SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Universitaria
                            BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN
          FESU                                                                                Noviembre
 ¡La U de mi Región!
                                                                                              2011
  Antropólogo Alejandro Yepes Mejía (Director del Centro de
  Investigaciones)
  Biólogo-Ecólogo Yeison Franco H. (Auxiliar de Investigaciones)   Cada vez más fríos
                                                                   "Los inviernos en la estratosfera ártica son
    SE FORMA UN AGUJERO DE OZONO                                   muy variables: algunos son cálidos, otros
            EN EL ÁRTICO                                           más fríos", dijo Michelle Santee del Jet
  Por: Richard Black
  BBC MUNDO NOTICIAS
                                                                   Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA.
                                                                   "Sin embargo, en las últimas décadas, los
  La pérdida de ozono en el Ártico este año                        inviernos han sido cada vez más fríos".
  fue tan grave que, por primera vez, los                          "Debido a esta tendencia y a la alta
  científicos    están    considerando     la                      variabilidad, anticipamos que vendrán
  existencia un agujero de ozono parecido                          inviernos en los que las temperaturas
  al de la Antártida. Según ellos, el 80% del                      bajarán aún más. Si ello ocurre y los
  ozono situado a unos 20 kilómetros por                           niveles de cloro se encuentran altos,
  encima del suelo se ha perdido.                                  anticipamos más pérdidas graves de
                                                                   ozono", aseguró Santee.

                                                                   Los químicos que destruyen el ozono se
                                                                   originan en sustancias como los
                                                                   clorofluorocarbonos      (CFC),        que
                                                                   comenzaron a utilizarse a finales del siglo
                                                                   pasado en refligeradores y extintores de
                                                                   incendios, entre otros.

                                                                   Sus efectos destructivos se documentaron
                                                                   por primera vez en la Antártida, una zona
                                                                   que experimenta graves pérdidas de
                                                                   ozono en cada uno de sus inviernos.
                                                                   La utilización de estos productos se fue
                                                                   limitando progresivamente, hasta que en
  El fenómeno fue causado por las bajas                            1987 fue prohibida por el Protocolo de
  temperaturas en los estratos más altos de                        Montreal y sus sucesores.
  la atmósfera, que duraron más tiempo de                          La capa de ozono bloquea los rayos
  lo usual. Al parecer, el frío provoca que                        ultravioletas del sol que pueden causar
  los químicos que destruyen el ozono se                           cáncer de piel, cataratas y otras
  vuelvan más activos.                                             enfermedades.

  La investigación publicada en la revista                         ¿Por qué?
  Nature indica que en la actualidad es                            Las temperaturas de invierno en la
  imposible predecir si tales pérdidas de
  ozono se producirán de nuevo.
  Los primeros datos acerca de la magnitud
  de la destrucción del ozono en el Ártico
  fueron dados a conocer en abril. Sin
  embargo, esta es la primera vez que los
  datos se analizan cuidadosamente.
Institución Universitaria
                            BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN
          FESU                                                                 Noviembre
 ¡La U de mi Región!
  estratosfera del Ártico no suelen bajar                            2011
                                                     INVENTARIO FLORÍSTICO Y
  tanto como en la Antártida, en el extremo           FAUNÍSTICO DEL PARQUE
  sur del mundo.                                   COMFAMILIAR CAMACOL ZUNGO
                                                 Por: Yeison Andrés   Franco   Higuita   (Auxiliar   de
                                                 Investigaciones)
  Y aunque en el Ártico no se registraron
  récords de bajas temperaturas este año,        Las     investigaciones    dirigidas   a
  el aire sí se mantuvo en su punto más frío     documentar la diversidad biológica de un
  por un período de tiempo inusualmente          sitio   o   región    determinada    son
  largo y cubrió un área muy grande. El          denominadas inventarios, los cuales
  ozono se destruye dentro de las nubes          guían los esfuerzos de protección de los
  estratosféricas polares. El cloro es el        paisajes y proveen información para la
  principal responsable.                         creación de estrategias de conservación
                                                 específicas para cada localidad o zona
  Además, el vórtice polar -el fenómeno en       estudiada.
  el que los vientos circulan alrededor de la
  región del Ártico, aislándola de los
  principales sistemas meteorológicos del
  mundo- también fue más potente que de
  costumbre.

  "Descubrir por qué ocurrió todo esto
  tomará años de estudios detallados", dijo
  Santee.

