SlideShare una empresa de Scribd logo
Venta al por menor de
combustibles para vehículos
Análisis del Sector
Juan Carlos Gilbert
18/FEB/2018
info@bitt.com.ec 1
Introducción
• El Servicio de Rentas Internas (SRI) registra las ventas de las diferentes actividades
económicas que ocurren en el Ecuador
• La información contenida en este documento corresponde a la colección de
declaraciones del formulario 104, en el casillero “Ventas Locales IVA 12%”, período
2011~2017, datos anuales USD
• La Superintendencia de Compañías (SUPERCIAS) presenta anualmente reportes basados
en las declaraciones anuales de estados financieros de las empresas
info@bitt.com.ec 2
La Matriz BCG (Conceptual)
• La matriz BCG tiene dos (2) ejes
• Participación relativa de mercado. El tamaño de una empresa contra la
más grande del mercado. Si soy el más grande, cómo se aproximan mis
competidores.
• Tasa de crecimiento del mercado. Si el mercado crece, es más abierto a
recibir productos o proveedores. Si tiene bajo crecimiento sería menos
abierto que los de mayor crecimiento. Si decrece continuamente, salga de
él.
• Y tiene cuatro (4) cuadrantes
• Estrellas: Generan dinero y tienen alta participación de mercado. Sin
embargo, requieren de inversión para mantener su crecimiento. Invierta y
crezca el negocio basado en proyecciones de tamaño de mercado
• Vaca Lechera: Producto maduro con ingresos constantes de dinero.
Requiere poca inversión para garantizar retornos. Mantenga el flujo de
negocio, invirtiendo al mínimo
• Interrogante: Donde los productos inician su crecimiento, poca
participación en un mercado en crecimiento. Si no ganan participación
pronto, podrían caer y resultar un fracaso. Invierta mientras mantenga
recursos, y retírese ante escenario negativo
• Perro: Productos muy maduros (o en declive), donde cuentan con poca
participación en industria de bajo (o ninguno crecimiento). Generalmente
salen tablas, y generan suficiente ingreso para mantenerse en el mercado.
Ante continua caída, retírese, venda el negocio para evitar drenaje de
recursos
info@bitt.com.ec 3
BCG: Boston Consulting Group
Ventadevehículosnuevosy
usados
Ventaalpormayordediversos
productossinespecialización.
Ventaalpormayorde
combustibleslíquidos
Ventaalpormenorde
combustiblesparavehículos
Construcción…deedificios
residenciales…
Serviciosdetransmisióndevoz,
datos...
Ingenieríayconsultoríapara
proyectos…
Ventaalpormayorde...Partes…
paravehículos
Ventaalpormayordemateriales
deconstrucción
-24%
-22%
-20%
-18%
-16%
-14%
-12%
-10%
-8%
-6%
-4%
-2%
0%
2%
4%
6%
8%
012345678910
Crecimiento,MenoraMayor==>
Participación Relativa, Menor a Mayor ==>
ECUADOR, Ventas Locales IVA 12%,
Actividades con Participación Relativa igual o mayor al 40%
juangilbert@Hotmail.com
Las 9 actividades que reportan más
venta
• Se grafican las 9
actividades de mayor
participación relativa
(mayor o igual al
41%)
• Las dos primera
registran crecimiento
CERO
• La cuarta más grande
en ventas, Venta al
por menor de
combustible, es la
única que crece
• Todas las demás
decrecen en 2017 con
respecto a 2016
info@bitt.com.ec 4
Fuente: SRI
La venta de combustible es
importante, viene creciendo, y crecerá
• La actividad “Venta al
por menor de
Combustible” viene
creciendo cada año,
en promedio, al 4%
• Si bien su ritmo de
crecimiento decaía, la
expectativa es que
crezca a un ritmo
mayor al del año
2017, por su CAGR de
40%
• Por otro lado, esto
afecta al gobierno,
que subsidia
combustibles al
consumidor
info@bitt.com.ec 5
$2,46
$2,60 $2,69 $2,81 $2,87 $2,91
$3,09
6% 4% 4% 2% 1%
6%
-8%
-16%
-36%
40%
-40,0%
-30,0%
-20,0%
-10,0%
0,0%
10,0%
20,0%
30,0%
40,0%
50,0%
$0,00
$0,50
$1,00
$1,50
$2,00
$2,50
$3,00
$3,50
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
ECUADOR, Actividad "Venta al por menor de combustibles para
vehículos", Ventas Locales IVA 12% versus Crecimiento
juangilbert@hotmail.com
USD Miles de Millones Crecimiento CAGR
Fuente: SRI
SRI versus SUPERCIAS, datos 2016
Fuente Ingresos Peso
SRI 2.907.994.116,82 100%
