del
implante
Lesión nerviosa, que puede
causar dolor, entumecimiento
u hormigueo en los dientes
naturales, las encías, los
labios o el mentón
Riesgo
Examen dental
completo
Revisión de su
historial médico
Plan de tratamiento
Después del procedimiento
1. Es posible que necesite medicamentos para el dolor o antibióticos después de la cirugía de implante dental.
2. El uso de antibióticos sistémicos profilácticos para prevenir las complicaciones y fracasos de los implantes dentales.
tratar infecciones
posoperatorio durante 2
días frente a placebo
fármaco antiinflamatorio,
analgésico y antipirético
aspirina v /
Fenoximetilpenicilina
CIRUGÍA PERIODONTAL.
porcentaje global de infecciones quirúrgicas pos periodontales se sitúa entre el <1%
y hasta el 4,4% cuando no se prescribe profilaxis antimicrobiana
DOCUMENTO DE CONSENSO
ANTIMICROBIANOS EN
ODONTOLOGÍA
Schwartz y Larson
ABUSO DE
ANTIBIOTICOS
ASEPSIA
conclusiones
y buscar un videos referente al tema
2 exposicion cirugia.pptx
2 exposicion cirugia.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 2 exposicion cirugia.pptx

Inmunopatología frente a la gripe H1N1
Inmunopatología frente a la gripe H1N1Inmunopatología frente a la gripe H1N1
Inmunopatología frente a la gripe H1N1
VeronicaKatherineEst
 
TAREA 5.pdf
TAREA 5.pdfTAREA 5.pdf
Influenza Abr09
Influenza Abr09Influenza Abr09
endocarditis infecciosa (1).ppt
endocarditis infecciosa (1).pptendocarditis infecciosa (1).ppt
endocarditis infecciosa (1).ppt
lhizsuarez
 
Prevencion Diagnostico y Tratamiento de infecciones odontogenicas
Prevencion Diagnostico y Tratamiento de infecciones odontogenicasPrevencion Diagnostico y Tratamiento de infecciones odontogenicas
Prevencion Diagnostico y Tratamiento de infecciones odontogenicas
caonabo55
 
LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...
LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...
LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...
Andrés Zúñiga Zapata
 
Ute 9 taller iacs (resuelto)
Ute 9 taller iacs (resuelto)Ute 9 taller iacs (resuelto)
Ute 9 taller iacs (resuelto)
DEBORAFUNES2
 
Ute 9 taller iacs (resuelto)
Ute 9 taller iacs (resuelto)Ute 9 taller iacs (resuelto)
Ute 9 taller iacs (resuelto)
DEBORAFUNES2
 
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia  peter borbor silvaCasos clinicos de endodoncia  peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
Katty Delgado
 
Inmunologia clinica 2
Inmunologia clinica 2Inmunologia clinica 2
Inmunologia clinica 2
Bryan Urrea
 
Cirugia general abceso dentario
Cirugia general   abceso dentarioCirugia general   abceso dentario
Cirugia general abceso dentario
Milton Gary Tapia Vargas
 
PLACE DE LEUCEMIA
PLACE DE LEUCEMIAPLACE DE LEUCEMIA
PLACE DE LEUCEMIA
Lupita Álvarez
 
Vacunas 23
Vacunas 23Vacunas 23
Vacunas 23
Hector Cuenca
 
Incidencia de neumonía asociada a ventilador antes y después de una acción in...
Incidencia de neumonía asociada a ventilador antes y después de una acción in...Incidencia de neumonía asociada a ventilador antes y después de una acción in...
Incidencia de neumonía asociada a ventilador antes y después de una acción in...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Enf.noso. presentacion completa
Enf.noso. presentacion completaEnf.noso. presentacion completa
Enf.noso. presentacion completa
MaXim GO
 
Enf.noso. presentacion completa
Enf.noso. presentacion completaEnf.noso. presentacion completa
Enf.noso. presentacion completa
carlososcar3023
 