  "Las bajas temperaturas se mantuvieron
  estables desde diciembre hasta abril y ello
  no había sucedido nunca antes en el
  Ártico según el registro instrumental".        Los inventarios biológicos identifican
  El tamaño y la posición del agujero de         regiones y comunidades naturales que
  ozono cambia con el tiempo, de acuerdo a       tienen una importancia conservacionista
  cómo se mueva el vórtice -hacia el norte o     en base a su riqueza y singularidad
  hacia el sur- sobre las diferentes regiones.   biológica.
  Esta vez, algunas estaciones de                La meta de un inventario es la de
  monitoreo en el norte de Europa y Rusia        proporcionar el retrato más detallado
  registraron     mayores       niveles    de    posible de la biodiversidad de un sitio
  penetración de los rayos ultravioleta de       mediante la respuesta a las siguientes
  onda media. Aunque el agujero en la capa       preguntas:
  de ozono de la Antártida no ha                        ¿Qué plantas, animales y demás
  experimentado crecimientos importantes                organismos viven allí?
  en los últimos años, si los compuestos de
                                                        ¿Dónde se encuentran o fueron
  cloro continúan en la atmósfera superior -
                                                        vistos?
  como lo han hecho durante décadas-
                                                        ¿Qué estaban haciendo?
  tendremos que esperar a mediados de
  siglo para que la capa de ozono recupere              ¿Cuántos de cada uno de ellos
  su salud preindustrial.                               fueron observados?
Institución Universitaria
                            BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN
          FESU                                                            Noviembre
 ¡La U de mi Región!
  Dentro de los inventarios biológicos          tiene potencialmente pero 2011 un manejo
                                                                            sin
  existen los inventarios exhaustivos, los      adecuado y pertinente.
  cuales implican un alto esfuerzo de           Así, al crear un inventario de la fauna y
  muestreo de toda la riqueza biológica         flora presente en el parque, se podrán
  presente durante un largo número de           realizar más y mejores planes de manejo
  años, y los inventarios rápidos, en los       de dicha riqueza biológica, explotando al
  cuales la velocidad es importante y el        máximo sus beneficios, promoviendo una
  proceso de muestreo se enfoca en grupos       mayor y mejor integración entre los
  de organismos que indican el tipo y           visitantes y la naturaleza, generando un
  condición del hábitat. Los inventarios        espacio de encuentro entre el ser humano
  rápidos son los más utilizados en zonas       y el medio ambiente. Por tal motivo, se
  pequeñas, donde se conoce poco o nada         creó el Grupo de Investigación Biológica
  sobre las especies presentes y se desea
  conocer    el   estado     primario  del
  ecosistema.

  Los inventarios biológicos pueden ser
  florísticos, relacionados con el listado e
  identificación de las especies de plantas
  existente en los sitios de muestreo, y
  faunísticos, los cuales hacen alusión a los
  animales presentes en dichos sitios de
  muestreo.

