SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REDES SOCIALES Y LOS JÓVENES Autor: Elisa Minerva Coronado Castaño 				No. Lista: 4  			Grupo: 4A
Introducción Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, y sobretodo en lugares para encuentros humanos. Para comprender un poco este fenómeno en crecimiento se explicará en esta presentación qué es una red social, cómo funcionan en Internet , algunas nociones sobre su historia y cómo influyen actualmente en los jóvenes.
¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
Historia Las primeras redes sociales que se hicieron populares fueron las creadas en sitios web como Yahoo y Hotmail. En ellos, se ofrecía la posibilidad de crear comunidades virtuales a las que se les denominaba grupos. Los miembros, podían subir fotos y agregar a sus amigos para que también pudieran ver esas imágenes y comentarlas de manera global. Esa idea fue de las más retomadas y aún sigue vigente. Yahoo y Hotmail tuvieron mucha demanda hasta que la tecnología los fue obligando a agregar más detalles dentro de sus comunidades virtuales.
Redes sociales en las Empresas Muchos de los servicios de las empresas están basados en la Web y ofrecen distintas vías para que los usuarios y/o empleados puedan interactuar, como por ejemplo: el chat, correo electrónico, mensajería, videoconferencia, etc. Las redes sociales conectan a personas a bajo costo lo que les puede beneficiar a los emprendedores y las pequeñas empresas que buscan ampliar su base de contacto. Para las empresas que venden productos y servicios estas redes pueden actuar como herramienta de gestión de las relaciones con los clientes.
Redes sociales más usadas Facebook Twitter Hi5
Facebook El facebook es un sitio web de las redes sociales creado  por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, DustinMoskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para los estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente esta abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electronico. La idea era crear una comunidad basada en la web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos. Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse.
Twitter Twitter comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de  Obvious, un pequeño start-up de San Francisco durante marzo de 2006. El nombre original del producto era twttr inspirado por Flickr. El servicio rápidamente gano adeptos y en marzo de 2007 gano el premio South bySouthwest Web Award en la categoría de blog.  El 4 de noviembre de 2009 apareció la versión de twitter en español y el 8 de octubre del mismo año el microblogging publico una aplicación para traducirlo en español, francés, italiano y alemán.
Hi5 Se ha hecho de una afamada popularidad teniendo muchos mexicanos jóvenes suscritos en la red social. México fue uno de los primeros paises en latinoamérica donde los usuarios agregaron imágenes en los comentarios, decoraciones de las mas variadas en los perfiles pudiendo customizar todo el diseño del perfil con códigos que en un primer momento eran una especie de hacks. Aunque en México Hi5 desciende al séptimo puesto en el Top 100, aun se encuentra arriba de Facebook y MySpace, sin duda México fue uno de los primeros países de Latinoamérica que llego la fiebre por el Hi5.
Ventajas de las Redes sociales ,[object Object]
Trabajo: Muchas empresas cuentan con perfiles sociales en los cuales avisan de oportunidades laborales, reciben currículums e incluso realizan entrevistas de trabajo.
Negocio: No sólo es publicidad, obtener nuevos clientes/consumidores, sino que además puedes conseguir que se comprometan con tu marca, obtienes información valiosa, críticas y observaciones de tu servicio o producto, de esta manera corregirás todo aquello que esté mal y lograrás afianzar una mejor relación con tus clientes/consumidores.
Información: De la forma que se vea, las redes sociales también nos llenan de información pero de una manera más social y personal.,[object Object]
Peligros del uso de Redes sociales en los jóvenes Exposicióna imágenespornográficas y de prácticassexualesexplícitas Contacto con personas con perversiones y patologíassexuales Adquisición de valoressexistas y machistas (la mujercomoobjeto)‏ Visión de la sexualidadcomoconsumo de placer (mercancía)‏

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
R E D E S S O C I A L E S Presentacion
R E D E S  S O C I A L E S  PresentacionR E D E S  S O C I A L E S  Presentacion
R E D E S S O C I A L E S Presentacion
 
Redes sociales!!!!
Redes sociales!!!!Redes sociales!!!!
Redes sociales!!!!
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
 
Presentación1,902
Presentación1,902Presentación1,902
Presentación1,902
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Redes sociales (erika viviana osorio zuarez)
Redes sociales (erika viviana osorio zuarez)Redes sociales (erika viviana osorio zuarez)
Redes sociales (erika viviana osorio zuarez)
 
Las redes sociales(1)
Las redes sociales(1)Las redes sociales(1)
Las redes sociales(1)
 
El internet y redes sociales3
El internet y redes sociales3El internet y redes sociales3
El internet y redes sociales3
 
Las redes sociales.pptx
Las redes sociales.pptx Las redes sociales.pptx
Las redes sociales.pptx
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 

Similar a 2010.05.29 redes sociales y los jóvenes

Redes sociales informatica
Redes sociales informaticaRedes sociales informatica
Redes sociales informatica
merarigomez
 
Redes sociales informatica
Redes sociales informaticaRedes sociales informatica
Redes sociales informatica
merarigomez
 
Sintesis de redes sociales
Sintesis de redes socialesSintesis de redes sociales
Sintesis de redes sociales
Henry Perez
 

