SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad de Aprendizaje
No. 6
LAS BUENAS
PRÁCTICAS DE
MANUFACTURA
Prof. Gladys Acuña Garcia.
LAS BPM
Concepto.
Todas las prácticas
referentes a las condiciones
y medidas necesarias para
garantizar la inocuidad y
aptitud de los alimentos en
todas las etapas de la
cadena alimentaria.
Edificaciones e Instalaciones
Equipos y Utensilios
Personal Manipulador
Requisitos Higiénicos de Fabricación
Aseguramiento y control de calidad
Saneamiento:
Programas de Limpieza y desinfección,
Programa de manejo de residuos sólidos
y líquidos
Programa de control integrado de plagas.
Almacenamiento, distribución, transporte y comercialización
ASPECTOS QUE COMPRENDE LAS BPM
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
 Edificación con diseño y construcción que proteja los ambientes de
producción impidiendo entrada de polvo, lluvia, suciedad y
contaminación así como el ingreso y refugio de plagas y animales
domésticos.
 Adecuada separación fisica de areas de tamaño adecuado a sus
volumenes de procesos
Adecuado flujo de proceso, personas y productos.
Separadas de cualquier tipo de vivienda de habitación
CONDICIONES BÁSICAS DE HIGIENE EN LA
FABRICACIÓN DE ALIMENTOS
DISEÑO Y CONSTRUCCION
EDIFICACION E INSTALACIONES
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
LOCALIZACION Y ACCESOS
Aislados de focos de Insalubridad
Accesos libres de acumulación de basuras,
limpios, sin presencia de estancamiento de agua.
Su funcionamiento no pondrá en riesgo la salud y
el bienestar de la comunidad.
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
VEHICULAR Se deben evitar conflictos de
circulaciones vehicular y estar el área
perimetral adecuadamente señalizada
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
 Potable (F.Q. Y M.B.)
Cantidad y Presión adecuadas
Proceso
Limpieza y Desinfección
 Tanque de Almacenamiento
 Agua No Potable
– Para vapor indirecto
– Lucha contra incendios
– Refrigeración indirecta
ABASTECIMIENTO DE AGUA
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
ABASTECIMIENTO DE AGUA
Deben disponer de
un tanque de agua
con la capacidad
suficiente.
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
ABASTECIMIENTO DE AGUA
MONITOREOS DE CLORO Y pH AL AGUA POTABLE
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
Deben ser removidos
frecuentemente de las áreas
de producción.
La disposición debe eliminar
la generación de malos olores,
el refugio y alimento de
animales y plagas.
No se debe contribuir al
deterioro ambiental.
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
ALMACENAMIENTO DE DESECHOS SÓLIDOS
En Recipientes, locales e
instalaciones apropiadas
conforme a lo estipulado en
las normas sanitarias vigentes
para:
La recolección.
Almacenamiento.
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
INSTALACIONES SANITARIAS
Sanitarios y vestidores
en cantidad suficiente.
Independientes para
hombres y mujeres.
Separados de las áreas
de elaboración.
Suficientemente dotados
para garantizar la
higiene del personal.
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
INSTALACIONES SANITARIAS
Se deben instalar lavamanos en
las áreas de elaboración o
próximos a éstas para la
higiene del personal que
participe en la manipulación de
los alimentos y para facilitar la
supervisión de estas prácticas.
Los grifos, en lo posible, no
deben requerir accionamiento
manual
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
Para evitarse que la
llave de mano sea un
foco de contaminación,
se ha incentivado el
uso de lavamanos de
pedal.
.
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
INSTALACIONES SANITARIAS
En las proximidades de los
lavamanos se deben colocar
avisos o advertencias al
personal sobre la necesidad de
lavarse las manos luego de
usar los servicios sanitarios,
después de cualquier cambio
de actividad y antes de iniciar
las labores de producción.
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
CONDICIONES ESPECÍFICAS DE
LAS ÁREAS DE ELABORACIÓN
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
PISOS Y DRENAJES
Pisos no porosos, impermeables, no absorbentes,
no deslizantes libres de grietas
Pendiente mínima del 2% o drenajes adecuados
Drenajes debidamente protegidos con rejillas
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
PAREDES
Hasta cierta
altura: acabado
liso, sin grietas,
pueden recubrirse
con material
cerámico o
pinturas plásticas
de colores claros.
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
De fácil limpieza y mantenimiento.
Diseño y construcción que evite la acumulación de
suciedad, condensación, formación de moho y hongo,
desprendimiento superficial.
TECHOS
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
VENTANAS
Deben evitar la
acumulación de polvo.
Ser de fácil limpieza.
Provistas de malla
antiinsecto si se
comunican con el
ambiente exterior.
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
PUERTAS
Superficies lisas, no absorbentes y resistentes
No deben existir puertas de acceso directo
desde el exterior a las áreas de elaboración.
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
LÁMPARAS Y ACCESORIOS
Si están ubicados por encima de
