SlideShare una empresa de Scribd logo
ideas-vitamina para afrontar la Publicidad que viene.  Ésta es una colección de reflexiones hecha con el ánimo de incitar el replanteamiento de la publicidad que está viniendo.
1. El consumidor es el mensaje. Ya no compramos productos, sino símbolos.  En un mundo donde las marcas se apropian de una personalidad, consumir significa construir una imagen.  Todo acto de consumo es a la vez un acto de comunicación y, por lo tanto, un intento de llamar la atención del resto.
2. Ya no basta conseguir el recuerdo. Ya no basta demostrar las propiedades del producto. Ni comunicar sus usos funcionales. Ya no basta con definir una personalidad.  La marca ha dejado de ser una representación mental y se ha convertido en un tejido de relaciones.
3. La imagen de una marca no es sólo el logotipo, el anuncio, los patrocinios...  La imagen de marca es la síntesis de las conversaciones que se dan en un mercado.
4. Las ideas se extienden a través de conversaciones en función de: los que hablan, el contenido y la forma del mensaje y el contexto en el que se dan.
5. El contenido del mensaje es clave. A veces el contenido es el propio producto.  Otras veces es la personalidad de la marca. Otras es la experiencia del cliente.
6. Hoy no basta con satisfacer una necesidad.  La idea, el producto tiene que ser tan espectacular que los propios clientes se lo quieran contar a otros.  Porque contándolo gana estatus en su grupo social.  El valor está en la atención que la idea le permite obtener.
7. El valor de una idea está en el número de personas que ponen en su boca el mensaje y el tiempo que permanece vigente.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
9. Antes se creaba un producto y luego se buscaba un público al que vendérselo. Hoy se ha invertido el proceso. Primero se construye una audiencia y luego se crean productos adecuados.
10. La comunicación de hoy tiene que ser sobretodo relevante. Para eso tiene que ser personal,  presentada en el contexto adecuado y que aporte valor.
11. Las masas se resisten a la comunicación racional. Quieren espectáculo.  El objetivo de la publicidad es algo más que emitir unilateralmente  las maravillas del producto. Se trata de tener en cuenta las tendencias sociales,  generales o grupales, a la hora de elaborar los mensajes.
12. Todo producto, comunicación o campaña de marketing debe ser facilitador de atención para el consumidor.  Debe permitirle obtener la atención de sus redes (amigos, compañeros de trabajo...)
13. Hoy todos queremos ser el centro de atención. Atención y estatus están muy relacionados.  Internet nos dala posibilidad de tener una gran audiencia. En una Economía de la Atención lo peor es ser irrelevante.
14. El usuario es el contenido.  Los medios de comunicación han dejado de ser unidireccionales.  Gracias a la interactividad, la audiencia es hoy creadora de contenidos.
15. La gente lo que quiere es comunicarse.  Comunicarse con personas. Internet son básicamente personas que quieren comunicarse.
16. Las empresas no se comunican como personas: sacrificarían su autenticidad por una mayor cuota de mercado.
17. Hoy estamos más conectados. Queremos estar conectados. El mundo cambia tan rápido que saber es tan importante como tener. Tenemos hambre por estar al día porque eso significa tener más oportunidades.
18. Los mercados cambian mucho más rápido que el marketing.  Gracias a Internet la gente intercambia conocimiento,  los mercados aprenden, aprenden más rápido que las empresas. Las empresas deben establecer mejores relaciones con los  mercados porque ahí es donde están las ideas.

Más contenido relacionado

Destacado

Mushing pomar
Mushing pomarMushing pomar
Mushing pomar
Javier Oroz Lasierra
 
Ley 248 de 2013 cámara (1)
Ley 248 de 2013 cámara (1)Ley 248 de 2013 cámara (1)
Ley 248 de 2013 cámara (1)julian velez
 
Projektmanagement grundlage projekte
Projektmanagement grundlage projekteProjektmanagement grundlage projekte
Projektmanagement grundlage projekte
Hans-Juergen Bruhn
 
juvenile crimes
juvenile crimesjuvenile crimes
juvenile crimes
Rahul kalyani
 
Child Marriage in India: Achievements, Gaps and Challenges
Child Marriage in India: Achievements, Gaps and ChallengesChild Marriage in India: Achievements, Gaps and Challenges
Child Marriage in India: Achievements, Gaps and Challenges
HAQ: Centre for Child Rights
 
