SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
Gerencia de Desarrollo Económico Local y Medio Ambiente
“MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE PALTA HASS EN 13
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CHOLON - PROVINCIA DE MARAÑON - DEPARTAMENTO DE
HUANUCO”
Proyecto Palta
MODIFICACION NO SUSTANCIAL Nº 001
[Variación de costos]
Monto de inversión : S/. 2,980.000.00
Código Único de Inversión: 2460615
Departamento : Huánuco
Provincia : marañón
Distrito : cholón
cholón, junio del 2022
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
2
INDICE
I. DATOS GENERALES --------------------------------------------------------------------------------------------3
II. ANTECEDENTES-------------------------------------------------------------------------------------------------5
III. SUSTENTO LEGAL Y TÉCNICA--------------------------------------------------------------------------------7
3.1 SUSTENTO LEGAL ----------------------------------------------------------------------------------------------7
3.2 SUSTENTO TÉCNICO-------------------------------------------------------------------------------------------7
IV. DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA POR VARIACION DE COSTOS N º 001------------------------------9
4.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS -------------------------------------------------------------------------9
01.00.00 ADECUADA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN LA PRODUCCION DE PALTO
HAS-----------------------------------------------------------------------------------------------------------9
01.01.00 IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE
EXTENSIÓN Y SERVICIOS - CTTES----------------------------------------------------------------------9
01.01.01 IMPLEMENTACION DE ESPACIOS DE FORMACION PRODUCTIVA (VIVEROS
FIJOS) --------------------------------------------------------------------------------------------------------9
01.01.01.01 - Implementación de módulos demostrativos del cultivo de Palto HASS
para CTTES -------------------------------------------------------------------------------------------------9
4.2 METRADO ------------------------------------------------------------------------------------------------15
4.3 PRESUPUESTO-------------------------------------------------------------------------------------------17
4.4 CRONOGRAMA -----------------------------------------------------------------------------------------19
4.4.1 Cronograma de avance del proyecto según el expediente técnico------------------19
4.4.2 Programación del proyecto según POA – 2021/2022-----------------------------------22
4.4.3 Porcentaje de avance real del periodo y porcentaje de avance acumulado ------25
4.4.4 Calendario actualizado de avance de proyecto ------------------------------------------25
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACONES.----------------------------------------------------------------28
5.1 Conclusiones --------------------------------------------------------------------------------------------28
5.2 Recomendaciones--------------------------------------------------------------------------------------28
CUADROS Y GRÁFICOS
Cuadro 1. Comparativo del presupuesto programado Vs ejecutado -------------------------------6
Cuadro 2. Resumen de ejecución físicas [valorización Nº 01 al 10]---------------------------------6
Cuadro 3. Comparativo de costos programados y modificados -----------------------------------10
Cuadro 4. Calendario de avance del proyecto según EXPEDIENTE TÉCNICO -------------------19
Cuadro 5. Calendario de avance del proyecto según POA 2021-2022 ---------------------------22
Cuadro 6. Análisis de la programación y avance del POA 2021/2022 ----------------------------25
Cuadro 7. Calendario de avance del proyecto según POA 2021-2024 ---------------------------26
Gráfico 1. Curva de avance programado y acumulado según el expediente técnico ---------21
Gráfico 2. Curva de avance acumulado programado [%] según el POA 2021/2022-----------24
Gráfico 3. Curva de avance programado E.T. Vs Calendario Actualizado--------------------------0
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
3
EXPEDIENTE TÉCNICO DE MODIFICACION NO SUSTANCIAL Nº 001
I. DATOS GENERALES
Nombre del proyecto : Mejoramiento de la cadena productiva del cultivo de palta
Hass en 13 localidades del distrito de Cholón - provincia de
Marañón - departamento de Huánuco
Código único de inversión : 2460615
Fuente de financiamiento : 13 - Donaciones y transferencias
Financiamiento de DEVIDA
S/. 2,947.000.00 (Dos millones novecientos cuarenta y siete
mil con 00/100 soles).
Financiamiento de la municipalidad
S/ 33,000.00 (Treinta y tres mil y 00/100 soles) - Expediente
Técnico.
Entidad ejecutora : Municipalidad distrital de Cholon
Unidad ejecutora : Gerencia de desarrollo económico, gestión ambiental y
proyecto
Responsable de la U.E. :
Modalidad de ejecución : Administración directa
Fecha de viabilidad : 06/09/2019
Presupuesto aprobado : S/ 3,144,401.84 soles
Presupuesto E.T. : S/ 2,980,000.00 soles
Variación perfil /E.T. : ( - )5.23%
Beneficiarios : 745 beneficiarios
Área en instalación : 375.5 hectáreas
Documento de aprobación : RESOLUCION DE ALCALDIA N°116-2020-MDCH/A [20/11/2020]
Plazo de ejecución : 1095 días calendarios [36 meses]
Fecha de inicio : 03 de mayo del 2021
Fecha de culminación : 02 de mayo del 2024
Convenio interinstitucional : Convenio N° 026-2015-DV-TF-ADENDA N°002
Transferencia 2021 : S/ 920,022.42 soles (novecientos veinte mil y veintidós con
42/100 soles)
Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 026-2021-DV-PE
8 de abril de 2021
Transferencia 2022 : 1,032,381.61 soles (un millón treinta y dos con trecientos
ochenta y uno con 61/100 soles)
Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 000095-2022-DV-PE
25 de mayo de 2022
Ámbito de intervención Departamento : Huánuco
Provincia : Marañón
Distrito : Cholón
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
4
Comunidades : Ajenjo, Catarata Alta, Cocalito, Granadilla,
Nueva, Galilea Ollas, Nueva Unión Aji, Nueva Unión, Santa Ana,
San Antonio de Padua, San Martin de Porres, San Pedro de
Chonta, San Vicente, Santa, Rosa de Oso y Santillán.
Responsables de la ejecución
: Coordinador del proyecto
Ing. José Luis Torres Juárez CIP Nº 173182
: Supervisor del proyecto
Ing. Leandro Pinche Aguirre CIP Nº 213808
Ficha CUI : Se adjunta en anexo.
Formato N°08-A Registros en la Fase de Ejecución
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
5
II. ANTECEDENTES
1. Antecedentes
La municipalidad distrital de Cholón a través de la gerencia de desarrollo económico,
gestión ambiental y proyectos, priorizaron la formulación del proyecto “Mejoramiento
de la cadena productiva del cultivo de palta Hass en 13 localidades del Distrito de Cholón
- Provincia de Marañón - Departamento de Huánuco”, el cual fue aprobado con
resolución de alcaldía N° 116-2020-MDCH/A en la fecha de 07-09-2020.
2. Metas, resultados esperados
En la hoja de presupuesto se programan los siguientes componentes y sub actividades:
01.00.00 Adecuada transferencia tecnológica en la producción de palto has
- implementación de centros de transferencia tecnológica de extensión y
servicios - CTTES
02.00.00 Mejoramiento de las capacidades técnicas de los promotores locales
- Desarrollo de capacidades de promotores locales
03.00.00 Mayor acceso a servicios de asistencia técnica y capacitación
- Manejo de unidades de transferencia tecnológica media de aprendizaje
familiar - UTTM
- Implementación del servicio de asistencia técnica para los productores de
palto Hass
- Fortalecimiento de organización de productores
- 03.04.00 promoción y difusión
04.00.00 Implementación y equipamiento de uso común mediante módulos de acopio
- Implementación de módulos de acopio
- Equipamiento de módulos de acopio
05.00.00 Mejoramiento del sistema de seguimiento y monitoreo de la actividad
productiva de palto Hass
- Mejoramiento de las capacidades de seguimiento y monitoreo de
indicadores
3. Presupuesto del proyecto
El total de presupuesto aprobado asciende a la suma de S/. 2,980,000.00 (dos millones
novecientos ochenta mil con 00/100 soles), disgregado de la siguiente manera:
Componente 01 411,738.80
Componente 02 75,780.00
Componente 03 1,925,598.90
Componente 04 37,557.00
Componente 05 50,656.50
COSTO DIRECTO 2,501,331.20
GASTOS GENERALES 10.81% 270329.80
GASTOS DE SUPERVISION 6.65 % 166,364.00
GASTOS DE LIQUIDACION 0.36% 8,975.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
6
GASTOS POR EXPEDIENTE TECNICO 1.32% 33,000.00
PRESUPUESTO TOTAL 2,980,000.00
4. De la ejecución presupuestal
En el siguiente cuadro se detalla la ejecución financiera:
Cuadro 1.Comparativo del presupuesto ejecutado
*Según INFORMACIÓN FINANCIERA del SSI
5. De la ejecución física
En el siguiente cuadro se detalla las valorizaciones realizadas.
Cuadro 2.Resumen de ejecución físicas [valorización Nº 01 al 10]
DESCRIPCION Programado
Valorización
Contractual
Mayores
metrados
Partidas
Nuevas
Valorización Total
S/. %
Costo directo 2,501,331.20 879,149.17 879,149.17 35.15%
Gastos generales 10.81% 270,329.80 95,013.49 95,013.49 35.15%
Gasto de supervisión 6.65 % 166,364.00 58,472.37 58,472.37 35.15%
Gasto de liquidación 0.36% 8,975.00 0.00%
Expediente técnico 1.32% 33,000.00 33,000.00 33,000.00 100.00%
Total 2,980,000.00 1,065,635.03 1,065,635.03 35.76%
Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
2,019 33,000.00 33,000.00
2,021 816,879.84 6,500.00 76,015.00 127,409.14 146,484.00 78,506.00 70,252.00 169,743.70 141,970.00
2,022 154,242.58 80,790.00 20,790.00 15,562.58 37,100.00
1,004,122.42 80,790.00 27,290.00 91,577.58 164,509.14 146,484.00 78,506.00 103,252.00 169,743.70 141,970.00
DEVENGADOMENSUALIZADO
AÑO DEVENGADO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
7
III. SUSTENTO LEGAL Y TÉCNICA
3.1 SUSTENTO LEGAL
Generales
1. Ley Nº 27972, Ley orgánica de municipalidades.
Sistema nacional de inversión publica
2. Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones, y sus modificatorias.
3. Decreto Legislativo N° 1486, Decreto Legislativo que establece disposiciones para
mejorar y optimizar la ejecución de las inversiones públicas.
4. Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, Decreto Supremo que declara el Estado de
Emergencia Nacional, y sus modificatorias.
5. Decreto Supremo N° 284-2018-EF, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento
del Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional
de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
6. Directiva N° 001-2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones, aprobada por la Resolución
Directoral N° 001-2019- EF/63.01.
7. DIRECTIVA N° 002-2017-EF/63.01, Directiva para la formulación y evaluación en el
marco del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones.
8. DIRECTIVA N° 003-2017-EF/63.01, Directiva para la ejecución de inversiones
públicas en el marco del sistema nacional de programación multianual y gestión
de inversiones.
Órganos de control
9. Ley Nº 30225 – ley de contrataciones del estado, DS Nº 350-2015-EF –
Reglamento de la LCE.
10. RC Nº 195-88-CG – Ejecución de obras por administración directa.
11. Directiva Nº 002-2010-CG/OEA, aprobado con RC Nº 196-2010-CG “Control
previo externo de las prestaciones adicionales”
3.2 SUSTENTO TÉCNICO
1. Variación de costos en general; el precio de mercado de los insumos o
materiales; es dependiente de la oferta y demanda; a su vez; influye la política
nacional e internacional para el reajuste de precios; en ese entender, desde el
año 2020 los precios de diversos productos ha ido incrementado; por citar como
ejemplo: el precio de la Urea en el año 2020 se cotizaba en S/ 65 soles/ saco;
precio en la actualidad se cotiza en S/ 250 soles/saco, incremento en 380%; otro
ejemplo: el precio de la gasolina se cotizaba en S/ 14.5 soles/galón; en la
actualidad se cotiza en S/ 22.5 soles/galón; incrementó en 155%. En ese sentido,
la variación de precios de ciertos insumos y materiales; desencadena el
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
8
incremento de precios de otros productos dependientes.
por lo tanto; del precedente, es inminente que las actividades o proyectos de
inversión incrementen sus costos en el cumplimiento de metas; es posible que
algunas metas no puedan cumplirse al cien por ciento; ya que la entidad
financiadora, no establece ampliaciones presupuestales.
2. Variación de costos en el componente 01; del cual es el incremento de precios
de las semillas del patrón, ya no se compran por kilos, sino por unidades; por la
no disponibilidad en la zona de este material genético; se recurre a otras zonas
productoras del país; asimismo, la cantidad y la variedad solicitada hace que se
complique las adquisiciones, a esto se suma la disponibilidad de las semillas de
acuerdo a la estacionalidad fenológica del cultivo por razones climáticas; que
muchas veces no coincide con la aprobación o la disponibilidad de presupuestal.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
9
IV. DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA POR VARIACION DE COSTOS N º 001
Al respecto, las metas iniciales planteadas en el expediente técnico no varían en cantidad
ni en calidad; sin embargo, para el cumplimiento de estas, es necesario realizar reajustes
a las cantidades y costos de los insumos o materiales para el cumplimiento de cada meta.
del cual, en la liquidación final del proyecto, se reflejará los costos reales de cada partida.
Por lo tanto, la valorización de metas ejecutadas, se continuará valorizando a costos
unitarios y el reporte final de la valorización será a suma alzada.
4.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Para las partidas por variación de costos, se detallan las especificaciones Técnicas
iniciales y las que vienen ejecutando; el cual, que tiene como objetivo fijar y
establecer los parámetros y las metodologías de ejecución; de esta manera asegurar
la calidad de ejecución de las partidas programadas.
01.00.00 ADECUADA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN LA PRODUCCION DE PALTO
HAS
01.01.00 IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE
EXTENSIÓN Y SERVICIOS - CTTES
01.01.01 IMPLEMENTACION DE ESPACIOS DE FORMACION PRODUCTIVA (VIVEROS
FIJOS)
01.01.01.01 - Implementación de módulos demostrativos del cultivo de Palto HASS
para CTTES
Descripción
Contempla la adquisición de herramientas para la fase instalación y mantenimiento
del cultivo. Asimismo, el uso será directamente por el personal de mano de obra no
calificada y los extensionistas que usaran durante las capacitaciones demostrativas
en campo. a continuación, se detalla las actividades y sub actividades a desarrollar
para cumplir la meta principal, el acondicionamiento de los viveros para la
producción de plantones de palta.
A. CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO (55.25*26 =450 m2)
1. Limpieza de terreno manual
2. Trazo, nivelación y replanteo preliminar
3. Trazo, nivelación y replanteo - durante el proceso
B. INSTALACION DE CAMAS DE REPIQUE (51.25*26) =1340m2
1. Instalación de camas de repique [25*0.65] 45 camas
2. Cobertura con malla raschel
3. Poste de madera de la zona
4. Tensores de alambre N° 12
C. INSTALACION DE AREA DE PREPARACION DE SUSTRATO+AREA DE EMBOLSADO +
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
10
