SlideShare una empresa de Scribd logo
Value Express


 Test de Adherencia Sistemas a Procesos
Control de Stock Compra Insumos Productivos


             Empresa x S.A.
               Octubre 2011



                   Susana Silberberg & Asociados
Objetivos
• Contar con información útil para conocer la situación de
  Uso de Sistemas en Procesos y definir acciones y
  prioridades en la Demanda a Sistemas.
Qué es un Test de Adherencia
                   de Sistemas a Procesos?
• Una herramienta de trabajo colaborativo auto-configurable para cada
  proceso de negocio y sus factores críticos asociados.

• Un Informe detallado mediante gráficos, de:
   – la situación de uso del actual sistema
   – el grado de contribución de Sistemas a los objetivos del negocio
   – acciones de mejora sugeridas
Datos Relevados
Empresa:                                Empresa X SA
Proceso evaluado:                       Control Stock Compra Local de Insumos Productivos
Fecha:                                  7/10/11

Responde Gerente General o responsable Proceso (visión integral del negocio):
Indique el grado de criticidad del Proceso:
                                              Alta    el proceso es imprescindible para la continuidad del negocio.
                                              Media   el proceso influye en los Resultados del Negocio pero se puede operar sin él.
                                              Baja    el negocio no se veria muy afectado sin este proceso.

Elija los principales Factores Clave del Proceso Priorizando (1=Alta Prioridad):
Por favor aclare en "Notas" detalles útiles para comprender su situación, problemas y necesidades.
                                                        Prioridad (x en cada casillero)
                   Factores de Exito                                                                      Notas
                                                         1      2      3     4       5
Costo Inventarios (Tenencia)                                           x
Costo Mercadería (Precios Proveedor)                                                 x
Costo Gestión Compra
Rentabilidad
Calidad Servicio a su Cliente Final                                        x
Disponibilidad Financiera
Problemas/Rotación Personal
Planificación de Producción                                   x
Planificación de Ventas                                 x

Especifique los otros respondentes:
          <Area funcional>
Compras
Recepción/Expedición
Almacén / Pañol
Producción
Datos Relevados (cont.)
Responde: Gerente de Area:                                Compras
                                                Necesidad de la Función:           Grado de Uso del Sistema:
                                            (Mandatario= es requerida;                                               ¿Los Datos del
                 Función                    Deseable: no es requerida pero (0: Uso Nulo, 1 y 2: Uso Bajo, 3 y 4: Uso SISTEMA son      Notas
                                            sería conveniente; No Mandataria:      Medio, 5: Uso Máximo)              confiables?
                                            no es necesaria por el momento

                                             Mandatario                                                  4
                                                                                   Indique de 0 a 5                      Sí
Registra transacciones de Compra                             1                                               5        VERDADERO

Controla recepciones de mercadería contra    Mandatario
                                                                                   Indique de 0 a 5      3
                                                                                                         4
                                                                                                                         Sí
Orden de Compra                                              1                                               4           FALSO

Elabora Informes de Seguimiento de           Deseable
                                                                                   Indique de 0 a 5      2
                                                                                                                         Sí
Pendientes de Entrega                                        2                                               3           FALSO
Conoce el Plan de Entrega Proveedor de       No Mandatario                                               0
                                                                                        N/A                              Sí
manera anticipada incluyendo sus códigos
de mercadería entregada                                      3                                               1           FALSO

Archiva automáticamente el legajo de         Deseable
                                                                                   Indique de 0 a 5      0
                                                                                                                         Sí
compra                                                       2                                               1           FALSO

Toma decisiones de compra en función de      Mandatario
                                                                                   Indique de 0 a 5      3
                                                                                                                         Sí
analizar costos de proveedores                               1                                               4        VERDADERO
Consulta eventuales sustitutos de insumos
                                             No Mandatario                              N/A              0
críticos a fabricar                                          3                                               1           FALSO
                                                                                                                         Sí

Integra información sobre nuevos             Deseable
                                             Mandatario                            Indique de 0 a 5      3
Productos o Proveedores                                      2                                               4           FALSO
                                                                                                                         Sí

Toma decisiones de compra en función de      Mandatario                            Indique de 0 a 5      4
                                                                                                         3
analizar los Volúmenes a Fabricar                            1                                               5          Sí
                                                                                                                      VERDADERO
Datos Relevados (cont.)
Toma decisiones de compra en función de     Deseable            Indique de 0 a 5   5
analizar los Volúmenes a Vender                             2                          6   VERDADERO
                                                                                             Sí

Toma decisiones de compra en función del
                                            Deseable            Indique de 0 a 5   2
                                                                                   5
Análisis de Crédito con Proveedores                         2                          3     FALSO
                                                                                             Sí
Registra Variaciones de Precios Proveedor   Deseable            Indique de 0 a 5   3
antes de registrar Orden de Compra                          2                          4     FALSO
                                                                                             Sí

                                            No Mandatario                          0
                                                                                   4
                                                                     N/A                     Sí
Controla Rotación de Stock                                  3                          1   VERDADERO
                                            Deseable            Indique de 0 a 5   4
Controla Dias Stock                                         2                          5   VERDADERO
                                                                                             Sí

