SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES UN INGENIERO EN 
ENNOVACION AGRICOLA 
SUSTENTABLE? 
 Un Ingeniero en Innovación Agrícola sabe diseñar, operar y administrar 
empresas que producen alimentos y materias de origen natural. Tiene 
conocimientos y habilidades para implantar los más avanzados modelos de 
producción, utilizando los principios del desarrollo sustentable y la 
aplicación de tecnologías de punta
OBJETIVO 
Formar profesionistas analíticos y críticos, comprometidos 
socialmente y con sólida cultura científico tecnológica, que les 
permita la planeación del desarrollo regional en el contexto de 
la sustentabilidad, para realizar investigación, validación, 
transferencia, adaptación, producción e innovación agrícola.
Perfil de ingreso 
 Conocimientos básicos de matemáticas, física, química y biología. 
 Interés por el sector agropecuario y la producción alimentaria. 
 Creatividad, capacidad analítica y disciplina en el estudio. 
 Capacidad de integrarse en trabajos de equipo y habilidad para 
establecer relaciones humanas. 
 Dispocisión para el aprendizaje de métodos y técnicas para el estudio 
de la Innovación Agrícola Sustentable. 
 Comprensión y dominio del lenguaje oral y escrito. 
 Conocimientos básicos del idioma inglés.
PERFIL PROFESIONAL 
 Participar en la creación de empresas agrícolas dentro de un marco de 
desarrollo regional, nacional e internacional. 
 Brindar asesoría técnica a empresas basadas en sistemas de producción de 
agricultura protegida, considerando las condiciones ecológicas y 
socioeconómicas de las distintas regiones del País. 
 Aplicar sus conocimientos para el uso eficiente del agua en la agricultura 
mediante el manejo adecuado de los sistemas de riego con base en las 
necesidades hídricas de los cultivos, condiciones climáticas, edáficas y 
sociales. 
 Promover la organización de los productores y asesorarlos en los sistemas 
de agricultura protegida en cultivos estratégicos, así como desarrollar 
sistemas de producción agrícola sustentable, a través del uso racional y 
organizado de los recursos regionales.
CAMPO LABORAL 
 El egresado de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable 
puede prestar sus servicios en dependencias del sector agropecuario y en 
empresas privadas. Asimismo, podrá desempeñarse como asesor 
independiente en despachos especializados, así como realizar funciones 
de investigación en las instituciones dedicadas para tal fin
Ingeniería en innovación agrícola sustentable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes bióticos y abióticos agroecosistema
Componentes bióticos y abióticos agroecosistemaComponentes bióticos y abióticos agroecosistema
Componentes bióticos y abióticos agroecosistema
JUANJESUSESCALONA
 
Azufre fisiologia vegetal
Azufre fisiologia vegetalAzufre fisiologia vegetal
Azufre fisiologia vegetal
xavicanseco
 
Fitopatologia agrios
Fitopatologia  agriosFitopatologia  agrios
Fitopatologia agrios
shamikito moron rojas
 
Agricultura de precision
Agricultura de precisionAgricultura de precision
Agricultura de precision
Paolaargoty
 
Power de alelopatía
Power de alelopatíaPower de alelopatía
Power de alelopatíaVictor Manuel
 
Tema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetalesTema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetales
Eduardo Gómez
 
Rodríguez-Seijo, A. (2011) Agricultura tradicional y agricultura de conservación
Rodríguez-Seijo, A. (2011) Agricultura tradicional y agricultura de conservaciónRodríguez-Seijo, A. (2011) Agricultura tradicional y agricultura de conservación
Rodríguez-Seijo, A. (2011) Agricultura tradicional y agricultura de conservación
Andrés Rodríguez Seijo
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemasWalter
 
coliflor: cultivo, importancia, propiedades
coliflor: cultivo, importancia, propiedadescoliflor: cultivo, importancia, propiedades
coliflor: cultivo, importancia, propiedadesJunior Alexis Soto Cori
 
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
Francy Villarroel
 
Botanica aplicada 1
Botanica aplicada 1Botanica aplicada 1
Botanica aplicada 1
Yadira Avalos
 
3 eg-u-v-vi ecologia-etologia-plagas-biodiversidad-f_guevara_298p
3 eg-u-v-vi ecologia-etologia-plagas-biodiversidad-f_guevara_298p3 eg-u-v-vi ecologia-etologia-plagas-biodiversidad-f_guevara_298p
3 eg-u-v-vi ecologia-etologia-plagas-biodiversidad-f_guevara_298p
Facultad de Agronomía - USAC
 
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologicaAgroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Julieth Ximena Martinez Capaz
 
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLAESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
Hazael Alfonzo
 
Bases de la agroecologia
Bases de la agroecologiaBases de la agroecologia
Bases de la agroecologia
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Agricultura Protegida en México - 00 Índice
Agricultura Protegida en México - 00 ÍndiceAgricultura Protegida en México - 00 Índice
Agricultura Protegida en México - 00 Índice
Olmo Axayacatl Bastida Cañada
 
