SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático
Práctica individual
Raúl Quiroz Mora
Contenido
1. Situación actual de la constructora; emisiones totales anuales de la tecnología
contemplada en tCO2-eq............................................................................................................. 2
2. Tecnología alternativa elegida para la propuesta y justificación de su elección................ 4
3. Cálculo de la cantidad de emisiones totales anuales en tCO2-eq de la tecnología
propuesta, misma que debe estar por debajo del umbral de emisiones permitido .................. 8
4. Costo total de la inversión para implementar la tecnología alternativa propuesta ......... 10
5. Ahorro económico asociado al consumo de energía eléctrica y de gas natural de la
tecnología alternativa propuesta.............................................................................................. 10
6. Cantidad de emisiones reducidas por la tecnología alternativa propuesta en tCO2-eq... 11
7. Ingreso recibido por la venta de las emisiones reducidas ................................................ 12
8. Tiempo de recuperación de la inversión, mismo que debe ser menor a 2 años .............. 12
2
Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático
Práctica individual
Raúl Quiroz Mora
1. Situación actual de la constructora; emisiones totales anuales de la tecnología contemplada en
tCO2-eq
Se trata de una compañía constructora que, ante el notable incremento de la competitividad de
las energías renovables, invierte en la implementación de tecnología con bajas emisiones de
GEI.
La problemática que enfrentan es que la tecnología que están pensando colocar en las casas,
supera el umbral de emisiones permitido en dicho país de 25,000 tCO2-eq al año.
Por tal razón te piden una propuesta de proyecto de mitigación que contemple alternativas de
tecnología que reduzca las emisiones anuales que se emiten si usaran la tecnología que tienen
contemplada hasta ahora.
Si la constructora aceptara la propuesta, el beneficio para el consultor, será el ingreso obtenido
por la venta de las emisiones reducidas; mientras que el beneficio de la constructora será
cumplir con el umbral de emisiones permitido al quedarse con las emisiones reducidas.
Se parte de las siguientes consideraciones:
10,000
Umbral de emisiones
permitido
(tCO2-eq/año)
25,000
Número de
casas a
construirse
Gas natural
($/m3
consumido)
500 270 1.50 3.70
Consumo mensual aproximado de cada casa por el
uso de la tecnología convencional contemplada
por la constructora
Tarifa mensual aproximada de cada unidad consumida
Luz
(kWh)
Gas natural
(m3
)
Luz
($/kWh consumido)
Luz
(tCO2-eq por kWh)
Gas natural
(tCO2-eq por m3
)
Precio de cada tCO2-eq reducida
($/año)
0.000459 0.0025 1,440.00
Factores de emisión
3
Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático
Práctica individual
Raúl Quiroz Mora
Bajo los argumentos anteriores las emisiones totales anuales de la tecnología contemplada por
la constructora actualmente en tCO2-eq son las siguientes:
Por los datos anteriores, podemos estimar los gastos generados por el consumo de electricidad
y de gas natural, mismos que a continuación se presentan:
Concepto Cantidad Unidad
Número de casas 10,000
Consumo mensual por casa 500 kWh
Consumo anual por casa 6,000 kWh
Consumo anual 10.000 casas 60,000,000 kWh
Emisiones = Consumo anual de energía eléctrica x Factor de emisión
Factor de emisión 0.000459 tCO2-eq por kWh
Emisión de toneladas equivalentes de CO2 27,540 tCO2-eq al año
Concepto Cantidad Unidad
Consumo mensual por casa 270 m3
Consumo anual por casa 3,240 m3
Consumo anual 10.000 casas 32,400,000 m3
Emisiones = Consumo anual de gas natural x Factor de emisión
Factor de emisión 0.0025
Emisión de toneladas equivalentes de CO2 81,000 tCO2-eq al año
Emisiones totales = Consumo eléctrico + Consumo gas natural 108,540 tCO2-eq al año
Emisiones totales anuales por consumo de electricidad
Emisiones totales anuales por consumo de gas natural
Concepto Cantidad Unidad
Número de casas 10,000
Consumo mensual por casa 500 kWh
Consumo anual por casa 6,000 kWh
Consumo anual 10.000 casas 60,000,000 kWh
Costo del consumo
Costo unitario del consumo $1.50 $/kWh consumido
Costo total del consumo de energía eléctrica $90,000,000 Por año
Concepto Cantidad Unidad
Consumo mensual por casa 270 m3
Consumo anual por casa 3,240 m3
Consumo anual 10.000 casas 32,400,000 m3
Costo del consumo
Costo unitario del consumo $3.70 $/m3 consumido
