SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrucciones de montaje / Accesorios /
Repuestos
Accionamiento de traslación E11 / E22-C / E34 (I)
Estas instrucciones de montaje se deben utilizar sólo junto con nuestras instrucciones de
servicio para DC.
310817 es ES 214 812 44 719 IS 845
Instrucciones de montaje originales
Fabricante
Terex MHPS GmbH
Forststraße 16
40597 Düsseldorf (Alemania)
www.demagcranes.com
E-Mail: mhps-info@terex.com
Rellene los datos de la siguiente tabla antes de efectuar la primera puesta en servicio. Así dispondrá de una documentación
clara de su accionamiento de traslación Demag que le facilitará cualquier clase de consulta que desee hacer posteriormente.
Propietario
Lugar de utilización
Tamaño
N.º de fabricación
Año de construcción
Valores de parámetros modificados (véase  «Relación de parámetros», Página 54)
Tab. 1
Fig. 1 Ejemplo de placa de características
Pos. Denominación
1 Fabricante v. arriba
2 Tipo de accionamiento  «Tabla de selección», Página 13
3 N.° de fabricación
4 Tensión, frecuencia
 «Características eléctricas», Página 13
5
Corriente nominal a 220 V, año
de constr.
Corriente nominal a 480 V, año
de constr.
6 Factor de marcha, potencia
7
Conexiones por hora, revolu‐
ciones por minuto
8
Clase de aislamiento, grado de
protección
 «Condiciones de utilización», Página 17
9
Tamaño, n.° de ref. del accio‐
namiento de traslación
 «Tabla de selección», Página 13
10 Símbolo de conformidad
11 Dirección del fabricante v. arriba
Tab. 2
En este documento, se utiliza el sistema métrico y los valores se muestran con coma decimal.
2
214
812
44/310817
Índice de materias
Generalidades ............................................................................................................................................................. 6
Accionamiento de traslación E11 / E22-C / E34 ......................................................................................................... 6
Documentación del accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34................................................................. 6
Símbolos y palabras de advertencia ........................................................................................................................... 6
Información sobre las instrucciones de montaje ......................................................................................................... 7
Responsabilidad y garantía......................................................................................................................................... 7
Protección de los derechos de propiedad intelectual.................................................................................................. 8
Utilización de repuestos .............................................................................................................................................. 8
Seguridad .................................................................................................................................................................... 9
Generalidades ............................................................................................................................................................. 9
Señalizaciones de seguridad en los aparatos............................................................................................................. 9
Uso normal previsto .................................................................................................................................................... 9
Riesgos que puede originar la máquina.................................................................................................................... 10
Responsabilidad del usuario ..................................................................................................................................... 11
Datos técnicos........................................................................................................................................................... 12
Vista del conjunto...................................................................................................................................................... 12
Tabla de selección .................................................................................................................................................... 13
Características eléctricas .......................................................................................................................................... 13
Dimensiones.............................................................................................................................................................. 14
Emisión de ruidos / nivel de presión acústica ........................................................................................................... 15
Transporte, embalaje, volumen de suministro, almacenamiento.............................................................................. 16
Materiales.................................................................................................................................................................. 17
Carcasa ..................................................................................................................................................................... 17
Protección superficial y pintura ................................................................................................................................. 17
Condiciones de utilización......................................................................................................................................... 17
Descripción técnica ................................................................................................................................................... 18
Historial del producto................................................................................................................................................. 18
Accionamiento........................................................................................................................................................... 19
Mando ....................................................................................................................................................................... 19
Display de 7 segmentos ............................................................................................................................................ 20
Montaje...................................................................................................................................................................... 22
Generalidades sobre el montaje ............................................................................................................................... 22
Indicaciones de seguridad para el montaje............................................................................................................... 22
Esquemas de instalación .......................................................................................................................................... 24
Asignación de esquemas de instalación ................................................................................................................... 24
Esquema de instalación con accionamiento de traslación E22-C............................................................................. 25
Esquema de instalación con polipasto de cadena DC 1 - 15.................................................................................... 26
Esquema de instalación de carro, botonera de mando en el polipasto de cadena o desplazable............................ 26
Esquema de instalación carro con accionamiento doble o grúa con carro manual .................................................. 27
Esquema de instalación de grúa, botonera de mando en el polipasto de cadena o desplazable............................. 28
Esquema de instalación de carro EU 22 con accionamiento de traslación DRF 200 para la grúa........................... 29
Esquema de instalación de carro con línea de contacto........................................................................................... 30
Esquema de instalación con mando por radio DRC-DC ........................................................................................... 31
Esquema de instalación con polipasto de cadena DC 16 - 25.................................................................................. 32
Esquema de instalación de carro o grúa, botonera de mando en el polipasto de cadena........................................ 32
Esquema de instalación de grúa con botonera de mando desplazable.................................................................... 33
Esquema de instalación de grúa con mando por radio DRC-DC.............................................................................. 34
Montaje en el mecanismo de traslación.................................................................................................................... 35
1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
3
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5
3.6
3.7
3.7.1
3.7.2
3.8
4
4.1
4.2
4.3
4.4
5
5.1
5.2
5.3
5.3.1
5.3.2
5.3.3
5.3.3.1
5.3.3.2
5.3.3.3
5.3.3.4
5.3.3.5
5.3.3.6
5.3.4
5.3.4.1
5.3.4.2
5.3.4.3
5.4
214
812
44/310817
3
Pares de apriete de accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34.............................................................. 35
Montaje en el mecanismo de traslación U11 / U22 / U34 ......................................................................................... 35
Montaje en KBK RF 125............................................................................................................................................ 36
Instalación de la parte eléctrica................................................................................................................................. 37
Generalidades sobre la instalación eléctrica............................................................................................................. 37
Planos eléctricos ....................................................................................................................................................... 38
Generalidades sobre los planos eléctricos................................................................................................................ 38
Mando por radio DRC-DC En la grúa (3 ejes) con accionamiento E22-C ................................................................ 38
Plano eléctrico Activación en 2 etapas del accionamiento de traslación sin polipasto de cadena DC ..................... 38
Plano eléctrico Activación sin escalonamiento del accionamiento de traslación sin polipasto de cadena DC ......... 38
Plano eléctrico Final de carrera de traslación ........................................................................................................... 39
Tarjetas de control..................................................................................................................................................... 40
Asignación de bornes................................................................................................................................................ 43
Accionamiento de traslación E22-C .......................................................................................................................... 44
Instalación como accionamiento de carro ................................................................................................................. 46
Polipasto de cadena DC 1 - 15 ................................................................................................................................. 46
Polipasto de cadena DC 16 - 25 con EU22 / EU34................................................................................................... 48
Instalación para grúa................................................................................................................................................. 49
Conexión del carro .................................................................................................................................................... 49
Conexión de grúa con accionamiento E11 / E22 / E34............................................................................................. 50
Conexión de la caja para puente de grúa KRBG, n.° de ref. 772 278 45.................................................................. 51
Conexión de la caja para puente de grúa KRBG2, n.° de ref. 772 378 45................................................................ 51
Realimentación de velocidad .................................................................................................................................... 52
Puentes enchufables, jumper y microinterruptor DIP................................................................................................ 52
Parametrización ........................................................................................................................................................ 54
Generalidades sobre la parametrización................................................................................................................... 54
Relación de parámetros ............................................................................................................................................ 54
Función de los parámetros con accionamiento de traslación E11 / E22 / E34 ......................................................... 57
Parámetro «0.», «b.», «C.» Velocidad máxima......................................................................................................... 57
Parámetro «5.» Circuito de activación ...................................................................................................................... 57
Parámetro «6.» Desconexión previa......................................................................................................................... 57
Parámetro «7.» Traslación en dos etapas con carro sin escalonamiento................................................................. 57
Parámetro «d.» Selección de sentido de giro ........................................................................................................... 58
Función de los parámetros con accionamiento de traslación E22-C ........................................................................ 58
Parámetro «5.» Reducción de la corriente del motor................................................................................................ 58
Parámetro «6.» Retardo de conexión DRC tras desactivación de parada de emergencia....................................... 59
Parámetro «8.» Borrar recorrido de rueda ................................................................................................................ 59
Parámetro «9.» Parámetro predeterminado.............................................................................................................. 59
Parámetro «b.» Diámetro de rueda > 125 mm en E22 / E34.................................................................................... 59
Parámetro «C.» Alineación de la grúa puente en el límite con accionamiento E22-C.............................................. 59
Parametrización con la botonera de mando.............................................................................................................. 59
Significado de los pulsadores.................................................................................................................................... 59
Inicio del modo de parametrización de accionamiento E11 / E22 / E34 ................................................................... 60
Inicio el modo de parametrización de accionamiento E22-C .................................................................................... 62
Parametrización con el laptop o el terminal de usuario............................................................................................. 64
Requisitos para la parametrización........................................................................................................................... 64
Set de parametrización ............................................................................................................................................. 64
Primera puesta en marcha ........................................................................................................................................ 65
Indicaciones de seguridad para la primera puesta en servicio ................................................................................. 65
Disposiciones de control ........................................................................................................................................... 65
Controles antes de la primera puesta en marcha ..................................................................................................... 66
Controles a efectuar en la primera puesta en servicio, entrega................................................................................ 66
5.4.1
5.4.2
5.4.3
5.5
5.5.1
5.5.2
5.5.2.1
5.5.2.2
5.5.2.3
5.5.2.4
5.5.2.5
5.5.3
5.5.4
5.5.5
5.5.6
5.5.6.1
5.5.6.2
5.5.7
5.5.7.1
5.5.7.2
5.5.7.3
5.5.7.4
5.6
5.7
5.8
5.8.1
5.8.2
5.8.3
5.8.3.1
5.8.3.2
5.8.3.3
5.8.3.4
5.8.3.5
5.8.4
5.8.4.1
5.8.4.2
5.8.4.3
5.8.4.4
5.8.4.5
5.8.4.6
5.8.5
5.8.5.1
5.8.5.2
5.8.5.3
5.8.6
5.8.6.1
5.8.6.2
6
6.1
6.2
6.3
6.4
4
214
812
44/310817
Manejo....................................................................................................................................................................... 67
Indicaciones de seguridad para el manejo................................................................................................................ 67
Conexión ................................................................................................................................................................... 67
Controles antes de iniciar el trabajo.......................................................................................................................... 67
Control de funciones ................................................................................................................................................. 67
Seguridad en el servicio............................................................................................................................................ 67
Puesta fuera de servicio............................................................................................................................................ 68
Puesta fuera de servicio en caso de averías ............................................................................................................ 68
Puesta fuera de servicio al final de la jornada........................................................................................................... 68
Puesta fuera de servicio para mantenimiento y reparación ...................................................................................... 68
Mantenimiento y conservación.................................................................................................................................. 69
Indicaciones de seguridad para el mantenimiento y la conservación ....................................................................... 69
Bases para el mantenimiento.................................................................................................................................... 70
Plan de mantenimiento y conservación..................................................................................................................... 70
Trabajos de mantenimiento....................................................................................................................................... 70
Tarjeta de control ...................................................................................................................................................... 70
Accionamientos de traslación.................................................................................................................................... 70
Averías y avisos ........................................................................................................................................................ 71
Indicaciones de seguridad sobre averías / avisos..................................................................................................... 71
Display de 7 segmentos ............................................................................................................................................ 71
Estados de servicio y mensajes generales ............................................................................................................... 72
Mensajes de aviso..................................................................................................................................................... 74
Mensajes de fallo ...................................................................................................................................................... 74
Desguace y retirada .................................................................................................................................................. 76
Generalidades ........................................................................................................................................................... 76
Piezas de repuesto.................................................................................................................................................... 77
Accionamiento de traslación ..................................................................................................................................... 77
7
7.1
7.2
7.2.1
7.2.2
7.3
7.4
7.4.1
7.4.2
7.4.3
8
8.1
8.2
8.3
8.4
8.4.1
8.4.2
9
9.1
9.2
9.3
9.4
9.5
10
10.1
11
11.1
214
812
44/310817
5
1 Generalidades
1.1 Accionamiento de traslación E11 / E22-C / E34
Usted ha adquirido un producto de alta calidad de Demag.
Este accionamiento de traslación ha sido fabricado conforme a las normas y prescripciones europeas y de acuer‐
do con los más modernos conocimientos de la técnica. También cumplen los requisitos de la Directiva de Máqui‐
nas CE.
Para la instalación del accionamiento de traslación en una máquina (carro, grúa), en la declaración de montaje se
especifican las normas que se tuvieron en cuenta para cumplir los requisitos de la Directiva de Máquinas.
Si el accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34 se utiliza junto con un polipasto de cadena Demag,
se deben observar también las respectivas instrucciones de montaje y servicio de los polipastos de cadena. Se
han de observar y cumplir en especial las indicaciones de seguridad.  Tab. 3, Página 6
1.2 Documentación del accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34
Además de las presentes instrucciones de montaje, está disponible más documentación para las piezas y los
componentes. La respectiva documentación —también para versiones especiales u opciones de pedido adiciona‐
les que difieran de lo indicado en estas instrucciones de montaje— se entrega cuando se requiere o puede ser
solicitada por separado.
Documentación 1)
Datos técnicos y catálogos N.º de ref. Montaje, ajuste y dimensiones N.º de ref.
Polipasto de cadena Demag DC 203 527 44 Encóder E22-C 211 246 44
Mecanismos de trasl. U11-U34/DC/DCM/DK 203 569 44 Caja de equipo eléctrico DC 211 250 44
KBK classic (acero, recubrimiento de polvo) 202 978 44
Accionamientos de traslación E11-E34 DC (II) (planos
eléctricos)
211 229 44