las líneas de elaboración y
envasado de los alimentos
expuestos al ambiente, deben
ser de seguridad y estar
protegidas para evitar la
contaminación en caso de
ruptura.
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
VENTILACION
Sistemas de ventilación directos o indirectos,
adecuadas para prevenir contaminación e
incomodidad del personal.
Adecuados para prevenir condensación, polvo y
la remoción de calor.
Aberturas protegidas con mallas, fácilmente
removibles para su limpieza y reparación.
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
EQUIPOS Y UTENSILIOS
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
EQUIPOS
Superficies en contacto
directo con producto deben
ser inertes, de acabado liso,
no poroso, no absorbente,
estar libres de defectos, no
recubiertas con pinturas que
se desprendan fácilmente
Condiciones Generales
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
Equipos
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
Condiciones Específicas
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
Pisos, paredes y puertas:
Materiales resistentes, no porosos, no absorbentes
de fácil limpieza
Controles de factores físicos como: tiempo,
temperatura, humedad, actividad acuosa, pH,
presión, velocidad del flujo.
Hielo en contacto con producto, debe ser fabricado
con agua potable.
ÁREA DE PROCESO
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
CONDICIONES DE INSTALACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
PROCESO EN EL ESTABLECIMIENTO
Flujo secuencial.
Equipos instalados según
secuencia lógica del
proceso.
Monitoreo de tiempo,
temperatura, velocidad de
flujo, humedad, presión.
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
EQUIPOS
La distancia entre éstos y las
paredes debe ser adecuada
para facilitar su limpieza.
La lubricación debe hacerse
con sustancias permitidas
Las superficies deben ser de
fácil limpieza.
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
PERSONAL MANIPULADOR
DE ALIMENTOS
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
Reconocimiento médico
antes de desempeñar la
función, cada año y cada
vez que sea necesario.
ESTADO DE SALUD
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
 Formación en prácticas
higiénicas
 Plan de capacitación continuo
y permanente
 Avisos Alusivos a prácticas
higiénicas.
 Verificación del plan por parte
de la Autoridad Sanitaria
EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
Higiene personal, Dotación (operarios y
visitantes), Lavado de manos, Cabello recogido,
Barba y Bigote cubiertos, Uñas cortas, limpias y
sin esmalte, Calzado adecuado, Uso de
Tapabocas. No está permitido: joyas, comer,
beber, masticar, fumar o escupir en áreas de
producción, personal con enfermedades
infectocontagiosas o afecciones en piel.
PRÁCTICAS HIGIÉNICAS Y
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
REQUISITOS HIGIENICOS DE
FABRICACIÓN
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
Deben inspeccionarse y de ser necesario someterse a
análisis de laboratorio previo a su uso.
Su almacenamiento debe ser en sitios adecuados que
eviten la contaminación y en espacios independientes al
almacenamiento de producto terminado si existe peligro
de contaminación.
MATERIAS PRIMAS E INSUMOS
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS Y
PRODUCTO TERMINADO
Control primeras entradas y primeras salidas
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS Y
PRODUCTO TERMINADO
Tamaño de los almacenes en
proporción a los volúmenes de
insumos manejados, disponiendo de
espacios libres para circulación de
personal, traslado de materiales o
productos y para realizar limpieza y
mantenimiento de áreas
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS Y
PRODUCTO TERMINADO
Almacenamiento de
productos que requieren
refrigeración o congelación
se realizará teniendo en
cuenta condiciones de
temperatura, humedad y
circulación de aire
requeridas
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
ALMACENAMIENTO
Ordenadamente, en pilas o
estibas con separación de las
paredes y dispuesto en tarimas
o paletas elevadas del piso que
permitan inspección y limpieza.
No se deben utilizar tarimas
sucias o deterioradas
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
Pisos, paredes y puertas:
Materiales resistentes, no porosos, no absorbentes
de fácil limpieza
Controles de factores físicos como: tiempo,
temperatura, humedad, actividad acuosa, pH,
presión, velocidad del flujo.
Hielo en contacto con producto, debe ser fabricado
con agua potable.
ÁREA DE PROCESO
OPERACIONES DE FABRICACIÓN
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
PROTECCIÓN DE HIELO EN CONTACTO
DIRECTO CON PRODUCTO
Hielo en contacto
con producto
debe fabricarse
con agua potable.
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
PREVENCIÓN DE LA
CONTAMINACION CRUZADA
Todo equipo y utensilio que haya entrado en contacto
con materias primas o con material contaminado deberá
limpiarse y desinfectarse cuidadosamente antes de ser
utilizado.
El personal en contacto con el producto deberá guardar
practicas higiénicas adecuadas
PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
Vanessa Lizcano
 