Toma decisiones de compra en función de     Mandatario
                                                                Indique de 0 a 5   5
                                                                                             Sí
Disponibilidad de Stock                                     1                          6   VERDADERO
                                            Mandatario                             4
                                                                Indique de 0 a 5
                                                                                             Sí
Controla Saldos y Movimientos de Stocks                     1                          5   VERDADERO
                                            No Mandatario                          0
                                                                                   4
                                                                     N/A                     Sí
Administra Ubicaciones en Depósitos                         3                          1     FALSO
                                            No Mandatario                          0
                                                                                   4
                                                                     N/A                     Sí
Controla Obsolesencias de Stock                             3                          1     FALSO
                                                                                   0
                                                                                   4
Toma decisiones de compra en función del    No Mandatario
                                                                     N/A                     Sí
Presupuesto de Compra                                       3                          1     FALSO
                                                                                   5
                                                                                   0
                                                                                   4
Toma decisiones de compra en función del    Mandatario
                                                                Indique de 0 a 5             Sí
Plan de Producción                                          1                          6   VERDADERO
                                                                                   3
                                                                                   0
                                                                                   4
Toma decisiones de compra en función del    Deseable
                                                                Indique de 0 a 5             Sí
Plan de Ventas                                              2                          4   VERDADERO
Datos Relevados (cont.)

                                           No Mandatario                          0
                                                                                  4
                                                                    N/A                     Sí
Controla Stock propio en Terceros                          3                          1     FALSO
Toma decisiones de compra en función de    Deseable                               0
                                                                                  4
                                                               Indique de 0 a 5             Sí
Stocks Seguridad (Cantidades Máx, Mín y
Punto Pedido)                                              2                          5   VERDADERO
                                                                                  0
                                                                                  4
Toma decisiones de compra en función de    No Mandatario
                                                                    N/A                     Sí
Estadísticas de Fallas y Re-Entregas                       3                          1     FALSO
                                           Deseable                               0
                                                                                  4
                                                               Indique de 0 a 5             Sí
Controla Trazabilidad                                      2                          5   VERDADERO
                                                                                  3
                                                                                  0
                                                                                  4
Toma decisiones de compra en función de    Deseable
                                                               Indique de 0 a 5             Sí
evaluar cumplimiento histórico proveedor                   2                          4   VERDADERO
                                                                                  0
                                                                                  4
Toma decisiones de Compra en función de    Mandatario
                                                               Indique de 0 a 5             Sí
la Cantidad Demandada                                      1                          5   VERDADERO
                                                                                  0
                                                                                  4
Toma decisiones de Compra en función de    No Mandatario
                                                                    N/A                     Sí
la Estacionalidad de la Demanda                            3                          1     FALSO
                                                                                  0
                                                                                  4
Toma decisiones de Compra en función de    No Mandatario
                                                                    N/A                     Sí
Demanda y Condición Crédito a Clientes                     3                          1     FALSO
Resultados
Uso del Sistema: Medio (68%)
El siguiente gráfico muestra que el Sistema se usa mayormente con grado Medio para las necesidades
      "Mandatorias" y "Deseables" ponderadas por Prioridad de los Factores Críticos. Ajustado por
                         Criticidad (Media=66%) dicho uso disminuiría al 45%.

   A su vez el gráfico muestra que el Máximo Uso corresponde solo al 16% de dichas necesidades.
                                    Mandatario + Deseable
                                    Nulo      Bajo Uso     Uso Medio      Máx. Uso




                                                         16%




                                                         68%




                                                         11%


                                                         5%

                                           Mandatario + Deseable (19 preg.)
Mandatario + Deseable
                                                                                   Nulo      Bajo Uso     Uso Medio      Máx. Uso


                                                                                                        16%




                                                                                                        68%




                                                                                                        11%
                                                                                                        5%

                                                                                          Mandatario + Deseable (19 preg.)




  Sin embargo el siguiente gráfico muestra que los Usos "Nulo y Bajo" se presentan solo en
necesidades "Deseables" mientras que en "Mandatarias" se polariza "75-25%" (Medio-Máximo
                                     respectivamente).

                             Mandatario / Deseable
                            Nulo    Bajo Uso   Uso Medio   Máx. Uso


                                                                      9%
                    25%




                                                                      64%



                    75%



                                                                      18%

                                                                      9%

             Mandatario (8 preg.)                            Deseable (11 preg.)
Distribución de Necesidades Mandatarias y Deseables por Grado de Uso del Sistema.

                               Mandatario / Deseable
                                            Mandatario   Deseable




                                                                                          33%



                                                                    54%




    100%                     100%




                                                                                          67%



                                                                    46%




Nulo (1 preg.)         Bajo Uso (2 preg.)                    Uso Medio (13 preg.)   Máx. Uso (3 preg.)
Ranking Prioridades Factores Críticos: ¡Desarrolle el Planeamiento
integral de Ventas-Producción y Stock!
  El siguiente gráfico muestra que exite un Plan de Producción y un Plan de Ventas que satisfacen los
 Factores prioritarios 1 y 2. Sin embargo en las funcipnes relacionadas con el Costo de Mercadería aún
 hay mucho para optimizar en el uso del sistema (solo 17% de uso máximo 67% de uso medio). Quizás
falte aumentar la integración entre los Planes de Ventas y de Producción y el consecuente impacto en
                        la determinación de las necesidades de abastecimiento.