Costo total del consumo de gas natural $119,880,000 Por año
Costo total = Costo eléctrico + Costo gas natural 209,880,000 Por año
Costo por consumo de electricidad
Costo por consumo de gas natural
4
Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático
Práctica individual
Raúl Quiroz Mora
2. Tecnología alternativa elegida para la propuesta y justificación de su elección
Una vez visto lo anterior se sugieren las siguientes tecnologías para abatir el nivel de emisiones:
Uso de focos LED
Del consumo eléctrico total en el hogar promedio, el 30 % corresponde a la iluminación por
focos incandescentes, que ocupan el 70 % del gasto energético en calor y solo 30% en
iluminación.
Con la instalación de focos LED, se espera un ahorro del 80% de energía consumida, que en el
total de energía consumido representaría un 24%, quedando así el gasto energético en un 76%
del consumo original.
En la figura siguiente se observan los beneficios principales por el uso de focos LED.
Más allá del ahorro económico que también es importante, es una fuente de calor menor,
proporciona una luz uniforme, con posibilidad de regular para adaptarse a diferentes usos, así
como la opción de los tonos y tipos de color, hacen que sean una buena opción.
Debemos ser conscientes que la inversión inicial es alta. Por eso, una forma aconsejable de
cambiar la iluminación de casa por iluminación LED es ir haciéndolo gradualmente, empezando
por las habitaciones que más tiempo ocupamos y según se vayan fundiendo o necesiten
cambiarse el resto de las luces.
5
Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático
Práctica individual
Raúl Quiroz Mora
Las características del foco a utilizar son:
6
Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático
Práctica individual
Raúl Quiroz Mora
Uso de calentadores solares
El del gas está en constante aumento, el calentamiento global también se incrementa por lo
que, el ahorro y la inversión en ecotecnias es la mejor manera de conservar el patrimonio
familiar, tal es el caso de los calentadores de agua solares.
El ahorro en gas es la principal ventaja de instalar un calentador de agua solar. Este ahorro de
gas será entre el 50 y 80%.
El principal fundamento del uso de un calentador solar es el hecho de su cero consumo de gas
natural, así como las bajas emisiones de CO2.
Las características del calentador solar propuesto son:
7
Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático
Práctica individual
Raúl Quiroz Mora
Uso de estufa ahorradora
La estufa es uno de los elementos en los hogares que más gas consume, por lo que es
recomendable utilizar estufas ahorradoras.
La reducción en el consumo de gas oscila entre un 24 y un 25%.
La estufa propuesta es:
Aquí se han propuesto equipos y accesorios que se consideran los más importantes en la
vivienda con relación al consumo eléctrico y de gas natural.
Sin embargo, hay medidas adicionales a tomar tanto para el ahorro del consumo eléctrico como
para el consumo de gas.
8
Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático
Práctica individual
Raúl Quiroz Mora
3. Cálculo de la cantidad de emisiones totales anuales en tCO2-eq de la tecnología propuesta,
misma que debe estar por debajo del umbral de emisiones permitido
Focos LED
Concepto Cantidad Unidad
Número de focos 15
Consumo por hora 60.00 watts
Tiempo de uso diario promedio 6 horas
Consumo diario 360 watts
Consumo mensual por casa 10.80 kWh
Consumo anual por casa 130 kWh
Consumo anual 10.000 casas 1,296,000 kWh
Emisiones = Consumo anual de energía eléctrica x Factor de emisión
Factor de emisión 0.000459 tCO2-eq por kWh
Emisión de toneladas equivalentes de CO2 595 tCO2-eq al año
Concepto Cantidad Unidad
Número de focos 15
Consumo por hora 9.50 watts
Tiempo de uso diario 6 horas
Consumo diario 57 watts
Consumo mensual por casa 1.71 kWh
Consumo anual por casa 21 kWh
Consumo anual 10.000 casas 205,200 kWh
Emisiones = Consumo anual de energía eléctrica x Factor de emisión
Factor de emisión 0.000459 tCO2-eq por kWh
Emisión de toneladas equivalentes de CO2 94 tCO2-eq al año
Diferencia Emisiones = focos LED - focos incandescentes -501 tCO2-eq al año
Costo de consumo eléctrico por uso de focos incandescentes 1,944,000 Pesos
307,800 Pesos
1,636,200 Pesos
0.84 Porcentaje
Ahorro
Costo de consumo eléctrico por uso de focos LED
Emisiones totales anuales por consumo de electricidad con focos LED
Emisiones totales anuales por consumo de electricidad con focos incandescentes
9
Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático
Práctica individual
Raúl Quiroz Mora
Calentador solar y estufa ahorradora
En resumen, el total de emisiones es de:
Concepto Cantidad Unidad
Consumo anual por casa 810 m3
Consumo anual 10.000 casas 8,100,000 m3
Emisiones = Consumo anual de gas natural x Factor de emisión
Factor de emisión 0.0025
Emisión de toneladas equivalentes de CO2 20,250 tCO2-eq al año
Concepto Cantidad Unidad
Consumo por hora 0.02 m3
0.11 m3
Consumo mensual por casa 3.24 m3
Consumo anual por casa 38.88 m3
Consumo anual 10.000 casas 388,800 m3
Emisiones = Consumo anual de gas natural x Factor de emisión
Factor de emisión 0.0025
Emisión de toneladas equivalentes de CO2 972 tCO2-eq al año
Emisiones totales = Calentador solar + Estufa ahorradora 21,222 tCO2-eq al año
Consumo diario (6 horas de uso)
68 m3
Emisiones totales anuales por uso de estufa ahorradora
Emisiones totales anuales por uso de calentador solar
Consumo mensual por casa considerando un 75% de ahorro de
gas
Emisiones = Calentador solar + Estufa ahorradora 21,222 tCO2-eq al año
Emisiones = Focos LED 94 tCO2-eq al año
Emisiones = Calentador solar + Estufa ahorradora + Focos LED 21,316 tCO2-eq al año
10
Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático
Práctica individual
Raúl Quiroz Mora
4. Costo total de la inversión para implementar la tecnología alternativa propuesta
En el cuadro siguiente se detalla la inversión requerida para implementar la alternativa
tecnológica propuesta
5. Ahorro económico asociado al consumo de energía eléctrica y de gas natural de la tecnología
alternativa propuesta
En relación con el consumo eléctrico se tiene el siguiente ahorro:
Concepto Cantidad Unidad
Número de casas 10,000
Número de focos por casa 15 Piezas
Precio unitario 239 Pesos
Inversión por casa 3,585 Pesos
Inversión por uso de focos LED $35,850,000 Pesos
Concepto Cantidad Unidad
Número de calentadores por casa 1 Pieza
Precio unitario 12,249 Pesos
Inversión por uso de calentadores solares $122,490,000 Pesos
Concepto Cantidad Unidad
Número de estufas por casa 1 Pieza
Precio unitario 8,999 Pesos
Inversión por uso de estufas ahorradoras $89,990,000 Pesos
Inversión total = LEDS + Calentadores + Estufas $248,330,000 Pesos
Inversión requerida Focos LED
Inversión requerida Calentadores Solares
Inversión requerida Estufas Ahorradoras
Costo de consumo eléctrico por uso de focos incandescentes 1,944,000 Pesos
307,800 Pesos
1,636,200 Pesos
84.17 Porcentaje
Ahorro
Costo de consumo eléctrico por uso de focos LED
11
Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático
Práctica individual
Raúl Quiroz Mora
Por su parte, el ahorro por consumo de gas natural es:
De lo anterior se desprende:
Costo tecnología actual: $121,824,000
Costo tecnologías propuestas: $36,271,800
Ahorro: $85,552,200 equivalente al 70.23% de la tecnología actual.
6. Cantidad de emisiones reducidas por la tecnología alternativa propuesta en tCO2-eq
La cantidad de emisiones reducidas se observa en el siguiente cuadro:
Costo de consumo de gas tecnología actual 119,880,000 Pesos
Costo de consumo de gas calentador solar al 75% 29,970,000 Pesos
Costo de consumo de gas estufa ahorradora 5,994,000 Pesos
Ahorro = Tecnología actual - calentador - estufa 83,916,000 Pesos
Emisiones = Calentador solar + Estufa ahorradora 21,222 tCO2-eq al año
Emisiones = Focos LED 94 tCO2-eq al año
Emisiones = Calentador solar + Estufa ahorradora + Focos LED 21,316 tCO2-eq al año
Diferencia Emisiones = Tecnología actual - Tecnología propuesta 87,224 tCO2-eq al año
108,540 tCO2-eq al año
Emisiones totales Tecnología actual = Consumo eléctrico +
Consumo gas natural:
12
Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático
Práctica individual
Raúl Quiroz Mora
7. Ingreso recibido por la venta de las emisiones reducidas
El ingreso por la venta de emisiones reducidas asciende a:
Cantidad de emisiones reducidas: 87,224 tCO2-eq al año.
Precio de cada tCO2-eq reducida/año: $ 1,440
Ingreso recibido: $125,602,291
8. Tiempo de recuperación de la inversión, mismo que debe ser menor a 2 años
El tiempo de recuperación de la inversión se estima de la siguiente forma:
$85,552,200 (A)
$125,602,291 (B)
$211,154,491 (C)
$248,330,000 (D)
1.18
Ahorro por consumo de energía eléctrica más gas:
Venta de emisiones reducidas:
Total:
Total de la inversión:
Tiempo de recuperación de la inversión (D)/(C) en años:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbonoPractica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbono
mariomolina90
 