Capacitación Alergenos 2022(1).pptx
Capacitación Alergenos 2022(1).pptxCapacitación Alergenos 2022(1).pptx
Capacitación Alergenos 2022(1).pptx
Moises112801
 
Bpm
BpmBpm
Ficha tecnica queso fresco prensado
Ficha tecnica queso fresco prensadoFicha tecnica queso fresco prensado
Ficha tecnica queso fresco prensado
eduardo peceros
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
rh-vimifos
 
Haccp Catering Dominican Republic.
Haccp Catering Dominican Republic.Haccp Catering Dominican Republic.
Haccp Catering Dominican Republic.
XEMIDE
 
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
DQS de México
 
Pt procedimiento de control higienico
Pt  procedimiento de control higienicoPt  procedimiento de control higienico
Pt procedimiento de control higienico
Ulises Marambio
 
142415549 integrantes-y-funciones-del-equipo-haccp
142415549 integrantes-y-funciones-del-equipo-haccp142415549 integrantes-y-funciones-del-equipo-haccp
142415549 integrantes-y-funciones-del-equipo-haccp
Eddy Ortiz Arce
 
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentosIndicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Adrian Esteban Rodriguez
 
Introducción a la inocuidad alimentaria.
Introducción  a la inocuidad alimentaria.Introducción  a la inocuidad alimentaria.
Introducción a la inocuidad alimentaria.
RamndeJessReynosoLir
 
Programa de higiene y saneamiento
Programa de higiene y saneamientoPrograma de higiene y saneamiento
Programa de higiene y saneamiento
José Rivas Gelacio
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
Alex nuñez rubio
 
Programa de trazabilidad 583802
Programa de trazabilidad 583802Programa de trazabilidad 583802
Programa de trazabilidad 583802
Jose Luis Medina
 
Bpm
BpmBpm
Programa integrado de plagas 583802
Programa integrado de plagas 583802Programa integrado de plagas 583802
Programa integrado de plagas 583802
Jose Luis Medina
 
Contaminacion quimica de los alimentos
Contaminacion quimica de los alimentosContaminacion quimica de los alimentos
Contaminacion quimica de los alimentos
berenice1989
 
