SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME de ABSTINENCIA
a OPIOIDES (SAO)
CUADRO CLINICO y MANEJO
FUMADEROS DE OPIO
• eran establecimientos donde se vendía y
fumaba opio legalmente
• En el siglo XIX fueron comunes especialmente
en China, el sudeste de Asia y los barrios
chinos de EEUU y Francia.
• En Occidente los fumaderos de opio eran
frecuentados y asociados con los chinos,
– generalm administrados por chinos que suministraban
el opio y lo preparaban para fumadores no chinos.
OPIOIDES
• Los opioides… fueron son y
serán las sustancias mas
adictivas y peligrosas para la
sociedad, con mayor poder de
dependencia física y psíquica
ANTECEDENTES
• Los opioides tienen un impacto masivo en la química del
cerebro y pueden conducir rápidamente a la
• Tolerancia
• dependencia
• Sme de abstinencia
• por los efectos sedantes de los opioides en el centro
respiratorio del bulbo raquídeo, los opioides en dosis
altas presentan el potencial de depresión respiratoria y
pueden causar insuficiencia respiratoria y muerte.
EPIDEMIA DE OPIOIDES
• Opioides analgésicos (epidemia de
consumo de medicamentos)
• oxicodona (OxyContin ® y Percocet ®),
• hidrocodona (Vicodin ®)
• fentanilo,
• analgésico POTENTE sintetizado para parecerse a otros opiáceos como
morfina y heroína derivadas del opio.
• 2/3 de las muertes por sobredosis relacionadas con los
opioides en 2018 fueron por opioides sintéticos y sus
análogos.
LA EPIDEMIA DE OPIOIDES
• también conocida como la “crisis de los opioides”,
• consecuencias
• uso excesivo
• mal uso/abuso y
• muertes por sobredosis
• atribuidas en parte o en su totalidad a la clase de drogas desde la década
de 1990.
• Incluye las importantes consecuencias médicas, sociales, psicológicas y
económicas del abuso médico, no médico y recreativo de estos
medicamentos.
ANTECEDENTES
• El comienzo del fenómeno fue el analgésico recetado OxyContin
(oxicodona),
• producido por familia Sackler a través de su compañía Purdue Pharma
• lo introdujo al mercado en 1996 y
• lo publicitó agresivamente como analgésico supuestamente inofensivo.
VICODIN® (Hydrocodone)
HISTORIA DE UNA ADICCIÓN
miniserie basada en caso real de drama estadounidense (1996 a 2005)
ANTECEDENTES
• Los opioides son altamente efectivos
para tratar el dolor agudo,
• fuerte debate sobre si son efectivos para
tratar el dolor crónico o intratable de alto
impacto
• ya que los riesgos pueden superar los beneficios
OPIOIDES – FORMA DE USO
• Drogas de consumo abusivo y
problemático o ilegales “recreativo”
“de la calle”
• HEROÍNA
• “speed ball”
• “bola rápida” (tomado del beisbol)
• uso combinado de heroína y cocaína en una misma jeringa EV
HEROÍNA
• Consumo en EEUU, Europa (Reino Unido, España), Australia,
Asia, etc.
• Uso EV y relacionado con contagio de HIV, hepatitis C -B
• droga altamente adictiva. Al principio, efectos son muy
placenteros,
• conducta de consumo continuado y repetido.
• rápidamente, un fenómeno de tolerancia. → SOBREDOSIS
• Programas de Manteniendo de Metadona (PMM)
• (Reducción de daño) acá en nuestro medio ???
OPIOIDES – HEROÍNA
“CRISIS DE LOS OPIOIDES”
• Según la OPS, el consumo abusivo de
drogas, tanto legales como ilegales en
los EEUU se ha convertido en un grave
problema de salud pública.
• → utilización extrema de medicamentos
sujetos a prescripción médica con fines
no médicos.
De izquierda a derecha,
dosis letales de heroína, carfentanilo y fentanilo respectivamente,
según la CDC.
EPIDEMIA DEL FENTANILO (FILADELFIA )
EPIDEMIA DEL FENTANILO (FILADELFIA )
EPIDEMIA DEL FENTANILO (FILADELFIA )
• México se está produciendo fentanilo
• Fentanilo adulterado con Xilacina, heroína etc
• hay tráfico por la frontera, también por rutas aéreas y