  El conocimiento de la riqueza biológica,
  aparte del beneficio intrínseco de saber lo
  que se tiene, permite la generación de
  más y mejores planes de manejo de la          en Flora y Fauna – GIBEFF –, donde 8
  flora y fauna, además de ser la línea base    estudiantes de la Institución Universitaria
  en la generación de estudios posteriores      FESU, desarrollan sus trabajos de grado
  sobre      manejo    integral    ambiental,   dentro de la primera etapa de
  aprovechamiento de suelos y ecoturismo.       implementación del proyecto, levantando
                                                información de alta importancia sobre la
  La Caja de Compensación Familiar              flora presente en el parque y dejando
  Camacol, Comfamiliar-Camacol, dentro de       importantes ideas de aprovechamiento de
  los servicios que presta a sus afiliados      los recursos naturales del parque, una
  ofrece la oportunidad de esparcimiento y      muestra     sobre     como     el   hacer
  encuentro con la naturaleza en varios y       investigación es un buen negocio.
  diversos parques recreativos. Este es el
  caso del Parque Zungo, el cual tiene una
  amplia riqueza de fauna y flora, sin
  embargo,     esta   no    se   encuentra
  debidamente documentada, lo que limita
  considerablemente el aprovechamiento
  potencial de toda esta riqueza biológica,
  generándose una conciencia de lo que se
Institución Universitaria
                            BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN
          FESU                                                              Noviembre
 ¡La U de mi Región!
  Sobre los Trabajos de Grados…                                             2011
  Día a día nuestra institución FESU y su
  Centro de Investigaciones, avanzan para
  brindarles a todos sus estudiantes un
  mejor servicio, por lo cual hemos
  mejorado        significativamente        el
  procedimiento de trabajos de grado: grupo
  de asesores permanente, mayor y mejor
  acompañamiento, firma de convenios con
  empresas, entre otras; son una muestra
  del compromiso con la formación integral       III FORO SUBREGIONAL CTI: la
  nuestra comunidad Universitaria.               biotecnología una oportunidad de
  El Centro de Investigaciones felicita a los    desarrollo empresarial para el mundo.
  estudiantes que se graduarán en el mes         Con gran éxito se realizó la tercera
  de diciembre, los cuales terminaron            versión de este importante evento
  satisfactoriamente su proceso educativo el     institucional. Nuevamente la FESU se
  pasado mes de Agosto, así que pronto           proyecta como Institución Universitaria
  podremos entregarle a la sociedad 20           líder en materia de proyección de la
  nuevos profesionales de programas como         ciencia, tecnología e innovación. Este año
  Tecnología en Gestión Administrativa y         la feria tuvo como escenario las
  Finanzas, Gestión Agropecuaria y Gestión       Instalaciones de la Ciudadela Educativa y
                                                 Cultural “Puerta del Sol” y contó con el
                                                 apoyo y la presencia de importantes
                                                 funcionarios de Colciencias, entre ellos: el
                                                 Director Nacional Dr. Jaime Restrepo
                                                 Cuartas, la directora de regionalización
                                                 Dra. Luz Estella Ríos Tobón y el director
                                                 nacional del programa de biotecnología
                                                 Dr. Mauricio Rodríguez Rodríguez. Por
                                                 parte de la Gobernación de Antioquia nos
                                                 acompañó el director de Ciencia,
                                                 Tecnología e innovación Dr. Teo Rendón
                                                 Ochoa. El componente internacional
                                                 estuvo a cargo del Dr. Douglas Mayorga
  Ambiental y Territorial, y del programa de     de la Minority Chamber of Commerce de
  Negocios Internacionales, con excelentes       los Estados Unidos. El Foro tuvo una gran
  habilidades y excepcionales valores, lo        receptividad plasmada en la presencia de
  que los convierte en profesionales             más de 220 personas líderes del sector
  altamente competitivos que seguro              empresarial, educativo y científico de la
  enriquecerán con sus conocimientos y           subregión. Otro aspecto a resaltar fue el
  destrezas al sector empresarial de la          gran compromiso del equipo logístico y
  región, el departamento y el país.             académico, así como la dedicación y
                                                 sentido de pertenencia de los estudiantes
                                                 de Negocios Internacionales que se
                                                 convirtieron en guías de nuestros ilustres
                                                 visitantes. Como reconocimiento a su
                                                 labor dos de ellos viajarán próximamente,
Institución Universitaria
                            BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN
          FESU                                                             Noviembre
 ¡La U de mi Región!
  con todos los gastos y trámites de visa                                   2011
                                                mediante la indagación, la pregunta, la
  incluidos,  a    una    convención   de       argumentación, la confrontación y la
  empresarios en la ciudad de Miami.            crítica. En la página web de la Universidad
                                                http://www.fesu.edu.co/ pueden encontrar
                                                los pasos y los criterios científico-técnicos
       FERIA INSTITUCIONAL DE                   que se deben tener en cuenta para la
   EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO                elaboración y desarrollo de estos
               INNOVAR                          procesos de investigación.

  La segunda versión de la Feria INNOVAR,
  se realizará el día sábado 22 de octubre,        Recuerden que todas sus dudas
  desde hace varias semanas un grupo            sugerencias y comentarios las pueden
  conformado por docentes y estudiantes,         dirigir al Centro de Investigaciones
  viene reuniéndose para garantizar que                          FESU
  este encuentro con las nuevas ideas de
  los futuros empresarios de Urabá, sea                Investigacion@fesu.edu.co
  todo un éxito. Los invitamos a estar muy          auxiliarinvestigacion@fesu.edu.co
  atentos y a participar en las distintas
  actividades académicas y empresariales                     8290100 ext. 105
  que se ofrecerán antes, durante y
  después de la Feria.




                   PIAF
           PRÁCTICA PEDAGÓGICA
        INVESTIGATIVA DE AULA FESU

  Las Prácticas Pedagógicas Investigativas
  de Aula FESU o PIAF, son una estrategia
  implementada para fomentar y fortalecer
  los procesos investigativos de la
  Universidad. En él pueden participar
  docentes y estudiantes, ya que buscan
  fortalecer la construcción y adquisición de
  competencias personales y profesionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6 la historia de la tierra
Tema 6 la historia de la tierraTema 6 la historia de la tierra
Tema 6 la historia de la tierra
salowil
 
Debilitamiento capa ozono
Debilitamiento capa ozonoDebilitamiento capa ozono
Debilitamiento capa ozono
JOSE ANDRES GARCIA PEREZ
 
Cuestionario sobre el medio ambiente
Cuestionario sobre el medio ambienteCuestionario sobre el medio ambiente
Cuestionario sobre el medio ambiente
sirjulio97
 
Tema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierraTema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierra
salowil
 
Tema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierraTema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierra
salowil
 
Tema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierraTema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierra
salowil
 
evaluacin final_prueba_a
evaluacin final_prueba_aevaluacin final_prueba_a
evaluacin final_prueba_a
Maria Jose Roman
 
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
Manuel Rodríguez De Viguri
 
U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014
U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014
U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014
manuel roina
 
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materialesLa diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
Mmendieta1981
 