Control de plagas industria alimentaria
Control de plagas industria alimentariaControl de plagas industria alimentaria
Control de plagas industria alimentaria
Anyi Daniela
 
20 2185
20 218520 2185
1.- Calidad Sanitaria e inocuidad de los Alimentos -.pptx
1.- Calidad Sanitaria  e inocuidad de los Alimentos -.pptx1.- Calidad Sanitaria  e inocuidad de los Alimentos -.pptx
1.- Calidad Sanitaria e inocuidad de los Alimentos -.pptx
DISEOSDSM
 

La actualidad más candente (20)

Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
Capacitación Alergenos 2022(1).pptx
Capacitación Alergenos 2022(1).pptxCapacitación Alergenos 2022(1).pptx
Capacitación Alergenos 2022(1).pptx
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Ficha tecnica queso fresco prensado
Ficha tecnica queso fresco prensadoFicha tecnica queso fresco prensado
Ficha tecnica queso fresco prensado
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
 
Haccp Catering Dominican Republic.
Haccp Catering Dominican Republic.Haccp Catering Dominican Republic.
Haccp Catering Dominican Republic.
 
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
 
Pt procedimiento de control higienico
Pt  procedimiento de control higienicoPt  procedimiento de control higienico
Pt procedimiento de control higienico
 
142415549 integrantes-y-funciones-del-equipo-haccp
142415549 integrantes-y-funciones-del-equipo-haccp142415549 integrantes-y-funciones-del-equipo-haccp
142415549 integrantes-y-funciones-del-equipo-haccp
 
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentosIndicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
 
Introducción a la inocuidad alimentaria.
Introducción  a la inocuidad alimentaria.Introducción  a la inocuidad alimentaria.
Introducción a la inocuidad alimentaria.
 
Programa de higiene y saneamiento
Programa de higiene y saneamientoPrograma de higiene y saneamiento
Programa de higiene y saneamiento
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Programa de trazabilidad 583802
Programa de trazabilidad 583802Programa de trazabilidad 583802
Programa de trazabilidad 583802
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Programa integrado de plagas 583802
Programa integrado de plagas 583802Programa integrado de plagas 583802
Programa integrado de plagas 583802
 
Contaminacion quimica de los alimentos
Contaminacion quimica de los alimentosContaminacion quimica de los alimentos
Contaminacion quimica de los alimentos
 
Control de plagas industria alimentaria
Control de plagas industria alimentariaControl de plagas industria alimentaria
Control de plagas industria alimentaria
 
20 2185
20 218520 2185
20 2185
 
1.- Calidad Sanitaria e inocuidad de los Alimentos -.pptx
1.- Calidad Sanitaria  e inocuidad de los Alimentos -.pptx1.- Calidad Sanitaria  e inocuidad de los Alimentos -.pptx
1.- Calidad Sanitaria e inocuidad de los Alimentos -.pptx
 

Similar a CLASE 6 HIGIENE 2020-COVID-Bpm 12 5-20

Decreto 3075
Decreto 3075Decreto 3075
PRESENTACION Y PROGRAMAS PRE-REQUISITOS DEL SISTEMA HACCP BPM Y PHS 2023.pptx
PRESENTACION Y PROGRAMAS PRE-REQUISITOS DEL SISTEMA HACCP BPM Y PHS 2023.pptxPRESENTACION Y PROGRAMAS PRE-REQUISITOS DEL SISTEMA HACCP BPM Y PHS 2023.pptx
PRESENTACION Y PROGRAMAS PRE-REQUISITOS DEL SISTEMA HACCP BPM Y PHS 2023.pptx
citeagrohuallaga07
 
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)
Andres Solano
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
BpmBpm
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los AlimentosAseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
guapotay
 