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individualMOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
Augusto P. Heredia
 
Practica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisantoPractica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisanto
JOEL CRISANTO
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
JoseCarlosRiveraSGM
 
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEIPropuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
AntonioHaroEncinas
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
Adriana Treviño
 
Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.
Yajaira Cruz Alcudia
 
Mercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccrMercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccr
Carmen Cruz
 
Practica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbonoPractica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbono
Luis Alberto Zatarain Morua
 
Practica mercados de carbono lmcm
Practica mercados de carbono lmcmPractica mercados de carbono lmcm
Practica mercados de carbono lmcm
LUISMIGUELCOTAMARTIN
 
Mitigacion co2
Mitigacion co2Mitigacion co2
Mitigacion co2
Carlos Rodriguez C.
 
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
JoseLegui
 
Omar munguia practica individual
Omar munguia practica individualOmar munguia practica individual
Omar munguia practica individual
omarm1270
 
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.vProyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
José Mishelle Guerra Garber
 
Jose antonio toto borboa
Jose antonio toto borboaJose antonio toto borboa
Jose antonio toto borboa
José Antonio Toto Borboa
 
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casasCalculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Jesús González Romero
 
Mexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practicaMexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practica
Cristopher Cantú Castellanos
 
Caso practico constructora
Caso practico constructoraCaso practico constructora
Caso practico constructora
Eduardo Gallo Lopez
 
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvio
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvioPractica individual de mercados del carbono. victor jarvio
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvio
victor jarvio
 

La actualidad más candente (19)

Practica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbonoPractica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbono
 
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individualMOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
 
Practica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisantoPractica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisanto
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
 
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEIPropuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.
 
Mercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccrMercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccr
 
Practica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbonoPractica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbono
 
Practica mercados de carbono lmcm
Practica mercados de carbono lmcmPractica mercados de carbono lmcm
Practica mercados de carbono lmcm
 
Mitigacion co2
Mitigacion co2Mitigacion co2
Mitigacion co2
 
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
 
Omar munguia practica individual
Omar munguia practica individualOmar munguia practica individual
Omar munguia practica individual
 
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.vProyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
 
Jose antonio toto borboa
Jose antonio toto borboaJose antonio toto borboa
Jose antonio toto borboa
 
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casasCalculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
 
Mexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practicaMexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practica
 
Caso practico constructora
Caso practico constructoraCaso practico constructora
Caso practico constructora
 
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvio
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvioPractica individual de mercados del carbono. victor jarvio
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvio
 

Similar a Mercados de carbono

Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Jose Bustamante
 
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdfMercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
YazminOchoaGonzlez
 
