SlideShare una empresa de Scribd logo
1912 13 de febrero Ley Sáenz Peña. Sufragio universal, secreto y obligatorio  Bajo la presidencia de Roque Sáenz Peña se dictó la ley 8871, conocida como Ley Sáenz Peña que impuso el voto universal, secreto y obligatorio. Consideraba al sufragio como un derecho inalienable de los ciudadanos, pero sólo reconocía el derecho a votar de los hombres. El voto femenino recién se aprobará durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón, en 1947.
1913 01 de diciembre Subterráneo de Buenos aires En 1909, el intendente Güiraldes y la Compañía de Tranvías Anglo-Argentina (CTAA) firman un contrato para construir y explotar por 80 años tres líneas de subterráneos, pero sólo se construyó la actual Línea A, Plaza de Mayo-Primera Junta. El 1º de diciembre de 1913 se inauguró el tramo Plaza de Mayo y Miserere y siete meses después se concluyeron las obras.
1916 12 de octubre   Presidencia de Yrigoyen La primera aplicación de la Ley Sáenz Peña, en abril de1912, permitió que accediera al poder en 1916 el candidato por la Unión Cívica Radical, Hipólito Yrigoyen. Su iniciativa democratizadora se vio impedida por la hegemonía de los sectores conservadores en el Congreso y en las provincias. Sus medidas progresistas se alternaron con otras medidas que reprimían las protestas sociales . - Yrigoyen, día de su Asunción
1919 07 de enero “Semana Trágica” Se inició con una huelga en los Talleres Metalúrgicos Vasena Ciudad de Buenos Aires que reclamaba la reducción de la jornada laboral a ocho horas. La huelga terminó con la intervención de la policía que disparó contra la multitud. El conflicto se extendió a los barrios aledaños por lo que Hipólito Yrigoyen movilizó al ejército. Su accionar dejó un saldo de mil muertos.
1928 12 de octubre Segunda presidencia de Yrigoyen Yrigoyen derrotó a una coalición de conservadores y radicales antipersonalistas y nuevamente fue elegido presidente. Debió enfrentar la crisis económica internacional de 1929 y una crisis política interna que culminó con la intervención de dos provincias. En 1930 el Yrigoyenismo pierde las selecciones parlamentarias lo que debilita el gobierno y abre las puertas al primer golpe de estado.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
1951 17 de octubre Canal 7.  “Primera transmisión televisiva” El LS82 Canal 7 de Buenos Aires fue la primera  emisora de la república Argentina. Su primera transmisión  la realizó el 17 de octubre, el Día de la Lealtad Peronista,  de  1951 desde la Plaza de Mayo. En ese momento sólo  pudieron recibir la señal treinta aparatos receptores de TV.  El 4 de noviembre de 1951 se iniciaron las transmisiones  regulares de Canal 7.
1957 23 de septiembre Reforma Constitucional   La "Revolución Libertadora" derogó, por proclama militar, las reformas constitucionales de 1949 basadas en la función social de la propiedad y economía social de mercado. Convocó a una Convención Constituyente. Prohibió la participación de los peronistas y en la elección ganaron los votos en blanco. La Constituyente incorporó el artículo 14 bis referido a los derechos del trabajo .
1958 19 de septiembre Educación "Laica o Libre" El gobierno de Frondizi, los sectores conservadores y la iglesia enviaron al Congreso un proyecto de ley que habilitaba el establecimiento de universidades privadas bajo de velar por la "pureza" de los claustros (libre). A esto se opusieron los sectores progresistas que batallaban por una Universidad estatal e involucrada en los problemas de la realidad social (laica). La ley fue sancionada.
[object Object],[object Object],[object Object],BATALLA DE PAVON Los ejércitos de Buenos Aires, al mando de Mitre, y de la Confederación, a las órdenes de Urquiza, se enfrentaron en Pavón el 17 de septiembre de 1861. La victoria correspondió a Buenos Aires. La causa de esta batalla fue el descontento de las provincias del interior con Buenos Aires, que había gobernado al país desde la Revolución de Mayo sin tener en cuenta la voluntad de las provincias. Al menos, no en la medida en que éstas lo deseaban. La principal exigencia de los líderes federales era que cada provincia se gobernara a sí misma, y que unidas formaran una federación.
[object Object],[object Object],PRESIDENCIA DE MITRE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRIPLE ALIANZA BELIGERANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COMANDANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BAJAS ,[object Object],[object Object]
[object Object],PRESIDENCIA DE SARMIENTO
[object Object],ASESINATO DE URQUIZA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRESIDENCIA DE AVELLANEDA
[object Object],[object Object],[object Object],FEDERALIZACION DE BUENOS AIRES
Década del 60 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Década del 70 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Década del 80 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Década del 90 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Década del 2000 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