Cable de arrastre KBK 203 192 44 Parametrización DCS + E22-C 211 247 44
Tope atornillado 203 315 44 Polu-Box DC 211 249 44
Instrucciones de servicio / listas de despiece N.º de ref. Convertidor de señales DC PWM/3ST 211 094 44
Convertidor de señales DCS Ana/PWM 214 951 44
Polipasto de cadena DC-Pro / Com 1 - 15 211 273 44 Botonera de mando DSE10-C 214 998 44
Polipastos de cadena DC-Pro 16 - 25 211 035 44 Mando E11-E34 DC 214 997 44
Polipasto de cadena DCS-Pro 214 829 44 Tapón final de carrera DC 211 106 44
Instalaciones KBK 206 041 44 Tándem DC 1 - 25 211 110 44
Reductor de transmisión doble VG11-34 EU11-34 211 122 44
Tab. 3
1.3 Símbolos y palabras de advertencia
Las indicaciones técnicas de seguridad importantes de estas instrucciones están marcadas con símbolos y pala‐
bras claves.
Las indicaciones sobre seguridad laboral se tienen que cumplir de forma ineludible. En estos casos se debe ac‐
tuar con especial precaución para evitar accidentes, daños personales y materiales.
Las prescripciones para la prevención de accidentes vigentes en el lugar de utilización y las disposiciones de se‐
guridad generales se tienen que cumplir también de la forma estipulada.
Los símbolos y las indicaciones siguientes advierten sobre posibles daños personales y materiales y ofrecen in‐
formaciones útiles de seguridad.
PELIGRO
Este símbolo significa que existe un peligro directo e inminente que puede originar lesiones graves o incluso la
muerte.
– Observe estas indicaciones debidamente y actúe siempre con precaución y prestando la máxima atención.
1) Puede solicitar la documentación correspondiente en su representación de Demag.
6
214
812
44/310817
CUIDADO
Este símbolo significa que existe posiblemente una situación peligrosa que puede originar lesiones graves o in‐
cluso la muerte.
– Observe estas indicaciones debidamente y actúe siempre con precaución y prestando la máxima atención.
ATENCIÓN
Este símbolo significa que existe posiblemente una situación peligrosa que puede originar lesiones menos gra‐
ves o leves o daños materiales.
– Observe estas indicaciones debidamente y actúe siempre con precaución y prestando la máxima atención.
¡Riesgo para la seguridad de la máquina!
● Este símbolo resalta indicaciones sobre el correcto manejo de las máquinas o equipos.
● La no observancia puede originar averías o daños.
1.4 Información sobre las instrucciones de montaje
Las presentes instrucciones de montaje proporcionan al usuario y al operador una información útil para efectuar
el transporte, la instalación, la puesta en servicio, la operación y el mantenimiento de los accionamientos de tras‐
lación. Las instrucciones de montaje son parte integrante de la instalación.
Las personas encargadas de realizar los diversos trabajos tienen que conocer y cumplir las disposiciones de se‐
guridad y las instrucciones de montaje.
La instalación debe ser manejada sólo por personas que conozcan de modo completo e inequívoco las instruc‐
ciones de montaje. Esto incluye en especial el capítulo «Seguridad» y las respectivas instrucciones de seguridad
en los apartados de estas instrucciones de montaje.
Para evitar errores de manejo y asegurar un servicio sin averías con nuestros productos, las instrucciones de
montaje deberán estar en todo momento al alcance del personal de servicio. El manual se guardará en un lugar
próximo a la máquina.
Máquina incompleta
Esta documentación informa al fabricante de una instalación con un accionamiento de traslación sobre:
● Indicaciones técnicas fundamentales.
● Riesgos típicos.
● Montaje y funcionamiento del accionamiento de traslación.
Las indicaciones que se relacionan aquí se pueden utilizar como base para el análisis de riesgos y las instruccio‐
nes de servicio que deben ser realizadas por el fabricante de la instalación, observando la Directiva de Máquinas.
El fabricante de la instalación debe aportar, en función del resultado de la evaluación de riesgos, instrucciones de
servicio adicionales e informar al usuario sobre posibles riesgos residuales en la operación de la instalación.
Para un accionamiento de traslación como máquina incompleta, que se ensambla con otras piezas para realizar
una máquina lista para el servicio, se incluye una declaración de montaje. La declaración de montaje se refiere al
volumen de suministro de la máquina no completa o no ensamblada. Antes de efectuar la puesta en servicio, el
usuario tiene que tomar medidas adicionales para cumplir los requisitos de seguridad de la máquina.
El montaje de una máquina lista para el servicio (carro, grúa) con un accionamiento de traslación
E11 / E22 / E22-C / E34 se tiene que realizar según los datos del fabricante de la máquina. Deben respetarse en
todo momento las indicaciones de las presentes instrucciones sobre el montaje y el servicio del accionamiento de
traslación.
Para la máquina lista para el servicio, se tiene que efectuar un control de conformidad según la Directiva de Má‐
quinas y redactar una declaración de conformidad. Para la prueba de conformidad se pueden utilizar los datos
que contiene la declaración de montaje del accionamiento de traslación.
1.5 Responsabilidad y garantía
Todos los datos e indicaciones de estas instrucciones se han recopilado considerando las disposiciones vigen‐
tes, el estado actual de la técnica y nuestros conocimientos y experiencias obtenidos durante muchos años.
214
812
44/310817
7
¡Estas instrucciones se deben leer atentamente antes de iniciar los trabajos con el accionamiento, sobre todo,
antes de efectuar la puesta en servicio! El fabricante no asumirá ninguna responsabilidad por daños que pue‐
dan surgir por lo siguiente:
● No observancia de las instrucciones.
● Manejo incorrecto del equipo.
● Intervención de personal no cualificado.
● Alteraciones no autorizadas.
● Modificaciones técnicas.
Las piezas de desgaste se excluyen de la responsabilidad por defectos.
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones en el producto que correspondan a la mejora de las pro‐
piedades de uso y a la evolución técnica.
1.6 Protección de los derechos de propiedad intelectual
Estas instrucciones de montaje son exclusivamente para las personas que trabajen con el accionamiento de tras‐
lación.
Todos los contenidos, datos, textos, dibujos, ilustraciones y otras representaciones están protegidos en el sentido
legal sobre derechos de autor y sujetos a otros derechos de protección industrial. Todo uso indebido de la infor‐
mación es sancionable.
No se permite la reproducción, divulgación, reproducción pública ni cualquier otra utilización, total o parcial, de
esta documentación sin la autorización expresa. Las infracciones son sancionables y obligan a resarcir daños y
perjuicios causados. Reservados todos los demás derechos.
Nos reservamos todos los derechos para ejercer las acciones oportunas de protección de derechos industriales.
1.7 Utilización de repuestos
Recomendamos de forma inminente utilizar exclusivamente los repuestos y accesorios autorizados por nosotros.
Sólo cumpliendo esta condición podemos garantizar la seguridad y la vida útil usual de la instalación.
Los repuestos no autorizados por nosotros pueden originar riesgos no previstos, daños, funciones erróneas o el
fallo completo del accionamiento de traslación.
La utilización de repuestos no autorizados puede anular los derechos de garantía, asistencia, indemnización por
daños y de responsabilidad civil frente al fabricante o a sus encargados, concesionarios y representantes.
8
214
812
44/310817
2 Seguridad
2.1 Generalidades
El capítulo «Seguridad» ofrece un resumen de todos los aspectos de seguridad importantes para una óptima pro‐
tección del personal y un funcionamiento seguro y sin averías del accionamiento de traslación.
En el momento de su puesta en circulación el accionamiento de traslación ha sido fabricado conforme a las reg‐
las de la técnica vigentes, reconocidas y se considera de funcionamiento seguro. No obstante, puede originar
riesgos si no es utilizado por personal con la adecuada formación o se utiliza de forma indebida o no conforme al
fin previsto.
El conocimiento del contenido de las instrucciones de montaje es una de las premisas para la protección del per‐
sonal ante los riesgos y evitar errores, y poder operar así con el accionamiento de traslación de forma segura y
sin dificultades.
No se permite adosar ni modificar ningún tipo de partes en la máquina sin la aprobación por escrito del fabrican‐
te.
Si el accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34 se utiliza junto con un polipasto de cadena Demag,
se deben observar también las respectivas instrucciones de montaje y servicio de los polipastos de cadena. Se
han de observar y cumplir en especial las indicaciones de seguridad.  Tab. 3, Página 6
2.2 Señalizaciones de seguridad en los aparatos
Fig. 2
Se tienen que observar y no se deberán retirar los pictogramas, placas
y rotulaciones que se encuentren en la máquina. Sustituir de inmediato
los pictogramas, placas y rotulaciones que estén deteriorados o ilegi‐
bles.
2.3 Uso normal previsto
La utilización del accionamiento de traslación sólo será considerada conforme a lo previsto si se cumplen las obli‐
gaciones del usuario según las presentes instrucciones de montaje y se respetan las siguientes restricciones. Un
uso no acorde con lo antes expuesto puede representar bajo determinadas circunstancias un riesgo para la vida
y la integridad física de las personas expuestas o producir daños en el accionamiento de traslación, el polipasto o
en la carga.
● Los accionamientos de traslación E11 / E22 / E22-C / E34 están previstos para el movimiento horizontal de
polipastos, bastidores de carros y puentes de grúas. Para esta aplicación se combinan los mecanismos
U11/22/34 o RF 125 con el accionamiento de traslación El carril o el perfil de rodadura para el accionamiento
de traslación tiene que estar dimensionado para las cargas previstas.
● El accionamiento de traslación sólo podrá ser instalada, utilizada, manejada, conservada y desmontada en
perfectas condiciones técnicas por personal debidamente capacitado. El personal tiene que cumplir estos re‐
quisitos.
● El uso normal previsto incluye el cumplimiento de las instrucciones de seguridad y todas las demás indicacio‐
nes sobre el montaje y desmontaje, puesta en servicio, funcionamiento y manejo, mantenimiento y eliminación
de averías, así como también el cumplimiento de las indicaciones referentes a los dispositivos de seguridad
de la instalación, posibles riesgos residuales y protección contra riesgos.
● El accionamiento de traslación se debe utilizar sólo respetando los datos técnicos admisibles que se indiquen,
 «Datos técnicos», Página 12.
● El accionamiento de traslación se ha de conservar y controlar según  «Plan de mantenimiento y conserva‐
ción», Página 70 en los intervalos prescritos y de forma profesional por personal debidamente capacitado.
Las piezas de desgaste se tienen que sustituir cuando sea necesario.
● Se deben observar las regulaciones nacionales para los requisitos de seguridad y salud en el trabajo.
214
812
44/310817
9
No se asumirá ninguna responsabilidad en caso de uso contrario al previsto
Se excluye toda responsabilidad del fabricante si el uso rebasa las condiciones de la utilización prevista, que se‐
gún estas instrucciones de montaje se aprecie como técnicamente posible e inocuo. El fabricante no asumirá nin‐
guna responsabilidad en especial por daños debidos a un uso no conforme al previsto o a cualquier otra utiliza‐
ción que no sea admisible en el sentido de lo descrito en el apartado «Uso normal previsto».
No se asumirá ninguna responsabilidad si se efectúan modificaciones.
El fabricante no asumirá ninguna responsabilidad por modificaciones constructivas, que no hayan sido acordadas
con él. Entre éstas cabe mencionar también la unión del accionamiento de traslación con equipos adosados y
acoplados, que no formen parte del volumen de nuestro suministro y prestaciones, o el montaje y la utilización de
accesorios, medios de producción, conjuntos de otros fabricantes, que no hayan sido autorizados por el fabrican‐
te del accionamiento de traslación.
Dependiendo del tipo y la importancia de la instalación, puede ser necesaria la realización de un control por un
experto, antes de efectuar su entrega al usuario.
Los accionamientos de traslación Demag están diseñados para un uso a temperaturas entre -20 °C y +40 °C.
Con temperaturas extremas y en entornos agresivos, o en condiciones que difieran de las indicadas en la sec‐
ción "Condiciones de utilización", el usuario debe tomar medidas especiales previa consulta con el fabricante.
2.4 Riesgos que puede originar la máquina
El accionamiento de traslación ha sido sometido a un análisis de riesgos. La construcción y modelo están basa‐
dos en esos resultados y corresponden al estado actual de la técnica. ¡No obstante, pueden existir riesgos resi‐
duales!
El accionamiento de traslación opera con corriente de alta tensión.
PELIGRO
Componentes bajo tensión
Existe riesgo para la vida y la integridad física.
Las energías eléctricas pueden causar gravísimas lesiones. En caso de deterioro del aislamiento o de compo‐
nentes individuales existe peligro de muerte a causa de la corriente eléctrica.
– Para efectuar trabajos de mantenimiento, limpieza y reparación, se deberá desconectar la instalación y
asegurarla contra una posible reconexión.
– En todos los trabajos que se efectúen en la instalación eléctrica es necesario desconectar la alimentación.
En los componentes eléctricos se deberá verificar siempre la ausencia de tensión.
– No se deberán retirar dispositivos de seguridad ni anular su función mediante modificaciones.
CUIDADO
Peligro de aplastamiento
Al levantar, bajar o mover cargas existe riesgo de lesiones por aplastamiento.
Al mover cargas el operario se deberá asegurar de que no se encuentren personas en la zona de peligro.
10
214
812
44/310817
2.5 Responsabilidad del usuario
Las datos sobre la seguridad laboral se refieren a las disposiciones de la Unión Europea vigentes en el momento
de realizar la fabricación del accionamiento de traslación. El usuario está obligado a tener en cuenta, durante to‐
do el tiempo de utilización de la instalación, la coincidencia de las medidas de seguridad mencionadas con el
estado actual de todas las regulaciones legislativas y de nuevas disposiciones. Fuera de la Unión Europea se
tienen que cumplir las leyes sobre seguridad laboral y las disposiciones y prescripciones regionales vigentes en
el lugar de utilización de la instalación. Además de las indicaciones sobre seguridad laboral de estas instruccio‐
nes de montaje, se tienen que observar y cumplir las disposiciones de seguridad, prevención de accidentes y
protección medioambiental generales vigentes en el lugar de utilización de la instalación.
El usuario deberá elaborar reglas de comportamiento y directrices para los casos de averías, dar la apropiada
formación al personal y colocar las instrucciones requeridas en un lugar apropiado y bien visible.
El usuario/explotador está obligado a:
● Aplicar en la jurisdicción de la República Federal de Alemania la normativa del Seguro Social Alemán de Ac‐
cidentes de Trabajo DGUV.
● Cumplir las normativas nacionales en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Extracto de la lista de transferencias de los principios del Seguro Social Alemán de Accidentes de Trabajo (DGUV).
N.° anterior Nuevo n.° Título
BGV D6 DGUV norma 52 Grúas
BGV D8 DGUV norma 54
Carros de tambor abierto, polipastos y equipos de
tracción
BGG/GUV-G 905 DGUV principio 309-001 Control de grúas
Tab. 4
214
812
44/310817
11
3 Datos técnicos
3.1 Vista del conjunto
Fig. 3 Ejemplo: accionamiento E22-C
Pos. Denominación Pos. Denominación Pos. Denominación
1 Parte inferior del bastidor 4 Seguro anticaída, tapa de la carcasa 7
Placa de protección de la tarjeta de
control
2
Motorreductor de corriente continua de
sinfín y corona
5
Unidad enchufable con tornillos y tuer‐
cas
8 Tarjeta de control
3 encóder (E22-C) 6
Ventana con indicador de 7 segmen‐
tos (E22-C)
9 Tapa de la carcasa
Tab. 5
Los accionamientos de traslación E11 / E22 / E22-C / E34 son controlados mediante señales eléctricas de la uni‐
dad de mando de la máquina (grúa, carro) en la que se encuentren. El mando (grúa, carro) es preferiblemente
una operación manual por un operador. Cuando se utiliza en una maquinaria controlada por programa se deben
tener en cuenta requisitos de seguridad adicionales. Accionamientos de traslación para recorridos limitados (vía
de rodadura de la grúa o del carro) deben estar equipados con limitadores de movimiento.
12
214
812
44/310817
3.2 Tabla de selección
Polipasto de cadena DC Accionamiento de traslación
Capacidad
de carga
Tama‐
ño
Disp. de
ramales
peso máx.
desplaza‐
ble, incl.
carga
muerta 2)
Tipo Velocidad de traslación con 50/60 Hz Posibles
mecanis‐
mos de
traslación
N.º de ref. Peso máx.
escalonado sin escalonamiento
vnom con carga
máxima 3)
vmáx con carga
parcial 3)
v con carga
máxima 3)
v con carga
parcial 3)
[kg] [kg] [m/min] [m/min] [m/min] [m/min] [kg]
125 - 1000 1 - 10 1/1 1100 E11 24/6 30/7,5 1,92 - 24 2,40 - 30 U11 716 570 45 4
1000
1250
1250
1600
1600
2000
15
10
10 - 16
10
15 -16
10 - 15
1/1
2/1
1/1
2/1
1/1
2/1
2200
E22 4)
24/6 30/7,5 1,92 - 24 2,40 - 30 U22 / U34  «Esquema de ins‐
talación con acciona‐
miento de traslación
E22-C», Página 25
5
27/7 33/8 2,16 - 27 2,64 - 33 RF 125
E22-C
24/3 30/3,7 1,2 - 24 1,5 - 30 U22 / U34
716 950 45
27/3,5 33/4 1,4 - 27 4 - 33 RF 125
2000
2500
2500
3200
25
10 - 16
25
15 - 16
1/1
2/1
1/1
2/1
3400 E34 14/3,5 - 1,12 - 14 - U34 716 740 45
Tab. 6
Radios de curva
Tamaño de mecanismo Capacidad de
carga
traslación manual traslación eléctrica Material
Ruedas
Mecanismo
de traslación
manual
Accionamiento de
traslación / Motor de
traslación
Ancho de ala, viga 5) Rmín Ancho de ala, viga 5) Rmín
[kg] [mm] [mm] [mm] [mm]
U11 E11 1100 58-310 1000 58-310 2000 Plástico 6)
U22 E22 / E22-C 2200 74-200 7)
2000
74-200 7)
3000
Fundición nodular 8)
U34
E22 / E22-C 2200 201-310 9) 201-310 9)
fundición nodular
E34 3400 74-310 9) 74-310 9)
Tab. 7
● Los radios de curvas indicados son válidos para casos de aplicación normales. En caso de traslación fre‐
cuente por tramos curvos (p. ej., en instalaciones automáticas), rogamos nos consulten.
● En caso de operación con varios carros en una viga, recomendamos utilizar topes en los mecanismos de
traslación para atenuar los posibles choques entre los carros.
● Otras posibilidades de aplicación, ver «Datos técnicos polipasto de cadena Demag DC».
3.3 Características eléctricas
Tensión 10)
Frecuencia
(conformidad)
Tamaño Tamaño de mo‐
tor
PN FM nN Conx./h Corrientes mín./máx. y corriente de arranque
[kW] [%] [r/min] IN 220 [A] IN 480 [A] Imáx. [A]
3 ~ 220-480 V
50 / 60 Hz
(CE / CCSAUS)
E11 MP 56 M
0,025 20 862 240 0,30 0,15 1,30
0,10 40 3450 120 1,10 0,55 2,60
E22 / E22-C MP 56 L
0,05 20 630 240 0,50 0,24 1,16
0,20 40 2525 120 1,80 0,90 4,30
E34 MP 56 XL
0,04 20 478 240 0,50 0,24 1,16
0,15 40 1914 120 1,60 0,80 3,80
Tab. 8
2) Pendiente máx. 1 %, más de 1 % a petición.
3) Valores de velocidad de traslación = Ajuste de fábrica. Pueden ser programados, véase también  «Relación de parámetros», Página 54.
4) El accionamiento de traslación E22-C con encóder sustituye desde 06/2013 al E22.
5) Ancho de ala máximo: 500 mm
6) Rodillos de acero (opción)
7) Ancho de ala con DC 16/25 = 90-200 mm
8) Rodillos de plástico, a solicitud
9) Ancho de ala con DC 16/25 = 90-310 mm
10) Es admisible, por breve tiempo, una tolerancia de tensión entre +5 % y -10 % Los motores están diseñados según la clase de aislamiento F.
214
812
44/310817
13
Tome los datos para el fusible de red, el cable de alimentación y la longitud del mismo de las instrucciones de
servicio del polipasto de cadena, véase la documentación  Tab. 3, Página 6.
3.4 Dimensiones
Accionamiento de traslación E11 - E34 en el ala inferior U11 - U34
Fig. 4
14
214
812
44/310817
Dimensiones en mm A1 B H X1 X2 X3 T1
Mecanismo de
traslación
EU11 58 273 98 50 68 115 41
EU22 / EU22-C /EU34 60 288 112 68 44 117 49
Tab. 9
● Debido a la tracción monorrueda, no se recomienda el uso del accionamiento de traslación de grúa en el ala
inferior.
● No es posible un montaje vertical del accionamiento de traslación E11 - E34 en combinación con un reductor
de transmisión doble.
● Para el servicio a la intemperie, recomendamos montar el accionamiento de traslación en posición horizontal.
Accionamiento de traslación E22 / E22-C en KBK RF 125
Fig. 5
El mecanismo KBK RF 125 puede ser utilizado como accionamiento de grúa y de carro.
La longitud de resorte (A) con arandela debe ser de 47 mm en estado pretensado.
3.5 Emisión de ruidos / nivel de presión acústica
El nivel de presión acústica según DIN 45635 (LpAF) medido a 1 m del accionamiento de traslación es de:
Tipo E11 E22 / E22-C E34
Velocidad hasta [m/min] 24 24 14
Nivel de presión acústica [dB (A)] 65+2
65+2
65+2
Tab. 10
Estos valores se refieren a la emisión de ruido que se produce con la carga máxima.
La incidencia de las condiciones de las construcciones no se consideran en los valores antes mencionados:
● La transmisión del ruido a través de estructuras metálicas.
● Las reflexiones del ruido producidas por paredes, etc.
● El estado del perfil soporte.
● Distintos mecanismos de traslación.
214
812
44/310817
15
3.6 Transporte, embalaje, volumen de suministro, almacenamiento
Indicaciones de seguridad
CUIDADO
Riesgo de caída de piezas
¡Al efectuar el transporte o la carga y descarga, existe riesgo de lesiones por la caída de piezas!
– No se sitúe debajo de cargas suspendidas. Mantenga siempre una distancia de seguridad suficiente.
– Bloquee el acceso a la zona de trabajo con un amplio margen.
CUIDADO
Daños de transporte
El accionamiento de traslación KBK puede ser deteriorado o dañado irreparablemente si el transporte es inade‐
cuado e incorrecto.
Enganche los equipos de elevación y transporte sólo en los lugares marcados para tal fin.
Inspección después del transporte
● Al recibir el equipo, controlar sin demora la integridad del suministro y posibles daños de transporte.
● Si el equipo presenta daños de transporte que se puedan reconocer externamente, no acepten el suministro o
sólo bajo reserva. Anote los daños detectados en los documentos de transporte o albarán de entrega del
transportista. Iniciar las medidas de reclamación.
● Los daños que no se hayan reconocido, se deben reclamar de inmediato al ser detectados, dado que los dere‐
chos a indemnización por daños y perjuicios se pueden reclamar sólo dentro de los plazos vigentes.
Embalaje
El accionamiento de traslación Demag y los accesorios se envían con embalaje en caja de cartón.
Están incluidas las instrucciones de montaje, una bolsa con puentes enchufables, un elemento de inserción y las
uniones atornilladas.
Si no se ha establecido un acuerdo de devolución del embalaje, separar los materiales por su clase y tamaño y
entregarlos para su reciclaje o reutilización.
Beneficioso para el medio ambiente:
● Los materiales de embalaje se deberán retirar siempre de forma respetuosa con el medio ambiente y de
acuerdo con las normas locales para la eliminación de residuos.
● Dado el caso, se deberá encargar a una empresa de reciclaje.
Volumen de suministro
Bajo determinadas circunstancias, el volumen de suministro real puede diferir de las descripciones, datos y ob‐
servaciones, así como de las figuras aquí reproducidas, en caso de diseños especiales, la elección de otras op‐
ciones de pedido o debido a modificaciones técnicas de última hora. Para cualquier consulta rogamos se dirija al
fabricante.
Almacenamiento
El equipo y sus accesorios, hasta que se efectúe su instalación, se deben almacenar teniendo en cuenta las si‐
guientes condiciones:
● No se debe almacenar a la intemperie.
● El lugar de almacenamiento debe ser seco y libre de polvo, la humedad relativa: máx. 60 %.
● No se deben exponer a medios agresivos.
● Se debe proteger de la radiación solar.
● Se deben evitar vibraciones mecánicas.
● Temperatura de almacenamiento: -25 °C hasta +55 °C.
