SlideShare una empresa de Scribd logo
"Retos y dificultades de aplicación del ENS (redes
gubernamentales como sector estratégico)"
ENISE - T23: Marco legal de las Infraestructuras Críticas

Miguel A. Amutio Gómez
Jefe de Área de Planificación y Explotación
Ministerio de Política Territorial y
Administración Pública
Índice

  1. Contexto: administración electrónica.
  2. Los sistemas gubernamentales en las estrategias de seguridad y
     de protección de infraestructuras.
  3. Los sistemas de las AA.PP. en la Estrategia Española de
     Seguridad y en la Ley 8/2011.
  4. Adecuación al ENS: situación y retos.
  5. Apoyo a la adecuación: guías y herramientas.
  6. Colaboración de la Industria.
  7. Retos próximos.
  8. Para saber más sobre seguridad y administración electrónica.




                                                                      2
1 – Contexto: administración electrónica
      Algunas cifras

                                          > 2.300 procedimientos y servicios electrónicos en
                                        la AGE adaptados a la Ley 11/2007.
                                          90% de los procedimientos y 99% de la
                                        tramitación total de la AGE se pueden realizar por
                                        medios electrónicos.
                                         Red SARA conecta AGE, CC.AA. y > 3.000
                                        municipios que representan 80% de la población.
                                         Sistema de Verificación de Datos → 20 tipos de
                                        certificados intercambiados, 16M de intercambios en
                                        2010. 60 tipos sumando servicios similares de otras
                                        entidades.
                                         49,7% de declaraciones de IRPF tramitadas por
                                        medios electrónicos (9,5 millones).
                                          Ahorros de la Adm-e para empresas y ciudadanos,
                                        referidos a los 20 servicios de mayor uso e impacto >
                                        3.100 M€ anuales.
     URL: http://administracionelectronica.gob.es/recursos/pae_020001242.pdf

                                                                                                3
1 – Contexto: administración electrónica
      Por qué es importante la seguridad

   Los ciudadanos esperan que los servicios se presten en unas condiciones de
  confianza y seguridad equivalentes a las que encuentran cuando se acercan
  personalmente a las oficinas de las Administración.
   La información y los servicios están sometidos a riegos provenientes de
  acciones malintencionadas o ilícitas, errores o fallos y accidentes o desastres.




                                                                             Digital Agenda
                                                                             for Europe



                                                                                              4
2 – Los sistemas gubernamentales en las estrategias
de seguridad y de protección de infraestructuras

 • Los diversos antecedentes y referentes relativos a estrategias globales de
   seguridad, de ciberseguridad y de protección de infraestructuras críticas
   reconocen el papel de la seguridad de los sistemas gubernamentales.




                                                                                5
3 – Los sistemas de las AA.PP. en la Estrategia
Española de Seguridad y en la Ley 8/2011 ENS




                                                   6
4 – Adecuación al ENS: Dónde estamos

    2010         2011       2012          2013



    Enero 2010     Octubre 2011                      Enero 2014




                              Adecuación al ENS




                             Desarrollo de guías y
                            Herramientas de apoyo

                                                                  7
4 – Adecuación al ENS: cuestiones frecuentes




                                      URL: http://administracionelectronica.gob.es/
                                      URL: https://www.ccn-cert.cni.es

  Destacan las preguntas sobre:
            El ámbito de aplicación del ENS.
            Contenido de la política de seguridad.
            Organización y roles singulares en el ENS.
            Valoración y categorización de los sistemas.
            El papel del análisis de riesgos en la determinación de las medidas aplicables.
                                                                                              8
5 – Apoyo a la adecuación. Guías y herramientas

 Publicadas en el Portal de CCN-CERT las guías CCN-STIC:
       800 – Glosario de Términos y Abreviaturas del ENS.
       801 – Responsables y Funciones en el ENS.
       802 – Auditoría del Esquema Nacional de Seguridad.
       803 – Valoración de sistemas en el ENS.
       804 – Medidas de implantación del ENS.
       805 – Política de Seguridad de la Información.
       806 – Plan de Adecuación del ENS.
       807 – Criptología de empleo en el ENS.
       808 – Verificación del cumplimiento de las medidas en el ENS.
       809 – Declaración de Conformidad del ENS.
       810 – Creación de un CERT/CSIRT.
       811 – Interconexión en el ENS.
       812 – Seguridad en Entornos y Aplicaciones Web.
       814 – Seguridad en correo electrónico.
 En desarrollo las guías CCN-STIC siguientes:
       813 – Componentes certificados.
       815 – Indicadores y Métricas en el ENS.
       816 – Seguridad en Redes Inalámbricas en el ENS.
       817 – Criterios Comunes para la Gestión de Incidentes de Seguridad en el ENS.
       818 – Herramientas de seguridad.
                                                                                       9
5 – Apoyo a la adecuación. Guías y herramientas


