SlideShare una empresa de Scribd logo
LÓPEZ AGUIRRE DANIEL
PRÁCTICA INDIVIDUAL ENTRE COMPAÑEROS
Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático
Eres parte de una compañía que, ante el notable incremento de la competitividad de las energías
renovables, invierte en la implementación de tecnología con bajas emisiones de GEI.
Una empresa constructora te contacta porque está por comenzar un proyecto de construcción de varias
colonias en México. La problemática que enfrentan es que la tecnología que están pensando colocar
en las casas, supera el umbral de emisiones permitido en dicho país de 25,000 tCO2-eq al año.
Por tal razón te piden una propuesta de proyecto de mitigación que contemple alternativas de
tecnología que reduzca las emisiones anuales que se emiten si usaran la tecnología que tienen
contemplada hasta ahora.
Si la constructora aceptara tu propuesta, tu beneficio será el ingreso obtenido por la venta de las
emisiones reducidas; mientras que el beneficio de la constructora será cumplir con el umbral de
emisiones permitido al quedarse con las emisiones reducidas.
DATOS DE LA PRÁCTICA:
Elementos a considerar para el diseño de tu propuesta:
 Número de casas a construirse – 10,000
 Consumo mensual aproximado de cada casa por el uso de la tecnología convencional
contemplada por la constructora:
o Luz: 500 kWh
o Gas natural: 270 m3
 Tarifa mensual aproximada de cada unidad consumida:
o Luz: $1.50 por kWh consumido
o Gas natural: $3.7 por m3
consumido
 Factores de emisión:
o Luz: 0.000459 tCO2-eq por kWh
o Gas natural: 0.0025 tCO2-eq por m3
LÓPEZ AGUIRRE DANIEL
 Precio de cada tCO2-eq reducida: $1,440 al año.
PROPUESTA TÉCNICA:
PASO 1: Datos y Cálculos Requeridos:
Requerimiento Mensual de Luz para todo el condominio: 500 kWh * 10,000 = 5, 000,000 kWh
Requerimiento Mensual de Gas Natural para todo el condominio: 270 m3
* 10,000 = 2, 700, 000 m3
Costo Mensual de Luz para todo el condominio: 5, 000,000 kWh * $1.50 por kWh consumido =
$ 7, 500,000
Costo Mensual de Gas Natural para todo el condominio: 2, 700, 000 m3
* $3.7 por m3
consumido =
$ 9, 990,000
Costo anual Total de Luz y Gas natural
$ 7, 500,000 * 12 meses = $ 90, 000,000
$ 9, 990,000 * 12 meses = $119, 880,000
COSTO TOTAL DE CONSUMO = $ 209, 880,000
Emisiones Mensuales de Luz: 5, 000,000 kWh * 0.000459 tCO2-eq por kWh = 2,295 tCO2-eq
Emisiones Mensuales de Gas Natural: 2, 700, 000 m3
* 0.0025 tCO2-eq por m3
= 6,750 tCO2-eq
Total de Emisiones Mensuales = 9,045 tCO2-eq
TOTAL DE EMISIONES ANUALES: 9,045 tCO2-eq * 12 meses = 108, 540 tCO2-eq anuales.
LÓPEZ AGUIRRE DANIEL
ELECCIÓN DE LA TECNOLOGÍA ALTERNATIVA:
Para reducir la cantidad de emisiones equivalentes anuales de CO2, se implementará una acción
principal:
Reducción de un 40% deluso del gas natural por calentadores solares considerando un calentador
de 8 serviciosporcada dos viviendas. En totalse requerirán 5,000 calentadores que serán instalados
en los techos de las viviendas. El costo del equipo con instalación y mantenimiento es de $ 30,000
La inversión total de estos equipos será de $ 150, 000,000
Como reducirán en un 40 % las emisiones de gas natural, ahora se generarán únicamente 6,750 tCO2-
eq *(0.4) = 2,700 tCO2-eq mensuales por uso de gas natural, lo que generará un Total de Emisiones
Mensuales = 2,295 tCO2-eq + 2,700 tCO2 = 4,995 tCO2-eq,que representa una disminución mensual
de Emisiones al 45%, con respecto al total (9,045 tCO2-eq).
RETORNO DE LA INVERSIÓN
Paso 1.- Por lo descrito en el párrafo anterior, anualmente las emisiones generadas con esta medida
serán de 4,995 tCO2-eq * 12 meses = 59, 940 tCO2-eq,con respecto a las 108, 540 tCO2-eq anuales.
Reducción de 48, 600 tCO2-eq.
Paso 2.- La ganancia anual por la venta de las emisiones reducidas será:
48, 600 tCO2-eq * $1,440 por tCO2-eq = $ 69, 984,000
Paso 3.- La ganancia total del año, estará dado por el ahorro generado por la reducción del uso del
gas (reducción del 40%). Más las ganancias por venta anual de tCO2-eq
Ganancia = $119, 880,000 * (0.4) + $ 69, 984,000 = $ 117, 936,000
Paso 4.- El tiempo de Retorno de la Inversión será igual a:
Retorno de Inversión = Costo de Inversiones Realizadas / Ganancias Totales Obtenidas
Retorno de Inversión = $ 150, 000,000 / $ 117, 936,000 = 1.272 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemusPráctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemus
JorgeLemus27
 