Practica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbonoPractica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbono
Aldo Daniel Serrano
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Onecimo Basualdo Arcos Romero
 
Lopez aguirredaniel mercadoscarbono
Lopez aguirredaniel mercadoscarbonoLopez aguirredaniel mercadoscarbono
Lopez aguirredaniel mercadoscarbono
Daniel Lopez Aguirre
 
Practica individual juan_alfaro
Practica individual juan_alfaroPractica individual juan_alfaro
Practica individual juan_alfaro
Juan Alfaro
 
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio SerranoEjercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Rogelio de Jesús Serrano Rodríguez
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañerosPráctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañeros
ClaudiaF13
 
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfmPractica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
FJFM23
 
Ejercicio pares.docx
Ejercicio pares.docxEjercicio pares.docx
Ejercicio pares.docx
DianaNicolGarznPalac1
 
Mitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyectoMitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyecto
ARTURO RICAÑO CONTRERAS
 
Practica
PracticaPractica
Ejercicio individual zag
Ejercicio individual zagEjercicio individual zag
Ejercicio individual zag
Zuelclady M.F. Araujo Gutierrez
 
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisionesPráctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
María de Lourdes Pineda Mora
 
Mercado del carbono una forma de mitigar el cambio climatico sergio daniel ce...
Mercado del carbono una forma de mitigar el cambio climatico sergio daniel ce...Mercado del carbono una forma de mitigar el cambio climatico sergio daniel ce...
Mercado del carbono una forma de mitigar el cambio climatico sergio daniel ce...
Sergio Daniel Celescinco
 
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajoInstituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Arely J
 
Practica Invididual LC 2018
Practica Invididual LC 2018Practica Invididual LC 2018
Practica Invididual LC 2018
Luisa Caceres
 

Similar a Mercados de carbono (17)

Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
 
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdfMercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
 
Practica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbonoPractica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbono
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
 
Lopez aguirredaniel mercadoscarbono
Lopez aguirredaniel mercadoscarbonoLopez aguirredaniel mercadoscarbono
Lopez aguirredaniel mercadoscarbono
 
Practica individual juan_alfaro
Practica individual juan_alfaroPractica individual juan_alfaro
Practica individual juan_alfaro
 
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio SerranoEjercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañerosPráctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañeros
 
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfmPractica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
 
Ejercicio pares.docx
Ejercicio pares.docxEjercicio pares.docx
Ejercicio pares.docx
 
Mitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyectoMitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyecto
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Ejercicio individual zag
Ejercicio individual zagEjercicio individual zag
Ejercicio individual zag
 
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisionesPráctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
 
Mercado del carbono una forma de mitigar el cambio climatico sergio daniel ce...
Mercado del carbono una forma de mitigar el cambio climatico sergio daniel ce...Mercado del carbono una forma de mitigar el cambio climatico sergio daniel ce...
Mercado del carbono una forma de mitigar el cambio climatico sergio daniel ce...
 
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajoInstituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
 
Practica Invididual LC 2018
Practica Invididual LC 2018Practica Invididual LC 2018
Practica Invididual LC 2018
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Mercados de carbono