SUPERCIAS 1.169.815.777,15 40%
• Mientras SRI registra en el sector $2.9 Miles de
Millones en ventas anuales, SUPERCIAS (que
solamente recoge información de empresas)
presenta un total de $1.17 Miles de Millones.
• La primera diferencia surge en que SUPERCIAS
solamente registra compañías, mientras que SRI
registra tanto las ventas de personas jurídicas
como de personas naturales.
• La segunda diferencia se explica que hay
empresas que durante su constitución se
registraron ante SUPERCIAS bajo múltiples
actividades económicas, mientras que SRI requirió
en 2011 una actualización obligatoria de datos,
donde el contribuyente definió su actividad. Existe
por parte de SUPERCIAS y SRI un trabajo conjunto
para homologar actividades económicas de cada
empresa
info@bitt.com.ec 6
Fuente: SRI, SUPERCIAS, ambos 2016
Datos generales del sector
• 56.589 empresas
presentaron sus
balances ante
SUPERCIAS en 2017
• El sector participa
del 0.3% del total de
empresas
info@bitt.com.ec 7
Fuente: SUPERCIAS, 2016
166
Companías
• La facturación promedio
por cada empresa en el
país es $1.63 Millones,
mientras este sector
facturó 7 veces más que
el promedio
• Sólo 11 empresas del
sector facturaron más
de $7.05 Millones
$7.05
Millones
Facturación
• En promedio, cada empresa
registra al menos 22
empleados
• Sólo 26 empresas (16%)
registran más empleos que
el promedio
• La empresa que más
registra empleos, cuenta
con 1.207 colaboradores
3.806
Empleos
• Las empresas del sector
registran $183.5
Millones de activos
• El promedio de activos
por empresa es $1.1
millones
• 32 empresas (19%)
registran utilidad sobre
el promedio
$1.1
Millones
Activos
Razones financieras del sector
• La utilidad del
sector es de $7.29
millones en total
• Cada empresa
genera en
promedio $44 Mil
de utilidad
info@bitt.com.ec 8
Fuente: SUPERCIAS, 2016
$7.29
Millones
Utilidad
• El sector declara un
margen sobre ventas
de 0.6%
• El promedio por
empresa es de 1.2%
• 124 empresas (75%)
registran utilidad
superior a CERO
0.6%
Margen sobre
Ventas (Profit)
• Los activos totales
del sector suman
$183 Millones
• Cada empresa en
promedio rota sus
inventarios 6.14
veces durante el año
2016
637%
Rotación de
Activos
• El ROI del sector es
4%
• Sin embargo, el ROI
promedio por
empresa es 6%
• 49 empresas tienen
ROI superior al
promedio
4%
Retorno sobre
Inversión ROI
En qué provincia se factura más?
• Pichincha es la
provincia donde se
registra mayor
ingreso (100%*),
seguida muy de
cerca por Guayas
(98%*)
• Azuay (13%*), la
tercera provincia
que la sigue de lejos
• Esto da una
indicación al
inversionista sobre
ubicación de puntos
de venta
info@bitt.com.ec 9
PICHINCHA
GUAYAS
AZUAY
MANABI
ELORO
TUNGURAHUA
SANTODOMINGO
CHIMBORAZO
LOSRIOS
LOJA
SANTAELENA
IMBABURA
ESMERALDAS
MORONASANTIAGO
CAÑAR
COTOPAXI
-3,0%
-2,5%
-2,0%
-1,5%
-1,0%
-0,5%
0,0%
0,5%
1,0%
1,5%
2,0%
2,5%
01234567891011121314151617
Profit,MenoraMayor==>
Ingresos, Menor a Mayor ==>
ECUADOR, Ventas de Combustible por provincia
juangilbert@hotmail.com
Fuente: SUPERCIAS, 2016; *Participación Relativa
En qué ciudad se factura más?
• Quito y Guayaquil son las
ciudades donde se
obtiene la mayor
facturación, sin embargo
sus utilidades son de0.3%
y 0.6% respectivamente
• Daule (3%*),
Samborondón (1%*), y
Tengel (1%*) son las
siguientes tres ciudades
con mayor facturación, y
que además generan el
mayor profit
• Será necesario revisar la
facturación por ciudad
para definir el lugar final
de inversión
• Si tienes interés en otros
estudios y estrategias,
favor contáctanos a
nuestro email
info@bitt.com.ec
info@bitt.com.ec 10
QUITO,Pichincha
GUAYAQUIL,Guayas
DAULE,Guayas
SAMBORONDÓN,Guayas
TENGUEL,Guayas
NARANJAL,Guayas
SANGOLQUÍ,Pichincha
(JUJÁN),Guayas
UYUMBICHO,Pichincha
ELTRIUNFO,Guayas
ALOAG,Pichincha
PLAYAS,Guayas
-2,0%
-1,0%
0,0%
1,0%
2,0%
3,0%
4,0%
5,0%
6,0%
01234567891011121314
Profit,MenoraMayor==>
Ingresos, Menor a Mayor ==>
ECUADOR, Ventas de Combustible por ciudad
juangilbert@hotmail.com
Fuente: SUPERCIAS, 2016; *Participación Relativa