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfmPractica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
FJFM23
 
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.vProyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
José Mishelle Guerra Garber
 
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
8111977113
 
Practica individual juan_alfaro
Practica individual juan_alfaroPractica individual juan_alfaro
Practica individual juan_alfaro
Juan Alfaro
 
Practica
PracticaPractica
Mexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practicaMexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practica
Cristopher Cantú Castellanos
 
Practica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbonoPractica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbono
mariomolina90
 
Practica individual constructora energia alternativa
Practica individual constructora energia alternativaPractica individual constructora energia alternativa
Practica individual constructora energia alternativa
BrendaD2
 
Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.
Yajaira Cruz Alcudia
 
Práctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbonoPráctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbono
JosAlfredoBautista
 
Practica
PracticaPractica
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEIPropuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
AntonioHaroEncinas
 
Mercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccrMercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccr
Carmen Cruz
 
Practica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbonoPractica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbono
Luis Alberto Zatarain Morua
 
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbonoPropuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
lenoir23
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañerosPráctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañeros
ClaudiaF13
 
Practica entrega final
Practica entrega finalPractica entrega final
Practica entrega final
ZaraGarza
 
Mitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyectoMitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyecto
ARTURO RICAÑO CONTRERAS
 

La actualidad más candente (19)

Práctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemusPráctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemus
 
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfmPractica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
 
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.vProyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
 
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
 
Practica individual juan_alfaro
Practica individual juan_alfaroPractica individual juan_alfaro
Practica individual juan_alfaro
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Mexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practicaMexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practica
 
Practica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbonoPractica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbono
 
Practica individual constructora energia alternativa
Practica individual constructora energia alternativaPractica individual constructora energia alternativa
Practica individual constructora energia alternativa
 
Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.
 
Práctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbonoPráctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbono
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEIPropuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
 
Mercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccrMercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccr
 
Practica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbonoPractica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbono
 
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbonoPropuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañerosPráctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañeros
 
Practica entrega final
Practica entrega finalPractica entrega final
Practica entrega final
 
Mitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyectoMitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyecto
 

Similar a Lopez aguirredaniel mercadoscarbono

Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
Adriana Treviño
 
Ejercicio pares.docx
Ejercicio pares.docxEjercicio pares.docx
Ejercicio pares.docx
DianaNicolGarznPalac1
 
Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación
Cuauhtemoc Bautista E
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
Victor Juarez
 
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdfMercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
YazminOchoaGonzlez
 
Practica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbonoPractica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbono
Liiyonardo Orozco
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
rulesrqm
 
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Jose Bustamante
 
Practica mercados de carbono lmcm
Practica mercados de carbono lmcmPractica mercados de carbono lmcm
Practica mercados de carbono lmcm
LUISMIGUELCOTAMARTIN
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
JoseCarlosRiveraSGM
 
Ejercicio individual zag
Ejercicio individual zagEjercicio individual zag
Ejercicio individual zag
Zuelclady M.F. Araujo Gutierrez
 
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisionesPráctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
María de Lourdes Pineda Mora
 

Similar a Lopez aguirredaniel mercadoscarbono (12)

Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
Ejercicio pares.docx
Ejercicio pares.docxEjercicio pares.docx
Ejercicio pares.docx
 
Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdfMercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
 
Practica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbonoPractica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbono
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
 
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
 
Practica mercados de carbono lmcm
Practica mercados de carbono lmcmPractica mercados de carbono lmcm
Practica mercados de carbono lmcm
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
 
Ejercicio individual zag
Ejercicio individual zagEjercicio individual zag
Ejercicio individual zag
 
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisionesPráctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

