SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA  DE FORMACIÓN CONTINUA EN LA ESCUELA I JORNADA DE  CAPACITACIÓN DE PROFESORES Y PROFESORAS GUÍAS DE TALLERES COMUNALES ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA  II CICLO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA: EJE TEMÁTICO  “ LA   MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES   ”  Prof. Marta Madrid P. Facultad de Ciencias, U. de La Serena.  Grupo de Educación en Ciencias Basada en la Indagación de Educación Básica [email_address] Marzo - 2009
ALGUNAS PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS
[object Object],[object Object],[object Object]
1.  TENSIÓN SUPERFICIAL Fuerza que se necesita para expandir la superficie de un líquido Tendencia de un líquido a disminuir su superficie libre, la que se comporta de forma parecida a como lo hace una membrana elástica.  ¿Qué es la TENSIÓN SUPERFICIAL?
[object Object],La tensión superficial se debe:
[object Object],¿Qué fenómenos de la vida cotidiana puede explicar? ,[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Cómo podemos explicar esta propiedad de un líquido?
¿Con qué asocias la palabra capilaridad?  Dibuje lo que se le viene a la mente al escuchar la palabra capilaridad.  Dibuje lo que se imagina cuando el agua asciende por un tubo de vidrio angosto.  ¿Por qué cree Ud. que el agua asciende por un tubo de vidrio angosto?  ¿Por qué cree Ud. que al ascender el agua por un capilar ésta no se cae?  2. CAPILARIDAD ¿Cómo podría Ud. explicar esta propiedad? Realice un esquema
¿Cómo explica esta situación?
Se corta el tallo de una planta y se ajusta un tubo de cristal al tallo cortado. Observe lo que sucede. ¿Qué pone de manifiesto esta experiencia?
Observe lo que sucede en el experimento ¿Qué demuestran las experiencias que se muestran en las figuras? agua aceite
¿Cómo explicamos la CAPILARIDAD ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Propiedad de los líquidos de circular con dificultad por conductos.  Las moléculas de los líquidos pueden deslizarse unas sobre otras, esto no sucede para todos con igual facilidad.  3.  VISCOSIDAD En caso contrario nos referimos a fluidez. Ejemplo: el aceite es menos denso que el agua, pero es más viscoso que ella.
4.  DIFUSIÓN EN LÍQUIDOS Las partículas de tinta o un colorante se mueven entre las partículas de un líquido (agua) mezclándose lentamente… ¿Cómo explica la siguiente imagen?
 
Las fuerzas intermoleculares que enlazan moléculas similares entre sí, tal como los puentes de hidrógeno son llamadas fuerzas cohesivas y las fuerzas intermoleculares que enlazan una sustancia a una superficie se llaman fuerzas adhesivas. Fuerzas intermoleculares Puente o Enlace de hidrógeno ¿Cómo se originan las fuerzas intermoleculares en el agua? ¿Qué importancia tienen?
Otra propiedad del agua importante es la de ser un disolvente de sustancias iónicas y polares ¿Cómo podemos explicarla en función del enlace “puente de hidrógeno?
¿Los líquidos se dilatan (expanden) al calentarlos? ¿Cómo puede explicar este fenómeno? Agua o alcohol coloreados. Respecto a la dilatación de la materia por efecto del calor:
http://ww2.educarchile.cl/eduteca/planificador/index_sala_estudio.htm http://platea.pntic.mec.es/iali/personal/agua/index.htm http://www.aula21.net/Nutriweb/agua.htm#propiedades ¿Qué otras propiedades importantes para los seres vivos tiene el agua?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
Juan Luna Velazquez
 
Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos
Cosmes11
 
Propiedades de los Liquidos
Propiedades de los Liquidos Propiedades de los Liquidos
Propiedades de los Liquidos
Griz Denicke
 
Propiedades de-los-fluidos
Propiedades de-los-fluidosPropiedades de-los-fluidos
Propiedades de-los-fluidos
Luis Alfredo Lopez Salazar
 
Características reológicas de dispersiones coloidales en transición sol gel (...
Características reológicas de dispersiones coloidales en transición sol gel (...Características reológicas de dispersiones coloidales en transición sol gel (...
Características reológicas de dispersiones coloidales en transición sol gel (...
Joaquín Carlos Soriano Rodríguez
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Propiedades de los líquidos
Propiedades  de los  líquidosPropiedades  de los  líquidos
Propiedades de los líquidos
Mayreth Jmz
 