marítimas hacia EEUU.
• Carteles de Jalisco y Sinaloa implicados
• En EEUU muere una persona cada cinco minutos a
diario por sobredosis
Efectos por consumo continuo
• supresión del consumo de opioides
• síndrome de abstinencia (conocido popularmente como “mono”).
• Displacer insoportable
• → continuación del consumo → delito
• ansiedad, agresividad
• dilatación pupilar
• lagrimeo, sudoración abundante
• escalofríos, temblores, “piel de gallina”
• diarrea, náusea, vómitos
• embotamiento mental
• hiperactividad locomotora y
• dolores articulares, musculares, etc
SOBREDOSIS
La intoxicación aguda por opiáceos presenta una tríada clásica
de signos: miosis puntiforme, coma, depresión respiratoria.
MUERE POR SOBREDOSIS DANIEL AUSTER, EL
HIJO DEL ESCRITOR PAUL AUSTER ACUSADO
DE LA MUERTE DE SU HIJA
EL HIJO DEL ESCRITOR ESTABA EN LIBERTAD BAJO FIANZA TRAS HABER
SIDO DETENIDO POR LA MUERTE DE SU HIJA DE 10 MESES.
28 ABRIL, 2022
EL MEDICAMENTO PARA REVERTIR LAS
SOBREDOSIS NARCAN ® (NALOXONA).
DEMANDA DE TRATAMIENTO POR SUSTANCIAS DE ABUSO A UN
CONSULTORIO DE TOXICOLOGÍA HOSPITALARIO (2020 - 2022)
OPIOIDES A NIVEL LOCAL
• Demanda de tratamiento de desintoxicación por consumo
• Actualmente consumo abusivo de opioides aumento y por lo tanto la
demanda de tratamiento
• A nivel local
• DIHIDROCODEINONA
• MORFINA
• NUBAÍNA
• TRAMADOL aumento preocupante desde 2017
• CODEINA
• METADONA
• FENTANILO
• Heroína
• Solamente pacientes que regresan al país después de haber generado la
adicción en el extranjero
OPIOIDES A NIVEL LOCAL
• Situación que motiva el consumo
• A nivel local
• Medicamentos NO recetados por profesional que se
dispensan ilegalmente en farmacias
• Medicamentos NO recetados que se comercializan “en la
calle”
• Medicamentos recetados y que generaron abuso (iatrogenia)
• Disponibilidad de medicamentos (ej enfermeras, médicos,
etc )
OPIOIDES A NIVEL LOCAL
• Alr de 1989 comenzó el consumo
masivo de opioides
• DEHIDROCODEINONA en jóvenes
• Tuvo características de epidemia
• Sobrevivieron pocos
OPIOIDES
• Dihidrocodeinona
OPIOIDES A NIVEL LOCAL
• Medicamento que se vendía en farmacias para la “gripe”
(cápsulas)
• Producía dependencia muy severa
• Se consumían 2 cajas / día o más
• Relacionado con actos delictivos (robo de “pasacassette”)
• El medicamento actualmente no suspendió su
comercialización pero es dificultoso conseguirlo
REVISTA SOBRE TEMAS FARMACEUTICOS
LA EMPRESA DE MEDICINA PREPAGA ………….. HA DECIDIDO DEBITAR LA PRESENTACION
DE ALGUNAS FARMACIAS POR UN EXCESO DE VENTAS DE ASEPTOBRON A UN SOLO
PACIENTE.
LA DISPENSA FUE VALIDADA, PERO LA IRREGULARIDAD APARECIO EN LA AUDITORIA.
ENTONCES, ¿PARA QUE SIRVE LA VALIDACION? ¿HAY CULPA FARMACEUTICA? ¿QUIENES
SON LOS RESPONSABLES EN ESTOS CASOS?
CODEINA Y OTROS
• metilmorfina, alcaloide derivado del opio
• analgésicos opiáceos
• se utilizan como antitusivos.
• Hace años se empezó a restringir su dispensación en
farmacias
• Otro de otras épocas empleo abusivo
• CODEINA (Codelasa jbe ®)
• DEXTROMETORFAN (Torfan H ®)
(Romilar ®)
CODEINA
• Medicamentos que combinan codeína e ibuprofeno: evitar
el uso prolongado y de dosis superiores a las
recomendadas. 5/12/2022
• FARMACOVIGILANCIA - Información destinada a los
profesionales de la salud
• El uso repetido de esta combinación puede provocar dependencia
(adicción) y abuso debido a la codeína, y, en consecuencia, un
consumo por encima de las dosis recomendadas
• Se recuerda que la duración del tratamiento con esta combinación
no debe superar los 3 días y se aconsejará a los pacientes que
consulten nuevamente con un médico si no se alcanza un alivio
efectivo del dolor.
CODEINA
• USO RECREACIONAL