Manual Bpm SENA
Manual Bpm SENAManual Bpm SENA
Manual Bpm SENA
Osman Gordillo
 
Aplicación de haccp aplicado por
Aplicación de haccp aplicado porAplicación de haccp aplicado por
Aplicación de haccp aplicado por
Sergio Posada
 
Informe haccp
Informe haccpInforme haccp
Informe haccp
Sergio Posada
 
PRESENTACION BPM (1).pdf
PRESENTACION BPM (1).pdfPRESENTACION BPM (1).pdf
PRESENTACION BPM (1).pdf
JuanEliasMayta
 
RTCA DE Buenas Prácticas de Manufactura.pdf
RTCA DE Buenas Prácticas de Manufactura.pdfRTCA DE Buenas Prácticas de Manufactura.pdf
RTCA DE Buenas Prácticas de Manufactura.pdf
BrianCerros
 
Capitulo 6 (1)
Capitulo 6 (1)Capitulo 6 (1)
Capitulo 6 (1)
ele-sak
 
Bpm
BpmBpm
Clase 6 - Unidad VI_Teoría - AGROINDUSTRIAS I - BPM_2024.pdf
Clase 6 - Unidad VI_Teoría - AGROINDUSTRIAS I - BPM_2024.pdfClase 6 - Unidad VI_Teoría - AGROINDUSTRIAS I - BPM_2024.pdf
Clase 6 - Unidad VI_Teoría - AGROINDUSTRIAS I - BPM_2024.pdf
uwusaris8
 
Poes 3. ya finalizado
Poes 3. ya finalizadoPoes 3. ya finalizado
Poes 3. ya finalizado
John95_
 
Guia institucional bmp
Guia institucional bmpGuia institucional bmp
Guia institucional bmp
HM Sergio Montoya
 
Manual bpm
Manual bpmManual bpm
Buenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas ManufacturaBuenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas Manufactura
Julian Chavarro
 
Haccp y bpm
Haccp y bpmHaccp y bpm
Haccp y bpm
ednamaritza
 
BPM INSPECTORATE.pdf
BPM INSPECTORATE.pdfBPM INSPECTORATE.pdf
BPM INSPECTORATE.pdf
JhonataBrush1
 

Similar a CLASE 6 HIGIENE 2020-COVID-Bpm 12 5-20 (20)

Decreto 3075
Decreto 3075Decreto 3075
Decreto 3075
 
PRESENTACION Y PROGRAMAS PRE-REQUISITOS DEL SISTEMA HACCP BPM Y PHS 2023.pptx
PRESENTACION Y PROGRAMAS PRE-REQUISITOS DEL SISTEMA HACCP BPM Y PHS 2023.pptxPRESENTACION Y PROGRAMAS PRE-REQUISITOS DEL SISTEMA HACCP BPM Y PHS 2023.pptx
PRESENTACION Y PROGRAMAS PRE-REQUISITOS DEL SISTEMA HACCP BPM Y PHS 2023.pptx
 
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los AlimentosAseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
 
Manual Bpm SENA
Manual Bpm SENAManual Bpm SENA
Manual Bpm SENA
 
Aplicación de haccp aplicado por
Aplicación de haccp aplicado porAplicación de haccp aplicado por
Aplicación de haccp aplicado por
 
Informe haccp
Informe haccpInforme haccp
Informe haccp
 
PRESENTACION BPM (1).pdf
PRESENTACION BPM (1).pdfPRESENTACION BPM (1).pdf
PRESENTACION BPM (1).pdf
 
RTCA DE Buenas Prácticas de Manufactura.pdf
RTCA DE Buenas Prácticas de Manufactura.pdfRTCA DE Buenas Prácticas de Manufactura.pdf
RTCA DE Buenas Prácticas de Manufactura.pdf
 
Capitulo 6 (1)
Capitulo 6 (1)Capitulo 6 (1)
Capitulo 6 (1)
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Clase 6 - Unidad VI_Teoría - AGROINDUSTRIAS I - BPM_2024.pdf
Clase 6 - Unidad VI_Teoría - AGROINDUSTRIAS I - BPM_2024.pdfClase 6 - Unidad VI_Teoría - AGROINDUSTRIAS I - BPM_2024.pdf
Clase 6 - Unidad VI_Teoría - AGROINDUSTRIAS I - BPM_2024.pdf
 