Más contenido relacionado

Similar a 20180212 gilbert supercias_venta combustible

Dinamica Empresarial Ppt
Dinamica Empresarial PptDinamica Empresarial Ppt
Dinamica Empresarial Ppt
Nuevamente nuevamente
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Químicos 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Químicos 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Químicos 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Químicos 2016
Jimmy Tadić
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Jimmy Tadić
 
Introducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio InternacionalIntroducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio Internacional
maparra13
 
Evaluación de una decisión estratégica real v2
Evaluación de una decisión estratégica real v2Evaluación de una decisión estratégica real v2
Evaluación de una decisión estratégica real v2Edelmiro Varela Izarnotegui
 
El potencial de mercado de las empresas B en Chile - Nicolás Rossell (24 sept...
El potencial de mercado de las empresas B en Chile - Nicolás Rossell (24 sept...El potencial de mercado de las empresas B en Chile - Nicolás Rossell (24 sept...
El potencial de mercado de las empresas B en Chile - Nicolás Rossell (24 sept...
Eloisa Silva
 
Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015
Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015
Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015
Arthur Lok Jack Graduate School of Business, The University of the West Indies
 
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa españolaViii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
AMADEO MACIA RODRIGUEZ
 
Keyrus tesis de inversión
Keyrus tesis de inversiónKeyrus tesis de inversión
Keyrus tesis de inversión
Diego Porto, CAd
 
Financiamiento PyME en el Mercado de Capitales
Financiamiento PyME en el Mercado de CapitalesFinanciamiento PyME en el Mercado de Capitales
Financiamiento PyME en el Mercado de Capitales
Leandro Fisanotti
 
Oportunidades de negocios
Oportunidades de negociosOportunidades de negocios
Oportunidades de negocios
Nelson Perez Alonso
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Plásticos 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Plásticos 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Plásticos 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Plásticos 2016
Jimmy Tadić
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
Manager Asesores
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
Elio Laureano
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
Agencia Exportadora®
 
Economía Internacional Sesión IV
Economía Internacional Sesión IVEconomía Internacional Sesión IV
Economía Internacional Sesión IV
Growth Hacking Talent
 