Guillemo fonseca sinusitis aguda y cronica
Guillemo fonseca   sinusitis aguda y cronicaGuillemo fonseca   sinusitis aguda y cronica
Guillemo fonseca sinusitis aguda y cronica
Daniel Salinas Garcia
 
Sinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo FonsecaSinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo Fonseca
Daniel Salinas Garcia
 
Dr. Javier Borrás Pérez. Novedades en práctica clínica
Dr. Javier Borrás Pérez. Novedades en práctica clínicaDr. Javier Borrás Pérez. Novedades en práctica clínica
Dr. Javier Borrás Pérez. Novedades en práctica clínica
Sociedad Española de Cardiología
 
Calidad_Enfermeria: Infecciones Nosocolmiales
Calidad_Enfermeria: Infecciones NosocolmialesCalidad_Enfermeria: Infecciones Nosocolmiales
Calidad_Enfermeria: Infecciones Nosocolmiales
Juanjosé Guerrero
 

Similar a 2 exposicion cirugia.pptx (20)

Inmunopatología frente a la gripe H1N1
Inmunopatología frente a la gripe H1N1Inmunopatología frente a la gripe H1N1
Inmunopatología frente a la gripe H1N1
 
TAREA 5.pdf
TAREA 5.pdfTAREA 5.pdf
TAREA 5.pdf
 
Influenza Abr09
Influenza Abr09Influenza Abr09
Influenza Abr09
 
endocarditis infecciosa (1).ppt
endocarditis infecciosa (1).pptendocarditis infecciosa (1).ppt
endocarditis infecciosa (1).ppt
 
Prevencion Diagnostico y Tratamiento de infecciones odontogenicas
Prevencion Diagnostico y Tratamiento de infecciones odontogenicasPrevencion Diagnostico y Tratamiento de infecciones odontogenicas
Prevencion Diagnostico y Tratamiento de infecciones odontogenicas
 
LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...
LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...
LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...
 
Ute 9 taller iacs (resuelto)
Ute 9 taller iacs (resuelto)Ute 9 taller iacs (resuelto)
Ute 9 taller iacs (resuelto)
 
Ute 9 taller iacs (resuelto)
Ute 9 taller iacs (resuelto)Ute 9 taller iacs (resuelto)
Ute 9 taller iacs (resuelto)
 
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia  peter borbor silvaCasos clinicos de endodoncia  peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
 
Inmunologia clinica 2
Inmunologia clinica 2Inmunologia clinica 2
Inmunologia clinica 2
 
Cirugia general abceso dentario
Cirugia general   abceso dentarioCirugia general   abceso dentario
Cirugia general abceso dentario
 
PLACE DE LEUCEMIA
PLACE DE LEUCEMIAPLACE DE LEUCEMIA
PLACE DE LEUCEMIA
 
Vacunas 23
Vacunas 23Vacunas 23
Vacunas 23
 
Incidencia de neumonía asociada a ventilador antes y después de una acción in...
Incidencia de neumonía asociada a ventilador antes y después de una acción in...Incidencia de neumonía asociada a ventilador antes y después de una acción in...
Incidencia de neumonía asociada a ventilador antes y después de una acción in...
 
Enf.noso. presentacion completa
Enf.noso. presentacion completaEnf.noso. presentacion completa
Enf.noso. presentacion completa
 
Enf.noso. presentacion completa
Enf.noso. presentacion completaEnf.noso. presentacion completa
Enf.noso. presentacion completa
 
Guillemo fonseca sinusitis aguda y cronica
Guillemo fonseca   sinusitis aguda y cronicaGuillemo fonseca   sinusitis aguda y cronica
Guillemo fonseca sinusitis aguda y cronica
 
Sinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo FonsecaSinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo Fonseca
 