                                                        Prioridad de factores de éxito
                                                             Nulo     Bajo Uso      Uso Medio      Máx. Uso




                                                                                                                                                   17%


                                                                                 33%




              100%                              100%                                                              100%                             67%




                                                                                 67%




                                                                                                                                                   17%



  Prioridad 1º - Planificación de   Prioridad 2º - Planificación de Prioridad 3º - Costo Inventarios Prioridad 4º - Calidad Servicio a Prioridad 5º - Costo Mercadería
         Ventas (1 preg.)                Producción (1 preg.)             (Tenencia) (3 preg.)           su Cliente Final (3 preg.)     (Precios Proveedor) (6 preg.)
Distribución de Prioridades por Grado de Uso del Sistema.


                                                     Prioridad de éxito
                 Prioridad 1º - Planificación de Ventas                Prioridad 2º - Planificación de Producción
                 Prioridad 3º - Costo Inventarios (Tenencia)           Prioridad 4º - Calidad Servicio a su Cliente Final
                 Prioridad 5º - Costo Mercadería (Precios Proveedor)




                                                                                                                                  33%
                                                                                       31%




                                               50%                                                                                33%
                                                                                       23%




                                                                                       15%
                                                                                                                                  33%



                                                                                        8%


Nulo (0 preg.)                          Bajo Uso (1 preg.)                    Uso Medio (10 preg.)                          Máx. Uso (3 preg.)
Confiabilidad de Datos ¡100% en Máximo Uso del Sistema!
    Los datos son 100% confiables en las funciones de máximo uso del sistema decreciendo su
confiabilidad en forma proporcional al uso, como señala el siguiente gráfico. Nota: no considerar la
                                medición cuando el Uso es Nulo.
                                       Confiabilidad de datos
                                        Datos confiables   Datos no confiables




                                                                          15%




                                     50%




            100%                                                                               100%


                                                                          85%




                                     50%




        Nulo (1 preg.)         Bajo Uso (2 preg.)                 Uso Medio (13 preg.)   Máx. Uso (3 preg.)
El siguiente gráfico muestra el grado de confiabilidad de datos por prioridad de factor crítico
                                             seleccionado.
                                        Confiabilidad de los datos (Datos confiables)
                                                           Nulo     Bajo Uso      Uso Medio      Máx. Uso




                                                                                                                                                25%
                                                                               33%




           100%                               100%                                                              100%



                                                                                                                                                 75%
                                                                               67%




Prioridad 1º - Planificación de   Prioridad 2º - Planificación de Prioridad 3º - Costo Inventarios Prioridad 4º - Calidad Servicio a Prioridad 5º - Costo Mercadería
       Ventas (1 preg.)                Producción (1 preg.)             (Tenencia) (3 preg.)           su Cliente Final (3 preg.)     (Precios Proveedor) (4 preg.)
Uso del Sistema en Análisis y Decisiones versus Gestión de Datos y
Control Operativo
El siguiente gráfico muestra un uso parejo (46%-54%) en el Nivel Medio y 100% Analítico en niveles
                                         Máximos y Bajos.

                                                  Madurez de uso
                         Análisis y Decisiones de Negocio   Gestión Datos en Crudo y Control Operativo




                                                                             46%




            100%                          100%                                                                 100%




                                                                             54%




        Nulo (1 preg.)              Bajo Uso (2 preg.)               Uso Medio (13 preg.)                Máx. Uso (3 preg.)
Integración con la Cadena de Valor
El siguiente gráfico muestra cierto grado de integración con proveedores en el nivel de uso medio. No
      hay funciones de integración con Clientes que -aparentemente por la información recibida al
                                        momento- no haría falta.
                                    Integración cadena de valor
                              Uso Interno      Integración Proveedores    Integración Clientes




                                                                             8%




             100%                      100%                                                            100%




                                                                            92%




         Nulo (1 preg.)          Bajo Uso (2 preg.)                  Uso Medio (13 preg.)        Máx. Uso (3 preg.)
El siguiente gráfico muestra la misma información agrupada por tipo de Uso (Interno e Integración con
                                       Proveedores y Clientes).