AREA DE GERMINADO DE SEMILLA (3*12) =36m2
1. Cobertura con malla raschel
2. Poste de madera de la zona
3. Tensores de alambre N° 12
D. ADQUISICIÓN DE MATERIAL GENETICO
1. Adquisición de semilla de palto
E. PRODUCCION DE PLANTONES EN VIVERO
1. Extracción de tierra agrícola para plantones [205.8m3]
2. Preparación de sustrato [411.6m3]
3. Llenado y acomodo de bolsa
4. Siembra directa de semillas [43458 semillas]
5. Riego de plantas en vivero
6. Deshierbo
7. Control fitosanitario
8. Fertilización foliar
9. Remoción y selección de plantones
F. HERRAMIENTAS PARA LA OPERACIÓN DEL VIVERO
1. Proceso de injertación
2. Implementación de herramientas para la operación del vivero
G. SISTEMA DE RIEGO
1. Implementación de sistema de riego por gravedad
Hasta la fecha se informa como avance el acondicionamiento de 03 viveros ubicados
en las localidades de:
- Vivero San Pedro de chonta
- Vivero San Vicente
- Vivero Santa Rosa de oso
Sin embargo, la operación del vivero deviene gastos no programados en el
expediente técnico, asimismo, es afectado por los precios de mercado de diversos
insumos y materiales para cumplir cada una de las actividades programadas. a
continuación, se detalla la variación de costos de materiales en el ámbito de
ejecución del proyecto.
Cuadro 3.Comparativo de costos programados y modificados
Partida Componentes
Unidad
de
medida
EXPEDIENTE TECNICO MODIFICADO
Cantidad
total
Precio
unitario
Costo total
Cantidad
total
Precio
unitario
Costo total
01.00.00
ADECUADA TRANSFERENCIA
TECNOLOGICA EN LA PRODUCCION
DE PALTO HAS
01.01.00
IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE
EXTENSIÓN Y SERVICIOS - CTTES
01.01.01
IMPLEMENTACION DE ESPACIOS
DE FORMACION PRODUCTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
11
Partida Componentes
Unidad
de
medida
EXPEDIENTE TECNICO MODIFICADO
Cantidad
total
Precio
unitario
Costo total
Cantidad
total
Precio
unitario
Costo total
(VIVEROS FIJOS)
01.01.01.01
Implementación de módulos
demostrativos del cultivo de Palto
HASS para CTTES
Módulos
A
CONSTRUCCION DE CERCO
PERIMETRICO (55.25*26 =450 m2)
1 Limpieza de terreno manual
2
Trazo, nivelación y replanteo
preliminar
3
Trazo, nivelación y replanteo -
durante el proceso
B
INSTALACION DE CAMAS DE
REPIQUE (51.25*26) =1340 m2
1
Instalación de camas de repique
[25*0.65] 45 camas
2 Cobertura con malla raschel
3 Poste de madera de la zona
4 Tensores de alambre N° 12
C
INSTALACION DE AREA DE
PREPARACION DE
SUSTRATO+AREA DE EMBOLSADO
+ AREA DE GERMINADO DE
SEMILLA (3*12) =36m2
1 Cobertura con malla raschel
2 Poste de madera de la zona
3 Tensores de alambre N° 12
2.6.7 1.6 1 PEON HH 5,518.82 3.75 20,695.59 13,572.00 5.00 67,860.00
2.6.7 1.6 2 ALAMBRE GALVANIZADO N°12 KG 148.68 5.00 743.40 148.68 5.00 743.40
2.6.7 1.6 2
CLAVOS DE ALAMBRE PARA
MADERA
UNIDAD 141.75 4.00 567.00 141.75 4.00 567.00
2.6.7 1.6 2 CLAVOS PARA MADERA C/C 2" KG 66.05 6.00 396.29 66.05 6.00 396.29
2.6.7 1.6 2 ESTACAS UNIDAD 135.00 0.50 67.50 135.00 0.50 67.50
2.6.7 1.6 2 HERRAMIENTAS MANUALES %MO
2.6.7 1.6 2 MADERA ROLLIZO DE 4"X3.5M UNIDAD 354.00 30.00 10,620.00 354.00 30.00 10,620.00
2.6.7 1.6 2
MALLA RASCHEL DE ANCHO = 4M y
L=100M
ROLLO 10.73 800.00 8,586.24 10.73 800.00 8,586.24
2.6.7 1.6 2 PINTURA ESMALTE GLN 21.75 32.00 696.00 21.75 32.00 696.00
2.6.7 1.6 2 TABLAS DE MADERA 1"x10'x3m UNIDAD 135.00 50.00 6,750.00 135.00 50.00 6,750.00
D
ADQUISICIÓN DE MATERIAL
GENETICO
1 Adquisición de semilla de palto
2.6.7 1.6 2 SEMILLA DE PALTO TOPA KG 3.00 7,825.00 23,475.00 160,000.00 1.30 208,799.44
2.6.7 1.6 2 VARA YEMERA FUERTE (20%) Unidad 3.00 8,762.00 26,286.00
2.6.7 1.6 2 VARA YEMERA HASS (80%) Unidad 3.00 42,056.40 126,169.20 160,000.00 0.90 144,000.00
E
PRODUCCION DE PLANTONES EN
VIVERO
1
Extracción de tierra agrícola para
plantones [205.8m3]
2.6.7 1.6 1 PEON HH 3.00 1,555.50 4,666.50
2.6.7 1.6 2 TIERRA AGRÍCOLA m3 3.00 2,074.00 6,222.00
2.6.7 1.6 2 AGUA m3 3.00 10.37 31.11
2.6.7 1.6 2 HERRAMIENTAS MANUALES %MO
2.6.7 1.6 3 TRANSPORTE DE TIERRA AGRÍCOLA m3 3.00 2,074.00 6,222.00 560.00 10.00 5,600.00
2 Preparación de sustrato [411.6m3]
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
12
Partida Componentes
Unidad
de
medida
EXPEDIENTE TECNICO MODIFICADO
Cantidad
total
Precio
unitario
Costo total
Cantidad
total
Precio
unitario
Costo total
2.6.7 1.6 3 VIVERISTA HH 3.00 207.40 622.20 600.00 7.50 4,500.00
2.6.7 1.6 1 PEON HH 3.00 1,037.00 3,111.00 6,000.00 5.00 30,000.00
2.6.7 1.6 2 ARENA DE 0.25 - 2MM m3 3.00 553.33 1,660.00
2.6.7 1.6 2 CASCARILLA DE ARROZ m3 3.00 1,658.67 4,976.00 25.00 80.00 2,000.00
2.6.7 1.6 2 TIERRA AGRÍCOLA m3 3.00 800.00 10.00 8,000.00
2.6.7 1.6 2 COMPOST kG 3.00 26.88 80.64 2,300.00 0.80 1,840.00
2.6.7 1.6 2 SUPERFOSFATO TRIPLE 45% kG 3.00 2.32 6.96
2.6.7 1.6 2 PLASTICO NEGRO DOBLE m2 3.00 36.00 108.00
2.6.7 1.6 2 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.00
3 Llenado y acomodo de bolsa
2.6.7 1.6 3 VIVERISTA HH 3.00 6,518.70 19,556.10 600.00 7.50 4,500.00
2.6.7 1.6 1 PEON HH 3.00 6,518.70 19,556.10 1,200.00 5.00 6,000.00
2.6.7 1.6 2 BOLSAS 8"X12"X2MM millar 3.00 3,285.63 9,856.88 100.00 75.00 7,500.00
2.6.7 1.6 2 HERRAMIENTAS MANUALES %MO
4
Siembra directa de semillas [43458
semillas]
5 Riego de plantas en vivero
6 Deshierbo
7 Control fitosanitario
8 Fertilización foliar
9 Remocion y selección de plantones
2.6.7 1.6 1 PEON HH 5,098.19 3.75 19,118.21 24,000.00 5.00 120,000.00
2.6.7 1.6 3 VIVERISTA HH 1,334.24 7.50 10,006.83 3,600.00 7.50 27,000.00
2.6.7 1.6 2 FUNGICIDA Lt 65.71 80.00 5,257.00
2.6.7 1.6 2 HERRAMIENTAS MANUALES %MO
2.6.7 1.6 2 INSECTICIDA Lt 65.71 80.00 5,257.00
2.6.7 1.6 2 MACRONUTRIENTES Lt 65.71 25.00 1,642.81
2.6.7 1.6 2 MICRONUTRIENTES Lt 32.86 60.00 1,971.38
F
HERRAMIENTAS PARA LA
OPERACIÓN DEL VIVERO
1 Proceso de injertación 3.00 16,530.00 49,590.00
2
Implementación de herramientas
para la operación del vivero
3.00 3,894.33 11,682.98
G SISTEMA DE RIEGO
1
Implementación de sistema de
riego por gravedad
3.00 485.25 1,455.75
TOTAL 407,709.65 666,025.87
en el cuadro precedente, se verifica la variación de costos y cantidades requeridas
para el cumplimiento de cada actividad, dicho cuadro representa la variación parcial
a la fecha; es decir aun no es definitiva, porque los viveros continúan operando hasta
el tercer año de ejecución del proyecto.
Variaciones principales
1. Costo de mano de obra no calificada (PEON) plateada en el expediente técnico, es
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
13
de 3.75 soles/HH, el cual suma S/ 30 soles por un jornal; el cual varia a 5 soles/HH,
es decir 40 soles por un jornal; el cual incrementa sus precios unitarios en 33.33%;
a esto se suma que, las cantidades iniciales planteadas en el expediente técnico,
no son suficientes para el cumplimiento de las actividades, el cual se incrementó
el número de jornales.
En resumen, se evidencia el incremento de precios de los jornales y el incremento
de cantidades de jornales.
2. Costo de semillas de patrón y las cantidades planteadas; el cual se realiza el
siguiente análisis:
Planteamiento inicial del expediente técnico
En el siguiente cuadro, se verifica la densidad de plantación de 334 plantas por
hectárea, con la participación de las dos variedades de polinización cruzada;
asimismo se considera la mortandad de 5%, y en total se necesitaría 350 plantas
por hectárea.
Ítem Variedad
Entre
Calle
Entre
plantas
% Participación
Mortandad
5%
Densidad
[Plta/Ha]
Necesidad total
[Plta/Ha]
1 FUERTE 6.0 5.0 20% 5% 67.0 70.0
2 HASS 6.0 5.0 80% 5% 267.0 280.0
TOTAL 100% 334.0 350.0
Fuente: memoria de cálculo del E.T.
en el siguiente cuadro, se verifica la cantidad de plantas necesarias a producir; de
los cuales 372.5 corresponden a la instalación a los 775 beneficiarios (0.5
ha/beneficiario); y la instalación de 3 parcelas demostrativas; haciendo un total
de 375.5 hectáreas de palta; asimismo, se entiende que beneficiario recibiría 175
plantas de paltas entre las dos variedades.
Ítem Área total [Ha]
Necesidad de
semilla [Ha]
Necesidad de
semillas
Peso (# semilla/Kg)
Peso de semillas
(Kg)
1 375.5 26,285.0 26,285.0 28.0 939.0
2 375.5 105,140.0 105,140.0 28.0 3,755.0
375.5 131,425.00 131,425.00 4,694.00
Del cuadro precedente, se entiende que se requería 131,425 plantas, y por ende
la misma cantidad de semillas; del análisis de costos unitarios, se interpreta que,
estaba presupuestado en kilogramos; un total de 4,694 kilos, considerando que
cada kilo contaba con 28 pepas; a un precio de 5 soles cada kilo; es decir que
cada pepa de semilla costaría 0.18 soles.
Planteamiento modificado al expediente técnico
En el siguiente cuadro, se verifica el replanteamiento de la densidad de
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
14
plantación de 400 plantas por hectárea, con la participación de una sola variedad
(Hass); ya que, para la polinización cruzada, en la zona de intervención del
proyecto exista instaladas varias hectáreas de la variedad fuerte; considerado el
5% de mortandad, en total se necesitaría 420 plantas por hectárea.
Ítem Variedad
Entre
Calle
Entre
plantas
% Participación
Mortandad
5%
Densidad
[Plta/Ha]
Necesidad total
[Plta/Ha]
1
2 HASS 5.0 5.0 100% 5% 400.0 420.00
TOTAL 100% 400.0 420.0
Fuente: Elaboración propia
Por lo tanto, considerando los 375.5 ha de instalación, se necesitarán 157,710
plantas, y por ende la misma cantidad de semillas; y con la propuesta que el
proyecto adquiera todas las semillas para el patrón. asimismo, existe la
documentación de cotización a 1.3 soles la unidad de semilla; habiendo un
incremento de 722%.
En resumen, existe variación de costos por la cantidad en la adquisición, de
131,425.00 a 157,710 semillas; además, se cambia la unidad de media de kg a
unidades de semilla; inicialmente 28 semillas costaban 5 soles (0.18
soles/semilla); y ahora en el presente, cada semilla tiene un costo aproximado de
1.3 soles/semilla.
3. Cantidad de las varas yemeras planteadas. en el expediente original plantean la
adquisición de 131,427 varas yemeras (Hass y fuerte), en este caso la
modificación, es la adquisición del 100% de yemas de la variedad Hass; por
razones sustentadas en el precedente. además, la cantidad a adquirir se
incrementan a 157,710, incrementándose en 20%. sin embargo, los precios no
varían en promedio.
4. Otras variaciones, al replantear la cantidad de plantas a producir, se incrementan
los costos y cantidades, de las bolsas, los insumos para el sustrato, la mano de
obra, los insumos nutricionales, etc.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
15
4.2 METRADO
En caso de los metrados planteados en el expediente técnico, continúan vigente sin
variación. es decir, la variación de los costos de los insumo y materiales para el logro
de los resultados, no involucra la modificación del Metrado de las partidas.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
16
Entidad ejecutora : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
Programa presupuestal : PROGRAMA DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - PIRDAIS
Proyecto : MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE PALTA HASS EN 13 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CHOLON - PROVINCIA DE
Presupuesto : 2,980,000.00
Año : 2020
01.00.00 ADECUADA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN LA PRODUCCION DE PALTO HAS
01.01.00 IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE EXTENSIÓN Y SERVICIOS - CTTES
01.01.01 IMPLEMENTACION DE ESPACIOS DE FORMACION PRODUCTIVA (VIVEROS FIJOS)
01.01.01.01 Implementación de modulos demostrativos del cultivo de Palto HASS para CTTES Modulos 3.00
01.01.02 IMPLEMENTACION DE ESPACIOS DE FORMACION PRODUCTIVA (MODULOS DE ABONOS ORGANICOS)
01.01.02.01 Implementacion de modulos produccion de abono orgánico Modulos 3.00
02.00.00 MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICAS DE LOS PROMOTORES LOCALES
02.01.00 DESARROLLO DE CAPACIDADES DE PROMOTORES LOCALES
Personas
capacitadas
40.00
03.00.00 MAYOR ACCESO A SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACION
03.01.00 MANEJO DE UNIDADES DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA MEDIA DE APRENDIZAJE FAMILIAR - UTTM
03.01.01 MEJORAMIENTO DE UTTM DE PARCELAS DE PALTO HASS PARA EL APRENDIZAJE FAMILIAR
03.01.01.01 Implementación de material vegetativo para UTTM Ha 375.50
03.01.02 LABORES CULTURALES
03.01.02.01 Fertilización al suelo a parcelas en instalación Ha 375.50
03.01.02.02 Fertilización al suelo a parcelas en mantenimiento Ha 370.00
03.01.02.03 Control fitosanitario Ha 745.00
03.02.00 IMPLEMENTACION DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA PARA LOS PRODUCTORES DE PALTO HASS
03.02.01 ASISTENCIA TECNICA A PRODUCTORES DE PALTO
03.02.01.01 Equipamiento para el servicio de asistencia tecnica Unidad 2.00
03.02.01.02 Asistencia técnica en el cultivo de palto
Visita de
asistencia
técnica
8,940.00
03.03.00 FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACION DE PRODUCTORES
03.03.01 MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES ORGANIZACIONALES DE LOS PRODUCTORES
03.03.01.01 Fortalecimiento de organizaciones
Persona
capacitada
150.00
03.03.01.02 Gestion Empresarial
Persona
capacitada
150.00
03.03.02 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES
03.03.02.01 Mejoramiento de la organzacion de productores de palto HASS Asociación 3.00
03.03.02.02 Asociatividad
Persona
capacitada
150.00
03.03.02.03 Negociacion comercial
Persona
capacitada
150.00
03.04.00 PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN
03.04.01 PROMOCION DEL PALTO HASS
03.04.01.01 Promoción local de la producción de palto HASS Evento 6.00
03.04.02 OTRAS MODALIDADES DE CAPACITACION
03.04.02.01 Difusion y promocion del cultivo de palto HASS Mes 12.00
03.04.02.02 Concurso entre productores de palto HASS Evento 2.00
04.00.00 IMPLEMENTACION Y EQUIPAMIENTO DE USO COMUN MEDIANTE MODULOS DE ACOPIO
04.01.00 IMPLEMENTACION DE MODULOS DE ACOPIO
04.01.01 Modulos de acopio temporal de palto HASS Modulos 3.00
04.02.00 EQUIPAMIENTO DE MODULOS DE ACOPIO
04.02.01 Equipamiento de los centros de modulos de acopio temporal de palto HASS Modulos 3.00
05.00.00 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA DE PALTO HASS
05.01.00 MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE INDICADORES
05.01.01 Implementacion de indicadores de la actividad productiva Documento 1.00
05.01.02 Implementacion del sistema de seguimiento y monitoreo Documento 1.00
05.01.03 Seguimiento y monitoreo de la actividad productiva Documento 2.00
RESUMEN DE METRADOS
PARTIDA COMPONENTES
UNIDAD DE
MEDIDA
METRADO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
17
4.3 PRESUPUESTO
El presupuesto general del proyecto, continua sin variación; el cual asciende a un
total de S/ 2,980,000.00 soles; las valorizaciones durante la fase de ejecución se
realizarán a precios unitarios y la ejecución de los metrados a suma alzada. la
variación de costos de insumos o materiales, se reflejará en la liquidación final del
proyecto; por lo tanto, la comunicación a la entidad sobre la variación de costos y
cantidades de insumos o materiales, son respecto a la modificación por variación de
costos, pero de forma parcial; es decir, estas modificaciones continuaran sucediendo
durante el periodo de ejecución del proyecto.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
18
Entidad ejecutora : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
Programa presupuestal : PROGRAMA DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - PIRDAIS