SESION-IV.-TEORIA-ECONOMICA-EN-TIEMPOS-DE-INCERTIUMBRE-1-1.pdf
SESION-IV.-TEORIA-ECONOMICA-EN-TIEMPOS-DE-INCERTIUMBRE-1-1.pdfSESION-IV.-TEORIA-ECONOMICA-EN-TIEMPOS-DE-INCERTIUMBRE-1-1.pdf
SESION-IV.-TEORIA-ECONOMICA-EN-TIEMPOS-DE-INCERTIUMBRE-1-1.pdf
017101404b
 

Similar a 20180212 gilbert supercias_venta combustible (20)

Dinamica Empresarial Ppt
Dinamica Empresarial PptDinamica Empresarial Ppt
Dinamica Empresarial Ppt
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Químicos 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Químicos 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Químicos 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Químicos 2016
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
 
Introducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio InternacionalIntroducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio Internacional
 
Evaluación de una decisión estratégica real v2
Evaluación de una decisión estratégica real v2Evaluación de una decisión estratégica real v2
Evaluación de una decisión estratégica real v2
 
El potencial de mercado de las empresas B en Chile - Nicolás Rossell (24 sept...
El potencial de mercado de las empresas B en Chile - Nicolás Rossell (24 sept...El potencial de mercado de las empresas B en Chile - Nicolás Rossell (24 sept...
El potencial de mercado de las empresas B en Chile - Nicolás Rossell (24 sept...
 
Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015
Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015
Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015
 
Presentacion acciones ideas de inversion junio
Presentacion acciones ideas de inversion junioPresentacion acciones ideas de inversion junio
Presentacion acciones ideas de inversion junio
 
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa españolaViii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
 
Keyrus tesis de inversión
Keyrus tesis de inversiónKeyrus tesis de inversión
Keyrus tesis de inversión
 
Financiamiento PyME en el Mercado de Capitales
Financiamiento PyME en el Mercado de CapitalesFinanciamiento PyME en el Mercado de Capitales
Financiamiento PyME en el Mercado de Capitales
 
Oportunidades de negocios
Oportunidades de negociosOportunidades de negocios
Oportunidades de negocios
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Plásticos 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Plásticos 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Plásticos 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Plásticos 2016
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
 
PYMES
PYMESPYMES
PYMES
 
SORIANA
SORIANASORIANA
SORIANA
 
Economía Internacional Sesión IV
Economía Internacional Sesión IVEconomía Internacional Sesión IV
Economía Internacional Sesión IV
 
SESION-IV.-TEORIA-ECONOMICA-EN-TIEMPOS-DE-INCERTIUMBRE-1-1.pdf
SESION-IV.-TEORIA-ECONOMICA-EN-TIEMPOS-DE-INCERTIUMBRE-1-1.pdfSESION-IV.-TEORIA-ECONOMICA-EN-TIEMPOS-DE-INCERTIUMBRE-1-1.pdf
SESION-IV.-TEORIA-ECONOMICA-EN-TIEMPOS-DE-INCERTIUMBRE-1-1.pdf
 

Último

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 

Último (19)