Journal article critque #5: The Impact of Juvenile Arrests on High School Dro...
Journal article critque #5: The Impact of Juvenile Arrests on High School Dro...Journal article critque #5: The Impact of Juvenile Arrests on High School Dro...
Journal article critque #5: The Impact of Juvenile Arrests on High School Dro...
LaKeisha Weber
 
Publicita Tu Negocio En Internet(Publicidad)
Publicita Tu Negocio En Internet(Publicidad)Publicita Tu Negocio En Internet(Publicidad)
Publicita Tu Negocio En Internet(Publicidad)JdJuan Guadalinfo
 
Corso art37 Corso carrelli elevatori - ANTEPRIMA
Corso art37   Corso carrelli elevatori - ANTEPRIMACorso art37   Corso carrelli elevatori - ANTEPRIMA
Corso art37 Corso carrelli elevatori - ANTEPRIMA
SISTEMA SRL
 

Destacado (9)

Carta de menu
Carta de menuCarta de menu
Carta de menu
 
Mushing pomar
Mushing pomarMushing pomar
Mushing pomar
 
Ley 248 de 2013 cámara (1)
Ley 248 de 2013 cámara (1)Ley 248 de 2013 cámara (1)
Ley 248 de 2013 cámara (1)
 
Projektmanagement grundlage projekte
Projektmanagement grundlage projekteProjektmanagement grundlage projekte
Projektmanagement grundlage projekte
 
juvenile crimes
juvenile crimesjuvenile crimes
juvenile crimes
 
Child Marriage in India: Achievements, Gaps and Challenges
Child Marriage in India: Achievements, Gaps and ChallengesChild Marriage in India: Achievements, Gaps and Challenges
Child Marriage in India: Achievements, Gaps and Challenges
 
Journal article critque #5: The Impact of Juvenile Arrests on High School Dro...
Journal article critque #5: The Impact of Juvenile Arrests on High School Dro...Journal article critque #5: The Impact of Juvenile Arrests on High School Dro...
Journal article critque #5: The Impact of Juvenile Arrests on High School Dro...
 
Publicita Tu Negocio En Internet(Publicidad)
Publicita Tu Negocio En Internet(Publicidad)Publicita Tu Negocio En Internet(Publicidad)
Publicita Tu Negocio En Internet(Publicidad)
 
Corso art37 Corso carrelli elevatori - ANTEPRIMA
Corso art37   Corso carrelli elevatori - ANTEPRIMACorso art37   Corso carrelli elevatori - ANTEPRIMA
Corso art37 Corso carrelli elevatori - ANTEPRIMA
 

Similar a 20 Ideas

Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 2
Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 2Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 2
Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 2Universidad de Sevilla
 
La Creación de Marcas Globales a través del Contenido.
La Creación de Marcas Globales a través del Contenido.La Creación de Marcas Globales a través del Contenido.
La Creación de Marcas Globales a través del Contenido.
Fernando Barrenechea
 
Del Marketing 1.0 al 2.0
Del Marketing 1.0 al 2.0Del Marketing 1.0 al 2.0
Del Marketing 1.0 al 2.0henrylopez99
 
"el valor estrategico de las marcas en las redes sociales" by insighters expe...
"el valor estrategico de las marcas en las redes sociales" by insighters expe..."el valor estrategico de las marcas en las redes sociales" by insighters expe...
"el valor estrategico de las marcas en las redes sociales" by insighters expe...
Ignasi Pardo
 
Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...
Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...
Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...
EAE Business School
 
Posicionamiento (resumen)
Posicionamiento (resumen)Posicionamiento (resumen)
Posicionamiento (resumen)
LDELACRUZ3
 
Notas de marketing
Notas de marketingNotas de marketing
Notas de marketing
Juan Carlos Sanchez Florido
 
Si no se comparte, está muerto.
Si no se comparte, está muerto.Si no se comparte, está muerto.
Si no se comparte, está muerto.
Juan Carlos Sanchez Florido
 
