SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CAMINO DE LA
PLANEACIÓN
PASTORAL
Jesús Andrés Vela, S.I.
INTRODUCCIÓN
Las conferencias latinoamericanas
de Medellín y especialmente de
Puebla fueron las que propusieron
todo un camino de planificación
pastoral para toda América Latina.
¿QUÉ ES?
Una metodología participativa que
desemboca en opciones prioritarias y planes
pastorales, como respuesta a los grandes
desafíos que nos plantean los núcleos
problemáticos de la evangelización en
América Latina
¿QUÉ IMPLICA?
 Responder de manera intencional,
racional, a esta realidad, es la tarea de la
planeación social.
 intentar orientarlo, aprovechar sus
dinamismos, para crear realidades
nuevas, y evitar sus contradicciones
ES DECIR…
Es un proceso de elección y selección entre
cursos alternativos de acción, con vistas a la
asignación de recursos escasos con el fin de
obtener objetivos específicos sobre la base
de un diagnóstico preliminar que cubra
todos los factores relevantes que puedan ser
identificados.
ES COMUNITARIA SI…
busca responder a las necesidades y condiciones
concretas de un ambiente y que quiere implicar
a la comunidad en un grado creciente de
corresponsabilidad y de acceso a la toma de
decisiones.
Por lo tanto
ES PARTICIPANTE
La planificación
pastoral REQUIERE
 un entrenamiento básico
 crear las condiciones de
participación de todos
 Personas que conozcan la
metodología y los marcos
doctrinales
 Trabajar en equipo
 Ordenar datos y testimonios
 Favorecer el trabajo en red
 Integrar personas
organizadas
 Aprovechar la experiencia y
la sabiduría de una
comunidad
Se caracteriza por
LA PLANEACIÓN PASTORAL
Es una aplicación de la planeación social a la
acción evangelizadora de la Iglesia
DOCUMENTOS QUE LA DEFINEN
MEDELLÍN
Revisión de las estructuras
eclesiales en lo que tienen
de reformable... para
satisfacer las exigencias de
las situaciones históricas
concretas, pero también
con los ojos puestos en la
naturaleza de la Iglesia...
inspirada y orientada por
dos ideas directrices muy
subrayadas en el Concilio:
la de comunión y
catolicidad” (No. 5)
PUEBLA
Parte de un diagnóstico sobre
la realidad latinoamericana
“tanto en su aspecto
estrictamente pastoral como
humano” (No. 580). Propone
una “reflexión doctrinal que
aporta los elementos para
discernir las realidades
positivas que pueden
aprovecharse para la acción
evangelizadora y las
tendencias que favorecen las
realidades negativas, que
indican las necesidades que
esa acción debe satisfacer y
las tendencias que se han de
corregir” (No. 581)
LA PLANEACIÓN SUPONE…
una “opción fundamental” pastoral que “se
proyecta en un objetivo general, se ilumina con
criterios y se hace operativa en objetivos
específicos con sus respectivas metas” (No. 591).
Y debe ser…
 un proceso racional de intervención en la
 realidad, para proyectar la acción en el futuro
 Se concreta en planes, programas, proyectos y
actividades.
 Dinámica y abierta a constantes cuestionamientos
y a evaluación.
OBJETIVO GENERAL
Es el fin -futuro deseable- al cual se dirige la
comunidad eclesial. Define su razón de ser,
orienta y amalgama sus actividades. Explicita en
una forma general la solución de los principales
problemas de nuestra realidad. (DT, 597, Nota
7)
CRITERIOS
Orientaciones, señales de referencia, o
lineamentos generales; son las políticas o
líneas básicas que sirven de marco para
señalar los límites y alcances de la acción
pastoral; son, además, como englobantes de
los objetivos específicos y manifiestan el
entramado de los mismos. (DT, 606, Nota 8)
Son criterios de “valoración”, para
“ponderar”, o de “análisis”, para “juzgar” las
realidades positivas o negativas. Son también
criterios “evangélicos”, para “discernir” la
realidad “a la luz del Evangelio” (cfr., Puebla,
1299).
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Se deben interpretar a la luz de la
“respuesta ordenada y sistemática de la
Iglesia a los desafíos que presenta la
realidad latinoamericana” (DT, 626).
Ellos “ordenan armónicamente los recursos
humanos y técnicos de la Iglesia para el
mejor cumplimiento de su misión
evangelizadora” (DT, 625)
METAS
“Son los fines intermedios que permiten
conseguir los objetivos específicos y que, como
punto de referencia, sirven para controlar las
actividades. Tienen que ser claras, mensurables,
alcanzables y estimulantes.” (DT, 631 Nota 12).
“Han de ser precisas, claras, mensurables,
alcanzables y estimulantes.” (Nota 21 ).
De las metas parten actividades concretas, y ellas
significan hechos cumplidos menores en tiempos
intermedios. Es mucho más fácil programar y
revisar, distribuyendo los objetivos específicos en
etapas y metas.
DOCUMENTO DE PUEBLA COMO
PLANIFICACIÓN PASTORAL
Componentes de toda planificación:
 La primera intencionalidad, (del grupo), que
parten de su cosmovisión (de fe) sobre el
mundo y de la comprensión de su propia
identidad y función en la sociedad,
expresando así sus deseos y definiendo sus
utopías.
 El proceso de las opciones pastorales y la
definición de planificación pastoral
 La estructura de la planificación: objetivo
general, objetivos específicos, criterios y
metas
 La utopía: Cristo resucitado y hombre nuevo