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 

20180212 gilbert supercias_venta combustible

  • 1. Venta al por menor de combustibles para vehículos Análisis del Sector Juan Carlos Gilbert 18/FEB/2018 info@bitt.com.ec 1
  • 2. Introducción • El Servicio de Rentas Internas (SRI) registra las ventas de las diferentes actividades económicas que ocurren en el Ecuador • La información contenida en este documento corresponde a la colección de declaraciones del formulario 104, en el casillero “Ventas Locales IVA 12%”, período 2011~2017, datos anuales USD • La Superintendencia de Compañías (SUPERCIAS) presenta anualmente reportes basados en las declaraciones anuales de estados financieros de las empresas info@bitt.com.ec 2
  • 3. La Matriz BCG (Conceptual) • La matriz BCG tiene dos (2) ejes • Participación relativa de mercado. El tamaño de una empresa contra la más grande del mercado. Si soy el más grande, cómo se aproximan mis competidores. • Tasa de crecimiento del mercado. Si el mercado crece, es más abierto a recibir productos o proveedores. Si tiene bajo crecimiento sería menos abierto que los de mayor crecimiento. Si decrece continuamente, salga de él. • Y tiene cuatro (4) cuadrantes • Estrellas: Generan dinero y tienen alta participación de mercado. Sin embargo, requieren de inversión para mantener su crecimiento. Invierta y crezca el negocio basado en proyecciones de tamaño de mercado • Vaca Lechera: Producto maduro con ingresos constantes de dinero. Requiere poca inversión para garantizar retornos. Mantenga el flujo de negocio, invirtiendo al mínimo • Interrogante: Donde los productos inician su crecimiento, poca participación en un mercado en crecimiento. Si no ganan participación pronto, podrían caer y resultar un fracaso. Invierta mientras mantenga recursos, y retírese ante escenario negativo • Perro: Productos muy maduros (o en declive), donde cuentan con poca participación en industria de bajo (o ninguno crecimiento). Generalmente salen tablas, y generan suficiente ingreso para mantenerse en el mercado. Ante continua caída, retírese, venda el negocio para evitar drenaje de recursos info@bitt.com.ec 3 BCG: Boston Consulting Group
  • 4. Ventadevehículosnuevosy usados Ventaalpormayordediversos productossinespecialización. Ventaalpormayorde combustibleslíquidos Ventaalpormenorde combustiblesparavehículos Construcción…deedificios residenciales… Serviciosdetransmisióndevoz, datos... Ingenieríayconsultoríapara proyectos… Ventaalpormayorde...Partes… paravehículos Ventaalpormayordemateriales deconstrucción -24% -22% -20% -18% -16% -14% -12% -10% -8% -6% -4% -2% 0% 2% 4% 6% 8% 012345678910 Crecimiento,MenoraMayor==> Participación Relativa, Menor a Mayor ==> ECUADOR, Ventas Locales IVA 12%, Actividades con Participación Relativa igual o mayor al 40% juangilbert@Hotmail.com Las 9 actividades que reportan más venta • Se grafican las 9 actividades de mayor participación relativa (mayor o igual al 41%) • Las dos primera registran crecimiento CERO • La cuarta más grande en ventas, Venta al por menor de combustible, es la única que crece • Todas las demás decrecen en 2017 con respecto a 2016 info@bitt.com.ec 4 Fuente: SRI
  • 5. La venta de combustible es importante, viene creciendo, y crecerá • La actividad “Venta al por menor de Combustible” viene creciendo cada año, en promedio, al 4% • Si bien su ritmo de crecimiento decaía, la expectativa es que crezca a un ritmo mayor al del año 2017, por su CAGR de 40% • Por otro lado, esto afecta al gobierno, que subsidia combustibles al consumidor info@bitt.com.ec 5 $2,46 $2,60 $2,69 $2,81 $2,87 $2,91 $3,09 6% 4% 4% 2% 1% 6% -8% -16% -36% 40% -40,0% -30,0% -20,0% -10,0% 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% $0,00 $0,50 $1,00 $1,50 $2,00 $2,50 $3,00 $3,50 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 ECUADOR, Actividad "Venta al por menor de combustibles para vehículos", Ventas Locales IVA 12% versus Crecimiento juangilbert@hotmail.com USD Miles de Millones Crecimiento CAGR Fuente: SRI