Presentacion Ekipo Gases Efect Inver
Presentacion Ekipo Gases Efect InverPresentacion Ekipo Gases Efect Inver
Presentacion Ekipo Gases Efect Inver
daniela xospa
 
Factores que impactan el medio ambiente
Factores que impactan el medio ambienteFactores que impactan el medio ambiente
Factores que impactan el medio ambiente
koko2698
 
Efecto De Los Gases En La Atmosfera1
Efecto De Los Gases En La Atmosfera1Efecto De Los Gases En La Atmosfera1
Efecto De Los Gases En La Atmosfera1
ingrid guevara
 
Tema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemasTema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemas
salowil
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
David Leunda
 
Comunidades de fumarolas hidrotermales.
Comunidades de fumarolas hidrotermales.Comunidades de fumarolas hidrotermales.
Comunidades de fumarolas hidrotermales.
Hogar
 

La actualidad más candente (18)

Tema 6 la historia de la tierra
Tema 6 la historia de la tierraTema 6 la historia de la tierra
Tema 6 la historia de la tierra
 
Debilitamiento capa ozono
Debilitamiento capa ozonoDebilitamiento capa ozono
Debilitamiento capa ozono
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Cuestionario sobre el medio ambiente
Cuestionario sobre el medio ambienteCuestionario sobre el medio ambiente
Cuestionario sobre el medio ambiente
 
Tema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierraTema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierra
 
Tema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierraTema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierra
 
Tema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierraTema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierra
 
evaluacin final_prueba_a
evaluacin final_prueba_aevaluacin final_prueba_a
evaluacin final_prueba_a
 
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
 
U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014
U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014
U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014
 
Aire
AireAire
Aire
 
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materialesLa diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
 
Presentacion Ekipo Gases Efect Inver
Presentacion Ekipo Gases Efect InverPresentacion Ekipo Gases Efect Inver
Presentacion Ekipo Gases Efect Inver
 
Factores que impactan el medio ambiente
Factores que impactan el medio ambienteFactores que impactan el medio ambiente
Factores que impactan el medio ambiente
 
Efecto De Los Gases En La Atmosfera1
Efecto De Los Gases En La Atmosfera1Efecto De Los Gases En La Atmosfera1
Efecto De Los Gases En La Atmosfera1
 
Tema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemasTema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemas
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Comunidades de fumarolas hidrotermales.
Comunidades de fumarolas hidrotermales.Comunidades de fumarolas hidrotermales.
Comunidades de fumarolas hidrotermales.
 

Destacado

Técnico laboral en administración de negocios internacionales
Técnico laboral en administración de negocios internacionalesTécnico laboral en administración de negocios internacionales
Técnico laboral en administración de negocios internacionalesUniversidad FESU
 
Técnico laboral en administración de empresas
Técnico laboral en administración de empresasTécnico laboral en administración de empresas
Técnico laboral en administración de empresasUniversidad FESU
 
Benavente concepto de proyecto educativo y sus elementos
Benavente  concepto de proyecto educativo y sus elementosBenavente  concepto de proyecto educativo y sus elementos
Benavente concepto de proyecto educativo y sus elementosguest453ccc6
 

Destacado (9)

Pasantia deptal fesu
Pasantia deptal fesuPasantia deptal fesu
Pasantia deptal fesu
 
Estatutos fesu
Estatutos fesuEstatutos fesu
Estatutos fesu
 
Boletin no 2 bienestar
Boletin no 2  bienestarBoletin no 2  bienestar
Boletin no 2 bienestar
 
Cricular grados diciembre
Cricular grados diciembreCricular grados diciembre
Cricular grados diciembre
 
Costopecuniario2012
Costopecuniario2012Costopecuniario2012
Costopecuniario2012
 
Reglamento De Practicas
Reglamento De PracticasReglamento De Practicas
Reglamento De Practicas
 
Técnico laboral en administración de negocios internacionales
Técnico laboral en administración de negocios internacionalesTécnico laboral en administración de negocios internacionales
Técnico laboral en administración de negocios internacionales
 
Técnico laboral en administración de empresas
Técnico laboral en administración de empresasTécnico laboral en administración de empresas
Técnico laboral en administración de empresas
 
Benavente concepto de proyecto educativo y sus elementos
Benavente  concepto de proyecto educativo y sus elementosBenavente  concepto de proyecto educativo y sus elementos
Benavente concepto de proyecto educativo y sus elementos
 

Similar a Boletín de investigación 2011

Que es el ozono
Que es el ozonoQue es el ozono
Que es el ozono
Rocio Solano
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
Maferslides
 
Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
Alex Alarcon Aburto
 
Capade ozono
Capade ozonoCapade ozono
Capade ozono
Marian Ceron
 
Planificación de Ciencias Naturales
Planificación de Ciencias  Naturales Planificación de Ciencias  Naturales
Planificación de Ciencias Naturales
Vanesa Leiva
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
kevinlemus1997
 