Proyecto : MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE PALTA HASS EN 13 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CHOLON - PROVINCIA DE MARAÑON - DEPARTAMENTO DE H
Presupuesto : 2,980,000.00
Año : 2020
01.00.00 ADECUADA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN LA PRODUCCION DE PALTO HAS 411,738.80
01.01.00 IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE EXTENSIÓN Y SERVICIOS - CTTES 411,738.80
01.01.01 IMPLEMENTACION DE ESPACIOS DE FORMACION PRODUCTIVA (VIVEROS FIJOS) 407,709.65
01.01.01.01 Implementación de modulos demostrativos del cultivo de Palto HASS para CTTES Modulos 3.00 135,903.22 407,709.65
01.01.02 IMPLEMENTACION DE ESPACIOS DE FORMACION PRODUCTIVA (MODULOS DE ABONOS ORGANICOS) 4,029.15
01.01.02.01 Implementacion de modulos produccion de abono orgánico Modulos 3.00 1,343.05 4,029.15
02.00.00 MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICAS DE LOS PROMOTORES LOCALES 75,780.00
02.01.00 DESARROLLO DE CAPACIDADES DE PROMOTORES LOCALES
Personas
capacitadas
40.00 1,894.50 75,780.00
03.00.00 MAYOR ACCESO A SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACION 1,925,598.90
03.01.00 MANEJO DE UNIDADES DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA MEDIA DE APRENDIZAJE FAMILIAR - UTTM 1,061,922.90
03.01.01 MEJORAMIENTO DE UTTM DE PARCELAS DE PALTO HASS PARA EL APRENDIZAJE FAMILIAR 56,437.65
03.01.01.01 Implementación de material vegetativo para UTTM Ha 375.50 150.300 56,437.65
03.01.02 LABORES CULTURALES 1,005,485.25
03.01.02.01 Fertilización al suelo a parcelas en instalación Ha 375.50 850.30 319,287.65
03.01.02.02 Fertilización al suelo a parcelas en mantenimiento Ha 370.00 1,480.88 547,925.60
03.01.02.03 Control fitosanitario Ha 745.00 185.60 138,272.00
03.02.00 IMPLEMENTACION DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA PARA LOS PRODUCTORES DE PALTO HASS 692,070.00
03.02.01 ASISTENCIA TECNICA A PRODUCTORES DE PALTO 692,070.00
03.02.01.01 Equipamiento para el servicio de asistencia tecnica Unidad 2.00 12,495.00 24,990.00
03.02.01.02 Asistencia técnica en el cultivo de palto
Visita de
asistencia
técnica
8,940.00 74.62 667,080.00
03.03.00 FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACION DE PRODUCTORES 75,950.00
03.03.01 MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES ORGANIZACIONALES DE LOS PRODUCTORES 35,352.00
03.03.01.01 Fortalecimiento de organizaciones
Persona
capacitada
150.00 117.84 17,676.00
03.03.01.02 Gestion Empresarial
Persona
capacitada
150.00 117.84 17,676.00
03.03.02 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES 40,598.00
03.03.02.01 Mejoramiento de la organzacion de productores de palto HASS Asociación 3.00 3,746.00 11,238.00
03.03.02.02 Asociatividad
Persona
capacitada
150.00 76.56 11,484.00
03.03.02.03 Negociacion comercial
Persona
capacitada
150.00 119.17 17,876.00
03.04.00 PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN 95,656.00
03.04.01 PROMOCION DEL PALTO HASS 40,756.00
03.04.01.01 Promoción local de la producción de palto HASS Evento 6.00 6,792.67 40,756.00
03.04.02 OTRAS MODALIDADES DE CAPACITACION 54,900.00
03.04.02.01 Difusion y promocion del cultivo de palto HASS Mes 12.00 2,558.33 30,700.00
03.04.02.02 Concurso entre productores de palto HASS Evento 2.00 12,100.00 24,200.00
04.00.00 IMPLEMENTACION Y EQUIPAMIENTO DE USO COMUN MEDIANTE MODULOS DE ACOPIO 37,557.00
04.01.00 IMPLEMENTACION DE MODULOS DE ACOPIO 4,827.00
04.01.01 Modulos de acopio temporal de palto HASS Modulos 3.00 1,609.00 4,827.00
04.02.00 EQUIPAMIENTO DE MODULOS DE ACOPIO 32,730.00
04.02.01 Equipamiento de los centros de modulos de acopio temporal de palto HASS Modulos 3.00 10,910.00 32,730.00
05.00.00 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA DE PALTO HASS 50,656.50
05.01.00 MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE INDICADORES 50,656.50
05.01.01 Implementacion de indicadores de la actividad productiva Documento 1.00 6,500.00 6,500.00
05.01.02 Implementacion del sistema de seguimiento y monitoreo Documento 1.00 28,156.50 28,156.50
05.01.03 Seguimiento y monitoreo de la actividad productiva Documento 2.00 8,000.00 16,000.00
COSTO DIRECTO 2,501,331.20
A GASTOS GENERALES 10.81% 270,329.80
B GASTOS DE SUPERVISION 6.65% 166,364.00
C GASTO DE LIQUIDACION 0.36% 8,975.00
D GASTO DE ELABORACION EXPEDIENTE TECNICO 1.32% 33,000.00
PRESUPUESTO TOTAL 2,980,000.00
PRESUPUESTO GENERAL
PARTIDA COMPONENTES
UNIDAD DE
MEDIDA
METRADO
COSTO
UNITARIO
COSTO
PARCIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
19
4.4 CRONOGRAMA
4.4.1 Cronograma de avance del proyecto según el expediente técnico
El cronograma de avance, se encuentra establecido en el expediente técnico;
Considerando la fecha de inicio previsto es el 04 de enero del 2021, con un
periodo de ejecución de 1095 días calendarios, se prevé la culminación 03 de
enero del 2024.
Cuadro 4. Calendario de avance del proyecto según EXPEDIENTE TÉCNICO
Mes
Avance mensual Avance acumulado
[S/] [%] [S/] [%]
Ene-21 51,630.38 1.7% 51,630.38 1.7%
Feb-21 77,351.40 2.6% 128,981.78 4.3%
Mar-21 49,194.90 1.7% 178,176.68 6.0%
Abr-21 50,537.95 1.7% 228,714.62 7.7%
May-21 49,194.90 1.7% 277,909.52 9.3%
Jun-21 50,537.95 1.7% 328,447.47 11.0%
Jul-21 49,194.90 1.7% 377,642.36 12.7%
Ago-21 50,537.95 1.7% 428,180.31 14.4%
Set-21 101,961.88 3.4% 530,142.19 17.8%
Oct-21 166,721.08 5.6% 696,863.27 23.4%
Nov-21 128,831.08 4.3% 825,694.34 27.7%
Dic-21 127,328.08 4.3% 953,022.42 32.0%
Ene-22 76,693.96 2.6% 1,029,716.38 34.6%
Feb-22 98,070.90 3.3% 1,127,787.28 37.8%
Mar-22 99,766.56 3.3% 1,227,553.84 41.2%
Abr-22 94,324.90 3.2% 1,321,878.74 44.4%
May-22 105,607.76 3.5% 1,427,486.50 47.9%
Jun-22 106,276.10 3.6% 1,533,762.60 51.5%
Jul-22 98,833.01 3.3% 1,632,595.61 54.8%
Ago-22 88,117.28 3.0% 1,720,712.89 57.7%
Set-22 61,704.56 2.1% 1,782,417.45 59.8%
Oct-22 64,262.90 2.2% 1,846,680.35 62.0%
Nov-22 102,556.32 3.4% 1,949,236.67 65.4%
Dic-22 36,167.36 1.2% 1,985,404.03 66.6%
Ene-23 129,551.50 4.3% 2,114,955.53 71.0%
Feb-23 128,456.83 4.3% 2,243,412.36 75.3%
Mar-23 113,403.50 3.8% 2,356,815.85 79.1%
Abr-23 115,961.83 3.9% 2,472,777.68 83.0%
May-23 110,245.56 3.7% 2,583,023.25 86.7%
Jun-23 161,499.23 5.4% 2,744,522.48 92.1%
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
20
Mes
Avance mensual Avance acumulado
[S/] [%] [S/] [%]
Jul-23 121,155.56 4.1% 2,865,678.04 96.2%
Ago-23 50,873.56 1.7% 2,916,551.60 97.9%
Set-23 12,965.58 0.4% 2,929,517.18 98.3%
Oct-23 14,688.72 0.5% 2,944,205.90 98.8%
Nov-23 12,130.38 0.4% 2,956,336.28 99.2%
Dic-23 23,663.72 0.8% 2,980,000.00 100.0%
Ene-24 2,980,000.00 100.0%
Feb-24 2,980,000.00 100.0%
Mar-24 2,980,000.00 100.0%
Abr-24 2,980,000.00 100.0%
Total 2,980,000.00
Fuente: Expediente técnico original del proyecto
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Gráfico 1. Curva de avance programado y acumulado según el expediente técnico
1.7%
4.3%
6.0%
7.7%
9.3%
11.0%
12.7%
14.4%
17.8%
23.4%
27.7%
32.0%
34.6%
37.8%
41.2%
44.4%
47.9%
51.5%
54.8%
57.7%
59.8%
62.0%
65.4%
66.6%
71.0%
75.3%
79.1%
83.0%
86.7%
92.1%
96.2%
97.9%
98.3%
98.8%
99.2%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
80.0%
90.0%
100.0%
110.0%
Ene-21 Feb-21 Abr-21 Jun-21 Jul-21 Set-21 Oct-21 Dic-21 Feb-22 Mar-22May-22 Jul-22 Ago-22 Oct-22 Dic-22 Ene-23 Mar-23May-23 Jun-23 Ago-23 Set-23 Nov-23 Ene-24 Feb-24 Abr-24
CURVA DE AVANCE ACUMULADO PROGRAMDO [%]
AÑO 01 AÑO 02 AÑO 03
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
4.4.2 Programación del proyecto según POA – 2021/2022
Para el primer desembolso de S/ 920,022.42 soles, se presenta el POA del año
2021; e inicia su ejecución y con ello, el computo del plazo; en el POA 2021 se
reprograma su ejecución de algunas partidas para el siguiente año; para el
segundo desembolso de S/ 1,032,381.61 soles, se presenta el POA del año 2022;
A la aprobación del POA, se estable el computo del plazo; por lo tanto, se
considera como fecha de inicio el 03 de mayo del 2021, con un periodo de
ejecución de 1095 días calendarios, se prevé la culminación 02 de mayo del 2024.
Cuadro 5. Calendario de avance del proyecto según POA 2021-2022
Mes
Avance mensual Avance acumulado
[S/] [%] [S/] [%]
Ene-21 33,000.00 1.1% 33,000.00 1.1%
Feb-21 33,000.00 1.1%
Mar-21 33,000.00 1.1%
Abr-21 33,000.00 1.1%
May-21 60,261.30 2.0% 93,261.30 3.1%
Jun-21 39,527.60 1.3% 132,788.90 4.5%
Jul-21 275,157.09 9.2% 407,945.99 13.7%
Ago-21 199,157.42 6.7% 607,103.40 20.4%
Set-21 197,579.89 6.6% 804,683.29 27.0%
Oct-21 46,448.25 1.6% 851,131.54 28.6%
Nov-21 44,870.72 1.5% 896,002.26 30.1%
Dic-21 25,044.88 0.8% 921,047.15 30.9%
Ene-22 921,047.15 30.9%
Feb-22 921,047.15 30.9%
Mar-22 86,226.87 2.9% 1,007,274.01 33.8%
Abr-22 58,361.02 2.0% 1,065,635.04 35.8%
May-22 114,746.81 3.9% 1,180,381.84 39.6%
Jun-22 129,352.30 4.3% 1,309,734.14 44.0%
Jul-22 172,898.30 5.8% 1,482,632.44 49.8%
Ago-22 124,001.28 4.2% 1,606,633.72 53.9%
Set-22 139,596.47 4.7% 1,746,230.19 58.6%
Oct-22 141,974.93 4.8% 1,888,205.12 63.4%
Nov-22 126,418.35 4.2% 2,014,623.47 67.6%
Dic-22 92,653.13 3.1% 2,107,276.61 70.7%
Ene-23 2,107,276.61 70.7%
Feb-23 2,107,276.61 70.7%
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
23
Mes
Avance mensual Avance acumulado
[S/] [%] [S/] [%]
Mar-23 2,107,276.61 70.7%
Abr-23 2,107,276.61 70.7%
May-23 2,107,276.61 70.7%
Jun-23 2,107,276.61 70.7%
Jul-23 2,107,276.61 70.7%
Ago-23 2,107,276.61 70.7%
Set-23 2,107,276.61 70.7%
Oct-23 2,107,276.61 70.7%
Nov-23 2,107,276.61 70.7%
Dic-23 2,107,276.61 70.7%
Ene-24 2,107,276.61 70.7%
Feb-24 2,107,276.61 70.7%
Mar-24 2,107,276.61 70.7%
Abr-24 2,107,276.61 70.7%
Total 2,980,000.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Gráfico 2. Curva de avance acumulado programado [%] según el POA 2021/2022
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
4.4.3 Porcentaje de avance real del periodo y porcentaje de avance acumulado
Para abordar el análisis del avance de la ejecución del proyecto; se tomará como
referencia al reglamento de la ley de contrataciones del estado; el Artículo 173.-
Demoras injustificadas en la ejecución de la Obra (…) Durante la ejecución de la
obra, el contratista está obligado a cumplir los avances parciales establecidos en
el calendario de avance de obra vigente. En caso de retraso injustificado, cuando
el monto de la valorización acumulada ejecutada a una fecha determinada sea
menor al ochenta por ciento (80%) del monto de la valorización acumulada
programada a dicha fecha, el inspector o supervisor ordena al contratista que
presente, dentro de los siete (7) días siguientes, un nuevo calendario que
contemple la aceleración de los trabajos, de modo que se garantice el
cumplimiento de la obra dentro del plazo previsto, anotando tal hecho en el
cuaderno de obra (…).
Cuadro 6. Análisis de la programación y avance del POA 2021/2022
Proyecto
Avance
programado E.T.
Avance
programado POA
2021/2022/2023
Estado actual del
proyecto
Actual
%
Acum. %
Actual
%
Acum. %
MEJORAMIENTO DE LA CADENA
PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE PALTA
HASS EN 13 LOCALIDADES DEL DISTRITO
DE CHOLON - PROVINCIA DE MARAÑON
- DEPARTAMENTO DE HUANUCO
3.5% 47.9% 3.9% 39.6%
Actualizar el
calendario de
avance de la
ejecución de las
metas físicas
Programación al E.T. %𝐴𝑐𝑢𝑚 ∗ 80% → 47.9% ∗ 80% = 38.32%
➢ El avance programado en el POA es 39.6% es menor a la programación del
38.32%, por lo tanto, el avance del proyecto se encuentra retrasada.
Del precedente, el desface del POA 2021/2022 con respecto a la ejecución física
de la programación del expediente técnico, corresponde formular un nuevo
calendario de avance de proyecto.
4.4.4 Calendario actualizado de avance de proyecto
En el cuadro Excel adjunto se detalla el calendario actualizado de avance de
proyecto para el año 2021 al 2024.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
26
Cuadro 7. Calendario de avance del proyecto según POA 2021-2024
Mes
Avance mensual Avance acumulado
[S/] [%] [S/] [%]
Ene-21 33,000.00 1.1% 33,000.00 1.1%
Feb-21 33,000.00 1.1%
Mar-21 33,000.00 1.1%
Abr-21 33,000.00 1.1%
May-21 60,261.30 2.0% 93,261.30 3.1%
Jun-21 39,527.60 1.3% 132,788.90 4.5%
Jul-21 275,157.09 9.2% 407,945.99 13.7%
Ago-21 199,157.42 6.7% 607,103.40 20.4%
Set-21 197,579.89 6.6% 804,683.29 27.0%
Oct-21 46,448.25 1.6% 851,131.54 28.6%
Nov-21 44,870.72 1.5% 896,002.26 30.1%
Dic-21 25,044.88 0.8% 921,047.15 30.9%
Ene-22 921,047.15 30.9%
Feb-22 921,047.15 30.9%
Mar-22 86,226.87 2.9% 1,007,274.01 33.8%
Abr-22 58,361.02 2.0% 1,065,635.04 35.8%
May-22 114,746.81 3.9% 1,180,381.84 39.6%
Jun-22 129,352.30 4.3% 1,309,734.14 44.0%
Jul-22 172,898.30 5.8% 1,482,632.44 49.8%
Ago-22 124,001.28 4.2% 1,606,633.72 53.9%
Set-22 139,596.47 4.7% 1,746,230.19 58.6%
Oct-22 141,974.93 4.8% 1,888,205.12 63.4%
Nov-22 126,418.35 4.2% 2,014,623.47 67.6%
Dic-22 92,653.13 3.1% 2,107,276.61 70.7%
Ene-23 2,107,276.61 70.7%
Feb-23 2,107,276.61 70.7%
Mar-23 90,733.97 3.0% 2,198,010.58 73.8%
Abr-23 92,958.79 3.1% 2,290,969.37 76.9%
May-23 77,167.29 2.6% 2,368,136.66 79.5%
Jun-23 123,883.49 4.2% 2,492,020.15 83.6%
Jul-23 86,854.40 2.9% 2,578,874.54 86.5%
Ago-23 105,196.80 3.5% 2,684,071.35 90.1%
Set-23 93,751.02 3.1% 2,777,822.37 93.2%
Oct-23 83,127.17 2.8% 2,860,949.54 96.0%
Nov-23 70,550.22 2.4% 2,931,499.77 98.4%
Dic-23 39,525.23 1.3% 2,971,025.00 99.7%
Ene-24 2,971,025.00 99.7%
Feb-24 2,971,025.00 99.7%
Mar-24 8,975.00 0.3% 2,980,000.00 100.0%
Abr-24 2,980,000.00 100.0%
Total 2,980,000.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Gráfico 3. Curva de avance programado E.T. Vs Calendario Actualizado
1.7%
4.3%
6.0%
7.7%
9.3%
11.0%
12.7%
14.4%
17.8%
23.4%
27.7%
32.0%
34.6%
37.8%
41.2%
44.4%
47.9%
51.5%
54.8%
57.7%
59.8%
62.0%
65.4%
66.6%
71.0%
75.3%
79.1%
83.0%
86.7%
92.1%
96.2%
97.9%
98.3%
98.8%
99.2%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
1.1%1.1%
1.1%1.1%
3.1%
4.5%
13.7%
20.4%
27.0%
28.6%
30.1%
30.9%
30.9%
30.9%
33.8%
35.8%
39.6%
44.0%
49.8%
53.9%
58.6%
63.4%
67.6%
70.7%
70.7%
70.7%
73.8%
76.9%
79.5%
83.6%
86.5%
90.1%
93.2%
96.0%
98.4%
99.7%
99.7%
99.7%
100.0%
100.0%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
80.0%
90.0%
100.0%
110.0%
Ene-21Feb-21 Abr-21 Jun-21 Jul-21 Set-21 Oct-21 Dic-21 Feb-22Mar-22May-22 Jul-22 Ago-22Oct-22 Dic-22 Ene-23Mar-23May-23Jun-23 Ago-23 Set-23 Nov-23Ene-24Feb-24 Abr-24
CURVA S DE AVANCE PRGORAMADO Vs CALENDARIO ACTUALIZADO [%]
CALENDARIO ACTUALIZADO
EXPEDIENTE TECNICO
CALENDARIO
EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
28
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACONES.
5.1 Conclusiones
- El sustento técnico descrito en el precedente, sobre la variación de costos y
cantidades de materiales e insumos, para lograr las mismas metas física planteadas
en el expediente técnico; amerita informar a la unidad ejecutora; para las
consideraciones en la liquidación final del proyecto.
- Las modificaciones planteadas a nivel de insumos y materiales; no vincula a la
ejecución de partidas nuevas o deductivos por menores metrados; por lo tanto, no
modifica el presupuesto contractual aprobado en el expediente técnico.
5.2 Recomendaciones
- Esta Coordinación SOLICITA LA APROBACIÓN DE LA MODIFICACIÓN NO
SUSTANCIAL Nº 001 por variación de costos. El cual se encuentra dentro de la
sensibilidad del expediente técnico respecto al perfil.
- Se recomienda APROBAR con acto resolutivo del titular de pliego, EL CALENDARIO
ACTUALIZADO DE AVANCE DEL PROYECTO, el cual será comunicado a La entidad
financiadora del proyecto.