● Se deben evitar grandes cambios de temperatura (formación de agua condensada).
● Todas las piezas de la máquina no pintadas se deben aceitar (protección antioxidante).
16
214
812
44/310817
● El estado general de todas las piezas del embalaje se debe controlar con regularidad. Se debe repasar o re‐
novar la conservación cuando sea necesario.
● En el almacenamiento en lugares húmedos, es necesario empaquetar bien el equipo y protegerlo contra la co‐
rrosión (desecante).
3.7 Materiales
3.7.1 Carcasa
La carcasa del accionamiento de traslación es de aluminio de fundición a presión. La superficie está protegida
con recubrimiento de polvo. En la parte inferior de la carcasa se encuentra un elemento de plástico enchufable y
extraíble para alojar los prensaestopas.
3.7.2 Protección superficial y pintura
El accionamiento de traslación estándar va provisto de una protección contra la corrosión (recubrimiento de pol‐
vo) y se suministra en los colores siguientes:
Pintura
Accionamiento de traslación RAL 5009 Azul celeste
Tab. 11
3.8 Condiciones de utilización
ATENCIÓN
Riesgo para la seguridad del servicio
El servicio seguro es sólo posible bajo las condiciones de utilización indicadas. En condiciones de utilización
diferentes, consulte con el fabricante.
El accionamiento de traslación se puede emplear bajo las condiciones siguientes:
Temperatura ambiente Humedad relativa del aire Altitud de utilización Grado de protec‐
ción
Compatibilidad electromagnética:
-20 °C hasta +40 °C
máx. 80 % de humedad
relativa
hasta 1000 m sobre NNM IP55
Inmunidad contra interferencias – zonas industriales
Emisión de interferencias – zonas industriales y comercia‐
les
Tab. 12
Recomendamos equipar los accionamientos de Demag que se utilicen a la intemperie con un tejadillo de pro‐
tección climática o situarlos bajo un techo de protección cuando no se utilicen.
Se deben tomar medidas adecuadas para evitar la exposición directa al sol, a fin de evitar una desconexión anti‐
cipada debido a una posible sobretemperatura.
En caso condiciones de utilización especiales se pueden acordar los detalles con el fabricante.
214
812
44/310817
17
4 Descripción técnica
4.1 Historial del producto
Fig. 6 Ejemplos: instalación con accionamiento E11-E34 en servicio paralelo (A), instalación con accionamiento E22-C en servicio maestro-escla‐
vo (B)
Instalación existente con Reajuste a Observación
2x E22 2x E22-C Versión 1.XX
La instalación debe ser recableada, ya que de lo contrario no se puede desconectar conjuntamente
en caso de fallo. La desconexión se realiza con el circuito de activación.
2x E22-C Versión 1.XX 2x E22-C Versión 2.XX
Si la instalación existente estaba en servicio maestro-esclavo, no es necesario hacer un recableado
para mantener la operación de maestro-esclavo.
2x E22 2x E22-C Versión 2.XX
- Sin recableado, servicio paralelo con desconexión conjunta mediante circuito de activación.
- Servicio maestro-esclavo mediante recableado.
Tab. 13
Si una instalación debe ser equipada con el nuevo accionamiento de traslación E22-C, se debe tener en cuenta
lo siguiente:
● Los componentes que «no están en gris», deben ser ordenados o cableados nuevamente, ver también
 «Esquema de instalación con accionamiento de traslación E22-C», Página 25.
● En un mismo eje de traslación no se pueden combinar accionamientos E22 y E22-C.
Servicio paralelo
Las señales generadas por el dispositivo de mando son transmitidas en paralelo a todos los accionamientos de
traslación que intervienen en el servicio de grupo. Las señales de mando y de final de carrera de traslación son
distribuidas desde un punto terminal central a los distintos accionamientos de traslación. Cada accionamiento de
traslación recibe simultáneamente las mismas señales.
En esta realización, el circuito de activación se debe conectar y activar a todos los mecanismos de traslación par‐
ticipantes para asegurar una desconexión conjunta en caso de fallo, una desviación de velocidad de un acciona‐
miento no es detectada. Con una distribución de carga muy despareja, esto puede conducir a una divergencia de
los accionamientos de traslación en servicio paralelo: el resultado en una desalineación del puente grúa.
Si se alcanza una posición final o se presenta un fallo, esto dará lugar a una señal de Stop de todas los acciona‐
mientos de traslación que participan en el servicio de grupo.
Servicio maestro-esclavo
El servicio maestro-esclavo realiza una comunicación en serie entre los accionamientos de traslación que partici‐
pan en el servicio de grupo. Si se presenta una avería, se alcanza una posición final de manera unilateral o hay
una desviación de la velocidad en un accionamiento, ésta será detectada y procesada.
Las señales de mando y de final de carrera de traslación van cableadas al accionamiento de traslación maestro.
Los accionamientos de traslación esclavos (máx. 2) son suministrados con energía. El sentido de traslación, la
velocidad de traslación y las posiciones de fin de carrera son establecidos por el accionamiento de traslación
maestro a través del circuito de activación. Los accionamientos esclavos envían una señal Lifesign al acciona‐
miento de traslación maestro. La desconexión común de los accionamientos se realiza con la apertura individual
(maestro o esclavo) del circuito de activación. Cada mecanismo de traslación comprueba sus propios parámetros
de servicio y avisa a través del display de 7 segmentos la presencia de una avería o fallo. Una transferencia en‐
tre el accionamiento de traslación maestro y el accionamiento de traslación esclavo de una avería no tiene lugar.
En una distribución despareja de la carga y en marcha a golpes frecuente no se puede descartar una posición
inclinada del puente de la grúa, incluso en servicio maestro-esclavo.
18
214
812
44/310817
Historial de versiones de software
Accionamiento
de traslación
Versión Ampliación / modificación de función Disponible
desde:
E11
E22
E34
1.54
Configuración de los n.° de parámetro «0.» y «1.» (velocidad) en escalones de 5 % en lugar de 10 % como hasta
ahora. Cambio de la versión de hardware de 6.2 a 6.9 para mejorar notoriamente la resistencia a los choques.
09.2006
1.62 Complemento de los parámetros «b.» y «C.» para el ajuste preciso de la velocidad máxima. 03.2007
1.64 Ampliación del rango de temperaturas bajo cero hasta -20 °C. 05.2007
1.70
Final de desconexión previa activo en la versión estándar. Entradas X10 provistas con cuatro puentes de alam‐
bre: 3-4; 5-6; 7-8; 9-10
06.2007
1.72
Sentido de giro del motor ajustable con el parámetro «d.». Circuito de liberación cerrado con parada de emergen‐
cia.
09.2007
1.80 Número de parámetros reducido (véase  «Relación de parámetros», Página 54). 03/2008
1.83 Límite de corriente aumentado 07/2010
E22-C
1.26 1. Software de serie 06/2013
desde v. 2.00 Cambio de hardware, p. ej., JP3 y JP6  «Tarjetas de control», Página 40 07/2016
Tab. 14
4.2 Accionamiento
Como accionamiento se utiliza un motor de corriente continua de excitación continua y con reductor de tornillo
sinfín.
Los motores de corriente continua permiten regular la velocidad con facilidad, asegurando una suave aceleración
y frenado del accionamiento. Esto hace posible una traslación con un mínimo balanceo de la carga.
El reductor de tornillo sinfín tiene una rueda de bronce y va provisto de aceite para lubricación de por vida. Ade‐
más, está realizado con técnica de autorretención, por ello, se puede prescindir de un freno de parada. La trans‐
misión del par a la rueda motriz se efectúa a través de una unión por árbol dentado y estriado (DIN 5481 12x14).
4.3 Mando
El servicio del accionamiento de traslación con un transformador intercalado de 230 V no es admisible para
operar a una tensión superior.
Accionamiento de traslación E11 / E22 / E34
La tarjeta de control dispone de una entrada para un amplio margen de tensión (220 - 480 V / 50/60 Hz). Para
tensiones de 500 - 575 V, en el cable de alimentación de la unidad de traslación se tiene que conexionar un
transformador aislante monofásico. En este caso, el polipasto de cadena no recibe la corriente a través de la uni‐
dad de traslación, sino directamente desde la respectiva red (válido sólo para 500 - 575 V / 50/60 Hz). El transfor‐
mador debe tener las características técnicas siguientes:
● Tipo: TTT 0,25
● Tensión primaria: 500 - 575 V
● Tensión secundaria: 200-230 V
● Potencia: 250 VA
La tensión de red se aplica a un circuito intermedio de tensión regulado. A partir del circuito intermedio, la alimen‐
tación del motor se efectúa con una unidad de potencia PWM (modulación de anchura de impulso). Para la ace‐
leración y el frenado se configuran rampas apropiadas. Con el equipo en movimiento, el motor se frena mediante
regulación eléctrica y se para por cortocircuito del devanado del inducido. En la versión estándar, el mando inclu‐
ye el equipamiento siguiente:
● Uniones enchufables en todas las entradas y salidas.
● Transmisión de la tensión de red al polipasto de cadena.
● Entradas de finales de carrera.
● Entradas de desconexión previa.
● Display de 7 segmentos para estados de servicio, mensajes de fallo y parametrización.
● Posibilidad de ajuste de velocidad y aceleración, etc.
● Control de temperatura y desconexión en caso de temperatura excesiva.
214
812
44/310817
19
● Transmisión de señales escalonada con señales de 3 estados con los polipastos de cadena DC conectados
(evaluación de semiondas).
● Transmisión de señales sin escalonamiento con señales PWM de 0-24 V (modulación de anchura de impul‐
sos) con polipastos de cadena DCS de velocidad sin escalonamiento.
Accionamiento de traslación E22-C
El nuevo accionamiento de traslación E22-C con realimentación de señal del generador a partir de la versión de
software 1.30 tiene las siguientes características adicionales:
● Detección de la velocidad del motor mediante un generador independiente, por lo tanto no es necesario equili‐
brar las unidades de traslación de grúa, y también se reduce la influencia de la carga.
● En la operación maestro-esclavo, sólo el maestro recibe el comando de velocidad (desde la botonera de man‐
do) y comunica la consigna de velocidad a los accionamientos esclavos (máx. 2). Con ello, el cableado se re‐
duce y también permite un valor de consigna variable.
● El display de 7 segmentos es visible desde el exterior.
● Parametrización de los accionamientos sin abrir la caperuza. La parametrización se efectúa como en el poli‐
pasto de cadena DCS-Pro, el maestro transmite los parámetros al esclavo.
● Es posible conectar el terminal manual en los accionamientos. Con ello se puede realizar un diagnóstico y ac‐
ceder a otros parámetros (que son transmitidos al esclavo). Véase el documento «Instrucciones de montaje
parametrización DCS + E22-C »  Tab. 3, Página 6.
4.4 Display de 7 segmentos
Fig. 7 Ejemplo: accionamiento E22-C
El display de 7 segmentos muestra la siguiente información:
● La versión de software  «Visualizar la versión de software», Pági‐
na 20,
● Los datos de los parámetros (n.°, nombre, valor)  «Relación de
parámetros», Página 54,
● y los códigos de error y avisos de estado  «Averías y avisos», Pá‐
gina 71.
Accionamiento de traslación E11 / E22 / E34
Es necesario desatornillar la tapa del accionamiento D21 para poder
ver el display de 7 segmentos.
Accionamiento de traslación E22-C
El display de 7 segmentos D24 es visible desde el exterior.
Visualizar la versión de software
Fig. 8 Ejemplo: versión de software 1.42
La versión de software se visualiza después de conectar la tensión o al activar la parada de emergencia.
20
214
812
44/310817
Servicio maestro-esclavo con accionamiento de traslación E22-C
Con accionamiento de traslación maestro, la indicación de la versión de software comienza con un
Con accionamiento de traslación esclavo, la indicación de la versión de software comienza con un
214
812
44/310817
21
5 Montaje
5.1 Generalidades sobre el montaje
Las presentes instrucciones de montaje permiten al usuario montar por sí mismo el accionamiento de traslación,
o bien, volver a montarlo o sustituirlo cuando sea necesario. Antes de iniciar el montaje, el explotador debe acor‐
dar la intervención de un coordinador con facultad de dar órdenes.
Aunque las operaciones se describen detalladamente, no es posible excluir fallos al efectuar el montaje. Por
este motivo, recomendamos encargar la realización de los trabajos de montaje a nuestro personal especializa‐
do o a personas autorizadas por nosotros.
La instalación de los accionamientos de traslación Demag corresponde en todos los puntos a las normas DIN
VDE y a las disposiciones para la prevención de accidentes actualmente vigentes.
Tenga en cuenta que intervenciones incorrectas pueden anular la validez de la conformidad indicada.
Los accionamientos de traslación están previstos para alimentación por un red de corriente trifásica. La tensión
y la frecuencia de la red de corriente trifásica tienen que coincidir con los datos indicados en la placa de carac‐
terística del accionamiento de traslación.
5.2 Indicaciones de seguridad para el montaje
Si el accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34 se utiliza junto con un polipasto de cadena Demag,
se deben observar también las respectivas instrucciones de montaje y servicio de los polipastos de cadena. Se
han de observar y cumplir en especial las indicaciones de seguridad.  Tab. 3, Página 6
PELIGRO
Montaje incorrecto
Existe riesgo para la vida y la integridad física.
La instalación incorrecta puede originar graves daños personales o materiales. Por ello, estos trabajos sólo po‐
drán ser realizados por personal autorizado, capacitado y familiarizado con el funcionamiento de la instalación,
que respete en todo momento las prescripciones de seguridad aplicables.
– Para el montaje se utilizarán sólo herramientas y aparatos auxiliares que estén calibrados y verificados.
– Montar todas las piezas de la forma correcta. Mantener los pares de apriete prescritos para los tornillos.
Las piezas fijadas de forma incorrecta se pueden caer y causar lesiones considerables.
– Los trabajos de soldadura podrán ser realizados sólo con una calificación especial, se tienen que cumplir
los requisitos para trabajos de soldadura según DIN. En caso de efectuar trabajos de soldadura, la pinza
de soldar y la puesta a tierra tienen que estar aplicadas a la misma pieza, de lo contrario se pueden origi‐
nar graves daños.
PELIGRO
Componentes bajo tensión
Existe riesgo para la vida y la integridad física.
Los trabajos en los componentes eléctricos deben ser realizados sólo por profesionales cualificados y obser‐
vando las prescripciones de seguridad aplicables.
La alimentación de corriente se debe efectuar con un dispositivo que pueda desconectarse de la red. (p. ej., un
interruptor de conexión a la red o un seccionador cerrado con un candado).
Desconectar la alimentación eléctrica antes de iniciar los trabajos. El interruptor de conexión a la red o el sec‐
cionador se debe asegurar con un candado contra la conexión equivocada o por personas ajenas al servicio.
Seguridad mecánica
Todas las uniones atornilladas se tienen que apretar firmemente.
Las tuercas autoblocantes no podrán sustituirse por tuercas de otro tipo. Las tuercas autoblocantes se tienen que
sustituir después de utilizarlas cinco veces (apretar y aflojar). El par de apriete de una tuerca autoblocante no
debe ser inferior al par de desatornillado prefijado según EN ISO 2320.
Una suficiente seguridad contra el aflojamiento de tornillos y tuercas sólo se puede garantizar con el par de aprie‐
te correcto.
Las uniones atornilladas no se deben engrasar, pues se incrementan excesivamente las fuerzas de tensión pre‐
via.
22
214
812
44/310817
Se debe controlar el correcto asiento de las uniones con pernos.
Toda alteración que pueda influir negativamente en la seguridad de funcionamiento, se deberá comunicar al su‐
perior responsable. La eliminación de defectos será realizada únicamente por personal especializado.
Se tiene que asegurar siempre que todas las suspensiones sean accesibles libremente o se pueda crear una po‐
sibilidad de acceso para efectuar trabajos de control e inspección.
Seguridad eléctrica
Las instrucciones de montaje contienen sólo planos eléctricos estándar para el accionamiento de traslación. Se‐
gún la variante de la instalación es válido, dado el caso, el plano eléctrico específico del pedido.
Conductor de protección
El conductor de protección de líneas y cables aislados tiene que estar marcado en toda su longitud con los colo‐
res verde y amarillo.
El conductor de protección no debe ser conectado en tornillos de fijación.
Las uniones y las conexiones del conductor protector se tienen que asegurar contra el aflojamiento (por ejemplo,
mediante arandelas dentadas según DIN 6798). Las conexiones tienen que ser desmontables individualmente.
Los conductores de protección no pueden estar bajo tensión.
El número de conexiones del conductor de protección tiene que ser igual al número de entradas y salidas eléctri‐
cas.
La unión del conductor protector se tiene que controlar respecto a continuidad.
Interruptor de conexión a la red
Para el cable de alimentación principal de la instalación se necesita siempre un interruptor de conexión a la red.
Con el interruptor de conexión a la red se desconectan la instalación de la red del todo.
Asegúrese de que el interruptor de conexión a la red de la instalación esté situado en un lugar de fácil acceso y
debidamente marcado como tal.
Alimentación de corriente
La alimentación de corriente y el cable de alimentación que se debe utilizar dependen del tamaño de la instala‐
ción.
214
812
44/310817
23
5.3 Esquemas de instalación
5.3.1 Asignación de esquemas de instalación
Tamaño
de poli‐
pasto de
cadena
Accionamiento de
traslación
Puesto de mando Línea
de con‐
tacto
Descripción ver
Botonera de mando Mando
por ra‐
dio
DC Carro Grúa en el poli‐
pasto de
cadena
despla‐
zable
1 - 15
E22-C 2x E22-C X - - - Ejemplo con accionamiento de traslación E22-C  Fig. 9, Página 25
E - X - - -
Traslación del carro sin escalonamiento, botonera de mando
en el polipasto de cadena
 Fig. 10, Página 26
E - - X - -
Traslación del carro sin escalonamiento, carro con botonera
de mando desplazable
 Fig. 11, Página 26
2x E - X - - -
Carro con accionamiento doble, botonera de mando en el
polipasto de cadena
 Fig. 12, Página 27
- 2x E X - - -
Grúa con carro manual, botonera de mando en el polipasto
de cadena
 Fig. 13, Página 27
E 2x E X - - -
Traslación de la grúa sin escalonamiento, botonera de man‐
do en el polipasto de cadena
 Fig. 14, Página 28
E 2x E - X - -
Traslación de la grúa sin escalonamiento, botonera de man‐
do desplazable
 Fig. 15, Página 28
E P X - - -
Traslación de la grúa, polos conmutables, botonera en el po‐
lipasto de cadena
 Fig. 16, Página 29
E P - X - -
Traslación de la grúa, polos conmutables, botonera despla‐
zable
 Fig. 17, Página 29
- 2x E X - - X
Grúa con línea de contacto, carro desplazable manualmente,
botonera de mando en el polipasto de cadena
 Fig. 18, Página 30
E 2x E X - - X
Grúa con línea de contacto, carro con desplazamiento eléc‐
trico, botonera de mando en el polipasto de cadena
 Fig. 19, Página 30
E - - - X - Mando por radio, carro (2 ejes)  Fig. 20, Página 31
E 2x E - - X - Mando por radio, grúa (3 ejes)  Fig. 21, Página 31
16 - 25
E - X - - -
Traslación del carro sin escalonamiento, botonera de mando
en el polipasto de cadena
 Fig. 22, Página 32
E P X - - -
Traslación de la grúa, polos conmutables, botonera en el po‐
lipasto de cadena
 Fig. 23, Página 32
E P - X - -
Traslación de la grúa, polos conmutables, botonera despla‐
zable
 Fig. 24, Página 33
E P - - X -
Mando por radio, grúa (3 ejes), traslación de la grúa de polos
conmutables
 Fig. 25, Página 34
E= accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34, P = control de los motores de traslación de grúa de polos conmutables mediante Polu Box
Tab. 15
● Encontrará más planos eléctricos en «www.dc.demag-designer.com».
● Planos eléctricos, ver «Instrucciones de montaje del accionamiento de traslación E11-E34 DC (II)»  Tab. 3,
Página 6.
24
214
812
44/310817
5.3.2 Esquema de instalación con accionamiento de traslación E22-C
Fig. 9 Ejemplo con accionamiento de traslación E22-C
Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref.
1 Cable de red 720 072 45
2 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 720 070 45
3 Botonera de mando
DSE-10C 773 352 45
DSE-10CS 773 353 45
4 Set final de carrera Final de carrera de carro o de grúa (opción) E11 - E34 716 663 45
Nuevo 5 Accionamiento de traslación
Accionamiento para la traslación del carro y la grúa
(B = accionamiento 1 - maestro; C = accionamiento: 2
- esclavo)
E22-C 716 950 45
6 Cable plano Red y señales MDF05VVH6H 13G 1,5 895 171 44
7 Cable redondo Red y señales YMHYK-J 8x1,5 894 136 44
8 Caja en el puente de la grúa entre otros, con transformador y contactor KRBG 772 278 45
Nuevo 9 Cable redondo Señal de circuito de liberación OELFLEX-O 3x0,5 894 725 44
Nuevo 10 Cable redondo Red YMHYK-J 4x1,5 504 931 44
A Cable de conexión a la red 4 polos puesto por el cliente
Tab. 16
Si una instalación debe ser equipada con el nuevo accionamiento de traslación E22-C, se debe tener en cuenta
lo siguiente:
● Los componentes que «no están en gris», deben ser ordenados o cableados nuevamente.
● Este esquema de instalación se considera como ejemplo para todos los siguientes esquemas de instalación
y pretende ilustrar las diferencias en un sistema con el nuevo accionamiento de traslación E22-C.
● En un mismo eje de traslación no se pueden combinar accionamientos E22 y E22-C.
214
812
44/310817
25
5.3.3 Esquema de instalación con polipasto de cadena DC 1 - 15
5.3.3.1 Esquema de instalación de carro, botonera de mando en el polipasto de cadena o desplazable
Fig. 10 Traslación del carro sin escalonamiento, botonera de mando en el polipasto de cadena
Fig. 11 Traslación del carro sin escalonamiento, carro con botonera de mando desplazable
Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref.
1 Cable de red 720 072 45
2 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 720 070 45
3 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 772 073 45
4 Botonera de mando
DSE-10C 773 352 45
DSE-10CS 773 353 45
5 Set final de carrera Final de carrera de carro o de grúa (opción) E11 - E34 716 663 45
6 Accionamiento de traslación
Accionamiento para la traslación del carro y
la grúa
E11 716 570 45
E22
 «Esquema de instalación con accio‐
namiento de traslación E22-C», Pági‐
na 25
E34 716 740 45
7 Cable plano 2x6x0,5mm2
720 139 45
8 Caja de conector cpl 720 187 45
9 Conector adaptador de señal 720 087 45
10 Recogecable 720 065 45
A Cable de conexión a la red 4 polos, plano puesto por el cliente
Tab. 17
26
214
812
44/310817
5.3.3.2 Esquema de instalación carro con accionamiento doble o grúa con carro manual
Fig. 12 Carro con accionamiento doble, botonera de mando en el polipasto de cadena
Fig. 13 Grúa con carro manual, botonera de mando en el polipasto de cadena
Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref.
1 Cable de red 720 072 45
2 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 720 070 45
3 Botonera de mando
DSE-10C 773 352 45
DSE-10CS 773 353 45
4 Set final de carrera Final de carrera de carro o de grúa (opción) E11 - E34 716 663 45
5 Accionamiento de traslación
Accionamiento para la traslación del carro y
la grúa
E11 716 570 45
E22
 «Esquema de instalación con accio‐
namiento de traslación E22-C», Pági‐
na 25
E34 716 740 45
6 Cable redondo Red y señales YMHYK-J 8x1,5 894 136 44
7 Cable plano Red y señales MDF05VVH6H 13G 1,5 895 171 44
8 Cable redondo Red y señales YMHYK-J 12x1,5 504 945 44
9 Caja de bornes carro manual DC 772 175 45
10 Caja en el puente de la grúa entre otros, con transformador y contactor KRBG 772 278 45
A Cable de conexión a la red 4 polos puesto por el cliente
Tab. 18
214
812
44/310817
27
5.3.3.3 Esquema de instalación de grúa, botonera de mando en el polipasto de cadena o desplazable
Fig. 14 Traslación de la grúa sin escalonamiento, botonera de mando en el polipasto de cadena