                                   Integración cadena de valor
                                     Nulo      Bajo Uso     Uso Medio       Máx. Uso




                  17%




                  67%                                     100%




                  11%


                   6%

          Uso Interno (18 preg.)            Integración Proveedores (1 preg.)          Integración Clientes (0 preg.)
Acciones Recomendadas
•Potencie Registro:
     •Transacciones compra y recepción mercadería
     •Trazabilidad
•Evalúe Implementación:
     •Archivo Legajo
• Debata internamente para concensuar políticas de Stock:
     •Control Días de Stock
     •Registro Plan de Entrega Proveedores de manera anticipada
•Priorice corrección Datos no Confiables antes de implementar en el Sistema
• Piense otras necesidades para -Test mediante- actualizar su Demanda a Sistemas
• Ejecute nuevo Test ante cambio de Prioridades y/ Factores Críticos, ej: “Crédito“ para que el
Sistema emita "Lista Proveedores en Condiciones de Otorgarlo“.
Value Express

¡Muchas gracias por
su tiempo y atención!
    www.valueexpress.com.ar
     www.ssilberberg.com.ar




            Susana Silberberg & Asociados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN UNA INDUSTRIA
SEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN UNA INDUSTRIASEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN UNA INDUSTRIA
SEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN UNA INDUSTRIA
Marilyn Fernández
 
Qhse objective &amp; target 2015
Qhse objective &amp; target 2015Qhse objective &amp; target 2015
Qhse objective &amp; target 2015
Fitri Ifony
 
Folleto 3[1].
Folleto 3[1]. Folleto 3[1].
Folleto 3[1].
maalmumo
 
Understanding RBA for Security Profesionals..pdf
Understanding RBA for Security Profesionals..pdfUnderstanding RBA for Security Profesionals..pdf
Understanding RBA for Security Profesionals..pdf
Sivasubramaniam Subramanian
 
Buenas Prácticas de Manufactura de STESSO - Empresa de Limpieza
Buenas Prácticas de Manufactura de STESSO - Empresa de LimpiezaBuenas Prácticas de Manufactura de STESSO - Empresa de Limpieza
Buenas Prácticas de Manufactura de STESSO - Empresa de Limpieza
Stesso Empresa de Limpieza
 
AS9100 Lead Auditor Training - Download Demo
AS9100 Lead Auditor Training - Download DemoAS9100 Lead Auditor Training - Download Demo
AS9100 Lead Auditor Training - Download Demo
SarahFrancoise1
 
National Safety Week 2024 ppt by Neeraj Rai.pptx
National Safety Week 2024 ppt by Neeraj Rai.pptxNational Safety Week 2024 ppt by Neeraj Rai.pptx
National Safety Week 2024 ppt by Neeraj Rai.pptx
Neeraj Kumar Rai
 
Calzado de seguridad
Calzado de seguridadCalzado de seguridad
Calzado de seguridad
SkyVerticalSAS
 
EHS Presentation
EHS PresentationEHS Presentation
EHS Presentation
Nagangouda patil
 
W09 safety risk-assessments-pls-and-sils
W09 safety risk-assessments-pls-and-silsW09 safety risk-assessments-pls-and-sils
W09 safety risk-assessments-pls-and-sils
Vo Quoc Hieu
 
EHS induction Presentation slides
EHS induction Presentation slidesEHS induction Presentation slides
EHS induction Presentation slides
Maffino
 
CLASE 6 HIGIENE 2020-COVID-Bpm 12 5-20
CLASE 6 HIGIENE 2020-COVID-Bpm  12 5-20CLASE 6 HIGIENE 2020-COVID-Bpm  12 5-20
CLASE 6 HIGIENE 2020-COVID-Bpm 12 5-20
Raul Porras
 
Manual de limpieza y desinfección
Manual de limpieza y desinfecciónManual de limpieza y desinfección
Manual de limpieza y desinfección
Sergio Posada
 
Monthly Safety Report Feb 2012
Monthly Safety Report Feb 2012Monthly Safety Report Feb 2012
Monthly Safety Report Feb 2012
ChinaHarbour
 
training near miss program
training near miss programtraining near miss program
training near miss program
oscar anell
 
Presentacion De Aversion Al Riesgo[1]
Presentacion De Aversion Al Riesgo[1]Presentacion De Aversion Al Riesgo[1]
Presentacion De Aversion Al Riesgo[1]
Jorge Cueva
 
Root cause classification
Root cause classificationRoot cause classification
Root cause classification
Tarek Elneil
 
Safety committee training
Safety committee trainingSafety committee training
Fire handbook
Fire handbookFire handbook
Fire handbook
Muhammad Ahmad
 
Curso Gerencia De Servicios Mod. I Introduccion
Curso Gerencia De Servicios Mod. I   IntroduccionCurso Gerencia De Servicios Mod. I   Introduccion
Curso Gerencia De Servicios Mod. I Introduccion
Hernán Ortiz Arturo
 

La actualidad más candente (20)

SEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN UNA INDUSTRIA
SEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN UNA INDUSTRIASEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN UNA INDUSTRIA
SEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN UNA INDUSTRIA
 
Qhse objective &amp; target 2015
Qhse objective &amp; target 2015Qhse objective &amp; target 2015
Qhse objective &amp; target 2015
 
Folleto 3[1].
Folleto 3[1]. Folleto 3[1].
Folleto 3[1].
 