César Vallejo (2)
César Vallejo (2)César Vallejo (2)
César Vallejo (2)
Literatura y Tradición
 
Presidencia de Julio Argentino Roca
Presidencia de Julio Argentino RocaPresidencia de Julio Argentino Roca
Presidencia de Julio Argentino Roca
El Arcón de Clio
 
Primera Presidencia De Yrigoyen
Primera Presidencia De YrigoyenPrimera Presidencia De Yrigoyen
Primera Presidencia De YrigoyenSegundob Pol
 
El porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicanaEl porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicanaMartín Ceballos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalAlexis402
 
Primera y segunda presidencia de Perón
Primera y segunda presidencia de PerónPrimera y segunda presidencia de Perón
Primera y segunda presidencia de PerónMajo Garcia
 
Aspecto político del porfiriato 2 de octubre
Aspecto político del porfiriato 2 de octubreAspecto político del porfiriato 2 de octubre
Aspecto político del porfiriato 2 de octubre
aalcalar
 
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to aCrisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
VIDAL TICONA
 
Marcelo T de Alvear
Marcelo T de AlvearMarcelo T de Alvear
Marcelo T de Alvear
El Arcón de Clio
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
ivonnems1945
 
Trabajo 6to B linea de tiempo 1930
Trabajo 6to B linea de tiempo 1930Trabajo 6to B linea de tiempo 1930
Trabajo 6to B linea de tiempo 1930
thomyy123
 
Presidencia de Alvear y segunda presidencia de Yrigoyen
Presidencia de Alvear y segunda presidencia de YrigoyenPresidencia de Alvear y segunda presidencia de Yrigoyen
Presidencia de Alvear y segunda presidencia de Yrigoyen
María Fernanda Tonet
 
Mapa conceptual principito UNID
Mapa conceptual principito UNIDMapa conceptual principito UNID
Mapa conceptual principito UNID
YeshyE
 
Porfiriato.ppt
Porfiriato.pptPorfiriato.ppt
Porfiriato.ppt
Carlos Gómez
 
Julio cortazar presentation
Julio cortazar presentationJulio cortazar presentation
Julio cortazar presentation
divyamoreslides
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
Monica Lopez
 

La actualidad más candente (20)

César Vallejo (2)
César Vallejo (2)César Vallejo (2)
César Vallejo (2)
 
Presidencia de Julio Argentino Roca
Presidencia de Julio Argentino RocaPresidencia de Julio Argentino Roca
Presidencia de Julio Argentino Roca
 
Maximato Presentacion
Maximato PresentacionMaximato Presentacion
Maximato Presentacion
 
Primera Presidencia De Yrigoyen
Primera Presidencia De YrigoyenPrimera Presidencia De Yrigoyen
Primera Presidencia De Yrigoyen
 
El porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicanaEl porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicana
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Primera y segunda presidencia de Perón
Primera y segunda presidencia de PerónPrimera y segunda presidencia de Perón
Primera y segunda presidencia de Perón
 
Aspecto político del porfiriato 2 de octubre
Aspecto político del porfiriato 2 de octubreAspecto político del porfiriato 2 de octubre
Aspecto político del porfiriato 2 de octubre
 
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to aCrisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
 
Marcelo T de Alvear
Marcelo T de AlvearMarcelo T de Alvear
Marcelo T de Alvear
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
 