Fig. 15 Traslación de la grúa sin escalonamiento, botonera de mando desplazable
Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref.
1 Cable de red 720 072 45
2 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 720 070 45
3 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 772 073 45
4 Botonera de mando
DSE-10C 773 352 45
DSE-10CS 773 353 45
5 Set final de carrera Final de carrera de carro o de grúa (opción) E11 - E34 716 663 45
6 Accionamiento de traslación
Accionamiento para la traslación del carro y
la grúa
E11 716 570 45
E22
 «Esquema de instalación con accio‐
namiento de traslación E22-C», Pági‐
na 25
E34 716 740 45
7 Cable plano 2x6x0,5mm2
720 139 45
8 Cable plano Red y señales MDF05VVH6H 13G 1,5 895 171 44
9 Cable redondo Red y señales YMHYK-J 12x1,5 504 945 44
10 Caja de conector cpl 720 187 45
11 Conector adaptador de señal 720 087 45
12 Recogecable 720 065 45
13 Caja en el puente de la grúa entre otros, con transformador y contactor KRBG 772 278 45
A Cable de conexión a la red 4 polos puesto por el cliente
Tab. 19
28
214
812
44/310817
5.3.3.4 Esquema de instalación de carro EU 22 con accionamiento de traslación DRF 200 para la grúa
Fig. 16 Traslación de la grúa, polos conmutables, botonera en el polipasto de cadena
Fig. 17 Traslación de la grúa, polos conmutables, botonera desplazable
Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref.
1 Cable de red 720 072 45
2 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 720 070 45
3 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 772 073 45
4 Botonera de mando
DSE-10C 773 352 45
DSE-10CS 773 353 45
5 Set final de carrera
Final de carrera de carro o de grúa (op‐
ción)
E11 - E34 716 663 45
6 Accionamiento de traslación
Accionamiento para la traslación del carro
y la grúa
E11 716 570 45
E22
 «Esquema de instalación con acciona‐
miento de traslación E22-C», Página 25
E34 716 740 45
7 Cable plano 2x6x0,5mm2
720 139 45
8 Cable plano Red y señales MDF05VVH6H 13G 1,5 895 171 44
9 Caja de conector cpl 720 187 45
10 Conector adaptador de señal 720 087 45
11 Recogecable 720 065 45
12 Caja en el puente de la grúa entre otros, con transformador y contactor KRBG 2 772 378 45
A Cable de conexión a la red 4 polos puesto por el cliente
B Motores de traslación grúa
Tab. 20
214
812
44/310817
29
5.3.3.5 Esquema de instalación de carro con línea de contacto
Fig. 18 Carro desplazamiento manual, botonera de mando en el polipasto de cadena
Fig. 19 Carro desplazamiento eléctrico, botonera de mando en el polipasto de cadena
Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref.
1 Cable de red 720 072 45
2 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 720 070 45
3 Botonera de mando
DSE-10C 773 352 45
DSE-10CS 773 353 45
4 Set final de carrera Final de carrera de carro o de grúa (opción) E11 - E34 716 663 45
5 Accionamiento de traslación
Accionamiento para la traslación del carro y
la grúa
E11 716 570 45
E22
 «Esquema de instalación con accio‐
namiento de traslación E22-C», Pági‐
na 25
E34 716 740 45
6 Cable redondo Red y señales YMHYK-J 12x1,5 504 945 44
7 Caja de bornes carro manual DC 772 175 45
8 Caja en el puente de la grúa entre otros, con transformador y contactor KRBG 772 278 45
A Cable de conexión a la red 4 polos puesto por el cliente
B Línea de contacto 2x5 polos
Tab. 21
30
214
812
44/310817
5.3.3.6 Esquema de instalación con mando por radio DRC-DC
Fig. 20 Carro (2 ejes)
Fig. 21 Grúa (3 ejes)
Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref.
1 Cable de red DRC-DC E 772 052 45
2 Cable de red DRC-DC 772 051 45
3 Cable de mando 10x1,5 772 062 45
4 Accionamiento de traslación
Accionamiento para la traslación del carro y
la grúa
E11 716 570 45
E22
 «Esquema de instalación con accio‐
namiento de traslación E22-C», Pági‐
na 25
E34 716 740 45
5 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 720 070 45
6 Cable de mando DRC-DC 24 VCA 772 053 45
7 Set final de carrera Final de carrera de carro o de grúa (opción) E11 - E34 716 663 45
8 Cable de red 720 072 45
9 Cable plano Red y señales MDF05VVH6H 13G 1,5 895 171 44
10 Cable redondo Red y señales YMHYK-J 12x1,5 504 945 44
11 Caja en el puente de la grúa entre otros, con transformador y contactor KRBG 772 278 45
A Cable de conexión a la red 4 polos, plano puesto por el cliente
B Cable de conexión a la red 4 polos puesto por el cliente
Tab. 22
214
812
44/310817
31
5.3.4 Esquema de instalación con polipasto de cadena DC 16 - 25
5.3.4.1 Esquema de instalación de carro o grúa, botonera de mando en el polipasto de cadena
Fig. 22 Traslación del carro sin escalonamiento, botonera de mando en el polipasto de cadena
Fig. 23 Traslación de la grúa, polos conmutables, botonera en el polipasto de cadena
Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref.
1 Set de cables E22 - E34 720 369 45
2 Botonera de mando DSE-10C 773 352 45
3 Set final de carrera Final de carrera de carro o de grúa (opción) E22 - E34 716 663 45
4 Accionamiento de traslación
Accionamiento para la traslación del carro y
la grúa
E22
 «Esquema de instalación con accio‐
namiento de traslación E22-C», Pági‐
na 25
E34 716 740 45
5 Conector de red DC 16 / 25 720 357 45
6 Cable con adaptador de bayoneta DC 16 / 25 720 351 45
7 Puente (nuevo) botonera de mando 720 371 45
8
Conector de cortocircuito para DRC-
-DC
DC 16 / 25 720 348 45
9 Tapa de mantenimiento (nueva) 721 860 45
10 Conector de grúa  Tab. 37, Página 50 DC 25 720 365 45
11 Cable plano Red y señales 2x6x0,5mm2
720 139 45
12 Caja en el puente de la grúa entre otros, con transformador y contactor KRBG 2 772 378 45
A Cable de conexión a la red 4 polos puesto por el cliente
B Motores de traslación grúa
Tab. 23
32
214
812
44/310817
5.3.4.2 Esquema de instalación de grúa con botonera de mando desplazable
Fig. 24 Traslación de la grúa, polos conmutables, botonera desplazable
Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref.
1 Set de cables E22 - E34 720 369 45
2 Botonera de mando DSE-10C 773 352 45
3 Set final de carrera
Final de carrera de carro o de grúa
(opción)
E22 - E34 716 663 45
4 Accionamiento de traslación
Accionamiento para la traslación del carro y
la grúa
E22
 «Esquema de instalación con accio‐
namiento de traslación E22-C», Pági‐
na 25
E34 716 740 45
5 Conector de red DC 16 / 25 720 357 45
6 Puente (nuevo) botonera de mando 720 371 45
7 Conector de señales  Tab. 37, Página 50 DC 16 / 25 720 356 45
8 Cable plano Red y señales 2x6x0,5mm2
720 139 45
9 Caja de conector cpl 720 187 45
10 Conector adaptador de señal 720 087 45
11 Recogecable 720 065 45
12 Caja en el puente de la grúa entre otros, con transformador y contactor KRBG 2 772 378 45
A Cable de conexión a la red 4 polos puesto por el cliente
B Motores de traslación grúa
Tab. 24
214
812
44/310817
33
5.3.4.3 Esquema de instalación de grúa con mando por radio DRC-DC
Fig. 25 Mando por radio, grúa (3 ejes), traslación de la grúa de polos conmutables
Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref.
1 Set de cables E22 - E34 720 369 45
2 Set final de carrera Final de carrera de carro o de grúa (opción) E22 - E34 716 663 45
3 Accionamiento de traslación
Accionamiento para la traslación del carro y
la grúa
E22
 «Esquema de instalación con accio‐
namiento de traslación E22-C», Pági‐
na 25
E34 716 740 45
4 Módulo receptor DRC-DC 773 720 44
5 Señal acústica DC 16 / 25 720 349 45
6 Conector de red DC 16 / 25 720 357 45
7
Conector de cortocircuito para DRC-
-DC
DC 16 / 25 720 348 45
8 Conector de señales  Tab. 37, Página 50 DC 16 / 25 720 356 45
9 Conector de grúa DC 25 720 365 45
10 Cable plano Red y señales 2x6x0,5mm2
720 139 45
11 Caja en el puente de la grúa entre otros, con transformador y contactor KRBG 2 772 378 45
A Cable de conexión a la red 4 polos puesto por el cliente
B Motores de traslación grúa
Tab. 25
34
214
812
44/310817
5.4 Montaje en el mecanismo de traslación
5.4.1 Pares de apriete de accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34
Denominación Pares de apriete [Nm]
Seguro anticaída, tapa de la carcasa 3
Otros pares de apriete  «Accionamiento de traslación», Página 77
Tab. 26
ATENCIÓN
Uniones sueltas
Las uniones sueltas representan un riesgo para la vida y la integridad física y pueden dañar la máquina.
Las tuercas de metal con seguro (tuercas autoblocantes) no se deberán sustituir por tuercas normales.
5.4.2 Montaje en el mecanismo de traslación U11 / U22 / U34
Fig. 26
● Retirar la etiqueta Demag en la brida lateral del mecanismo en la
que se desee montar el accionamiento (p. ej., introduciendo un des‐
tornillador por el lado de la rueda).
● Introducir el árbol estriado de la unidad de traslación en el cubo es‐
triado de la rueda izquierda (mirando a la brida lateral desde el exte‐
rior).
● Abrir la tapa de la carcasa del accionamiento de traslación (tornillos
Allen M5 SW4).
● Para todas las posibilidades de fijación en las bridas laterales del
mecanismo, están disponibles orificios hexagonales sin rosca. Los
tornillos son atornillados para cortar directamente durante el montaje
sin rosca.
Apretar los tornillos (A) de la carcasa del accionamiento de trasla‐
ción (tornillos Allen M6 SW5). Par de apriete 11 Nm.
● Realice la instalación de la parte eléctrica.
● Efectúe el montaje de la tapa de la carcasa. Par de apriete 4,5 Nm.
Asegurar que no quede aprisionado ningún cable.
Para más detalles véase «Datos técnicos Mecanismo de traslación U11 / U22 / U34»  Tab. 3, Página 6.
214
812
44/310817
35
5.4.3 Montaje en KBK RF 125
Fig. 27
El montaje del accionamiento de traslación se efectúa de forma similar al montaje del mecanismo U 11 / U 22 /
U34.
1. Retirar el perno del mecanismo de traslación.
2. Establecer la unión del balancín con el mecanismo tractor. Para este fin se tiene que utilizar el perno guía
largo. El perno soporte largo del mecanismo no se necesita. La cabeza plana se debe situar en el lado en el
que se ha de fijar el accionamiento. Coloque los casquillos distanciadores.
3. Afloje la tuerca del resorte de compresión de forma que el balancín quede abatido hacia abajo.
4. Establezca la unión de la horquilla con el tornillo sobre el perno corto y con el mecanismo tractor. Preste
atención a la disposición de las arandelas distanciadoras.
5. Desplace el balancín hacia arriba y apriete los resortes de compresión y la tuerca a mano.
6. Introduzca el accionamiento de traslación por rueda de fricción en el perfil KBK.
7. Abra el accionamiento E22 / E22-C. Introduzca el eje motriz en el cubo de la rueda de fricción y fije el accio‐
namiento con los tornillos que se incluyen con un par de apriete de 10 Nm.
Prestar atención a posibles colisiones, véase  Fig. 28, Página 37.
8. Tense el resorte de compresión hasta una longitud de 47 mm.
9. Efectúe la conexión eléctrica y la puesta en servicio según se describe en estas instrucciones de montaje.
10. La caja de la grúa se puede fijar al balancín con la chapa de montaje correspondiente.
Otras informaciones, véase «Instalaciones modulares KBK» e «Instalaciones KBK» Tab. 3, Página 6.
36
214
812
44/310817
¡Cuidado con posibles colisiones!
Fig. 28
a) ¡Se necesita la barra de acoplamiento larga! b)
¡Respete la cota de acerca‐
miento!
c)
¡Tenga en cuenta la altura de
construcción!
Tab. 27
5.5 Instalación de la parte eléctrica
5.5.1 Generalidades sobre la instalación eléctrica
● Después de desconectar el equipo, esperar 3 minutos (descarga de condensadores) antes de abrir la cape‐
ruza del equipo eléctrico.
¡Abrir la caperuza del equipo eléctrico sólo estando desconectado el interruptor de red!
¡El conector de red no se puede desconectar bajo carga!
● Todas las piezas de la caja tienen que quedar encajadas de forma segura para garantizar la estanqueidad.
● Después de conectar el cable de red y antes de la puesta en servicio, se debe controlar la continuidad de la
unión del conductor de protección.
● Dependiendo de la disposición del accionamiento de traslación en el mecanismo del carro o de la grúa, pue‐
de ser necesario cambiar el sentido de giro del motor, ver  «Parámetro «d.» Selección de sentido de giro»,
Página 58.
214
812
44/310817
37
5.5.2 Planos eléctricos
5.5.2.1 Generalidades sobre los planos eléctricos
Otros planos eléctricos, ver «www.dc.demag-designer.com» y las instrucciones de montaje «Accionamientos de
traslación E11-E34 DC (II) (planos eléctricos)»  Tab. 3, Página 6.
5.5.2.2 Mando por radio DRC-DC En la grúa (3 ejes) con accionamiento E22-C
Con el conjunto de receptor del mando por radio se suministra un borne de punto de apoyo.
Debe estar conectado de forma flotante según el plano eléctrico en el accionamiento de traslación E22-C.
Plano eléctrico, ver «Instrucciones de montaje del accionamiento de traslación E11-E34 DC (II) (planos eléctri‐
cos)»  Tab. 3, Página 6.
5.5.2.3 Plano eléctrico Activación en 2 etapas del accionamiento de traslación sin polipasto de cadena
DC
Fig. 29
Pos. Denominación Pos. Denominación
A) Red K1 Parada de emerg.
B) Referencia CA K2 Derecha
S2 Derecha, rápido
K3 Izquierda
S3 Izquierda, rápido
Tab. 28
La absorción de corriente en la entrada PWM es como máx. de 50 mA.
5.5.2.4 Plano eléctrico Activación sin escalonamiento del accionamiento de traslación sin polipasto de
cadena DC
Fig. 30
Pos. Denominación Pos. Denominación
A) Red S1 Parada de emerg.
B) Unidad de red 24 VCC S2 Derecha
C)
Convertidor de señales analó‐
gico/PWM
S3 Izquierda
Tab. 29
La absorción de corriente en la entrada PWM es como máx. de 90 mA.
Para más información, ver la documentación «convertidor
de señales DCS Ana/PWM»  Tab. 3, Página 6.
38
214
812
44/310817
5.5.2.5 Plano eléctrico Final de carrera de traslación
Fig. 31
Pos. Denominación Pos. Denominación Pos. Denominación
A) Desconexión final und desconexión previa E Final de carrera M1 Accionamiento 1
B) Int. desconexión previa como desconexión final V Desconexión previa M2 Accionamiento 2
C) Final de carrera traslación grúa
Tab. 30
Fig. 32 Secuencia de conexiones para desco‐
nexión previa y final.
Desarrollo del final de carrera para traslación
El final de traslación tiene un tope mecánico, es decir, el giro máximo
es de 180° en cada sentido y, por tanto, no se puede utilizar para vías
circulares.
El final de carrera de traslación no actúa sobre el circuito de activación.
En caso de varios accionamientos de traslación de grúa, los finales de
carrera se tienen que cablear en paralelo.
Sólo necesario hasta versión de software 1.64.
● Para activar la desconexión previa, el parámetro «6.» tiene que estar fijado en «y».
● Para activar la desconexión final, se tienen que retirar los puentes enchufables JP8 y JP10.
214
812
44/310817
39
5.5.3 Tarjetas de control
Fig. 33 Accionamiento de traslación E11 / E22 / E34 hasta versión de software 1.64. ¡Función de desconexión previa NO activa en la versión
estándar!
Fig. 34 Accionamiento de traslación E11 / E22 / E34 a partir de versión de software 1.70. ¡Función de desconexión previa activa en la versión
estándar!
40
214
812
44/310817
Fig. 35 Accionamiento de traslación E22-C disponible a partir de la versión de software 1.30. ¡Función de desconexión previa activa en la versión
estándar!
Fig. 36 Accionamiento de traslación E22-C a partir de la versión 2.00.
1) Etiqueta con:
- N.° de serie «SN ...»
- Estado de modificación «ÄZ ...»
- Fecha de fabricación, n.° de semana de calendario / año «**/**»
2) Etiqueta con versión de software «SW-Ver ...»
3) Puente de alambre
JP Jumper = puente enchufable
Tab. 31
214
812
44/310817
41
Elementos indicadores
Accionamiento
de traslación
Visualiza‐
ción
Función
E11 / E22 / E34
D21 Display de 7 segmentos
Visualización ver  «Averías y avisos», Página 71
Versión de software al conectar
Mensajes de estado y de fallos durante el servicio
LED rojo encendido LED de servicio = Equipo listo para el servicio
E22-C
D24 Display de 7 segmentos
Visualización ver  «Averías y avisos», Página 71
Versión de software al conectar
Mensajes de estado y de fallos durante el servicio
LED 1 verde
Parpadeo lento CPU de etapa final en funcionamiento, parada de emergencia desbloqueada.
Parpadeo rápido Está accionada la parada de emergencia o fallo.
LED 2 verde
Parpadeo lento CPU principal en funcionamiento, parada de emergencia desbloqueada.
Parpadeo rápido Está accionada la parada de emergencia o fallo.
LED 3 amarillo encendido Etapa final de 12 V
LED 4 verde
Parpadeo lento CPU de monitoreo en funcionamiento, parada de emergencia desbloqueada.
Parpadeo rápido Parada de emergencia accionada, error valor de referencia no detectado
LED 5 amarillo encendido Lógica de 12 V
Tab. 32
42
214
812
44/310817
5.5.4 Asignación de bornes
Asignación de bornes Accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34
X1
Denominación Aliment. red (entrada)
N.° de pin 1 2 3 4
Función L1 L2 L3 PE
Accionamiento de traslación del carro y accionamientos
de traslación de la grúa (DC/DCS 1-15 y DC 16/25)
L1 L2 L3 PE
X2
Denominación Salida red (transferencia)
N.° de pin 1 2 3 4
Función L1 L2 L3 PE
Accionamiento de traslación del carro (DC/DCS 1-15) L1 L2 L3 PE
X3
Denominación Motor
N.° de pin 1 2
Función UMot + UMot -
Accionamiento de traslación del carro y accionamientos de traslación de la grúa (DC/DCS 1-15 y DC
16/25)
UMot + UMot -
X5
Denominación PE
N.° de pin 1 2 3
Función PE PE PE
Accionamiento de traslación del carro y accionamientos de traslación de la
grúa (DC/DCS 1-15 y DC 16/25)
PE PE PE
X6
Denominación Señales botonera de mando
N.° de pin 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Función
Especial
1
Adelante Atrás
Parada
de
emerg.
24 VCA
Versión
Botonera
de man‐
do
Masa Derecha Izquierda
Especial
2
Accionamiento de traslación del
carro (carro con DC/DCS 1-15
con botonera de mando de ubi‐
cación fija)
Especial
1
- - -
24 VCA
de
DC/DCS
Versión
Botonera
de man‐
do
Masa
Derecha Izquierda
Especial
2
Accionamiento de traslación de
carro (grúa o carro con DC/DCS
1-15 con botonera de mando
desplazable)
- - - - -
Accionamiento de traslación de
carro (grúa con DC/DCS 1-15
con botonera de mando en el
carro)
Adelante Atrás
Parada
de
emerg.
Derecha Izquierda
Accionamiento de traslación de
carro (grúa con DC/DCS 1-15
con DRC-DC en el carro)
Adelante Atrás
-
24 VCA
de DC
Derecha Izquierda
Accionamiento de traslación de
carro (carro con DC 16/25)
Parada
de
emerg.
X7
Denominación Señales carro / polipasto
N.° de pin 1 2 3 4 5 6
Función Masa 24 VCA
Versión
Botonera
de mando
Parada de
emerg.
Adelan‐
te / Eleva‐
ción
Atrás /
Descenso
Accionamiento de traslación del carro (carro con DC/DCS 1-15 con botonera
de mando de ubicación fija)
- Puente de 2 a 3 - - -
Accionamiento de traslación de carro (grúa o carro con DC/DCS 1-15 con bo‐
tonera de mando desplazable)
-
24 VCA
de
DC/DCS
- -
Elev. En‐
trada
Desc. en‐
trada
Accionamiento de traslación de carro (grúa con DC/DCS 1-15 con botonera de
mando en el carro)
Masa -
24 VAC
de la grúa
Parada de
emerg.
Adelante
salida
Atrás sali‐
da
Accionamiento de traslación de carro (grúa con DC/DCS 1-15 con DRC-DC en
el carro)
Masa en‐
trada
-
24 VCA
de la grúa
a través
de bornes
punto de
apoyo
Parada de
emerg.
Adelante
salida
Atrás sali‐
da
214
812
44/310817
43
Asignación de bornes Accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34
X8
Denominación Señales grúa/carro
N.° de pin 1 2 3 4
Función Masa
Parada de
emerg.
Adelante/
Derecha
Atrás/
Izquierda
Accionamiento de traslación de carro (carro con DC/DCS 1-15 con botonera de mando desplazable) -
Parada de
emerg.
Derecha Izquierda
Accionamiento de traslación de carro (grúa con DC/DCS 1-15 con botonera de mando desplazable) Masa
Parada de
emerg.
Derecha Izquierda
Accionamiento de traslación de carro (grúa con DC/DCS 1-15 con DRC-DC en el carro)
Masa sa‐
lida (vers.
m. por ra‐
dio)
- - -
Accionamiento de traslación de la grúa 1+2 (grúa con DC / DCS 1-15 y DC 16/25) Masa
Parada de
emerg.
Adelante Atrás
X9
(E11 /
E22 /
E34)
Denominación Circuito de activación
N.° de pin 1 2 3
Función Liberación + 24 VCA Liberación -
Accionamiento de traslación de carro (grúa con DC/DCS 1-15 con DRC-DC en
el carro)
-
24 VCA salida (vers.
m. por radio)
-
Accionamiento de traslación de la grúa 1+2 (grúa con DC / DCS 1-15 y DC
16/25)
Liberación + - Liberación -
X9
(E22-C)
Denominación Circuito de activación
N.° de pin 1 2 3
Función Liberación + GND Liberación -
Accionamiento de traslación de carro (grúa con DC/DCS 1-15 con DRC-DC en
el carro)
Alimentación a través de terminales externos
X10
Denominación Final de carrera
N.° de pin 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Función
Especial
2
Especial 1
Descnx. previa dere‐
cha
Descnx. final dere‐
cha
Descnx. previa iz‐
quierda
Descnx. final izquier‐
da
Accionamiento de traslación del
carro y accionamientos de tras‐
lación de grúa con botonera de
mando
- - opcional
Accionamiento de traslación de
carro (grúa con DC/DCS 1-15
con DRC-DC en el carro)
- -
Descnx. previa dere‐
cha
Descnx. final dere‐
cha
Descnx. previa iz‐
quierda
Descnx. final izquier‐
da
X12
Denominación Señales polipasto
N.° de pin 1 2
Función Elevación Descenso
Accionamiento de traslación de carro (grúa o carro con DC/DCS 1-15 con botonera de mando despla‐
zable)
Elev. salida Desc. salida
X11 Denominación Realimentación de velocidad  «Realimentación de velocidad», Página 52
X14 Denominación Conexión para set de parametrización  «Parametrización con el laptop o el terminal de usuario», Página 64
Tab. 33
5.5.5 Accionamiento de traslación E22-C
El cableado del accionamiento individual (carro) y del accionamiento maestro (grúa) se diferencian sólo en los
siguientes puntos de los accionamientos E11 / E22 / E34:
● Todos los conectores del accionamiento anterior están presentes, pero en otras posiciones.
● El conector de circuito de activación X9 debe tener, en un accionamiento individual, siempre un puente entre
X9.2 y X9.3 (estado de suministro).
● La conexión entre el maestro y el accionamiento esclavo en el mando de grúa debe realizarse con un cable
independiente apantallado de 2 conductores como se indica a continuación:
- X9.3 maestro a X9.1 esclavo y
- X9.2 maestro a X9.3 esclavo.
● El esclavo no requiere más señales, sólo tensión de alimentación.
● En la tarjeta de control debe configurarse el ajuste maestro/escavo en el microinterruptor DIP S1.
● La inversión del sentido de giro del motor se realiza conmutando los cables del motor.
44
214
812
44/310817
214
812
44/310817
45
5.5.6 Instalación como accionamiento de carro
5.5.6.1 Polipasto de cadena DC 1 - 15
Fig. 37
Pos. Denominación Pos. Denominación
1 Cable de mando del mecanismo (n.° de ref. 720 070 45) 5 Unión atornillada
2 Cable de alimentación del mecanismo (n.° de ref. 720 072 45) 6
Tapón (ver también la documentación «Tapón Final de carrera DC»
 Tab. 3, Página 6)
3 Tuerca 7 Tapa de final de carrera.
4 Unidad de inserción 8 Fijación de la protección contra tracción
4a Unión atornillada M25, Cable de conexión a la red redondo o plano X1 Unión enchufable Red
4b
Unión atornillada M20, se utiliza sólo con botonera desplazable
(cable de señales 772 073 45).
X3 Unión enchufable Cable de mando
4c Unión atornillada M20, cable de alimentación del mecanismo X4 Unión enchufable Final de carrera de servicio o puente enchufable
4d Unión atornillada M20, cable de mando del mecanismo X5 Unión enchufable Mecanismo de traslación
Tab. 34
Conexión del cable de mando del mecanismo ⇨ lado del mecanismo
● Para la conexión del cable de mando (1) al mecanismo de traslación es necesario desatornillar la tapa de la
carcasa.
● Sustituya el elemento de inserción por el suministrado ((4) con cable de red de mecanismo).
● Retire la tuerca (3) de la unión atornillada M20 en el cable de mando del mecanismo de traslación (1).
● Introduzca el conector RJ45 del cable de mando del mecanismo de traslación (1) con el lado del mecanismo
por la abertura del elemento de inserción (4) y fije la unión atornillada con la tuerca (3) en el elemento de in‐
serción (4).
46
214
812
44/310817
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf
21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carprog cr16 airbag manual
Carprog cr16 airbag manualCarprog cr16 airbag manual
Carprog cr16 airbag manual
Jorge Antonio Guillen
 