El estado líquido
El estado líquidoEl estado líquido
El estado líquido
Serafin Audelo
 
Complejidad
ComplejidadComplejidad
Complejidad
Katerine Burneo
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Jorgemunizmunoz
 
Propieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidos
Gladyscarrasco
 
Características de los líquidos
Características de los líquidosCaracterísticas de los líquidos
Características de los líquidos
AnaQ0698
 

La actualidad más candente (12)

Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
 
Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos
 
Propiedades de los Liquidos
Propiedades de los Liquidos Propiedades de los Liquidos
Propiedades de los Liquidos
 
Propiedades de-los-fluidos
Propiedades de-los-fluidosPropiedades de-los-fluidos
Propiedades de-los-fluidos
 
Características reológicas de dispersiones coloidales en transición sol gel (...
Características reológicas de dispersiones coloidales en transición sol gel (...Características reológicas de dispersiones coloidales en transición sol gel (...
Características reológicas de dispersiones coloidales en transición sol gel (...
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Propiedades de los líquidos
Propiedades  de los  líquidosPropiedades  de los  líquidos
Propiedades de los líquidos
 
El estado líquido
El estado líquidoEl estado líquido
El estado líquido
 
Complejidad
ComplejidadComplejidad
Complejidad
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Propieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidos
 
Características de los líquidos
Características de los líquidosCaracterísticas de los líquidos
Características de los líquidos
 

Similar a 2 prop materia_2009

2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos
profesoraudp
 
2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos
profesoraudp
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
arceliaramirez
 
1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv
Cetis No 6
 
Propieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidos
Gladyscarrasco
 
Los liquidos y el agua
Los liquidos y el aguaLos liquidos y el agua
Los liquidos y el agua
lauraVelaLoaiza
 
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materiaExperimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Juan Daniel
 
Propieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidos
Gladyscarrasco
 
Propiedades de los fluidos (1)
Propiedades de los fluidos (1)Propiedades de los fluidos (1)
Propiedades de los fluidos (1)
ValentinaCarrascoepe
 
Propieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidos
Gladyscarrasco
 
LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS
StephaniaLadinoSanab
 
Octavo semana 26.docx
Octavo semana 26.docxOctavo semana 26.docx
Octavo semana 26.docx
ColegioSanta1
 
Actividad hidroestatica full
Actividad hidroestatica fullActividad hidroestatica full
Actividad hidroestatica full
Roman Contreras
 
El agua en la Tierra_ ese punto azul pálido.pdf
El agua en la Tierra_ ese punto azul pálido.pdfEl agua en la Tierra_ ese punto azul pálido.pdf
El agua en la Tierra_ ese punto azul pálido.pdf
EVELYNKASSANDRACACER
 
Guia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidosGuia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidos
Consuelo Garcia
 
Bloque 3 fluidos liquidos
Bloque 3 fluidos  liquidosBloque 3 fluidos  liquidos
Bloque 3 fluidos liquidos
diana castro
 
Temas.docx
Temas.docxTemas.docx
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdf
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdfPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdf
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdf
SANDRALILIANARODRIGU29
 
Quimica adhesivo
Quimica adhesivo Quimica adhesivo
Quimica adhesivo
VanessaMartinez235
 
2 parte del blog
2 parte del blog2 parte del blog
2 parte del blog
ZullyValentinaRodrgu
 

Similar a 2 prop materia_2009 (20)

2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos
 
2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
 
1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv
 
Propieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidos
 
Los liquidos y el agua
Los liquidos y el aguaLos liquidos y el agua
Los liquidos y el agua
 
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materiaExperimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
 
Propieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidos
 
Propiedades de los fluidos (1)
Propiedades de los fluidos (1)Propiedades de los fluidos (1)
Propiedades de los fluidos (1)
 
Propieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidos
 
LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS
 
Octavo semana 26.docx
Octavo semana 26.docxOctavo semana 26.docx
Octavo semana 26.docx
 
Actividad hidroestatica full
Actividad hidroestatica fullActividad hidroestatica full
Actividad hidroestatica full
 
El agua en la Tierra_ ese punto azul pálido.pdf
El agua en la Tierra_ ese punto azul pálido.pdfEl agua en la Tierra_ ese punto azul pálido.pdf
El agua en la Tierra_ ese punto azul pálido.pdf
 