Understanding RBA for Security Profesionals..pdf
Understanding RBA for Security Profesionals..pdfUnderstanding RBA for Security Profesionals..pdf
Understanding RBA for Security Profesionals..pdf
 
Buenas Prácticas de Manufactura de STESSO - Empresa de Limpieza
Buenas Prácticas de Manufactura de STESSO - Empresa de LimpiezaBuenas Prácticas de Manufactura de STESSO - Empresa de Limpieza
Buenas Prácticas de Manufactura de STESSO - Empresa de Limpieza
 
AS9100 Lead Auditor Training - Download Demo
AS9100 Lead Auditor Training - Download DemoAS9100 Lead Auditor Training - Download Demo
AS9100 Lead Auditor Training - Download Demo
 
National Safety Week 2024 ppt by Neeraj Rai.pptx
National Safety Week 2024 ppt by Neeraj Rai.pptxNational Safety Week 2024 ppt by Neeraj Rai.pptx
National Safety Week 2024 ppt by Neeraj Rai.pptx
 
Calzado de seguridad
Calzado de seguridadCalzado de seguridad
Calzado de seguridad
 
EHS Presentation
EHS PresentationEHS Presentation
EHS Presentation
 
W09 safety risk-assessments-pls-and-sils
W09 safety risk-assessments-pls-and-silsW09 safety risk-assessments-pls-and-sils
W09 safety risk-assessments-pls-and-sils
 
EHS induction Presentation slides
EHS induction Presentation slidesEHS induction Presentation slides
EHS induction Presentation slides
 
CLASE 6 HIGIENE 2020-COVID-Bpm 12 5-20
CLASE 6 HIGIENE 2020-COVID-Bpm  12 5-20CLASE 6 HIGIENE 2020-COVID-Bpm  12 5-20
CLASE 6 HIGIENE 2020-COVID-Bpm 12 5-20
 
Manual de limpieza y desinfección
Manual de limpieza y desinfecciónManual de limpieza y desinfección
Manual de limpieza y desinfección
 
Monthly Safety Report Feb 2012
Monthly Safety Report Feb 2012Monthly Safety Report Feb 2012
Monthly Safety Report Feb 2012
 
training near miss program
training near miss programtraining near miss program
training near miss program
 
Presentacion De Aversion Al Riesgo[1]
Presentacion De Aversion Al Riesgo[1]Presentacion De Aversion Al Riesgo[1]
Presentacion De Aversion Al Riesgo[1]
 
Root cause classification
Root cause classificationRoot cause classification
Root cause classification
 
Safety committee training
Safety committee trainingSafety committee training
Safety committee training
 
Fire handbook
Fire handbookFire handbook
Fire handbook
 
Curso Gerencia De Servicios Mod. I Introduccion
Curso Gerencia De Servicios Mod. I   IntroduccionCurso Gerencia De Servicios Mod. I   Introduccion
Curso Gerencia De Servicios Mod. I Introduccion
 

Destacado

Presentación de Marcelo Varela para Debate sobre Tecnología en Negocios
Presentación de Marcelo Varela para Debate sobre Tecnología en NegociosPresentación de Marcelo Varela para Debate sobre Tecnología en Negocios
Presentación de Marcelo Varela para Debate sobre Tecnología en Negocios
Susana Silberberg
 
Charla y debate sobre Periodismo y tecnología en UTDT
Charla y debate sobre Periodismo y tecnología en UTDTCharla y debate sobre Periodismo y tecnología en UTDT
Charla y debate sobre Periodismo y tecnología en UTDT
Susana Silberberg
 
Presentación de Omar Vigetti en Universidad Torcuato Di Tella - Comunidad TIdt
Presentación de Omar Vigetti en Universidad Torcuato Di Tella - Comunidad TIdtPresentación de Omar Vigetti en Universidad Torcuato Di Tella - Comunidad TIdt
Presentación de Omar Vigetti en Universidad Torcuato Di Tella - Comunidad TIdt
Susana Silberberg
 
Presentación de Walter Tojo en Universidad Di Tella - Seminario TIdt
Presentación de Walter Tojo en Universidad Di Tella - Seminario TIdtPresentación de Walter Tojo en Universidad Di Tella - Seminario TIdt
Presentación de Walter Tojo en Universidad Di Tella - Seminario TIdt
Susana Silberberg
 
Presentación sobre Periodismo y el Uso de Tecnologías en UTDT Andrés Haidar
Presentación sobre Periodismo y el Uso de Tecnologías en UTDT Andrés HaidarPresentación sobre Periodismo y el Uso de Tecnologías en UTDT Andrés Haidar
Presentación sobre Periodismo y el Uso de Tecnologías en UTDT Andrés Haidar
Susana Silberberg
 
Susana Silberberg en la revista Information Technology
Susana Silberberg en la revista Information TechnologySusana Silberberg en la revista Information Technology
Susana Silberberg en la revista Information Technology
Susana Silberberg
 
Susana Silberberg El Desafío de articular Redes Sociales con Operaciones
Susana Silberberg El Desafío de articular Redes Sociales con OperacionesSusana Silberberg El Desafío de articular Redes Sociales con Operaciones
Susana Silberberg El Desafío de articular Redes Sociales con Operaciones
Susana Silberberg
 
Diapositiva de la Tecnologìa
Diapositiva de la TecnologìaDiapositiva de la Tecnologìa
Diapositiva de la Tecnologìa
EugeniaPalacios
 