Capa De Ozono
Capa De OzonoCapa De Ozono
Capa De Ozono
valer002
 
Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
jenyferPA
 
Artico jp
Artico jpArtico jp
Artico jp231193
 
Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
Carolina Casas
 
El polo norte y su agujero negro trabajo biologia
El polo norte y su agujero negro trabajo biologiaEl polo norte y su agujero negro trabajo biologia
El polo norte y su agujero negro trabajo biologia
anaroig7878
 
Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
Alejandro Paz
 
Cuestionario de algore
Cuestionario de algoreCuestionario de algore
Cuestionario de algore
psnaruta
 
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008Carlos Raul
 
Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
miryam1993
 

Similar a Boletín de investigación 2011 (20)

Que es el ozono
Que es el ozonoQue es el ozono
Que es el ozono
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
 
Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
 
Capade ozono
Capade ozonoCapade ozono
Capade ozono
 
Planificación de Ciencias Naturales
Planificación de Ciencias  Naturales Planificación de Ciencias  Naturales
Planificación de Ciencias Naturales
 
Capa de ozono
Capa de ozono Capa de ozono
Capa de ozono
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Capa De Ozono
Capa De OzonoCapa De Ozono
Capa De Ozono
 
Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
 
Artico jp
Artico jpArtico jp
Artico jp
 
Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
 
El polo norte y su agujero negro trabajo biologia
El polo norte y su agujero negro trabajo biologiaEl polo norte y su agujero negro trabajo biologia
El polo norte y su agujero negro trabajo biologia
 
Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
 
Cuestionario de algore
Cuestionario de algoreCuestionario de algore
Cuestionario de algore
 
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
 
Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
 
Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
 
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDAVIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
 
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDAVIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
 

Más de Universidad FESU

Calendario trabajos de_grado_2012-a
Calendario trabajos de_grado_2012-aCalendario trabajos de_grado_2012-a
Calendario trabajos de_grado_2012-aUniversidad FESU
 
Invitación tercer foro subregional c.t + i.
Invitación tercer  foro subregional  c.t + i.Invitación tercer  foro subregional  c.t + i.
Invitación tercer foro subregional c.t + i.Universidad FESU
 
Calendario academico año 2012
Calendario academico año 2012Calendario academico año 2012
Calendario academico año 2012Universidad FESU
 
Convocatoria creación del logo consejo cti+i
Convocatoria creación del logo consejo cti+iConvocatoria creación del logo consejo cti+i
Convocatoria creación del logo consejo cti+iUniversidad FESU
 
Programacion gestion ambiental territorial 2011 b
Programacion gestion ambiental territorial 2011 bProgramacion gestion ambiental territorial 2011 b
Programacion gestion ambiental territorial 2011 bUniversidad FESU
 
Presentacion ultima mayo 2011
Presentacion ultima mayo 2011Presentacion ultima mayo 2011
Presentacion ultima mayo 2011Universidad FESU
 
Presentación convenio upb diplomado gerencia
Presentación convenio upb diplomado gerenciaPresentación convenio upb diplomado gerencia
Presentación convenio upb diplomado gerenciaUniversidad FESU
 
Calendariotrabajosdegrado ci 2011-b
Calendariotrabajosdegrado ci 2011-bCalendariotrabajosdegrado ci 2011-b
Calendariotrabajosdegrado ci 2011-bUniversidad FESU
 
Calendario academico semestre_b 2011
Calendario academico semestre_b 2011Calendario academico semestre_b 2011
Calendario academico semestre_b 2011Universidad FESU
 
Mayo 3 2011_-_oferta_academica
Mayo 3 2011_-_oferta_academicaMayo 3 2011_-_oferta_academica
Mayo 3 2011_-_oferta_academicaUniversidad FESU
 
Profesionalizacion administracion
Profesionalizacion administracionProfesionalizacion administracion
Profesionalizacion administracionUniversidad FESU
 
12. t.l. redes informaticas
12. t.l. redes informaticas12. t.l. redes informaticas
12. t.l. redes informaticasUniversidad FESU
 
10. t.l. comercio justo y salud ocupacional
10. t.l. comercio justo y salud ocupacional10. t.l. comercio justo y salud ocupacional
10. t.l. comercio justo y salud ocupacionalUniversidad FESU
 
9 t.l. secretariado auxiliar contable
9 t.l. secretariado auxiliar contable9 t.l. secretariado auxiliar contable
9 t.l. secretariado auxiliar contableUniversidad FESU
 
8 t.l. gestion secretarial
8 t.l. gestion secretarial8 t.l. gestion secretarial
8 t.l. gestion secretarialUniversidad FESU
 

Más de Universidad FESU (20)

Calendario trabajos de_grado_2012-a
Calendario trabajos de_grado_2012-aCalendario trabajos de_grado_2012-a
Calendario trabajos de_grado_2012-a
 
Invitación tercer foro subregional c.t + i.
Invitación tercer  foro subregional  c.t + i.Invitación tercer  foro subregional  c.t + i.
Invitación tercer foro subregional c.t + i.
 