Papel De K En Las Plantas
Papel De K En Las PlantasPapel De K En Las Plantas
Papel De K En Las Plantassoilteacher
 

La actualidad más candente (20)

Componentes bióticos y abióticos agroecosistema
Componentes bióticos y abióticos agroecosistemaComponentes bióticos y abióticos agroecosistema
Componentes bióticos y abióticos agroecosistema
 
Introducción a la fitopatología
Introducción a la fitopatologíaIntroducción a la fitopatología
Introducción a la fitopatología
 
Azufre fisiologia vegetal
Azufre fisiologia vegetalAzufre fisiologia vegetal
Azufre fisiologia vegetal
 
Fitopatologia agrios
Fitopatologia  agriosFitopatologia  agrios
Fitopatologia agrios
 
Agricultura de precision
Agricultura de precisionAgricultura de precision
Agricultura de precision
 
Power de alelopatía
Power de alelopatíaPower de alelopatía
Power de alelopatía
 
Tema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetalesTema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetales
 
El cultivo del pepino
El cultivo del pepinoEl cultivo del pepino
El cultivo del pepino
 
Rodríguez-Seijo, A. (2011) Agricultura tradicional y agricultura de conservación
Rodríguez-Seijo, A. (2011) Agricultura tradicional y agricultura de conservaciónRodríguez-Seijo, A. (2011) Agricultura tradicional y agricultura de conservación
Rodríguez-Seijo, A. (2011) Agricultura tradicional y agricultura de conservación
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
coliflor: cultivo, importancia, propiedades
coliflor: cultivo, importancia, propiedadescoliflor: cultivo, importancia, propiedades
coliflor: cultivo, importancia, propiedades
 
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
 
Botanica aplicada 1
Botanica aplicada 1Botanica aplicada 1
Botanica aplicada 1
 
3 eg-u-v-vi ecologia-etologia-plagas-biodiversidad-f_guevara_298p
3 eg-u-v-vi ecologia-etologia-plagas-biodiversidad-f_guevara_298p3 eg-u-v-vi ecologia-etologia-plagas-biodiversidad-f_guevara_298p
3 eg-u-v-vi ecologia-etologia-plagas-biodiversidad-f_guevara_298p
 
Granja integral autosostenible
Granja integral autosostenibleGranja integral autosostenible
Granja integral autosostenible
 
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologicaAgroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
 
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLAESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
 
Bases de la agroecologia
Bases de la agroecologiaBases de la agroecologia
Bases de la agroecologia
 
Agricultura Protegida en México - 00 Índice
Agricultura Protegida en México - 00 ÍndiceAgricultura Protegida en México - 00 Índice
Agricultura Protegida en México - 00 Índice
 
Papel De K En Las Plantas
Papel De K En Las PlantasPapel De K En Las Plantas
Papel De K En Las Plantas
 

Similar a Ingeniería en innovación agrícola sustentable

Ittj
IttjIttj
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialPerfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialmia_18
 
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialPerfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialmia_18
 
Ingeniería agronómica de mauricio y santiago
Ingeniería agronómica de mauricio y santiagoIngeniería agronómica de mauricio y santiago
Ingeniería agronómica de mauricio y santiagoSantiago Albarracin
 
Ingenieria agronomica de_mauricio_y_santiago
Ingenieria agronomica de_mauricio_y_santiagoIngenieria agronomica de_mauricio_y_santiago
Ingenieria agronomica de_mauricio_y_santiagodibautistask8
 
Competenciasagronomosfavf 171026021655
Competenciasagronomosfavf 171026021655Competenciasagronomosfavf 171026021655
Competenciasagronomosfavf 171026021655
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Competencias agronomos favf
Competencias agronomos favfCompetencias agronomos favf
Competencias agronomos favf
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Ingeniería agroecologica
Ingeniería agroecologicaIngeniería agroecologica
Ingeniería agroecologica
quizgar
 
Ingeniería agroecologica
Ingeniería agroecologicaIngeniería agroecologica
Ingeniería agroecologica
quizgar
 
Ingeniería Agronoma
Ingeniería AgronomaIngeniería Agronoma
Ingeniería Agronoma
Marianne Estrada Dalloz
 
Caracterización de la práctica social de la profesión
Caracterización de la práctica social de la profesión Caracterización de la práctica social de la profesión
Caracterización de la práctica social de la profesión
Leonel Mamani
 
Universidad ITTJ
Universidad ITTJUniversidad ITTJ
Universidad ITTJ
paola ventura
 
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpointGutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
yuliethcamilaguti
 
Ingenierìa
IngenierìaIngenierìa
IngenierìaYutis14
 
UNIVERSIDAD SAN CARLOS
UNIVERSIDAD SAN CARLOSUNIVERSIDAD SAN CARLOS
UNIVERSIDAD SAN CARLOSharrua
 
tecnico universitario
tecnico universitariotecnico universitario
tecnico universitario
OSCARANDRESBARRERAJI
 

Similar a Ingeniería en innovación agrícola sustentable (20)

Perfil agroec...
Perfil agroec...Perfil agroec...
Perfil agroec...
 