Guia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidosGuia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidos
 
Bloque 3 fluidos liquidos
Bloque 3 fluidos  liquidosBloque 3 fluidos  liquidos
Bloque 3 fluidos liquidos
 
Temas.docx
Temas.docxTemas.docx
Temas.docx
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdf
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdfPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdf
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdf
 
Quimica adhesivo
Quimica adhesivo Quimica adhesivo
Quimica adhesivo
 
2 parte del blog
2 parte del blog2 parte del blog
2 parte del blog
 

Más de profesoraudp

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
profesoraudp
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
profesoraudp
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
profesoraudp
 
Ss
SsSs
3 fuerza
3  fuerza3  fuerza
3 fuerza
profesoraudp
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
profesoraudp
 
333
333333
2222
22222222
1111
11111111
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
profesoraudp
 
88888888
8888888888888888
88888888
profesoraudp
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
profesoraudp
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
profesoraudp
 
Hoy
HoyHoy

Más de profesoraudp (20)

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
 
Ss
SsSs
Ss
 
3 fuerza
3  fuerza3  fuerza
3 fuerza
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
 
333
333333
333
 
2222
22222222
2222
 
1111
11111111
1111
 
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
 
88888888
8888888888888888
88888888
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
H
HH
H
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

2 prop materia_2009

  • 1. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA EN LA ESCUELA I JORNADA DE CAPACITACIÓN DE PROFESORES Y PROFESORAS GUÍAS DE TALLERES COMUNALES ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA II CICLO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA: EJE TEMÁTICO “ LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ” Prof. Marta Madrid P. Facultad de Ciencias, U. de La Serena. Grupo de Educación en Ciencias Basada en la Indagación de Educación Básica [email_address] Marzo - 2009
  • 2. ALGUNAS PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS
  • 3.
  • 4. 1. TENSIÓN SUPERFICIAL Fuerza que se necesita para expandir la superficie de un líquido Tendencia de un líquido a disminuir su superficie libre, la que se comporta de forma parecida a como lo hace una membrana elástica. ¿Qué es la TENSIÓN SUPERFICIAL?
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿Con qué asocias la palabra capilaridad? Dibuje lo que se le viene a la mente al escuchar la palabra capilaridad. Dibuje lo que se imagina cuando el agua asciende por un tubo de vidrio angosto. ¿Por qué cree Ud. que el agua asciende por un tubo de vidrio angosto? ¿Por qué cree Ud. que al ascender el agua por un capilar ésta no se cae? 2. CAPILARIDAD ¿Cómo podría Ud. explicar esta propiedad? Realice un esquema
  • 10. ¿Cómo explica esta situación?
  • 11. Se corta el tallo de una planta y se ajusta un tubo de cristal al tallo cortado. Observe lo que sucede. ¿Qué pone de manifiesto esta experiencia?
  • 12. Observe lo que sucede en el experimento ¿Qué demuestran las experiencias que se muestran en las figuras? agua aceite
  • 13.
  • 14.
  • 15. Propiedad de los líquidos de circular con dificultad por conductos. Las moléculas de los líquidos pueden deslizarse unas sobre otras, esto no sucede para todos con igual facilidad. 3. VISCOSIDAD En caso contrario nos referimos a fluidez. Ejemplo: el aceite es menos denso que el agua, pero es más viscoso que ella.
  • 16. 4. DIFUSIÓN EN LÍQUIDOS Las partículas de tinta o un colorante se mueven entre las partículas de un líquido (agua) mezclándose lentamente… ¿Cómo explica la siguiente imagen?
  • 17.  
  • 18. Las fuerzas intermoleculares que enlazan moléculas similares entre sí, tal como los puentes de hidrógeno son llamadas fuerzas cohesivas y las fuerzas intermoleculares que enlazan una sustancia a una superficie se llaman fuerzas adhesivas. Fuerzas intermoleculares Puente o Enlace de hidrógeno ¿Cómo se originan las fuerzas intermoleculares en el agua? ¿Qué importancia tienen?
  • 19. Otra propiedad del agua importante es la de ser un disolvente de sustancias iónicas y polares ¿Cómo podemos explicarla en función del enlace “puente de hidrógeno?
  • 20. ¿Los líquidos se dilatan (expanden) al calentarlos? ¿Cómo puede explicar este fenómeno? Agua o alcohol coloreados. Respecto a la dilatación de la materia por efecto del calor: