SlideShare una empresa de Scribd logo
En Kapital entendemos profundamente los diversos impactos que pueden sufrir las compañías,
ya sea a través de desequilibrios comerciales, financieros o gerenciales. Nuestra experiencia en
poder visualizar, detectar y plantear soluciones estructuradas para este tipo de escenarios, nos
permite asesorarlos de la manera adecuada, integral y profesional. No dude en contactarnos.
Zona
de Alerta
Zona
Saludable
Cantidad de
empresas
en el sector
Porcentaje
de
participación
Tipo de
empresa
Zona
de Peligro
Zona
de Distress
N o s in te re sa p ro m ov e r la sa lu d fin a n c ie ra e n la s e m p re sa s
ANÁLISIS
SOBRE
PREDICCIÓN
DE INSOLVENCIA
SECTORIAL
ANÁLISIS
A B C
HALLAZGOSBALANCE
FUENTES
PROYECCIONES
Histórico de comportamiento
financiero
Comportamiento
financiero según
estado actual
¿Qué se espera del sector?Salud del sector de acuerdo al tamaño de la empresa
6,4
Año
1
Año
2
Año
3
Año
4
Año
5
Zona Saludable
Zona de Alerta
Zona de Peligro
1,4
A NÁ LISIS SECTORIA LES / Kapital FS 2016
2011 2012 2013 2014 2015
Zona Saludable
Zona de Alerta
Zona de Peligro
2012
mayor
valor
2015
menor
valor
14,8
11,9
13,9
13,6
233empresas
168Saludable
45En alerta
11En peligro
9Distress*
*Distress financiero: Situación en la que la empresa no puede cumplir con su plan de pagos
de deuda y se le agotan alternativas para generar flujos de caja
18
7,1
11,2
15
4,1
-1,3
16,3
6,7
8,9
17,2
5
8
15,7
5,7
4,9
2011 2012 2013 2014 2015
61% 9%
Pequeñas
Empresas con
ventas inferiores a COP
$15.000 Millones
Empresas con ventas
entre COP $15.000 Mil
y COP $70.000 Mil
Empresas con ventas
superiores a COP
$70.000 Mil
Mediana Grande
30%
kapitalfs.com +57(1) 4660158 correo@kapitalfs.com
S E C T O R D E P L Á S T I C O S
8
0,8
7
6,1
1,8
Hemos
generado
un modelo
de predicción
propio para
este sector
Para esta
predicción se
analizaron
Estado
general
del
sector
Cada problemática empresarial es diferente. Sin embargo, existen modelos predictivos de insolvencia
que miden la salud financiera de las empresas y pueden agregarse para entender el comportamiento
de las industrias. En Kapital FS, hemos analizado los principales sectores económicos en Colombia,
partiendo de la metodológia de Edward Altman, y optimizando el análisis con algoritmos que nos permiten
profundizar el comportamiento financiero de las empresas colombianas.
Utilizando información pública sobre los estados financieros reportados a entes reguladores, hemos
calculado la salud financiera de los últimos 5 años de una muestra de empresas analizadas para cada sector.
La calificación anual y los cambios de tendencia son representadas en planos cartesianos, entregando una
visualización del comportamiento del sector y de grupos de empresas según tamaño y salud financiera actual.
Según Procolombia actualmente se producen más
de un millón de toneladas de plástico al año en el
país, esto influenciado principalmente por el buen
comportamiento que ha tenido la demanda en el
último año a nivel nacional como internacional. La
industria ha venido mostrando indicadores finan-
cieros positivos, que les ha permitido desarrollar
nuevos productos en la industria y de esta manera
diversificar el sector.
Aunque de 2014 a 2015 ha disminuido el comporta-
miento financiero a razón de 0.2 puntos, la industria
aún se encuentra en zona saludable gracias a las
oportunidades de crecimiento que han tenido que les
ha permitido tener un mercado más consolidado.
Según el análisis realizado durante los últimos 4 años cada grupo
de empresas ha mostrado una tendencia histórica.Por ejemplo, las
44 empresas que están en alerta llegaron a esta zona en 2015 y
estuvieron en la zona saludable los años anteriores.
Adicionalmente se ha visto una fuerte demanda
exterior que se ha logrado aprovechar gracias a
los tratados firmados por el gobierno con impor-
tantes países de la región.
Análisis económico de predicción de insolvencia interno. Kapital 2016 7 Modelos de aprendizaje supervisado
Edward Altman. Corporate Recovery and Turnaround. Wiley 2012
Información financiera reportada a Superintendencia de Sociedades a diciembre de 2015
Crecimiento en
ingresos
Gracias al incremento en la demanda como
consecuencia de la expansión en sectores
como el de empaques y envases. Según
ProColombia, se espera para el 2019 la
venta de empaques sea mayor a 32.000
millones de unidades.
Aumento de inversión
en innovación
El crecimiento de la demanda trae consigo
la creación de nuevos productos que se
adapten a las nuevas necesidades de los
consumidores.
kapitalfs.com +57(1) 4660158 correo@kapitalfs.com
En Kapital entendemos profundamente los diversos impactos que pueden sufrir las compañías,
ya sea a través de desequilibrios comerciales, financieros o gerenciales. Nuestra experiencia en
poder visualizar, detectar y plantear soluciones estructuradas para este tipo de escenarios, nos
permite asesorarlos de la manera adecuada, integral y profesional. No dude en contactarnos.
N o s in te re sa p ro m ov e r la sa lu d fin a n c ie ra e n la s e m p re sa s
12
142 70 21
70%
17%
4%
3%
75%
17%
7%
6%
57%
43%
0%
0%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Junta Informa 03 2015
La Junta Informa 03 2015La Junta Informa 03 2015
Entorno de las PYMES en México
Entorno de las PYMES en MéxicoEntorno de las PYMES en México
Entorno de las PYMES en México
Francisco Velazquez
 
La Gran Apuesta II parte
La Gran Apuesta II parteLa Gran Apuesta II parte
La Gran Apuesta II parte
wrada
 
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de InvestigacionProblemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
Carlos Sotelo Luna
 
Pyme Desventajas con las Grandes Empresas
Pyme Desventajas con las Grandes EmpresasPyme Desventajas con las Grandes Empresas
Pyme Desventajas con las Grandes Empresas
William Colina
 
El entorno economico y las pymes (1)
El entorno economico y las pymes (1)El entorno economico y las pymes (1)
El entorno economico y las pymes (1)
Julieta Garduño
 
Importancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxicoImportancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxico
diidiizenteno
 
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en MéxicoLa importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
Martin Hernández
 
Presentación Pymes
Presentación PymesPresentación Pymes
Presentación Pymes
Colegio Nacional de Economistas
 
Problemática de las PYMES en México
Problemática de las PYMES en MéxicoProblemática de las PYMES en México
Problemática de las PYMES en México
idanaegomez
 
PyMES
PyMESPyMES
Socioeconomía 3
Socioeconomía 3Socioeconomía 3
Socioeconomía 3
Sara de Cifuentes
 
Ppt0000003
Ppt0000003Ppt0000003
Ppt0000003
miguel gimenez
 
Presentación de pymes
Presentación de pymesPresentación de pymes
Presentación de pymes
mfhernan
 
Español 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverdeEspañol 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverde
mauriciovalverdediaz
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Carlos Pacheco
 
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
Cristian Aguilar López
 
Maria suarez
Maria suarezMaria suarez
Maria suarez
Mariaasuarez_
 
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en MéxicoAlternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
Gaby Guridi Ortiz
 

La actualidad más candente (19)

La Junta Informa 03 2015
La Junta Informa 03 2015La Junta Informa 03 2015
La Junta Informa 03 2015
 
Entorno de las PYMES en México
Entorno de las PYMES en MéxicoEntorno de las PYMES en México
Entorno de las PYMES en México
 
La Gran Apuesta II parte
La Gran Apuesta II parteLa Gran Apuesta II parte
La Gran Apuesta II parte
 
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de InvestigacionProblemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
 
Pyme Desventajas con las Grandes Empresas
Pyme Desventajas con las Grandes EmpresasPyme Desventajas con las Grandes Empresas
Pyme Desventajas con las Grandes Empresas
 
El entorno economico y las pymes (1)
El entorno economico y las pymes (1)El entorno economico y las pymes (1)
El entorno economico y las pymes (1)
 
Importancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxicoImportancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxico
 
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en MéxicoLa importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
 
Presentación Pymes
Presentación PymesPresentación Pymes
Presentación Pymes
 
Problemática de las PYMES en México
Problemática de las PYMES en MéxicoProblemática de las PYMES en México
Problemática de las PYMES en México
 
PyMES
PyMESPyMES
PyMES
 
Socioeconomía 3
Socioeconomía 3Socioeconomía 3
Socioeconomía 3
 
Ppt0000003
Ppt0000003Ppt0000003
Ppt0000003
 
Presentación de pymes
Presentación de pymesPresentación de pymes
Presentación de pymes
 
Español 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverdeEspañol 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverde
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
 
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
 
Maria suarez
Maria suarezMaria suarez
Maria suarez
 
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en MéxicoAlternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
 

Destacado

Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Jimmy Tadić
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Construcción 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Construcción 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Construcción 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Construcción 2016
Jimmy Tadić
 
Top 14 transportation interview tips
Top 14 transportation interview tipsTop 14 transportation interview tips
Top 14 transportation interview tips
transportationcareer
 
Donnelley - Quiebra fraudulenta - Informe AFIP - Eco-nomicas
Donnelley - Quiebra fraudulenta - Informe AFIP - Eco-nomicasDonnelley - Quiebra fraudulenta - Informe AFIP - Eco-nomicas
Donnelley - Quiebra fraudulenta - Informe AFIP - Eco-nomicas
Analia Arnaiz
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
rosangel819
 
Ponencia Insolvencia Transfronteriza: Chile
Ponencia Insolvencia Transfronteriza: ChilePonencia Insolvencia Transfronteriza: Chile
Ponencia Insolvencia Transfronteriza: Chile
Rubén Acevedo-Prada
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLESSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
Edher AC
 
Análisis estados contables power3
Análisis estados contables power3Análisis estados contables power3
Análisis estados contables power3
Ansuin
 
Concursal
ConcursalConcursal
Concursal
lixita04
 
Enron cuestionario
Enron cuestionarioEnron cuestionario
Enron cuestionario
Al Cougar
 
Registros Contables
Registros Contables Registros Contables
Registros Contables
silviabautista1985
 
Situacion de insolvencia economica de las personas naturales no com...
Situacion  de  insolvencia   economica  de  las  personas  naturales  no  com...Situacion  de  insolvencia   economica  de  las  personas  naturales  no  com...
Situacion de insolvencia economica de las personas naturales no com...
Juan Santafe Guevara
 
Respuestas al caso Enron
Respuestas al caso EnronRespuestas al caso Enron
Respuestas al caso Enron
alfredetete
 
Enron, la caída
Enron, la caídaEnron, la caída
Enron, la caída
AluRey
 
DIAPOSITIVAS CASO ENRON
DIAPOSITIVAS CASO ENRONDIAPOSITIVAS CASO ENRON
DIAPOSITIVAS CASO ENRON
Xiomara Benavides
 
Caso de enron completo
Caso de enron completoCaso de enron completo
Caso de enron completo
Jama1422
 
Estados Contables
Estados ContablesEstados Contables
Estados Contables
Mariano Ortuño
 
Proceso concursal 001 2005
Proceso concursal 001 2005Proceso concursal 001 2005
Proceso concursal 001 2005
jjlp123
 
Caso practico rev2
Caso practico rev2Caso practico rev2
Caso practico rev2
jisaacchm
 

Destacado (19)

Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Construcción 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Construcción 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Construcción 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Construcción 2016
 
Top 14 transportation interview tips
Top 14 transportation interview tipsTop 14 transportation interview tips
Top 14 transportation interview tips
 
Donnelley - Quiebra fraudulenta - Informe AFIP - Eco-nomicas
Donnelley - Quiebra fraudulenta - Informe AFIP - Eco-nomicasDonnelley - Quiebra fraudulenta - Informe AFIP - Eco-nomicas
Donnelley - Quiebra fraudulenta - Informe AFIP - Eco-nomicas
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
 
Ponencia Insolvencia Transfronteriza: Chile
Ponencia Insolvencia Transfronteriza: ChilePonencia Insolvencia Transfronteriza: Chile
Ponencia Insolvencia Transfronteriza: Chile
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLESSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
 
Análisis estados contables power3
Análisis estados contables power3Análisis estados contables power3
Análisis estados contables power3
 
Concursal
ConcursalConcursal
Concursal
 
Enron cuestionario
Enron cuestionarioEnron cuestionario
Enron cuestionario
 
Registros Contables
Registros Contables Registros Contables
Registros Contables
 
Situacion de insolvencia economica de las personas naturales no com...
Situacion  de  insolvencia   economica  de  las  personas  naturales  no  com...Situacion  de  insolvencia   economica  de  las  personas  naturales  no  com...
Situacion de insolvencia economica de las personas naturales no com...
 
Respuestas al caso Enron
Respuestas al caso EnronRespuestas al caso Enron
Respuestas al caso Enron
 
Enron, la caída
Enron, la caídaEnron, la caída
Enron, la caída
 
DIAPOSITIVAS CASO ENRON
DIAPOSITIVAS CASO ENRONDIAPOSITIVAS CASO ENRON
DIAPOSITIVAS CASO ENRON
 
Caso de enron completo
Caso de enron completoCaso de enron completo
Caso de enron completo
 
Estados Contables
Estados ContablesEstados Contables
Estados Contables
 
Proceso concursal 001 2005
Proceso concursal 001 2005Proceso concursal 001 2005
Proceso concursal 001 2005
 
Caso practico rev2
Caso practico rev2Caso practico rev2
Caso practico rev2
 

Similar a Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Plásticos 2016

Modulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptx
Modulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptxModulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptx
Modulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptx
caniceconsulting
 
+Valorac admaeqv0001399
+Valorac  admaeqv0001399+Valorac  admaeqv0001399
+Valorac admaeqv0001399
Gian Carlo
 
Proyecto ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundial
Proyecto  ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundialProyecto  ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundial
Proyecto ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundial
marco yambombo
 
Presentacion grupo aval
Presentacion grupo avalPresentacion grupo aval
Presentacion grupo aval
Fredy Alejandro Arias Jimenez
 
“ANÁLISIS DE IMPACTO DEL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LAS PYMES EN LA PROVINCIA ...
“ANÁLISIS DE IMPACTO DEL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LAS PYMES EN LA PROVINCIA ...“ANÁLISIS DE IMPACTO DEL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LAS PYMES EN LA PROVINCIA ...
“ANÁLISIS DE IMPACTO DEL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LAS PYMES EN LA PROVINCIA ...
Daniel Nole
 
Lectura Inversión Responsable Estudio Anual 2017 Latam.pdf
Lectura Inversión Responsable Estudio Anual 2017 Latam.pdfLectura Inversión Responsable Estudio Anual 2017 Latam.pdf
Lectura Inversión Responsable Estudio Anual 2017 Latam.pdf
GiorgioAndrePerezSeb1
 
Riesgo de credito
Riesgo de creditoRiesgo de credito
Riesgo de credito
Yarita Vargas
 
Trabajo practico anavela herrera.- com financiera
Trabajo practico anavela herrera.- com financieraTrabajo practico anavela herrera.- com financiera
Trabajo practico anavela herrera.- com financiera
Anavela Herrera
 
Estudio Empresas “Gacela” y empresas de Alto Crecimiento
Estudio Empresas “Gacela” y empresas de Alto CrecimientoEstudio Empresas “Gacela” y empresas de Alto Crecimiento
Estudio Empresas “Gacela” y empresas de Alto Crecimiento
INFORMA D&B
 
Perspectivas mercado-transacciones-2015
Perspectivas mercado-transacciones-2015Perspectivas mercado-transacciones-2015
Perspectivas mercado-transacciones-2015
PwC España
 
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa españolaViii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
AMADEO MACIA RODRIGUEZ
 
Proyecto integrador parte contabilidad
Proyecto integrador parte contabilidadProyecto integrador parte contabilidad
Proyecto integrador parte contabilidad
gustavom100895
 
Alicopr
AlicoprAlicopr
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
huguito5678
 
Crecer guia-basica-de-negocio-2014
Crecer guia-basica-de-negocio-2014Crecer guia-basica-de-negocio-2014
Crecer guia-basica-de-negocio-2014
EY Perú
 
Politicas financieras de las mypes
Politicas financieras de las mypesPoliticas financieras de las mypes
Politicas financieras de las mypes
Jean Pierre Valqui
 
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayalaLibroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
cuerpo de bomberos ibarra
 
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayalaLibroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
cuerpo de bomberos ibarra
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Arelys1503
 
Diagnostico y-analisis-financiero-empresa-maldonado-s-a
Diagnostico y-analisis-financiero-empresa-maldonado-s-aDiagnostico y-analisis-financiero-empresa-maldonado-s-a
Diagnostico y-analisis-financiero-empresa-maldonado-s-a
Ender Pires
 

Similar a Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Plásticos 2016 (20)

Modulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptx
Modulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptxModulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptx
Modulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptx
 
+Valorac admaeqv0001399
+Valorac  admaeqv0001399+Valorac  admaeqv0001399
+Valorac admaeqv0001399
 
Proyecto ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundial
Proyecto  ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundialProyecto  ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundial
Proyecto ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundial
 
Presentacion grupo aval
Presentacion grupo avalPresentacion grupo aval
Presentacion grupo aval
 
“ANÁLISIS DE IMPACTO DEL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LAS PYMES EN LA PROVINCIA ...
“ANÁLISIS DE IMPACTO DEL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LAS PYMES EN LA PROVINCIA ...“ANÁLISIS DE IMPACTO DEL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LAS PYMES EN LA PROVINCIA ...
“ANÁLISIS DE IMPACTO DEL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LAS PYMES EN LA PROVINCIA ...
 
Lectura Inversión Responsable Estudio Anual 2017 Latam.pdf
Lectura Inversión Responsable Estudio Anual 2017 Latam.pdfLectura Inversión Responsable Estudio Anual 2017 Latam.pdf
Lectura Inversión Responsable Estudio Anual 2017 Latam.pdf
 
Riesgo de credito
Riesgo de creditoRiesgo de credito
Riesgo de credito
 
Trabajo practico anavela herrera.- com financiera
Trabajo practico anavela herrera.- com financieraTrabajo practico anavela herrera.- com financiera
Trabajo practico anavela herrera.- com financiera
 
Estudio Empresas “Gacela” y empresas de Alto Crecimiento
Estudio Empresas “Gacela” y empresas de Alto CrecimientoEstudio Empresas “Gacela” y empresas de Alto Crecimiento
Estudio Empresas “Gacela” y empresas de Alto Crecimiento
 
Perspectivas mercado-transacciones-2015
Perspectivas mercado-transacciones-2015Perspectivas mercado-transacciones-2015
Perspectivas mercado-transacciones-2015
 
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa españolaViii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
 
Proyecto integrador parte contabilidad
Proyecto integrador parte contabilidadProyecto integrador parte contabilidad
Proyecto integrador parte contabilidad
 
Alicopr
AlicoprAlicopr
Alicopr
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Crecer guia-basica-de-negocio-2014
Crecer guia-basica-de-negocio-2014Crecer guia-basica-de-negocio-2014
Crecer guia-basica-de-negocio-2014
 
Politicas financieras de las mypes
Politicas financieras de las mypesPoliticas financieras de las mypes
Politicas financieras de las mypes
 
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayalaLibroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
 
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayalaLibroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Diagnostico y-analisis-financiero-empresa-maldonado-s-a
Diagnostico y-analisis-financiero-empresa-maldonado-s-aDiagnostico y-analisis-financiero-empresa-maldonado-s-a
Diagnostico y-analisis-financiero-empresa-maldonado-s-a
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Plásticos 2016

  • 1. En Kapital entendemos profundamente los diversos impactos que pueden sufrir las compañías, ya sea a través de desequilibrios comerciales, financieros o gerenciales. Nuestra experiencia en poder visualizar, detectar y plantear soluciones estructuradas para este tipo de escenarios, nos permite asesorarlos de la manera adecuada, integral y profesional. No dude en contactarnos. Zona de Alerta Zona Saludable Cantidad de empresas en el sector Porcentaje de participación Tipo de empresa Zona de Peligro Zona de Distress N o s in te re sa p ro m ov e r la sa lu d fin a n c ie ra e n la s e m p re sa s ANÁLISIS SOBRE PREDICCIÓN DE INSOLVENCIA SECTORIAL ANÁLISIS A B C HALLAZGOSBALANCE FUENTES PROYECCIONES Histórico de comportamiento financiero Comportamiento financiero según estado actual ¿Qué se espera del sector?Salud del sector de acuerdo al tamaño de la empresa 6,4 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Zona Saludable Zona de Alerta Zona de Peligro 1,4 A NÁ LISIS SECTORIA LES / Kapital FS 2016 2011 2012 2013 2014 2015 Zona Saludable Zona de Alerta Zona de Peligro 2012 mayor valor 2015 menor valor 14,8 11,9 13,9 13,6 233empresas 168Saludable 45En alerta 11En peligro 9Distress* *Distress financiero: Situación en la que la empresa no puede cumplir con su plan de pagos de deuda y se le agotan alternativas para generar flujos de caja 18 7,1 11,2 15 4,1 -1,3 16,3 6,7 8,9 17,2 5 8 15,7 5,7 4,9 2011 2012 2013 2014 2015 61% 9% Pequeñas Empresas con ventas inferiores a COP $15.000 Millones Empresas con ventas entre COP $15.000 Mil y COP $70.000 Mil Empresas con ventas superiores a COP $70.000 Mil Mediana Grande 30% kapitalfs.com +57(1) 4660158 correo@kapitalfs.com S E C T O R D E P L Á S T I C O S 8 0,8 7 6,1 1,8 Hemos generado un modelo de predicción propio para este sector Para esta predicción se analizaron Estado general del sector Cada problemática empresarial es diferente. Sin embargo, existen modelos predictivos de insolvencia que miden la salud financiera de las empresas y pueden agregarse para entender el comportamiento de las industrias. En Kapital FS, hemos analizado los principales sectores económicos en Colombia, partiendo de la metodológia de Edward Altman, y optimizando el análisis con algoritmos que nos permiten profundizar el comportamiento financiero de las empresas colombianas. Utilizando información pública sobre los estados financieros reportados a entes reguladores, hemos calculado la salud financiera de los últimos 5 años de una muestra de empresas analizadas para cada sector. La calificación anual y los cambios de tendencia son representadas en planos cartesianos, entregando una visualización del comportamiento del sector y de grupos de empresas según tamaño y salud financiera actual. Según Procolombia actualmente se producen más de un millón de toneladas de plástico al año en el país, esto influenciado principalmente por el buen comportamiento que ha tenido la demanda en el último año a nivel nacional como internacional. La industria ha venido mostrando indicadores finan- cieros positivos, que les ha permitido desarrollar nuevos productos en la industria y de esta manera diversificar el sector. Aunque de 2014 a 2015 ha disminuido el comporta- miento financiero a razón de 0.2 puntos, la industria aún se encuentra en zona saludable gracias a las oportunidades de crecimiento que han tenido que les ha permitido tener un mercado más consolidado. Según el análisis realizado durante los últimos 4 años cada grupo de empresas ha mostrado una tendencia histórica.Por ejemplo, las 44 empresas que están en alerta llegaron a esta zona en 2015 y estuvieron en la zona saludable los años anteriores. Adicionalmente se ha visto una fuerte demanda exterior que se ha logrado aprovechar gracias a los tratados firmados por el gobierno con impor- tantes países de la región. Análisis económico de predicción de insolvencia interno. Kapital 2016 7 Modelos de aprendizaje supervisado Edward Altman. Corporate Recovery and Turnaround. Wiley 2012 Información financiera reportada a Superintendencia de Sociedades a diciembre de 2015 Crecimiento en ingresos Gracias al incremento en la demanda como consecuencia de la expansión en sectores como el de empaques y envases. Según ProColombia, se espera para el 2019 la venta de empaques sea mayor a 32.000 millones de unidades. Aumento de inversión en innovación El crecimiento de la demanda trae consigo la creación de nuevos productos que se adapten a las nuevas necesidades de los consumidores. kapitalfs.com +57(1) 4660158 correo@kapitalfs.com En Kapital entendemos profundamente los diversos impactos que pueden sufrir las compañías, ya sea a través de desequilibrios comerciales, financieros o gerenciales. Nuestra experiencia en poder visualizar, detectar y plantear soluciones estructuradas para este tipo de escenarios, nos permite asesorarlos de la manera adecuada, integral y profesional. No dude en contactarnos. N o s in te re sa p ro m ov e r la sa lu d fin a n c ie ra e n la s e m p re sa s 12 142 70 21 70% 17% 4% 3% 75% 17% 7% 6% 57% 43% 0% 0%