Más contenido relacionado

Similar a 2.1 Tarea. EL CAMINO DE LA PLANEACIÓN PASTORAL. Mariela Mareco.pptx

El cristiano frente a los problemas de nuestro
El cristiano frente a los problemas de nuestroEl cristiano frente a los problemas de nuestro
El cristiano frente a los problemas de nuestro
Claudia Sánchez
 
MéTodo CatequéTico
MéTodo CatequéTicoMéTodo CatequéTico
MéTodo CatequéTico
CARLOS MASSUH
 
“SER COMUNIDAD DE APRENDIZAJE”
“SER COMUNIDAD DE APRENDIZAJE”“SER COMUNIDAD DE APRENDIZAJE”
“SER COMUNIDAD DE APRENDIZAJE”
Caritas Mexicana IAP
 
La planificación de la catequesis ii
La planificación de la catequesis iiLa planificación de la catequesis ii
La planificación de la catequesis ii
Feña Javiera
 
I obra en pastoral ag 11 06 m cda
I obra en pastoral ag 11   06 m cdaI obra en pastoral ag 11   06 m cda
I obra en pastoral ag 11 06 m cda
Martha Edilma Queta Yoge
 
VISION CORPORATIVA
VISION CORPORATIVAVISION CORPORATIVA
VISION CORPORATIVA
iglesia de dios
 
Pca 2016 - 2017 decimo...
Pca   2016 - 2017 decimo...Pca   2016 - 2017 decimo...
Pca 2016 - 2017 decimo...
Diana Pesantez P
 
Retiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembraRetiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembra
Jorge Galeano
 
El plan estrategico para enseñar
El plan estrategico para enseñarEl plan estrategico para enseñar
El plan estrategico para enseñar
Rosario Petit Sanchez
 
9° Planeación tercer periodo 2021 - Religión.docx
9° Planeación tercer periodo 2021 - Religión.docx9° Planeación tercer periodo 2021 - Religión.docx
9° Planeación tercer periodo 2021 - Religión.docx
MoroYuber
 
XXI Escuela de Verano de Cáritas Española
XXI Escuela de Verano de Cáritas EspañolaXXI Escuela de Verano de Cáritas Española
XXI Escuela de Verano de Cáritas Española
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Marco Situacional
Marco SituacionalMarco Situacional
Marco Situacional
danialar
 
Lsc103 02 proyecto
Lsc103 02 proyectoLsc103 02 proyecto
Lsc103 02 proyecto
Meymorsal
 
Inquietud investigativa
Inquietud investigativaInquietud investigativa
Inquietud investigativa
Odahir Álvarez
 
Propuesta taller CEPS México abril 2011
Propuesta taller CEPS México abril 2011Propuesta taller CEPS México abril 2011
Propuesta taller CEPS México abril 2011
Caritas Mexicana IAP
 
Social Science From Mexico Unam 091
Social Science From Mexico Unam 091Social Science From Mexico Unam 091
Social Science From Mexico Unam 091
guestb23700
 
P A R A D I G M A C I R C U A R 120605
P A R A D I G M A  C I R C U A R 120605P A R A D I G M A  C I R C U A R 120605
P A R A D I G M A C I R C U A R 120605
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
P A R A D I G M A C I R C U A R 120605
P A R A D I G M A  C I R C U A R 120605P A R A D I G M A  C I R C U A R 120605
P A R A D I G M A C I R C U A R 120605
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
resumen.docx
resumen.docxresumen.docx
resumen.docx
MarcosHernndez65
 