Calendario academico año 2012
Calendario academico año 2012Calendario academico año 2012
Calendario academico año 2012
 
Convocatoria creación del logo consejo cti+i
Convocatoria creación del logo consejo cti+iConvocatoria creación del logo consejo cti+i
Convocatoria creación del logo consejo cti+i
 
Programacion gestion ambiental territorial 2011 b
Programacion gestion ambiental territorial 2011 bProgramacion gestion ambiental territorial 2011 b
Programacion gestion ambiental territorial 2011 b
 
Calendario saber pro 2011
Calendario saber pro 2011Calendario saber pro 2011
Calendario saber pro 2011
 
Presentacion ultima mayo 2011
Presentacion ultima mayo 2011Presentacion ultima mayo 2011
Presentacion ultima mayo 2011
 
Presentación convenio upb diplomado gerencia
Presentación convenio upb diplomado gerenciaPresentación convenio upb diplomado gerencia
Presentación convenio upb diplomado gerencia
 
Boletin mayo 2011
Boletin mayo 2011Boletin mayo 2011
Boletin mayo 2011
 
Calendariotrabajosdegrado ci 2011-b
Calendariotrabajosdegrado ci 2011-bCalendariotrabajosdegrado ci 2011-b
Calendariotrabajosdegrado ci 2011-b
 
Calendario academico semestre_b 2011
Calendario academico semestre_b 2011Calendario academico semestre_b 2011
Calendario academico semestre_b 2011
 
Gobierno universitario
Gobierno universitarioGobierno universitario
Gobierno universitario
 
Mayo 3 2011_-_oferta_academica
Mayo 3 2011_-_oferta_academicaMayo 3 2011_-_oferta_academica
Mayo 3 2011_-_oferta_academica
 
Paises bric aporte ab
Paises bric   aporte abPaises bric   aporte ab
Paises bric aporte ab
 
Profesionalizacion administracion
Profesionalizacion administracionProfesionalizacion administracion
Profesionalizacion administracion
 
13. t.a. en ingles
13. t.a. en ingles13. t.a. en ingles
13. t.a. en ingles
 
12. t.l. redes informaticas
12. t.l. redes informaticas12. t.l. redes informaticas
12. t.l. redes informaticas
 
10. t.l. comercio justo y salud ocupacional
10. t.l. comercio justo y salud ocupacional10. t.l. comercio justo y salud ocupacional
10. t.l. comercio justo y salud ocupacional
 
9 t.l. secretariado auxiliar contable
9 t.l. secretariado auxiliar contable9 t.l. secretariado auxiliar contable
9 t.l. secretariado auxiliar contable
 
8 t.l. gestion secretarial
8 t.l. gestion secretarial8 t.l. gestion secretarial
8 t.l. gestion secretarial
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Boletín de investigación 2011