Poes 3. ya finalizado
Poes 3. ya finalizadoPoes 3. ya finalizado
Poes 3. ya finalizado
 
Guia institucional bmp
Guia institucional bmpGuia institucional bmp
Guia institucional bmp
 
Manual bpm
Manual bpmManual bpm
Manual bpm
 
Buenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas ManufacturaBuenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas Manufactura
 
Haccp y bpm
Haccp y bpmHaccp y bpm
Haccp y bpm
 
BPM INSPECTORATE.pdf
BPM INSPECTORATE.pdfBPM INSPECTORATE.pdf
BPM INSPECTORATE.pdf
 

Más de Raul Porras

CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moralCLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
Raul Porras
 
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligenciaCLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
Raul Porras
 
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestimaCLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
Raul Porras
 
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personalCLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
Raul Porras
 
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valoresCLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
Raul Porras
 
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
Raul Porras
 
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
Raul Porras
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecnCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
Raul Porras
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de glutenCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
Raul Porras
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
Raul Porras
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innovCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
Raul Porras
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y tCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
Raul Porras
 
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granosInestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
Raul Porras
 
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshootCLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
Raul Porras
 
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades relacionadas a la industria molinera
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades  relacionadas a la industria molineraCLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades  relacionadas a la industria molinera
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades relacionadas a la industria molinera
Raul Porras
 
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en ia 7 7-20
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en  ia  7 7-20CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en  ia  7 7-20
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en ia 7 7-20
Raul Porras
 
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y tCLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
Raul Porras
 
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas 30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas  30 6CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas  30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas 30 6
Raul Porras
 
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo laboral 30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo  laboral 30 6CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo  laboral 30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo laboral 30 6
Raul Porras
 
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
Raul Porras
 

Más de Raul Porras (20)

CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moralCLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
 
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligenciaCLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
 
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestimaCLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
 
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personalCLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
 
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valoresCLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
 
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
 
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecnCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de glutenCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innovCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y tCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
 
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granosInestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
 
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshootCLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
 
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades relacionadas a la industria molinera
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades  relacionadas a la industria molineraCLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades  relacionadas a la industria molinera
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades relacionadas a la industria molinera
 
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en ia 7 7-20
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en  ia  7 7-20CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en  ia  7 7-20
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en ia 7 7-20
 
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y tCLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
 
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas 30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas  30 6CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas  30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas 30 6
 
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo laboral 30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo  laboral 30 6CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo  laboral 30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo laboral 30 6
 
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
 

Último

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 

Último (17)