John deere 8100, 8200, 8300, 8400 tractors parts catalog
John deere 8100, 8200, 8300, 8400 tractors parts catalogJohn deere 8100, 8200, 8300, 8400 tractors parts catalog
John deere 8100, 8200, 8300, 8400 tractors parts catalog
PartCatalogs Net
 
381933251 kenworth-modulo-luces
381933251 kenworth-modulo-luces381933251 kenworth-modulo-luces
381933251 kenworth-modulo-luces
SebasCorne
 
Adm pld (1)
Adm pld (1)Adm pld (1)
Adm pld (1)
Fernando Stremel
 
PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...
PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...
PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...
jknmms ekdms
 
Sistema de combustível PDE e S6 Motor scania
Sistema de combustível PDE e S6 Motor scaniaSistema de combustível PDE e S6 Motor scania
Sistema de combustível PDE e S6 Motor scania
Luiz Antonio da Silva
 
Manual scania-diagramas-electricos-autobuses (1)
Manual scania-diagramas-electricos-autobuses (1)Manual scania-diagramas-electricos-autobuses (1)
Manual scania-diagramas-electricos-autobuses (1)
Fredy Muñoz
 
3909760 jeep-wj-2002-cherokee-service-manual-pdf-08 d-sistema-de-encendido
3909760 jeep-wj-2002-cherokee-service-manual-pdf-08 d-sistema-de-encendido3909760 jeep-wj-2002-cherokee-service-manual-pdf-08 d-sistema-de-encendido
3909760 jeep-wj-2002-cherokee-service-manual-pdf-08 d-sistema-de-encendido
Nenita Gtz
 
359 motor tsi 1.4 l con sobrealimentación
359   motor tsi 1.4 l con sobrealimentación359   motor tsi 1.4 l con sobrealimentación
359 motor tsi 1.4 l con sobrealimentación
clubvweos
 
dr ecus null-1.pdf
dr ecus null-1.pdfdr ecus null-1.pdf
dr ecus null-1.pdf
Miguel Angel Sejas Villarroel
 
361 1 Audi Q7.pdf
361 1 Audi Q7.pdf361 1 Audi Q7.pdf
361 1 Audi Q7.pdf
jcarrey
 
Reparacion_de_Computadoras_Automotrices_sedan_jetta,_Golf,Derby.pdf
Reparacion_de_Computadoras_Automotrices_sedan_jetta,_Golf,Derby.pdfReparacion_de_Computadoras_Automotrices_sedan_jetta,_Golf,Derby.pdf
Reparacion_de_Computadoras_Automotrices_sedan_jetta,_Golf,Derby.pdf
Kleyton13
 
Manual motores-dn11-ds11-scania (1)
Manual motores-dn11-ds11-scania (1)Manual motores-dn11-ds11-scania (1)
Manual motores-dn11-ds11-scania (1)
Fredy Muñoz
 
Codogos de falla Atego.pdf
Codogos de falla Atego.pdfCodogos de falla Atego.pdf
Codogos de falla Atego.pdf
ssuser3d39421
 
Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...
Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...
Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...
Fredy Muñoz
 
Massey ferguson mf 285 tractor (fr) service parts catalogue manual (part numb...
Massey ferguson mf 285 tractor (fr) service parts catalogue manual (part numb...Massey ferguson mf 285 tractor (fr) service parts catalogue manual (part numb...
Massey ferguson mf 285 tractor (fr) service parts catalogue manual (part numb...
fjsjejfksekmme
 
Hyundai County Electrical Troubleshooting Manual
Hyundai County Electrical Troubleshooting Manual Hyundai County Electrical Troubleshooting Manual
Hyundai County Electrical Troubleshooting Manual
Viktor
 
Apostila f 250 completa
Apostila   f 250 completaApostila   f 250 completa
Apostila f 250 completa
edivan almeida
 
Manual motor-d7e-volvo-componentes-sistemas-lubricacion-combustible-refrigera...
Manual motor-d7e-volvo-componentes-sistemas-lubricacion-combustible-refrigera...Manual motor-d7e-volvo-componentes-sistemas-lubricacion-combustible-refrigera...
Manual motor-d7e-volvo-componentes-sistemas-lubricacion-combustible-refrigera...
jairrios10
 
JCB 526S Telescopic Handler Service Repair Manual SN:1182000 Onwards
JCB 526S Telescopic Handler Service Repair Manual SN:1182000 OnwardsJCB 526S Telescopic Handler Service Repair Manual SN:1182000 Onwards
JCB 526S Telescopic Handler Service Repair Manual SN:1182000 Onwards
fjsekkdmmem
 

La actualidad más candente (20)

Carprog cr16 airbag manual
Carprog cr16 airbag manualCarprog cr16 airbag manual
Carprog cr16 airbag manual
 
John deere 8100, 8200, 8300, 8400 tractors parts catalog
John deere 8100, 8200, 8300, 8400 tractors parts catalogJohn deere 8100, 8200, 8300, 8400 tractors parts catalog
John deere 8100, 8200, 8300, 8400 tractors parts catalog
 
381933251 kenworth-modulo-luces
381933251 kenworth-modulo-luces381933251 kenworth-modulo-luces
381933251 kenworth-modulo-luces
 
Adm pld (1)
Adm pld (1)Adm pld (1)
Adm pld (1)
 
PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...
PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...
PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...
 
Sistema de combustível PDE e S6 Motor scania
Sistema de combustível PDE e S6 Motor scaniaSistema de combustível PDE e S6 Motor scania
Sistema de combustível PDE e S6 Motor scania
 
Manual scania-diagramas-electricos-autobuses (1)
Manual scania-diagramas-electricos-autobuses (1)Manual scania-diagramas-electricos-autobuses (1)
Manual scania-diagramas-electricos-autobuses (1)
 
3909760 jeep-wj-2002-cherokee-service-manual-pdf-08 d-sistema-de-encendido
3909760 jeep-wj-2002-cherokee-service-manual-pdf-08 d-sistema-de-encendido3909760 jeep-wj-2002-cherokee-service-manual-pdf-08 d-sistema-de-encendido
3909760 jeep-wj-2002-cherokee-service-manual-pdf-08 d-sistema-de-encendido
 
359 motor tsi 1.4 l con sobrealimentación
359   motor tsi 1.4 l con sobrealimentación359   motor tsi 1.4 l con sobrealimentación
359 motor tsi 1.4 l con sobrealimentación
 
dr ecus null-1.pdf
dr ecus null-1.pdfdr ecus null-1.pdf
dr ecus null-1.pdf
 
361 1 Audi Q7.pdf
361 1 Audi Q7.pdf361 1 Audi Q7.pdf
361 1 Audi Q7.pdf
 
Reparacion_de_Computadoras_Automotrices_sedan_jetta,_Golf,Derby.pdf
Reparacion_de_Computadoras_Automotrices_sedan_jetta,_Golf,Derby.pdfReparacion_de_Computadoras_Automotrices_sedan_jetta,_Golf,Derby.pdf
Reparacion_de_Computadoras_Automotrices_sedan_jetta,_Golf,Derby.pdf
 
Manual motores-dn11-ds11-scania (1)
Manual motores-dn11-ds11-scania (1)Manual motores-dn11-ds11-scania (1)
Manual motores-dn11-ds11-scania (1)
 
Codogos de falla Atego.pdf
Codogos de falla Atego.pdfCodogos de falla Atego.pdf
Codogos de falla Atego.pdf
 
Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...
Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...
Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...
 
Massey ferguson mf 285 tractor (fr) service parts catalogue manual (part numb...
Massey ferguson mf 285 tractor (fr) service parts catalogue manual (part numb...Massey ferguson mf 285 tractor (fr) service parts catalogue manual (part numb...
Massey ferguson mf 285 tractor (fr) service parts catalogue manual (part numb...
 
Hyundai County Electrical Troubleshooting Manual
Hyundai County Electrical Troubleshooting Manual Hyundai County Electrical Troubleshooting Manual
Hyundai County Electrical Troubleshooting Manual
 
Apostila f 250 completa
Apostila   f 250 completaApostila   f 250 completa
Apostila f 250 completa
 
Manual motor-d7e-volvo-componentes-sistemas-lubricacion-combustible-refrigera...
Manual motor-d7e-volvo-componentes-sistemas-lubricacion-combustible-refrigera...Manual motor-d7e-volvo-componentes-sistemas-lubricacion-combustible-refrigera...
Manual motor-d7e-volvo-componentes-sistemas-lubricacion-combustible-refrigera...
 
JCB 526S Telescopic Handler Service Repair Manual SN:1182000 Onwards
JCB 526S Telescopic Handler Service Repair Manual SN:1182000 OnwardsJCB 526S Telescopic Handler Service Repair Manual SN:1182000 Onwards
JCB 526S Telescopic Handler Service Repair Manual SN:1182000 Onwards
 

Similar a 21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf

Servomotores
ServomotoresServomotores
Servomotores
Hiper Fast S.A.C.
 
Manual de servicio sistema de common rail (HP3) mazda
Manual de servicio sistema de common rail (HP3) mazdaManual de servicio sistema de common rail (HP3) mazda
Manual de servicio sistema de common rail (HP3) mazda
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
98818785 manual-volvo
98818785 manual-volvo98818785 manual-volvo
98818785 manual-volvo
Mk Vr
 
Caja triptronic vw audi
Caja triptronic vw audiCaja triptronic vw audi
Caja triptronic vw audi
Jose Cespedes
 
Manual de Servicio y Operacion.pdf
Manual de Servicio y Operacion.pdfManual de Servicio y Operacion.pdf
Manual de Servicio y Operacion.pdf
yhonfredy2
 
manual-mecanica-automotriz-sistema-electrico-vehiculo.pdf
manual-mecanica-automotriz-sistema-electrico-vehiculo.pdfmanual-mecanica-automotriz-sistema-electrico-vehiculo.pdf
manual-mecanica-automotriz-sistema-electrico-vehiculo.pdf
WilliamBryanPUENTEEC
 
Movi gearsystem_es16605691
 Movi gearsystem_es16605691 Movi gearsystem_es16605691
Movi gearsystem_es16605691
Miguel Angel Nuevo Centeno
 
8814018101278 ZETTELKASTEN 2017.PDF
8814018101278 ZETTELKASTEN 2017.PDF8814018101278 ZETTELKASTEN 2017.PDF
8814018101278 ZETTELKASTEN 2017.PDF
EdgarDanielOrtiz
 
Ecomat i manual repararo nivel i ii
Ecomat i manual repararo nivel i iiEcomat i manual repararo nivel i ii
Ecomat i manual repararo nivel i ii
Daniel Jose
 
Gx developer fx_training_manual software
Gx developer fx_training_manual softwareGx developer fx_training_manual software
Gx developer fx_training_manual software
Sergio Barrios
 
manual de servicio del sistema common rail, mitsubishi l200
manual de servicio del sistema common rail,  mitsubishi l200manual de servicio del sistema common rail,  mitsubishi l200
manual de servicio del sistema common rail, mitsubishi l200
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Control de procesos
Control de procesosControl de procesos
Control de procesos
ricrodriguez
 
Bobcat250 lpg manual del operador
Bobcat250 lpg manual del operadorBobcat250 lpg manual del operador
Bobcat250 lpg manual del operador
Moises Frias
 
Smartec134 cld
Smartec134 cldSmartec134 cld
Smartec134 cld
OscarGentile
 
Plataforma de canasta Operación y Mantenimiento400s.pdf
Plataforma de canasta Operación y Mantenimiento400s.pdfPlataforma de canasta Operación y Mantenimiento400s.pdf
Plataforma de canasta Operación y Mantenimiento400s.pdf
Kleyver3
 
Control microbasic version-3-02_jm
Control microbasic version-3-02_jmControl microbasic version-3-02_jm
Control microbasic version-3-02_jm
Jose Manuel Mansilla Carrasco
 
Variadores cfw 09 weg manual
Variadores cfw 09 weg manualVariadores cfw 09 weg manual
Variadores cfw 09 weg manual
Pedro Barbano Marquisio
 
Manual de plc
Manual de plcManual de plc
Manaul de micrologix 500 AB
Manaul de micrologix 500 AB Manaul de micrologix 500 AB
Manaul de micrologix 500 AB
Jose Neyra
 
Manual de plc
Manual de plcManual de plc
Manual de plc
papito15
 

Similar a 21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf (20)

Servomotores
ServomotoresServomotores
Servomotores
 
Manual de servicio sistema de common rail (HP3) mazda
Manual de servicio sistema de common rail (HP3) mazdaManual de servicio sistema de common rail (HP3) mazda
Manual de servicio sistema de common rail (HP3) mazda
 
98818785 manual-volvo
98818785 manual-volvo98818785 manual-volvo
98818785 manual-volvo
 
Caja triptronic vw audi
Caja triptronic vw audiCaja triptronic vw audi
Caja triptronic vw audi
 
Manual de Servicio y Operacion.pdf
Manual de Servicio y Operacion.pdfManual de Servicio y Operacion.pdf
Manual de Servicio y Operacion.pdf
 
manual-mecanica-automotriz-sistema-electrico-vehiculo.pdf
manual-mecanica-automotriz-sistema-electrico-vehiculo.pdfmanual-mecanica-automotriz-sistema-electrico-vehiculo.pdf
manual-mecanica-automotriz-sistema-electrico-vehiculo.pdf
 
Movi gearsystem_es16605691
 Movi gearsystem_es16605691 Movi gearsystem_es16605691
Movi gearsystem_es16605691
 
8814018101278 ZETTELKASTEN 2017.PDF
8814018101278 ZETTELKASTEN 2017.PDF8814018101278 ZETTELKASTEN 2017.PDF
8814018101278 ZETTELKASTEN 2017.PDF
 
Ecomat i manual repararo nivel i ii
Ecomat i manual repararo nivel i iiEcomat i manual repararo nivel i ii
Ecomat i manual repararo nivel i ii
 
Gx developer fx_training_manual software
Gx developer fx_training_manual softwareGx developer fx_training_manual software
Gx developer fx_training_manual software
 
manual de servicio del sistema common rail, mitsubishi l200
manual de servicio del sistema common rail,  mitsubishi l200manual de servicio del sistema common rail,  mitsubishi l200
manual de servicio del sistema common rail, mitsubishi l200
 
Control de procesos
Control de procesosControl de procesos
Control de procesos
 
Bobcat250 lpg manual del operador
Bobcat250 lpg manual del operadorBobcat250 lpg manual del operador
Bobcat250 lpg manual del operador
 
Smartec134 cld
Smartec134 cldSmartec134 cld
Smartec134 cld
 
Plataforma de canasta Operación y Mantenimiento400s.pdf
Plataforma de canasta Operación y Mantenimiento400s.pdfPlataforma de canasta Operación y Mantenimiento400s.pdf
Plataforma de canasta Operación y Mantenimiento400s.pdf
 
Control microbasic version-3-02_jm
Control microbasic version-3-02_jmControl microbasic version-3-02_jm
Control microbasic version-3-02_jm
 
Variadores cfw 09 weg manual
Variadores cfw 09 weg manualVariadores cfw 09 weg manual
Variadores cfw 09 weg manual
 
Manual de plc
Manual de plcManual de plc
Manual de plc
 
Manaul de micrologix 500 AB
Manaul de micrologix 500 AB Manaul de micrologix 500 AB
Manaul de micrologix 500 AB
 
Manual de plc
Manual de plcManual de plc
Manual de plc
 

Último

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 

Último (20)

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 

21481244 E11-E22 Instrucciones de servicio.pdf

  • 1. Instrucciones de montaje / Accesorios / Repuestos Accionamiento de traslación E11 / E22-C / E34 (I) Estas instrucciones de montaje se deben utilizar sólo junto con nuestras instrucciones de servicio para DC. 310817 es ES 214 812 44 719 IS 845
  • 2. Instrucciones de montaje originales Fabricante Terex MHPS GmbH Forststraße 16 40597 Düsseldorf (Alemania) www.demagcranes.com E-Mail: mhps-info@terex.com Rellene los datos de la siguiente tabla antes de efectuar la primera puesta en servicio. Así dispondrá de una documentación clara de su accionamiento de traslación Demag que le facilitará cualquier clase de consulta que desee hacer posteriormente. Propietario Lugar de utilización Tamaño N.º de fabricación Año de construcción Valores de parámetros modificados (véase  «Relación de parámetros», Página 54) Tab. 1 Fig. 1 Ejemplo de placa de características Pos. Denominación 1 Fabricante v. arriba 2 Tipo de accionamiento  «Tabla de selección», Página 13 3 N.° de fabricación 4 Tensión, frecuencia  «Características eléctricas», Página 13 5 Corriente nominal a 220 V, año de constr. Corriente nominal a 480 V, año de constr. 6 Factor de marcha, potencia 7 Conexiones por hora, revolu‐ ciones por minuto 8 Clase de aislamiento, grado de protección  «Condiciones de utilización», Página 17 9 Tamaño, n.° de ref. del accio‐ namiento de traslación  «Tabla de selección», Página 13 10 Símbolo de conformidad 11 Dirección del fabricante v. arriba Tab. 2 En este documento, se utiliza el sistema métrico y los valores se muestran con coma decimal. 2 214 812 44/310817
  • 3. Índice de materias Generalidades ............................................................................................................................................................. 6 Accionamiento de traslación E11 / E22-C / E34 ......................................................................................................... 6 Documentación del accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34................................................................. 6 Símbolos y palabras de advertencia ........................................................................................................................... 6 Información sobre las instrucciones de montaje ......................................................................................................... 7 Responsabilidad y garantía......................................................................................................................................... 7 Protección de los derechos de propiedad intelectual.................................................................................................. 8 Utilización de repuestos .............................................................................................................................................. 8 Seguridad .................................................................................................................................................................... 9 Generalidades ............................................................................................................................................................. 9 Señalizaciones de seguridad en los aparatos............................................................................................................. 9 Uso normal previsto .................................................................................................................................................... 9 Riesgos que puede originar la máquina.................................................................................................................... 10 Responsabilidad del usuario ..................................................................................................................................... 11 Datos técnicos........................................................................................................................................................... 12 Vista del conjunto...................................................................................................................................................... 12 Tabla de selección .................................................................................................................................................... 13 Características eléctricas .......................................................................................................................................... 13 Dimensiones.............................................................................................................................................................. 14 Emisión de ruidos / nivel de presión acústica ........................................................................................................... 15 Transporte, embalaje, volumen de suministro, almacenamiento.............................................................................. 16 Materiales.................................................................................................................................................................. 17 Carcasa ..................................................................................................................................................................... 17 Protección superficial y pintura ................................................................................................................................. 17 Condiciones de utilización......................................................................................................................................... 17 Descripción técnica ................................................................................................................................................... 18 Historial del producto................................................................................................................................................. 18 Accionamiento........................................................................................................................................................... 19 Mando ....................................................................................................................................................................... 19 Display de 7 segmentos ............................................................................................................................................ 20 Montaje...................................................................................................................................................................... 22 Generalidades sobre el montaje ............................................................................................................................... 22 Indicaciones de seguridad para el montaje............................................................................................................... 22 Esquemas de instalación .......................................................................................................................................... 24 Asignación de esquemas de instalación ................................................................................................................... 24 Esquema de instalación con accionamiento de traslación E22-C............................................................................. 25 Esquema de instalación con polipasto de cadena DC 1 - 15.................................................................................... 26 Esquema de instalación de carro, botonera de mando en el polipasto de cadena o desplazable............................ 26 Esquema de instalación carro con accionamiento doble o grúa con carro manual .................................................. 27 Esquema de instalación de grúa, botonera de mando en el polipasto de cadena o desplazable............................. 28 Esquema de instalación de carro EU 22 con accionamiento de traslación DRF 200 para la grúa........................... 29 Esquema de instalación de carro con línea de contacto........................................................................................... 30 Esquema de instalación con mando por radio DRC-DC ........................................................................................... 31 Esquema de instalación con polipasto de cadena DC 16 - 25.................................................................................. 32 Esquema de instalación de carro o grúa, botonera de mando en el polipasto de cadena........................................ 32 Esquema de instalación de grúa con botonera de mando desplazable.................................................................... 33 Esquema de instalación de grúa con mando por radio DRC-DC.............................................................................. 34 Montaje en el mecanismo de traslación.................................................................................................................... 35 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.7.1 3.7.2 3.8 4 4.1 4.2 4.3 4.4 5 5.1 5.2 5.3 5.3.1 5.3.2 5.3.3 5.3.3.1 5.3.3.2 5.3.3.3 5.3.3.4 5.3.3.5 5.3.3.6 5.3.4 5.3.4.1 5.3.4.2 5.3.4.3 5.4 214 812 44/310817 3
  • 4. Pares de apriete de accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34.............................................................. 35 Montaje en el mecanismo de traslación U11 / U22 / U34 ......................................................................................... 35 Montaje en KBK RF 125............................................................................................................................................ 36 Instalación de la parte eléctrica................................................................................................................................. 37 Generalidades sobre la instalación eléctrica............................................................................................................. 37 Planos eléctricos ....................................................................................................................................................... 38 Generalidades sobre los planos eléctricos................................................................................................................ 38 Mando por radio DRC-DC En la grúa (3 ejes) con accionamiento E22-C ................................................................ 38 Plano eléctrico Activación en 2 etapas del accionamiento de traslación sin polipasto de cadena DC ..................... 38 Plano eléctrico Activación sin escalonamiento del accionamiento de traslación sin polipasto de cadena DC ......... 38 Plano eléctrico Final de carrera de traslación ........................................................................................................... 39 Tarjetas de control..................................................................................................................................................... 40 Asignación de bornes................................................................................................................................................ 43 Accionamiento de traslación E22-C .......................................................................................................................... 44 Instalación como accionamiento de carro ................................................................................................................. 46 Polipasto de cadena DC 1 - 15 ................................................................................................................................. 46 Polipasto de cadena DC 16 - 25 con EU22 / EU34................................................................................................... 48 Instalación para grúa................................................................................................................................................. 49 Conexión del carro .................................................................................................................................................... 49 Conexión de grúa con accionamiento E11 / E22 / E34............................................................................................. 50 Conexión de la caja para puente de grúa KRBG, n.° de ref. 772 278 45.................................................................. 51 Conexión de la caja para puente de grúa KRBG2, n.° de ref. 772 378 45................................................................ 51 Realimentación de velocidad .................................................................................................................................... 52 Puentes enchufables, jumper y microinterruptor DIP................................................................................................ 52 Parametrización ........................................................................................................................................................ 54 Generalidades sobre la parametrización................................................................................................................... 54 Relación de parámetros ............................................................................................................................................ 54 Función de los parámetros con accionamiento de traslación E11 / E22 / E34 ......................................................... 57 Parámetro «0.», «b.», «C.» Velocidad máxima......................................................................................................... 57 Parámetro «5.» Circuito de activación ...................................................................................................................... 57 Parámetro «6.» Desconexión previa......................................................................................................................... 57 Parámetro «7.» Traslación en dos etapas con carro sin escalonamiento................................................................. 57 Parámetro «d.» Selección de sentido de giro ........................................................................................................... 58 Función de los parámetros con accionamiento de traslación E22-C ........................................................................ 58 Parámetro «5.» Reducción de la corriente del motor................................................................................................ 58 Parámetro «6.» Retardo de conexión DRC tras desactivación de parada de emergencia....................................... 59 Parámetro «8.» Borrar recorrido de rueda ................................................................................................................ 59 Parámetro «9.» Parámetro predeterminado.............................................................................................................. 59 Parámetro «b.» Diámetro de rueda > 125 mm en E22 / E34.................................................................................... 59 Parámetro «C.» Alineación de la grúa puente en el límite con accionamiento E22-C.............................................. 59 Parametrización con la botonera de mando.............................................................................................................. 59 Significado de los pulsadores.................................................................................................................................... 59 Inicio del modo de parametrización de accionamiento E11 / E22 / E34 ................................................................... 60 Inicio el modo de parametrización de accionamiento E22-C .................................................................................... 62 Parametrización con el laptop o el terminal de usuario............................................................................................. 64 Requisitos para la parametrización........................................................................................................................... 64 Set de parametrización ............................................................................................................................................. 64 Primera puesta en marcha ........................................................................................................................................ 65 Indicaciones de seguridad para la primera puesta en servicio ................................................................................. 65 Disposiciones de control ........................................................................................................................................... 65 Controles antes de la primera puesta en marcha ..................................................................................................... 66 Controles a efectuar en la primera puesta en servicio, entrega................................................................................ 66 5.4.1 5.4.2 5.4.3 5.5 5.5.1 5.5.2 5.5.2.1 5.5.2.2 5.5.2.3 5.5.2.4 5.5.2.5 5.5.3 5.5.4 5.5.5 5.5.6 5.5.6.1 5.5.6.2 5.5.7 5.5.7.1 5.5.7.2 5.5.7.3 5.5.7.4 5.6 5.7 5.8 5.8.1 5.8.2 5.8.3 5.8.3.1 5.8.3.2 5.8.3.3 5.8.3.4 5.8.3.5 5.8.4 5.8.4.1 5.8.4.2 5.8.4.3 5.8.4.4 5.8.4.5 5.8.4.6 5.8.5 5.8.5.1 5.8.5.2 5.8.5.3 5.8.6 5.8.6.1 5.8.6.2 6 6.1 6.2 6.3 6.4 4 214 812 44/310817
  • 5. Manejo....................................................................................................................................................................... 67 Indicaciones de seguridad para el manejo................................................................................................................ 67 Conexión ................................................................................................................................................................... 67 Controles antes de iniciar el trabajo.......................................................................................................................... 67 Control de funciones ................................................................................................................................................. 67 Seguridad en el servicio............................................................................................................................................ 67 Puesta fuera de servicio............................................................................................................................................ 68 Puesta fuera de servicio en caso de averías ............................................................................................................ 68 Puesta fuera de servicio al final de la jornada........................................................................................................... 68 Puesta fuera de servicio para mantenimiento y reparación ...................................................................................... 68 Mantenimiento y conservación.................................................................................................................................. 69 Indicaciones de seguridad para el mantenimiento y la conservación ....................................................................... 69 Bases para el mantenimiento.................................................................................................................................... 70 Plan de mantenimiento y conservación..................................................................................................................... 70 Trabajos de mantenimiento....................................................................................................................................... 70 Tarjeta de control ...................................................................................................................................................... 70 Accionamientos de traslación.................................................................................................................................... 70 Averías y avisos ........................................................................................................................................................ 71 Indicaciones de seguridad sobre averías / avisos..................................................................................................... 71 Display de 7 segmentos ............................................................................................................................................ 71 Estados de servicio y mensajes generales ............................................................................................................... 72 Mensajes de aviso..................................................................................................................................................... 74 Mensajes de fallo ...................................................................................................................................................... 74 Desguace y retirada .................................................................................................................................................. 76 Generalidades ........................................................................................................................................................... 76 Piezas de repuesto.................................................................................................................................................... 77 Accionamiento de traslación ..................................................................................................................................... 77 7 7.1 7.2 7.2.1 7.2.2 7.3 7.4 7.4.1 7.4.2 7.4.3 8 8.1 8.2 8.3 8.4 8.4.1 8.4.2 9 9.1 9.2 9.3 9.4 9.5 10 10.1 11 11.1 214 812 44/310817 5
  • 6. 1 Generalidades 1.1 Accionamiento de traslación E11 / E22-C / E34 Usted ha adquirido un producto de alta calidad de Demag. Este accionamiento de traslación ha sido fabricado conforme a las normas y prescripciones europeas y de acuer‐ do con los más modernos conocimientos de la técnica. También cumplen los requisitos de la Directiva de Máqui‐ nas CE. Para la instalación del accionamiento de traslación en una máquina (carro, grúa), en la declaración de montaje se especifican las normas que se tuvieron en cuenta para cumplir los requisitos de la Directiva de Máquinas. Si el accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34 se utiliza junto con un polipasto de cadena Demag, se deben observar también las respectivas instrucciones de montaje y servicio de los polipastos de cadena. Se han de observar y cumplir en especial las indicaciones de seguridad.  Tab. 3, Página 6 1.2 Documentación del accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34 Además de las presentes instrucciones de montaje, está disponible más documentación para las piezas y los componentes. La respectiva documentación —también para versiones especiales u opciones de pedido adiciona‐ les que difieran de lo indicado en estas instrucciones de montaje— se entrega cuando se requiere o puede ser solicitada por separado. Documentación 1) Datos técnicos y catálogos N.º de ref. Montaje, ajuste y dimensiones N.º de ref. Polipasto de cadena Demag DC 203 527 44 Encóder E22-C 211 246 44 Mecanismos de trasl. U11-U34/DC/DCM/DK 203 569 44 Caja de equipo eléctrico DC 211 250 44 KBK classic (acero, recubrimiento de polvo) 202 978 44 Accionamientos de traslación E11-E34 DC (II) (planos eléctricos) 211 229 44 Cable de arrastre KBK 203 192 44 Parametrización DCS + E22-C 211 247 44 Tope atornillado 203 315 44 Polu-Box DC 211 249 44 Instrucciones de servicio / listas de despiece N.º de ref. Convertidor de señales DC PWM/3ST 211 094 44 Convertidor de señales DCS Ana/PWM 214 951 44 Polipasto de cadena DC-Pro / Com 1 - 15 211 273 44 Botonera de mando DSE10-C 214 998 44 Polipastos de cadena DC-Pro 16 - 25 211 035 44 Mando E11-E34 DC 214 997 44 Polipasto de cadena DCS-Pro 214 829 44 Tapón final de carrera DC 211 106 44 Instalaciones KBK 206 041 44 Tándem DC 1 - 25 211 110 44 Reductor de transmisión doble VG11-34 EU11-34 211 122 44 Tab. 3 1.3 Símbolos y palabras de advertencia Las indicaciones técnicas de seguridad importantes de estas instrucciones están marcadas con símbolos y pala‐ bras claves. Las indicaciones sobre seguridad laboral se tienen que cumplir de forma ineludible. En estos casos se debe ac‐ tuar con especial precaución para evitar accidentes, daños personales y materiales. Las prescripciones para la prevención de accidentes vigentes en el lugar de utilización y las disposiciones de se‐ guridad generales se tienen que cumplir también de la forma estipulada. Los símbolos y las indicaciones siguientes advierten sobre posibles daños personales y materiales y ofrecen in‐ formaciones útiles de seguridad. PELIGRO Este símbolo significa que existe un peligro directo e inminente que puede originar lesiones graves o incluso la muerte. – Observe estas indicaciones debidamente y actúe siempre con precaución y prestando la máxima atención. 1) Puede solicitar la documentación correspondiente en su representación de Demag. 6 214 812 44/310817
