SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación Multianual de Bienes,
Servicios y Obras
y su modificatoria
Dirección de Planeamiento Integrado y Programación
Dirección General de Abastecimiento
Objetivo
Dar a conocer a las Entidades u organización de la Entidad las disposiciones
para la determinación de los costos de bienes, servicios y obras necesarios
ara el cumplimiento de las metas y objetivos a través de la elaboración del
Cuadro Multianual de Necesidades.
2
4
5
Contenido
Marco Normativo
01
Participación de los Actores
vinculados a la PMBSO
02
PMBSO : Fases, Insumos y
actividades
03
04
Cuadro Multianual de
Necesidades - CMN
05
Programación
Multianual de
Bienes, Servicios
y Obras - PMBSO
Aprobación y Publicación del
CMN
RD N º 0014-2021-EF/54.01
Publicado el 26.12.2021
Directiva para la Programación
Multianual de Bienes, Servicios y
Obras
(Vigente)
DIRECTIVA N° 005-2021-EF/54.01
2021
RD N º 0005-2022-EF/54.01
Publicado el 28.11.2022
Modificación de los artículos 3,
4, 8, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 17, 19,
22, 23, 24 y 27 sus Anexos
(Vigente)
Modificaciones a la DIRECTIVA
N ° 005-2021-EF/54.01
RD N º 0005-2021-EF/54.01
Publicado el 19.02.2021
Directiva para la Programación
Multianual de Bienes, Servicios y
Obras
(Derogado)
DIRECTIVA N° 001-2021-EF/54.01
2021
Antecedentes del Marco Normativo PMBSO
2022
NUEVO
(*) Área involucrada en la gestión de la CAP: quienes cumplen estas funciones o actividades son las Oficinas de Logística o Abastecimiento o la que hagan sus veces.
(**) En el caso que la OPP no tenga funciones vinculadas a los PP, corresponde que dicha información sea remitidao por el órgano, unidad orgánica u otro nivel organizacional
competente de la Entidad.
Actores que participan en la PMBSO
Art . 4
Área involucrada en la gestión de la
CAP *
Area Usuaria
Oficina de Planeamiento y
Presupuesto (OPP)**
Art . 8 Art . 9
Art . 10
Artículos
modificados
• Coordina con el Área involucrada en la gestión de la
CAP, bajo responsabilidad, el envió oportuno de la
información presupuestaria para el desarrollo de la
PMBSO, asimismo brinda asistencia técnica e
información adicional, en los casos que corresponda.
Bajo Responsabilidad realiza las siguientes actividades:
• Programa, dirige, ejecuta, supervisa, revisa,
consolida, coordina, remite la información
consolidada del CMN a la OPP.
• Orienta sobre PMBSO.
• Gestiona la aprobación y publicación del CMN
Bajo responsabilidad, realiza las siguientes actividades:
• Identifica, cuantifica y registra necesidades.
• Participa en la valorización. Para el caso de inversiones registran
los BSO que se requieran en el marco del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
• Presenta la Solicitud de modificación al CMN.
Diseño de la PMBSO
CUADRO
MULTIANUAL DE
NECESIDADES
Fase de clasificación y
---priorización
Fase de identificación
Fase de consolidación y
a aprobación
PLANEAMIENTO
INTEGRADO
PROGRAMACIÓN
Cuantificación
Valorización
EJECUCIÓN
Y
EVALUACIÓN
APROBADO Y
PUBLICADO
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
Anexo 4
Análisis y determinación
de necesidades
Planes
Componentes
Fases Producto
1
2
1
2
3
PMBSO : Fases, insumos y actividades
Fase de
Clasificación y
Priorización
Fase de
Consolidación y
Aprobación
Fase de
Identificación
1 2 3
Identificación
 Actividades operativas del POI
Multianual
 Estructuras Funcionales Progr.
 Catálogo Único de ByS
 Listado de insumos necesarios para los
PP
 Obligaciones financieras
 Previsiones presupuestarias
 Inversiones registradas en la cartera
de inversiones del en el PMI
 Doc. previstos en el Planeamiento
Integrado
 ByS identificados en el Diagnóstico de
Necesidades de Capacitación
 Otros que resulten necesarios
 Identificación de necesidades
 Cuantificación de necesidades
 Valorización de necesidades
CMN– Fase de identificación
Insumos
Actividades
Producto
1
Fase de Identificación
Art . 15
Primer trimestre
del año anterior al
periodo de la PMBSO
Inicia
Máximo el sétimo
día hábil del mes de
abril.
Culmina
Plazos
Art . 14
Art .
16 y 17
El área usuaria
considera la
información de stock de
almacén.
Se puede tener en cuenta la APM
aprobada del año anterior.
Para el caso de las inversiones, las áreas usuarias, en
coordinación con la OPMI, UF, UEI, según corresponda,
identifican y valorizan los B,S y O registrados en los
aplicativos informáticos Invierte.pe y/o contenidos en
los ET o documentos equivalentes en la Fase de
Ejecución. Asimismo, se identifican las necesidades de
B y S que se requieran para obtener la viabilidad del
proyecto de inversión, a fin de realizar la programación
de dichas necesidades.
Se requiere de la participación conjunta
de los 3 actores de la PMBSO.
Plazos
Caso práctico sobre PMBSO
Área usuaria
OPP
Brinda la siguiente información:
Fuente de
Financiamiento
1-00 Recursos Ordinarios
Metas aprobadas Meta: 0020 - Gestion Administrativa
Meta: 0003 - Desarrollo, operación y
mantenimiento de recursos estratégicos
Meta: 0015 – Desarrollo, operación y
mantenimiento.
Actividades
operativas
C0047 - Gestión del Sistema de
Abastecimiento
C0048 - Implementación de la Gestión del
riesgos.
C0010 - Conducción, supervisión y
evaluación de la gestión.
Contrato vigente Previsión presupuestaria
(hasta el 2025)
Para iniciar con la elaboración del Cuadro Multianual de Necesidades (CMN) periodo 2024-2026,el Área Involucrada
en la gestión de la CAP, coordina los insumos con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Asimismo el área
usuaria cuenta con contrato vigente y previsión presupuestaria de acuerdo al siguiente detalle:
• Servicio de mensajería nivel local y
nacional
S/ 30,000.00
• Alquiler de oficinas administrativas pago
anual (Ene/23 hasta Dic/26)
S/ 150,000.00
remite
• Alquiler de local para conferencias, pago
mensual (Feb/23 hasta Ene/25)
S/ 3,300.00
• Servicio de Internet
S/ 24,600.00
Área Involucrada en
la gestión de la CAP
C A N T I D A D Y/O V A L O R E S
Fuente / Rubro Clasificador de gastos Actividad Operativa Meta AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4
Código del ítem Tipo Descripción del ítem Unidad de medida
Precio
Unitario
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
ANEXO N° 01: Cuadro Multianual de Necesidades – Fase de Identificación
PROGRAMACIÓN: C.M.N.
1-00 RECURSOS ORDINARIOS
Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA
Actividad Operativa: C0047 - GESTIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
2.3. 2 2. 1 1 SERVICIO DE SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA
870100020003 S SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA SERVICIO 30,000.00
2.3. 2 2. 1 2 SERVICIO DE AGUA Y DESAGUE
870100010001 S SERVICIO DE AGUA POTABLE SERVICIO 12,500.00
2.3. 1 3. 1 1 COMBUSTIBLES Y CARBURANTES
17210007002 B DIESEL B5 S50 GALON 24.00 440 10,560.00
2.3. 1 5. 1 2 PAPELERIA EN GENERAL, UTILES Y MATERIALES DE OFICINA
71720005022 B PAPEL BOND 80 g TAMAÑO A4 EMP X 500 13.00 100 1,300.00
71060010034 B SOBRE MANILA TAMAÑO A3 EMP X 50 8.00 100 800.00
2.3. 2 3. 1 1 SERVICIOS DE LIMPIEZA E HIGIENE
6200001000 S SERVICIO DE LIMPIEZA DE LOCALES SERVICIO 42,200.00
2.3. 2 3. 1 2 SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA
71720005022 S SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA SERVICIO 54,000.00
2.3. 2 5. 1 1 DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS
71720005022 S ALQUILER DE LOCAL PARA CONFERENCIAS SERVICIO
30,000.00 30,000.00
12,500.00 12,500.00
480 11,520.00 480 11,520.00
120 1,560.00 100 1,300.00
100 800.00 50 400.00
42,200.00 42,200.00
54,000.00 54,000.00
36,300.00 39,600.00 3,300.00
Entidad del sector público u Organización de la Entidad: ENTIDAD ABC
Nro. de Identificación : 0046
Área usuaria: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
Fecha: xx/xx/2023
Hora: 15:00
Página: 1 de 4
C A N T I D A D Y/O V A L O R E S
Fuente / Rubro Clasificador de gastos Actividad Operativa Meta AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4
Código del ítem Tipo Descripción del ítem Unidad de medida
Precio
Unitario
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
ANEXO N° 01: Cuadro Multianual de Necesidades - Fase de Identificación
Nro. de Identificación : 0046
1-00 RECURSOS ORDINARIOS
Meta: 0003 DESARROLLO, OPERACION Y MANTENIMIENTO DE RECURSOS ESTRATEGICOS
Actividad Operativa: C0048 - IMPLEMENTACION DE LA GESTION DEL RIESGOS
2.3. 2 2. 1 1 MEDICAMENTOS
58020045000 B NAPROXENO 500 mg TAB UNIDAD 0.40 125.00 50.00
58020046001 B PARACETAMOL 500 mg TAB UNIDAD 0.30 200.00 60.00
58030018000 B CLORFENAMINA MALEATO 4 mg TAB UNIDAD 0.40 200.00 80.00
2.3. 1 8. 2 1 MATERIAL, INSUMOS, INSTRUMENTAL Y ACCESORIOS MEDICOS
49570035012 B JERINGA DESCARTABLE 10 mL CON AGUJA 21G X 1/2 in UNIDAD 0.50 100.00 50.00
49570041000 B MASCARILLA DESCARTABLE PROTECTORA UNIDAD 4.00 100 400.00
120 48.00 120 48.00
200 60.00 200 60.00
200 80.00 180 72.00
100 50.00 100 50.00
50 200.00 50 200.00
1-00 RECURSOS ORDINARIOS
Meta: 0001 - Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA
Actividad Operativa: C0026 - FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
2.3. 1 99. 1 3 LIBROS, DIARIOS, REVISTAS Y OTROS BIENES IMPRESOS
541100010672 B LIBRO AGENDA GUBERNAMENTAL UNIDAD 70.00 500 35,000.00
545000010038 B SUSCRIPCION ANUAL A DIARIO PERUANO UNIDAD 3.00 1000 3,000.00
400 28,000.00 20 1,400.00
200 600.00 200 600.00
Área usuaria: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
Fecha: xx/xx/2023
Hora: 15:00
Página: 1 de 4
Entidad del sector público u Organización de la Entidad: ENTIDAD ABC
C A N T I D A D Y/O V A L O R E S
Fuente / Rubro Clasificador de gastos Actividad Operativa Meta AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4
Código del ítem Tipo Descripción del ítem Unidad de medida
Precio
Unitario
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
ANEXO N° 01: Cuadro Multianual de Necesidades – Fase de Identificación
1-00 RECURSOS ORDINARIOS
Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA
Actividad Operativa: C0047 - GESTIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
2.3. 2 2. 1 1 ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA CONSUMO HUMANO
95400050035 B LECHE EVAPORADA ENTERA X 170 g. UNIDAD 4.00 400 1,600.00
9680001052 B GALLETA SALADA X 280 g UNIDAD 4.00 100 400.00
200 800.00 180 720.00
180 720.00 120 480.00
1-00 RECURSOS ORDINARIOS
Meta: 0001 - GESTION DEL PROGRAMA
Actividad Operativa: C0010 - CONDUCCIÓN, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN
2.3. 2 9. 1 1 LOCACION DE SERVICIOS REALIZADOS POR PERSONAS NATURALES
7110038084 S SERVICIO DE COORDINACION DE PROYECTOS DE INVERSION SERVICIO 50,000.00
7110038116 S SERVICIO ESPECIALIZADO EN CONTROL PREVIO Y REVISION SERVICIO 20,0000.00
40,000.00
25,000.00
Nro. de Identificación : 0046
OBLIGACIONES FINANCIERAS
1-00 RECURSOS ORDINARIOS
Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA
Actividad Operativa: C0047 - GESTIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
2.3. 2 5. 1 1 DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS
940500010002 S ALQUILER DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS SERVICIO 150,000.00
94050004001 S ALQUILER DE LOCAL PARA CONFERENCIAS SERVICIO 39,600.00
150,000.00 150,000.00
3,300.00
Área usuaria: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
Fecha: xx/xx/2023
Hora: 15:00
Página: 1 de 4
Entidad del sector público u Organización de la Entidad: ENTIDAD ABC
C A N T I D A D Y/O V A L O R E S
Fuente / Rubro Clasificador de gastos Actividad Operativa Meta AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4
Código del ítem Tipo Descripción del ítem Unidad de medida
Precio
Unitario
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
ANEXO N° 01: Cuadro Multianual de Necesidades – Fase de Identificación
PREVISION PRESUPUESTARIA
1-00 RECURSOS ORDINARIOS
Meta: Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA
Actividad Operativa: C0042 - GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN A NIVEL EXTERNO
2.3. 2 2. 3 1 CORREOS Y SERVICIOS DE MENSAJERIA
90010001000 S SERVICIO DE MENSAJERÍA NIVEL LOCAL Y SERVICIO SERVICIO 30,000.00
2.3. 2 2. 2 3 SERVICIO DE INTERNET
870500030019 S SERVICIO DE INTERNET SERVICIO 24,600.00
30,000.00
24,600.00
Total General
en S/
506,200.00 492,338.00 345,150.00 3,300.00
Nro. de Identificación : 0046
Área usuaria: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
Fecha: xx/xx/2023
Hora: 15:00
Página: 1 de 4
Firma: Responsable del Área
usuaria
1/ La información registrada en el presente Anexo corresponde a campos mínimos y obligatorios que pueden ser ampliados por la entidad del Sector Público u