Trabajo 6to B linea de tiempo 1930
Trabajo 6to B linea de tiempo 1930Trabajo 6to B linea de tiempo 1930
Trabajo 6to B linea de tiempo 1930
 
Carlos salinas de gortari (tríptico)
Carlos salinas de gortari (tríptico)Carlos salinas de gortari (tríptico)
Carlos salinas de gortari (tríptico)
 
"El principito"
"El principito""El principito"
"El principito"
 
Presidencia de Alvear y segunda presidencia de Yrigoyen
Presidencia de Alvear y segunda presidencia de YrigoyenPresidencia de Alvear y segunda presidencia de Yrigoyen
Presidencia de Alvear y segunda presidencia de Yrigoyen
 
Mapa conceptual principito UNID
Mapa conceptual principito UNIDMapa conceptual principito UNID
Mapa conceptual principito UNID
 
Porfiriato.ppt
Porfiriato.pptPorfiriato.ppt
Porfiriato.ppt
 
Pancho villa
Pancho villaPancho villa
Pancho villa
 
Julio cortazar presentation
Julio cortazar presentationJulio cortazar presentation
Julio cortazar presentation
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 

Destacado

1 1 1_fr_es_7729529115
1 1 1_fr_es_77295291151 1 1_fr_es_7729529115
1 1 1_fr_es_7729529115
paulispinel
 
Actividad 4 - Grupo 1
Actividad 4 - Grupo 1Actividad 4 - Grupo 1
Actividad 4 - Grupo 1cepr08TAC
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
EducacionsuperiorPEDRO
 
E learning
E learningE learning
Diapost
DiapostDiapost
Diapost
Astrid
 
Resumen de gra
Resumen de graResumen de gra
Resumen de gravaleria
 
Introduccion monitores
Introduccion monitoresIntroduccion monitores
Introduccion monitores
PEDRO
 
Montseny
MontsenyMontseny
Montseny
LaiaAngerri
 
Ramones (recuperado) 3
Ramones (recuperado) 3Ramones (recuperado) 3
Ramones (recuperado) 3javier
 
Logaritmos 2009
Logaritmos 2009  Logaritmos 2009
Logaritmos 2009 PEDRO
 
El cicle urbà de l x0092 aigua
El cicle urbà de l x0092 aiguaEl cicle urbà de l x0092 aigua
El cicle urbà de l x0092 aigua
Raul
 
La vie en copropriété 2015
La vie en copropriété 2015La vie en copropriété 2015
La vie en copropriété 2015
Monimmeuble.com
 
MAVAM Mexico 2nd Edition - July 2011
MAVAM Mexico 2nd Edition - July 2011MAVAM Mexico 2nd Edition - July 2011
MAVAM Mexico 2nd Edition - July 2011
24x7 COMUNICAÇÃO
 

Destacado (20)

Diseño de moda
Diseño de modaDiseño de moda
Diseño de moda
 
Nos despedimos así
Nos despedimos asíNos despedimos así
Nos despedimos así
 
1 1 1_fr_es_7729529115
1 1 1_fr_es_77295291151 1 1_fr_es_7729529115
1 1 1_fr_es_7729529115
 
Diego velázquez
Diego velázquezDiego velázquez
Diego velázquez
 
Actividad 4 - Grupo 1
Actividad 4 - Grupo 1Actividad 4 - Grupo 1
Actividad 4 - Grupo 1
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
Educacionsuperior
 
Fem panellets 2
Fem panellets 2Fem panellets 2
Fem panellets 2
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Diapost
DiapostDiapost
Diapost
 
Resumen de gra
Resumen de graResumen de gra
Resumen de gra
 
Caaa
CaaaCaaa
Caaa
 
Introduccion monitores
Introduccion monitoresIntroduccion monitores
Introduccion monitores
 
Montseny
MontsenyMontseny
Montseny
 
Ramones (recuperado) 3
Ramones (recuperado) 3Ramones (recuperado) 3
Ramones (recuperado) 3
 
Logaritmos 2009
Logaritmos 2009  Logaritmos 2009
Logaritmos 2009
 
El cicle urbà de l x0092 aigua
El cicle urbà de l x0092 aiguaEl cicle urbà de l x0092 aigua
El cicle urbà de l x0092 aigua
 