• “Purple Drank”, “Lean Drink”, “Sizzurp”
• combinación de bebida gaseosa (Sprite)
• Prometacina (efectos sedantes)
• Codeína (efectos narcóticos y euforizantes)
• los caramelos Jolly Rancher, preferiblemente de
color púrpura.
• tipo de vaso (de espuma de poliestireno blanco),
probablemente por la única razón de que es el
preferido por músicos bien conocidos que consumen
esta combinación de drogas.
CODEINA
• Bebida de raperos” Importante abuso en EEUU (Houston), luego Europa
• Justin Bieber
• Soulja Boy
• Lil Bow Wow
• Consumen “Purple Drank”
• Lil Wayne, tuvo una sobredosis de codeína.
• DJ Screw murió de una sobredosis de codeína en 2000
• Pimp C murió por sobredosis codeína en 2007
• Big Moe, también murió en 2007.
• Mac Miller, muerte por sobredosis accidental en 2018
• Jarad A. Higgins, sufrió un paro cardíaco en un aeropuerto. Muerte súbita
por purple drank. 2019
CODEINA
“Purple Drank”
• Para valorar la gravedad del síndrome de abstinencia es
útil la escala SOWS (Short Opioid Withdrawal Scale).
• La evaluación se realiza 1-2 × d y se toman decisiones terapéuticas:
• 0 - 10 (síndrome leve) — tratamiento sintomático
• 11 - 24 (síndrome moderado) — tratamiento
sintomático u opioides
• > de 25 (síndrome grave) — opioides. Otros
TRATAMIENTO
• El manejo incluye
• 1) tratamiento sintomático:
• analgésicos no opioides, hipnóticos y sedantes,
antidiarreicos
• 2) tratamiento sustitutivo con opioides
• (metadona, buprenorfina, más raramente morfina de
liberación prolongada o codeína)
• para controlar la ansiedad por drogas y aliviar los síntomas de
abstinencia
1. SÍNDROME DE ABSTINENCIA LEVE
•
• 1) miedo, ansiedad, agitación psicomotora →
• diazepam 5 mg VO 2 - 3 /día
• 2) vómitos →
• metoclopramida 10 mg VO o IM
• 3) insomnio →
• prometazina 25 - 75 mg VO
1. SÍNDROME DE ABSTINENCIA LEVE
• 4) diarrea →
• loperamida,
• inicialmente 4 mg VO,
• a continuación 2 mg después de cada deposición hasta llegar
a la dosis diaria completa de 16 mg
• 5) contracciones musculares →
• baclofeno 5 - 10 mg VO
• 6) cefalea, mialgias, otros dolores →
• paracetamol 1000 mg VO 4 /dia o
• ibuprofeno 400 mg VO 3 /dia
2. SÍNDROME DE ABSTINENCIA MODERADO Y GRAVE
• Al tratamiento sintomático (como en la forma leve) añadir clonidina u
opioide (metadona o buprenorfina, que también se utilizan en la terapia de
sustitución, o bien codeína).
• 1) Clonidina:
• alivia la sudoración, diarrea, ansiedad, insomnio, temblor, escalofríos y
dolor abdominal cólico;
• durante el tratamiento es necesario controlar la PA (puede
presentarse hipotensión).
• Dosis: VO
• 0,15 mg ……3/día el 1.er día
• 0,15 - 0,3 mg …… 3/día el 2do y 3er día
• 3 × 0,075 mg ……el 4to día y
• 2 × 0,075 mg ….(por la mañana y por la tarde) el 5to día.
2. SÍNDROME DE ABSTINENCIA MODERADO Y GRAVE
• 2) Metadona:
• se utiliza principalmente para controlar los síntomas de
abstinencia en casos de dependencia a opioides como la
morfina.
• Dosis: VO
• 30 mg 1 /día - los días 1 – 4
• 35 mg 1/día - los días 5-8 y
• a partir del día 9 reducción gradual de la dosis.
2. SÍNDROME DE ABSTINENCIA MODERADO Y GRAVE
• 3) Buprenorfina:
• se puede utilizar solo cuando aparezcan los primeros síntomas
de abstinencia.
• Dosis: VO
• 6 mg 1 /día el 1er día
• 8 mg el 2do día
• 10 mg el 3er día
• 8 mg el 4to día y
• 4 mg el 5to día.
2. SÍNDROME DE ABSTINENCIA MODERADO Y GRAVE
• 4) Codeína:
• es menos eficaz que la metadona y buprenorfina.
• Dosis: VO
• 240 mg 4/día - los días 1 – 3
• 210 mg 4/día - el día 4 y
• a partir del día 5 reducción gradual de la dosis.
2023 - OPIOIDES. SINDROME DE ABSTINENCIA. CLINICA Y MANEJO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 2023 - OPIOIDES. SINDROME DE ABSTINENCIA. CLINICA Y MANEJO.pptx

OPIACEOS.pptx
OPIACEOS.pptxOPIACEOS.pptx
OPIACEOS.pptx
VEVOcaa
 
OPIACEOS y sus consecuencias en la salud.pptx
OPIACEOS y sus consecuencias en la salud.pptxOPIACEOS y sus consecuencias en la salud.pptx
OPIACEOS y sus consecuencias en la salud.pptx
VEVOcaa
 
Drogas de abuso.
Drogas de abuso. Drogas de abuso.
Drogas de abuso.
Francisco José Celada Cajal
 
2._Drogas_depresoras_SNS_Opiaceos_hipnosedants._Elisabet_Arribas.pdf
2._Drogas_depresoras_SNS_Opiaceos_hipnosedants._Elisabet_Arribas.pdf2._Drogas_depresoras_SNS_Opiaceos_hipnosedants._Elisabet_Arribas.pdf
2._Drogas_depresoras_SNS_Opiaceos_hipnosedants._Elisabet_Arribas.pdf
sergio74384
 
Drogas
DrogasDrogas
(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
Sara Alvarez Alonso
 
pptctadrogasysisnervioso4toapablo-110907171152-phpapp01.pdf
pptctadrogasysisnervioso4toapablo-110907171152-phpapp01.pdfpptctadrogasysisnervioso4toapablo-110907171152-phpapp01.pdf
pptctadrogasysisnervioso4toapablo-110907171152-phpapp01.pdf
ManuelMorilloMiranda
 
Farmaco dependencia
Farmaco dependenciaFarmaco dependencia
Farmaco dependenciaDayis Tkm
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Andrea Coca Burgos
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Jesús Nieto
 
ÉXTASIS-MDMA.ppt
ÉXTASIS-MDMA.pptÉXTASIS-MDMA.ppt
ÉXTASIS-MDMA.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
ÉXTASIS-MDMA.ppt
ÉXTASIS-MDMA.pptÉXTASIS-MDMA.ppt
ÉXTASIS-MDMA.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Dependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogasDependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogaslaloenf
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
FarmacodependenciaR Pive
 
03 DROGAS DE ABUSO.pdf
03 DROGAS DE ABUSO.pdf03 DROGAS DE ABUSO.pdf
03 DROGAS DE ABUSO.pdf
DianitaGonzalezOrtiz
 
03 DROGAS DE ABUSO.pdf
03 DROGAS DE ABUSO.pdf03 DROGAS DE ABUSO.pdf
03 DROGAS DE ABUSO.pdf
GemaNicoleBravoGutie
 
Evolucion de las drogas indhira castillo oaeb
Evolucion de las drogas indhira castillo oaebEvolucion de las drogas indhira castillo oaeb
Evolucion de las drogas indhira castillo oaeb
edward alexis avila zerpa
 
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a 2023 - OPIOIDES. SINDROME DE ABSTINENCIA. CLINICA Y MANEJO.pptx (20)

OPIACEOS.pptx
OPIACEOS.pptxOPIACEOS.pptx
OPIACEOS.pptx
 
OPIACEOS y sus consecuencias en la salud.pptx
OPIACEOS y sus consecuencias en la salud.pptxOPIACEOS y sus consecuencias en la salud.pptx
OPIACEOS y sus consecuencias en la salud.pptx
 
Drogas de abuso.
Drogas de abuso. Drogas de abuso.
Drogas de abuso.
 
2._Drogas_depresoras_SNS_Opiaceos_hipnosedants._Elisabet_Arribas.pdf
2._Drogas_depresoras_SNS_Opiaceos_hipnosedants._Elisabet_Arribas.pdf2._Drogas_depresoras_SNS_Opiaceos_hipnosedants._Elisabet_Arribas.pdf
2._Drogas_depresoras_SNS_Opiaceos_hipnosedants._Elisabet_Arribas.pdf
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
pptctadrogasysisnervioso4toapablo-110907171152-phpapp01.pdf
pptctadrogasysisnervioso4toapablo-110907171152-phpapp01.pdfpptctadrogasysisnervioso4toapablo-110907171152-phpapp01.pdf
pptctadrogasysisnervioso4toapablo-110907171152-phpapp01.pdf
 
Farmaco dependencia
Farmaco dependenciaFarmaco dependencia
Farmaco dependencia
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Cocaina mine
Cocaina mineCocaina mine
Cocaina mine
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
ÉXTASIS-MDMA.ppt
ÉXTASIS-MDMA.pptÉXTASIS-MDMA.ppt
ÉXTASIS-MDMA.ppt
 
ÉXTASIS-MDMA.ppt
ÉXTASIS-MDMA.pptÉXTASIS-MDMA.ppt
ÉXTASIS-MDMA.ppt
 
Dependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogasDependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogas
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
03 DROGAS DE ABUSO.pdf
03 DROGAS DE ABUSO.pdf03 DROGAS DE ABUSO.pdf
03 DROGAS DE ABUSO.pdf
 
03 DROGAS DE ABUSO.pdf
03 DROGAS DE ABUSO.pdf03 DROGAS DE ABUSO.pdf
03 DROGAS DE ABUSO.pdf
 
Evolucion de las drogas indhira castillo oaeb
Evolucion de las drogas indhira castillo oaebEvolucion de las drogas indhira castillo oaeb
Evolucion de las drogas indhira castillo oaeb
 
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
 

Último

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

2023 - OPIOIDES. SINDROME DE ABSTINENCIA. CLINICA Y MANEJO.pptx

  • 1. SINDROME de ABSTINENCIA a OPIOIDES (SAO) CUADRO CLINICO y MANEJO
  • 2.
  • 3.
  • 4. FUMADEROS DE OPIO • eran establecimientos donde se vendía y fumaba opio legalmente • En el siglo XIX fueron comunes especialmente en China, el sudeste de Asia y los barrios chinos de EEUU y Francia. • En Occidente los fumaderos de opio eran frecuentados y asociados con los chinos, – generalm administrados por chinos que suministraban el opio y lo preparaban para fumadores no chinos.
  • 5. OPIOIDES • Los opioides… fueron son y serán las sustancias mas adictivas y peligrosas para la sociedad, con mayor poder de dependencia física y psíquica
  • 6. ANTECEDENTES • Los opioides tienen un impacto masivo en la química del cerebro y pueden conducir rápidamente a la • Tolerancia • dependencia • Sme de abstinencia • por los efectos sedantes de los opioides en el centro respiratorio del bulbo raquídeo, los opioides en dosis altas presentan el potencial de depresión respiratoria y pueden causar insuficiencia respiratoria y muerte.
  • 7. EPIDEMIA DE OPIOIDES • Opioides analgésicos (epidemia de consumo de medicamentos) • oxicodona (OxyContin ® y Percocet ®), • hidrocodona (Vicodin ®) • fentanilo, • analgésico POTENTE sintetizado para parecerse a otros opiáceos como morfina y heroína derivadas del opio. • 2/3 de las muertes por sobredosis relacionadas con los opioides en 2018 fueron por opioides sintéticos y sus análogos.
  • 8. LA EPIDEMIA DE OPIOIDES • también conocida como la “crisis de los opioides”, • consecuencias • uso excesivo • mal uso/abuso y • muertes por sobredosis • atribuidas en parte o en su totalidad a la clase de drogas desde la década de 1990. • Incluye las importantes consecuencias médicas, sociales, psicológicas y económicas del abuso médico, no médico y recreativo de estos medicamentos.
  • 9. ANTECEDENTES • El comienzo del fenómeno fue el analgésico recetado OxyContin (oxicodona), • producido por familia Sackler a través de su compañía Purdue Pharma • lo introdujo al mercado en 1996 y • lo publicitó agresivamente como analgésico supuestamente inofensivo.
  • 10.
  • 11.
  • 13. HISTORIA DE UNA ADICCIÓN miniserie basada en caso real de drama estadounidense (1996 a 2005)
  • 14.
  • 15. ANTECEDENTES • Los opioides son altamente efectivos para tratar el dolor agudo, • fuerte debate sobre si son efectivos para tratar el dolor crónico o intratable de alto impacto • ya que los riesgos pueden superar los beneficios
  • 16. OPIOIDES – FORMA DE USO • Drogas de consumo abusivo y problemático o ilegales “recreativo” “de la calle” • HEROÍNA • “speed ball” • “bola rápida” (tomado del beisbol) • uso combinado de heroína y cocaína en una misma jeringa EV
  • 17. HEROÍNA • Consumo en EEUU, Europa (Reino Unido, España), Australia, Asia, etc. • Uso EV y relacionado con contagio de HIV, hepatitis C -B • droga altamente adictiva. Al principio, efectos son muy placenteros, • conducta de consumo continuado y repetido. • rápidamente, un fenómeno de tolerancia. → SOBREDOSIS • Programas de Manteniendo de Metadona (PMM) • (Reducción de daño) acá en nuestro medio ???
  • 19.
  • 20. “CRISIS DE LOS OPIOIDES” • Según la OPS, el consumo abusivo de drogas, tanto legales como ilegales en los EEUU se ha convertido en un grave problema de salud pública. • → utilización extrema de medicamentos sujetos a prescripción médica con fines no médicos.
  • 21. De izquierda a derecha, dosis letales de heroína, carfentanilo y fentanilo respectivamente, según la CDC.
  • 22. EPIDEMIA DEL FENTANILO (FILADELFIA )
  • 23. EPIDEMIA DEL FENTANILO (FILADELFIA )
  • 24. EPIDEMIA DEL FENTANILO (FILADELFIA )
  • 25. • México se está produciendo fentanilo • Fentanilo adulterado con Xilacina, heroína etc • hay tráfico por la frontera, también por rutas aéreas y marítimas hacia EEUU. • Carteles de Jalisco y Sinaloa implicados • En EEUU muere una persona cada cinco minutos a diario por sobredosis
  • 26. Efectos por consumo continuo • supresión del consumo de opioides • síndrome de abstinencia (conocido popularmente como “mono”). • Displacer insoportable • → continuación del consumo → delito • ansiedad, agresividad • dilatación pupilar • lagrimeo, sudoración abundante • escalofríos, temblores, “piel de gallina” • diarrea, náusea, vómitos • embotamiento mental • hiperactividad locomotora y • dolores articulares, musculares, etc
  • 27. SOBREDOSIS La intoxicación aguda por opiáceos presenta una tríada clásica de signos: miosis puntiforme, coma, depresión respiratoria.
  • 28. MUERE POR SOBREDOSIS DANIEL AUSTER, EL HIJO DEL ESCRITOR PAUL AUSTER ACUSADO DE LA MUERTE DE SU HIJA EL HIJO DEL ESCRITOR ESTABA EN LIBERTAD BAJO FIANZA TRAS HABER SIDO DETENIDO POR LA MUERTE DE SU HIJA DE 10 MESES. 28 ABRIL, 2022
  • 29. EL MEDICAMENTO PARA REVERTIR LAS SOBREDOSIS NARCAN ® (NALOXONA).
  • 30. DEMANDA DE TRATAMIENTO POR SUSTANCIAS DE ABUSO A UN CONSULTORIO DE TOXICOLOGÍA HOSPITALARIO (2020 - 2022)
  • 31. OPIOIDES A NIVEL LOCAL • Demanda de tratamiento de desintoxicación por consumo • Actualmente consumo abusivo de opioides aumento y por lo tanto la demanda de tratamiento • A nivel local • DIHIDROCODEINONA • MORFINA • NUBAÍNA • TRAMADOL aumento preocupante desde 2017 • CODEINA • METADONA • FENTANILO • Heroína • Solamente pacientes que regresan al país después de haber generado la adicción en el extranjero
  • 32. OPIOIDES A NIVEL LOCAL • Situación que motiva el consumo • A nivel local • Medicamentos NO recetados por profesional que se dispensan ilegalmente en farmacias • Medicamentos NO recetados que se comercializan “en la calle” • Medicamentos recetados y que generaron abuso (iatrogenia) • Disponibilidad de medicamentos (ej enfermeras, médicos, etc )
  • 33. OPIOIDES A NIVEL LOCAL • Alr de 1989 comenzó el consumo masivo de opioides • DEHIDROCODEINONA en jóvenes • Tuvo características de epidemia • Sobrevivieron pocos
  • 35. OPIOIDES A NIVEL LOCAL • Medicamento que se vendía en farmacias para la “gripe” (cápsulas) • Producía dependencia muy severa • Se consumían 2 cajas / día o más • Relacionado con actos delictivos (robo de “pasacassette”) • El medicamento actualmente no suspendió su comercialización pero es dificultoso conseguirlo
  • 36. REVISTA SOBRE TEMAS FARMACEUTICOS LA EMPRESA DE MEDICINA PREPAGA ………….. HA DECIDIDO DEBITAR LA PRESENTACION DE ALGUNAS FARMACIAS POR UN EXCESO DE VENTAS DE ASEPTOBRON A UN SOLO PACIENTE. LA DISPENSA FUE VALIDADA, PERO LA IRREGULARIDAD APARECIO EN LA AUDITORIA. ENTONCES, ¿PARA QUE SIRVE LA VALIDACION? ¿HAY CULPA FARMACEUTICA? ¿QUIENES SON LOS RESPONSABLES EN ESTOS CASOS?
  • 37. CODEINA Y OTROS • metilmorfina, alcaloide derivado del opio • analgésicos opiáceos • se utilizan como antitusivos. • Hace años se empezó a restringir su dispensación en farmacias • Otro de otras épocas empleo abusivo • CODEINA (Codelasa jbe ®) • DEXTROMETORFAN (Torfan H ®) (Romilar ®)
  • 38. CODEINA • Medicamentos que combinan codeína e ibuprofeno: evitar el uso prolongado y de dosis superiores a las recomendadas. 5/12/2022 • FARMACOVIGILANCIA - Información destinada a los profesionales de la salud • El uso repetido de esta combinación puede provocar dependencia (adicción) y abuso debido a la codeína, y, en consecuencia, un consumo por encima de las dosis recomendadas • Se recuerda que la duración del tratamiento con esta combinación no debe superar los 3 días y se aconsejará a los pacientes que consulten nuevamente con un médico si no se alcanza un alivio efectivo del dolor.