  • 1. Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático Práctica individual Raúl Quiroz Mora Contenido 1. Situación actual de la constructora; emisiones totales anuales de la tecnología contemplada en tCO2-eq............................................................................................................. 2 2. Tecnología alternativa elegida para la propuesta y justificación de su elección................ 4 3. Cálculo de la cantidad de emisiones totales anuales en tCO2-eq de la tecnología propuesta, misma que debe estar por debajo del umbral de emisiones permitido .................. 8 4. Costo total de la inversión para implementar la tecnología alternativa propuesta ......... 10 5. Ahorro económico asociado al consumo de energía eléctrica y de gas natural de la tecnología alternativa propuesta.............................................................................................. 10 6. Cantidad de emisiones reducidas por la tecnología alternativa propuesta en tCO2-eq... 11 7. Ingreso recibido por la venta de las emisiones reducidas ................................................ 12 8. Tiempo de recuperación de la inversión, mismo que debe ser menor a 2 años .............. 12
  • 2. 2 Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático Práctica individual Raúl Quiroz Mora 1. Situación actual de la constructora; emisiones totales anuales de la tecnología contemplada en tCO2-eq Se trata de una compañía constructora que, ante el notable incremento de la competitividad de las energías renovables, invierte en la implementación de tecnología con bajas emisiones de GEI. La problemática que enfrentan es que la tecnología que están pensando colocar en las casas, supera el umbral de emisiones permitido en dicho país de 25,000 tCO2-eq al año. Por tal razón te piden una propuesta de proyecto de mitigación que contemple alternativas de tecnología que reduzca las emisiones anuales que se emiten si usaran la tecnología que tienen contemplada hasta ahora. Si la constructora aceptara la propuesta, el beneficio para el consultor, será el ingreso obtenido por la venta de las emisiones reducidas; mientras que el beneficio de la constructora será cumplir con el umbral de emisiones permitido al quedarse con las emisiones reducidas. Se parte de las siguientes consideraciones: 10,000 Umbral de emisiones permitido (tCO2-eq/año) 25,000 Número de casas a construirse Gas natural ($/m3 consumido) 500 270 1.50 3.70 Consumo mensual aproximado de cada casa por el uso de la tecnología convencional contemplada por la constructora Tarifa mensual aproximada de cada unidad consumida Luz (kWh) Gas natural (m3 ) Luz ($/kWh consumido) Luz (tCO2-eq por kWh) Gas natural (tCO2-eq por m3 ) Precio de cada tCO2-eq reducida ($/año) 0.000459 0.0025 1,440.00 Factores de emisión
  • 3. 3 Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático Práctica individual Raúl Quiroz Mora Bajo los argumentos anteriores las emisiones totales anuales de la tecnología contemplada por la constructora actualmente en tCO2-eq son las siguientes: Por los datos anteriores, podemos estimar los gastos generados por el consumo de electricidad y de gas natural, mismos que a continuación se presentan: Concepto Cantidad Unidad Número de casas 10,000 Consumo mensual por casa 500 kWh Consumo anual por casa 6,000 kWh Consumo anual 10.000 casas 60,000,000 kWh Emisiones = Consumo anual de energía eléctrica x Factor de emisión Factor de emisión 0.000459 tCO2-eq por kWh Emisión de toneladas equivalentes de CO2 27,540 tCO2-eq al año Concepto Cantidad Unidad Consumo mensual por casa 270 m3 Consumo anual por casa 3,240 m3 Consumo anual 10.000 casas 32,400,000 m3 Emisiones = Consumo anual de gas natural x Factor de emisión Factor de emisión 0.0025 Emisión de toneladas equivalentes de CO2 81,000 tCO2-eq al año Emisiones totales = Consumo eléctrico + Consumo gas natural 108,540 tCO2-eq al año Emisiones totales anuales por consumo de electricidad Emisiones totales anuales por consumo de gas natural Concepto Cantidad Unidad Número de casas 10,000 Consumo mensual por casa 500 kWh Consumo anual por casa 6,000 kWh Consumo anual 10.000 casas 60,000,000 kWh Costo del consumo Costo unitario del consumo $1.50 $/kWh consumido Costo total del consumo de energía eléctrica $90,000,000 Por año Concepto Cantidad Unidad Consumo mensual por casa 270 m3 Consumo anual por casa 3,240 m3 Consumo anual 10.000 casas 32,400,000 m3 Costo del consumo Costo unitario del consumo $3.70 $/m3 consumido Costo total del consumo de gas natural $119,880,000 Por año Costo total = Costo eléctrico + Costo gas natural 209,880,000 Por año Costo por consumo de electricidad Costo por consumo de gas natural