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 

CLASE 6 HIGIENE 2020-COVID-Bpm 12 5-20

  • 1. Unidad de Aprendizaje No. 6 LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Prof. Gladys Acuña Garcia.
  • 2. LAS BPM Concepto. Todas las prácticas referentes a las condiciones y medidas necesarias para garantizar la inocuidad y aptitud de los alimentos en todas las etapas de la cadena alimentaria.
  • 3. Edificaciones e Instalaciones Equipos y Utensilios Personal Manipulador Requisitos Higiénicos de Fabricación Aseguramiento y control de calidad Saneamiento: Programas de Limpieza y desinfección, Programa de manejo de residuos sólidos y líquidos Programa de control integrado de plagas. Almacenamiento, distribución, transporte y comercialización ASPECTOS QUE COMPRENDE LAS BPM PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 4.  Edificación con diseño y construcción que proteja los ambientes de producción impidiendo entrada de polvo, lluvia, suciedad y contaminación así como el ingreso y refugio de plagas y animales domésticos.  Adecuada separación fisica de areas de tamaño adecuado a sus volumenes de procesos Adecuado flujo de proceso, personas y productos. Separadas de cualquier tipo de vivienda de habitación CONDICIONES BÁSICAS DE HIGIENE EN LA FABRICACIÓN DE ALIMENTOS DISEÑO Y CONSTRUCCION EDIFICACION E INSTALACIONES PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 5. LOCALIZACION Y ACCESOS Aislados de focos de Insalubridad Accesos libres de acumulación de basuras, limpios, sin presencia de estancamiento de agua. Su funcionamiento no pondrá en riesgo la salud y el bienestar de la comunidad. PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 7. VEHICULAR Se deben evitar conflictos de circulaciones vehicular y estar el área perimetral adecuadamente señalizada PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 8.  Potable (F.Q. Y M.B.) Cantidad y Presión adecuadas Proceso Limpieza y Desinfección  Tanque de Almacenamiento  Agua No Potable – Para vapor indirecto – Lucha contra incendios – Refrigeración indirecta ABASTECIMIENTO DE AGUA PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 9. ABASTECIMIENTO DE AGUA Deben disponer de un tanque de agua con la capacidad suficiente. PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 10. ABASTECIMIENTO DE AGUA MONITOREOS DE CLORO Y pH AL AGUA POTABLE PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 11. DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Deben ser removidos frecuentemente de las áreas de producción. La disposición debe eliminar la generación de malos olores, el refugio y alimento de animales y plagas. No se debe contribuir al deterioro ambiental. PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 12. ALMACENAMIENTO DE DESECHOS SÓLIDOS En Recipientes, locales e instalaciones apropiadas conforme a lo estipulado en las normas sanitarias vigentes para: La recolección. Almacenamiento. PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 13. INSTALACIONES SANITARIAS Sanitarios y vestidores en cantidad suficiente. Independientes para hombres y mujeres. Separados de las áreas de elaboración. Suficientemente dotados para garantizar la higiene del personal. PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 14. INSTALACIONES SANITARIAS Se deben instalar lavamanos en las áreas de elaboración o próximos a éstas para la higiene del personal que participe en la manipulación de los alimentos y para facilitar la supervisión de estas prácticas. Los grifos, en lo posible, no deben requerir accionamiento manual PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 15. Para evitarse que la llave de mano sea un foco de contaminación, se ha incentivado el uso de lavamanos de pedal. . PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 16. INSTALACIONES SANITARIAS En las proximidades de los lavamanos se deben colocar avisos o advertencias al personal sobre la necesidad de lavarse las manos luego de usar los servicios sanitarios, después de cualquier cambio de actividad y antes de iniciar las labores de producción. PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 18. CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LAS ÁREAS DE ELABORACIÓN PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 19. PISOS Y DRENAJES Pisos no porosos, impermeables, no absorbentes, no deslizantes libres de grietas Pendiente mínima del 2% o drenajes adecuados Drenajes debidamente protegidos con rejillas PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 20. PAREDES Hasta cierta altura: acabado liso, sin grietas, pueden recubrirse con material cerámico o pinturas plásticas de colores claros. PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 21. De fácil limpieza y mantenimiento. Diseño y construcción que evite la acumulación de suciedad, condensación, formación de moho y hongo, desprendimiento superficial. TECHOS PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 22. VENTANAS Deben evitar la acumulación de polvo. Ser de fácil limpieza. Provistas de malla antiinsecto si se comunican con el ambiente exterior. PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 23. PUERTAS Superficies lisas, no absorbentes