  • 39. CODEINA • USO RECREACIONAL • “Purple Drank”, “Lean Drink”, “Sizzurp” • combinación de bebida gaseosa (Sprite) • Prometacina (efectos sedantes) • Codeína (efectos narcóticos y euforizantes) • los caramelos Jolly Rancher, preferiblemente de color púrpura. • tipo de vaso (de espuma de poliestireno blanco), probablemente por la única razón de que es el preferido por músicos bien conocidos que consumen esta combinación de drogas.
  • 40. CODEINA • Bebida de raperos” Importante abuso en EEUU (Houston), luego Europa • Justin Bieber • Soulja Boy • Lil Bow Wow • Consumen “Purple Drank” • Lil Wayne, tuvo una sobredosis de codeína. • DJ Screw murió de una sobredosis de codeína en 2000 • Pimp C murió por sobredosis codeína en 2007 • Big Moe, también murió en 2007. • Mac Miller, muerte por sobredosis accidental en 2018 • Jarad A. Higgins, sufrió un paro cardíaco en un aeropuerto. Muerte súbita por purple drank. 2019
  • 43. • Para valorar la gravedad del síndrome de abstinencia es útil la escala SOWS (Short Opioid Withdrawal Scale). • La evaluación se realiza 1-2 × d y se toman decisiones terapéuticas: • 0 - 10 (síndrome leve) — tratamiento sintomático • 11 - 24 (síndrome moderado) — tratamiento sintomático u opioides • > de 25 (síndrome grave) — opioides. Otros
  • 44. TRATAMIENTO • El manejo incluye • 1) tratamiento sintomático: • analgésicos no opioides, hipnóticos y sedantes, antidiarreicos • 2) tratamiento sustitutivo con opioides • (metadona, buprenorfina, más raramente morfina de liberación prolongada o codeína) • para controlar la ansiedad por drogas y aliviar los síntomas de abstinencia
  • 45. 1. SÍNDROME DE ABSTINENCIA LEVE • • 1) miedo, ansiedad, agitación psicomotora → • diazepam 5 mg VO 2 - 3 /día • 2) vómitos → • metoclopramida 10 mg VO o IM • 3) insomnio → • prometazina 25 - 75 mg VO
  • 46. 1. SÍNDROME DE ABSTINENCIA LEVE • 4) diarrea → • loperamida, • inicialmente 4 mg VO, • a continuación 2 mg después de cada deposición hasta llegar a la dosis diaria completa de 16 mg • 5) contracciones musculares → • baclofeno 5 - 10 mg VO • 6) cefalea, mialgias, otros dolores → • paracetamol 1000 mg VO 4 /dia o • ibuprofeno 400 mg VO 3 /dia
  • 47. 2. SÍNDROME DE ABSTINENCIA MODERADO Y GRAVE • Al tratamiento sintomático (como en la forma leve) añadir clonidina u opioide (metadona o buprenorfina, que también se utilizan en la terapia de sustitución, o bien codeína). • 1) Clonidina: • alivia la sudoración, diarrea, ansiedad, insomnio, temblor, escalofríos y dolor abdominal cólico; • durante el tratamiento es necesario controlar la PA (puede presentarse hipotensión). • Dosis: VO • 0,15 mg ……3/día el 1.er día • 0,15 - 0,3 mg …… 3/día el 2do y 3er día • 3 × 0,075 mg ……el 4to día y • 2 × 0,075 mg ….(por la mañana y por la tarde) el 5to día.
  • 48. 2. SÍNDROME DE ABSTINENCIA MODERADO Y GRAVE • 2) Metadona: • se utiliza principalmente para controlar los síntomas de abstinencia en casos de dependencia a opioides como la morfina. • Dosis: VO • 30 mg 1 /día - los días 1 – 4 • 35 mg 1/día - los días 5-8 y • a partir del día 9 reducción gradual de la dosis.
  • 49. 2. SÍNDROME DE ABSTINENCIA MODERADO Y GRAVE • 3) Buprenorfina: • se puede utilizar solo cuando aparezcan los primeros síntomas de abstinencia. • Dosis: VO • 6 mg 1 /día el 1er día • 8 mg el 2do día • 10 mg el 3er día • 8 mg el 4to día y • 4 mg el 5to día.
  • 50. 2. SÍNDROME DE ABSTINENCIA MODERADO Y GRAVE • 4) Codeína: • es menos eficaz que la metadona y buprenorfina. • Dosis: VO • 240 mg 4/día - los días 1 – 3 • 210 mg 4/día - el día 4 y • a partir del día 5 reducción gradual de la dosis.