organización de la entidad.
2/ El campo de “precio unitario” y “cantidad” se completa solo en el caso de bienes.
3/ La presente información tiene carácter de Declaración Jurada; por lo que, en señal de conformidad y en representación del área usuaria, se suscribe:
Entidad del sector público u Organización de la Entidad: ENTIDAD ABC
Formato
modificado
PMBSO : Fases, insumos y actividades
Fase de Clasificación y
Priorización
Fase de Consolidación y
Aprobación
Fase de Identificación
1 2 3
Clasificación y Priorización
2
 CMN – Fase de
Identificación
 Asignación Presupuestaria
Multianual (APM)
 Aplicación de criterios de
clasificación.
 Aplicación de orden de
prelación.
 Actualización del CMN –
Fase de Identificación.
CMN – Fase de clasificación
y priorización
Insumos
Actividades
Producto
Fase de Clasificación y Priorización
El área usuaria considera
la información de stock
de almacén a fin de
actualizar la cantidad de
los bienes programados
Cuando se
comunica la
APM
Inicia
Máximo el día hábil anterior
al plazo para el registro de
información en el “Módulo
de Programación
Multianual”.
Culmina
Plazos
Art . 19
Se organizan y priorizan las necesidades.
Se actualizan las necesidades de acuerdo a
información presupuestaria (APM).
Se requiere de la participación conjunta
de los 3 actores de la PMBSO.
Actividades
1. Aplicación de criterios de clasificación
Estratégicos
Continuidad
Ejecutabilidad
Servicios básicos
Obligaciones financieras derivadas de los contratos vigentes de bienes,
servicios y obras
Previsiones presupuestarias otorgadas en el año que se elabora la PMBSO,
para convocar procedimientos de selección, o para asumir compromisos futuros
Necesidades para la atención de servicios públicos estratégicos o priorizados
(*) Para las inversiones se considera el orden de prelación de la priorización de la cartera de inversiones del PMI
Otras necesidades que la entidad considere imprescindibles
Orden de Prelación
1
2
3
4
5
Fase de Clasificación y Priorización
Caso sobre Segunda Fase Clasificación y Priorización :
Actualización en base a la APM
1. CMN – Fase
Identificación
2. Asignación
Presupuestaria
Multianual
(APM)
CMN – Fase de
Clasificación y
Priorización
Estimación CMN
Año 1: S/ 506,200.00
Año 2: S/ 492,338.00
Año 3: S/ 345,150.00
Estimación APM
Año 1: S/ 466,200.00
Año 2: S/ 463,000.00
Año 3: S/ 342,000.00
C A N T I D A D Y/O V A L O R E S
Fuente / Rubro Clasificador de gastos Actividad Operativa Meta AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4
Código del ítem Tipo Descripción del ítem Unidad de medida
Precio
Unitario
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
ANEXO N° 02: Cuadro Multianual de Necesidades – Fase de Clasificación y Priorización
(Actualizado en atención a la APM)
PROGRAMACIÓN: C.M.N.
1-00 RECURSOS ORDINARIOS
Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA
Actividad Operativa: C0047 - GESTIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
2.3. 2 2. 1 1 SERVICIO DE SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA
870100020003 S SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA SERVICIO 30,000.00
2.3. 2 2. 1 2 SERVICIO DE AGUA Y DESAGUE
870100010001 S SERVICIO DE AGUA POTABLE SERVICIO 12,500.00
2.3. 1 3. 1 1 COMBUSTIBLES Y CARBURANTES
17210007002 B DIESEL B5 S50 GALON 24.00 440 10,560.00
2.3. 1 5. 1 2 PAPELERIA EN GENERAL, UTILES Y MATERIALES DE OFICINA
71720005022 B PAPEL BOND 80 g TAMAÑO A4 EMP X 500 13.00 100 1,300.00
71060010034 B SOBRE MANILA TAMAÑO A3 EMP X 50 8.00 100 800.00
2.3. 2 3. 1 1 SERVICIOS DE LIMPIEZA E HIGIENE
6200001000 S SERVICIO DE LIMPIEZA DE LOCALES SERVICIO 42,200.00
2.3. 2 3. 1 2 SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA
71720005022 S SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA SERVICIO 54,000.00
2.3. 2 5. 1 1 DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS
71720005022 S ALQUILER DE LOCAL PARA CONFERENCIAS SERVICIO
30,000.00 30,000.00 30,000.00
12,500.00 12,500.00 12,500.00
480 11,520.00 480 11,520.00 440 10,560.00
120 1,560.00 100 1,300.00
100 800.00 50 400.00
42,200.00 42,200.00 42,200.00
54,000.00 54,000.00 54,000.00
36,300.000 39,600.00 3,300.00
Nro. de Identificación : 0046
Área usuaria: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
Fecha: xx/xx/2023
Hora: 15:00
Página: 1 de 2
1-00 RECURSOS ORDINARIOS
Meta: 0003 DESARROLLO, OPERACION Y MANTENIMIENTO DE RECURSOS ESTRATEGICOS
Actividad Operativa: C0048 - IMPLEMENTACION DE LA GESTION DEL RIESGOS
2.3. 2 2. 1 1 MEDICAMENTOS
58020045000 B NAPROXENO 500 mg TAB UNIDAD 0.40 125.00 50.00
58020046001 B PARACETAMOL 500 mg TAB UNIDAD 0.30 200.00 60.00
58030018000 B CLORFENAMINA MALEATO 4 mg TAB UNIDAD 0.40 200.00 80.00
2.3. 1 8. 2 1 MATERIAL, INSUMOS, INSTRUMENTAL Y ACCESORIOS MEDICOS
49570035012 B JERINGA DESCARTABLE 10 mL CON AGUJA 21G X 1/2 in UNIDAD 0.50 100.00 50.00
49570041000 B MASCARILLA DESCARTABLE PROTECTORA UNIDAD 4.00 100 400.00
120 48.00 120 48.00
200 60.00 200 60.00
200 80.00 180 72.00
100 50.00 100 50.00
50 200.00 50 200.00
Posterior a la clasificación y priorización, el Área usuaria
actualizó el CMN – Fase de Identificación retirando de este
las siguientes necesidades:
• Libro agenda gubernamental
• Suscripción anual a diario peruano
• Leche evaporada
• Galleta salada
Entidad del sector público u Organización de la Entidad: ENTIDAD ABC
C A N T I D A D Y/O V A L O R E S
Fuente / Rubro Clasificador de gastos Actividad Operativa Meta AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4
Código del ítem Tipo Descripción del ítem Unidad de medida
Precio
Unitario
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
Nro. de Identificación : 0046
Área usuaria: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
Fecha: xx/xx/2023
Hora: 15:00
Página: 1 de 2
1-00 RECURSOS ORDINARIOS
Meta: 0001 - GESTION DEL PROGRAMA
Actividad Operativa: C0010 - CONDUCCIÓN, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN
2.3. 2 9. 1 1 LOCACION DE SERVICIOS REALIZADOS POR PERSONAS NATURALES
7110038084 S SERVICIO DE COORDINACION DE PROYECTOS DE INVERSION SERVICIO 50,000.00
7110038116 S SERVICIO ESPECIALIZADO EN CONTROL PREVIO Y REVISION SERVICIO 20,0000.00
40,000.00
25,000.00
OBLIGACIONES FINANCIERAS
1-00 RECURSOS ORDINARIOS
Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA
Actividad Operativa: C0047 - GESTIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
2.3. 2 5. 1 1 DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS
940500010002 S ALQUILER DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS SERVICIO 150,000.00
94050004001 S ALQUILER DE LOCAL PARA CONFERENCIAS SERVICIO 39,600.00
150,000.00 150,000.00
3,300.00
PREVISION PRESUPUESTARIA
1-00 RECURSOS ORDINARIOS
Meta: Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA
Actividad Operativa: C0042 - GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN A NIVEL EXTERNO
2.3. 2 2. 3 1 CORREOS Y SERVICIOS DE MENSAJERIA
90010001000 S SERVICIO DE MENSAJERÍA NIVEL LOCAL Y SERVICIO SERVICIO 30,000.00
2.3. 2 2. 2 3 SERVICIO DE INTERNET
870500030019 S SERVICIO DE INTERNET SERVICIO 24,600.00
30,000.00
24,600,00
Total General
en S/
466,200.00 462,218.00 341,950.00 339,260.00
ANEXO N° 02: Cuadro Multianual de Necesidades – Fase de Clasificación y Priorización
(Actualizado en atención a la APM)
Firma: Responsable del Área
usuaria
Entidad del sector público u Organización de la Entidad: ENTIDAD ABC
Formato
modificado
Ajustado a la APM
PMBSO : Fases, insumos y actividades
Fase de Clasificación y
Priorización
Fase de Consolidación y
Aprobación
Fase de Identificación
1 2 3
Consolidación y Aprobación
3
 CMN – Fase de clasificación
y priorización
 Presupuesto Institucional de
Apertura (PIA)
 Actualización del CMN – Fase
Clasificación y Priorización.
Teniendo en cuenta los criterios
de clasificación y orden de
prelación.
 Consolidación del CMN
CMN – Fase de consolidación y
aprobación
Insumos
Actividades
Producto
Fases de Consolidación y Aprobación
Art . 23
Artículos
modificados
Cuando se
comunica el PIA
Inicia
Dentro de los doce (12) días
hábiles siguientes a la
aprobación del PIA.
Culmina
Plazos
El área usuaria considera
la información de stock
de almacén a fin de
actualizar la cantidad de
los bienes programados
Se concluye con la determinación de las
necesidades, considerando el PIA.
Se requiere de la participación conjunta de los
3 actores de la PMBSO.
1. CMN – Fase
Clasificación
y Priorización
2.Presupuesto
Institucional
de Apertura
(PIA)
CMN – Fase de
Consolidación y
Aprobación
Estimación CMN
(año 1):
S/ 466 200.00
Asignación PIA
(Año 1):
S/ 416,200.00
Continuemos con el caso aplicado a la Tercera Fase
Consolidación y Aprobación : Actualización en base al PIA
C A N T I D A D Y/O V A L O R E S
Fuente / Rubro Clasificador de gastos Actividad Operativa Meta AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4
Código del ítem Tipo Descripción del ítem Unidad de medida
Precio
Unitario
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
ANEXO N° 03: Cuadro Multianual de Necesidades – Fase de Consolidación y Aprobación
(Actualizado en atención al PIA)
30,000.00 30,000.00 30,000.00
12,500.00 12,500.00 12,500.00
480 11,520.00 480 11,520.00 440 10,560.00
120 1,560.00 100 1,300.00
100 800.00 50 400.00
42,200.00 42,200.00 42,200.00
54,000.00 54,000.00 54,000.00
36,300.00 39,600.00 3,300.00
Nro. de Identificación : 0046
Área usuaria: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
Fecha: xx/xx/xxxx
Hora: 15:00
Página: 1 de 2
1-00 RECURSOS ORDINARIOS
Meta: 0003 DESARROLLO, OPERACION Y MANTENIMIENTO DE RECURSOS ESTRATEGICOS
Actividad Operativa: C0048 - IMPLEMENTACION DE LA GESTION DEL RIESGOS
2.3. 2 2. 1 1 MEDICAMENTOS
58020045000 B NAPROXENO 500 mg TAB UNIDAD 0.40 125.00 50.00
58020046001 B PARACETAMOL 500 mg TAB UNIDAD 0.30 200.00 60.00
58030018000 B CLORFENAMINA MALEATO 4 mg TAB UNIDAD 0.40 200.00 80.00
2.3. 1 8. 2 1 MATERIAL, INSUMOS, INSTRUMENTAL Y ACCESORIOS MEDICOS
49570035012 B JERINGA DESCARTABLE 10 mL CON AGUJA 21G X 1/2 in UNIDAD 0.50 100.00 50.00
49570041000 B MASCARILLA DESCARTABLE PROTECTORA UNIDAD 4.00 100 400.00
120 48.00 120 48.00
200 60.00 200 60.00
200 80.00 180 72.00
100 50.00 100 50.00
50 200.00 50 200.00
Entidad del sector público u Organización de la Entidad: ENTIDAD ABC
PROGRAMACIÓN: C.M.N.
1-00 RECURSOS ORDINARIOS
Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA
Actividad Operativa: C0047 - GESTIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
2.3. 2 2. 1 1 SERVICIO DE SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA
870100020003 S SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA SERVICIO 30,000.00
2.3. 2 2. 1 2 SERVICIO DE AGUA Y DESAGUE
870100010001 S SERVICIO DE AGUA POTABLE SERVICIO 12,500.00
2.3. 1 3. 1 1 COMBUSTIBLES Y CARBURANTES
17210007002 B DIESEL B5 S50 GALON 24.00 440 10,560.00
2.3. 1 5. 1 2 PAPELERIA EN GENERAL, UTILES Y MATERIALES DE OFICINA
71720005022 B PAPEL BOND 80 g TAMAÑO A4 EMP X 500 13.00 100 1,300.00
71060010034 B SOBRE MANILA TAMAÑO A3 EMP X 50 8.00 100 800.00
2.3. 2 3. 1 1 SERVICIOS DE LIMPIEZA E HIGIENE
6200001000 S SERVICIO DE LIMPIEZA DE LOCALES SERVICIO 42,200.00
2.3. 2 3. 1 2 SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA
71720005022 S SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA SERVICIO 54,000.00
2.3. 2 5. 1 1 DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS
71720005022 S ALQUILER DE LOCAL PARA CONFERENCIAS SERVICIO
C A N T I D A D Y/O V A L O R E S
Fuente / Rubro Clasificador de gastos Actividad Operativa Meta AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4
Código del ítem Tipo Descripción del ítem Unidad de medida
Precio
Unitario
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
Cantidad
Valor Total
S/
Nro. de Identificación : 0046
Área usuaria: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
Fecha: xx/xx/xxxx
Hora: 15:00
Página: 1 de 2
1-00 RECURSOS ORDINARIOS
Meta: 0001 - GESTION DEL PROGRAMA
Actividad Operativa: C0010 - CONDUCCIÓN, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN
2.3. 2 9. 1 1 LOCACION DE SERVICIOS REALIZADOS POR PERSONAS NATURALES
7110038084 S SERVICIO DE COORDINACION DE PROYECTOS DE INVERSION SERVICIO 10,000.00
7110038116 S SERVICIO ESPECIALIZADO EN CONTROL PREVIO Y REVISION SERVICIO 10,000.00
40,000.00
25,000.00
OBLIGACIONES FINANCIERAS
1-00 RECURSOS ORDINARIOS
Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA
Actividad Operativa: C0047 - GESTIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
2.3. 2 5. 1 1 DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS
940500010002 S ALQUILER DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS SERVICIO 150,000.00