Más contenido relacionado

Similar a 20231212_Exportacion casos en la vida real con un buen trato al cliente

Ayacucho - Taller CENSUR
Ayacucho - Taller CENSURAyacucho - Taller CENSUR
Ayacucho - Taller CENSUR
Percy Sanchez
 
Reporte 7 2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010
Reporte 7   2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010Reporte 7   2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010
Reporte 7 2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010
Emerson Leon Rojas
 
Balance de Resultados del Plan de Desarrollo Distrital 2012-2016 "Bogotá Huma...
Balance de Resultados del Plan de Desarrollo Distrital 2012-2016 "Bogotá Huma...Balance de Resultados del Plan de Desarrollo Distrital 2012-2016 "Bogotá Huma...
Balance de Resultados del Plan de Desarrollo Distrital 2012-2016 "Bogotá Huma...
Bogotá Humana
 
Informe economico 2011
Informe economico 2011Informe economico 2011
Perfil saneamiento cochas final abril 2010
Perfil saneamiento cochas final abril 2010Perfil saneamiento cochas final abril 2010
Perfil saneamiento cochas final abril 2010
Cesar Paitan
 
Convocatoria_PNVR.docx
Convocatoria_PNVR.docxConvocatoria_PNVR.docx
Convocatoria_PNVR.docx
Llumpo76
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
kullron
 
Actividades candarave 2012
Actividades candarave 2012Actividades candarave 2012
Actividades candarave 2012
Tomas Villegas
 
Carta N° 026-2022 - Evaluación- Grass.pdf
Carta N° 026-2022 - Evaluación- Grass.pdfCarta N° 026-2022 - Evaluación- Grass.pdf
Carta N° 026-2022 - Evaluación- Grass.pdf
JOSUEGUTIERREZLLANTO1
 
PROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptx
PROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptxPROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptx
PROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptx
ssuserca399f
 
Propuestas del pdu puno
Propuestas del pdu punoPropuestas del pdu puno
Propuestas del pdu puno
Yesenia Apaza Mercado
 
336_Convocatoria (2).pdf
336_Convocatoria (2).pdf336_Convocatoria (2).pdf
336_Convocatoria (2).pdf
ZENENMAXIMOLASTRAPAL
 
FICHA TECNICA SIMPLIFICADA APLICADA A UN PROYECTO DE CENTRO DE SALUD
FICHA TECNICA SIMPLIFICADA APLICADA A UN PROYECTO DE CENTRO DE SALUDFICHA TECNICA SIMPLIFICADA APLICADA A UN PROYECTO DE CENTRO DE SALUD
FICHA TECNICA SIMPLIFICADA APLICADA A UN PROYECTO DE CENTRO DE SALUD
AlexHoyosCachay
 
001 GERENCIA DE PLANEAMIENTO (2).pptx
001 GERENCIA DE PLANEAMIENTO (2).pptx001 GERENCIA DE PLANEAMIENTO (2).pptx
001 GERENCIA DE PLANEAMIENTO (2).pptx
Rocioarqquecano
 
GARAJE MUNICIPAL.docx
GARAJE MUNICIPAL.docxGARAJE MUNICIPAL.docx
GARAJE MUNICIPAL.docx
DaySanchez6
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
Jose Vm
 
Tdr riego orccohuasi
Tdr riego orccohuasiTdr riego orccohuasi
Tdr riego orccohuasi
Luis GARCIA-GODOS
 
TDR RIEGO.docx
TDR RIEGO.docxTDR RIEGO.docx
TDR RIEGO.docx
RonieVelasqueRobles
 
PPT-CFATEP_LOCALES EDUCATIVOS_vf_29.12.2021 (1).pdf
PPT-CFATEP_LOCALES EDUCATIVOS_vf_29.12.2021 (1).pdfPPT-CFATEP_LOCALES EDUCATIVOS_vf_29.12.2021 (1).pdf
PPT-CFATEP_LOCALES EDUCATIVOS_vf_29.12.2021 (1).pdf
JosepVenancioAlborno
 
AMPLIACION DE PLAZO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINCHAYPUJIO (1).pdf
AMPLIACION DE PLAZO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINCHAYPUJIO (1).pdfAMPLIACION DE PLAZO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINCHAYPUJIO (1).pdf
AMPLIACION DE PLAZO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINCHAYPUJIO (1).pdf
ing. P. JUNIOR ACHIRCANA MAMANI
 

Similar a 20231212_Exportacion casos en la vida real con un buen trato al cliente (20)

Ayacucho - Taller CENSUR
Ayacucho - Taller CENSURAyacucho - Taller CENSUR
Ayacucho - Taller CENSUR
 
Reporte 7 2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010
Reporte 7   2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010Reporte 7   2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010
Reporte 7 2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010
 
Balance de Resultados del Plan de Desarrollo Distrital 2012-2016 "Bogotá Huma...
Balance de Resultados del Plan de Desarrollo Distrital 2012-2016 "Bogotá Huma...Balance de Resultados del Plan de Desarrollo Distrital 2012-2016 "Bogotá Huma...
Balance de Resultados del Plan de Desarrollo Distrital 2012-2016 "Bogotá Huma...
 
Informe economico 2011
Informe economico 2011Informe economico 2011
Informe economico 2011
 
Perfil saneamiento cochas final abril 2010
Perfil saneamiento cochas final abril 2010Perfil saneamiento cochas final abril 2010
Perfil saneamiento cochas final abril 2010
 
Convocatoria_PNVR.docx
Convocatoria_PNVR.docxConvocatoria_PNVR.docx
Convocatoria_PNVR.docx
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Actividades candarave 2012
Actividades candarave 2012Actividades candarave 2012
Actividades candarave 2012
 
Carta N° 026-2022 - Evaluación- Grass.pdf
Carta N° 026-2022 - Evaluación- Grass.pdfCarta N° 026-2022 - Evaluación- Grass.pdf
Carta N° 026-2022 - Evaluación- Grass.pdf
 
PROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptx
PROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptxPROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptx
PROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptx
 
Propuestas del pdu puno
Propuestas del pdu punoPropuestas del pdu puno
Propuestas del pdu puno
 
336_Convocatoria (2).pdf
336_Convocatoria (2).pdf336_Convocatoria (2).pdf
336_Convocatoria (2).pdf
 
FICHA TECNICA SIMPLIFICADA APLICADA A UN PROYECTO DE CENTRO DE SALUD
FICHA TECNICA SIMPLIFICADA APLICADA A UN PROYECTO DE CENTRO DE SALUDFICHA TECNICA SIMPLIFICADA APLICADA A UN PROYECTO DE CENTRO DE SALUD
FICHA TECNICA SIMPLIFICADA APLICADA A UN PROYECTO DE CENTRO DE SALUD
 
001 GERENCIA DE PLANEAMIENTO (2).pptx
001 GERENCIA DE PLANEAMIENTO (2).pptx001 GERENCIA DE PLANEAMIENTO (2).pptx
001 GERENCIA DE PLANEAMIENTO (2).pptx
 
GARAJE MUNICIPAL.docx
GARAJE MUNICIPAL.docxGARAJE MUNICIPAL.docx
GARAJE MUNICIPAL.docx
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Tdr riego orccohuasi
Tdr riego orccohuasiTdr riego orccohuasi
Tdr riego orccohuasi
 
TDR RIEGO.docx
TDR RIEGO.docxTDR RIEGO.docx
TDR RIEGO.docx
 
PPT-CFATEP_LOCALES EDUCATIVOS_vf_29.12.2021 (1).pdf
PPT-CFATEP_LOCALES EDUCATIVOS_vf_29.12.2021 (1).pdfPPT-CFATEP_LOCALES EDUCATIVOS_vf_29.12.2021 (1).pdf
PPT-CFATEP_LOCALES EDUCATIVOS_vf_29.12.2021 (1).pdf
 
AMPLIACION DE PLAZO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINCHAYPUJIO (1).pdf
AMPLIACION DE PLAZO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINCHAYPUJIO (1).pdfAMPLIACION DE PLAZO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINCHAYPUJIO (1).pdf
AMPLIACION DE PLAZO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINCHAYPUJIO (1).pdf
 

Último

Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 

Último (20)

Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 

20231212_Exportacion casos en la vida real con un buen trato al cliente

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON Gerencia de Desarrollo Económico Local y Medio Ambiente “MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE PALTA HASS EN 13 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CHOLON - PROVINCIA DE MARAÑON - DEPARTAMENTO DE HUANUCO” Proyecto Palta MODIFICACION NO SUSTANCIAL Nº 001 [Variación de costos] Monto de inversión : S/. 2,980.000.00 Código Único de Inversión: 2460615 Departamento : Huánuco Provincia : marañón Distrito : cholón cholón, junio del 2022
  • 5. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 2 INDICE I. DATOS GENERALES --------------------------------------------------------------------------------------------3 II. ANTECEDENTES-------------------------------------------------------------------------------------------------5 III. SUSTENTO LEGAL Y TÉCNICA--------------------------------------------------------------------------------7 3.1 SUSTENTO LEGAL ----------------------------------------------------------------------------------------------7 3.2 SUSTENTO TÉCNICO-------------------------------------------------------------------------------------------7 IV. DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA POR VARIACION DE COSTOS N º 001------------------------------9 4.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS -------------------------------------------------------------------------9 01.00.00 ADECUADA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN LA PRODUCCION DE PALTO HAS-----------------------------------------------------------------------------------------------------------9 01.01.00 IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE EXTENSIÓN Y SERVICIOS - CTTES----------------------------------------------------------------------9 01.01.01 IMPLEMENTACION DE ESPACIOS DE FORMACION PRODUCTIVA (VIVEROS FIJOS) --------------------------------------------------------------------------------------------------------9 01.01.01.01 - Implementación de módulos demostrativos del cultivo de Palto HASS para CTTES -------------------------------------------------------------------------------------------------9 4.2 METRADO ------------------------------------------------------------------------------------------------15 4.3 PRESUPUESTO-------------------------------------------------------------------------------------------17 4.4 CRONOGRAMA -----------------------------------------------------------------------------------------19 4.4.1 Cronograma de avance del proyecto según el expediente técnico------------------19 4.4.2 Programación del proyecto según POA – 2021/2022-----------------------------------22 4.4.3 Porcentaje de avance real del periodo y porcentaje de avance acumulado ------25 4.4.4 Calendario actualizado de avance de proyecto ------------------------------------------25 V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACONES.----------------------------------------------------------------28 5.1 Conclusiones --------------------------------------------------------------------------------------------28 5.2 Recomendaciones--------------------------------------------------------------------------------------28 CUADROS Y GRÁFICOS Cuadro 1. Comparativo del presupuesto programado Vs ejecutado -------------------------------6 Cuadro 2. Resumen de ejecución físicas [valorización Nº 01 al 10]---------------------------------6 Cuadro 3. Comparativo de costos programados y modificados -----------------------------------10 Cuadro 4. Calendario de avance del proyecto según EXPEDIENTE TÉCNICO -------------------19 Cuadro 5. Calendario de avance del proyecto según POA 2021-2022 ---------------------------22 Cuadro 6. Análisis de la programación y avance del POA 2021/2022 ----------------------------25 Cuadro 7. Calendario de avance del proyecto según POA 2021-2024 ---------------------------26 Gráfico 1. Curva de avance programado y acumulado según el expediente técnico ---------21 Gráfico 2. Curva de avance acumulado programado [%] según el POA 2021/2022-----------24 Gráfico 3. Curva de avance programado E.T. Vs Calendario Actualizado--------------------------0
  • 6. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 3 EXPEDIENTE TÉCNICO DE MODIFICACION NO SUSTANCIAL Nº 001 I. DATOS GENERALES Nombre del proyecto : Mejoramiento de la cadena productiva del cultivo de palta Hass en 13 localidades del distrito de Cholón - provincia de Marañón - departamento de Huánuco Código único de inversión : 2460615 Fuente de financiamiento : 13 - Donaciones y transferencias Financiamiento de DEVIDA S/. 2,947.000.00 (Dos millones novecientos cuarenta y siete mil con 00/100 soles). Financiamiento de la municipalidad S/ 33,000.00 (Treinta y tres mil y 00/100 soles) - Expediente Técnico. Entidad ejecutora : Municipalidad distrital de Cholon Unidad ejecutora : Gerencia de desarrollo económico, gestión ambiental y proyecto Responsable de la U.E. : Modalidad de ejecución : Administración directa Fecha de viabilidad : 06/09/2019 Presupuesto aprobado : S/ 3,144,401.84 soles Presupuesto E.T. : S/ 2,980,000.00 soles Variación perfil /E.T. : ( - )5.23% Beneficiarios : 745 beneficiarios Área en instalación : 375.5 hectáreas Documento de aprobación : RESOLUCION DE ALCALDIA N°116-2020-MDCH/A [20/11/2020] Plazo de ejecución : 1095 días calendarios [36 meses] Fecha de inicio : 03 de mayo del 2021 Fecha de culminación : 02 de mayo del 2024 Convenio interinstitucional : Convenio N° 026-2015-DV-TF-ADENDA N°002 Transferencia 2021 : S/ 920,022.42 soles (novecientos veinte mil y veintidós con 42/100 soles) Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 026-2021-DV-PE 8 de abril de 2021 Transferencia 2022 : 1,032,381.61 soles (un millón treinta y dos con trecientos ochenta y uno con 61/100 soles) Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 000095-2022-DV-PE 25 de mayo de 2022 Ámbito de intervención Departamento : Huánuco Provincia : Marañón Distrito : Cholón
  • 7. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 4 Comunidades : Ajenjo, Catarata Alta, Cocalito, Granadilla, Nueva, Galilea Ollas, Nueva Unión Aji, Nueva Unión, Santa Ana, San Antonio de Padua, San Martin de Porres, San Pedro de Chonta, San Vicente, Santa, Rosa de Oso y Santillán. Responsables de la ejecución : Coordinador del proyecto Ing. José Luis Torres Juárez CIP Nº 173182 : Supervisor del proyecto Ing. Leandro Pinche Aguirre CIP Nº 213808 Ficha CUI : Se adjunta en anexo. Formato N°08-A Registros en la Fase de Ejecución
  • 8. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 5 II. ANTECEDENTES 1. Antecedentes La municipalidad distrital de Cholón a través de la gerencia de desarrollo económico, gestión ambiental y proyectos, priorizaron la formulación del proyecto “Mejoramiento de la cadena productiva del cultivo de palta Hass en 13 localidades del Distrito de Cholón - Provincia de Marañón - Departamento de Huánuco”, el cual fue aprobado con resolución de alcaldía N° 116-2020-MDCH/A en la fecha de 07-09-2020. 2. Metas, resultados esperados En la hoja de presupuesto se programan los siguientes componentes y sub actividades: 01.00.00 Adecuada transferencia tecnológica en la producción de palto has - implementación de centros de transferencia tecnológica de extensión y servicios - CTTES 02.00.00 Mejoramiento de las capacidades técnicas de los promotores locales - Desarrollo de capacidades de promotores locales 03.00.00 Mayor acceso a servicios de asistencia técnica y capacitación - Manejo de unidades de transferencia tecnológica media de aprendizaje familiar - UTTM - Implementación del servicio de asistencia técnica para los productores de palto Hass - Fortalecimiento de organización de productores - 03.04.00 promoción y difusión 04.00.00 Implementación y equipamiento de uso común mediante módulos de acopio - Implementación de módulos de acopio - Equipamiento de módulos de acopio 05.00.00 Mejoramiento del sistema de seguimiento y monitoreo de la actividad productiva de palto Hass - Mejoramiento de las capacidades de seguimiento y monitoreo de indicadores 3. Presupuesto del proyecto El total de presupuesto aprobado asciende a la suma de S/. 2,980,000.00 (dos millones novecientos ochenta mil con 00/100 soles), disgregado de la siguiente manera: Componente 01 411,738.80 Componente 02 75,780.00 Componente 03 1,925,598.90 Componente 04 37,557.00 Componente 05 50,656.50 COSTO DIRECTO 2,501,331.20 GASTOS GENERALES 10.81% 270329.80 GASTOS DE SUPERVISION 6.65 % 166,364.00 GASTOS DE LIQUIDACION 0.36% 8,975.00
  • 9. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 6 GASTOS POR EXPEDIENTE TECNICO 1.32% 33,000.00 PRESUPUESTO TOTAL 2,980,000.00 4. De la ejecución presupuestal En el siguiente cuadro se detalla la ejecución financiera: Cuadro 1.Comparativo del presupuesto ejecutado *Según INFORMACIÓN FINANCIERA del SSI 5. De la ejecución física En el siguiente cuadro se detalla las valorizaciones realizadas. Cuadro 2.Resumen de ejecución físicas [valorización Nº 01 al 10] DESCRIPCION Programado Valorización Contractual Mayores metrados Partidas Nuevas Valorización Total S/. % Costo directo 2,501,331.20 879,149.17 879,149.17 35.15% Gastos generales 10.81% 270,329.80 95,013.49 95,013.49 35.15% Gasto de supervisión 6.65 % 166,364.00 58,472.37 58,472.37 35.15% Gasto de liquidación 0.36% 8,975.00 0.00% Expediente técnico 1.32% 33,000.00 33,000.00 33,000.00 100.00% Total 2,980,000.00 1,065,635.03 1,065,635.03 35.76% Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2,019 33,000.00 33,000.00 2,021 816,879.84 6,500.00 76,015.00 127,409.14 146,484.00 78,506.00 70,252.00 169,743.70 141,970.00 2,022 154,242.58 80,790.00 20,790.00 15,562.58 37,100.00 1,004,122.42 80,790.00 27,290.00 91,577.58 164,509.14 146,484.00 78,506.00 103,252.00 169,743.70 141,970.00 DEVENGADOMENSUALIZADO AÑO DEVENGADO
  • 10. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 7 III. SUSTENTO LEGAL Y TÉCNICA 3.1 SUSTENTO LEGAL Generales 1. Ley Nº 27972, Ley orgánica de municipalidades. Sistema nacional de inversión publica 2. Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, y sus modificatorias. 3. Decreto Legislativo N° 1486, Decreto Legislativo que establece disposiciones para mejorar y optimizar la ejecución de las inversiones públicas. 4. Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia Nacional, y sus modificatorias. 5. Decreto Supremo N° 284-2018-EF, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. 6. Directiva N° 001-2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, aprobada por la Resolución Directoral N° 001-2019- EF/63.01. 7. DIRECTIVA N° 002-2017-EF/63.01, Directiva para la formulación y evaluación en el marco del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones. 8. DIRECTIVA N° 003-2017-EF/63.01, Directiva para la ejecución de inversiones públicas en el marco del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones. Órganos de control 9. Ley Nº 30225 – ley de contrataciones del estado, DS Nº 350-2015-EF – Reglamento de la LCE. 10. RC Nº 195-88-CG – Ejecución de obras por administración directa. 11. Directiva Nº 002-2010-CG/OEA, aprobado con RC Nº 196-2010-CG “Control previo externo de las prestaciones adicionales” 3.2 SUSTENTO TÉCNICO 1. Variación de costos en general; el precio de mercado de los insumos o materiales; es dependiente de la oferta y demanda; a su vez; influye la política nacional e internacional para el reajuste de precios; en ese entender, desde el año 2020 los precios de diversos productos ha ido incrementado; por citar como ejemplo: el precio de la Urea en el año 2020 se cotizaba en S/ 65 soles/ saco; precio en la actualidad se cotiza en S/ 250 soles/saco, incremento en 380%; otro ejemplo: el precio de la gasolina se cotizaba en S/ 14.5 soles/galón; en la actualidad se cotiza en S/ 22.5 soles/galón; incrementó en 155%. En ese sentido, la variación de precios de ciertos insumos y materiales; desencadena el
  • 11. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 8 incremento de precios de otros productos dependientes. por lo tanto; del precedente, es inminente que las actividades o proyectos de inversión incrementen sus costos en el cumplimiento de metas; es posible que algunas metas no puedan cumplirse al cien por ciento; ya que la entidad financiadora, no establece ampliaciones presupuestales. 2. Variación de costos en el componente 01; del cual es el incremento de precios de las semillas del patrón, ya no se compran por kilos, sino por unidades; por la no disponibilidad en la zona de este material genético; se recurre a otras zonas productoras del país; asimismo, la cantidad y la variedad solicitada hace que se complique las adquisiciones, a esto se suma la disponibilidad de las semillas de acuerdo a la estacionalidad fenológica del cultivo por razones climáticas; que muchas veces no coincide con la aprobación o la disponibilidad de presupuestal.
  • 12. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 9 IV. DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA POR VARIACION DE COSTOS N º 001 Al respecto, las metas iniciales planteadas en el expediente técnico no varían en cantidad ni en calidad; sin embargo, para el cumplimiento de estas, es necesario realizar reajustes a las cantidades y costos de los insumos o materiales para el cumplimiento de cada meta. del cual, en la liquidación final del proyecto, se reflejará los costos reales de cada partida. Por lo tanto, la valorización de metas ejecutadas, se continuará valorizando a costos unitarios y el reporte final de la valorización será a suma alzada. 4.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Para las partidas por variación de costos, se detallan las especificaciones Técnicas iniciales y las que vienen ejecutando; el cual, que tiene como objetivo fijar y establecer los parámetros y las metodologías de ejecución; de esta manera asegurar la calidad de ejecución de las partidas programadas. 01.00.00 ADECUADA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN LA PRODUCCION DE PALTO HAS 01.01.00 IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE EXTENSIÓN Y SERVICIOS - CTTES 01.01.01 IMPLEMENTACION DE ESPACIOS DE FORMACION PRODUCTIVA (VIVEROS FIJOS) 01.01.01.01 - Implementación de módulos demostrativos del cultivo de Palto HASS para CTTES Descripción Contempla la adquisición de herramientas para la fase instalación y mantenimiento del cultivo. Asimismo, el uso será directamente por el personal de mano de obra no calificada y los extensionistas que usaran durante las capacitaciones demostrativas en campo. a continuación, se detalla las actividades y sub actividades a desarrollar para cumplir la meta principal, el acondicionamiento de los viveros para la producción de plantones de palta. A. CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO (55.25*26 =450 m2) 1. Limpieza de terreno manual 2. Trazo, nivelación y replanteo preliminar 3. Trazo, nivelación y replanteo - durante el proceso B. INSTALACION DE CAMAS DE REPIQUE (51.25*26) =1340m2 1. Instalación de camas de repique [25*0.65] 45 camas 2. Cobertura con malla raschel 3. Poste de madera de la zona 4. Tensores de alambre N° 12 C. INSTALACION DE AREA DE PREPARACION DE SUSTRATO+AREA DE EMBOLSADO +
  • 13. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 10 AREA DE GERMINADO DE SEMILLA (3*12) =36m2 1. Cobertura con malla raschel 2. Poste de madera de la zona 3. Tensores de alambre N° 12 D. ADQUISICIÓN DE MATERIAL GENETICO 1. Adquisición de semilla de palto E. PRODUCCION DE PLANTONES EN VIVERO 1. Extracción de tierra agrícola para plantones [205.8m3] 2. Preparación de sustrato [411.6m3] 3. Llenado y acomodo de bolsa 4. Siembra directa de semillas [43458 semillas] 5. Riego de plantas en vivero 6. Deshierbo 7. Control fitosanitario 8. Fertilización foliar 9. Remoción y selección de plantones F. HERRAMIENTAS PARA LA OPERACIÓN DEL VIVERO 1. Proceso de injertación 2. Implementación de herramientas para la operación del vivero G. SISTEMA DE RIEGO 1. Implementación de sistema de riego por gravedad Hasta la fecha se informa como avance el acondicionamiento de 03 viveros ubicados en las localidades de: - Vivero San Pedro de chonta - Vivero San Vicente - Vivero Santa Rosa de oso Sin embargo, la operación del vivero deviene gastos no programados en el expediente técnico, asimismo, es afectado por los precios de mercado de diversos insumos y materiales para cumplir cada una de las actividades programadas. a continuación, se detalla la variación de costos de materiales en el ámbito de ejecución del proyecto. Cuadro 3.Comparativo de costos programados y modificados Partida Componentes Unidad de medida EXPEDIENTE TECNICO MODIFICADO Cantidad total Precio unitario Costo total Cantidad total Precio unitario Costo total 01.00.00 ADECUADA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN LA PRODUCCION DE PALTO HAS 01.01.00 IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE EXTENSIÓN Y SERVICIOS - CTTES 01.01.01 IMPLEMENTACION DE ESPACIOS DE FORMACION PRODUCTIVA
  • 14. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 11 Partida Componentes Unidad de medida EXPEDIENTE TECNICO MODIFICADO Cantidad total Precio unitario Costo total Cantidad total Precio unitario Costo total (VIVEROS FIJOS) 01.01.01.01 Implementación de módulos demostrativos del cultivo de Palto HASS para CTTES Módulos A CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO (55.25*26 =450 m2) 1 Limpieza de terreno manual 2 Trazo, nivelación y replanteo preliminar 3 Trazo, nivelación y replanteo - durante el proceso B INSTALACION DE CAMAS DE REPIQUE (51.25*26) =1340 m2 1 Instalación de camas de repique [25*0.65] 45 camas 2 Cobertura con malla raschel 3 Poste de madera de la zona 4 Tensores de alambre N° 12 C INSTALACION DE AREA DE PREPARACION DE SUSTRATO+AREA DE EMBOLSADO + AREA DE GERMINADO DE SEMILLA (3*12) =36m2 1 Cobertura con malla raschel 2 Poste de madera de la zona 3 Tensores de alambre N° 12 2.6.7 1.6 1 PEON HH 5,518.82 3.75 20,695.59 13,572.00 5.00 67,860.00 2.6.7 1.6 2 ALAMBRE GALVANIZADO N°12 KG 148.68 5.00 743.40 148.68 5.00 743.40 2.6.7 1.6 2 CLAVOS DE ALAMBRE PARA MADERA UNIDAD 141.75 4.00 567.00 141.75 4.00 567.00 2.6.7 1.6 2 CLAVOS PARA MADERA C/C 2" KG 66.05 6.00 396.29 66.05 6.00 396.29 2.6.7 1.6 2 ESTACAS UNIDAD 135.00 0.50 67.50 135.00 0.50 67.50 2.6.7 1.6 2 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.6.7 1.6 2 MADERA ROLLIZO DE 4"X3.5M UNIDAD 354.00 30.00 10,620.00 354.00 30.00 10,620.00 2.6.7 1.6 2 MALLA RASCHEL DE ANCHO = 4M y L=100M ROLLO 10.73 800.00 8,586.24 10.73 800.00 8,586.24 2.6.7 1.6 2 PINTURA ESMALTE GLN 21.75 32.00 696.00 21.75 32.00 696.00 2.6.7 1.6 2 TABLAS DE MADERA 1"x10'x3m UNIDAD 135.00 50.00 6,750.00 135.00 50.00 6,750.00 D ADQUISICIÓN DE MATERIAL GENETICO 1 Adquisición de semilla de palto 2.6.7 1.6 2 SEMILLA DE PALTO TOPA KG 3.00 7,825.00 23,475.00 160,000.00 1.30 208,799.44 2.6.7 1.6 2 VARA YEMERA FUERTE (20%) Unidad 3.00 8,762.00 26,286.00 2.6.7 1.6 2 VARA YEMERA HASS (80%) Unidad 3.00 42,056.40 126,169.20 160,000.00 0.90 144,000.00 E PRODUCCION DE PLANTONES EN VIVERO 1 Extracción de tierra agrícola para plantones [205.8m3] 2.6.7 1.6 1 PEON HH 3.00 1,555.50 4,666.50 2.6.7 1.6 2 TIERRA AGRÍCOLA m3 3.00 2,074.00 6,222.00 2.6.7 1.6 2 AGUA m3 3.00 10.37 31.11 2.6.7 1.6 2 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.6.7 1.6 3 TRANSPORTE DE TIERRA AGRÍCOLA m3 3.00 2,074.00 6,222.00 560.00 10.00 5,600.00 2 Preparación de sustrato [411.6m3]
  • 15. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 12 Partida Componentes Unidad de medida EXPEDIENTE TECNICO MODIFICADO Cantidad total Precio unitario Costo total Cantidad total Precio unitario Costo total 2.6.7 1.6 3 VIVERISTA HH 3.00 207.40 622.20 600.00 7.50 4,500.00 2.6.7 1.6 1 PEON HH 3.00 1,037.00 3,111.00 6,000.00 5.00 30,000.00 2.6.7 1.6 2 ARENA DE 0.25 - 2MM m3 3.00 553.33 1,660.00 2.6.7 1.6 2 CASCARILLA DE ARROZ m3 3.00 1,658.67 4,976.00 25.00 80.00 2,000.00 2.6.7 1.6 2 TIERRA AGRÍCOLA m3 3.00 800.00 10.00 8,000.00 2.6.7 1.6 2 COMPOST kG 3.00 26.88 80.64 2,300.00 0.80 1,840.00 2.6.7 1.6 2 SUPERFOSFATO TRIPLE 45% kG 3.00 2.32 6.96 2.6.7 1.6 2 PLASTICO NEGRO DOBLE m2 3.00 36.00 108.00 2.6.7 1.6 2 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.00 3 Llenado y acomodo de bolsa 2.6.7 1.6 3 VIVERISTA HH 3.00 6,518.70 19,556.10 600.00 7.50 4,500.00 2.6.7 1.6 1 PEON HH 3.00 6,518.70 19,556.10 1,200.00 5.00 6,000.00 2.6.7 1.6 2 BOLSAS 8"X12"X2MM millar 3.00 3,285.63 9,856.88 100.00 75.00 7,500.00 2.6.7 1.6 2 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 4 Siembra directa de semillas [43458 semillas] 5 Riego de plantas en vivero 6 Deshierbo 7 Control fitosanitario 8 Fertilización foliar 9 Remocion y selección de plantones 2.6.7 1.6 1 PEON HH 5,098.19 3.75 19,118.21 24,000.00 5.00 120,000.00 2.6.7 1.6 3 VIVERISTA HH 1,334.24 7.50 10,006.83 3,600.00 7.50 27,000.00 2.6.7 1.6 2 FUNGICIDA Lt 65.71 80.00 5,257.00 2.6.7 1.6 2 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.6.7 1.6 2 INSECTICIDA Lt 65.71 80.00 5,257.00 2.6.7 1.6 2 MACRONUTRIENTES Lt 65.71 25.00 1,642.81 2.6.7 1.6 2 MICRONUTRIENTES Lt 32.86 60.00 1,971.38 F HERRAMIENTAS PARA LA OPERACIÓN DEL VIVERO 1 Proceso de injertación 3.00 16,530.00 49,590.00 2 Implementación de herramientas para la operación del vivero 3.00 3,894.33 11,682.98 G SISTEMA DE RIEGO 1 Implementación de sistema de riego por gravedad 3.00 485.25 1,455.75 TOTAL 407,709.65 666,025.87 en el cuadro precedente, se verifica la variación de costos y cantidades requeridas para el cumplimiento de cada actividad, dicho cuadro representa la variación parcial a la fecha; es decir aun no es definitiva, porque los viveros continúan operando hasta el tercer año de ejecución del proyecto. Variaciones principales 1. Costo de mano de obra no calificada (PEON) plateada en el expediente técnico, es
  • 16. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 13 de 3.75 soles/HH, el cual suma S/ 30 soles por un jornal; el cual varia a 5 soles/HH, es decir 40 soles por un jornal; el cual incrementa sus precios unitarios en 33.33%; a esto se suma que, las cantidades iniciales planteadas en el expediente técnico, no son suficientes para el cumplimiento de las actividades, el cual se incrementó el número de jornales. En resumen, se evidencia el incremento de precios de los jornales y el incremento de cantidades de jornales. 2. Costo de semillas de patrón y las cantidades planteadas; el cual se realiza el siguiente análisis: Planteamiento inicial del expediente técnico En el siguiente cuadro, se verifica la densidad de plantación de 334 plantas por hectárea, con la participación de las dos variedades de polinización cruzada; asimismo se considera la mortandad de 5%, y en total se necesitaría 350 plantas por hectárea. Ítem Variedad Entre Calle Entre plantas % Participación Mortandad 5% Densidad [Plta/Ha] Necesidad total [Plta/Ha] 1 FUERTE 6.0 5.0 20% 5% 67.0 70.0 2 HASS 6.0 5.0 80% 5% 267.0 280.0 TOTAL 100% 334.0 350.0 Fuente: memoria de cálculo del E.T. en el siguiente cuadro, se verifica la cantidad de plantas necesarias a producir; de los cuales 372.5 corresponden a la instalación a los 775 beneficiarios (0.5 ha/beneficiario); y la instalación de 3 parcelas demostrativas; haciendo un total de 375.5 hectáreas de palta; asimismo, se entiende que beneficiario recibiría 175 plantas de paltas entre las dos variedades. Ítem Área total [Ha] Necesidad de semilla [Ha] Necesidad de semillas Peso (# semilla/Kg) Peso de semillas (Kg) 1 375.5 26,285.0 26,285.0 28.0 939.0 2 375.5 105,140.0 105,140.0 28.0 3,755.0 375.5 131,425.00 131,425.00 4,694.00 Del cuadro precedente, se entiende que se requería 131,425 plantas, y por ende la misma cantidad de semillas; del análisis de costos unitarios, se interpreta que, estaba presupuestado en kilogramos; un total de 4,694 kilos, considerando que cada kilo contaba con 28 pepas; a un precio de 5 soles cada kilo; es decir que cada pepa de semilla costaría 0.18 soles. Planteamiento modificado al expediente técnico En el siguiente cuadro, se verifica el replanteamiento de la densidad de
  • 17. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 14 plantación de 400 plantas por hectárea, con la participación de una sola variedad (Hass); ya que, para la polinización cruzada, en la zona de intervención del proyecto exista instaladas varias hectáreas de la variedad fuerte; considerado el 5% de mortandad, en total se necesitaría 420 plantas por hectárea. Ítem Variedad Entre Calle Entre plantas % Participación Mortandad 5% Densidad [Plta/Ha] Necesidad total [Plta/Ha] 1 2 HASS 5.0 5.0 100% 5% 400.0 420.00 TOTAL 100% 400.0 420.0 Fuente: Elaboración propia Por lo tanto, considerando los 375.5 ha de instalación, se necesitarán 157,710 plantas, y por ende la misma cantidad de semillas; y con la propuesta que el proyecto adquiera todas las semillas para el patrón. asimismo, existe la documentación de cotización a 1.3 soles la unidad de semilla; habiendo un incremento de 722%. En resumen, existe variación de costos por la cantidad en la adquisición, de 131,425.00 a 157,710 semillas; además, se cambia la unidad de media de kg a unidades de semilla; inicialmente 28 semillas costaban 5 soles (0.18 soles/semilla); y ahora en el presente, cada semilla tiene un costo aproximado de 1.3 soles/semilla. 3. Cantidad de las varas yemeras planteadas. en el expediente original plantean la adquisición de 131,427 varas yemeras (Hass y fuerte), en este caso la modificación, es la adquisición del 100% de yemas de la variedad Hass; por razones sustentadas en el precedente. además, la cantidad a adquirir se incrementan a 157,710, incrementándose en 20%. sin embargo, los precios no varían en promedio. 4. Otras variaciones, al replantear la cantidad de plantas a producir, se incrementan los costos y cantidades, de las bolsas, los insumos para el sustrato, la mano de obra, los insumos nutricionales, etc.
  • 18. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 15 4.2 METRADO En caso de los metrados planteados en el expediente técnico, continúan vigente sin variación. es decir, la variación de los costos de los insumo y materiales para el logro de los resultados, no involucra la modificación del Metrado de las partidas.
  • 19. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 16 Entidad ejecutora : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON Programa presupuestal : PROGRAMA DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - PIRDAIS Proyecto : MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE PALTA HASS EN 13 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CHOLON - PROVINCIA DE Presupuesto : 2,980,000.00 Año : 2020 01.00.00 ADECUADA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN LA PRODUCCION DE PALTO HAS 01.01.00 IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE EXTENSIÓN Y SERVICIOS - CTTES 01.01.01 IMPLEMENTACION DE ESPACIOS DE FORMACION PRODUCTIVA (VIVEROS FIJOS) 01.01.01.01 Implementación de modulos demostrativos del cultivo de Palto HASS para CTTES Modulos 3.00 01.01.02 IMPLEMENTACION DE ESPACIOS DE FORMACION PRODUCTIVA (MODULOS DE ABONOS ORGANICOS) 01.01.02.01 Implementacion de modulos produccion de abono orgánico Modulos 3.00 02.00.00 MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICAS DE LOS PROMOTORES LOCALES 02.01.00 DESARROLLO DE CAPACIDADES DE PROMOTORES LOCALES Personas capacitadas 40.00 03.00.00 MAYOR ACCESO A SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACION 03.01.00 MANEJO DE UNIDADES DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA MEDIA DE APRENDIZAJE FAMILIAR - UTTM 03.01.01 MEJORAMIENTO DE UTTM DE PARCELAS DE PALTO HASS PARA EL APRENDIZAJE FAMILIAR 03.01.01.01 Implementación de material vegetativo para UTTM Ha 375.50 03.01.02 LABORES CULTURALES 03.01.02.01 Fertilización al suelo a parcelas en instalación Ha 375.50 03.01.02.02 Fertilización al suelo a parcelas en mantenimiento Ha 370.00 03.01.02.03 Control fitosanitario Ha 745.00 03.02.00 IMPLEMENTACION DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA PARA LOS PRODUCTORES DE PALTO HASS 03.02.01 ASISTENCIA TECNICA A PRODUCTORES DE PALTO 03.02.01.01 Equipamiento para el servicio de asistencia tecnica Unidad 2.00 03.02.01.02 Asistencia técnica en el cultivo de palto Visita de asistencia técnica 8,940.00 03.03.00 FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACION DE PRODUCTORES 03.03.01 MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES ORGANIZACIONALES DE LOS PRODUCTORES 03.03.01.01 Fortalecimiento de organizaciones Persona capacitada 150.00 03.03.01.02 Gestion Empresarial Persona capacitada 150.00 03.03.02 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES 03.03.02.01 Mejoramiento de la organzacion de productores de palto HASS Asociación 3.00 03.03.02.02 Asociatividad Persona capacitada 150.00 03.03.02.03 Negociacion comercial Persona capacitada 150.00 03.04.00 PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN 03.04.01 PROMOCION DEL PALTO HASS 03.04.01.01 Promoción local de la producción de palto HASS Evento 6.00 03.04.02 OTRAS MODALIDADES DE CAPACITACION 03.04.02.01 Difusion y promocion del cultivo de palto HASS Mes 12.00 03.04.02.02 Concurso entre productores de palto HASS Evento 2.00 04.00.00 IMPLEMENTACION Y EQUIPAMIENTO DE USO COMUN MEDIANTE MODULOS DE ACOPIO 04.01.00 IMPLEMENTACION DE MODULOS DE ACOPIO 04.01.01 Modulos de acopio temporal de palto HASS Modulos 3.00 04.02.00 EQUIPAMIENTO DE MODULOS DE ACOPIO 04.02.01 Equipamiento de los centros de modulos de acopio temporal de palto HASS Modulos 3.00 05.00.00 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA DE PALTO HASS 05.01.00 MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE INDICADORES 05.01.01 Implementacion de indicadores de la actividad productiva Documento 1.00 05.01.02 Implementacion del sistema de seguimiento y monitoreo Documento 1.00 05.01.03 Seguimiento y monitoreo de la actividad productiva Documento 2.00 RESUMEN DE METRADOS PARTIDA COMPONENTES UNIDAD DE MEDIDA METRADO
  • 20. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 17 4.3 PRESUPUESTO El presupuesto general del proyecto, continua sin variación; el cual asciende a un total de S/ 2,980,000.00 soles; las valorizaciones durante la fase de ejecución se realizarán a precios unitarios y la ejecución de los metrados a suma alzada. la variación de costos de insumos o materiales, se reflejará en la liquidación final del proyecto; por lo tanto, la comunicación a la entidad sobre la variación de costos y cantidades de insumos o materiales, son respecto a la modificación por variación de costos, pero de forma parcial; es decir, estas modificaciones continuaran sucediendo durante el periodo de ejecución del proyecto.