  • 4. 4 Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático Práctica individual Raúl Quiroz Mora 2. Tecnología alternativa elegida para la propuesta y justificación de su elección Una vez visto lo anterior se sugieren las siguientes tecnologías para abatir el nivel de emisiones: Uso de focos LED Del consumo eléctrico total en el hogar promedio, el 30 % corresponde a la iluminación por focos incandescentes, que ocupan el 70 % del gasto energético en calor y solo 30% en iluminación. Con la instalación de focos LED, se espera un ahorro del 80% de energía consumida, que en el total de energía consumido representaría un 24%, quedando así el gasto energético en un 76% del consumo original. En la figura siguiente se observan los beneficios principales por el uso de focos LED. Más allá del ahorro económico que también es importante, es una fuente de calor menor, proporciona una luz uniforme, con posibilidad de regular para adaptarse a diferentes usos, así como la opción de los tonos y tipos de color, hacen que sean una buena opción. Debemos ser conscientes que la inversión inicial es alta. Por eso, una forma aconsejable de cambiar la iluminación de casa por iluminación LED es ir haciéndolo gradualmente, empezando por las habitaciones que más tiempo ocupamos y según se vayan fundiendo o necesiten cambiarse el resto de las luces.
  • 5. 5 Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático Práctica individual Raúl Quiroz Mora Las características del foco a utilizar son:
  • 6. 6 Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático Práctica individual Raúl Quiroz Mora Uso de calentadores solares El del gas está en constante aumento, el calentamiento global también se incrementa por lo que, el ahorro y la inversión en ecotecnias es la mejor manera de conservar el patrimonio familiar, tal es el caso de los calentadores de agua solares. El ahorro en gas es la principal ventaja de instalar un calentador de agua solar. Este ahorro de gas será entre el 50 y 80%. El principal fundamento del uso de un calentador solar es el hecho de su cero consumo de gas natural, así como las bajas emisiones de CO2. Las características del calentador solar propuesto son:
  • 7. 7 Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático Práctica individual Raúl Quiroz Mora Uso de estufa ahorradora La estufa es uno de los elementos en los hogares que más gas consume, por lo que es recomendable utilizar estufas ahorradoras. La reducción en el consumo de gas oscila entre un 24 y un 25%. La estufa propuesta es: Aquí se han propuesto equipos y accesorios que se consideran los más importantes en la vivienda con relación al consumo eléctrico y de gas natural. Sin embargo, hay medidas adicionales a tomar tanto para el ahorro del consumo eléctrico como para el consumo de gas.
  • 8. 8 Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático Práctica individual Raúl Quiroz Mora 3. Cálculo de la cantidad de emisiones totales anuales en tCO2-eq de la tecnología propuesta, misma que debe estar por debajo del umbral de emisiones permitido Focos LED Concepto Cantidad Unidad Número de focos 15 Consumo por hora 60.00 watts Tiempo de uso diario promedio 6 horas Consumo diario 360 watts Consumo mensual por casa 10.80 kWh Consumo anual por casa 130 kWh Consumo anual 10.000 casas 1,296,000 kWh Emisiones = Consumo anual de energía eléctrica x Factor de emisión Factor de emisión 0.000459 tCO2-eq por kWh Emisión de toneladas equivalentes de CO2 595 tCO2-eq al año Concepto Cantidad Unidad Número de focos 15 Consumo por hora 9.50 watts Tiempo de uso diario 6 horas Consumo diario 57 watts Consumo mensual por casa 1.71 kWh Consumo anual por casa 21 kWh Consumo anual 10.000 casas 205,200 kWh Emisiones = Consumo anual de energía eléctrica x Factor de emisión Factor de emisión 0.000459 tCO2-eq por kWh Emisión de toneladas equivalentes de CO2 94 tCO2-eq al año Diferencia Emisiones = focos LED - focos incandescentes -501 tCO2-eq al año Costo de consumo eléctrico por uso de focos incandescentes 1,944,000 Pesos 307,800 Pesos 1,636,200 Pesos 0.84 Porcentaje Ahorro Costo de consumo eléctrico por uso de focos LED Emisiones totales anuales por consumo de electricidad con focos LED Emisiones totales anuales por consumo de electricidad con focos incandescentes