y resistentes No deben existir puertas de acceso directo desde el exterior a las áreas de elaboración. PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 24. LÁMPARAS Y ACCESORIOS Si están ubicados por encima de las líneas de elaboración y envasado de los alimentos expuestos al ambiente, deben ser de seguridad y estar protegidas para evitar la contaminación en caso de ruptura. PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 25. VENTILACION Sistemas de ventilación directos o indirectos, adecuadas para prevenir contaminación e incomodidad del personal. Adecuados para prevenir condensación, polvo y la remoción de calor. Aberturas protegidas con mallas, fácilmente removibles para su limpieza y reparación. PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 27. EQUIPOS Superficies en contacto directo con producto deben ser inertes, de acabado liso, no poroso, no absorbente, estar libres de defectos, no recubiertas con pinturas que se desprendan fácilmente Condiciones Generales PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 30. Pisos, paredes y puertas: Materiales resistentes, no porosos, no absorbentes de fácil limpieza Controles de factores físicos como: tiempo, temperatura, humedad, actividad acuosa, pH, presión, velocidad del flujo. Hielo en contacto con producto, debe ser fabricado con agua potable. ÁREA DE PROCESO PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 31. CONDICIONES DE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 32. PROCESO EN EL ESTABLECIMIENTO Flujo secuencial. Equipos instalados según secuencia lógica del proceso. Monitoreo de tiempo, temperatura, velocidad de flujo, humedad, presión. PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 33. EQUIPOS La distancia entre éstos y las paredes debe ser adecuada para facilitar su limpieza. La lubricación debe hacerse con sustancias permitidas Las superficies deben ser de fácil limpieza. PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 35. Reconocimiento médico antes de desempeñar la función, cada año y cada vez que sea necesario. ESTADO DE SALUD PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 36.  Formación en prácticas higiénicas  Plan de capacitación continuo y permanente  Avisos Alusivos a prácticas higiénicas.  Verificación del plan por parte de la Autoridad Sanitaria EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 37. Higiene personal, Dotación (operarios y visitantes), Lavado de manos, Cabello recogido, Barba y Bigote cubiertos, Uñas cortas, limpias y sin esmalte, Calzado adecuado, Uso de Tapabocas. No está permitido: joyas, comer, beber, masticar, fumar o escupir en áreas de producción, personal con enfermedades infectocontagiosas o afecciones en piel. PRÁCTICAS HIGIÉNICAS Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 41.
  • 42.
  • 44. Deben inspeccionarse y de ser necesario someterse a análisis de laboratorio previo a su uso. Su almacenamiento debe ser en sitios adecuados que eviten la contaminación y en espacios independientes al almacenamiento de producto terminado si existe peligro de contaminación. MATERIAS PRIMAS E INSUMOS PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 45. ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTO TERMINADO Control primeras entradas y primeras salidas PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 46. ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTO TERMINADO Tamaño de los almacenes en proporción a los volúmenes de insumos manejados, disponiendo de espacios libres para circulación de personal, traslado de materiales o productos y para realizar limpieza y mantenimiento de áreas PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 47. ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTO TERMINADO Almacenamiento de productos que requieren refrigeración o congelación se realizará teniendo en cuenta condiciones de temperatura, humedad y circulación de aire requeridas PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 48. ALMACENAMIENTO Ordenadamente, en pilas o estibas con separación de las paredes y dispuesto en tarimas o paletas elevadas del piso que permitan inspección y limpieza. No se deben utilizar tarimas sucias o deterioradas PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 49. Pisos, paredes y puertas: Materiales resistentes, no porosos, no absorbentes de fácil limpieza Controles de factores físicos como: tiempo, temperatura, humedad, actividad acuosa, pH, presión, velocidad del flujo. Hielo en contacto con producto, debe ser fabricado con agua potable. ÁREA DE PROCESO OPERACIONES DE FABRICACIÓN PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 50. PROTECCIÓN DE HIELO EN CONTACTO DIRECTO CON PRODUCTO Hielo en contacto con producto debe fabricarse con agua potable. PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010
  • 51. PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACION CRUZADA Todo equipo y utensilio que haya entrado en contacto con materias primas o con material contaminado deberá limpiarse y desinfectarse cuidadosamente antes de ser utilizado. El personal en contacto con el producto deberá guardar practicas higiénicas adecuadas PM06-CAT-G27 V1 12/08/2010