SlideShare una empresa de Scribd logo
Aporte para bajar el MP2,5 en
centros urbanos del sur de Chile
Situación actual:

Muchas fuentes emisoras de material particulado

Uso de leña sin discriminación de origen o
certificación

Reiterados incidentes de alerta, pre-emergencia y
emergencia ambiental en el invierno

Falta de consenso sobre las acciones a seguir
Aporte para bajar el MP2,5 en
centros urbanos del sur de Chile
Plan de acción actual:

Certificar y fiscalizar leña

Medidas de restricción de uso de leña en
emergencias y pre emergencias ambientales
De efecto inmediato, pero con un altísimo
costo político y social
Aporte para bajar el MP2,5 en
centros urbanos del sur de Chile
Solución a largo plazo:

Cambio de calefactores

Sensibilizar a la población

Aislación de casas
En resumidas cuentas, acciones con
resultados a largo plazo
Aporte para bajar el MP2,5 en
centros urbanos del sur de Chile
¿Qué podemos hacer como
medida de transición?
Usando:

Las mismas estufas

En las mismas casas
¡Cambiar el combustible!
Aporte para bajar el MP2,5 en
centros urbanos del sur de Chile
Carbón vegetal

Emisiones casi nulas de MP2,5

Mayor poder calorífico

Menor costo de traslado y almacenamiento

Producto que da trabajo en las zonas rurales

Sin inversiones en infraestructura (estufas o
casas)

Efectividad inmediata

Costo comparable al de la leña
Aporte para bajar el MP2,5 en
centros urbanos del sur de Chile
Costo Poder
Calorífico
Valor
Leña x metros $ 30 000 / m3
4,0 kWh/kg $ 16 / kWh
Carbón $ 5 000 / saco 8,5 kWh/kg $ 31 / kWh
Leña en sacos $ 2 900 / saco 4,0 kWh/kg $ 28 / kWh
Aporte para bajar el MP2,5 en
centros urbanos del sur de Chile
Requerimiento inmediato:

Medir MP2,5 con estufas de combustión lenta,
salamandras y cocinas usando carbón vegetal

Comparación de resultados

Exclusión del carbón vegetal de la restricción
de calefacción

Incluir el carbón vegetal en la matriz
energética del Ministerio de Energía
Aporte para bajar el MP2,5 en
centros urbanos del sur de Chile
Conclusiones:
Como medida de aplicación inmediata y por
un período de transición el carbón vegetal
puede ayudar a mejorar significativamente la
calidad del aire de los centros urbanos del sur
de Chile, sin necesidad de inversiones
adicionales en infraestructura por parte de los
usuarios de estufas a leña.
¡Gracias!
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo podemos cuidar la energía
Cómo podemos cuidar la energíaCómo podemos cuidar la energía
Cómo podemos cuidar la energíaLuana Suarez Acosta
 
Pregunta Extra 1
Pregunta Extra 1Pregunta Extra 1
Pregunta Extra 1
Introsust
 
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individualMOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
Augusto P. Heredia
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Florencia García - Arequito ahorra energía
Florencia García - Arequito ahorra energía Florencia García - Arequito ahorra energía
Florencia García - Arequito ahorra energía FlorenciaFCG
 
Como ahorrar energía
Como ahorrar energíaComo ahorrar energía
Como ahorrar energía
gradonoveno
 
Como ahorrar energía de jhon fredy
Como ahorrar energía de  jhon fredyComo ahorrar energía de  jhon fredy
Como ahorrar energía de jhon fredy
gradonoveno
 
Cómo cuido y ahorro la energía 1
Cómo cuido y ahorro la energía 1Cómo cuido y ahorro la energía 1
Cómo cuido y ahorro la energía 1Luana Suarez Acosta
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
characas
 
Práctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemusPráctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemus
JorgeLemus27
 
Consumo energetico
Consumo energeticoConsumo energetico
Consumo energetico
ConradoCruz5
 
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEIPropuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Antonio Rocha
 
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Laura Viviana Bustamante Sanchez
 
Nuos, la eficiencia tiene nombre propio
Nuos, la eficiencia tiene nombre propioNuos, la eficiencia tiene nombre propio
Nuos, la eficiencia tiene nombre propio
ARISTON
 
DÍA NACIONAL DEL AHORRO DE ENERGIA
DÍA NACIONAL DEL AHORRO DE ENERGIADÍA NACIONAL DEL AHORRO DE ENERGIA
DÍA NACIONAL DEL AHORRO DE ENERGIA
Fiorella Bastidas
 