La vie en copropriété 2015
La vie en copropriété 2015La vie en copropriété 2015
La vie en copropriété 2015
 
MAVAM Mexico 2nd Edition - July 2011
MAVAM Mexico 2nd Edition - July 2011MAVAM Mexico 2nd Edition - July 2011
MAVAM Mexico 2nd Edition - July 2011
 
Feature polarmount
Feature polarmountFeature polarmount
Feature polarmount
 
Satelliteav
SatelliteavSatelliteav
Satelliteav
 

Similar a 200 AÑOS DE HISTORIA

Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentino
neicher8989
 
Bicentenario de la revolucin de mayo
Bicentenario de la revolucin de mayoBicentenario de la revolucin de mayo
Bicentenario de la revolucin de mayocoliittoh
 
Breve resumen de la historia de argentina
Breve resumen de la historia de argentinaBreve resumen de la historia de argentina
Breve resumen de la historia de argentinaMartín Cáceres Jara
 
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) LegnazziTrabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazziguest725b8c
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
LoreFuente
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
David Marcelo Ibañez
 
Partidos politicos de panama continuacion..
Partidos politicos de panama continuacion..Partidos politicos de panama continuacion..
Partidos politicos de panama continuacion..
andrey2511
 
Historia argentina 1
Historia argentina 1Historia argentina 1
Historia argentina 1
ramon ramon
 
Reconstrucción Nacional
 Reconstrucción Nacional Reconstrucción Nacional
Reconstrucción Nacional
Alejandro Solano De Yta
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombiajhon.beta
 
Power alfredo palacios
Power alfredo palaciosPower alfredo palacios
Power alfredo palaciosLoreM9
 
Evolucion socio politica
Evolucion socio politicaEvolucion socio politica
Evolucion socio politica
maglia rodriguez
 
Proceso De Reconstrucción Nacional Conformación Del Régimen Posrevolucionario
Proceso De Reconstrucción Nacional Conformación Del Régimen PosrevolucionarioProceso De Reconstrucción Nacional Conformación Del Régimen Posrevolucionario
Proceso De Reconstrucción Nacional Conformación Del Régimen Posrevolucionariorojejisan
 
Bicentenario Argentino
Bicentenario ArgentinoBicentenario Argentino
Bicentenario ArgentinoLucia
 
Andres sionchez
Andres sionchezAndres sionchez
Andres sionchez
Andressionchez1
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinahome
 

Similar a 200 AÑOS DE HISTORIA (20)

Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentino
 
Bicentenario de la revolucin de mayo
Bicentenario de la revolucin de mayoBicentenario de la revolucin de mayo
Bicentenario de la revolucin de mayo
 
Breve resumen de la historia de argentina
Breve resumen de la historia de argentinaBreve resumen de la historia de argentina
Breve resumen de la historia de argentina
 
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) LegnazziTrabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
 
Rev Maximato
Rev MaximatoRev Maximato
Rev Maximato
 
Partidos politicos de panama continuacion..
Partidos politicos de panama continuacion..Partidos politicos de panama continuacion..
Partidos politicos de panama continuacion..
 
Historia argentina 1
Historia argentina 1Historia argentina 1
Historia argentina 1
 
Reconstrucción Nacional
 Reconstrucción Nacional Reconstrucción Nacional
Reconstrucción Nacional
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
Power alfredo palacios
Power alfredo palaciosPower alfredo palacios
Power alfredo palacios
 
Evolucion socio politica
Evolucion socio politicaEvolucion socio politica
Evolucion socio politica
 
Proceso De Reconstrucción Nacional Conformación Del Régimen Posrevolucionario
Proceso De Reconstrucción Nacional Conformación Del Régimen PosrevolucionarioProceso De Reconstrucción Nacional Conformación Del Régimen Posrevolucionario
Proceso De Reconstrucción Nacional Conformación Del Régimen Posrevolucionario
 