Composición marketing 2.0
Composición marketing 2.0Composición marketing 2.0
Composición marketing 2.0Juanber Albec
 
Estrategias%20 ganadoras%20en%20social%20media
Estrategias%20 ganadoras%20en%20social%20mediaEstrategias%20 ganadoras%20en%20social%20media
Estrategias%20 ganadoras%20en%20social%20mediaruralregion
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
EmelinMamaniCabrera
 
2a. Presentación, casos de éxito y FB Personal
2a. Presentación, casos de éxito y FB Personal2a. Presentación, casos de éxito y FB Personal
2a. Presentación, casos de éxito y FB PersonalMariano Torres
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
kimsora7524
 
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Alejandro Navarro Segovia
 
Ucasocialmediav2
Ucasocialmediav2Ucasocialmediav2
Ucasocialmediav2
David Vicent
 
Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0henrylopez99
 
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. REDES SOCIALES PARA NEGOCIOS LOCALES
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. REDES SOCIALES PARA NEGOCIOS LOCALESCICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. REDES SOCIALES PARA NEGOCIOS LOCALES
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. REDES SOCIALES PARA NEGOCIOS LOCALES
Aje Región de Murcia
 
Lineamientos estratégicos para la comunicacion
Lineamientos estratégicos para la comunicacionLineamientos estratégicos para la comunicacion
Lineamientos estratégicos para la comunicacion
nayalymb
 
Posicionamiento (resumen)
Posicionamiento (resumen)Posicionamiento (resumen)
Posicionamiento (resumen)
Ana Medina
 

Similar a 20 Ideas (20)

Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 2
Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 2Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 2
Comunicación 2.0 en el sector de la empresa y la moda 2
 
La Creación de Marcas Globales a través del Contenido.
La Creación de Marcas Globales a través del Contenido.La Creación de Marcas Globales a través del Contenido.
La Creación de Marcas Globales a través del Contenido.
 
Del Marketing 1.0 al 2.0
Del Marketing 1.0 al 2.0Del Marketing 1.0 al 2.0
Del Marketing 1.0 al 2.0
 
"el valor estrategico de las marcas en las redes sociales" by insighters expe...
"el valor estrategico de las marcas en las redes sociales" by insighters expe..."el valor estrategico de las marcas en las redes sociales" by insighters expe...
"el valor estrategico de las marcas en las redes sociales" by insighters expe...
 
Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...
Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...
Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...
 
Posicionamiento (resumen)
Posicionamiento (resumen)Posicionamiento (resumen)
Posicionamiento (resumen)
 
Notas de marketing
Notas de marketingNotas de marketing
Notas de marketing
 
Si no se comparte, está muerto.
Si no se comparte, está muerto.Si no se comparte, está muerto.
Si no se comparte, está muerto.
 
Composición marketing 2.0
Composición marketing 2.0Composición marketing 2.0
Composición marketing 2.0
 
Estrategias%20 ganadoras%20en%20social%20media
Estrategias%20 ganadoras%20en%20social%20mediaEstrategias%20 ganadoras%20en%20social%20media
Estrategias%20 ganadoras%20en%20social%20media
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
2a. Presentación, casos de éxito y FB Personal
2a. Presentación, casos de éxito y FB Personal2a. Presentación, casos de éxito y FB Personal
2a. Presentación, casos de éxito y FB Personal
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
 
Ucasocialmediav2
Ucasocialmediav2Ucasocialmediav2
Ucasocialmediav2
 
Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0
 
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. REDES SOCIALES PARA NEGOCIOS LOCALES
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. REDES SOCIALES PARA NEGOCIOS LOCALESCICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. REDES SOCIALES PARA NEGOCIOS LOCALES
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. REDES SOCIALES PARA NEGOCIOS LOCALES
 
Lineamientos estratégicos para la comunicacion
Lineamientos estratégicos para la comunicacionLineamientos estratégicos para la comunicacion
Lineamientos estratégicos para la comunicacion
 
Cecibel colorado
Cecibel coloradoCecibel colorado
Cecibel colorado
 
Posicionamiento (resumen)
Posicionamiento (resumen)Posicionamiento (resumen)
Posicionamiento (resumen)
 