  • 7. CUIDADO Este símbolo significa que existe posiblemente una situación peligrosa que puede originar lesiones graves o in‐ cluso la muerte. – Observe estas indicaciones debidamente y actúe siempre con precaución y prestando la máxima atención. ATENCIÓN Este símbolo significa que existe posiblemente una situación peligrosa que puede originar lesiones menos gra‐ ves o leves o daños materiales. – Observe estas indicaciones debidamente y actúe siempre con precaución y prestando la máxima atención. ¡Riesgo para la seguridad de la máquina! ● Este símbolo resalta indicaciones sobre el correcto manejo de las máquinas o equipos. ● La no observancia puede originar averías o daños. 1.4 Información sobre las instrucciones de montaje Las presentes instrucciones de montaje proporcionan al usuario y al operador una información útil para efectuar el transporte, la instalación, la puesta en servicio, la operación y el mantenimiento de los accionamientos de tras‐ lación. Las instrucciones de montaje son parte integrante de la instalación. Las personas encargadas de realizar los diversos trabajos tienen que conocer y cumplir las disposiciones de se‐ guridad y las instrucciones de montaje. La instalación debe ser manejada sólo por personas que conozcan de modo completo e inequívoco las instruc‐ ciones de montaje. Esto incluye en especial el capítulo «Seguridad» y las respectivas instrucciones de seguridad en los apartados de estas instrucciones de montaje. Para evitar errores de manejo y asegurar un servicio sin averías con nuestros productos, las instrucciones de montaje deberán estar en todo momento al alcance del personal de servicio. El manual se guardará en un lugar próximo a la máquina. Máquina incompleta Esta documentación informa al fabricante de una instalación con un accionamiento de traslación sobre: ● Indicaciones técnicas fundamentales. ● Riesgos típicos. ● Montaje y funcionamiento del accionamiento de traslación. Las indicaciones que se relacionan aquí se pueden utilizar como base para el análisis de riesgos y las instruccio‐ nes de servicio que deben ser realizadas por el fabricante de la instalación, observando la Directiva de Máquinas. El fabricante de la instalación debe aportar, en función del resultado de la evaluación de riesgos, instrucciones de servicio adicionales e informar al usuario sobre posibles riesgos residuales en la operación de la instalación. Para un accionamiento de traslación como máquina incompleta, que se ensambla con otras piezas para realizar una máquina lista para el servicio, se incluye una declaración de montaje. La declaración de montaje se refiere al volumen de suministro de la máquina no completa o no ensamblada. Antes de efectuar la puesta en servicio, el usuario tiene que tomar medidas adicionales para cumplir los requisitos de seguridad de la máquina. El montaje de una máquina lista para el servicio (carro, grúa) con un accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34 se tiene que realizar según los datos del fabricante de la máquina. Deben respetarse en todo momento las indicaciones de las presentes instrucciones sobre el montaje y el servicio del accionamiento de traslación. Para la máquina lista para el servicio, se tiene que efectuar un control de conformidad según la Directiva de Má‐ quinas y redactar una declaración de conformidad. Para la prueba de conformidad se pueden utilizar los datos que contiene la declaración de montaje del accionamiento de traslación. 1.5 Responsabilidad y garantía Todos los datos e indicaciones de estas instrucciones se han recopilado considerando las disposiciones vigen‐ tes, el estado actual de la técnica y nuestros conocimientos y experiencias obtenidos durante muchos años. 214 812 44/310817 7
  • 8. ¡Estas instrucciones se deben leer atentamente antes de iniciar los trabajos con el accionamiento, sobre todo, antes de efectuar la puesta en servicio! El fabricante no asumirá ninguna responsabilidad por daños que pue‐ dan surgir por lo siguiente: ● No observancia de las instrucciones. ● Manejo incorrecto del equipo. ● Intervención de personal no cualificado. ● Alteraciones no autorizadas. ● Modificaciones técnicas. Las piezas de desgaste se excluyen de la responsabilidad por defectos. Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones en el producto que correspondan a la mejora de las pro‐ piedades de uso y a la evolución técnica. 1.6 Protección de los derechos de propiedad intelectual Estas instrucciones de montaje son exclusivamente para las personas que trabajen con el accionamiento de tras‐ lación. Todos los contenidos, datos, textos, dibujos, ilustraciones y otras representaciones están protegidos en el sentido legal sobre derechos de autor y sujetos a otros derechos de protección industrial. Todo uso indebido de la infor‐ mación es sancionable. No se permite la reproducción, divulgación, reproducción pública ni cualquier otra utilización, total o parcial, de esta documentación sin la autorización expresa. Las infracciones son sancionables y obligan a resarcir daños y perjuicios causados. Reservados todos los demás derechos. Nos reservamos todos los derechos para ejercer las acciones oportunas de protección de derechos industriales. 1.7 Utilización de repuestos Recomendamos de forma inminente utilizar exclusivamente los repuestos y accesorios autorizados por nosotros. Sólo cumpliendo esta condición podemos garantizar la seguridad y la vida útil usual de la instalación. Los repuestos no autorizados por nosotros pueden originar riesgos no previstos, daños, funciones erróneas o el fallo completo del accionamiento de traslación. La utilización de repuestos no autorizados puede anular los derechos de garantía, asistencia, indemnización por daños y de responsabilidad civil frente al fabricante o a sus encargados, concesionarios y representantes. 8 214 812 44/310817
  • 9. 2 Seguridad 2.1 Generalidades El capítulo «Seguridad» ofrece un resumen de todos los aspectos de seguridad importantes para una óptima pro‐ tección del personal y un funcionamiento seguro y sin averías del accionamiento de traslación. En el momento de su puesta en circulación el accionamiento de traslación ha sido fabricado conforme a las reg‐ las de la técnica vigentes, reconocidas y se considera de funcionamiento seguro. No obstante, puede originar riesgos si no es utilizado por personal con la adecuada formación o se utiliza de forma indebida o no conforme al fin previsto. El conocimiento del contenido de las instrucciones de montaje es una de las premisas para la protección del per‐ sonal ante los riesgos y evitar errores, y poder operar así con el accionamiento de traslación de forma segura y sin dificultades. No se permite adosar ni modificar ningún tipo de partes en la máquina sin la aprobación por escrito del fabrican‐ te. Si el accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34 se utiliza junto con un polipasto de cadena Demag, se deben observar también las respectivas instrucciones de montaje y servicio de los polipastos de cadena. Se han de observar y cumplir en especial las indicaciones de seguridad.  Tab. 3, Página 6 2.2 Señalizaciones de seguridad en los aparatos Fig. 2 Se tienen que observar y no se deberán retirar los pictogramas, placas y rotulaciones que se encuentren en la máquina. Sustituir de inmediato los pictogramas, placas y rotulaciones que estén deteriorados o ilegi‐ bles. 2.3 Uso normal previsto La utilización del accionamiento de traslación sólo será considerada conforme a lo previsto si se cumplen las obli‐ gaciones del usuario según las presentes instrucciones de montaje y se respetan las siguientes restricciones. Un uso no acorde con lo antes expuesto puede representar bajo determinadas circunstancias un riesgo para la vida y la integridad física de las personas expuestas o producir daños en el accionamiento de traslación, el polipasto o en la carga. ● Los accionamientos de traslación E11 / E22 / E22-C / E34 están previstos para el movimiento horizontal de polipastos, bastidores de carros y puentes de grúas. Para esta aplicación se combinan los mecanismos U11/22/34 o RF 125 con el accionamiento de traslación El carril o el perfil de rodadura para el accionamiento de traslación tiene que estar dimensionado para las cargas previstas. ● El accionamiento de traslación sólo podrá ser instalada, utilizada, manejada, conservada y desmontada en perfectas condiciones técnicas por personal debidamente capacitado. El personal tiene que cumplir estos re‐ quisitos. ● El uso normal previsto incluye el cumplimiento de las instrucciones de seguridad y todas las demás indicacio‐ nes sobre el montaje y desmontaje, puesta en servicio, funcionamiento y manejo, mantenimiento y eliminación de averías, así como también el cumplimiento de las indicaciones referentes a los dispositivos de seguridad de la instalación, posibles riesgos residuales y protección contra riesgos. ● El accionamiento de traslación se debe utilizar sólo respetando los datos técnicos admisibles que se indiquen,  «Datos técnicos», Página 12. ● El accionamiento de traslación se ha de conservar y controlar según  «Plan de mantenimiento y conserva‐ ción», Página 70 en los intervalos prescritos y de forma profesional por personal debidamente capacitado. Las piezas de desgaste se tienen que sustituir cuando sea necesario. ● Se deben observar las regulaciones nacionales para los requisitos de seguridad y salud en el trabajo. 214 812 44/310817 9
  • 10. No se asumirá ninguna responsabilidad en caso de uso contrario al previsto Se excluye toda responsabilidad del fabricante si el uso rebasa las condiciones de la utilización prevista, que se‐ gún estas instrucciones de montaje se aprecie como técnicamente posible e inocuo. El fabricante no asumirá nin‐ guna responsabilidad en especial por daños debidos a un uso no conforme al previsto o a cualquier otra utiliza‐ ción que no sea admisible en el sentido de lo descrito en el apartado «Uso normal previsto». No se asumirá ninguna responsabilidad si se efectúan modificaciones. El fabricante no asumirá ninguna responsabilidad por modificaciones constructivas, que no hayan sido acordadas con él. Entre éstas cabe mencionar también la unión del accionamiento de traslación con equipos adosados y acoplados, que no formen parte del volumen de nuestro suministro y prestaciones, o el montaje y la utilización de accesorios, medios de producción, conjuntos de otros fabricantes, que no hayan sido autorizados por el fabrican‐ te del accionamiento de traslación. Dependiendo del tipo y la importancia de la instalación, puede ser necesaria la realización de un control por un experto, antes de efectuar su entrega al usuario. Los accionamientos de traslación Demag están diseñados para un uso a temperaturas entre -20 °C y +40 °C. Con temperaturas extremas y en entornos agresivos, o en condiciones que difieran de las indicadas en la sec‐ ción "Condiciones de utilización", el usuario debe tomar medidas especiales previa consulta con el fabricante. 2.4 Riesgos que puede originar la máquina El accionamiento de traslación ha sido sometido a un análisis de riesgos. La construcción y modelo están basa‐ dos en esos resultados y corresponden al estado actual de la técnica. ¡No obstante, pueden existir riesgos resi‐ duales! El accionamiento de traslación opera con corriente de alta tensión. PELIGRO Componentes bajo tensión Existe riesgo para la vida y la integridad física. Las energías eléctricas pueden causar gravísimas lesiones. En caso de deterioro del aislamiento o de compo‐ nentes individuales existe peligro de muerte a causa de la corriente eléctrica. – Para efectuar trabajos de mantenimiento, limpieza y reparación, se deberá desconectar la instalación y asegurarla contra una posible reconexión. – En todos los trabajos que se efectúen en la instalación eléctrica es necesario desconectar la alimentación. En los componentes eléctricos se deberá verificar siempre la ausencia de tensión. – No se deberán retirar dispositivos de seguridad ni anular su función mediante modificaciones. CUIDADO Peligro de aplastamiento Al levantar, bajar o mover cargas existe riesgo de lesiones por aplastamiento. Al mover cargas el operario se deberá asegurar de que no se encuentren personas en la zona de peligro. 10 214 812 44/310817
  • 11. 2.5 Responsabilidad del usuario Las datos sobre la seguridad laboral se refieren a las disposiciones de la Unión Europea vigentes en el momento de realizar la fabricación del accionamiento de traslación. El usuario está obligado a tener en cuenta, durante to‐ do el tiempo de utilización de la instalación, la coincidencia de las medidas de seguridad mencionadas con el estado actual de todas las regulaciones legislativas y de nuevas disposiciones. Fuera de la Unión Europea se tienen que cumplir las leyes sobre seguridad laboral y las disposiciones y prescripciones regionales vigentes en el lugar de utilización de la instalación. Además de las indicaciones sobre seguridad laboral de estas instruccio‐ nes de montaje, se tienen que observar y cumplir las disposiciones de seguridad, prevención de accidentes y protección medioambiental generales vigentes en el lugar de utilización de la instalación. El usuario deberá elaborar reglas de comportamiento y directrices para los casos de averías, dar la apropiada formación al personal y colocar las instrucciones requeridas en un lugar apropiado y bien visible. El usuario/explotador está obligado a: ● Aplicar en la jurisdicción de la República Federal de Alemania la normativa del Seguro Social Alemán de Ac‐ cidentes de Trabajo DGUV. ● Cumplir las normativas nacionales en materia de seguridad y salud en el trabajo. Extracto de la lista de transferencias de los principios del Seguro Social Alemán de Accidentes de Trabajo (DGUV). N.° anterior Nuevo n.° Título BGV D6 DGUV norma 52 Grúas BGV D8 DGUV norma 54 Carros de tambor abierto, polipastos y equipos de tracción BGG/GUV-G 905 DGUV principio 309-001 Control de grúas Tab. 4 214 812 44/310817 11
  • 12. 3 Datos técnicos 3.1 Vista del conjunto Fig. 3 Ejemplo: accionamiento E22-C Pos. Denominación Pos. Denominación Pos. Denominación 1 Parte inferior del bastidor 4 Seguro anticaída, tapa de la carcasa 7 Placa de protección de la tarjeta de control 2 Motorreductor de corriente continua de sinfín y corona 5 Unidad enchufable con tornillos y tuer‐ cas 8 Tarjeta de control 3 encóder (E22-C) 6 Ventana con indicador de 7 segmen‐ tos (E22-C) 9 Tapa de la carcasa Tab. 5 Los accionamientos de traslación E11 / E22 / E22-C / E34 son controlados mediante señales eléctricas de la uni‐ dad de mando de la máquina (grúa, carro) en la que se encuentren. El mando (grúa, carro) es preferiblemente una operación manual por un operador. Cuando se utiliza en una maquinaria controlada por programa se deben tener en cuenta requisitos de seguridad adicionales. Accionamientos de traslación para recorridos limitados (vía de rodadura de la grúa o del carro) deben estar equipados con limitadores de movimiento. 12 214 812 44/310817
  • 13. 3.2 Tabla de selección Polipasto de cadena DC Accionamiento de traslación Capacidad de carga Tama‐ ño Disp. de ramales peso máx. desplaza‐ ble, incl. carga muerta 2) Tipo Velocidad de traslación con 50/60 Hz Posibles mecanis‐ mos de traslación N.º de ref. Peso máx. escalonado sin escalonamiento vnom con carga máxima 3) vmáx con carga parcial 3) v con carga máxima 3) v con carga parcial 3) [kg] [kg] [m/min] [m/min] [m/min] [m/min] [kg] 125 - 1000 1 - 10 1/1 1100 E11 24/6 30/7,5 1,92 - 24 2,40 - 30 U11 716 570 45 4 1000 1250 1250 1600 1600 2000 15 10 10 - 16 10 15 -16 10 - 15 1/1 2/1 1/1 2/1 1/1 2/1 2200 E22 4) 24/6 30/7,5 1,92 - 24 2,40 - 30 U22 / U34  «Esquema de ins‐ talación con acciona‐ miento de traslación E22-C», Página 25 5 27/7 33/8 2,16 - 27 2,64 - 33 RF 125 E22-C 24/3 30/3,7 1,2 - 24 1,5 - 30 U22 / U34 716 950 45 27/3,5 33/4 1,4 - 27 4 - 33 RF 125 2000 2500 2500 3200 25 10 - 16 25 15 - 16 1/1 2/1 1/1 2/1 3400 E34 14/3,5 - 1,12 - 14 - U34 716 740 45 Tab. 6 Radios de curva Tamaño de mecanismo Capacidad de carga traslación manual traslación eléctrica Material Ruedas Mecanismo de traslación manual Accionamiento de traslación / Motor de traslación Ancho de ala, viga 5) Rmín Ancho de ala, viga 5) Rmín [kg] [mm] [mm] [mm] [mm] U11 E11 1100 58-310 1000 58-310 2000 Plástico 6) U22 E22 / E22-C 2200 74-200 7) 2000 74-200 7) 3000 Fundición nodular 8) U34 E22 / E22-C 2200 201-310 9) 201-310 9) fundición nodular E34 3400 74-310 9) 74-310 9) Tab. 7 ● Los radios de curvas indicados son válidos para casos de aplicación normales. En caso de traslación fre‐ cuente por tramos curvos (p. ej., en instalaciones automáticas), rogamos nos consulten. ● En caso de operación con varios carros en una viga, recomendamos utilizar topes en los mecanismos de traslación para atenuar los posibles choques entre los carros. ● Otras posibilidades de aplicación, ver «Datos técnicos polipasto de cadena Demag DC». 3.3 Características eléctricas Tensión 10) Frecuencia (conformidad) Tamaño Tamaño de mo‐ tor PN FM nN Conx./h Corrientes mín./máx. y corriente de arranque [kW] [%] [r/min] IN 220 [A] IN 480 [A] Imáx. [A] 3 ~ 220-480 V 50 / 60 Hz (CE / CCSAUS) E11 MP 56 M 0,025 20 862 240 0,30 0,15 1,30 0,10 40 3450 120 1,10 0,55 2,60 E22 / E22-C MP 56 L 0,05 20 630 240 0,50 0,24 1,16 0,20 40 2525 120 1,80 0,90 4,30 E34 MP 56 XL 0,04 20 478 240 0,50 0,24 1,16 0,15 40 1914 120 1,60 0,80 3,80 Tab. 8 2) Pendiente máx. 1 %, más de 1 % a petición. 3) Valores de velocidad de traslación = Ajuste de fábrica. Pueden ser programados, véase también  «Relación de parámetros», Página 54. 4) El accionamiento de traslación E22-C con encóder sustituye desde 06/2013 al E22. 5) Ancho de ala máximo: 500 mm 6) Rodillos de acero (opción) 7) Ancho de ala con DC 16/25 = 90-200 mm 8) Rodillos de plástico, a solicitud 9) Ancho de ala con DC 16/25 = 90-310 mm 10) Es admisible, por breve tiempo, una tolerancia de tensión entre +5 % y -10 % Los motores están diseñados según la clase de aislamiento F. 214 812 44/310817 13
  • 14. Tome los datos para el fusible de red, el cable de alimentación y la longitud del mismo de las instrucciones de servicio del polipasto de cadena, véase la documentación  Tab. 3, Página 6. 3.4 Dimensiones Accionamiento de traslación E11 - E34 en el ala inferior U11 - U34 Fig. 4 14 214 812 44/310817
  • 15. Dimensiones en mm A1 B H X1 X2 X3 T1 Mecanismo de traslación EU11 58 273 98 50 68 115 41 EU22 / EU22-C /EU34 60 288 112 68 44 117 49 Tab. 9 ● Debido a la tracción monorrueda, no se recomienda el uso del accionamiento de traslación de grúa en el ala inferior. ● No es posible un montaje vertical del accionamiento de traslación E11 - E34 en combinación con un reductor de transmisión doble. ● Para el servicio a la intemperie, recomendamos montar el accionamiento de traslación en posición horizontal. Accionamiento de traslación E22 / E22-C en KBK RF 125 Fig. 5 El mecanismo KBK RF 125 puede ser utilizado como accionamiento de grúa y de carro. La longitud de resorte (A) con arandela debe ser de 47 mm en estado pretensado. 3.5 Emisión de ruidos / nivel de presión acústica El nivel de presión acústica según DIN 45635 (LpAF) medido a 1 m del accionamiento de traslación es de: Tipo E11 E22 / E22-C E34 Velocidad hasta [m/min] 24 24 14 Nivel de presión acústica [dB (A)] 65+2 65+2 65+2 Tab. 10 Estos valores se refieren a la emisión de ruido que se produce con la carga máxima. La incidencia de las condiciones de las construcciones no se consideran en los valores antes mencionados: ● La transmisión del ruido a través de estructuras metálicas. ● Las reflexiones del ruido producidas por paredes, etc. ● El estado del perfil soporte. ● Distintos mecanismos de traslación. 214 812 44/310817 15
  • 16. 3.6 Transporte, embalaje, volumen de suministro, almacenamiento Indicaciones de seguridad CUIDADO Riesgo de caída de piezas ¡Al efectuar el transporte o la carga y descarga, existe riesgo de lesiones por la caída de piezas! – No se sitúe debajo de cargas suspendidas. Mantenga siempre una distancia de seguridad suficiente. – Bloquee el acceso a la zona de trabajo con un amplio margen. CUIDADO Daños de transporte El accionamiento de traslación KBK puede ser deteriorado o dañado irreparablemente si el transporte es inade‐ cuado e incorrecto. Enganche los equipos de elevación y transporte sólo en los lugares marcados para tal fin. Inspección después del transporte ● Al recibir el equipo, controlar sin demora la integridad del suministro y posibles daños de transporte. ● Si el equipo presenta daños de transporte que se puedan reconocer externamente, no acepten el suministro o sólo bajo reserva. Anote los daños detectados en los documentos de transporte o albarán de entrega del transportista. Iniciar las medidas de reclamación. ● Los daños que no se hayan reconocido, se deben reclamar de inmediato al ser detectados, dado que los dere‐ chos a indemnización por daños y perjuicios se pueden reclamar sólo dentro de los plazos vigentes. Embalaje El accionamiento de traslación Demag y los accesorios se envían con embalaje en caja de cartón. Están incluidas las instrucciones de montaje, una bolsa con puentes enchufables, un elemento de inserción y las uniones atornilladas. Si no se ha establecido un acuerdo de devolución del embalaje, separar los materiales por su clase y tamaño y entregarlos para su reciclaje o reutilización. Beneficioso para el medio ambiente: ● Los materiales de embalaje se deberán retirar siempre de forma respetuosa con el medio ambiente y de acuerdo con las normas locales para la eliminación de residuos. ● Dado el caso, se deberá encargar a una empresa de reciclaje. Volumen de suministro Bajo determinadas circunstancias, el volumen de suministro real puede diferir de las descripciones, datos y ob‐ servaciones, así como de las figuras aquí reproducidas, en caso de diseños especiales, la elección de otras op‐ ciones de pedido o debido a modificaciones técnicas de última hora. Para cualquier consulta rogamos se dirija al fabricante. Almacenamiento El equipo y sus accesorios, hasta que se efectúe su instalación, se deben almacenar teniendo en cuenta las si‐ guientes condiciones: ● No se debe almacenar a la intemperie. ● El lugar de almacenamiento debe ser seco y libre de polvo, la humedad relativa: máx. 60 %. ● No se deben exponer a medios agresivos. ● Se debe proteger de la radiación solar. ● Se deben evitar vibraciones mecánicas. ● Temperatura de almacenamiento: -25 °C hasta +55 °C. ● Se deben evitar grandes cambios de temperatura (formación de agua condensada). ● Todas las piezas de la máquina no pintadas se deben aceitar (protección antioxidante). 16 214 812 44/310817
  • 17. ● El estado general de todas las piezas del embalaje se debe controlar con regularidad. Se debe repasar o re‐ novar la conservación cuando sea necesario. ● En el almacenamiento en lugares húmedos, es necesario empaquetar bien el equipo y protegerlo contra la co‐ rrosión (desecante). 3.7 Materiales 3.7.1 Carcasa La carcasa del accionamiento de traslación es de aluminio de fundición a presión. La superficie está protegida con recubrimiento de polvo. En la parte inferior de la carcasa se encuentra un elemento de plástico enchufable y extraíble para alojar los prensaestopas. 3.7.2 Protección superficial y pintura El accionamiento de traslación estándar va provisto de una protección contra la corrosión (recubrimiento de pol‐ vo) y se suministra en los colores siguientes: Pintura Accionamiento de traslación RAL 5009 Azul celeste Tab. 11 3.8 Condiciones de utilización ATENCIÓN Riesgo para la seguridad del servicio El servicio seguro es sólo posible bajo las condiciones de utilización indicadas. En condiciones de utilización diferentes, consulte con el fabricante. El accionamiento de traslación se puede emplear bajo las condiciones siguientes: Temperatura ambiente Humedad relativa del aire Altitud de utilización Grado de protec‐ ción Compatibilidad electromagnética: -20 °C hasta +40 °C máx. 80 % de humedad relativa hasta 1000 m sobre NNM IP55 Inmunidad contra interferencias – zonas industriales Emisión de interferencias – zonas industriales y comercia‐ les Tab. 12 Recomendamos equipar los accionamientos de Demag que se utilicen a la intemperie con un tejadillo de pro‐ tección climática o situarlos bajo un techo de protección cuando no se utilicen. Se deben tomar medidas adecuadas para evitar la exposición directa al sol, a fin de evitar una desconexión anti‐ cipada debido a una posible sobretemperatura. En caso condiciones de utilización especiales se pueden acordar los detalles con el fabricante. 214 812 44/310817 17