Presidente antiguos
Presidente antiguosPresidente antiguos
Presidente antiguos
 
Presidente antiguos
Presidente antiguosPresidente antiguos
Presidente antiguos
 
Bicentenario Argentino
Bicentenario ArgentinoBicentenario Argentino
Bicentenario Argentino
 
Andres sionchez
Andres sionchezAndres sionchez
Andres sionchez
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
 
Efemerides mayo
Efemerides mayoEfemerides mayo
Efemerides mayo
 

200 AÑOS DE HISTORIA

  • 1. 1912 13 de febrero Ley Sáenz Peña. Sufragio universal, secreto y obligatorio Bajo la presidencia de Roque Sáenz Peña se dictó la ley 8871, conocida como Ley Sáenz Peña que impuso el voto universal, secreto y obligatorio. Consideraba al sufragio como un derecho inalienable de los ciudadanos, pero sólo reconocía el derecho a votar de los hombres. El voto femenino recién se aprobará durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón, en 1947.
  • 2. 1913 01 de diciembre Subterráneo de Buenos aires En 1909, el intendente Güiraldes y la Compañía de Tranvías Anglo-Argentina (CTAA) firman un contrato para construir y explotar por 80 años tres líneas de subterráneos, pero sólo se construyó la actual Línea A, Plaza de Mayo-Primera Junta. El 1º de diciembre de 1913 se inauguró el tramo Plaza de Mayo y Miserere y siete meses después se concluyeron las obras.
  • 3. 1916 12 de octubre Presidencia de Yrigoyen La primera aplicación de la Ley Sáenz Peña, en abril de1912, permitió que accediera al poder en 1916 el candidato por la Unión Cívica Radical, Hipólito Yrigoyen. Su iniciativa democratizadora se vio impedida por la hegemonía de los sectores conservadores en el Congreso y en las provincias. Sus medidas progresistas se alternaron con otras medidas que reprimían las protestas sociales . - Yrigoyen, día de su Asunción
  • 4. 1919 07 de enero “Semana Trágica” Se inició con una huelga en los Talleres Metalúrgicos Vasena Ciudad de Buenos Aires que reclamaba la reducción de la jornada laboral a ocho horas. La huelga terminó con la intervención de la policía que disparó contra la multitud. El conflicto se extendió a los barrios aledaños por lo que Hipólito Yrigoyen movilizó al ejército. Su accionar dejó un saldo de mil muertos.
  • 5. 1928 12 de octubre Segunda presidencia de Yrigoyen Yrigoyen derrotó a una coalición de conservadores y radicales antipersonalistas y nuevamente fue elegido presidente. Debió enfrentar la crisis económica internacional de 1929 y una crisis política interna que culminó con la intervención de dos provincias. En 1930 el Yrigoyenismo pierde las selecciones parlamentarias lo que debilita el gobierno y abre las puertas al primer golpe de estado.
  • 6.
  • 7.
  • 8. 1951 17 de octubre Canal 7. “Primera transmisión televisiva” El LS82 Canal 7 de Buenos Aires fue la primera emisora de la república Argentina. Su primera transmisión la realizó el 17 de octubre, el Día de la Lealtad Peronista, de 1951 desde la Plaza de Mayo. En ese momento sólo pudieron recibir la señal treinta aparatos receptores de TV. El 4 de noviembre de 1951 se iniciaron las transmisiones regulares de Canal 7.
  • 9. 1957 23 de septiembre Reforma Constitucional La "Revolución Libertadora" derogó, por proclama militar, las reformas constitucionales de 1949 basadas en la función social de la propiedad y economía social de mercado. Convocó a una Convención Constituyente. Prohibió la participación de los peronistas y en la elección ganaron los votos en blanco. La Constituyente incorporó el artículo 14 bis referido a los derechos del trabajo .
  • 10. 1958 19 de septiembre Educación "Laica o Libre" El gobierno de Frondizi, los sectores conservadores y la iglesia enviaron al Congreso un proyecto de ley que habilitaba el establecimiento de universidades privadas bajo de velar por la "pureza" de los claustros (libre). A esto se opusieron los sectores progresistas que batallaban por una Universidad estatal e involucrada en los problemas de la realidad social (laica). La ley fue sancionada.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.