94050004001 S ALQUILER DE LOCAL PARA CONFERENCIAS SERVICIO 39,600.00
150,000.00 150,000.00
39,600.00 39,600.00
PREVISION PRESUPUESTARIA
1-00 RECURSOS ORDINARIOS
Meta: Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA
Actividad Operativa: C0042 - GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN A NIVEL EXTERNO
2.3. 2 2. 3 1 CORREOS Y SERVICIOS DE MENSAJERIA
90010001000 S SERVICIO DE MENSAJERÍA NIVEL LOCAL Y SERVICIO SERVICIO 30,000.00
2.3. 2 2. 2 3 SERVICIO DE INTERNET
870500030019 S SERVICIO DE INTERNET SERVICIO 24,600.00
30,000.00
24,600.00
Total General
en S/
416,200.00 462,218.00 341,950.00 3,300.00
Ajustado al PIA
ANEXO N° 03: Cuadro Multianual de Necesidades – Fase de Consolidación y Aprobación
(Actualizado en atención al PIA)
Firma: Responsable del Área
usuaria
Entidad del sector público u Organización de la Entidad: ENTIDAD ABC
Formato
modificado
Cuadro Multianual de Necesidades
Consolidación de necesidades de
las diferentes Áreas usuarias
Gestiona la aprobación de las
necesidades consolidadas
ÁREA INVOLUCRADA EN LA GESTIÓN DE LA CAP
Para iniciar el proceso de
contratación de los bienes,
servicios y obras previstos en
el CMN, la entidad u
organización de la entidad
debe contar con la aprobación
del mismo.
CMN de la
Institución
Formato
modificado
Aprobación del Cuadro Multianual de Necesidades
Dentro de los 12 días hábiles
siguientes a la aprobación del
PIA.
Área Involucrada en la gestión de la
CAP
(Logística o Abastecimiento)
Consolida y Obtiene el CMN
(ANEXO N° 4)**
Titular de la Entidad o a
quien se hubiera delegado
dicha facultad
Aprueba
(ANEXO N° 4)**
CMN Aprobado
(ANEXO N° 4)**
En el numeral 24.2 del artículo 24 establece que la aprobación del CMN se efectúa mediante la
suscripción del Anexo N° 04 de la Directiva.
IMPORTANTE
Plazo para la
aprobación
Art . 24
Artículo
modificado
Aprobar
Cuadro Multianual de
Necesidades
(Anexo 4)**
Publicar
En la sede digital de la
Entidad
IMPORTANTE:
En caso no se cuente con una sede digital para publicar la información de la PMBSO (ANEXO 4), esta se remite a la DGA para su
publicación en la sede digital del Ministerio de Economía y Finanzas.
1 2
**Anexo 4: Cuadro Multianual de Necesidades (Para la aprobación y Publicación)
No mayor a los cinco (5) días
hábiles siguientes de aprobado
el CMN.
Plazo para la
publicación
Publicación del Cuadro Multianual de Necesidades
+ Área
Usuaria
Área
involucrada
en la gestión
de la CAP
Ejecución del CMN
• Responsable del seguimiento de la
ejecución del CMN
• Verifica avances e identifica alertas
sobre riesgos que afecten la PMBSO
• Comunica periódicamente, para la
toma de decisiones
CMN
Aprobado
La entidad establece la periodicidad para la comunicación de los avances y la identificación de alertas tempranas sobre riesgos
que afecten el cumplimiento de la PMBSO.
Permite asegurar la atención oportuna y
permanente de las necesidades de BSO
• Responsable de la adecuada
formulación de los requerimientos
• Asegura la calidad técnica,
oportunidad en la tramitación de
requerimientos y reduce la
reformulación que repercutan en el
proceso de contratación.
Ejecución del Cuadro Multianual de Necesidades
Modificación al Cuadro Multianual de Necesidades
01
Áreas Usuarias
• Presenta la solicitud de
modificación el área usuaria que
ha realizado la programación,
considerando el Anexo N° 05 y la
disponibilidad presupuestal.
02
Área involucrada en
la gestión de la CAP
• Evalúa, consolida las solicitudes
de modificación y en los casos
que corresponda gestiona su
aprobación a través del Anexo
N° 06.
03
Titular de la Entidad
o a quien se hubiera
delegado dicha
facultad
• Aprueba las modificaciones a
través de la suscripción del Anexo
N° 06 .
• Plazo:
 El último día hábil de la
semana
 Excepcional:máximo al día
siguiente hábil de su
presentación
CMN
Modificado
• Publicación: Sede
digital (*)
• Plazo: no mayor de
cinco (5) días hábiles
siguientes a la fecha
de su aprobación
Luego de aprobado el CMN, este puede ser modificado en cualquier momento del año fiscal, en concordancia
con los criterios establecidos en la PMBSO y siempre que cuente con la disponibilidad presupuestaria de la
Entidad del Sector Público u organización de la entidad.
Para iniciar el
proceso de
contratación,
cuenta con la
aprobación de la
modificación
correspondiente.
(*) Si la entidad no cuenta con sede digital se remite a la DGA.
Art . 27
Artículo
modificado
Para solicitar las modificaciones al CMN, las áreas usuarias tienen en cuenta los siguientes:
inclusión
• Cuando se identifica una nueva necesidad
• Cuando no persiste la necesidad
• Por motivos de caso fortuito o fuerza mayor corresponde
que se priorice por otra necesidad.
Modificaciones en caso de Servicios y Obras
Modificación al Cuadro Multianual de Necesidades
Art . 27
Artículo
modificado
Numeral 27.2
literal b)
exclusión
Ejemplo :
El Área de Tecnologías de la Información de la Unidad Ejecutora 0013AB requiere efectuar la contratación de una
suscripción de base de datos en línea para contribuir en la organización de las actividades remotas. Dicha contratación se
debe realizar en el periodo 2023; sin embargo, la necesidad no ha sido considerada en el CMN del periodo 2023 – 2025,
debido a que la normativa que amplió el trabajo remoto se emitió con posterioridad a la identificación de necesidades.
La referida área cuenta con presupuesto para la necesidad.
¿Qué acciones se debe efectuar?
Las modificaciones correspondientes a la cartera de inversiones del PMI se consideran las disposiciones previstas en el marco técnico
normativo del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
Anexo Nº 05: Solicitud de modificación
Formato
modificado
Fecha: 23/01/2023
ITEM
17.01.0002.0116
SUSCRIPCION ANUAL EN LINEA A BASE
DE DATOS ORBIS
SERVICIO 13,500.00
13,500.00
2/ La información registrada en los campos de "exclusión" e "inclusión" considera la cantidad y/o valor acumulado de todos los años de la
programación.
3/ El campo de “cantidad total” se completa solo en el caso de bienes.
4/ La presente información tiene carácter de Declaración Jurada; por lo que, en señal de conformidad y en representación del Área usuaria, se suscribe:
Firma: Responsable del Área usuaria
Valor
Total
S/
Cantidad
Total
Valor
Total
S/
Sustento para la aprobación de modificaciones del CMN, al día hábil siguiente de su presentación (numeral 27.4 del artículo 27): …....................................
De ser el caso, indicar el/los año(s) que corresponda(n) realizar la inclusión o exclusión de la programación: 2023…....................................................................
1/ La información registrada en el presente Anexo corresponde a campos mínimos y obligatorios que pueden ser ampliados por la Entidad del Sector
Público u organización de la entidad.
ANEXO Nº 05: SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DEL CUADRO MULTIANUAL DE NECESIDADES N° 01
CANTIDAD Y/O VALORES
Código Ítem N° Descripción del Ítem
Unidad de
Medida
EXCLUSIÓN INCLUSIÓN
Cantidad
Total
Para solicitar las modificaciones al CMN, las áreas usuarias tienen en cuenta los siguientes:
inclusión
• Cuando se identifica una nueva necesidad
• Se requiere incrementar el número del bien programado
• Varia la unidad de medida del bien programado en el
CMN, siempre que dicha variación implique un
incremento en la cantidad del bien.
• Cuando no persiste la necesidad
• Por motivos de caso fortuito o fuerza mayor corresponde
que se priorice por otra necesidad
• Cuando se requiere disminuir el número del bien
programado
• Varia la unidad de medida del bien programado en el CMN,
siempre que dicha variación implique una disminución en la
cantidad del bien.
Modificaciones en caso de Bienes
Modificación al Cuadro Multianual de Necesidades
Art . 27
Artículo
modificado
Ejemplo : La Unidad Ejecutora 0013AB ha recibido recursos de su pliego para efectuar la contratación de diversos insumos
médicos. La habilitación de presupuesto otorgada es de S/ 120 000,00.
¿Qué acciones se debe efectuar?
Numeral 27.2
literal b)
exclusión
Anexo Nº 05: Solicitud de modificación Formato
modificado
Fecha: 23/01/2023
ITEM
83.97.0001.0138 AMOXICILINA 150 mg/mL INY 50 mL UNIDAD 15,500 62,000.00
58.02.0046.0076 PARACETAMOL 10 mg/mL INY 10 mL UNIDAD 27,500 57,750.00
119,750.00
ANEXO Nº 05: SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DEL CUADRO MULTIANUAL DE NECESIDADES N° 02
CANTIDAD Y/O VALORES
Cantidad
Total
Valor
Total
S/
Cantidad
Total
Código Ítem N° Descripción del Ítem
Unidad de
Medida
Firma: Responsable del Área usuaria
Valor
Total
S/
EXCLUSIÓN INCLUSIÓN
4/ La presente información tiene carácter de Declaración Jurada; por lo que, en señal de conformidad y en representación del Área usuaria, se suscribe:
3/ El campo de “cantidad total” se completa solo en el caso de bienes.
Sustento para la aprobación de modificaciones del CMN, al día hábil siguiente de su presentación (numeral 27.4 del artículo 27): …....................................
2/ La información registrada en los campos de "exclusión" e "inclusión" considera la cantidad y/o valor acumulado de todos los años de la
programación.
De ser el caso, indicar el/los año(s) que corresponda(n) realizar la inclusión o exclusión de la programación: 2023…....................................................................
1/ La información registrada en el presente Anexo corresponde a campos mínimos y obligatorios que pueden ser ampliados por la Entidad del Sector
Público u organización de la entidad.
Anexo Nº 06: Aprobación de modificaciones Formato
modificado
Entidad del Sector Público u organización de la entidad : Unidad Ejecutora 0013AB
Nro de Identificación : 16578
23/01/2023 1
17.01.0002.0116
SUSCRIPCION ANUAL EN LINEA A BASE
DE DATOS ORBIS
SERVICIO 13,500.00
23/01/2023 1 83.97.0001.0138 AMOXICILINA 150 mg/mL INY 50 mL UNIDAD 15,500 62,000.00
23/01/2023 1 58.02.0046.0076 PARACETAMOL 10 mg/mL INY 10 mL UNIDAD 27,500 57,750.00
1/ La información registrada en el presente Anexo corresponde a campos mínimos y obligatorios que pueden ser ampliados por la Entidad del Sector Público u organización de la entidad.
2/ La información registrada en los campos de "exclusión" e "inclusión" considera la cantidad y/o valor acumulado de todos los años de la programación.
3/ El campo de “cantidad total” se completa solo en el caso de bienes.
4/ La presente información tiene carácter de Declaración Jurada; por lo que, en señal de conformidad y en representación de la Entidad del Sector Público u organización de la entidad, se suscribe:
ANEXO N° 06: APROBACIÓN DE MODIFICACIONES AL CUADRO MULTIANUAL DE NECESIDADES Nº
CANTIDAD Y/O VALORES
EXCLUSION INCLUSION
Descripción del ítem
Unidad de
Medida
Código Ítem Nº
_____________________________________
Firma 1: Responsable del Área involucrada en
la gestión de la CAP
___________________________________
Firma 2: Titular de la Entidad u organización de la
entidad, o a quien se hubiera delegado dicha
facultad
Fecha de
solicitud
Nº de Solicitud de
Modificación
Área de Tecnología de la Información
Valor
Total
S/
Cantidad
Total
Valor
Total
S/
Cantidad
Total
Área de Salud
Área involucrada
en la gestión de
la CAP
Incorpora mejoras en sus procedimientos para
coadyuvar al proceso de la PMBSO
Se realiza de manera anual o en un plazo menor
Identifica el impacto de su ejecución
respecto cumplimiento de metas y objetivos
Evaluación del Cuadro Multianual de Necesidades
Disposiciones Complementarias Finales
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
Se ha incorporado la sétima disposición respecto a la
PMBSO para entidades creadas o con una vigencia
menor a tres (3) años.
Las entidades del Sector
Público u organización
de la entidad que se cree
con una vigencia menor
a tres (3) años, programa
sus necesidades de
bienes, servicios y obras
teniendo en cuenta su
vigencia
01 02
NUEVO NUEVO
Las Entidades del
Sector Público u
organización de la
entidad que se cree
durante el desarrollo de
la PMBSO, realiza su
Programación, sujeta a
la fase correspondiente
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
Se ha incorporado la novena disposición referido a
Inaplicación de la Directiva.
DIRECTIVA N° 005-2021 –EF/54.01
La presente Directiva no es
aplicable para la
contratación de bienes,
servicios y obras a través
de obras por impuesto o
asociaciones público
privadas.
Nuevas
Disposiciones
GRACIAS
Dirección General de Abastecimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de municipalidades 27972
Ley de municipalidades 27972Ley de municipalidades 27972
Ley de municipalidades 27972
Jaime Jesus Cerron Zavala
 
SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pptx
SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pptxSISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pptx
SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pptx
AbigailRamirez92
 
Ley organica-de-gobiernos-regionales-ley-27867 expo
Ley organica-de-gobiernos-regionales-ley-27867 expoLey organica-de-gobiernos-regionales-ley-27867 expo
Ley organica-de-gobiernos-regionales-ley-27867 expo
Mallyory Bedon Gonzales
 
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
ssuser5fe197
 
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos LocalesLas Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
munijm
 
Reglamento de Organizacion y Funciones ROF
Reglamento de Organizacion y Funciones ROFReglamento de Organizacion y Funciones ROF
Reglamento de Organizacion y Funciones ROF
Arturo Goicochea
 
Modalidades de contrataciones
Modalidades de contratacionesModalidades de contrataciones
Modalidades de contratacionesVilma Perozo
 
sistema nacional de control
sistema nacional de controlsistema nacional de control
sistema nacional de control
Anai Suarez
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ministerio de Autonomías
 
Ley safco 1178
Ley safco 1178Ley safco 1178
Alcaldia del Municipio Libertador
Alcaldia del Municipio LibertadorAlcaldia del Municipio Libertador
Alcaldia del Municipio Libertador
Yhonayra Vargas Medina
 
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANOCONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
Brigitte Colonio
 
Presentacion CEPLAN
Presentacion CEPLANPresentacion CEPLAN
Presentacion CEPLAN
ProGobernabilidad Perú
 
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEPProyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
UNMSM
 
Sistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector públicoSistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector público
VicentOlisshe
 
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptxPresentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
RominaBarrientosOre
 
1-1. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL PERU.pptx
1-1. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL PERU.pptx1-1. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL PERU.pptx
1-1. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL PERU.pptx
StevenSaavedraLaRosa
 
Plan Operativo Institucional (POI)
Plan Operativo Institucional (POI)Plan Operativo Institucional (POI)
Plan Operativo Institucional (POI)
Gobierno Regional de Apurimac
 
Grupo uno sistema de tesoreria upata
Grupo uno sistema de tesoreria upataGrupo uno sistema de tesoreria upata
Grupo uno sistema de tesoreria upata
juanjesusacosta1
 

La actualidad más candente (20)

Ley de municipalidades 27972
Ley de municipalidades 27972Ley de municipalidades 27972
Ley de municipalidades 27972
 
SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pptx
SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pptxSISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pptx
SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pptx
 
Ley organica-de-gobiernos-regionales-ley-27867 expo
Ley organica-de-gobiernos-regionales-ley-27867 expoLey organica-de-gobiernos-regionales-ley-27867 expo
Ley organica-de-gobiernos-regionales-ley-27867 expo
 
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
 
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos LocalesLas Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
 
Reglamento de Organizacion y Funciones ROF
Reglamento de Organizacion y Funciones ROFReglamento de Organizacion y Funciones ROF
Reglamento de Organizacion y Funciones ROF
 
Modalidades de contrataciones
Modalidades de contratacionesModalidades de contrataciones
Modalidades de contrataciones
 
sistema nacional de control
sistema nacional de controlsistema nacional de control
sistema nacional de control
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
 
Ley safco 1178
Ley safco 1178Ley safco 1178
Ley safco 1178
 
Alcaldia del Municipio Libertador
Alcaldia del Municipio LibertadorAlcaldia del Municipio Libertador
Alcaldia del Municipio Libertador
 
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANOCONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
 
Presentacion CEPLAN
Presentacion CEPLANPresentacion CEPLAN
Presentacion CEPLAN
 
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEPProyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
 
Plan anual de contrataciones
Plan anual de contratacionesPlan anual de contrataciones
Plan anual de contrataciones
 
Sistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector públicoSistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector público
 
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptxPresentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
 
1-1. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL PERU.pptx
1-1. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL PERU.pptx1-1. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL PERU.pptx
1-1. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL PERU.pptx
 
Plan Operativo Institucional (POI)
Plan Operativo Institucional (POI)Plan Operativo Institucional (POI)
Plan Operativo Institucional (POI)
 
Grupo uno sistema de tesoreria upata
Grupo uno sistema de tesoreria upataGrupo uno sistema de tesoreria upata
Grupo uno sistema de tesoreria upata
 

Similar a PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf

Practica 02 m administrativo
Practica 02 m administrativoPractica 02 m administrativo
Practica 02 m administrativo
Owning RC
 
Formato snip 226763
Formato snip 226763Formato snip 226763
Formato snip 226763
Antony Fernandez
 
28 DE JULIO FICHA.pdf
28 DE JULIO FICHA.pdf28 DE JULIO FICHA.pdf
28 DE JULIO FICHA.pdf
alexfernandez52366
 
FICHA TECNICA SIMPLIFICADA APLICADA A UN PROYECTO DE CENTRO DE SALUD
FICHA TECNICA SIMPLIFICADA APLICADA A UN PROYECTO DE CENTRO DE SALUDFICHA TECNICA SIMPLIFICADA APLICADA A UN PROYECTO DE CENTRO DE SALUD
FICHA TECNICA SIMPLIFICADA APLICADA A UN PROYECTO DE CENTRO DE SALUD
AlexHoyosCachay
 
resumenAnaliticoGastos (1).PDF
resumenAnaliticoGastos (1).PDFresumenAnaliticoGastos (1).PDF
resumenAnaliticoGastos (1).PDF
jazmin372460
 
Presupuesto de la unidad órganos de control
Presupuesto de la unidad órganos de controlPresupuesto de la unidad órganos de control
Presupuesto de la unidad órganos de control
danteluisocashuaman
 
Guia meta 5_pi_2021 (1)
Guia meta 5_pi_2021 (1)Guia meta 5_pi_2021 (1)
Guia meta 5_pi_2021 (1)
BladimirSanchez10
 
INDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptx
INDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptxINDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptx
INDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptx
HenryNayserChantaCal
 
Actividades candarave 2012
Actividades candarave 2012Actividades candarave 2012
Actividades candarave 2012Tomas Villegas
 
PROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptx
PROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptxPROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptx
PROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptx
ssuserca399f
 
2519673 ficha llipian
2519673 ficha llipian2519673 ficha llipian
2519673 ficha llipian
Wenceslao R.C.
 