 Preguntas frecuentes sobre el ENS (FAQ).
 Formación:
          Cursos CCN-STIC en colaboración con INAP.
          Curso en línea del ENS.
 Análisis y gestión de riesgos:                          Convenio de colaboración
            Actualización de PILAR y μPILAR.
 Servicios CCN-CERT
 Servicios de Alerta Temprana en Red SARA
 y en conexiones de AA.PP. Con Internet.
 Evaluación y Certificación de productos de seguridad.
 Convenio MPTAP – CCN para el desarrollo
 del ENS (05.07.2011).




                                                                                    10
6 – Colaboración de la Industria




 http://www.ametic.es/

                                   11
7 – Retos próximos


 Resolver las cuestiones prácticas sobre la adecuación al ENS que se
 van presentado.
 Continuar con el esfuerzo de desarrollo de las guías CCN-STIC de apoyo
 a la adecuación al ENS.
 Actualizar la metodología de análisis y gestión de riesgos MAGERIT, a
 la luz de los avances en normalización de gestión de riesgos.
 Definir métricas e indicadores y articular procedimientos para conocer
 regularmente el estado de seguridad en las AA.PP. (RD 3/2010, art. 35).
 Constituir el Comité de Seguridad de la Información de las AA.PP.,
 dependiente del Comité Sectorial de Administración Electrónica. (RD 3/2010,
 d.a. 3ª).




                                                                           12
8. Para saber más sobre seguridad y administracion-e




  http://www.boe.es/boe/dias/2010/01 29/

                                    www.lamoncloa.gob.es/NR
                                    /.../EstrategiaEspanolaDeSeguridad.pdf                            http://www.epractice.eu/en/factsheets/
                                                                    http://www.enisa.europa.eu/act/sr/files/
                                                                    country-reports/?searchterm=country%20reports




                                                   http://www.oc.ccn.cni.es/index_es.html
    https://www.ccn-cert.cni.es/
                                                                                                 http://administracionelectronica.gob.es

                                                                                                                                               13
Muchas gracias




                 14

Más contenido relacionado

Destacado

Los Jueves de ISACA: Estado de situación y retos del Esquema Nacional de Segu...
Los Jueves de ISACA: Estado de situación y retos del Esquema Nacional de Segu...Los Jueves de ISACA: Estado de situación y retos del Esquema Nacional de Segu...
Los Jueves de ISACA: Estado de situación y retos del Esquema Nacional de Segu...
Miguel A. Amutio
 
20110124 Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y cuáles son sus aspec...
20110124 Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y cuáles son sus aspec...20110124 Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y cuáles son sus aspec...
20110124 Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y cuáles son sus aspec...
Miguel A. Amutio
 
20111020 Las Normas Técnicas de Interoperabilidad relativas al documento elec...
20111020 Las Normas Técnicas de Interoperabilidad relativas al documento elec...20111020 Las Normas Técnicas de Interoperabilidad relativas al documento elec...
20111020 Las Normas Técnicas de Interoperabilidad relativas al documento elec...
Miguel A. Amutio
 
Transformación digital de la administración en España
Transformación digital de la administración en EspañaTransformación digital de la administración en España
Transformación digital de la administración en España
Miguel A. Amutio
 
Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...
Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...
Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...
Miguel A. Amutio
 
Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ...
Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ...Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ...
Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ...
Miguel A. Amutio
 
Una Administración sin papel. Novedades en administración electrónica
Una Administración sin papel. Novedades en administración electrónicaUna Administración sin papel. Novedades en administración electrónica
Una Administración sin papel. Novedades en administración electrónica
Miguel A. Amutio
 
Foro mutualia 14
Foro mutualia 14Foro mutualia 14
Foro mutualia 14
mutualia
 
"Plan Nacional de Ciberseguridad"_cibersegAnd15
"Plan Nacional de Ciberseguridad"_cibersegAnd15"Plan Nacional de Ciberseguridad"_cibersegAnd15
"Plan Nacional de Ciberseguridad"_cibersegAnd15
Ingeniería e Integración Avanzadas (Ingenia)
 