Sesion ahorro de energia
Sesion ahorro de energiaSesion ahorro de energia
Sesion ahorro de energia
estefanychavez
 

La actualidad más candente (18)

Cómo podemos cuidar la energía
Cómo podemos cuidar la energíaCómo podemos cuidar la energía
Cómo podemos cuidar la energía
 
Pregunta Extra 1
Pregunta Extra 1Pregunta Extra 1
Pregunta Extra 1
 
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individualMOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
 
Ahorro de energía
Ahorro de energíaAhorro de energía
Ahorro de energía
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
 
Florencia García - Arequito ahorra energía
Florencia García - Arequito ahorra energía Florencia García - Arequito ahorra energía
Florencia García - Arequito ahorra energía
 
Como ahorrar energía
Como ahorrar energíaComo ahorrar energía
Como ahorrar energía
 
Como ahorrar energía de jhon fredy
Como ahorrar energía de  jhon fredyComo ahorrar energía de  jhon fredy
Como ahorrar energía de jhon fredy
 
Cómo cuido y ahorro la energía 1
Cómo cuido y ahorro la energía 1Cómo cuido y ahorro la energía 1
Cómo cuido y ahorro la energía 1
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
 
Práctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemusPráctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemus
 
Consumo energetico
Consumo energeticoConsumo energetico
Consumo energetico
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEIPropuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
 
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
 
Nuos, la eficiencia tiene nombre propio
Nuos, la eficiencia tiene nombre propioNuos, la eficiencia tiene nombre propio
Nuos, la eficiencia tiene nombre propio
 
DÍA NACIONAL DEL AHORRO DE ENERGIA
DÍA NACIONAL DEL AHORRO DE ENERGIADÍA NACIONAL DEL AHORRO DE ENERGIA
DÍA NACIONAL DEL AHORRO DE ENERGIA
 
Sesion ahorro de energia
Sesion ahorro de energiaSesion ahorro de energia
Sesion ahorro de energia
 

Similar a 2014.01 presentación carbón.1

Mercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccrMercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccr
Carmen Cruz
 
Guia buen uso_de_la_lena
Guia buen uso_de_la_lenaGuia buen uso_de_la_lena
Guia buen uso_de_la_lena
minenergia
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
rulesrqm
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
JoseCarlosRiveraSGM
 
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de CarbonoPropuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
LUCERORODRIGUEZRAMOS
 
Practica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbonoPractica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbono
Luis Alberto Zatarain Morua
 
Practica de curso
Practica de cursoPractica de curso
Energías Limpias y Convencionales
Energías Limpias y Convencionales Energías Limpias y Convencionales
Energías Limpias y Convencionales
ezlnaztlan portillo
 
energia sustentable.docx
energia sustentable.docxenergia sustentable.docx
energia sustentable.docx
AndreaPons6
 
Mercado del carbono una forma de mitigar el cambio climatico sergio daniel ce...
Mercado del carbono una forma de mitigar el cambio climatico sergio daniel ce...Mercado del carbono una forma de mitigar el cambio climatico sergio daniel ce...
Mercado del carbono una forma de mitigar el cambio climatico sergio daniel ce...
Sergio Daniel Celescinco
 
Jose antonio toto borboa
Jose antonio toto borboaJose antonio toto borboa
Jose antonio toto borboa
José Antonio Toto Borboa
 
Lopez aguirredaniel mercadoscarbono
Lopez aguirredaniel mercadoscarbonoLopez aguirredaniel mercadoscarbono
Lopez aguirredaniel mercadoscarbono
Daniel Lopez Aguirre
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
Luis Guido
 
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimientoSistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
luzmeryarrieta
 
Nuestra Propuesta de Alumbrado en Edificios
Nuestra Propuesta de Alumbrado en EdificiosNuestra Propuesta de Alumbrado en Edificios
Nuestra Propuesta de Alumbrado en Edificios
Erwin Gutiérrez
 
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisionesPráctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
María de Lourdes Pineda Mora
 
Andrea cruz rojas
Andrea cruz rojasAndrea cruz rojas
Andrea cruz rojas
Itzel Rangel
 
Practica
PracticaPractica
Practica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisantoPractica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisanto
JOEL CRISANTO
 
Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación
Cuauhtemoc Bautista E
 

Similar a 2014.01 presentación carbón.1 (20)

Mercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccrMercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccr
 
Guia buen uso_de_la_lena
Guia buen uso_de_la_lenaGuia buen uso_de_la_lena
Guia buen uso_de_la_lena
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
 
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de CarbonoPropuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
 
Practica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbonoPractica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbono
 
Practica de curso
Practica de cursoPractica de curso
Practica de curso
 
Energías Limpias y Convencionales
Energías Limpias y Convencionales Energías Limpias y Convencionales
Energías Limpias y Convencionales
 
energia sustentable.docx
energia sustentable.docxenergia sustentable.docx
energia sustentable.docx
 
Mercado del carbono una forma de mitigar el cambio climatico sergio daniel ce...
Mercado del carbono una forma de mitigar el cambio climatico sergio daniel ce...Mercado del carbono una forma de mitigar el cambio climatico sergio daniel ce...
Mercado del carbono una forma de mitigar el cambio climatico sergio daniel ce...
 
Jose antonio toto borboa
Jose antonio toto borboaJose antonio toto borboa
Jose antonio toto borboa
 
Lopez aguirredaniel mercadoscarbono
Lopez aguirredaniel mercadoscarbonoLopez aguirredaniel mercadoscarbono
Lopez aguirredaniel mercadoscarbono
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
 
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimientoSistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
 
Nuestra Propuesta de Alumbrado en Edificios
Nuestra Propuesta de Alumbrado en EdificiosNuestra Propuesta de Alumbrado en Edificios
Nuestra Propuesta de Alumbrado en Edificios
 
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisionesPráctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
 
Andrea cruz rojas
Andrea cruz rojasAndrea cruz rojas
Andrea cruz rojas
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisantoPractica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisanto
 
Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación
 

Último

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

2014.01 presentación carbón.1

  • 1. Aporte para bajar el MP2,5 en centros urbanos del sur de Chile Situación actual:  Muchas fuentes emisoras de material particulado  Uso de leña sin discriminación de origen o certificación  Reiterados incidentes de alerta, pre-emergencia y emergencia ambiental en el invierno  Falta de consenso sobre las acciones a seguir
  • 2. Aporte para bajar el MP2,5 en centros urbanos del sur de Chile Plan de acción actual:  Certificar y fiscalizar leña  Medidas de restricción de uso de leña en emergencias y pre emergencias ambientales De efecto inmediato, pero con un altísimo costo político y social
  • 3. Aporte para bajar el MP2,5 en centros urbanos del sur de Chile Solución a largo plazo:  Cambio de calefactores  Sensibilizar a la población  Aislación de casas En resumidas cuentas, acciones con resultados a largo plazo
  • 4. Aporte para bajar el MP2,5 en centros urbanos del sur de Chile ¿Qué podemos hacer como medida de transición? Usando:  Las mismas estufas  En las mismas casas ¡Cambiar el combustible!
  • 5. Aporte para bajar el MP2,5 en centros urbanos del sur de Chile Carbón vegetal  Emisiones casi nulas de MP2,5  Mayor poder calorífico  Menor costo de traslado y almacenamiento  Producto que da trabajo en las zonas rurales  Sin inversiones en infraestructura (estufas o casas)  Efectividad inmediata  Costo comparable al de la leña
  • 6. Aporte para bajar el MP2,5 en centros urbanos del sur de Chile Costo Poder Calorífico Valor Leña x metros $ 30 000 / m3 4,0 kWh/kg $ 16 / kWh Carbón $ 5 000 / saco 8,5 kWh/kg $ 31 / kWh Leña en sacos $ 2 900 / saco 4,0 kWh/kg $ 28 / kWh
  • 7. Aporte para bajar el MP2,5 en centros urbanos del sur de Chile Requerimiento inmediato:  Medir MP2,5 con estufas de combustión lenta, salamandras y cocinas usando carbón vegetal  Comparación de resultados  Exclusión del carbón vegetal de la restricción de calefacción  Incluir el carbón vegetal en la matriz energética del Ministerio de Energía
  • 8. Aporte para bajar el MP2,5 en centros urbanos del sur de Chile Conclusiones: Como medida de aplicación inmediata y por un período de transición el carbón vegetal puede ayudar a mejorar significativamente la calidad del aire de los centros urbanos del sur de Chile, sin necesidad de inversiones adicionales en infraestructura por parte de los usuarios de estufas a leña.