  • 21. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 18 Entidad ejecutora : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON Programa presupuestal : PROGRAMA DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - PIRDAIS Proyecto : MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE PALTA HASS EN 13 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CHOLON - PROVINCIA DE MARAÑON - DEPARTAMENTO DE H Presupuesto : 2,980,000.00 Año : 2020 01.00.00 ADECUADA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN LA PRODUCCION DE PALTO HAS 411,738.80 01.01.00 IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE EXTENSIÓN Y SERVICIOS - CTTES 411,738.80 01.01.01 IMPLEMENTACION DE ESPACIOS DE FORMACION PRODUCTIVA (VIVEROS FIJOS) 407,709.65 01.01.01.01 Implementación de modulos demostrativos del cultivo de Palto HASS para CTTES Modulos 3.00 135,903.22 407,709.65 01.01.02 IMPLEMENTACION DE ESPACIOS DE FORMACION PRODUCTIVA (MODULOS DE ABONOS ORGANICOS) 4,029.15 01.01.02.01 Implementacion de modulos produccion de abono orgánico Modulos 3.00 1,343.05 4,029.15 02.00.00 MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICAS DE LOS PROMOTORES LOCALES 75,780.00 02.01.00 DESARROLLO DE CAPACIDADES DE PROMOTORES LOCALES Personas capacitadas 40.00 1,894.50 75,780.00 03.00.00 MAYOR ACCESO A SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACION 1,925,598.90 03.01.00 MANEJO DE UNIDADES DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA MEDIA DE APRENDIZAJE FAMILIAR - UTTM 1,061,922.90 03.01.01 MEJORAMIENTO DE UTTM DE PARCELAS DE PALTO HASS PARA EL APRENDIZAJE FAMILIAR 56,437.65 03.01.01.01 Implementación de material vegetativo para UTTM Ha 375.50 150.300 56,437.65 03.01.02 LABORES CULTURALES 1,005,485.25 03.01.02.01 Fertilización al suelo a parcelas en instalación Ha 375.50 850.30 319,287.65 03.01.02.02 Fertilización al suelo a parcelas en mantenimiento Ha 370.00 1,480.88 547,925.60 03.01.02.03 Control fitosanitario Ha 745.00 185.60 138,272.00 03.02.00 IMPLEMENTACION DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA PARA LOS PRODUCTORES DE PALTO HASS 692,070.00 03.02.01 ASISTENCIA TECNICA A PRODUCTORES DE PALTO 692,070.00 03.02.01.01 Equipamiento para el servicio de asistencia tecnica Unidad 2.00 12,495.00 24,990.00 03.02.01.02 Asistencia técnica en el cultivo de palto Visita de asistencia técnica 8,940.00 74.62 667,080.00 03.03.00 FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACION DE PRODUCTORES 75,950.00 03.03.01 MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES ORGANIZACIONALES DE LOS PRODUCTORES 35,352.00 03.03.01.01 Fortalecimiento de organizaciones Persona capacitada 150.00 117.84 17,676.00 03.03.01.02 Gestion Empresarial Persona capacitada 150.00 117.84 17,676.00 03.03.02 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES 40,598.00 03.03.02.01 Mejoramiento de la organzacion de productores de palto HASS Asociación 3.00 3,746.00 11,238.00 03.03.02.02 Asociatividad Persona capacitada 150.00 76.56 11,484.00 03.03.02.03 Negociacion comercial Persona capacitada 150.00 119.17 17,876.00 03.04.00 PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN 95,656.00 03.04.01 PROMOCION DEL PALTO HASS 40,756.00 03.04.01.01 Promoción local de la producción de palto HASS Evento 6.00 6,792.67 40,756.00 03.04.02 OTRAS MODALIDADES DE CAPACITACION 54,900.00 03.04.02.01 Difusion y promocion del cultivo de palto HASS Mes 12.00 2,558.33 30,700.00 03.04.02.02 Concurso entre productores de palto HASS Evento 2.00 12,100.00 24,200.00 04.00.00 IMPLEMENTACION Y EQUIPAMIENTO DE USO COMUN MEDIANTE MODULOS DE ACOPIO 37,557.00 04.01.00 IMPLEMENTACION DE MODULOS DE ACOPIO 4,827.00 04.01.01 Modulos de acopio temporal de palto HASS Modulos 3.00 1,609.00 4,827.00 04.02.00 EQUIPAMIENTO DE MODULOS DE ACOPIO 32,730.00 04.02.01 Equipamiento de los centros de modulos de acopio temporal de palto HASS Modulos 3.00 10,910.00 32,730.00 05.00.00 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA DE PALTO HASS 50,656.50 05.01.00 MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE INDICADORES 50,656.50 05.01.01 Implementacion de indicadores de la actividad productiva Documento 1.00 6,500.00 6,500.00 05.01.02 Implementacion del sistema de seguimiento y monitoreo Documento 1.00 28,156.50 28,156.50 05.01.03 Seguimiento y monitoreo de la actividad productiva Documento 2.00 8,000.00 16,000.00 COSTO DIRECTO 2,501,331.20 A GASTOS GENERALES 10.81% 270,329.80 B GASTOS DE SUPERVISION 6.65% 166,364.00 C GASTO DE LIQUIDACION 0.36% 8,975.00 D GASTO DE ELABORACION EXPEDIENTE TECNICO 1.32% 33,000.00 PRESUPUESTO TOTAL 2,980,000.00 PRESUPUESTO GENERAL PARTIDA COMPONENTES UNIDAD DE MEDIDA METRADO COSTO UNITARIO COSTO PARCIAL
  • 22. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 19 4.4 CRONOGRAMA 4.4.1 Cronograma de avance del proyecto según el expediente técnico El cronograma de avance, se encuentra establecido en el expediente técnico; Considerando la fecha de inicio previsto es el 04 de enero del 2021, con un periodo de ejecución de 1095 días calendarios, se prevé la culminación 03 de enero del 2024. Cuadro 4. Calendario de avance del proyecto según EXPEDIENTE TÉCNICO Mes Avance mensual Avance acumulado [S/] [%] [S/] [%] Ene-21 51,630.38 1.7% 51,630.38 1.7% Feb-21 77,351.40 2.6% 128,981.78 4.3% Mar-21 49,194.90 1.7% 178,176.68 6.0% Abr-21 50,537.95 1.7% 228,714.62 7.7% May-21 49,194.90 1.7% 277,909.52 9.3% Jun-21 50,537.95 1.7% 328,447.47 11.0% Jul-21 49,194.90 1.7% 377,642.36 12.7% Ago-21 50,537.95 1.7% 428,180.31 14.4% Set-21 101,961.88 3.4% 530,142.19 17.8% Oct-21 166,721.08 5.6% 696,863.27 23.4% Nov-21 128,831.08 4.3% 825,694.34 27.7% Dic-21 127,328.08 4.3% 953,022.42 32.0% Ene-22 76,693.96 2.6% 1,029,716.38 34.6% Feb-22 98,070.90 3.3% 1,127,787.28 37.8% Mar-22 99,766.56 3.3% 1,227,553.84 41.2% Abr-22 94,324.90 3.2% 1,321,878.74 44.4% May-22 105,607.76 3.5% 1,427,486.50 47.9% Jun-22 106,276.10 3.6% 1,533,762.60 51.5% Jul-22 98,833.01 3.3% 1,632,595.61 54.8% Ago-22 88,117.28 3.0% 1,720,712.89 57.7% Set-22 61,704.56 2.1% 1,782,417.45 59.8% Oct-22 64,262.90 2.2% 1,846,680.35 62.0% Nov-22 102,556.32 3.4% 1,949,236.67 65.4% Dic-22 36,167.36 1.2% 1,985,404.03 66.6% Ene-23 129,551.50 4.3% 2,114,955.53 71.0% Feb-23 128,456.83 4.3% 2,243,412.36 75.3% Mar-23 113,403.50 3.8% 2,356,815.85 79.1% Abr-23 115,961.83 3.9% 2,472,777.68 83.0% May-23 110,245.56 3.7% 2,583,023.25 86.7% Jun-23 161,499.23 5.4% 2,744,522.48 92.1%
  • 23. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 20 Mes Avance mensual Avance acumulado [S/] [%] [S/] [%] Jul-23 121,155.56 4.1% 2,865,678.04 96.2% Ago-23 50,873.56 1.7% 2,916,551.60 97.9% Set-23 12,965.58 0.4% 2,929,517.18 98.3% Oct-23 14,688.72 0.5% 2,944,205.90 98.8% Nov-23 12,130.38 0.4% 2,956,336.28 99.2% Dic-23 23,663.72 0.8% 2,980,000.00 100.0% Ene-24 2,980,000.00 100.0% Feb-24 2,980,000.00 100.0% Mar-24 2,980,000.00 100.0% Abr-24 2,980,000.00 100.0% Total 2,980,000.00 Fuente: Expediente técnico original del proyecto
  • 24. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Gráfico 1. Curva de avance programado y acumulado según el expediente técnico 1.7% 4.3% 6.0% 7.7% 9.3% 11.0% 12.7% 14.4% 17.8% 23.4% 27.7% 32.0% 34.6% 37.8% 41.2% 44.4% 47.9% 51.5% 54.8% 57.7% 59.8% 62.0% 65.4% 66.6% 71.0% 75.3% 79.1% 83.0% 86.7% 92.1% 96.2% 97.9% 98.3% 98.8% 99.2% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0% 100.0% 110.0% Ene-21 Feb-21 Abr-21 Jun-21 Jul-21 Set-21 Oct-21 Dic-21 Feb-22 Mar-22May-22 Jul-22 Ago-22 Oct-22 Dic-22 Ene-23 Mar-23May-23 Jun-23 Ago-23 Set-23 Nov-23 Ene-24 Feb-24 Abr-24 CURVA DE AVANCE ACUMULADO PROGRAMDO [%] AÑO 01 AÑO 02 AÑO 03
  • 25. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 4.4.2 Programación del proyecto según POA – 2021/2022 Para el primer desembolso de S/ 920,022.42 soles, se presenta el POA del año 2021; e inicia su ejecución y con ello, el computo del plazo; en el POA 2021 se reprograma su ejecución de algunas partidas para el siguiente año; para el segundo desembolso de S/ 1,032,381.61 soles, se presenta el POA del año 2022; A la aprobación del POA, se estable el computo del plazo; por lo tanto, se considera como fecha de inicio el 03 de mayo del 2021, con un periodo de ejecución de 1095 días calendarios, se prevé la culminación 02 de mayo del 2024. Cuadro 5. Calendario de avance del proyecto según POA 2021-2022 Mes Avance mensual Avance acumulado [S/] [%] [S/] [%] Ene-21 33,000.00 1.1% 33,000.00 1.1% Feb-21 33,000.00 1.1% Mar-21 33,000.00 1.1% Abr-21 33,000.00 1.1% May-21 60,261.30 2.0% 93,261.30 3.1% Jun-21 39,527.60 1.3% 132,788.90 4.5% Jul-21 275,157.09 9.2% 407,945.99 13.7% Ago-21 199,157.42 6.7% 607,103.40 20.4% Set-21 197,579.89 6.6% 804,683.29 27.0% Oct-21 46,448.25 1.6% 851,131.54 28.6% Nov-21 44,870.72 1.5% 896,002.26 30.1% Dic-21 25,044.88 0.8% 921,047.15 30.9% Ene-22 921,047.15 30.9% Feb-22 921,047.15 30.9% Mar-22 86,226.87 2.9% 1,007,274.01 33.8% Abr-22 58,361.02 2.0% 1,065,635.04 35.8% May-22 114,746.81 3.9% 1,180,381.84 39.6% Jun-22 129,352.30 4.3% 1,309,734.14 44.0% Jul-22 172,898.30 5.8% 1,482,632.44 49.8% Ago-22 124,001.28 4.2% 1,606,633.72 53.9% Set-22 139,596.47 4.7% 1,746,230.19 58.6% Oct-22 141,974.93 4.8% 1,888,205.12 63.4% Nov-22 126,418.35 4.2% 2,014,623.47 67.6% Dic-22 92,653.13 3.1% 2,107,276.61 70.7% Ene-23 2,107,276.61 70.7% Feb-23 2,107,276.61 70.7%
  • 26. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 23 Mes Avance mensual Avance acumulado [S/] [%] [S/] [%] Mar-23 2,107,276.61 70.7% Abr-23 2,107,276.61 70.7% May-23 2,107,276.61 70.7% Jun-23 2,107,276.61 70.7% Jul-23 2,107,276.61 70.7% Ago-23 2,107,276.61 70.7% Set-23 2,107,276.61 70.7% Oct-23 2,107,276.61 70.7% Nov-23 2,107,276.61 70.7% Dic-23 2,107,276.61 70.7% Ene-24 2,107,276.61 70.7% Feb-24 2,107,276.61 70.7% Mar-24 2,107,276.61 70.7% Abr-24 2,107,276.61 70.7% Total 2,980,000.00
  • 27. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Gráfico 2. Curva de avance acumulado programado [%] según el POA 2021/2022
  • 28. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 4.4.3 Porcentaje de avance real del periodo y porcentaje de avance acumulado Para abordar el análisis del avance de la ejecución del proyecto; se tomará como referencia al reglamento de la ley de contrataciones del estado; el Artículo 173.- Demoras injustificadas en la ejecución de la Obra (…) Durante la ejecución de la obra, el contratista está obligado a cumplir los avances parciales establecidos en el calendario de avance de obra vigente. En caso de retraso injustificado, cuando el monto de la valorización acumulada ejecutada a una fecha determinada sea menor al ochenta por ciento (80%) del monto de la valorización acumulada programada a dicha fecha, el inspector o supervisor ordena al contratista que presente, dentro de los siete (7) días siguientes, un nuevo calendario que contemple la aceleración de los trabajos, de modo que se garantice el cumplimiento de la obra dentro del plazo previsto, anotando tal hecho en el cuaderno de obra (…). Cuadro 6. Análisis de la programación y avance del POA 2021/2022 Proyecto Avance programado E.T. Avance programado POA 2021/2022/2023 Estado actual del proyecto Actual % Acum. % Actual % Acum. % MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE PALTA HASS EN 13 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CHOLON - PROVINCIA DE MARAÑON - DEPARTAMENTO DE HUANUCO 3.5% 47.9% 3.9% 39.6% Actualizar el calendario de avance de la ejecución de las metas físicas Programación al E.T. %𝐴𝑐𝑢𝑚 ∗ 80% → 47.9% ∗ 80% = 38.32% ➢ El avance programado en el POA es 39.6% es menor a la programación del 38.32%, por lo tanto, el avance del proyecto se encuentra retrasada. Del precedente, el desface del POA 2021/2022 con respecto a la ejecución física de la programación del expediente técnico, corresponde formular un nuevo calendario de avance de proyecto. 4.4.4 Calendario actualizado de avance de proyecto En el cuadro Excel adjunto se detalla el calendario actualizado de avance de proyecto para el año 2021 al 2024.
  • 29. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 26 Cuadro 7. Calendario de avance del proyecto según POA 2021-2024 Mes Avance mensual Avance acumulado [S/] [%] [S/] [%] Ene-21 33,000.00 1.1% 33,000.00 1.1% Feb-21 33,000.00 1.1% Mar-21 33,000.00 1.1% Abr-21 33,000.00 1.1% May-21 60,261.30 2.0% 93,261.30 3.1% Jun-21 39,527.60 1.3% 132,788.90 4.5% Jul-21 275,157.09 9.2% 407,945.99 13.7% Ago-21 199,157.42 6.7% 607,103.40 20.4% Set-21 197,579.89 6.6% 804,683.29 27.0% Oct-21 46,448.25 1.6% 851,131.54 28.6% Nov-21 44,870.72 1.5% 896,002.26 30.1% Dic-21 25,044.88 0.8% 921,047.15 30.9% Ene-22 921,047.15 30.9% Feb-22 921,047.15 30.9% Mar-22 86,226.87 2.9% 1,007,274.01 33.8% Abr-22 58,361.02 2.0% 1,065,635.04 35.8% May-22 114,746.81 3.9% 1,180,381.84 39.6% Jun-22 129,352.30 4.3% 1,309,734.14 44.0% Jul-22 172,898.30 5.8% 1,482,632.44 49.8% Ago-22 124,001.28 4.2% 1,606,633.72 53.9% Set-22 139,596.47 4.7% 1,746,230.19 58.6% Oct-22 141,974.93 4.8% 1,888,205.12 63.4% Nov-22 126,418.35 4.2% 2,014,623.47 67.6% Dic-22 92,653.13 3.1% 2,107,276.61 70.7% Ene-23 2,107,276.61 70.7% Feb-23 2,107,276.61 70.7% Mar-23 90,733.97 3.0% 2,198,010.58 73.8% Abr-23 92,958.79 3.1% 2,290,969.37 76.9% May-23 77,167.29 2.6% 2,368,136.66 79.5% Jun-23 123,883.49 4.2% 2,492,020.15 83.6% Jul-23 86,854.40 2.9% 2,578,874.54 86.5% Ago-23 105,196.80 3.5% 2,684,071.35 90.1% Set-23 93,751.02 3.1% 2,777,822.37 93.2% Oct-23 83,127.17 2.8% 2,860,949.54 96.0% Nov-23 70,550.22 2.4% 2,931,499.77 98.4% Dic-23 39,525.23 1.3% 2,971,025.00 99.7% Ene-24 2,971,025.00 99.7% Feb-24 2,971,025.00 99.7% Mar-24 8,975.00 0.3% 2,980,000.00 100.0% Abr-24 2,980,000.00 100.0% Total 2,980,000.00
  • 30. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Gráfico 3. Curva de avance programado E.T. Vs Calendario Actualizado 1.7% 4.3% 6.0% 7.7% 9.3% 11.0% 12.7% 14.4% 17.8% 23.4% 27.7% 32.0% 34.6% 37.8% 41.2% 44.4% 47.9% 51.5% 54.8% 57.7% 59.8% 62.0% 65.4% 66.6% 71.0% 75.3% 79.1% 83.0% 86.7% 92.1% 96.2% 97.9% 98.3% 98.8% 99.2% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 1.1%1.1% 1.1%1.1% 3.1% 4.5% 13.7% 20.4% 27.0% 28.6% 30.1% 30.9% 30.9% 30.9% 33.8% 35.8% 39.6% 44.0% 49.8% 53.9% 58.6% 63.4% 67.6% 70.7% 70.7% 70.7% 73.8% 76.9% 79.5% 83.6% 86.5% 90.1% 93.2% 96.0% 98.4% 99.7% 99.7% 99.7% 100.0% 100.0% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0% 100.0% 110.0% Ene-21Feb-21 Abr-21 Jun-21 Jul-21 Set-21 Oct-21 Dic-21 Feb-22Mar-22May-22 Jul-22 Ago-22Oct-22 Dic-22 Ene-23Mar-23May-23Jun-23 Ago-23 Set-23 Nov-23Ene-24Feb-24 Abr-24 CURVA S DE AVANCE PRGORAMADO Vs CALENDARIO ACTUALIZADO [%] CALENDARIO ACTUALIZADO EXPEDIENTE TECNICO CALENDARIO EXPEDIENTE TECNICO
  • 31. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOLON GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 28 V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACONES. 5.1 Conclusiones - El sustento técnico descrito en el precedente, sobre la variación de costos y cantidades de materiales e insumos, para lograr las mismas metas física planteadas en el expediente técnico; amerita informar a la unidad ejecutora; para las consideraciones en la liquidación final del proyecto. - Las modificaciones planteadas a nivel de insumos y materiales; no vincula a la ejecución de partidas nuevas o deductivos por menores metrados; por lo tanto, no modifica el presupuesto contractual aprobado en el expediente técnico. 5.2 Recomendaciones - Esta Coordinación SOLICITA LA APROBACIÓN DE LA MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL Nº 001 por variación de costos. El cual se encuentra dentro de la sensibilidad del expediente técnico respecto al perfil. - Se recomienda APROBAR con acto resolutivo del titular de pliego, EL CALENDARIO ACTUALIZADO DE AVANCE DEL PROYECTO, el cual será comunicado a La entidad financiadora del proyecto.