Proyecto tu pyme en internet
Proyecto tu pyme en internetProyecto tu pyme en internet
Proyecto tu pyme en internet
Guadalinfo Baeza
 
Elearningbaeza
ElearningbaezaElearningbaeza
Elearningbaeza
Guadalinfo Baeza
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
josegabrielsantacruz
 
Gastronomia de Baeza
Gastronomia de BaezaGastronomia de Baeza
Gastronomia de Baeza
Guadalinfo Baeza
 
Los recursos administrativos en la ley 39 2015
Los recursos administrativos en la ley 39 2015Los recursos administrativos en la ley 39 2015
Los recursos administrativos en la ley 39 2015
Angela Pascual Langa
 
Ley 39 2015 título preliminar
Ley 39 2015 título preliminarLey 39 2015 título preliminar
Ley 39 2015 título preliminar
Guadalinfo Baeza
 
10 cosas que deberías saber para implantar la ley 39/2015 en el ayuntamiento
10 cosas que deberías saber para implantar la ley 39/2015 en el ayuntamiento10 cosas que deberías saber para implantar la ley 39/2015 en el ayuntamiento
10 cosas que deberías saber para implantar la ley 39/2015 en el ayuntamiento
Victor Almonacid
 
La ley 40 2015 novedades
La ley 40 2015 novedadesLa ley 40 2015 novedades
La ley 40 2015 novedades
José Manuel Rodríguez Muñoz
 
Cuadros resumen ley de Contratos del Sector Público
Cuadros resumen ley de Contratos del Sector PúblicoCuadros resumen ley de Contratos del Sector Público
Cuadros resumen ley de Contratos del Sector PúblicoZarampo
 
Stands nuevo 2012
Stands nuevo 2012Stands nuevo 2012
Stands nuevo 2012
local publicidad
 
Registrierung Vertreter
Registrierung VertreterRegistrierung Vertreter
Registrierung Vertreter
edelweiss_Deutschland
 

Destacado (20)

Los Jueves de ISACA: Estado de situación y retos del Esquema Nacional de Segu...
Los Jueves de ISACA: Estado de situación y retos del Esquema Nacional de Segu...Los Jueves de ISACA: Estado de situación y retos del Esquema Nacional de Segu...
Los Jueves de ISACA: Estado de situación y retos del Esquema Nacional de Segu...
 
20110124 Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y cuáles son sus aspec...
20110124 Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y cuáles son sus aspec...20110124 Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y cuáles son sus aspec...
20110124 Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y cuáles son sus aspec...
 
20111020 Las Normas Técnicas de Interoperabilidad relativas al documento elec...
20111020 Las Normas Técnicas de Interoperabilidad relativas al documento elec...20111020 Las Normas Técnicas de Interoperabilidad relativas al documento elec...
20111020 Las Normas Técnicas de Interoperabilidad relativas al documento elec...
 
Transformación digital de la administración en España
Transformación digital de la administración en EspañaTransformación digital de la administración en España
Transformación digital de la administración en España
 
Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...
Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...
Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...
 
Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ...
Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ...Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ...
Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ...
 
Una Administración sin papel. Novedades en administración electrónica
Una Administración sin papel. Novedades en administración electrónicaUna Administración sin papel. Novedades en administración electrónica
Una Administración sin papel. Novedades en administración electrónica
 
Foro mutualia 14
Foro mutualia 14Foro mutualia 14
Foro mutualia 14
 
"Plan Nacional de Ciberseguridad"_cibersegAnd15
"Plan Nacional de Ciberseguridad"_cibersegAnd15"Plan Nacional de Ciberseguridad"_cibersegAnd15
"Plan Nacional de Ciberseguridad"_cibersegAnd15
 
Proyecto tu pyme en internet
Proyecto tu pyme en internetProyecto tu pyme en internet
Proyecto tu pyme en internet
 
Elearningbaeza
ElearningbaezaElearningbaeza
Elearningbaeza
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Gastronomia de Baeza
Gastronomia de BaezaGastronomia de Baeza
Gastronomia de Baeza
 
Los recursos administrativos en la ley 39 2015
Los recursos administrativos en la ley 39 2015Los recursos administrativos en la ley 39 2015
Los recursos administrativos en la ley 39 2015
 
Ley 39 2015 título preliminar
Ley 39 2015 título preliminarLey 39 2015 título preliminar
Ley 39 2015 título preliminar
 
10 cosas que deberías saber para implantar la ley 39/2015 en el ayuntamiento
10 cosas que deberías saber para implantar la ley 39/2015 en el ayuntamiento10 cosas que deberías saber para implantar la ley 39/2015 en el ayuntamiento
10 cosas que deberías saber para implantar la ley 39/2015 en el ayuntamiento
 