  • 1. Institución Universitaria BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN FESU Noviembre ¡La U de mi Región! 2011 Antropólogo Alejandro Yepes Mejía (Director del Centro de Investigaciones) Biólogo-Ecólogo Yeison Franco H. (Auxiliar de Investigaciones) Cada vez más fríos "Los inviernos en la estratosfera ártica son SE FORMA UN AGUJERO DE OZONO muy variables: algunos son cálidos, otros EN EL ÁRTICO más fríos", dijo Michelle Santee del Jet Por: Richard Black BBC MUNDO NOTICIAS Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA. "Sin embargo, en las últimas décadas, los La pérdida de ozono en el Ártico este año inviernos han sido cada vez más fríos". fue tan grave que, por primera vez, los "Debido a esta tendencia y a la alta científicos están considerando la variabilidad, anticipamos que vendrán existencia un agujero de ozono parecido inviernos en los que las temperaturas al de la Antártida. Según ellos, el 80% del bajarán aún más. Si ello ocurre y los ozono situado a unos 20 kilómetros por niveles de cloro se encuentran altos, encima del suelo se ha perdido. anticipamos más pérdidas graves de ozono", aseguró Santee. Los químicos que destruyen el ozono se originan en sustancias como los clorofluorocarbonos (CFC), que comenzaron a utilizarse a finales del siglo pasado en refligeradores y extintores de incendios, entre otros. Sus efectos destructivos se documentaron por primera vez en la Antártida, una zona que experimenta graves pérdidas de ozono en cada uno de sus inviernos. La utilización de estos productos se fue limitando progresivamente, hasta que en El fenómeno fue causado por las bajas 1987 fue prohibida por el Protocolo de temperaturas en los estratos más altos de Montreal y sus sucesores. la atmósfera, que duraron más tiempo de La capa de ozono bloquea los rayos lo usual. Al parecer, el frío provoca que ultravioletas del sol que pueden causar los químicos que destruyen el ozono se cáncer de piel, cataratas y otras vuelvan más activos. enfermedades. La investigación publicada en la revista ¿Por qué? Nature indica que en la actualidad es Las temperaturas de invierno en la imposible predecir si tales pérdidas de ozono se producirán de nuevo. Los primeros datos acerca de la magnitud de la destrucción del ozono en el Ártico fueron dados a conocer en abril. Sin embargo, esta es la primera vez que los datos se analizan cuidadosamente.
  • 2. Institución Universitaria BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN FESU Noviembre ¡La U de mi Región! estratosfera del Ártico no suelen bajar 2011 INVENTARIO FLORÍSTICO Y tanto como en la Antártida, en el extremo FAUNÍSTICO DEL PARQUE sur del mundo. COMFAMILIAR CAMACOL ZUNGO Por: Yeison Andrés Franco Higuita (Auxiliar de Investigaciones) Y aunque en el Ártico no se registraron récords de bajas temperaturas este año, Las investigaciones dirigidas a el aire sí se mantuvo en su punto más frío documentar la diversidad biológica de un por un período de tiempo inusualmente sitio o región determinada son largo y cubrió un área muy grande. El denominadas inventarios, los cuales ozono se destruye dentro de las nubes guían los esfuerzos de protección de los estratosféricas polares. El cloro es el paisajes y proveen información para la principal responsable. creación de estrategias de conservación específicas para cada localidad o zona Además, el vórtice polar -el fenómeno en estudiada. el que los vientos circulan alrededor de la región del Ártico, aislándola de los principales sistemas meteorológicos del mundo- también fue más potente que de costumbre. "Descubrir por qué ocurrió todo esto tomará años de estudios detallados", dijo Santee. "Las bajas temperaturas se mantuvieron estables desde diciembre hasta abril y ello no había sucedido nunca antes en el Ártico según el registro instrumental". Los inventarios biológicos identifican El tamaño y la posición del agujero de regiones y comunidades naturales que ozono cambia con el tiempo, de acuerdo a tienen una importancia conservacionista cómo se mueva el vórtice -hacia el norte o en base a su riqueza y singularidad hacia el sur- sobre las diferentes regiones. biológica. Esta vez, algunas estaciones de La meta de un inventario es la de monitoreo en el norte de Europa y Rusia proporcionar el retrato más detallado registraron mayores niveles de posible de la biodiversidad de un sitio penetración de los rayos ultravioleta de mediante la respuesta a las siguientes onda media. Aunque el agujero en la capa preguntas: de ozono de la Antártida no ha ¿Qué plantas, animales y demás experimentado crecimientos importantes organismos viven allí? en los últimos años, si los compuestos de ¿Dónde se encuentran o fueron cloro continúan en la atmósfera superior - vistos? como lo han hecho durante décadas- ¿Qué estaban haciendo? tendremos que esperar a mediados de siglo para que la capa de ozono recupere ¿Cuántos de cada uno de ellos su salud preindustrial. fueron observados?
  • 3. Institución Universitaria BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN FESU Noviembre ¡La U de mi Región! Dentro de los inventarios biológicos tiene potencialmente pero 2011 un manejo sin existen los inventarios exhaustivos, los adecuado y pertinente. cuales implican un alto esfuerzo de Así, al crear un inventario de la fauna y muestreo de toda la riqueza biológica flora presente en el parque, se podrán presente durante un largo número de realizar más y mejores planes de manejo años, y los inventarios rápidos, en los de dicha riqueza biológica, explotando al cuales la velocidad es importante y el máximo sus beneficios, promoviendo una proceso de muestreo se enfoca en grupos mayor y mejor integración entre los de organismos que indican el tipo y visitantes y la naturaleza, generando un condición del hábitat. Los inventarios espacio de encuentro entre el ser humano rápidos son los más utilizados en zonas y el medio ambiente. Por tal motivo, se pequeñas, donde