Destacado (8)

Presentación de Marcelo Varela para Debate sobre Tecnología en Negocios
Presentación de Marcelo Varela para Debate sobre Tecnología en NegociosPresentación de Marcelo Varela para Debate sobre Tecnología en Negocios
Presentación de Marcelo Varela para Debate sobre Tecnología en Negocios
 
Charla y debate sobre Periodismo y tecnología en UTDT
Charla y debate sobre Periodismo y tecnología en UTDTCharla y debate sobre Periodismo y tecnología en UTDT
Charla y debate sobre Periodismo y tecnología en UTDT
 
Presentación de Omar Vigetti en Universidad Torcuato Di Tella - Comunidad TIdt
Presentación de Omar Vigetti en Universidad Torcuato Di Tella - Comunidad TIdtPresentación de Omar Vigetti en Universidad Torcuato Di Tella - Comunidad TIdt
Presentación de Omar Vigetti en Universidad Torcuato Di Tella - Comunidad TIdt
 
Presentación de Walter Tojo en Universidad Di Tella - Seminario TIdt
Presentación de Walter Tojo en Universidad Di Tella - Seminario TIdtPresentación de Walter Tojo en Universidad Di Tella - Seminario TIdt
Presentación de Walter Tojo en Universidad Di Tella - Seminario TIdt
 
Presentación sobre Periodismo y el Uso de Tecnologías en UTDT Andrés Haidar
Presentación sobre Periodismo y el Uso de Tecnologías en UTDT Andrés HaidarPresentación sobre Periodismo y el Uso de Tecnologías en UTDT Andrés Haidar
Presentación sobre Periodismo y el Uso de Tecnologías en UTDT Andrés Haidar
 
Susana Silberberg en la revista Information Technology
Susana Silberberg en la revista Information TechnologySusana Silberberg en la revista Information Technology
Susana Silberberg en la revista Information Technology
 
Susana Silberberg El Desafío de articular Redes Sociales con Operaciones
Susana Silberberg El Desafío de articular Redes Sociales con OperacionesSusana Silberberg El Desafío de articular Redes Sociales con Operaciones
Susana Silberberg El Desafío de articular Redes Sociales con Operaciones
 
Diapositiva de la Tecnologìa
Diapositiva de la TecnologìaDiapositiva de la Tecnologìa
Diapositiva de la Tecnologìa
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Test de adherencia de Sistemas a Procesos