Pia 2017
Pia 2017Pia 2017
INFORME DE LA JUNTA DE USUARIOS DE AGUA DEL SECTOR HIDRAULICO MENOR URUBAMBA ...
INFORME DE LA JUNTA DE USUARIOS DE AGUA DEL SECTOR HIDRAULICO MENOR URUBAMBA ...INFORME DE LA JUNTA DE USUARIOS DE AGUA DEL SECTOR HIDRAULICO MENOR URUBAMBA ...
INFORME DE LA JUNTA DE USUARIOS DE AGUA DEL SECTOR HIDRAULICO MENOR URUBAMBA ...
ssuser87fe8e
 
Proyecto de riegos pptx
Proyecto de riegos pptxProyecto de riegos pptx
Proyecto de riegos pptx
camillaromerofalcon
 
20231212_Exportacion casos en la vida real con un buen trato al cliente
20231212_Exportacion casos en la vida real con un buen trato al cliente20231212_Exportacion casos en la vida real con un buen trato al cliente
20231212_Exportacion casos en la vida real con un buen trato al cliente
HiltonTuesta1
 
Ficha actualizada de saneamientobasico de Chilca
Ficha  actualizada de saneamientobasico de ChilcaFicha  actualizada de saneamientobasico de Chilca
Ficha actualizada de saneamientobasico de Chilca
OSCAR BLACIDO TOLEDO
 
PRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIA
PRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIAPRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIA
PRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIA
Hectorqo
 
Plan de trabajo Maiz Gigante.docx
Plan de trabajo Maiz Gigante.docxPlan de trabajo Maiz Gigante.docx
Plan de trabajo Maiz Gigante.docx
JOSELUISARTETAALEGRA1
 
Programacion Multianual 2024-2026.PDF
Programacion Multianual 2024-2026.PDFProgramacion Multianual 2024-2026.PDF
Programacion Multianual 2024-2026.PDF
KemuelPajueloJusto1
 

Similar a PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf (20)

Practica 02 m administrativo
Practica 02 m administrativoPractica 02 m administrativo
Practica 02 m administrativo
 
Formato snip 226763
Formato snip 226763Formato snip 226763
Formato snip 226763
 
28 DE JULIO FICHA.pdf
28 DE JULIO FICHA.pdf28 DE JULIO FICHA.pdf
28 DE JULIO FICHA.pdf
 
Perfil cuyes
Perfil cuyesPerfil cuyes
Perfil cuyes
 
FICHA TECNICA SIMPLIFICADA APLICADA A UN PROYECTO DE CENTRO DE SALUD
FICHA TECNICA SIMPLIFICADA APLICADA A UN PROYECTO DE CENTRO DE SALUDFICHA TECNICA SIMPLIFICADA APLICADA A UN PROYECTO DE CENTRO DE SALUD
FICHA TECNICA SIMPLIFICADA APLICADA A UN PROYECTO DE CENTRO DE SALUD
 
resumenAnaliticoGastos (1).PDF
resumenAnaliticoGastos (1).PDFresumenAnaliticoGastos (1).PDF
resumenAnaliticoGastos (1).PDF
 
Presupuesto de la unidad órganos de control
Presupuesto de la unidad órganos de controlPresupuesto de la unidad órganos de control
Presupuesto de la unidad órganos de control
 
Guia meta 5_pi_2021 (1)
Guia meta 5_pi_2021 (1)Guia meta 5_pi_2021 (1)
Guia meta 5_pi_2021 (1)
 
INDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptx
INDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptxINDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptx
INDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptx
 
Actividades candarave 2012
Actividades candarave 2012Actividades candarave 2012
Actividades candarave 2012
 
PROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptx
PROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptxPROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptx
PROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptx
 
2519673 ficha llipian
2519673 ficha llipian2519673 ficha llipian
2519673 ficha llipian
 
Pia 2017
Pia 2017Pia 2017
Pia 2017
 
INFORME DE LA JUNTA DE USUARIOS DE AGUA DEL SECTOR HIDRAULICO MENOR URUBAMBA ...
INFORME DE LA JUNTA DE USUARIOS DE AGUA DEL SECTOR HIDRAULICO MENOR URUBAMBA ...INFORME DE LA JUNTA DE USUARIOS DE AGUA DEL SECTOR HIDRAULICO MENOR URUBAMBA ...
INFORME DE LA JUNTA DE USUARIOS DE AGUA DEL SECTOR HIDRAULICO MENOR URUBAMBA ...
 
Proyecto de riegos pptx
Proyecto de riegos pptxProyecto de riegos pptx
Proyecto de riegos pptx
 
20231212_Exportacion casos en la vida real con un buen trato al cliente
20231212_Exportacion casos en la vida real con un buen trato al cliente20231212_Exportacion casos en la vida real con un buen trato al cliente
20231212_Exportacion casos en la vida real con un buen trato al cliente
 
Ficha actualizada de saneamientobasico de Chilca
Ficha  actualizada de saneamientobasico de ChilcaFicha  actualizada de saneamientobasico de Chilca
Ficha actualizada de saneamientobasico de Chilca
 
PRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIA
PRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIAPRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIA
PRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIA
 
Plan de trabajo Maiz Gigante.docx
Plan de trabajo Maiz Gigante.docxPlan de trabajo Maiz Gigante.docx
Plan de trabajo Maiz Gigante.docx
 
Programacion Multianual 2024-2026.PDF
Programacion Multianual 2024-2026.PDFProgramacion Multianual 2024-2026.PDF
Programacion Multianual 2024-2026.PDF
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf

  • 1. Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras y su modificatoria Dirección de Planeamiento Integrado y Programación Dirección General de Abastecimiento
  • 2. Objetivo Dar a conocer a las Entidades u organización de la Entidad las disposiciones para la determinación de los costos de bienes, servicios y obras necesarios ara el cumplimiento de las metas y objetivos a través de la elaboración del Cuadro Multianual de Necesidades.
  • 3. 2 4 5 Contenido Marco Normativo 01 Participación de los Actores vinculados a la PMBSO 02 PMBSO : Fases, Insumos y actividades 03 04 Cuadro Multianual de Necesidades - CMN 05 Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras - PMBSO Aprobación y Publicación del CMN
  • 4. RD N º 0014-2021-EF/54.01 Publicado el 26.12.2021 Directiva para la Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras (Vigente) DIRECTIVA N° 005-2021-EF/54.01 2021 RD N º 0005-2022-EF/54.01 Publicado el 28.11.2022 Modificación de los artículos 3, 4, 8, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 17, 19, 22, 23, 24 y 27 sus Anexos (Vigente) Modificaciones a la DIRECTIVA N ° 005-2021-EF/54.01 RD N º 0005-2021-EF/54.01 Publicado el 19.02.2021 Directiva para la Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras (Derogado) DIRECTIVA N° 001-2021-EF/54.01 2021 Antecedentes del Marco Normativo PMBSO 2022 NUEVO
  • 5. (*) Área involucrada en la gestión de la CAP: quienes cumplen estas funciones o actividades son las Oficinas de Logística o Abastecimiento o la que hagan sus veces. (**) En el caso que la OPP no tenga funciones vinculadas a los PP, corresponde que dicha información sea remitidao por el órgano, unidad orgánica u otro nivel organizacional competente de la Entidad. Actores que participan en la PMBSO Art . 4 Área involucrada en la gestión de la CAP * Area Usuaria Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP)** Art . 8 Art . 9 Art . 10 Artículos modificados • Coordina con el Área involucrada en la gestión de la CAP, bajo responsabilidad, el envió oportuno de la información presupuestaria para el desarrollo de la PMBSO, asimismo brinda asistencia técnica e información adicional, en los casos que corresponda. Bajo Responsabilidad realiza las siguientes actividades: • Programa, dirige, ejecuta, supervisa, revisa, consolida, coordina, remite la información consolidada del CMN a la OPP. • Orienta sobre PMBSO. • Gestiona la aprobación y publicación del CMN Bajo responsabilidad, realiza las siguientes actividades: • Identifica, cuantifica y registra necesidades. • Participa en la valorización. Para el caso de inversiones registran los BSO que se requieran en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. • Presenta la Solicitud de modificación al CMN.
  • 6. Diseño de la PMBSO CUADRO MULTIANUAL DE NECESIDADES Fase de clasificación y ---priorización Fase de identificación Fase de consolidación y a aprobación PLANEAMIENTO INTEGRADO PROGRAMACIÓN Cuantificación Valorización EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN APROBADO Y PUBLICADO Anexo 1 Anexo 2 Anexo 3 Anexo 4 Análisis y determinación de necesidades Planes Componentes Fases Producto 1 2 1 2 3
  • 7. PMBSO : Fases, insumos y actividades Fase de Clasificación y Priorización Fase de Consolidación y Aprobación Fase de Identificación 1 2 3
  • 8. Identificación  Actividades operativas del POI Multianual  Estructuras Funcionales Progr.  Catálogo Único de ByS  Listado de insumos necesarios para los PP  Obligaciones financieras  Previsiones presupuestarias  Inversiones registradas en la cartera de inversiones del en el PMI  Doc. previstos en el Planeamiento Integrado  ByS identificados en el Diagnóstico de Necesidades de Capacitación  Otros que resulten necesarios  Identificación de necesidades  Cuantificación de necesidades  Valorización de necesidades CMN– Fase de identificación Insumos Actividades Producto 1 Fase de Identificación Art . 15 Primer trimestre del año anterior al periodo de la PMBSO Inicia Máximo el sétimo día hábil del mes de abril. Culmina Plazos Art . 14 Art . 16 y 17 El área usuaria considera la información de stock de almacén. Se puede tener en cuenta la APM aprobada del año anterior. Para el caso de las inversiones, las áreas usuarias, en coordinación con la OPMI, UF, UEI, según corresponda, identifican y valorizan los B,S y O registrados en los aplicativos informáticos Invierte.pe y/o contenidos en los ET o documentos equivalentes en la Fase de Ejecución. Asimismo, se identifican las necesidades de B y S que se requieran para obtener la viabilidad del proyecto de inversión, a fin de realizar la programación de dichas necesidades. Se requiere de la participación conjunta de los 3 actores de la PMBSO. Plazos
  • 9. Caso práctico sobre PMBSO Área usuaria OPP Brinda la siguiente información: Fuente de Financiamiento 1-00 Recursos Ordinarios Metas aprobadas Meta: 0020 - Gestion Administrativa Meta: 0003 - Desarrollo, operación y mantenimiento de recursos estratégicos Meta: 0015 – Desarrollo, operación y mantenimiento. Actividades operativas C0047 - Gestión del Sistema de Abastecimiento C0048 - Implementación de la Gestión del riesgos. C0010 - Conducción, supervisión y evaluación de la gestión. Contrato vigente Previsión presupuestaria (hasta el 2025) Para iniciar con la elaboración del Cuadro Multianual de Necesidades (CMN) periodo 2024-2026,el Área Involucrada en la gestión de la CAP, coordina los insumos con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Asimismo el área usuaria cuenta con contrato vigente y previsión presupuestaria de acuerdo al siguiente detalle: • Servicio de mensajería nivel local y nacional S/ 30,000.00 • Alquiler de oficinas administrativas pago anual (Ene/23 hasta Dic/26) S/ 150,000.00 remite • Alquiler de local para conferencias, pago mensual (Feb/23 hasta Ene/25) S/ 3,300.00 • Servicio de Internet S/ 24,600.00 Área Involucrada en la gestión de la CAP
  • 10. C A N T I D A D Y/O V A L O R E S Fuente / Rubro Clasificador de gastos Actividad Operativa Meta AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 Código del ítem Tipo Descripción del ítem Unidad de medida Precio Unitario Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ ANEXO N° 01: Cuadro Multianual de Necesidades – Fase de Identificación PROGRAMACIÓN: C.M.N. 1-00 RECURSOS ORDINARIOS Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA Actividad Operativa: C0047 - GESTIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 2.3. 2 2. 1 1 SERVICIO DE SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA 870100020003 S SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA SERVICIO 30,000.00 2.3. 2 2. 1 2 SERVICIO DE AGUA Y DESAGUE 870100010001 S SERVICIO DE AGUA POTABLE SERVICIO 12,500.00 2.3. 1 3. 1 1 COMBUSTIBLES Y CARBURANTES 17210007002 B DIESEL B5 S50 GALON 24.00 440 10,560.00 2.3. 1 5. 1 2 PAPELERIA EN GENERAL, UTILES Y MATERIALES DE OFICINA 71720005022 B PAPEL BOND 80 g TAMAÑO A4 EMP X 500 13.00 100 1,300.00 71060010034 B SOBRE MANILA TAMAÑO A3 EMP X 50 8.00 100 800.00 2.3. 2 3. 1 1 SERVICIOS DE LIMPIEZA E HIGIENE 6200001000 S SERVICIO DE LIMPIEZA DE LOCALES SERVICIO 42,200.00 2.3. 2 3. 1 2 SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA 71720005022 S SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA SERVICIO 54,000.00 2.3. 2 5. 1 1 DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS 71720005022 S ALQUILER DE LOCAL PARA CONFERENCIAS SERVICIO 30,000.00 30,000.00 12,500.00 12,500.00 480 11,520.00 480 11,520.00 120 1,560.00 100 1,300.00 100 800.00 50 400.00 42,200.00 42,200.00 54,000.00 54,000.00 36,300.00 39,600.00 3,300.00 Entidad del sector público u Organización de la Entidad: ENTIDAD ABC Nro. de Identificación : 0046 Área usuaria: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Fecha: xx/xx/2023 Hora: 15:00 Página: 1 de 4
  • 11. C A N T I D A D Y/O V A L O R E S Fuente / Rubro Clasificador de gastos Actividad Operativa Meta AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 Código del ítem Tipo Descripción del ítem Unidad de medida Precio Unitario Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ ANEXO N° 01: Cuadro Multianual de Necesidades - Fase de Identificación Nro. de Identificación : 0046 1-00 RECURSOS ORDINARIOS Meta: 0003 DESARROLLO, OPERACION Y MANTENIMIENTO DE RECURSOS ESTRATEGICOS Actividad Operativa: C0048 - IMPLEMENTACION DE LA GESTION DEL RIESGOS 2.3. 2 2. 1 1 MEDICAMENTOS 58020045000 B NAPROXENO 500 mg TAB UNIDAD 0.40 125.00 50.00 58020046001 B PARACETAMOL 500 mg TAB UNIDAD 0.30 200.00 60.00 58030018000 B CLORFENAMINA MALEATO 4 mg TAB UNIDAD 0.40 200.00 80.00 2.3. 1 8. 2 1 MATERIAL, INSUMOS, INSTRUMENTAL Y ACCESORIOS MEDICOS 49570035012 B JERINGA DESCARTABLE 10 mL CON AGUJA 21G X 1/2 in UNIDAD 0.50 100.00 50.00 49570041000 B MASCARILLA DESCARTABLE PROTECTORA UNIDAD 4.00 100 400.00 120 48.00 120 48.00 200 60.00 200 60.00 200 80.00 180 72.00 100 50.00 100 50.00 50 200.00 50 200.00 1-00 RECURSOS ORDINARIOS Meta: 0001 - Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA Actividad Operativa: C0026 - FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2.3. 1 99. 1 3 LIBROS, DIARIOS, REVISTAS Y OTROS BIENES IMPRESOS 541100010672 B LIBRO AGENDA GUBERNAMENTAL UNIDAD 70.00 500 35,000.00 545000010038 B SUSCRIPCION ANUAL A DIARIO PERUANO UNIDAD 3.00 1000 3,000.00 400 28,000.00 20 1,400.00 200 600.00 200 600.00 Área usuaria: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Fecha: xx/xx/2023 Hora: 15:00 Página: 1 de 4 Entidad del sector público u Organización de la Entidad: ENTIDAD ABC
  • 12. C A N T I D A D Y/O V A L O R E S Fuente / Rubro Clasificador de gastos Actividad Operativa Meta AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 Código del ítem Tipo Descripción del ítem Unidad de medida Precio Unitario Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ ANEXO N° 01: Cuadro Multianual de Necesidades – Fase de Identificación 1-00 RECURSOS ORDINARIOS Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA Actividad Operativa: C0047 - GESTIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 2.3. 2 2. 1 1 ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA CONSUMO HUMANO 95400050035 B LECHE EVAPORADA ENTERA X 170 g. UNIDAD 4.00 400 1,600.00 9680001052 B GALLETA SALADA X 280 g UNIDAD 4.00 100 400.00 200 800.00 180 720.00 180 720.00 120 480.00 1-00 RECURSOS ORDINARIOS Meta: 0001 - GESTION DEL PROGRAMA Actividad Operativa: C0010 - CONDUCCIÓN, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN 2.3. 2 9. 1 1 LOCACION DE SERVICIOS REALIZADOS POR PERSONAS NATURALES 7110038084 S SERVICIO DE COORDINACION DE PROYECTOS DE INVERSION SERVICIO 50,000.00 7110038116 S SERVICIO ESPECIALIZADO EN CONTROL PREVIO Y REVISION SERVICIO 20,0000.00 40,000.00 25,000.00 Nro. de Identificación : 0046 OBLIGACIONES FINANCIERAS 1-00 RECURSOS ORDINARIOS Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA Actividad Operativa: C0047 - GESTIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 2.3. 2 5. 1 1 DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS 940500010002 S ALQUILER DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS SERVICIO 150,000.00 94050004001 S ALQUILER DE LOCAL PARA CONFERENCIAS SERVICIO 39,600.00 150,000.00 150,000.00 3,300.00 Área usuaria: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Fecha: xx/xx/2023 Hora: 15:00 Página: 1 de 4 Entidad del sector público u Organización de la Entidad: ENTIDAD ABC
  • 13. C A N T I D A D Y/O V A L O R E S Fuente / Rubro Clasificador de gastos Actividad Operativa Meta AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 Código del ítem Tipo Descripción del ítem Unidad de medida Precio Unitario Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ ANEXO N° 01: Cuadro Multianual de Necesidades – Fase de Identificación PREVISION PRESUPUESTARIA 1-00 RECURSOS ORDINARIOS Meta: Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA Actividad Operativa: C0042 - GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN A NIVEL EXTERNO 2.3. 2 2. 3 1 CORREOS Y SERVICIOS DE MENSAJERIA 90010001000 S SERVICIO DE MENSAJERÍA NIVEL LOCAL Y SERVICIO SERVICIO 30,000.00 2.3. 2 2. 2 3 SERVICIO DE INTERNET 870500030019 S SERVICIO DE INTERNET SERVICIO 24,600.00 30,000.00 24,600.00 Total General en S/ 506,200.00 492,338.00 345,150.00 3,300.00 Nro. de Identificación : 0046 Área usuaria: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Fecha: xx/xx/2023 Hora: 15:00 Página: 1 de 4 Firma: Responsable del Área usuaria 1/ La información registrada en el presente Anexo corresponde a campos mínimos y obligatorios que pueden ser ampliados por la entidad del Sector Público u organización de la entidad. 2/ El campo de “precio unitario” y “cantidad” se completa solo en el caso de bienes. 3/ La presente información tiene carácter de Declaración Jurada; por lo que, en señal de conformidad y en representación del área usuaria, se suscribe: Entidad del sector público u Organización de la Entidad: ENTIDAD ABC Formato modificado