se conoce poco o nada creó el Grupo de Investigación Biológica sobre las especies presentes y se desea conocer el estado primario del ecosistema. Los inventarios biológicos pueden ser florísticos, relacionados con el listado e identificación de las especies de plantas existente en los sitios de muestreo, y faunísticos, los cuales hacen alusión a los animales presentes en dichos sitios de muestreo. El conocimiento de la riqueza biológica, aparte del beneficio intrínseco de saber lo que se tiene, permite la generación de más y mejores planes de manejo de la en Flora y Fauna – GIBEFF –, donde 8 flora y fauna, además de ser la línea base estudiantes de la Institución Universitaria en la generación de estudios posteriores FESU, desarrollan sus trabajos de grado sobre manejo integral ambiental, dentro de la primera etapa de aprovechamiento de suelos y ecoturismo. implementación del proyecto, levantando información de alta importancia sobre la La Caja de Compensación Familiar flora presente en el parque y dejando Camacol, Comfamiliar-Camacol, dentro de importantes ideas de aprovechamiento de los servicios que presta a sus afiliados los recursos naturales del parque, una ofrece la oportunidad de esparcimiento y muestra sobre como el hacer encuentro con la naturaleza en varios y investigación es un buen negocio. diversos parques recreativos. Este es el caso del Parque Zungo, el cual tiene una amplia riqueza de fauna y flora, sin embargo, esta no se encuentra debidamente documentada, lo que limita considerablemente el aprovechamiento potencial de toda esta riqueza biológica, generándose una conciencia de lo que se
  • 4. Institución Universitaria BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN FESU Noviembre ¡La U de mi Región! Sobre los Trabajos de Grados… 2011 Día a día nuestra institución FESU y su Centro de Investigaciones, avanzan para brindarles a todos sus estudiantes un mejor servicio, por lo cual hemos mejorado significativamente el procedimiento de trabajos de grado: grupo de asesores permanente, mayor y mejor acompañamiento, firma de convenios con empresas, entre otras; son una muestra del compromiso con la formación integral III FORO SUBREGIONAL CTI: la nuestra comunidad Universitaria. biotecnología una oportunidad de El Centro de Investigaciones felicita a los desarrollo empresarial para el mundo. estudiantes que se graduarán en el mes Con gran éxito se realizó la tercera de diciembre, los cuales terminaron versión de este importante evento satisfactoriamente su proceso educativo el institucional. Nuevamente la FESU se pasado mes de Agosto, así que pronto proyecta como Institución Universitaria podremos entregarle a la sociedad 20 líder en materia de proyección de la nuevos profesionales de programas como ciencia, tecnología e innovación. Este año Tecnología en Gestión Administrativa y la feria tuvo como escenario las Finanzas, Gestión Agropecuaria y Gestión Instalaciones de la Ciudadela Educativa y Cultural “Puerta del Sol” y contó con el apoyo y la presencia de importantes funcionarios de Colciencias, entre ellos: el Director Nacional Dr. Jaime Restrepo Cuartas, la directora de regionalización Dra. Luz Estella Ríos Tobón y el director nacional del programa de biotecnología Dr. Mauricio Rodríguez Rodríguez. Por parte de la Gobernación de Antioquia nos acompañó el director de Ciencia, Tecnología e innovación Dr. Teo Rendón Ochoa. El componente internacional estuvo a cargo del Dr. Douglas Mayorga Ambiental y Territorial, y del programa de de la Minority Chamber of Commerce de Negocios Internacionales, con excelentes los Estados Unidos. El Foro tuvo una gran habilidades y excepcionales valores, lo receptividad plasmada en la presencia de que los convierte en profesionales más de 220 personas líderes del sector altamente competitivos que seguro empresarial, educativo y científico de la enriquecerán con sus conocimientos y subregión. Otro aspecto a resaltar fue el destrezas al sector empresarial de la gran compromiso del equipo logístico y región, el departamento y el país. académico, así como la dedicación y sentido de pertenencia de los estudiantes de Negocios Internacionales que se convirtieron en guías de nuestros ilustres visitantes. Como reconocimiento a su labor dos de ellos viajarán próximamente,
  • 5. Institución Universitaria BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN FESU Noviembre ¡La U de mi Región! con todos los gastos y trámites de visa 2011 mediante la indagación, la pregunta, la incluidos, a una convención de argumentación, la confrontación y la empresarios en la ciudad de Miami. crítica. En la página web de la Universidad http://www.fesu.edu.co/ pueden encontrar los pasos y los criterios científico-técnicos FERIA INSTITUCIONAL DE que se deben tener en cuenta para la EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO elaboración y desarrollo de estos INNOVAR procesos de investigación. La segunda versión de la Feria INNOVAR, se realizará el día sábado 22 de octubre, Recuerden que todas sus dudas desde hace varias semanas un grupo sugerencias y comentarios las pueden conformado por docentes y estudiantes, dirigir al Centro de Investigaciones viene reuniéndose para garantizar que FESU este encuentro con las nuevas ideas de los futuros empresarios de Urabá, sea Investigacion@fesu.edu.co todo un éxito. Los invitamos a estar muy auxiliarinvestigacion@fesu.edu.co atentos y a participar en las distintas actividades académicas y empresariales 8290100 ext. 105 que se ofrecerán antes, durante y después de la Feria. PIAF PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA DE AULA FESU Las Prácticas Pedagógicas Investigativas de Aula FESU o PIAF, son una estrategia implementada para fomentar y fortalecer los procesos investigativos de la Universidad. En él pueden participar docentes y estudiantes, ya que buscan fortalecer la construcción y adquisición de competencias personales y profesionales