Dr. Javier Borrás Pérez. Novedades en práctica clínica
Dr. Javier Borrás Pérez. Novedades en práctica clínicaDr. Javier Borrás Pérez. Novedades en práctica clínica
Dr. Javier Borrás Pérez. Novedades en práctica clínica
 
Calidad_Enfermeria: Infecciones Nosocolmiales
Calidad_Enfermeria: Infecciones NosocolmialesCalidad_Enfermeria: Infecciones Nosocolmiales
Calidad_Enfermeria: Infecciones Nosocolmiales
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

2 exposicion cirugia.pptx

  • 1. Universidad Norbert Wiener Docente: Mg. Esp. Marroquín García Lorenzo Integrantes: 1. Alexandra Pilar Ponce Nalvarte 2. Rios Cordova Maria Claudia 3. Orosco Carhuaricra Anais Leticia 4. Edgardo Diego Zapata Ascona 5. Ochante Cerdan Flavio 6. vasquez hong Julio Cesar “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Escuela profesional de odontología Tema: Profilaxis antimicrobiana en odontología https://drive.google.com/file/d/133kNm-NPIZ4KnJ3ew4YVANhnPLl5w5aB/view
  • 2. 1. Introducción Universidad Norbert Wiener La creciente prevalencia de infecciones causadas por bacterias multirresistentes es ahora motivo de preocupación médica y un grave problema de salud pública. Los fármacos antimicrobianos clásicos están obsoletos debido a que han surgido mecanismos que conducen a la resistencia a los antimicrobianos y se han propagado entre las poblaciones bacterianas incluso los farmacos recientes se ha confirmado a través del análisis metagenómico como de microbiología de cultivo convencional que Los mecanismos de resistencia ocurren unos pocos años después del uso inicial de un nuevo antibiotico
  • 3. 1. Introducción Universidad Norbert Wiener implementacion de politicas que reestrinjan el uso de antibioticos resultar en una disminución de la tasa de aparición de clones resistentes se debe reducir en lo posible el uso de antibioticos
  • 6. Endocarditis infecciosa La endocarditis se inicia con la entrada de gérmenes en el torrente sanguíneo que luego viajan hasta el corazón. Lo más frecuente son las bacterias involucradas son los estreptococos orales, con una alta incidencia de Streptococcus viridians a-hemolítico y Staphylococcus aureus
  • 7. En España, el las cifras son de 40 a 60 casos por cada 1 000 000 de habitantes Los signos y síntomas comunes de la endocarditis incluyen: } -Dolor en las articulaciones y los músculos. -Dolor en el pecho cuando respiras. Fatiga. -Síntomas similares a los de la gripe, como fiebre y escalofríos. Sudoraciones nocturnas. -Falta de aire.
  • 8. 3.2. Infecciones de prótesis articulares y 3.3. Cirugía de tercer molar
  • 9. Dental implants 1. ¿Qué son los implantes dentales y para qué sirven? 1. beneficio de los implantes es un soporte sólido para todos los dientes nuevos Infección en el sitio del implante Lesión nerviosa, que puede causar dolor, entumecimiento u hormigueo en los dientes naturales, las encías, los labios o el mentón Riesgo
  • 10. Examen dental completo Revisión de su historial médico Plan de tratamiento
  • 11. Después del procedimiento 1. Es posible que necesite medicamentos para el dolor o antibióticos después de la cirugía de implante dental. 2. El uso de antibióticos sistémicos profilácticos para prevenir las complicaciones y fracasos de los implantes dentales. tratar infecciones posoperatorio durante 2 días frente a placebo fármaco antiinflamatorio, analgésico y antipirético aspirina v / Fenoximetilpenicilina
  • 12. CIRUGÍA PERIODONTAL. porcentaje global de infecciones quirúrgicas pos periodontales se sitúa entre el <1% y hasta el 4,4% cuando no se prescribe profilaxis antimicrobiana
  • 14. Schwartz y Larson ABUSO DE ANTIBIOTICOS ASEPSIA
  • 15. conclusiones y buscar un videos referente al tema