  • 14. PMBSO : Fases, insumos y actividades Fase de Clasificación y Priorización Fase de Consolidación y Aprobación Fase de Identificación 1 2 3
  • 15. Clasificación y Priorización 2  CMN – Fase de Identificación  Asignación Presupuestaria Multianual (APM)  Aplicación de criterios de clasificación.  Aplicación de orden de prelación.  Actualización del CMN – Fase de Identificación. CMN – Fase de clasificación y priorización Insumos Actividades Producto Fase de Clasificación y Priorización El área usuaria considera la información de stock de almacén a fin de actualizar la cantidad de los bienes programados Cuando se comunica la APM Inicia Máximo el día hábil anterior al plazo para el registro de información en el “Módulo de Programación Multianual”. Culmina Plazos Art . 19 Se organizan y priorizan las necesidades. Se actualizan las necesidades de acuerdo a información presupuestaria (APM). Se requiere de la participación conjunta de los 3 actores de la PMBSO.
  • 16. Actividades 1. Aplicación de criterios de clasificación Estratégicos Continuidad Ejecutabilidad
  • 17. Servicios básicos Obligaciones financieras derivadas de los contratos vigentes de bienes, servicios y obras Previsiones presupuestarias otorgadas en el año que se elabora la PMBSO, para convocar procedimientos de selección, o para asumir compromisos futuros Necesidades para la atención de servicios públicos estratégicos o priorizados (*) Para las inversiones se considera el orden de prelación de la priorización de la cartera de inversiones del PMI Otras necesidades que la entidad considere imprescindibles Orden de Prelación 1 2 3 4 5 Fase de Clasificación y Priorización
  • 18. Caso sobre Segunda Fase Clasificación y Priorización : Actualización en base a la APM 1. CMN – Fase Identificación 2. Asignación Presupuestaria Multianual (APM) CMN – Fase de Clasificación y Priorización Estimación CMN Año 1: S/ 506,200.00 Año 2: S/ 492,338.00 Año 3: S/ 345,150.00 Estimación APM Año 1: S/ 466,200.00 Año 2: S/ 463,000.00 Año 3: S/ 342,000.00
  • 19. C A N T I D A D Y/O V A L O R E S Fuente / Rubro Clasificador de gastos Actividad Operativa Meta AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 Código del ítem Tipo Descripción del ítem Unidad de medida Precio Unitario Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ ANEXO N° 02: Cuadro Multianual de Necesidades – Fase de Clasificación y Priorización (Actualizado en atención a la APM) PROGRAMACIÓN: C.M.N. 1-00 RECURSOS ORDINARIOS Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA Actividad Operativa: C0047 - GESTIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 2.3. 2 2. 1 1 SERVICIO DE SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA 870100020003 S SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA SERVICIO 30,000.00 2.3. 2 2. 1 2 SERVICIO DE AGUA Y DESAGUE 870100010001 S SERVICIO DE AGUA POTABLE SERVICIO 12,500.00 2.3. 1 3. 1 1 COMBUSTIBLES Y CARBURANTES 17210007002 B DIESEL B5 S50 GALON 24.00 440 10,560.00 2.3. 1 5. 1 2 PAPELERIA EN GENERAL, UTILES Y MATERIALES DE OFICINA 71720005022 B PAPEL BOND 80 g TAMAÑO A4 EMP X 500 13.00 100 1,300.00 71060010034 B SOBRE MANILA TAMAÑO A3 EMP X 50 8.00 100 800.00 2.3. 2 3. 1 1 SERVICIOS DE LIMPIEZA E HIGIENE 6200001000 S SERVICIO DE LIMPIEZA DE LOCALES SERVICIO 42,200.00 2.3. 2 3. 1 2 SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA 71720005022 S SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA SERVICIO 54,000.00 2.3. 2 5. 1 1 DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS 71720005022 S ALQUILER DE LOCAL PARA CONFERENCIAS SERVICIO 30,000.00 30,000.00 30,000.00 12,500.00 12,500.00 12,500.00 480 11,520.00 480 11,520.00 440 10,560.00 120 1,560.00 100 1,300.00 100 800.00 50 400.00 42,200.00 42,200.00 42,200.00 54,000.00 54,000.00 54,000.00 36,300.000 39,600.00 3,300.00 Nro. de Identificación : 0046 Área usuaria: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Fecha: xx/xx/2023 Hora: 15:00 Página: 1 de 2 1-00 RECURSOS ORDINARIOS Meta: 0003 DESARROLLO, OPERACION Y MANTENIMIENTO DE RECURSOS ESTRATEGICOS Actividad Operativa: C0048 - IMPLEMENTACION DE LA GESTION DEL RIESGOS 2.3. 2 2. 1 1 MEDICAMENTOS 58020045000 B NAPROXENO 500 mg TAB UNIDAD 0.40 125.00 50.00 58020046001 B PARACETAMOL 500 mg TAB UNIDAD 0.30 200.00 60.00 58030018000 B CLORFENAMINA MALEATO 4 mg TAB UNIDAD 0.40 200.00 80.00 2.3. 1 8. 2 1 MATERIAL, INSUMOS, INSTRUMENTAL Y ACCESORIOS MEDICOS 49570035012 B JERINGA DESCARTABLE 10 mL CON AGUJA 21G X 1/2 in UNIDAD 0.50 100.00 50.00 49570041000 B MASCARILLA DESCARTABLE PROTECTORA UNIDAD 4.00 100 400.00 120 48.00 120 48.00 200 60.00 200 60.00 200 80.00 180 72.00 100 50.00 100 50.00 50 200.00 50 200.00 Posterior a la clasificación y priorización, el Área usuaria actualizó el CMN – Fase de Identificación retirando de este las siguientes necesidades: • Libro agenda gubernamental • Suscripción anual a diario peruano • Leche evaporada • Galleta salada Entidad del sector público u Organización de la Entidad: ENTIDAD ABC
  • 20. C A N T I D A D Y/O V A L O R E S Fuente / Rubro Clasificador de gastos Actividad Operativa Meta AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 Código del ítem Tipo Descripción del ítem Unidad de medida Precio Unitario Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ Nro. de Identificación : 0046 Área usuaria: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Fecha: xx/xx/2023 Hora: 15:00 Página: 1 de 2 1-00 RECURSOS ORDINARIOS Meta: 0001 - GESTION DEL PROGRAMA Actividad Operativa: C0010 - CONDUCCIÓN, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN 2.3. 2 9. 1 1 LOCACION DE SERVICIOS REALIZADOS POR PERSONAS NATURALES 7110038084 S SERVICIO DE COORDINACION DE PROYECTOS DE INVERSION SERVICIO 50,000.00 7110038116 S SERVICIO ESPECIALIZADO EN CONTROL PREVIO Y REVISION SERVICIO 20,0000.00 40,000.00 25,000.00 OBLIGACIONES FINANCIERAS 1-00 RECURSOS ORDINARIOS Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA Actividad Operativa: C0047 - GESTIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 2.3. 2 5. 1 1 DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS 940500010002 S ALQUILER DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS SERVICIO 150,000.00 94050004001 S ALQUILER DE LOCAL PARA CONFERENCIAS SERVICIO 39,600.00 150,000.00 150,000.00 3,300.00 PREVISION PRESUPUESTARIA 1-00 RECURSOS ORDINARIOS Meta: Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA Actividad Operativa: C0042 - GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN A NIVEL EXTERNO 2.3. 2 2. 3 1 CORREOS Y SERVICIOS DE MENSAJERIA 90010001000 S SERVICIO DE MENSAJERÍA NIVEL LOCAL Y SERVICIO SERVICIO 30,000.00 2.3. 2 2. 2 3 SERVICIO DE INTERNET 870500030019 S SERVICIO DE INTERNET SERVICIO 24,600.00 30,000.00 24,600,00 Total General en S/ 466,200.00 462,218.00 341,950.00 339,260.00 ANEXO N° 02: Cuadro Multianual de Necesidades – Fase de Clasificación y Priorización (Actualizado en atención a la APM) Firma: Responsable del Área usuaria Entidad del sector público u Organización de la Entidad: ENTIDAD ABC Formato modificado Ajustado a la APM
  • 21. PMBSO : Fases, insumos y actividades Fase de Clasificación y Priorización Fase de Consolidación y Aprobación Fase de Identificación 1 2 3
  • 22. Consolidación y Aprobación 3  CMN – Fase de clasificación y priorización  Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)  Actualización del CMN – Fase Clasificación y Priorización. Teniendo en cuenta los criterios de clasificación y orden de prelación.  Consolidación del CMN CMN – Fase de consolidación y aprobación Insumos Actividades Producto Fases de Consolidación y Aprobación Art . 23 Artículos modificados Cuando se comunica el PIA Inicia Dentro de los doce (12) días hábiles siguientes a la aprobación del PIA. Culmina Plazos El área usuaria considera la información de stock de almacén a fin de actualizar la cantidad de los bienes programados Se concluye con la determinación de las necesidades, considerando el PIA. Se requiere de la participación conjunta de los 3 actores de la PMBSO.
  • 23. 1. CMN – Fase Clasificación y Priorización 2.Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) CMN – Fase de Consolidación y Aprobación Estimación CMN (año 1): S/ 466 200.00 Asignación PIA (Año 1): S/ 416,200.00 Continuemos con el caso aplicado a la Tercera Fase Consolidación y Aprobación : Actualización en base al PIA
  • 24. C A N T I D A D Y/O V A L O R E S Fuente / Rubro Clasificador de gastos Actividad Operativa Meta AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 Código del ítem Tipo Descripción del ítem Unidad de medida Precio Unitario Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ ANEXO N° 03: Cuadro Multianual de Necesidades – Fase de Consolidación y Aprobación (Actualizado en atención al PIA) 30,000.00 30,000.00 30,000.00 12,500.00 12,500.00 12,500.00 480 11,520.00 480 11,520.00 440 10,560.00 120 1,560.00 100 1,300.00 100 800.00 50 400.00 42,200.00 42,200.00 42,200.00 54,000.00 54,000.00 54,000.00 36,300.00 39,600.00 3,300.00 Nro. de Identificación : 0046 Área usuaria: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Fecha: xx/xx/xxxx Hora: 15:00 Página: 1 de 2 1-00 RECURSOS ORDINARIOS Meta: 0003 DESARROLLO, OPERACION Y MANTENIMIENTO DE RECURSOS ESTRATEGICOS Actividad Operativa: C0048 - IMPLEMENTACION DE LA GESTION DEL RIESGOS 2.3. 2 2. 1 1 MEDICAMENTOS 58020045000 B NAPROXENO 500 mg TAB UNIDAD 0.40 125.00 50.00 58020046001 B PARACETAMOL 500 mg TAB UNIDAD 0.30 200.00 60.00 58030018000 B CLORFENAMINA MALEATO 4 mg TAB UNIDAD 0.40 200.00 80.00 2.3. 1 8. 2 1 MATERIAL, INSUMOS, INSTRUMENTAL Y ACCESORIOS MEDICOS 49570035012 B JERINGA DESCARTABLE 10 mL CON AGUJA 21G X 1/2 in UNIDAD 0.50 100.00 50.00 49570041000 B MASCARILLA DESCARTABLE PROTECTORA UNIDAD 4.00 100 400.00 120 48.00 120 48.00 200 60.00 200 60.00 200 80.00 180 72.00 100 50.00 100 50.00 50 200.00 50 200.00 Entidad del sector público u Organización de la Entidad: ENTIDAD ABC PROGRAMACIÓN: C.M.N. 1-00 RECURSOS ORDINARIOS Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA Actividad Operativa: C0047 - GESTIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 2.3. 2 2. 1 1 SERVICIO DE SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA 870100020003 S SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA SERVICIO 30,000.00 2.3. 2 2. 1 2 SERVICIO DE AGUA Y DESAGUE 870100010001 S SERVICIO DE AGUA POTABLE SERVICIO 12,500.00 2.3. 1 3. 1 1 COMBUSTIBLES Y CARBURANTES 17210007002 B DIESEL B5 S50 GALON 24.00 440 10,560.00 2.3. 1 5. 1 2 PAPELERIA EN GENERAL, UTILES Y MATERIALES DE OFICINA 71720005022 B PAPEL BOND 80 g TAMAÑO A4 EMP X 500 13.00 100 1,300.00 71060010034 B SOBRE MANILA TAMAÑO A3 EMP X 50 8.00 100 800.00 2.3. 2 3. 1 1 SERVICIOS DE LIMPIEZA E HIGIENE 6200001000 S SERVICIO DE LIMPIEZA DE LOCALES SERVICIO 42,200.00 2.3. 2 3. 1 2 SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA 71720005022 S SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA SERVICIO 54,000.00 2.3. 2 5. 1 1 DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS 71720005022 S ALQUILER DE LOCAL PARA CONFERENCIAS SERVICIO
  • 25. C A N T I D A D Y/O V A L O R E S Fuente / Rubro Clasificador de gastos Actividad Operativa Meta AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 Código del ítem Tipo Descripción del ítem Unidad de medida Precio Unitario Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ Cantidad Valor Total S/ Nro. de Identificación : 0046 Área usuaria: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Fecha: xx/xx/xxxx Hora: 15:00 Página: 1 de 2 1-00 RECURSOS ORDINARIOS Meta: 0001 - GESTION DEL PROGRAMA Actividad Operativa: C0010 - CONDUCCIÓN, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN 2.3. 2 9. 1 1 LOCACION DE SERVICIOS REALIZADOS POR PERSONAS NATURALES 7110038084 S SERVICIO DE COORDINACION DE PROYECTOS DE INVERSION SERVICIO 10,000.00 7110038116 S SERVICIO ESPECIALIZADO EN CONTROL PREVIO Y REVISION SERVICIO 10,000.00 40,000.00 25,000.00 OBLIGACIONES FINANCIERAS 1-00 RECURSOS ORDINARIOS Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA Actividad Operativa: C0047 - GESTIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 2.3. 2 5. 1 1 DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS 940500010002 S ALQUILER DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS SERVICIO 150,000.00 94050004001 S ALQUILER DE LOCAL PARA CONFERENCIAS SERVICIO 39,600.00 150,000.00 150,000.00 39,600.00 39,600.00 PREVISION PRESUPUESTARIA 1-00 RECURSOS ORDINARIOS Meta: Meta: 0020 - GESTION ADMINISTRATIVA Actividad Operativa: C0042 - GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN A NIVEL EXTERNO 2.3. 2 2. 3 1 CORREOS Y SERVICIOS DE MENSAJERIA 90010001000 S SERVICIO DE MENSAJERÍA NIVEL LOCAL Y SERVICIO SERVICIO 30,000.00 2.3. 2 2. 2 3 SERVICIO DE INTERNET 870500030019 S SERVICIO DE INTERNET SERVICIO 24,600.00 30,000.00 24,600.00 Total General en S/ 416,200.00 462,218.00 341,950.00 3,300.00 Ajustado al PIA ANEXO N° 03: Cuadro Multianual de Necesidades – Fase de Consolidación y Aprobación (Actualizado en atención al PIA) Firma: Responsable del Área usuaria Entidad del sector público u Organización de la Entidad: ENTIDAD ABC Formato modificado