  • 9. 9 Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático Práctica individual Raúl Quiroz Mora Calentador solar y estufa ahorradora En resumen, el total de emisiones es de: Concepto Cantidad Unidad Consumo anual por casa 810 m3 Consumo anual 10.000 casas 8,100,000 m3 Emisiones = Consumo anual de gas natural x Factor de emisión Factor de emisión 0.0025 Emisión de toneladas equivalentes de CO2 20,250 tCO2-eq al año Concepto Cantidad Unidad Consumo por hora 0.02 m3 0.11 m3 Consumo mensual por casa 3.24 m3 Consumo anual por casa 38.88 m3 Consumo anual 10.000 casas 388,800 m3 Emisiones = Consumo anual de gas natural x Factor de emisión Factor de emisión 0.0025 Emisión de toneladas equivalentes de CO2 972 tCO2-eq al año Emisiones totales = Calentador solar + Estufa ahorradora 21,222 tCO2-eq al año Consumo diario (6 horas de uso) 68 m3 Emisiones totales anuales por uso de estufa ahorradora Emisiones totales anuales por uso de calentador solar Consumo mensual por casa considerando un 75% de ahorro de gas Emisiones = Calentador solar + Estufa ahorradora 21,222 tCO2-eq al año Emisiones = Focos LED 94 tCO2-eq al año Emisiones = Calentador solar + Estufa ahorradora + Focos LED 21,316 tCO2-eq al año
  • 10. 10 Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático Práctica individual Raúl Quiroz Mora 4. Costo total de la inversión para implementar la tecnología alternativa propuesta En el cuadro siguiente se detalla la inversión requerida para implementar la alternativa tecnológica propuesta 5. Ahorro económico asociado al consumo de energía eléctrica y de gas natural de la tecnología alternativa propuesta En relación con el consumo eléctrico se tiene el siguiente ahorro: Concepto Cantidad Unidad Número de casas 10,000 Número de focos por casa 15 Piezas Precio unitario 239 Pesos Inversión por casa 3,585 Pesos Inversión por uso de focos LED $35,850,000 Pesos Concepto Cantidad Unidad Número de calentadores por casa 1 Pieza Precio unitario 12,249 Pesos Inversión por uso de calentadores solares $122,490,000 Pesos Concepto Cantidad Unidad Número de estufas por casa 1 Pieza Precio unitario 8,999 Pesos Inversión por uso de estufas ahorradoras $89,990,000 Pesos Inversión total = LEDS + Calentadores + Estufas $248,330,000 Pesos Inversión requerida Focos LED Inversión requerida Calentadores Solares Inversión requerida Estufas Ahorradoras Costo de consumo eléctrico por uso de focos incandescentes 1,944,000 Pesos 307,800 Pesos 1,636,200 Pesos 84.17 Porcentaje Ahorro Costo de consumo eléctrico por uso de focos LED
  • 11. 11 Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático Práctica individual Raúl Quiroz Mora Por su parte, el ahorro por consumo de gas natural es: De lo anterior se desprende: Costo tecnología actual: $121,824,000 Costo tecnologías propuestas: $36,271,800 Ahorro: $85,552,200 equivalente al 70.23% de la tecnología actual. 6. Cantidad de emisiones reducidas por la tecnología alternativa propuesta en tCO2-eq La cantidad de emisiones reducidas se observa en el siguiente cuadro: Costo de consumo de gas tecnología actual 119,880,000 Pesos Costo de consumo de gas calentador solar al 75% 29,970,000 Pesos Costo de consumo de gas estufa ahorradora 5,994,000 Pesos Ahorro = Tecnología actual - calentador - estufa 83,916,000 Pesos Emisiones = Calentador solar + Estufa ahorradora 21,222 tCO2-eq al año Emisiones = Focos LED 94 tCO2-eq al año Emisiones = Calentador solar + Estufa ahorradora + Focos LED 21,316 tCO2-eq al año Diferencia Emisiones = Tecnología actual - Tecnología propuesta 87,224 tCO2-eq al año 108,540 tCO2-eq al año Emisiones totales Tecnología actual = Consumo eléctrico + Consumo gas natural:
  • 12. 12 Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático Práctica individual Raúl Quiroz Mora 7. Ingreso recibido por la venta de las emisiones reducidas El ingreso por la venta de emisiones reducidas asciende a: Cantidad de emisiones reducidas: 87,224 tCO2-eq al año. Precio de cada tCO2-eq reducida/año: $ 1,440 Ingreso recibido: $125,602,291 8. Tiempo de recuperación de la inversión, mismo que debe ser menor a 2 años El tiempo de recuperación de la inversión se estima de la siguiente forma: $85,552,200 (A) $125,602,291 (B) $211,154,491 (C) $248,330,000 (D) 1.18 Ahorro por consumo de energía eléctrica más gas: Venta de emisiones reducidas: Total: Total de la inversión: Tiempo de recuperación de la inversión (D)/(C) en años: