SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN <br />ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA<br />.<br />OBJETIVO GENERAL <br />Formar Técnicos Profesionales en Administración Agropecuaria, capaces de aplicar sus conocimientos en las diferentes áreas de las Ciencias de Administración Agropecuarias y Forestales, con principios de sostenibilidad, equidad y justicia social, altamente respetuosos del medioambiente, mediante la formación de personas a partir de sus necesidades y para el desarrollo de su potencial y de su saber hacer<br />OBJETIVOS ESPECÍFICOS<br />Formar Técnicos con conocimientos y habilidades para el manejo de sistemas y empresas agropecuarias.<br />Formar técnicos capaces de transferir conocimientos y técnicas para la implementación de buenas prácticas agropecuarias en las comunidades rurales, siendo respetuosos de los saberes locales.<br />Preparar recursos humanos con un espíritu emprendedor que les permita fortalecer el desarrollo sostenible en sus comunidades<br />PERFIL DEL EGRESADO<br />Dominar las técnicas de producción, transporte y <br />Comercialización del banano<br />Aplicar las diferentes técnicas de la organización administrativa<br />Manejar herramientas ofimáticas<br />Aplicar costos y presupuestos<br />Coordinar las actividades del talento humano asignado, <br />teniendo en cuenta las funciones de la unidad administrativa<br />Intervenir en el desarrollo de los programas de mejoramiento organizacional que se deriven de la función administrativa. <br />Inventariar los materiales, equipos y elementos, teniendo en <br />cuenta las políticas de la organización.<br />Organizar eventos de acuerdo al portafolio de servicios y al <br />estudio de mercado.<br />CONTENIDO MODULAR<br />MODULOSTOTAL HORASCRED.TEORIAPRACTT. INDEPENDIENTE (67%)DISCIPLINARIOSIngles2424963Matemáticas Operativas2424963Ofimática2424963Estadística2424963Economía Agropecuaria2424963Administración costos y presupuesto2424963BASICOSDesarrollo de competencias Básicas (Proyecto de Vida)88321 Desarrollo de habilidades de comunicación oral y escrita88321 Teoría del conocimiento88321Ética88321ESPECIFICOSAdministración 2424963Administración de Empresas Agropecuarias2424963Suelos2424963Agroecología2424963Agrosilvicultura2424963producción Agrícola2424963Legislación Laboral y Administración de Personal2424963Diseño de Proyectos2424963Negocios Internacionales Agropecuarios2424963Mercadeo Agropecuario2424963SUBTOTAL416416166452 TOTAL832   TOTAL CREDITOS: 52     HORAS TOTALES PROGRAMA: 2.496    <br />
2. t.l. administracion agropecuaria
2. t.l. administracion agropecuaria

Más contenido relacionado

Similar a 2. t.l. administracion agropecuaria

Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialPerfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
mia_18
 
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialPerfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
mia_18
 
Ingeniería agronómica de mauricio y santiago
Ingeniería agronómica de mauricio y santiagoIngeniería agronómica de mauricio y santiago
Ingeniería agronómica de mauricio y santiago
Santiago Albarracin
 
Ingenieria agronomica de_mauricio_y_santiago
Ingenieria agronomica de_mauricio_y_santiagoIngenieria agronomica de_mauricio_y_santiago
Ingenieria agronomica de_mauricio_y_santiago
dibautistask8
 
Educasion superior ingenieria agroindustrial
Educasion superior ingenieria agroindustrialEducasion superior ingenieria agroindustrial
Educasion superior ingenieria agroindustrial
pomainmami2013a
 
UNIVERSIDAD SAN CARLOS
UNIVERSIDAD SAN CARLOSUNIVERSIDAD SAN CARLOS
UNIVERSIDAD SAN CARLOS
harrua
 

Similar a 2. t.l. administracion agropecuaria (20)

PROPUESTA TEC. TECN AGROPECUARIA.docx
PROPUESTA TEC. TECN AGROPECUARIA.docxPROPUESTA TEC. TECN AGROPECUARIA.docx
PROPUESTA TEC. TECN AGROPECUARIA.docx
 
Ingenieria agronomica
Ingenieria agronomicaIngenieria agronomica
Ingenieria agronomica
 
Ingenieria agronomica
Ingenieria agronomicaIngenieria agronomica
Ingenieria agronomica
 
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialPerfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
 
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialPerfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
 
Ingenieria agronomica
Ingenieria agronomicaIngenieria agronomica
Ingenieria agronomica
 
Ittj
IttjIttj
Ittj
 
Ingeniería agronómica de mauricio y santiago
Ingeniería agronómica de mauricio y santiagoIngeniería agronómica de mauricio y santiago
Ingeniería agronómica de mauricio y santiago
 
Ingenieria agronomica de_mauricio_y_santiago
Ingenieria agronomica de_mauricio_y_santiagoIngenieria agronomica de_mauricio_y_santiago
Ingenieria agronomica de_mauricio_y_santiago
 
Presentacion biolaboratorio
Presentacion biolaboratorioPresentacion biolaboratorio
Presentacion biolaboratorio
 
INGENIERIA AGRONOMICA
INGENIERIA AGRONOMICAINGENIERIA AGRONOMICA
INGENIERIA AGRONOMICA
 
TECNICO_SISTEMAS AGROPECUARIOS ECOLOGICOS ALISTAMIENTO.pptx
TECNICO_SISTEMAS AGROPECUARIOS ECOLOGICOS ALISTAMIENTO.pptxTECNICO_SISTEMAS AGROPECUARIOS ECOLOGICOS ALISTAMIENTO.pptx
TECNICO_SISTEMAS AGROPECUARIOS ECOLOGICOS ALISTAMIENTO.pptx
 
INGENIERÍA AGRONÓMICA
INGENIERÍA AGRONÓMICAINGENIERÍA AGRONÓMICA
INGENIERÍA AGRONÓMICA
 
Proyecto castrellon
Proyecto castrellonProyecto castrellon
Proyecto castrellon
 
Ingenieria agronomica
Ingenieria agronomicaIngenieria agronomica
Ingenieria agronomica
 
Ingeniería en innovación agrícola sustentable
Ingeniería en innovación agrícola sustentableIngeniería en innovación agrícola sustentable
Ingeniería en innovación agrícola sustentable
 
Educasion superior ingenieria agroindustrial
Educasion superior ingenieria agroindustrialEducasion superior ingenieria agroindustrial
Educasion superior ingenieria agroindustrial
 
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpointGutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
 
Luz vargas
Luz vargasLuz vargas
Luz vargas
 
UNIVERSIDAD SAN CARLOS
UNIVERSIDAD SAN CARLOSUNIVERSIDAD SAN CARLOS
UNIVERSIDAD SAN CARLOS
 

Más de Universidad FESU

Técnico laboral en administración de empresas
Técnico laboral en administración de empresasTécnico laboral en administración de empresas
Técnico laboral en administración de empresas
Universidad FESU
 
Técnico laboral en administración de negocios internacionales
Técnico laboral en administración de negocios internacionalesTécnico laboral en administración de negocios internacionales
Técnico laboral en administración de negocios internacionales
Universidad FESU
 
Boletín de investigación 2011
Boletín de investigación 2011Boletín de investigación 2011
Boletín de investigación 2011
Universidad FESU
 
Calendario trabajos de_grado_2012-a
Calendario trabajos de_grado_2012-aCalendario trabajos de_grado_2012-a
Calendario trabajos de_grado_2012-a
Universidad FESU
 
Invitación tercer foro subregional c.t + i.
Invitación tercer  foro subregional  c.t + i.Invitación tercer  foro subregional  c.t + i.
Invitación tercer foro subregional c.t + i.
Universidad FESU
 
Calendario academico año 2012
Calendario academico año 2012Calendario academico año 2012
Calendario academico año 2012
Universidad FESU
 
Convocatoria creación del logo consejo cti+i
Convocatoria creación del logo consejo cti+iConvocatoria creación del logo consejo cti+i
Convocatoria creación del logo consejo cti+i
Universidad FESU
 
Programacion gestion ambiental territorial 2011 b
Programacion gestion ambiental territorial 2011 bProgramacion gestion ambiental territorial 2011 b
Programacion gestion ambiental territorial 2011 b
Universidad FESU
 
Presentacion ultima mayo 2011
Presentacion ultima mayo 2011Presentacion ultima mayo 2011
Presentacion ultima mayo 2011
Universidad FESU
 
Presentación convenio upb diplomado gerencia
Presentación convenio upb diplomado gerenciaPresentación convenio upb diplomado gerencia
Presentación convenio upb diplomado gerencia
Universidad FESU
 
Calendariotrabajosdegrado ci 2011-b
Calendariotrabajosdegrado ci 2011-bCalendariotrabajosdegrado ci 2011-b
Calendariotrabajosdegrado ci 2011-b
Universidad FESU
 
Calendario academico semestre_b 2011
Calendario academico semestre_b 2011Calendario academico semestre_b 2011
Calendario academico semestre_b 2011
Universidad FESU
 

Más de Universidad FESU (20)

Técnico laboral en administración de empresas
Técnico laboral en administración de empresasTécnico laboral en administración de empresas
Técnico laboral en administración de empresas
 
Técnico laboral en administración de negocios internacionales
Técnico laboral en administración de negocios internacionalesTécnico laboral en administración de negocios internacionales
Técnico laboral en administración de negocios internacionales
 
Boletin no 2 bienestar
Boletin no 2  bienestarBoletin no 2  bienestar
Boletin no 2 bienestar
 
Estatutos fesu
Estatutos fesuEstatutos fesu
Estatutos fesu
 
Costopecuniario2012
Costopecuniario2012Costopecuniario2012
Costopecuniario2012
 
Boletín de investigación 2011
Boletín de investigación 2011Boletín de investigación 2011
Boletín de investigación 2011
 
Pasantia deptal fesu
Pasantia deptal fesuPasantia deptal fesu
Pasantia deptal fesu
 
Cricular grados diciembre
Cricular grados diciembreCricular grados diciembre
Cricular grados diciembre
 
Calendario trabajos de_grado_2012-a
Calendario trabajos de_grado_2012-aCalendario trabajos de_grado_2012-a
Calendario trabajos de_grado_2012-a
 
Invitación tercer foro subregional c.t + i.
Invitación tercer  foro subregional  c.t + i.Invitación tercer  foro subregional  c.t + i.
Invitación tercer foro subregional c.t + i.
 
Calendario academico año 2012
Calendario academico año 2012Calendario academico año 2012
Calendario academico año 2012
 
Convocatoria creación del logo consejo cti+i
Convocatoria creación del logo consejo cti+iConvocatoria creación del logo consejo cti+i
Convocatoria creación del logo consejo cti+i
 
Programacion gestion ambiental territorial 2011 b
Programacion gestion ambiental territorial 2011 bProgramacion gestion ambiental territorial 2011 b
Programacion gestion ambiental territorial 2011 b
 
Calendario saber pro 2011
Calendario saber pro 2011Calendario saber pro 2011
Calendario saber pro 2011
 
Presentacion ultima mayo 2011
Presentacion ultima mayo 2011Presentacion ultima mayo 2011
Presentacion ultima mayo 2011
 
Presentación convenio upb diplomado gerencia
Presentación convenio upb diplomado gerenciaPresentación convenio upb diplomado gerencia
Presentación convenio upb diplomado gerencia
 
Boletin mayo 2011
Boletin mayo 2011Boletin mayo 2011
Boletin mayo 2011
 
Calendariotrabajosdegrado ci 2011-b
Calendariotrabajosdegrado ci 2011-bCalendariotrabajosdegrado ci 2011-b
Calendariotrabajosdegrado ci 2011-b
 
Calendario academico semestre_b 2011
Calendario academico semestre_b 2011Calendario academico semestre_b 2011
Calendario academico semestre_b 2011
 
Gobierno universitario
Gobierno universitarioGobierno universitario
Gobierno universitario
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

2. t.l. administracion agropecuaria

  • 1. TECNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN <br />ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA<br />.<br />OBJETIVO GENERAL <br />Formar Técnicos Profesionales en Administración Agropecuaria, capaces de aplicar sus conocimientos en las diferentes áreas de las Ciencias de Administración Agropecuarias y Forestales, con principios de sostenibilidad, equidad y justicia social, altamente respetuosos del medioambiente, mediante la formación de personas a partir de sus necesidades y para el desarrollo de su potencial y de su saber hacer<br />OBJETIVOS ESPECÍFICOS<br />Formar Técnicos con conocimientos y habilidades para el manejo de sistemas y empresas agropecuarias.<br />Formar técnicos capaces de transferir conocimientos y técnicas para la implementación de buenas prácticas agropecuarias en las comunidades rurales, siendo respetuosos de los saberes locales.<br />Preparar recursos humanos con un espíritu emprendedor que les permita fortalecer el desarrollo sostenible en sus comunidades<br />PERFIL DEL EGRESADO<br />Dominar las técnicas de producción, transporte y <br />Comercialización del banano<br />Aplicar las diferentes técnicas de la organización administrativa<br />Manejar herramientas ofimáticas<br />Aplicar costos y presupuestos<br />Coordinar las actividades del talento humano asignado, <br />teniendo en cuenta las funciones de la unidad administrativa<br />Intervenir en el desarrollo de los programas de mejoramiento organizacional que se deriven de la función administrativa. <br />Inventariar los materiales, equipos y elementos, teniendo en <br />cuenta las políticas de la organización.<br />Organizar eventos de acuerdo al portafolio de servicios y al <br />estudio de mercado.<br />CONTENIDO MODULAR<br />MODULOSTOTAL HORASCRED.TEORIAPRACTT. INDEPENDIENTE (67%)DISCIPLINARIOSIngles2424963Matemáticas Operativas2424963Ofimática2424963Estadística2424963Economía Agropecuaria2424963Administración costos y presupuesto2424963BASICOSDesarrollo de competencias Básicas (Proyecto de Vida)88321 Desarrollo de habilidades de comunicación oral y escrita88321 Teoría del conocimiento88321Ética88321ESPECIFICOSAdministración 2424963Administración de Empresas Agropecuarias2424963Suelos2424963Agroecología2424963Agrosilvicultura2424963producción Agrícola2424963Legislación Laboral y Administración de Personal2424963Diseño de Proyectos2424963Negocios Internacionales Agropecuarios2424963Mercadeo Agropecuario2424963SUBTOTAL416416166452 TOTAL832   TOTAL CREDITOS: 52     HORAS TOTALES PROGRAMA: 2.496    <br />