Lopez aguirredaniel mercadoscarbono

  • 1. LÓPEZ AGUIRRE DANIEL PRÁCTICA INDIVIDUAL ENTRE COMPAÑEROS Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático Eres parte de una compañía que, ante el notable incremento de la competitividad de las energías renovables, invierte en la implementación de tecnología con bajas emisiones de GEI. Una empresa constructora te contacta porque está por comenzar un proyecto de construcción de varias colonias en México. La problemática que enfrentan es que la tecnología que están pensando colocar en las casas, supera el umbral de emisiones permitido en dicho país de 25,000 tCO2-eq al año. Por tal razón te piden una propuesta de proyecto de mitigación que contemple alternativas de tecnología que reduzca las emisiones anuales que se emiten si usaran la tecnología que tienen contemplada hasta ahora. Si la constructora aceptara tu propuesta, tu beneficio será el ingreso obtenido por la venta de las emisiones reducidas; mientras que el beneficio de la constructora será cumplir con el umbral de emisiones permitido al quedarse con las emisiones reducidas. DATOS DE LA PRÁCTICA: Elementos a considerar para el diseño de tu propuesta:  Número de casas a construirse – 10,000  Consumo mensual aproximado de cada casa por el uso de la tecnología convencional contemplada por la constructora: o Luz: 500 kWh o Gas natural: 270 m3  Tarifa mensual aproximada de cada unidad consumida: o Luz: $1.50 por kWh consumido o Gas natural: $3.7 por m3 consumido  Factores de emisión: o Luz: 0.000459 tCO2-eq por kWh o Gas natural: 0.0025 tCO2-eq por m3
  • 2. LÓPEZ AGUIRRE DANIEL  Precio de cada tCO2-eq reducida: $1,440 al año. PROPUESTA TÉCNICA: PASO 1: Datos y Cálculos Requeridos: Requerimiento Mensual de Luz para todo el condominio: 500 kWh * 10,000 = 5, 000,000 kWh Requerimiento Mensual de Gas Natural para todo el condominio: 270 m3 * 10,000 = 2, 700, 000 m3 Costo Mensual de Luz para todo el condominio: 5, 000,000 kWh * $1.50 por kWh consumido = $ 7, 500,000 Costo Mensual de Gas Natural para todo el condominio: 2, 700, 000 m3 * $3.7 por m3 consumido = $ 9, 990,000 Costo anual Total de Luz y Gas natural $ 7, 500,000 * 12 meses = $ 90, 000,000 $ 9, 990,000 * 12 meses = $119, 880,000 COSTO TOTAL DE CONSUMO = $ 209, 880,000 Emisiones Mensuales de Luz: 5, 000,000 kWh * 0.000459 tCO2-eq por kWh = 2,295 tCO2-eq Emisiones Mensuales de Gas Natural: 2, 700, 000 m3 * 0.0025 tCO2-eq por m3 = 6,750 tCO2-eq Total de Emisiones Mensuales = 9,045 tCO2-eq TOTAL DE EMISIONES ANUALES: 9,045 tCO2-eq * 12 meses = 108, 540 tCO2-eq anuales.
  • 3. LÓPEZ AGUIRRE DANIEL ELECCIÓN DE LA TECNOLOGÍA ALTERNATIVA: Para reducir la cantidad de emisiones equivalentes anuales de CO2, se implementará una acción principal: Reducción de un 40% deluso del gas natural por calentadores solares considerando un calentador de 8 serviciosporcada dos viviendas. En totalse requerirán 5,000 calentadores que serán instalados en los techos de las viviendas. El costo del equipo con instalación y mantenimiento es de $ 30,000 La inversión total de estos equipos será de $ 150, 000,000 Como reducirán en un 40 % las emisiones de gas natural, ahora se generarán únicamente 6,750 tCO2- eq *(0.4) = 2,700 tCO2-eq mensuales por uso de gas natural, lo que generará un Total de Emisiones Mensuales = 2,295 tCO2-eq + 2,700 tCO2 = 4,995 tCO2-eq,que representa una disminución mensual de Emisiones al 45%, con respecto al total (9,045 tCO2-eq). RETORNO DE LA INVERSIÓN Paso 1.- Por lo descrito en el párrafo anterior, anualmente las emisiones generadas con esta medida serán de 4,995 tCO2-eq * 12 meses = 59, 940 tCO2-eq,con respecto a las 108, 540 tCO2-eq anuales. Reducción de 48, 600 tCO2-eq. Paso 2.- La ganancia anual por la venta de las emisiones reducidas será: 48, 600 tCO2-eq * $1,440 por tCO2-eq = $ 69, 984,000 Paso 3.- La ganancia total del año, estará dado por el ahorro generado por la reducción del uso del gas (reducción del 40%). Más las ganancias por venta anual de tCO2-eq Ganancia = $119, 880,000 * (0.4) + $ 69, 984,000 = $ 117, 936,000 Paso 4.- El tiempo de Retorno de la Inversión será igual a: Retorno de Inversión = Costo de Inversiones Realizadas / Ganancias Totales Obtenidas Retorno de Inversión = $ 150, 000,000 / $ 117, 936,000 = 1.272 años