Más de alumniupc

Carmen Posadas
Carmen PosadasCarmen Posadas
Carmen Posadas
alumniupc
 
Carmen Posadas
Carmen PosadasCarmen Posadas
Carmen Posadas
alumniupc
 
C:\Documents And Settings\Irecavar\Desktop\Carmen Posadas\Carmen Posadas
C:\Documents And Settings\Irecavar\Desktop\Carmen Posadas\Carmen PosadasC:\Documents And Settings\Irecavar\Desktop\Carmen Posadas\Carmen Posadas
C:\Documents And Settings\Irecavar\Desktop\Carmen Posadas\Carmen Posadasalumniupc
 
UPC Taller de Fotografía General (objeto) - 20092
UPC Taller de Fotografía General (objeto) - 20092UPC Taller de Fotografía General (objeto) - 20092
UPC Taller de Fotografía General (objeto) - 20092
alumniupc
 
Los Jóvenes Digitales
Los Jóvenes DigitalesLos Jóvenes Digitales
Los Jóvenes Digitalesalumniupc
 
Luis Hernandez Power Point
Luis Hernandez   Power PointLuis Hernandez   Power Point
Luis Hernandez Power Pointalumniupc
 
Yo Presidente en la UPC
Yo Presidente en la UPCYo Presidente en la UPC
Yo Presidente en la UPCalumniupc
 
Taller de radio UPC
Taller de radio UPCTaller de radio UPC
Taller de radio UPCalumniupc
 
Presentacion Yo Presidente
Presentacion Yo PresidentePresentacion Yo Presidente
Presentacion Yo Presidentealumniupc
 
Taller de Radio UPC
Taller de Radio UPCTaller de Radio UPC
Taller de Radio UPCalumniupc
 
Tecnicas de Observacion
Tecnicas de ObservacionTecnicas de Observacion
Tecnicas de Observacionalumniupc
 
Seminario Publicidad Educativa
Seminario Publicidad EducativaSeminario Publicidad Educativa
Seminario Publicidad Educativaalumniupc
 
Modelo Planeamiento Estrategico
Modelo Planeamiento EstrategicoModelo Planeamiento Estrategico
Modelo Planeamiento Estrategicoalumniupc
 
Modelo Brief Creativo
Modelo Brief CreativoModelo Brief Creativo
Modelo Brief Creativoalumniupc
 

Más de alumniupc (17)

Studio 214
Studio 214Studio 214
Studio 214
 
Carmen Posadas
Carmen PosadasCarmen Posadas
Carmen Posadas
 
Carmen Posadas
Carmen PosadasCarmen Posadas
Carmen Posadas
 
C:\Documents And Settings\Irecavar\Desktop\Carmen Posadas\Carmen Posadas
C:\Documents And Settings\Irecavar\Desktop\Carmen Posadas\Carmen PosadasC:\Documents And Settings\Irecavar\Desktop\Carmen Posadas\Carmen Posadas
C:\Documents And Settings\Irecavar\Desktop\Carmen Posadas\Carmen Posadas
 
UPC Taller de Fotografía General (objeto) - 20092
UPC Taller de Fotografía General (objeto) - 20092UPC Taller de Fotografía General (objeto) - 20092
UPC Taller de Fotografía General (objeto) - 20092
 
Los Jóvenes Digitales
Los Jóvenes DigitalesLos Jóvenes Digitales
Los Jóvenes Digitales
 
Luis Hernandez Power Point
Luis Hernandez   Power PointLuis Hernandez   Power Point
Luis Hernandez Power Point
 
Yo Presidente en la UPC
Yo Presidente en la UPCYo Presidente en la UPC
Yo Presidente en la UPC
 
Taller de radio UPC
Taller de radio UPCTaller de radio UPC
Taller de radio UPC
 
Presentacion Yo Presidente
Presentacion Yo PresidentePresentacion Yo Presidente
Presentacion Yo Presidente
 
Taller de Radio UPC
Taller de Radio UPCTaller de Radio UPC
Taller de Radio UPC
 
Tecnicas de Observacion
Tecnicas de ObservacionTecnicas de Observacion
Tecnicas de Observacion
 