Similar a 2010.05.29 redes sociales y los jóvenes (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales.pptx
Redes Sociales.pptxRedes Sociales.pptx
Redes Sociales.pptx
 
Diapositivas redes sociales
Diapositivas redes socialesDiapositivas redes sociales
Diapositivas redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Lina torres
Lina torresLina torres
Lina torres
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes sociales informatica
Redes sociales informaticaRedes sociales informatica
Redes sociales informatica
 
Redes sociales informatica
Redes sociales informaticaRedes sociales informatica
Redes sociales informatica
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Sintesis de redes sociales
Sintesis de redes socialesSintesis de redes sociales
Sintesis de redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

2010.05.29 redes sociales y los jóvenes

  • 1. LAS REDES SOCIALES Y LOS JÓVENES Autor: Elisa Minerva Coronado Castaño No. Lista: 4 Grupo: 4A
  • 2. Introducción Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, y sobretodo en lugares para encuentros humanos. Para comprender un poco este fenómeno en crecimiento se explicará en esta presentación qué es una red social, cómo funcionan en Internet , algunas nociones sobre su historia y cómo influyen actualmente en los jóvenes.
  • 3. ¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
  • 4. Historia Las primeras redes sociales que se hicieron populares fueron las creadas en sitios web como Yahoo y Hotmail. En ellos, se ofrecía la posibilidad de crear comunidades virtuales a las que se les denominaba grupos. Los miembros, podían subir fotos y agregar a sus amigos para que también pudieran ver esas imágenes y comentarlas de manera global. Esa idea fue de las más retomadas y aún sigue vigente. Yahoo y Hotmail tuvieron mucha demanda hasta que la tecnología los fue obligando a agregar más detalles dentro de sus comunidades virtuales.
  • 5. Redes sociales en las Empresas Muchos de los servicios de las empresas están basados en la Web y ofrecen distintas vías para que los usuarios y/o empleados puedan interactuar, como por ejemplo: el chat, correo electrónico, mensajería, videoconferencia, etc. Las redes sociales conectan a personas a bajo costo lo que les puede beneficiar a los emprendedores y las pequeñas empresas que buscan ampliar su base de contacto. Para las empresas que venden productos y servicios estas redes pueden actuar como herramienta de gestión de las relaciones con los clientes.
  • 6. Redes sociales más usadas Facebook Twitter Hi5
  • 7. Facebook El facebook es un sitio web de las redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, DustinMoskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para los estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente esta abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electronico. La idea era crear una comunidad basada en la web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos. Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse.
  • 8. Twitter Twitter comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de Obvious, un pequeño start-up de San Francisco durante marzo de 2006. El nombre original del producto era twttr inspirado por Flickr. El servicio rápidamente gano adeptos y en marzo de 2007 gano el premio South bySouthwest Web Award en la categoría de blog. El 4 de noviembre de 2009 apareció la versión de twitter en español y el 8 de octubre del mismo año el microblogging publico una aplicación para traducirlo en español, francés, italiano y alemán.
  • 9. Hi5 Se ha hecho de una afamada popularidad teniendo muchos mexicanos jóvenes suscritos en la red social. México fue uno de los primeros paises en latinoamérica donde los usuarios agregaron imágenes en los comentarios, decoraciones de las mas variadas en los perfiles pudiendo customizar todo el diseño del perfil con códigos que en un primer momento eran una especie de hacks. Aunque en México Hi5 desciende al séptimo puesto en el Top 100, aun se encuentra arriba de Facebook y MySpace, sin duda México fue uno de los primeros países de Latinoamérica que llego la fiebre por el Hi5.
  • 10.
  • 11. Trabajo: Muchas empresas cuentan con perfiles sociales en los cuales avisan de oportunidades laborales, reciben currículums e incluso realizan entrevistas de trabajo.
  • 12. Negocio: No sólo es publicidad, obtener nuevos clientes/consumidores, sino que además puedes conseguir que se comprometan con tu marca, obtienes información valiosa, críticas y observaciones de tu servicio o producto, de esta manera corregirás todo aquello que esté mal y lograrás afianzar una mejor relación con tus clientes/consumidores.
  • 13.
  • 14. Peligros del uso de Redes sociales en los jóvenes Exposicióna imágenespornográficas y de prácticassexualesexplícitas Contacto con personas con perversiones y patologíassexuales Adquisición de valoressexistas y machistas (la mujercomoobjeto)‏ Visión de la sexualidadcomoconsumo de placer (mercancía)‏
  • 15. Conductas a evitar en Redes sociales No dardatospersonales en ninguna web o a través de email Ni dirección de la vivienda, ni de cuentasbancarias No tenercitas con personas desconocidas No aceptararchivosnipublicidad
  • 16. Conclusión Considero que las redes sociales en nuestro tiempo son de gran utilidad ya que nos pone en contacto con gente de cualquier parte del mundo, actualizando nuestros conocimientos y aclarando dudas que tengamos acerca de otra gente, y que otra gente aclare dudas con referencia a nosotros. De igual forma, son una herramienta importante para facilitar nuestro trabajo escolar y ampliar los conocimientos que nuestros maestros nos transmiten y en otros campos como la medicina, contabilidad, idiomas, artes, etc.