  • 6. SRI versus SUPERCIAS, datos 2016 Fuente Ingresos Peso SRI 2.907.994.116,82 100% SUPERCIAS 1.169.815.777,15 40% • Mientras SRI registra en el sector $2.9 Miles de Millones en ventas anuales, SUPERCIAS (que solamente recoge información de empresas) presenta un total de $1.17 Miles de Millones. • La primera diferencia surge en que SUPERCIAS solamente registra compañías, mientras que SRI registra tanto las ventas de personas jurídicas como de personas naturales. • La segunda diferencia se explica que hay empresas que durante su constitución se registraron ante SUPERCIAS bajo múltiples actividades económicas, mientras que SRI requirió en 2011 una actualización obligatoria de datos, donde el contribuyente definió su actividad. Existe por parte de SUPERCIAS y SRI un trabajo conjunto para homologar actividades económicas de cada empresa info@bitt.com.ec 6 Fuente: SRI, SUPERCIAS, ambos 2016
  • 7. Datos generales del sector • 56.589 empresas presentaron sus balances ante SUPERCIAS en 2017 • El sector participa del 0.3% del total de empresas info@bitt.com.ec 7 Fuente: SUPERCIAS, 2016 166 Companías • La facturación promedio por cada empresa en el país es $1.63 Millones, mientras este sector facturó 7 veces más que el promedio • Sólo 11 empresas del sector facturaron más de $7.05 Millones $7.05 Millones Facturación • En promedio, cada empresa registra al menos 22 empleados • Sólo 26 empresas (16%) registran más empleos que el promedio • La empresa que más registra empleos, cuenta con 1.207 colaboradores 3.806 Empleos • Las empresas del sector registran $183.5 Millones de activos • El promedio de activos por empresa es $1.1 millones • 32 empresas (19%) registran utilidad sobre el promedio $1.1 Millones Activos
  • 8. Razones financieras del sector • La utilidad del sector es de $7.29 millones en total • Cada empresa genera en promedio $44 Mil de utilidad info@bitt.com.ec 8 Fuente: SUPERCIAS, 2016 $7.29 Millones Utilidad • El sector declara un margen sobre ventas de 0.6% • El promedio por empresa es de 1.2% • 124 empresas (75%) registran utilidad superior a CERO 0.6% Margen sobre Ventas (Profit) • Los activos totales del sector suman $183 Millones • Cada empresa en promedio rota sus inventarios 6.14 veces durante el año 2016 637% Rotación de Activos • El ROI del sector es 4% • Sin embargo, el ROI promedio por empresa es 6% • 49 empresas tienen ROI superior al promedio 4% Retorno sobre Inversión ROI
  • 9. En qué provincia se factura más? • Pichincha es la provincia donde se registra mayor ingreso (100%*), seguida muy de cerca por Guayas (98%*) • Azuay (13%*), la tercera provincia que la sigue de lejos • Esto da una indicación al inversionista sobre ubicación de puntos de venta info@bitt.com.ec 9 PICHINCHA GUAYAS AZUAY MANABI ELORO TUNGURAHUA SANTODOMINGO CHIMBORAZO LOSRIOS LOJA SANTAELENA IMBABURA ESMERALDAS MORONASANTIAGO CAÑAR COTOPAXI -3,0% -2,5% -2,0% -1,5% -1,0% -0,5% 0,0% 0,5% 1,0% 1,5% 2,0% 2,5% 01234567891011121314151617 Profit,MenoraMayor==> Ingresos, Menor a Mayor ==> ECUADOR, Ventas de Combustible por provincia juangilbert@hotmail.com Fuente: SUPERCIAS, 2016; *Participación Relativa
  • 10. En qué ciudad se factura más? • Quito y Guayaquil son las ciudades donde se obtiene la mayor facturación, sin embargo sus utilidades son de0.3% y 0.6% respectivamente • Daule (3%*), Samborondón (1%*), y Tengel (1%*) son las siguientes tres ciudades con mayor facturación, y que además generan el mayor profit • Será necesario revisar la facturación por ciudad para definir el lugar final de inversión • Si tienes interés en otros estudios y estrategias, favor contáctanos a nuestro email info@bitt.com.ec info@bitt.com.ec 10 QUITO,Pichincha GUAYAQUIL,Guayas DAULE,Guayas SAMBORONDÓN,Guayas TENGUEL,Guayas NARANJAL,Guayas SANGOLQUÍ,Pichincha (JUJÁN),Guayas UYUMBICHO,Pichincha ELTRIUNFO,Guayas ALOAG,Pichincha PLAYAS,Guayas -2,0% -1,0% 0,0% 1,0% 2,0% 3,0% 4,0% 5,0% 6,0% 01234567891011121314 Profit,MenoraMayor==> Ingresos, Menor a Mayor ==> ECUADOR, Ventas de Combustible por ciudad juangilbert@hotmail.com Fuente: SUPERCIAS, 2016; *Participación Relativa