Seminario Publicidad Educativa
Seminario Publicidad EducativaSeminario Publicidad Educativa
Seminario Publicidad Educativa
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Modelo Planeamiento Estrategico
Modelo Planeamiento EstrategicoModelo Planeamiento Estrategico
Modelo Planeamiento Estrategico
 
Modelo Brief Creativo
Modelo Brief CreativoModelo Brief Creativo
Modelo Brief Creativo
 
Brief
BriefBrief
Brief
 

Último

CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdfCREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
Luis Antonio Davila Rodriguez
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 

Último (12)

CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdfCREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 

20 Ideas

  • 1. ideas-vitamina para afrontar la Publicidad que viene. Ésta es una colección de reflexiones hecha con el ánimo de incitar el replanteamiento de la publicidad que está viniendo.
  • 2. 1. El consumidor es el mensaje. Ya no compramos productos, sino símbolos. En un mundo donde las marcas se apropian de una personalidad, consumir significa construir una imagen. Todo acto de consumo es a la vez un acto de comunicación y, por lo tanto, un intento de llamar la atención del resto.
  • 3. 2. Ya no basta conseguir el recuerdo. Ya no basta demostrar las propiedades del producto. Ni comunicar sus usos funcionales. Ya no basta con definir una personalidad. La marca ha dejado de ser una representación mental y se ha convertido en un tejido de relaciones.
  • 4. 3. La imagen de una marca no es sólo el logotipo, el anuncio, los patrocinios... La imagen de marca es la síntesis de las conversaciones que se dan en un mercado.
  • 5. 4. Las ideas se extienden a través de conversaciones en función de: los que hablan, el contenido y la forma del mensaje y el contexto en el que se dan.
  • 6. 5. El contenido del mensaje es clave. A veces el contenido es el propio producto. Otras veces es la personalidad de la marca. Otras es la experiencia del cliente.
  • 7. 6. Hoy no basta con satisfacer una necesidad. La idea, el producto tiene que ser tan espectacular que los propios clientes se lo quieran contar a otros. Porque contándolo gana estatus en su grupo social. El valor está en la atención que la idea le permite obtener.
  • 8. 7. El valor de una idea está en el número de personas que ponen en su boca el mensaje y el tiempo que permanece vigente.
  • 9.
  • 10. 9. Antes se creaba un producto y luego se buscaba un público al que vendérselo. Hoy se ha invertido el proceso. Primero se construye una audiencia y luego se crean productos adecuados.
  • 11. 10. La comunicación de hoy tiene que ser sobretodo relevante. Para eso tiene que ser personal, presentada en el contexto adecuado y que aporte valor.
  • 12. 11. Las masas se resisten a la comunicación racional. Quieren espectáculo. El objetivo de la publicidad es algo más que emitir unilateralmente las maravillas del producto. Se trata de tener en cuenta las tendencias sociales, generales o grupales, a la hora de elaborar los mensajes.
  • 13. 12. Todo producto, comunicación o campaña de marketing debe ser facilitador de atención para el consumidor. Debe permitirle obtener la atención de sus redes (amigos, compañeros de trabajo...)
  • 14. 13. Hoy todos queremos ser el centro de atención. Atención y estatus están muy relacionados. Internet nos dala posibilidad de tener una gran audiencia. En una Economía de la Atención lo peor es ser irrelevante.
  • 15. 14. El usuario es el contenido. Los medios de comunicación han dejado de ser unidireccionales. Gracias a la interactividad, la audiencia es hoy creadora de contenidos.
  • 16. 15. La gente lo que quiere es comunicarse. Comunicarse con personas. Internet son básicamente personas que quieren comunicarse.
  • 17. 16. Las empresas no se comunican como personas: sacrificarían su autenticidad por una mayor cuota de mercado.
  • 18. 17. Hoy estamos más conectados. Queremos estar conectados. El mundo cambia tan rápido que saber es tan importante como tener. Tenemos hambre por estar al día porque eso significa tener más oportunidades.
  • 19. 18. Los mercados cambian mucho más rápido que el marketing. Gracias a Internet la gente intercambia conocimiento, los mercados aprenden, aprenden más rápido que las empresas. Las empresas deben establecer mejores relaciones con los mercados porque ahí es donde están las ideas.