La ley 40 2015 novedades
La ley 40 2015 novedadesLa ley 40 2015 novedades
La ley 40 2015 novedades
 
Cuadros resumen ley de Contratos del Sector Público
Cuadros resumen ley de Contratos del Sector PúblicoCuadros resumen ley de Contratos del Sector Público
Cuadros resumen ley de Contratos del Sector Público
 
Stands nuevo 2012
Stands nuevo 2012Stands nuevo 2012
Stands nuevo 2012
 
Registrierung Vertreter
Registrierung VertreterRegistrierung Vertreter
Registrierung Vertreter
 

Similar a Retos y dificultades de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) (redes gubernamentales como sector estratégico)

Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
Miguel A. Amutio
 
20120306 estado de situación y retos próximos del Esquema Nacional de Segurid...
20120306 estado de situación y retos próximos del Esquema Nacional de Segurid...20120306 estado de situación y retos próximos del Esquema Nacional de Segurid...
20120306 estado de situación y retos próximos del Esquema Nacional de Segurid...
Miguel A. Amutio
 
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...Miguel A. Amutio
 
Seguridad e Interoperabilidad en la Administración 2.0
Seguridad e Interoperabilidad en la Administración 2.0Seguridad e Interoperabilidad en la Administración 2.0
Seguridad e Interoperabilidad en la Administración 2.0
EmilioGarciaGarcia
 
2012022 Cómo ha evolucionado el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
2012022 Cómo ha evolucionado el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).2012022 Cómo ha evolucionado el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
2012022 Cómo ha evolucionado el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
Miguel A. Amutio
 
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
Miguel A. Amutio
 
Novedades en el Esquema Nacional de Seguridad
Novedades en el Esquema Nacional de SeguridadNovedades en el Esquema Nacional de Seguridad
Novedades en el Esquema Nacional de Seguridad
Miguel A. Amutio
 
Interoperabilidad y soluciones tecnológicas aportadas por la administración g...
Interoperabilidad y soluciones tecnológicas aportadas por la administración g...Interoperabilidad y soluciones tecnológicas aportadas por la administración g...
Interoperabilidad y soluciones tecnológicas aportadas por la administración g...
Miguel A. Amutio
 
La adecuación al ENS, situación actual y evolución del RD 3/2010
La adecuación al ENS, situación actual y evolución del RD 3/2010La adecuación al ENS, situación actual y evolución del RD 3/2010
La adecuación al ENS, situación actual y evolución del RD 3/2010
Miguel A. Amutio
 
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg..."Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
Miguel A. Amutio
 
Miguel Ángel Amutio_Ciberseg14
Miguel Ángel Amutio_Ciberseg14Miguel Ángel Amutio_Ciberseg14
Miguel Ángel Amutio_Ciberseg14
Ingeniería e Integración Avanzadas (Ingenia)
 
Seminario Estrategia de Ciberseguridad Nacional. Mesa redonda "La seguridad e...
Seminario Estrategia de Ciberseguridad Nacional. Mesa redonda "La seguridad e...Seminario Estrategia de Ciberseguridad Nacional. Mesa redonda "La seguridad e...
Seminario Estrategia de Ciberseguridad Nacional. Mesa redonda "La seguridad e...
Miguel A. Amutio
 
20120313 el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en SEGURINFO 2012
20120313 el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en SEGURINFO 201220120313 el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en SEGURINFO 2012
20120313 el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en SEGURINFO 2012
Miguel A. Amutio
 
El ENS y la gestión continua de la seguridad
El ENS y la gestión continua de la seguridadEl ENS y la gestión continua de la seguridad
El ENS y la gestión continua de la seguridad
Miguel A. Amutio
 
Líneas 1 y 2_cibersegAnd15
Líneas 1 y 2_cibersegAnd15Líneas 1 y 2_cibersegAnd15
Tema10 aaee
Tema10   aaeeTema10   aaee
20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés
20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés
20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés
Redit
 
SEGURIDAD: SITUACIÓN ACTUAL. EVOLUCIÓN DEL RD 3/2010. OBLIGATORIEDAD DE AUDIT...
SEGURIDAD: SITUACIÓN ACTUAL. EVOLUCIÓN DEL RD 3/2010. OBLIGATORIEDAD DE AUDIT...SEGURIDAD: SITUACIÓN ACTUAL. EVOLUCIÓN DEL RD 3/2010. OBLIGATORIEDAD DE AUDIT...
SEGURIDAD: SITUACIÓN ACTUAL. EVOLUCIÓN DEL RD 3/2010. OBLIGATORIEDAD DE AUDIT...Miguel A. Amutio
 
20120530 herramientas para adecuarse al ens
20120530 herramientas para adecuarse al ens20120530 herramientas para adecuarse al ens
20120530 herramientas para adecuarse al ensMiguel A. Amutio
 
20100621 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI, Real Decreto 3/2010) ...
20100621 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI, Real Decreto 3/2010) ...20100621 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI, Real Decreto 3/2010) ...
20100621 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI, Real Decreto 3/2010) ...
Miguel A. Amutio
 

Similar a Retos y dificultades de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) (redes gubernamentales como sector estratégico) (20)

Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
 
20120306 estado de situación y retos próximos del Esquema Nacional de Segurid...
20120306 estado de situación y retos próximos del Esquema Nacional de Segurid...20120306 estado de situación y retos próximos del Esquema Nacional de Segurid...
20120306 estado de situación y retos próximos del Esquema Nacional de Segurid...
 
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...
 
Seguridad e Interoperabilidad en la Administración 2.0
Seguridad e Interoperabilidad en la Administración 2.0Seguridad e Interoperabilidad en la Administración 2.0
Seguridad e Interoperabilidad en la Administración 2.0
 
2012022 Cómo ha evolucionado el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
2012022 Cómo ha evolucionado el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).2012022 Cómo ha evolucionado el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
2012022 Cómo ha evolucionado el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
 
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
 
Novedades en el Esquema Nacional de Seguridad
Novedades en el Esquema Nacional de SeguridadNovedades en el Esquema Nacional de Seguridad
Novedades en el Esquema Nacional de Seguridad
 
Interoperabilidad y soluciones tecnológicas aportadas por la administración g...
Interoperabilidad y soluciones tecnológicas aportadas por la administración g...Interoperabilidad y soluciones tecnológicas aportadas por la administración g...
Interoperabilidad y soluciones tecnológicas aportadas por la administración g...
 
La adecuación al ENS, situación actual y evolución del RD 3/2010
La adecuación al ENS, situación actual y evolución del RD 3/2010La adecuación al ENS, situación actual y evolución del RD 3/2010
La adecuación al ENS, situación actual y evolución del RD 3/2010
 
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg..."Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
 
Miguel Ángel Amutio_Ciberseg14
Miguel Ángel Amutio_Ciberseg14Miguel Ángel Amutio_Ciberseg14
Miguel Ángel Amutio_Ciberseg14
 
Seminario Estrategia de Ciberseguridad Nacional. Mesa redonda "La seguridad e...
Seminario Estrategia de Ciberseguridad Nacional. Mesa redonda "La seguridad e...Seminario Estrategia de Ciberseguridad Nacional. Mesa redonda "La seguridad e...
Seminario Estrategia de Ciberseguridad Nacional. Mesa redonda "La seguridad e...
 
20120313 el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en SEGURINFO 2012
20120313 el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en SEGURINFO 201220120313 el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en SEGURINFO 2012
20120313 el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en SEGURINFO 2012
 
El ENS y la gestión continua de la seguridad
El ENS y la gestión continua de la seguridadEl ENS y la gestión continua de la seguridad
El ENS y la gestión continua de la seguridad
 
Líneas 1 y 2_cibersegAnd15
Líneas 1 y 2_cibersegAnd15Líneas 1 y 2_cibersegAnd15
Líneas 1 y 2_cibersegAnd15
 
Tema10 aaee
Tema10   aaeeTema10   aaee
Tema10 aaee
 
20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés
20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés
20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés
 
SEGURIDAD: SITUACIÓN ACTUAL. EVOLUCIÓN DEL RD 3/2010. OBLIGATORIEDAD DE AUDIT...
SEGURIDAD: SITUACIÓN ACTUAL. EVOLUCIÓN DEL RD 3/2010. OBLIGATORIEDAD DE AUDIT...SEGURIDAD: SITUACIÓN ACTUAL. EVOLUCIÓN DEL RD 3/2010. OBLIGATORIEDAD DE AUDIT...
SEGURIDAD: SITUACIÓN ACTUAL. EVOLUCIÓN DEL RD 3/2010. OBLIGATORIEDAD DE AUDIT...
 
20120530 herramientas para adecuarse al ens
20120530 herramientas para adecuarse al ens20120530 herramientas para adecuarse al ens
20120530 herramientas para adecuarse al ens
 
20100621 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI, Real Decreto 3/2010) ...
20100621 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI, Real Decreto 3/2010) ...20100621 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI, Real Decreto 3/2010) ...
20100621 El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI, Real Decreto 3/2010) ...
 

Más de Miguel A. Amutio

Conference THE FUTURE IS DATA Panel: Leaders of the European Open Data Maturi...
Conference THE FUTURE IS DATA Panel: Leaders of the European Open Data Maturi...Conference THE FUTURE IS DATA Panel: Leaders of the European Open Data Maturi...
Conference THE FUTURE IS DATA Panel: Leaders of the European Open Data Maturi...
Miguel A. Amutio
 
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Miguel A. Amutio
 
The National Security Framework of Spain
The National Security Framework of SpainThe National Security Framework of Spain
The National Security Framework of Spain
Miguel A. Amutio
 
Código de interoperabilidad - Introducción
Código de interoperabilidad - IntroducciónCódigo de interoperabilidad - Introducción
Código de interoperabilidad - Introducción
Miguel A. Amutio
 
El Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad
El Centro Europeo de Competencias en CiberseguridadEl Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad
El Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad
Miguel A. Amutio
 
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendenciasV Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
Miguel A. Amutio
 
Quien hace el Esquema Nacional de Seguridad ENS
Quien hace el Esquema Nacional de Seguridad ENSQuien hace el Esquema Nacional de Seguridad ENS
Quien hace el Esquema Nacional de Seguridad ENS
Miguel A. Amutio
 
Quien hace el ENI
Quien hace el ENIQuien hace el ENI
Quien hace el ENI
Miguel A. Amutio
 
European Cybersecurity Context
European Cybersecurity ContextEuropean Cybersecurity Context
European Cybersecurity Context
Miguel A. Amutio
 
Contexto Europeo de Ciberseguridad
Contexto Europeo de CiberseguridadContexto Europeo de Ciberseguridad
Contexto Europeo de Ciberseguridad
Miguel A. Amutio
 
El nuevo ENS ante la ciberseguridad que viene
El nuevo ENS ante la ciberseguridad que vieneEl nuevo ENS ante la ciberseguridad que viene
El nuevo ENS ante la ciberseguridad que viene
Miguel A. Amutio
 
CryptoParty 2022. El Esquema Nacional de Seguridad para principiantes
CryptoParty 2022. El Esquema Nacional de Seguridad para principiantesCryptoParty 2022. El Esquema Nacional de Seguridad para principiantes
CryptoParty 2022. El Esquema Nacional de Seguridad para principiantes
Miguel A. Amutio
 
Medidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración Pública
Medidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración PúblicaMedidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración Pública
Medidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración Pública
Miguel A. Amutio
 
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximosLa preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
Miguel A. Amutio
 
INAP- SOCINFO. El nuevo Esquema Nacional de Seguridad: principales novedades
INAP- SOCINFO. El nuevo Esquema Nacional de Seguridad: principales novedadesINAP- SOCINFO. El nuevo Esquema Nacional de Seguridad: principales novedades
INAP- SOCINFO. El nuevo Esquema Nacional de Seguridad: principales novedades
Miguel A. Amutio
 
Presente y futuro de la administración electrónica
Presente y futuro de la administración electrónicaPresente y futuro de la administración electrónica
Presente y futuro de la administración electrónica
Miguel A. Amutio
 
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La Laguna
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La LagunaEl nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La Laguna
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La Laguna
Miguel A. Amutio
 
IV Encuentro ENS - El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
IV Encuentro ENS - El nuevo Esquema Nacional de SeguridadIV Encuentro ENS - El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
IV Encuentro ENS - El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
Miguel A. Amutio
 
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridadRevista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
Miguel A. Amutio
 
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
El nuevo Esquema Nacional de SeguridadEl nuevo Esquema Nacional de Seguridad
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
Miguel A. Amutio
 

Más de Miguel A. Amutio (20)

Conference THE FUTURE IS DATA Panel: Leaders of the European Open Data Maturi...
Conference THE FUTURE IS DATA Panel: Leaders of the European Open Data Maturi...Conference THE FUTURE IS DATA Panel: Leaders of the European Open Data Maturi...
Conference THE FUTURE IS DATA Panel: Leaders of the European Open Data Maturi...
 
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
 
The National Security Framework of Spain
The National Security Framework of SpainThe National Security Framework of Spain
The National Security Framework of Spain
 
Código de interoperabilidad - Introducción
Código de interoperabilidad - IntroducciónCódigo de interoperabilidad - Introducción
Código de interoperabilidad - Introducción
 
El Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad
El Centro Europeo de Competencias en CiberseguridadEl Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad
El Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad
 
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendenciasV Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
 
Quien hace el Esquema Nacional de Seguridad ENS
Quien hace el Esquema Nacional de Seguridad ENSQuien hace el Esquema Nacional de Seguridad ENS
Quien hace el Esquema Nacional de Seguridad ENS
 
Quien hace el ENI
Quien hace el ENIQuien hace el ENI
Quien hace el ENI
 
European Cybersecurity Context
European Cybersecurity ContextEuropean Cybersecurity Context
European Cybersecurity Context
 
Contexto Europeo de Ciberseguridad
Contexto Europeo de CiberseguridadContexto Europeo de Ciberseguridad
Contexto Europeo de Ciberseguridad
 
El nuevo ENS ante la ciberseguridad que viene
El nuevo ENS ante la ciberseguridad que vieneEl nuevo ENS ante la ciberseguridad que viene
El nuevo ENS ante la ciberseguridad que viene
 
CryptoParty 2022. El Esquema Nacional de Seguridad para principiantes
CryptoParty 2022. El Esquema Nacional de Seguridad para principiantesCryptoParty 2022. El Esquema Nacional de Seguridad para principiantes
CryptoParty 2022. El Esquema Nacional de Seguridad para principiantes
 
Medidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración Pública
Medidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración PúblicaMedidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración Pública
Medidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración Pública
 
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximosLa preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
 
INAP- SOCINFO. El nuevo Esquema Nacional de Seguridad: principales novedades
INAP- SOCINFO. El nuevo Esquema Nacional de Seguridad: principales novedadesINAP- SOCINFO. El nuevo Esquema Nacional de Seguridad: principales novedades
INAP- SOCINFO. El nuevo Esquema Nacional de Seguridad: principales novedades
 
Presente y futuro de la administración electrónica
Presente y futuro de la administración electrónicaPresente y futuro de la administración electrónica
Presente y futuro de la administración electrónica
 
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La Laguna
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La LagunaEl nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La Laguna
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La Laguna
 
IV Encuentro ENS - El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
IV Encuentro ENS - El nuevo Esquema Nacional de SeguridadIV Encuentro ENS - El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
IV Encuentro ENS - El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
 
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridadRevista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
 
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
El nuevo Esquema Nacional de SeguridadEl nuevo Esquema Nacional de Seguridad
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Retos y dificultades de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) (redes gubernamentales como sector estratégico)

  • 1. "Retos y dificultades de aplicación del ENS (redes gubernamentales como sector estratégico)" ENISE - T23: Marco legal de las Infraestructuras Críticas Miguel A. Amutio Gómez Jefe de Área de Planificación y Explotación Ministerio de Política Territorial y Administración Pública
  • 2. Índice 1. Contexto: administración electrónica. 2. Los sistemas gubernamentales en las estrategias de seguridad y de protección de infraestructuras. 3. Los sistemas de las AA.PP. en la Estrategia Española de Seguridad y en la Ley 8/2011. 4. Adecuación al ENS: situación y retos. 5. Apoyo a la adecuación: guías y herramientas. 6. Colaboración de la Industria. 7. Retos próximos. 8. Para saber más sobre seguridad y administración electrónica. 2
  • 3. 1 – Contexto: administración electrónica Algunas cifras > 2.300 procedimientos y servicios electrónicos en la AGE adaptados a la Ley 11/2007. 90% de los procedimientos y 99% de la tramitación total de la AGE se pueden realizar por medios electrónicos. Red SARA conecta AGE, CC.AA. y > 3.000 municipios que representan 80% de la población. Sistema de Verificación de Datos → 20 tipos de certificados intercambiados, 16M de intercambios en 2010. 60 tipos sumando servicios similares de otras entidades. 49,7% de declaraciones de IRPF tramitadas por medios electrónicos (9,5 millones). Ahorros de la Adm-e para empresas y ciudadanos, referidos a los 20 servicios de mayor uso e impacto > 3.100 M€ anuales. URL: http://administracionelectronica.gob.es/recursos/pae_020001242.pdf 3
  • 4. 1 – Contexto: administración electrónica Por qué es importante la seguridad Los ciudadanos esperan que los servicios se presten en unas condiciones de confianza y seguridad equivalentes a las que encuentran cuando se acercan personalmente a las oficinas de las Administración. La información y los servicios están sometidos a riegos provenientes de acciones malintencionadas o ilícitas, errores o fallos y accidentes o desastres. Digital Agenda for Europe 4
  • 5. 2 – Los sistemas gubernamentales en las estrategias de seguridad y de protección de infraestructuras • Los diversos antecedentes y referentes relativos a estrategias globales de seguridad, de ciberseguridad y de protección de infraestructuras críticas reconocen el papel de la seguridad de los sistemas gubernamentales. 5
  • 6. 3 – Los sistemas de las AA.PP. en la Estrategia Española de Seguridad y en la Ley 8/2011 ENS 6
  • 7. 4 – Adecuación al ENS: Dónde estamos 2010 2011 2012 2013 Enero 2010 Octubre 2011 Enero 2014 Adecuación al ENS Desarrollo de guías y Herramientas de apoyo 7
  • 8. 4 – Adecuación al ENS: cuestiones frecuentes URL: http://administracionelectronica.gob.es/ URL: https://www.ccn-cert.cni.es Destacan las preguntas sobre: El ámbito de aplicación del ENS. Contenido de la política de seguridad. Organización y roles singulares en el ENS. Valoración y categorización de los sistemas. El papel del análisis de riesgos en la determinación de las medidas aplicables. 8
  • 9. 5 – Apoyo a la adecuación. Guías y herramientas Publicadas en el Portal de CCN-CERT las guías CCN-STIC: 800 – Glosario de Términos y Abreviaturas del ENS. 801 – Responsables y Funciones en el ENS. 802 – Auditoría del Esquema Nacional de Seguridad. 803 – Valoración de sistemas en el ENS. 804 – Medidas de implantación del ENS. 805 – Política de Seguridad de la Información. 806 – Plan de Adecuación del ENS. 807 – Criptología de empleo en el ENS. 808 – Verificación del cumplimiento de las medidas en el ENS. 809 – Declaración de Conformidad del ENS. 810 – Creación de un CERT/CSIRT. 811 – Interconexión en el ENS. 812 – Seguridad en Entornos y Aplicaciones Web. 814 – Seguridad en correo electrónico. En desarrollo las guías CCN-STIC siguientes: 813 – Componentes certificados. 815 – Indicadores y Métricas en el ENS. 816 – Seguridad en Redes Inalámbricas en el ENS. 817 – Criterios Comunes para la Gestión de Incidentes de Seguridad en el ENS. 818 – Herramientas de seguridad. 9
  • 10. 5 – Apoyo a la adecuación. Guías y herramientas Preguntas frecuentes sobre el ENS (FAQ). Formación: Cursos CCN-STIC en colaboración con INAP. Curso en línea del ENS. Análisis y gestión de riesgos: Convenio de colaboración Actualización de PILAR y μPILAR. Servicios CCN-CERT Servicios de Alerta Temprana en Red SARA y en conexiones de AA.PP. Con Internet. Evaluación y Certificación de productos de seguridad. Convenio MPTAP – CCN para el desarrollo del ENS (05.07.2011). 10
  • 11. 6 – Colaboración de la Industria http://www.ametic.es/ 11
  • 12. 7 – Retos próximos Resolver las cuestiones prácticas sobre la adecuación al ENS que se van presentado. Continuar con el esfuerzo de desarrollo de las guías CCN-STIC de apoyo a la adecuación al ENS. Actualizar la metodología de análisis y gestión de riesgos MAGERIT, a la luz de los avances en normalización de gestión de riesgos. Definir métricas e indicadores y articular procedimientos para conocer regularmente el estado de seguridad en las AA.PP. (RD 3/2010, art. 35). Constituir el Comité de Seguridad de la Información de las AA.PP., dependiente del Comité Sectorial de Administración Electrónica. (RD 3/2010, d.a. 3ª). 12
  • 13. 8. Para saber más sobre seguridad y administracion-e http://www.boe.es/boe/dias/2010/01 29/ www.lamoncloa.gob.es/NR /.../EstrategiaEspanolaDeSeguridad.pdf http://www.epractice.eu/en/factsheets/ http://www.enisa.europa.eu/act/sr/files/ country-reports/?searchterm=country%20reports http://www.oc.ccn.cni.es/index_es.html https://www.ccn-cert.cni.es/ http://administracionelectronica.gob.es 13