  • 26. Cuadro Multianual de Necesidades Consolidación de necesidades de las diferentes Áreas usuarias Gestiona la aprobación de las necesidades consolidadas ÁREA INVOLUCRADA EN LA GESTIÓN DE LA CAP Para iniciar el proceso de contratación de los bienes, servicios y obras previstos en el CMN, la entidad u organización de la entidad debe contar con la aprobación del mismo. CMN de la Institución Formato modificado
  • 27. Aprobación del Cuadro Multianual de Necesidades Dentro de los 12 días hábiles siguientes a la aprobación del PIA. Área Involucrada en la gestión de la CAP (Logística o Abastecimiento) Consolida y Obtiene el CMN (ANEXO N° 4)** Titular de la Entidad o a quien se hubiera delegado dicha facultad Aprueba (ANEXO N° 4)** CMN Aprobado (ANEXO N° 4)** En el numeral 24.2 del artículo 24 establece que la aprobación del CMN se efectúa mediante la suscripción del Anexo N° 04 de la Directiva. IMPORTANTE Plazo para la aprobación Art . 24 Artículo modificado
  • 28. Aprobar Cuadro Multianual de Necesidades (Anexo 4)** Publicar En la sede digital de la Entidad IMPORTANTE: En caso no se cuente con una sede digital para publicar la información de la PMBSO (ANEXO 4), esta se remite a la DGA para su publicación en la sede digital del Ministerio de Economía y Finanzas. 1 2 **Anexo 4: Cuadro Multianual de Necesidades (Para la aprobación y Publicación) No mayor a los cinco (5) días hábiles siguientes de aprobado el CMN. Plazo para la publicación Publicación del Cuadro Multianual de Necesidades
  • 29. + Área Usuaria Área involucrada en la gestión de la CAP Ejecución del CMN • Responsable del seguimiento de la ejecución del CMN • Verifica avances e identifica alertas sobre riesgos que afecten la PMBSO • Comunica periódicamente, para la toma de decisiones CMN Aprobado La entidad establece la periodicidad para la comunicación de los avances y la identificación de alertas tempranas sobre riesgos que afecten el cumplimiento de la PMBSO. Permite asegurar la atención oportuna y permanente de las necesidades de BSO • Responsable de la adecuada formulación de los requerimientos • Asegura la calidad técnica, oportunidad en la tramitación de requerimientos y reduce la reformulación que repercutan en el proceso de contratación. Ejecución del Cuadro Multianual de Necesidades
  • 30. Modificación al Cuadro Multianual de Necesidades 01 Áreas Usuarias • Presenta la solicitud de modificación el área usuaria que ha realizado la programación, considerando el Anexo N° 05 y la disponibilidad presupuestal. 02 Área involucrada en la gestión de la CAP • Evalúa, consolida las solicitudes de modificación y en los casos que corresponda gestiona su aprobación a través del Anexo N° 06. 03 Titular de la Entidad o a quien se hubiera delegado dicha facultad • Aprueba las modificaciones a través de la suscripción del Anexo N° 06 . • Plazo:  El último día hábil de la semana  Excepcional:máximo al día siguiente hábil de su presentación CMN Modificado • Publicación: Sede digital (*) • Plazo: no mayor de cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de su aprobación Luego de aprobado el CMN, este puede ser modificado en cualquier momento del año fiscal, en concordancia con los criterios establecidos en la PMBSO y siempre que cuente con la disponibilidad presupuestaria de la Entidad del Sector Público u organización de la entidad. Para iniciar el proceso de contratación, cuenta con la aprobación de la modificación correspondiente. (*) Si la entidad no cuenta con sede digital se remite a la DGA. Art . 27 Artículo modificado
  • 31. Para solicitar las modificaciones al CMN, las áreas usuarias tienen en cuenta los siguientes: inclusión • Cuando se identifica una nueva necesidad • Cuando no persiste la necesidad • Por motivos de caso fortuito o fuerza mayor corresponde que se priorice por otra necesidad. Modificaciones en caso de Servicios y Obras Modificación al Cuadro Multianual de Necesidades Art . 27 Artículo modificado Numeral 27.2 literal b) exclusión Ejemplo : El Área de Tecnologías de la Información de la Unidad Ejecutora 0013AB requiere efectuar la contratación de una suscripción de base de datos en línea para contribuir en la organización de las actividades remotas. Dicha contratación se debe realizar en el periodo 2023; sin embargo, la necesidad no ha sido considerada en el CMN del periodo 2023 – 2025, debido a que la normativa que amplió el trabajo remoto se emitió con posterioridad a la identificación de necesidades. La referida área cuenta con presupuesto para la necesidad. ¿Qué acciones se debe efectuar? Las modificaciones correspondientes a la cartera de inversiones del PMI se consideran las disposiciones previstas en el marco técnico normativo del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
  • 32. Anexo Nº 05: Solicitud de modificación Formato modificado Fecha: 23/01/2023 ITEM 17.01.0002.0116 SUSCRIPCION ANUAL EN LINEA A BASE DE DATOS ORBIS SERVICIO 13,500.00 13,500.00 2/ La información registrada en los campos de "exclusión" e "inclusión" considera la cantidad y/o valor acumulado de todos los años de la programación. 3/ El campo de “cantidad total” se completa solo en el caso de bienes. 4/ La presente información tiene carácter de Declaración Jurada; por lo que, en señal de conformidad y en representación del Área usuaria, se suscribe: Firma: Responsable del Área usuaria Valor Total S/ Cantidad Total Valor Total S/ Sustento para la aprobación de modificaciones del CMN, al día hábil siguiente de su presentación (numeral 27.4 del artículo 27): ….................................... De ser el caso, indicar el/los año(s) que corresponda(n) realizar la inclusión o exclusión de la programación: 2023….................................................................... 1/ La información registrada en el presente Anexo corresponde a campos mínimos y obligatorios que pueden ser ampliados por la Entidad del Sector Público u organización de la entidad. ANEXO Nº 05: SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DEL CUADRO MULTIANUAL DE NECESIDADES N° 01 CANTIDAD Y/O VALORES Código Ítem N° Descripción del Ítem Unidad de Medida EXCLUSIÓN INCLUSIÓN Cantidad Total
  • 33. Para solicitar las modificaciones al CMN, las áreas usuarias tienen en cuenta los siguientes: inclusión • Cuando se identifica una nueva necesidad • Se requiere incrementar el número del bien programado • Varia la unidad de medida del bien programado en el CMN, siempre que dicha variación implique un incremento en la cantidad del bien. • Cuando no persiste la necesidad • Por motivos de caso fortuito o fuerza mayor corresponde que se priorice por otra necesidad • Cuando se requiere disminuir el número del bien programado • Varia la unidad de medida del bien programado en el CMN, siempre que dicha variación implique una disminución en la cantidad del bien. Modificaciones en caso de Bienes Modificación al Cuadro Multianual de Necesidades Art . 27 Artículo modificado Ejemplo : La Unidad Ejecutora 0013AB ha recibido recursos de su pliego para efectuar la contratación de diversos insumos médicos. La habilitación de presupuesto otorgada es de S/ 120 000,00. ¿Qué acciones se debe efectuar? Numeral 27.2 literal b) exclusión
  • 34. Anexo Nº 05: Solicitud de modificación Formato modificado Fecha: 23/01/2023 ITEM 83.97.0001.0138 AMOXICILINA 150 mg/mL INY 50 mL UNIDAD 15,500 62,000.00 58.02.0046.0076 PARACETAMOL 10 mg/mL INY 10 mL UNIDAD 27,500 57,750.00 119,750.00 ANEXO Nº 05: SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DEL CUADRO MULTIANUAL DE NECESIDADES N° 02 CANTIDAD Y/O VALORES Cantidad Total Valor Total S/ Cantidad Total Código Ítem N° Descripción del Ítem Unidad de Medida Firma: Responsable del Área usuaria Valor Total S/ EXCLUSIÓN INCLUSIÓN 4/ La presente información tiene carácter de Declaración Jurada; por lo que, en señal de conformidad y en representación del Área usuaria, se suscribe: 3/ El campo de “cantidad total” se completa solo en el caso de bienes. Sustento para la aprobación de modificaciones del CMN, al día hábil siguiente de su presentación (numeral 27.4 del artículo 27): ….................................... 2/ La información registrada en los campos de "exclusión" e "inclusión" considera la cantidad y/o valor acumulado de todos los años de la programación. De ser el caso, indicar el/los año(s) que corresponda(n) realizar la inclusión o exclusión de la programación: 2023….................................................................... 1/ La información registrada en el presente Anexo corresponde a campos mínimos y obligatorios que pueden ser ampliados por la Entidad del Sector Público u organización de la entidad.
  • 35. Anexo Nº 06: Aprobación de modificaciones Formato modificado Entidad del Sector Público u organización de la entidad : Unidad Ejecutora 0013AB Nro de Identificación : 16578 23/01/2023 1 17.01.0002.0116 SUSCRIPCION ANUAL EN LINEA A BASE DE DATOS ORBIS SERVICIO 13,500.00 23/01/2023 1 83.97.0001.0138 AMOXICILINA 150 mg/mL INY 50 mL UNIDAD 15,500 62,000.00 23/01/2023 1 58.02.0046.0076 PARACETAMOL 10 mg/mL INY 10 mL UNIDAD 27,500 57,750.00 1/ La información registrada en el presente Anexo corresponde a campos mínimos y obligatorios que pueden ser ampliados por la Entidad del Sector Público u organización de la entidad. 2/ La información registrada en los campos de "exclusión" e "inclusión" considera la cantidad y/o valor acumulado de todos los años de la programación. 3/ El campo de “cantidad total” se completa solo en el caso de bienes. 4/ La presente información tiene carácter de Declaración Jurada; por lo que, en señal de conformidad y en representación de la Entidad del Sector Público u organización de la entidad, se suscribe: ANEXO N° 06: APROBACIÓN DE MODIFICACIONES AL CUADRO MULTIANUAL DE NECESIDADES Nº CANTIDAD Y/O VALORES EXCLUSION INCLUSION Descripción del ítem Unidad de Medida Código Ítem Nº _____________________________________ Firma 1: Responsable del Área involucrada en la gestión de la CAP ___________________________________ Firma 2: Titular de la Entidad u organización de la entidad, o a quien se hubiera delegado dicha facultad Fecha de solicitud Nº de Solicitud de Modificación Área de Tecnología de la Información Valor Total S/ Cantidad Total Valor Total S/ Cantidad Total Área de Salud
  • 36. Área involucrada en la gestión de la CAP Incorpora mejoras en sus procedimientos para coadyuvar al proceso de la PMBSO Se realiza de manera anual o en un plazo menor Identifica el impacto de su ejecución respecto cumplimiento de metas y objetivos Evaluación del Cuadro Multianual de Necesidades
  • 37. Disposiciones Complementarias Finales DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES Se ha incorporado la sétima disposición respecto a la PMBSO para entidades creadas o con una vigencia menor a tres (3) años. Las entidades del Sector Público u organización de la entidad que se cree con una vigencia menor a tres (3) años, programa sus necesidades de bienes, servicios y obras teniendo en cuenta su vigencia 01 02 NUEVO NUEVO Las Entidades del Sector Público u organización de la entidad que se cree durante el desarrollo de la PMBSO, realiza su Programación, sujeta a la fase correspondiente DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES Se ha incorporado la novena disposición referido a Inaplicación de la Directiva. DIRECTIVA N° 005-2021 –EF/54.01 La presente Directiva no es aplicable para la contratación de bienes, servicios y obras a través de obras por impuesto o asociaciones público privadas. Nuevas Disposiciones