El Modelo De La Pastoral Juvenil
El Modelo De La Pastoral JuvenilEl Modelo De La Pastoral Juvenil
El Modelo De La Pastoral Juvenil
Miguel Montes
 

Similar a 2.1 Tarea. EL CAMINO DE LA PLANEACIÓN PASTORAL. Mariela Mareco.pptx (20)

El cristiano frente a los problemas de nuestro
El cristiano frente a los problemas de nuestroEl cristiano frente a los problemas de nuestro
El cristiano frente a los problemas de nuestro
 
MéTodo CatequéTico
MéTodo CatequéTicoMéTodo CatequéTico
MéTodo CatequéTico
 
“SER COMUNIDAD DE APRENDIZAJE”
“SER COMUNIDAD DE APRENDIZAJE”“SER COMUNIDAD DE APRENDIZAJE”
“SER COMUNIDAD DE APRENDIZAJE”
 
La planificación de la catequesis ii
La planificación de la catequesis iiLa planificación de la catequesis ii
La planificación de la catequesis ii
 
I obra en pastoral ag 11 06 m cda
I obra en pastoral ag 11   06 m cdaI obra en pastoral ag 11   06 m cda
I obra en pastoral ag 11 06 m cda
 
VISION CORPORATIVA
VISION CORPORATIVAVISION CORPORATIVA
VISION CORPORATIVA
 
Pca 2016 - 2017 decimo...
Pca   2016 - 2017 decimo...Pca   2016 - 2017 decimo...
Pca 2016 - 2017 decimo...
 
Retiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembraRetiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembra
 
El plan estrategico para enseñar
El plan estrategico para enseñarEl plan estrategico para enseñar
El plan estrategico para enseñar
 
9° Planeación tercer periodo 2021 - Religión.docx
9° Planeación tercer periodo 2021 - Religión.docx9° Planeación tercer periodo 2021 - Religión.docx
9° Planeación tercer periodo 2021 - Religión.docx
 
XXI Escuela de Verano de Cáritas Española
XXI Escuela de Verano de Cáritas EspañolaXXI Escuela de Verano de Cáritas Española
XXI Escuela de Verano de Cáritas Española
 
Marco Situacional
Marco SituacionalMarco Situacional
Marco Situacional
 
Lsc103 02 proyecto
Lsc103 02 proyectoLsc103 02 proyecto
Lsc103 02 proyecto
 
Inquietud investigativa
Inquietud investigativaInquietud investigativa
Inquietud investigativa
 
Propuesta taller CEPS México abril 2011
Propuesta taller CEPS México abril 2011Propuesta taller CEPS México abril 2011
Propuesta taller CEPS México abril 2011
 
Social Science From Mexico Unam 091
Social Science From Mexico Unam 091Social Science From Mexico Unam 091
Social Science From Mexico Unam 091
 
P A R A D I G M A C I R C U A R 120605
P A R A D I G M A  C I R C U A R 120605P A R A D I G M A  C I R C U A R 120605
P A R A D I G M A C I R C U A R 120605
 
P A R A D I G M A C I R C U A R 120605
P A R A D I G M A  C I R C U A R 120605P A R A D I G M A  C I R C U A R 120605
P A R A D I G M A C I R C U A R 120605
 
resumen.docx
resumen.docxresumen.docx
resumen.docx
 
El Modelo De La Pastoral Juvenil
El Modelo De La Pastoral JuvenilEl Modelo De La Pastoral Juvenil
El Modelo De La Pastoral Juvenil
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

2.1 Tarea. EL CAMINO DE LA PLANEACIÓN PASTORAL. Mariela Mareco.pptx

  • 1. EL CAMINO DE LA PLANEACIÓN PASTORAL Jesús Andrés Vela, S.I.
  • 2. INTRODUCCIÓN Las conferencias latinoamericanas de Medellín y especialmente de Puebla fueron las que propusieron todo un camino de planificación pastoral para toda América Latina.
  • 3. ¿QUÉ ES? Una metodología participativa que desemboca en opciones prioritarias y planes pastorales, como respuesta a los grandes desafíos que nos plantean los núcleos problemáticos de la evangelización en América Latina
  • 4. ¿QUÉ IMPLICA?  Responder de manera intencional, racional, a esta realidad, es la tarea de la planeación social.  intentar orientarlo, aprovechar sus dinamismos, para crear realidades nuevas, y evitar sus contradicciones
  • 5. ES DECIR… Es un proceso de elección y selección entre cursos alternativos de acción, con vistas a la asignación de recursos escasos con el fin de obtener objetivos específicos sobre la base de un diagnóstico preliminar que cubra todos los factores relevantes que puedan ser identificados.
  • 6. ES COMUNITARIA SI… busca responder a las necesidades y condiciones concretas de un ambiente y que quiere implicar a la comunidad en un grado creciente de corresponsabilidad y de acceso a la toma de decisiones. Por lo tanto ES PARTICIPANTE
  • 7. La planificación pastoral REQUIERE  un entrenamiento básico  crear las condiciones de participación de todos  Personas que conozcan la metodología y los marcos doctrinales  Trabajar en equipo  Ordenar datos y testimonios  Favorecer el trabajo en red  Integrar personas organizadas  Aprovechar la experiencia y la sabiduría de una comunidad Se caracteriza por LA PLANEACIÓN PASTORAL Es una aplicación de la planeación social a la acción evangelizadora de la Iglesia
  • 8. DOCUMENTOS QUE LA DEFINEN MEDELLÍN Revisión de las estructuras eclesiales en lo que tienen de reformable... para satisfacer las exigencias de las situaciones históricas concretas, pero también con los ojos puestos en la naturaleza de la Iglesia... inspirada y orientada por dos ideas directrices muy subrayadas en el Concilio: la de comunión y catolicidad” (No. 5) PUEBLA Parte de un diagnóstico sobre la realidad latinoamericana “tanto en su aspecto estrictamente pastoral como humano” (No. 580). Propone una “reflexión doctrinal que aporta los elementos para discernir las realidades positivas que pueden aprovecharse para la acción evangelizadora y las tendencias que favorecen las realidades negativas, que indican las necesidades que esa acción debe satisfacer y las tendencias que se han de corregir” (No. 581)
  • 9. LA PLANEACIÓN SUPONE… una “opción fundamental” pastoral que “se proyecta en un objetivo general, se ilumina con criterios y se hace operativa en objetivos específicos con sus respectivas metas” (No. 591). Y debe ser…  un proceso racional de intervención en la  realidad, para proyectar la acción en el futuro  Se concreta en planes, programas, proyectos y actividades.  Dinámica y abierta a constantes cuestionamientos y a evaluación.
  • 10. OBJETIVO GENERAL Es el fin -futuro deseable- al cual se dirige la comunidad eclesial. Define su razón de ser, orienta y amalgama sus actividades. Explicita en una forma general la solución de los principales problemas de nuestra realidad. (DT, 597, Nota 7)
  • 11. CRITERIOS Orientaciones, señales de referencia, o lineamentos generales; son las políticas o líneas básicas que sirven de marco para señalar los límites y alcances de la acción pastoral; son, además, como englobantes de los objetivos específicos y manifiestan el entramado de los mismos. (DT, 606, Nota 8) Son criterios de “valoración”, para “ponderar”, o de “análisis”, para “juzgar” las realidades positivas o negativas. Son también criterios “evangélicos”, para “discernir” la realidad “a la luz del Evangelio” (cfr., Puebla, 1299).
  • 12. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Se deben interpretar a la luz de la “respuesta ordenada y sistemática de la Iglesia a los desafíos que presenta la realidad latinoamericana” (DT, 626). Ellos “ordenan armónicamente los recursos humanos y técnicos de la Iglesia para el mejor cumplimiento de su misión evangelizadora” (DT, 625)
  • 13. METAS “Son los fines intermedios que permiten conseguir los objetivos específicos y que, como punto de referencia, sirven para controlar las actividades. Tienen que ser claras, mensurables, alcanzables y estimulantes.” (DT, 631 Nota 12). “Han de ser precisas, claras, mensurables, alcanzables y estimulantes.” (Nota 21 ). De las metas parten actividades concretas, y ellas significan hechos cumplidos menores en tiempos intermedios. Es mucho más fácil programar y revisar, distribuyendo los objetivos específicos en etapas y metas.
  • 14. DOCUMENTO DE PUEBLA COMO PLANIFICACIÓN PASTORAL Componentes de toda planificación:  La primera intencionalidad, (del grupo), que parten de su cosmovisión (de fe) sobre el mundo y de la comprensión de su propia identidad y función en la sociedad, expresando así sus deseos y definiendo sus utopías.  El proceso de las opciones pastorales y la definición de planificación pastoral  La estructura de la planificación: objetivo general, objetivos específicos, criterios y metas  La utopía: Cristo resucitado y hombre nuevo