  • 1. Value Express Test de Adherencia Sistemas a Procesos Control de Stock Compra Insumos Productivos Empresa x S.A. Octubre 2011 Susana Silberberg & Asociados
  • 2. Objetivos • Contar con información útil para conocer la situación de Uso de Sistemas en Procesos y definir acciones y prioridades en la Demanda a Sistemas.
  • 3. Qué es un Test de Adherencia de Sistemas a Procesos? • Una herramienta de trabajo colaborativo auto-configurable para cada proceso de negocio y sus factores críticos asociados. • Un Informe detallado mediante gráficos, de: – la situación de uso del actual sistema – el grado de contribución de Sistemas a los objetivos del negocio – acciones de mejora sugeridas
  • 4. Datos Relevados Empresa: Empresa X SA Proceso evaluado: Control Stock Compra Local de Insumos Productivos Fecha: 7/10/11 Responde Gerente General o responsable Proceso (visión integral del negocio): Indique el grado de criticidad del Proceso: Alta el proceso es imprescindible para la continuidad del negocio. Media el proceso influye en los Resultados del Negocio pero se puede operar sin él. Baja el negocio no se veria muy afectado sin este proceso. Elija los principales Factores Clave del Proceso Priorizando (1=Alta Prioridad): Por favor aclare en "Notas" detalles útiles para comprender su situación, problemas y necesidades. Prioridad (x en cada casillero) Factores de Exito Notas 1 2 3 4 5 Costo Inventarios (Tenencia) x Costo Mercadería (Precios Proveedor) x Costo Gestión Compra Rentabilidad Calidad Servicio a su Cliente Final x Disponibilidad Financiera Problemas/Rotación Personal Planificación de Producción x Planificación de Ventas x Especifique los otros respondentes: <Area funcional> Compras Recepción/Expedición Almacén / Pañol Producción
  • 5. Datos Relevados (cont.) Responde: Gerente de Area: Compras Necesidad de la Función: Grado de Uso del Sistema: (Mandatario= es requerida; ¿Los Datos del Función Deseable: no es requerida pero (0: Uso Nulo, 1 y 2: Uso Bajo, 3 y 4: Uso SISTEMA son Notas sería conveniente; No Mandataria: Medio, 5: Uso Máximo) confiables? no es necesaria por el momento Mandatario 4 Indique de 0 a 5 Sí Registra transacciones de Compra 1 5 VERDADERO Controla recepciones de mercadería contra Mandatario Indique de 0 a 5 3 4 Sí Orden de Compra 1 4 FALSO Elabora Informes de Seguimiento de Deseable Indique de 0 a 5 2 Sí Pendientes de Entrega 2 3 FALSO Conoce el Plan de Entrega Proveedor de No Mandatario 0 N/A Sí manera anticipada incluyendo sus códigos de mercadería entregada 3 1 FALSO Archiva automáticamente el legajo de Deseable Indique de 0 a 5 0 Sí compra 2 1 FALSO Toma decisiones de compra en función de Mandatario Indique de 0 a 5 3 Sí analizar costos de proveedores 1 4 VERDADERO Consulta eventuales sustitutos de insumos No Mandatario N/A 0 críticos a fabricar 3 1 FALSO Sí Integra información sobre nuevos Deseable Mandatario Indique de 0 a 5 3 Productos o Proveedores 2 4 FALSO Sí Toma decisiones de compra en función de Mandatario Indique de 0 a 5 4 3 analizar los Volúmenes a Fabricar 1 5 Sí VERDADERO
  • 6. Datos Relevados (cont.) Toma decisiones de compra en función de Deseable Indique de 0 a 5 5 analizar los Volúmenes a Vender 2 6 VERDADERO Sí Toma decisiones de compra en función del Deseable Indique de 0 a 5 2 5 Análisis de Crédito con Proveedores 2 3 FALSO Sí Registra Variaciones de Precios Proveedor Deseable Indique de 0 a 5 3 antes de registrar Orden de Compra 2 4 FALSO Sí No Mandatario 0 4 N/A Sí Controla Rotación de Stock 3 1 VERDADERO Deseable Indique de 0 a 5 4 Controla Dias Stock 2 5 VERDADERO Sí Toma decisiones de compra en función de Mandatario Indique de 0 a 5 5 Sí Disponibilidad de Stock 1 6 VERDADERO Mandatario 4 Indique de 0 a 5 Sí Controla Saldos y Movimientos de Stocks 1 5 VERDADERO No Mandatario 0 4 N/A Sí Administra Ubicaciones en Depósitos 3 1 FALSO No Mandatario 0 4 N/A Sí Controla Obsolesencias de Stock 3 1 FALSO 0 4 Toma decisiones de compra en función del No Mandatario N/A Sí Presupuesto de Compra 3 1 FALSO 5 0 4 Toma decisiones de compra en función del Mandatario Indique de 0 a 5 Sí Plan de Producción 1 6 VERDADERO 3 0 4 Toma decisiones de compra en función del Deseable Indique de 0 a 5 Sí Plan de Ventas 2 4 VERDADERO
  • 7. Datos Relevados (cont.) No Mandatario 0 4 N/A Sí Controla Stock propio en Terceros 3 1 FALSO Toma decisiones de compra en función de Deseable 0 4 Indique de 0 a 5 Sí Stocks Seguridad (Cantidades Máx, Mín y Punto Pedido) 2 5 VERDADERO 0 4 Toma decisiones de compra en función de No Mandatario N/A Sí Estadísticas de Fallas y Re-Entregas 3 1 FALSO Deseable 0 4 Indique de 0 a 5 Sí Controla Trazabilidad 2 5 VERDADERO 3 0 4 Toma decisiones de compra en función de Deseable Indique de 0 a 5 Sí evaluar cumplimiento histórico proveedor 2 4 VERDADERO 0 4 Toma decisiones de Compra en función de Mandatario Indique de 0 a 5 Sí la Cantidad Demandada 1 5 VERDADERO 0 4 Toma decisiones de Compra en función de No Mandatario N/A Sí la Estacionalidad de la Demanda 3 1 FALSO 0 4 Toma decisiones de Compra en función de No Mandatario N/A Sí Demanda y Condición Crédito a Clientes 3 1 FALSO