Perfil agroec...
Perfil agroec...Perfil agroec...
Perfil agroec...
 
Ittj
IttjIttj
Ittj
 
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialPerfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
 
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialPerfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
 
Ingeniería agronómica de mauricio y santiago
Ingeniería agronómica de mauricio y santiagoIngeniería agronómica de mauricio y santiago
Ingeniería agronómica de mauricio y santiago
 
Ingenieria agronomica de_mauricio_y_santiago
Ingenieria agronomica de_mauricio_y_santiagoIngenieria agronomica de_mauricio_y_santiago
Ingenieria agronomica de_mauricio_y_santiago
 
Competenciasagronomosfavf 171026021655
Competenciasagronomosfavf 171026021655Competenciasagronomosfavf 171026021655
Competenciasagronomosfavf 171026021655
 
Competencias agronomos favf
Competencias agronomos favfCompetencias agronomos favf
Competencias agronomos favf
 
Ingeniería agroecologica
Ingeniería agroecologicaIngeniería agroecologica
Ingeniería agroecologica
 
Agropecuaria}
Agropecuaria}Agropecuaria}
Agropecuaria}
 
Ingeniería agroecologica
Ingeniería agroecologicaIngeniería agroecologica
Ingeniería agroecologica
 
Ingeniería Agronoma
Ingeniería AgronomaIngeniería Agronoma
Ingeniería Agronoma
 
Agropecuaria}
Agropecuaria}Agropecuaria}
Agropecuaria}
 
Caracterización de la práctica social de la profesión
Caracterización de la práctica social de la profesión Caracterización de la práctica social de la profesión
Caracterización de la práctica social de la profesión
 
Universidad ITTJ
Universidad ITTJUniversidad ITTJ
Universidad ITTJ
 
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpointGutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
 
Ingenierìa
IngenierìaIngenierìa
Ingenierìa
 
UNIVERSIDAD SAN CARLOS
UNIVERSIDAD SAN CARLOSUNIVERSIDAD SAN CARLOS
UNIVERSIDAD SAN CARLOS
 
tecnico universitario
tecnico universitariotecnico universitario
tecnico universitario
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Ingeniería en innovación agrícola sustentable

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES UN INGENIERO EN ENNOVACION AGRICOLA SUSTENTABLE?  Un Ingeniero en Innovación Agrícola sabe diseñar, operar y administrar empresas que producen alimentos y materias de origen natural. Tiene conocimientos y habilidades para implantar los más avanzados modelos de producción, utilizando los principios del desarrollo sustentable y la aplicación de tecnologías de punta
  • 3. OBJETIVO Formar profesionistas analíticos y críticos, comprometidos socialmente y con sólida cultura científico tecnológica, que les permita la planeación del desarrollo regional en el contexto de la sustentabilidad, para realizar investigación, validación, transferencia, adaptación, producción e innovación agrícola.
  • 4. Perfil de ingreso  Conocimientos básicos de matemáticas, física, química y biología.  Interés por el sector agropecuario y la producción alimentaria.  Creatividad, capacidad analítica y disciplina en el estudio.  Capacidad de integrarse en trabajos de equipo y habilidad para establecer relaciones humanas.  Dispocisión para el aprendizaje de métodos y técnicas para el estudio de la Innovación Agrícola Sustentable.  Comprensión y dominio del lenguaje oral y escrito.  Conocimientos básicos del idioma inglés.
  • 5. PERFIL PROFESIONAL  Participar en la creación de empresas agrícolas dentro de un marco de desarrollo regional, nacional e internacional.  Brindar asesoría técnica a empresas basadas en sistemas de producción de agricultura protegida, considerando las condiciones ecológicas y socioeconómicas de las distintas regiones del País.  Aplicar sus conocimientos para el uso eficiente del agua en la agricultura mediante el manejo adecuado de los sistemas de riego con base en las necesidades hídricas de los cultivos, condiciones climáticas, edáficas y sociales.  Promover la organización de los productores y asesorarlos en los sistemas de agricultura protegida en cultivos estratégicos, así como desarrollar sistemas de producción agrícola sustentable, a través del uso racional y organizado de los recursos regionales.
  • 6. CAMPO LABORAL  El egresado de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable puede prestar sus servicios en dependencias del sector agropecuario y en empresas privadas. Asimismo, podrá desempeñarse como asesor independiente en despachos especializados, así como realizar funciones de investigación en las instituciones dedicadas para tal fin