  • 9. Uso del Sistema: Medio (68%) El siguiente gráfico muestra que el Sistema se usa mayormente con grado Medio para las necesidades "Mandatorias" y "Deseables" ponderadas por Prioridad de los Factores Críticos. Ajustado por Criticidad (Media=66%) dicho uso disminuiría al 45%. A su vez el gráfico muestra que el Máximo Uso corresponde solo al 16% de dichas necesidades. Mandatario + Deseable Nulo Bajo Uso Uso Medio Máx. Uso 16% 68% 11% 5% Mandatario + Deseable (19 preg.)
  • 10. Mandatario + Deseable Nulo Bajo Uso Uso Medio Máx. Uso 16% 68% 11% 5% Mandatario + Deseable (19 preg.) Sin embargo el siguiente gráfico muestra que los Usos "Nulo y Bajo" se presentan solo en necesidades "Deseables" mientras que en "Mandatarias" se polariza "75-25%" (Medio-Máximo respectivamente). Mandatario / Deseable Nulo Bajo Uso Uso Medio Máx. Uso 9% 25% 64% 75% 18% 9% Mandatario (8 preg.) Deseable (11 preg.)
  • 11. Distribución de Necesidades Mandatarias y Deseables por Grado de Uso del Sistema. Mandatario / Deseable Mandatario Deseable 33% 54% 100% 100% 67% 46% Nulo (1 preg.) Bajo Uso (2 preg.) Uso Medio (13 preg.) Máx. Uso (3 preg.)
  • 12. Ranking Prioridades Factores Críticos: ¡Desarrolle el Planeamiento integral de Ventas-Producción y Stock! El siguiente gráfico muestra que exite un Plan de Producción y un Plan de Ventas que satisfacen los Factores prioritarios 1 y 2. Sin embargo en las funcipnes relacionadas con el Costo de Mercadería aún hay mucho para optimizar en el uso del sistema (solo 17% de uso máximo 67% de uso medio). Quizás falte aumentar la integración entre los Planes de Ventas y de Producción y el consecuente impacto en la determinación de las necesidades de abastecimiento. Prioridad de factores de éxito Nulo Bajo Uso Uso Medio Máx. Uso 17% 33% 100% 100% 100% 67% 67% 17% Prioridad 1º - Planificación de Prioridad 2º - Planificación de Prioridad 3º - Costo Inventarios Prioridad 4º - Calidad Servicio a Prioridad 5º - Costo Mercadería Ventas (1 preg.) Producción (1 preg.) (Tenencia) (3 preg.) su Cliente Final (3 preg.) (Precios Proveedor) (6 preg.)
  • 13. Distribución de Prioridades por Grado de Uso del Sistema. Prioridad de éxito Prioridad 1º - Planificación de Ventas Prioridad 2º - Planificación de Producción Prioridad 3º - Costo Inventarios (Tenencia) Prioridad 4º - Calidad Servicio a su Cliente Final Prioridad 5º - Costo Mercadería (Precios Proveedor) 33% 31% 50% 33% 23% 15% 33% 8% Nulo (0 preg.) Bajo Uso (1 preg.) Uso Medio (10 preg.) Máx. Uso (3 preg.)
  • 14. Confiabilidad de Datos ¡100% en Máximo Uso del Sistema! Los datos son 100% confiables en las funciones de máximo uso del sistema decreciendo su confiabilidad en forma proporcional al uso, como señala el siguiente gráfico. Nota: no considerar la medición cuando el Uso es Nulo. Confiabilidad de datos Datos confiables Datos no confiables 15% 50% 100% 100% 85% 50% Nulo (1 preg.) Bajo Uso (2 preg.) Uso Medio (13 preg.) Máx. Uso (3 preg.)
  • 15. El siguiente gráfico muestra el grado de confiabilidad de datos por prioridad de factor crítico seleccionado. Confiabilidad de los datos (Datos confiables) Nulo Bajo Uso Uso Medio Máx. Uso 25% 33% 100% 100% 100% 75% 67% Prioridad 1º - Planificación de Prioridad 2º - Planificación de Prioridad 3º - Costo Inventarios Prioridad 4º - Calidad Servicio a Prioridad 5º - Costo Mercadería Ventas (1 preg.) Producción (1 preg.) (Tenencia) (3 preg.) su Cliente Final (3 preg.) (Precios Proveedor) (4 preg.)
  • 16. Uso del Sistema en Análisis y Decisiones versus Gestión de Datos y Control Operativo El siguiente gráfico muestra un uso parejo (46%-54%) en el Nivel Medio y 100% Analítico en niveles Máximos y Bajos. Madurez de uso Análisis y Decisiones de Negocio Gestión Datos en Crudo y Control Operativo 46% 100% 100% 100% 54% Nulo (1 preg.) Bajo Uso (2 preg.) Uso Medio (13 preg.) Máx. Uso (3 preg.)
  • 17. Integración con la Cadena de Valor El siguiente gráfico muestra cierto grado de integración con proveedores en el nivel de uso medio. No hay funciones de integración con Clientes que -aparentemente por la información recibida al momento- no haría falta. Integración cadena de valor Uso Interno Integración Proveedores Integración Clientes 8% 100% 100% 100% 92% Nulo (1 preg.) Bajo Uso (2 preg.) Uso Medio (13 preg.) Máx. Uso (3 preg.)
  • 18. El siguiente gráfico muestra la misma información agrupada por tipo de Uso (Interno e Integración con Proveedores y Clientes). Integración cadena de valor Nulo Bajo Uso Uso Medio Máx. Uso 17% 67% 100% 11% 6% Uso Interno (18 preg.) Integración Proveedores (1 preg.) Integración Clientes (0 preg.)
  • 19. Acciones Recomendadas •Potencie Registro: •Transacciones compra y recepción mercadería •Trazabilidad •Evalúe Implementación: •Archivo Legajo • Debata internamente para concensuar políticas de Stock: •Control Días de Stock •Registro Plan de Entrega Proveedores de manera anticipada •Priorice corrección Datos no Confiables antes de implementar en el Sistema • Piense otras necesidades para -Test mediante- actualizar su Demanda a Sistemas • Ejecute nuevo Test ante cambio de Prioridades y/ Factores Críticos, ej: “Crédito“ para que el Sistema emita "Lista Proveedores en Condiciones de Otorgarlo“.
  • 20. Value Express ¡Muchas gracias por su tiempo y atención! www.valueexpress.com.ar www.ssilberberg.com.ar Susana Silberberg & Asociados