  • 18. 4 Descripción técnica 4.1 Historial del producto Fig. 6 Ejemplos: instalación con accionamiento E11-E34 en servicio paralelo (A), instalación con accionamiento E22-C en servicio maestro-escla‐ vo (B) Instalación existente con Reajuste a Observación 2x E22 2x E22-C Versión 1.XX La instalación debe ser recableada, ya que de lo contrario no se puede desconectar conjuntamente en caso de fallo. La desconexión se realiza con el circuito de activación. 2x E22-C Versión 1.XX 2x E22-C Versión 2.XX Si la instalación existente estaba en servicio maestro-esclavo, no es necesario hacer un recableado para mantener la operación de maestro-esclavo. 2x E22 2x E22-C Versión 2.XX - Sin recableado, servicio paralelo con desconexión conjunta mediante circuito de activación. - Servicio maestro-esclavo mediante recableado. Tab. 13 Si una instalación debe ser equipada con el nuevo accionamiento de traslación E22-C, se debe tener en cuenta lo siguiente: ● Los componentes que «no están en gris», deben ser ordenados o cableados nuevamente, ver también  «Esquema de instalación con accionamiento de traslación E22-C», Página 25. ● En un mismo eje de traslación no se pueden combinar accionamientos E22 y E22-C. Servicio paralelo Las señales generadas por el dispositivo de mando son transmitidas en paralelo a todos los accionamientos de traslación que intervienen en el servicio de grupo. Las señales de mando y de final de carrera de traslación son distribuidas desde un punto terminal central a los distintos accionamientos de traslación. Cada accionamiento de traslación recibe simultáneamente las mismas señales. En esta realización, el circuito de activación se debe conectar y activar a todos los mecanismos de traslación par‐ ticipantes para asegurar una desconexión conjunta en caso de fallo, una desviación de velocidad de un acciona‐ miento no es detectada. Con una distribución de carga muy despareja, esto puede conducir a una divergencia de los accionamientos de traslación en servicio paralelo: el resultado en una desalineación del puente grúa. Si se alcanza una posición final o se presenta un fallo, esto dará lugar a una señal de Stop de todas los acciona‐ mientos de traslación que participan en el servicio de grupo. Servicio maestro-esclavo El servicio maestro-esclavo realiza una comunicación en serie entre los accionamientos de traslación que partici‐ pan en el servicio de grupo. Si se presenta una avería, se alcanza una posición final de manera unilateral o hay una desviación de la velocidad en un accionamiento, ésta será detectada y procesada. Las señales de mando y de final de carrera de traslación van cableadas al accionamiento de traslación maestro. Los accionamientos de traslación esclavos (máx. 2) son suministrados con energía. El sentido de traslación, la velocidad de traslación y las posiciones de fin de carrera son establecidos por el accionamiento de traslación maestro a través del circuito de activación. Los accionamientos esclavos envían una señal Lifesign al acciona‐ miento de traslación maestro. La desconexión común de los accionamientos se realiza con la apertura individual (maestro o esclavo) del circuito de activación. Cada mecanismo de traslación comprueba sus propios parámetros de servicio y avisa a través del display de 7 segmentos la presencia de una avería o fallo. Una transferencia en‐ tre el accionamiento de traslación maestro y el accionamiento de traslación esclavo de una avería no tiene lugar. En una distribución despareja de la carga y en marcha a golpes frecuente no se puede descartar una posición inclinada del puente de la grúa, incluso en servicio maestro-esclavo. 18 214 812 44/310817
  • 19. Historial de versiones de software Accionamiento de traslación Versión Ampliación / modificación de función Disponible desde: E11 E22 E34 1.54 Configuración de los n.° de parámetro «0.» y «1.» (velocidad) en escalones de 5 % en lugar de 10 % como hasta ahora. Cambio de la versión de hardware de 6.2 a 6.9 para mejorar notoriamente la resistencia a los choques. 09.2006 1.62 Complemento de los parámetros «b.» y «C.» para el ajuste preciso de la velocidad máxima. 03.2007 1.64 Ampliación del rango de temperaturas bajo cero hasta -20 °C. 05.2007 1.70 Final de desconexión previa activo en la versión estándar. Entradas X10 provistas con cuatro puentes de alam‐ bre: 3-4; 5-6; 7-8; 9-10 06.2007 1.72 Sentido de giro del motor ajustable con el parámetro «d.». Circuito de liberación cerrado con parada de emergen‐ cia. 09.2007 1.80 Número de parámetros reducido (véase  «Relación de parámetros», Página 54). 03/2008 1.83 Límite de corriente aumentado 07/2010 E22-C 1.26 1. Software de serie 06/2013 desde v. 2.00 Cambio de hardware, p. ej., JP3 y JP6  «Tarjetas de control», Página 40 07/2016 Tab. 14 4.2 Accionamiento Como accionamiento se utiliza un motor de corriente continua de excitación continua y con reductor de tornillo sinfín. Los motores de corriente continua permiten regular la velocidad con facilidad, asegurando una suave aceleración y frenado del accionamiento. Esto hace posible una traslación con un mínimo balanceo de la carga. El reductor de tornillo sinfín tiene una rueda de bronce y va provisto de aceite para lubricación de por vida. Ade‐ más, está realizado con técnica de autorretención, por ello, se puede prescindir de un freno de parada. La trans‐ misión del par a la rueda motriz se efectúa a través de una unión por árbol dentado y estriado (DIN 5481 12x14). 4.3 Mando El servicio del accionamiento de traslación con un transformador intercalado de 230 V no es admisible para operar a una tensión superior. Accionamiento de traslación E11 / E22 / E34 La tarjeta de control dispone de una entrada para un amplio margen de tensión (220 - 480 V / 50/60 Hz). Para tensiones de 500 - 575 V, en el cable de alimentación de la unidad de traslación se tiene que conexionar un transformador aislante monofásico. En este caso, el polipasto de cadena no recibe la corriente a través de la uni‐ dad de traslación, sino directamente desde la respectiva red (válido sólo para 500 - 575 V / 50/60 Hz). El transfor‐ mador debe tener las características técnicas siguientes: ● Tipo: TTT 0,25 ● Tensión primaria: 500 - 575 V ● Tensión secundaria: 200-230 V ● Potencia: 250 VA La tensión de red se aplica a un circuito intermedio de tensión regulado. A partir del circuito intermedio, la alimen‐ tación del motor se efectúa con una unidad de potencia PWM (modulación de anchura de impulso). Para la ace‐ leración y el frenado se configuran rampas apropiadas. Con el equipo en movimiento, el motor se frena mediante regulación eléctrica y se para por cortocircuito del devanado del inducido. En la versión estándar, el mando inclu‐ ye el equipamiento siguiente: ● Uniones enchufables en todas las entradas y salidas. ● Transmisión de la tensión de red al polipasto de cadena. ● Entradas de finales de carrera. ● Entradas de desconexión previa. ● Display de 7 segmentos para estados de servicio, mensajes de fallo y parametrización. ● Posibilidad de ajuste de velocidad y aceleración, etc. ● Control de temperatura y desconexión en caso de temperatura excesiva. 214 812 44/310817 19
  • 20. ● Transmisión de señales escalonada con señales de 3 estados con los polipastos de cadena DC conectados (evaluación de semiondas). ● Transmisión de señales sin escalonamiento con señales PWM de 0-24 V (modulación de anchura de impul‐ sos) con polipastos de cadena DCS de velocidad sin escalonamiento. Accionamiento de traslación E22-C El nuevo accionamiento de traslación E22-C con realimentación de señal del generador a partir de la versión de software 1.30 tiene las siguientes características adicionales: ● Detección de la velocidad del motor mediante un generador independiente, por lo tanto no es necesario equili‐ brar las unidades de traslación de grúa, y también se reduce la influencia de la carga. ● En la operación maestro-esclavo, sólo el maestro recibe el comando de velocidad (desde la botonera de man‐ do) y comunica la consigna de velocidad a los accionamientos esclavos (máx. 2). Con ello, el cableado se re‐ duce y también permite un valor de consigna variable. ● El display de 7 segmentos es visible desde el exterior. ● Parametrización de los accionamientos sin abrir la caperuza. La parametrización se efectúa como en el poli‐ pasto de cadena DCS-Pro, el maestro transmite los parámetros al esclavo. ● Es posible conectar el terminal manual en los accionamientos. Con ello se puede realizar un diagnóstico y ac‐ ceder a otros parámetros (que son transmitidos al esclavo). Véase el documento «Instrucciones de montaje parametrización DCS + E22-C »  Tab. 3, Página 6. 4.4 Display de 7 segmentos Fig. 7 Ejemplo: accionamiento E22-C El display de 7 segmentos muestra la siguiente información: ● La versión de software  «Visualizar la versión de software», Pági‐ na 20, ● Los datos de los parámetros (n.°, nombre, valor)  «Relación de parámetros», Página 54, ● y los códigos de error y avisos de estado  «Averías y avisos», Pá‐ gina 71. Accionamiento de traslación E11 / E22 / E34 Es necesario desatornillar la tapa del accionamiento D21 para poder ver el display de 7 segmentos. Accionamiento de traslación E22-C El display de 7 segmentos D24 es visible desde el exterior. Visualizar la versión de software Fig. 8 Ejemplo: versión de software 1.42 La versión de software se visualiza después de conectar la tensión o al activar la parada de emergencia. 20 214 812 44/310817
  • 21. Servicio maestro-esclavo con accionamiento de traslación E22-C Con accionamiento de traslación maestro, la indicación de la versión de software comienza con un Con accionamiento de traslación esclavo, la indicación de la versión de software comienza con un 214 812 44/310817 21
  • 22. 5 Montaje 5.1 Generalidades sobre el montaje Las presentes instrucciones de montaje permiten al usuario montar por sí mismo el accionamiento de traslación, o bien, volver a montarlo o sustituirlo cuando sea necesario. Antes de iniciar el montaje, el explotador debe acor‐ dar la intervención de un coordinador con facultad de dar órdenes. Aunque las operaciones se describen detalladamente, no es posible excluir fallos al efectuar el montaje. Por este motivo, recomendamos encargar la realización de los trabajos de montaje a nuestro personal especializa‐ do o a personas autorizadas por nosotros. La instalación de los accionamientos de traslación Demag corresponde en todos los puntos a las normas DIN VDE y a las disposiciones para la prevención de accidentes actualmente vigentes. Tenga en cuenta que intervenciones incorrectas pueden anular la validez de la conformidad indicada. Los accionamientos de traslación están previstos para alimentación por un red de corriente trifásica. La tensión y la frecuencia de la red de corriente trifásica tienen que coincidir con los datos indicados en la placa de carac‐ terística del accionamiento de traslación. 5.2 Indicaciones de seguridad para el montaje Si el accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34 se utiliza junto con un polipasto de cadena Demag, se deben observar también las respectivas instrucciones de montaje y servicio de los polipastos de cadena. Se han de observar y cumplir en especial las indicaciones de seguridad.  Tab. 3, Página 6 PELIGRO Montaje incorrecto Existe riesgo para la vida y la integridad física. La instalación incorrecta puede originar graves daños personales o materiales. Por ello, estos trabajos sólo po‐ drán ser realizados por personal autorizado, capacitado y familiarizado con el funcionamiento de la instalación, que respete en todo momento las prescripciones de seguridad aplicables. – Para el montaje se utilizarán sólo herramientas y aparatos auxiliares que estén calibrados y verificados. – Montar todas las piezas de la forma correcta. Mantener los pares de apriete prescritos para los tornillos. Las piezas fijadas de forma incorrecta se pueden caer y causar lesiones considerables. – Los trabajos de soldadura podrán ser realizados sólo con una calificación especial, se tienen que cumplir los requisitos para trabajos de soldadura según DIN. En caso de efectuar trabajos de soldadura, la pinza de soldar y la puesta a tierra tienen que estar aplicadas a la misma pieza, de lo contrario se pueden origi‐ nar graves daños. PELIGRO Componentes bajo tensión Existe riesgo para la vida y la integridad física. Los trabajos en los componentes eléctricos deben ser realizados sólo por profesionales cualificados y obser‐ vando las prescripciones de seguridad aplicables. La alimentación de corriente se debe efectuar con un dispositivo que pueda desconectarse de la red. (p. ej., un interruptor de conexión a la red o un seccionador cerrado con un candado). Desconectar la alimentación eléctrica antes de iniciar los trabajos. El interruptor de conexión a la red o el sec‐ cionador se debe asegurar con un candado contra la conexión equivocada o por personas ajenas al servicio. Seguridad mecánica Todas las uniones atornilladas se tienen que apretar firmemente. Las tuercas autoblocantes no podrán sustituirse por tuercas de otro tipo. Las tuercas autoblocantes se tienen que sustituir después de utilizarlas cinco veces (apretar y aflojar). El par de apriete de una tuerca autoblocante no debe ser inferior al par de desatornillado prefijado según EN ISO 2320. Una suficiente seguridad contra el aflojamiento de tornillos y tuercas sólo se puede garantizar con el par de aprie‐ te correcto. Las uniones atornilladas no se deben engrasar, pues se incrementan excesivamente las fuerzas de tensión pre‐ via. 22 214 812 44/310817
  • 23. Se debe controlar el correcto asiento de las uniones con pernos. Toda alteración que pueda influir negativamente en la seguridad de funcionamiento, se deberá comunicar al su‐ perior responsable. La eliminación de defectos será realizada únicamente por personal especializado. Se tiene que asegurar siempre que todas las suspensiones sean accesibles libremente o se pueda crear una po‐ sibilidad de acceso para efectuar trabajos de control e inspección. Seguridad eléctrica Las instrucciones de montaje contienen sólo planos eléctricos estándar para el accionamiento de traslación. Se‐ gún la variante de la instalación es válido, dado el caso, el plano eléctrico específico del pedido. Conductor de protección El conductor de protección de líneas y cables aislados tiene que estar marcado en toda su longitud con los colo‐ res verde y amarillo. El conductor de protección no debe ser conectado en tornillos de fijación. Las uniones y las conexiones del conductor protector se tienen que asegurar contra el aflojamiento (por ejemplo, mediante arandelas dentadas según DIN 6798). Las conexiones tienen que ser desmontables individualmente. Los conductores de protección no pueden estar bajo tensión. El número de conexiones del conductor de protección tiene que ser igual al número de entradas y salidas eléctri‐ cas. La unión del conductor protector se tiene que controlar respecto a continuidad. Interruptor de conexión a la red Para el cable de alimentación principal de la instalación se necesita siempre un interruptor de conexión a la red. Con el interruptor de conexión a la red se desconectan la instalación de la red del todo. Asegúrese de que el interruptor de conexión a la red de la instalación esté situado en un lugar de fácil acceso y debidamente marcado como tal. Alimentación de corriente La alimentación de corriente y el cable de alimentación que se debe utilizar dependen del tamaño de la instala‐ ción. 214 812 44/310817 23
  • 24. 5.3 Esquemas de instalación 5.3.1 Asignación de esquemas de instalación Tamaño de poli‐ pasto de cadena Accionamiento de traslación Puesto de mando Línea de con‐ tacto Descripción ver Botonera de mando Mando por ra‐ dio DC Carro Grúa en el poli‐ pasto de cadena despla‐ zable 1 - 15 E22-C 2x E22-C X - - - Ejemplo con accionamiento de traslación E22-C  Fig. 9, Página 25 E - X - - - Traslación del carro sin escalonamiento, botonera de mando en el polipasto de cadena  Fig. 10, Página 26 E - - X - - Traslación del carro sin escalonamiento, carro con botonera de mando desplazable  Fig. 11, Página 26 2x E - X - - - Carro con accionamiento doble, botonera de mando en el polipasto de cadena  Fig. 12, Página 27 - 2x E X - - - Grúa con carro manual, botonera de mando en el polipasto de cadena  Fig. 13, Página 27 E 2x E X - - - Traslación de la grúa sin escalonamiento, botonera de man‐ do en el polipasto de cadena  Fig. 14, Página 28 E 2x E - X - - Traslación de la grúa sin escalonamiento, botonera de man‐ do desplazable  Fig. 15, Página 28 E P X - - - Traslación de la grúa, polos conmutables, botonera en el po‐ lipasto de cadena  Fig. 16, Página 29 E P - X - - Traslación de la grúa, polos conmutables, botonera despla‐ zable  Fig. 17, Página 29 - 2x E X - - X Grúa con línea de contacto, carro desplazable manualmente, botonera de mando en el polipasto de cadena  Fig. 18, Página 30 E 2x E X - - X Grúa con línea de contacto, carro con desplazamiento eléc‐ trico, botonera de mando en el polipasto de cadena  Fig. 19, Página 30 E - - - X - Mando por radio, carro (2 ejes)  Fig. 20, Página 31 E 2x E - - X - Mando por radio, grúa (3 ejes)  Fig. 21, Página 31 16 - 25 E - X - - - Traslación del carro sin escalonamiento, botonera de mando en el polipasto de cadena  Fig. 22, Página 32 E P X - - - Traslación de la grúa, polos conmutables, botonera en el po‐ lipasto de cadena  Fig. 23, Página 32 E P - X - - Traslación de la grúa, polos conmutables, botonera despla‐ zable  Fig. 24, Página 33 E P - - X - Mando por radio, grúa (3 ejes), traslación de la grúa de polos conmutables  Fig. 25, Página 34 E= accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34, P = control de los motores de traslación de grúa de polos conmutables mediante Polu Box Tab. 15 ● Encontrará más planos eléctricos en «www.dc.demag-designer.com». ● Planos eléctricos, ver «Instrucciones de montaje del accionamiento de traslación E11-E34 DC (II)»  Tab. 3, Página 6. 24 214 812 44/310817
  • 25. 5.3.2 Esquema de instalación con accionamiento de traslación E22-C Fig. 9 Ejemplo con accionamiento de traslación E22-C Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref. 1 Cable de red 720 072 45 2 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 720 070 45 3 Botonera de mando DSE-10C 773 352 45 DSE-10CS 773 353 45 4 Set final de carrera Final de carrera de carro o de grúa (opción) E11 - E34 716 663 45 Nuevo 5 Accionamiento de traslación Accionamiento para la traslación del carro y la grúa (B = accionamiento 1 - maestro; C = accionamiento: 2 - esclavo) E22-C 716 950 45 6 Cable plano Red y señales MDF05VVH6H 13G 1,5 895 171 44 7 Cable redondo Red y señales YMHYK-J 8x1,5 894 136 44 8 Caja en el puente de la grúa entre otros, con transformador y contactor KRBG 772 278 45 Nuevo 9 Cable redondo Señal de circuito de liberación OELFLEX-O 3x0,5 894 725 44 Nuevo 10 Cable redondo Red YMHYK-J 4x1,5 504 931 44 A Cable de conexión a la red 4 polos puesto por el cliente Tab. 16 Si una instalación debe ser equipada con el nuevo accionamiento de traslación E22-C, se debe tener en cuenta lo siguiente: ● Los componentes que «no están en gris», deben ser ordenados o cableados nuevamente. ● Este esquema de instalación se considera como ejemplo para todos los siguientes esquemas de instalación y pretende ilustrar las diferencias en un sistema con el nuevo accionamiento de traslación E22-C. ● En un mismo eje de traslación no se pueden combinar accionamientos E22 y E22-C. 214 812 44/310817 25
  • 26. 5.3.3 Esquema de instalación con polipasto de cadena DC 1 - 15 5.3.3.1 Esquema de instalación de carro, botonera de mando en el polipasto de cadena o desplazable Fig. 10 Traslación del carro sin escalonamiento, botonera de mando en el polipasto de cadena Fig. 11 Traslación del carro sin escalonamiento, carro con botonera de mando desplazable Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref. 1 Cable de red 720 072 45 2 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 720 070 45 3 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 772 073 45 4 Botonera de mando DSE-10C 773 352 45 DSE-10CS 773 353 45 5 Set final de carrera Final de carrera de carro o de grúa (opción) E11 - E34 716 663 45 6 Accionamiento de traslación Accionamiento para la traslación del carro y la grúa E11 716 570 45 E22  «Esquema de instalación con accio‐ namiento de traslación E22-C», Pági‐ na 25 E34 716 740 45 7 Cable plano 2x6x0,5mm2 720 139 45 8 Caja de conector cpl 720 187 45 9 Conector adaptador de señal 720 087 45 10 Recogecable 720 065 45 A Cable de conexión a la red 4 polos, plano puesto por el cliente Tab. 17 26 214 812 44/310817
  • 27. 5.3.3.2 Esquema de instalación carro con accionamiento doble o grúa con carro manual Fig. 12 Carro con accionamiento doble, botonera de mando en el polipasto de cadena Fig. 13 Grúa con carro manual, botonera de mando en el polipasto de cadena Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref. 1 Cable de red 720 072 45 2 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 720 070 45 3 Botonera de mando DSE-10C 773 352 45 DSE-10CS 773 353 45 4 Set final de carrera Final de carrera de carro o de grúa (opción) E11 - E34 716 663 45 5 Accionamiento de traslación Accionamiento para la traslación del carro y la grúa E11 716 570 45 E22  «Esquema de instalación con accio‐ namiento de traslación E22-C», Pági‐ na 25 E34 716 740 45 6 Cable redondo Red y señales YMHYK-J 8x1,5 894 136 44 7 Cable plano Red y señales MDF05VVH6H 13G 1,5 895 171 44 8 Cable redondo Red y señales YMHYK-J 12x1,5 504 945 44 9 Caja de bornes carro manual DC 772 175 45 10 Caja en el puente de la grúa entre otros, con transformador y contactor KRBG 772 278 45 A Cable de conexión a la red 4 polos puesto por el cliente Tab. 18 214 812 44/310817 27
  • 28. 5.3.3.3 Esquema de instalación de grúa, botonera de mando en el polipasto de cadena o desplazable Fig. 14 Traslación de la grúa sin escalonamiento, botonera de mando en el polipasto de cadena Fig. 15 Traslación de la grúa sin escalonamiento, botonera de mando desplazable Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref. 1 Cable de red 720 072 45 2 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 720 070 45 3 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 772 073 45 4 Botonera de mando DSE-10C 773 352 45 DSE-10CS 773 353 45 5 Set final de carrera Final de carrera de carro o de grúa (opción) E11 - E34 716 663 45 6 Accionamiento de traslación Accionamiento para la traslación del carro y la grúa E11 716 570 45 E22  «Esquema de instalación con accio‐ namiento de traslación E22-C», Pági‐ na 25 E34 716 740 45 7 Cable plano 2x6x0,5mm2 720 139 45 8 Cable plano Red y señales MDF05VVH6H 13G 1,5 895 171 44 9 Cable redondo Red y señales YMHYK-J 12x1,5 504 945 44 10 Caja de conector cpl 720 187 45 11 Conector adaptador de señal 720 087 45 12 Recogecable 720 065 45 13 Caja en el puente de la grúa entre otros, con transformador y contactor KRBG 772 278 45 A Cable de conexión a la red 4 polos puesto por el cliente Tab. 19 28 214 812 44/310817
  • 29. 5.3.3.4 Esquema de instalación de carro EU 22 con accionamiento de traslación DRF 200 para la grúa Fig. 16 Traslación de la grúa, polos conmutables, botonera en el polipasto de cadena Fig. 17 Traslación de la grúa, polos conmutables, botonera desplazable Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref. 1 Cable de red 720 072 45 2 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 720 070 45 3 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 772 073 45 4 Botonera de mando DSE-10C 773 352 45 DSE-10CS 773 353 45 5 Set final de carrera Final de carrera de carro o de grúa (op‐ ción) E11 - E34 716 663 45 6 Accionamiento de traslación Accionamiento para la traslación del carro y la grúa E11 716 570 45 E22  «Esquema de instalación con acciona‐ miento de traslación E22-C», Página 25 E34 716 740 45 7 Cable plano 2x6x0,5mm2 720 139 45 8 Cable plano Red y señales MDF05VVH6H 13G 1,5 895 171 44 9 Caja de conector cpl 720 187 45 10 Conector adaptador de señal 720 087 45 11 Recogecable 720 065 45 12 Caja en el puente de la grúa entre otros, con transformador y contactor KRBG 2 772 378 45 A Cable de conexión a la red 4 polos puesto por el cliente B Motores de traslación grúa Tab. 20 214 812 44/310817 29
  • 30. 5.3.3.5 Esquema de instalación de carro con línea de contacto Fig. 18 Carro desplazamiento manual, botonera de mando en el polipasto de cadena Fig. 19 Carro desplazamiento eléctrico, botonera de mando en el polipasto de cadena Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref. 1 Cable de red 720 072 45 2 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 720 070 45 3 Botonera de mando DSE-10C 773 352 45 DSE-10CS 773 353 45 4 Set final de carrera Final de carrera de carro o de grúa (opción) E11 - E34 716 663 45 5 Accionamiento de traslación Accionamiento para la traslación del carro y la grúa E11 716 570 45 E22  «Esquema de instalación con accio‐ namiento de traslación E22-C», Pági‐ na 25 E34 716 740 45 6 Cable redondo Red y señales YMHYK-J 12x1,5 504 945 44 7 Caja de bornes carro manual DC 772 175 45 8 Caja en el puente de la grúa entre otros, con transformador y contactor KRBG 772 278 45 A Cable de conexión a la red 4 polos puesto por el cliente B Línea de contacto 2x5 polos Tab. 21 30 214 812 44/310817
  • 31. 5.3.3.6 Esquema de instalación con mando por radio DRC-DC Fig. 20 Carro (2 ejes) Fig. 21 Grúa (3 ejes) Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref. 1 Cable de red DRC-DC E 772 052 45 2 Cable de red DRC-DC 772 051 45 3 Cable de mando 10x1,5 772 062 45 4 Accionamiento de traslación Accionamiento para la traslación del carro y la grúa E11 716 570 45 E22  «Esquema de instalación con accio‐ namiento de traslación E22-C», Pági‐ na 25 E34 716 740 45 5 Cable de mando 10 polos, 1,5 m 720 070 45 6 Cable de mando DRC-DC 24 VCA 772 053 45 7 Set final de carrera Final de carrera de carro o de grúa (opción) E11 - E34 716 663 45 8 Cable de red 720 072 45 9 Cable plano Red y señales MDF05VVH6H 13G 1,5 895 171 44 10 Cable redondo Red y señales YMHYK-J 12x1,5 504 945 44 11 Caja en el puente de la grúa entre otros, con transformador y contactor KRBG 772 278 45 A Cable de conexión a la red 4 polos, plano puesto por el cliente B Cable de conexión a la red 4 polos puesto por el cliente Tab. 22 214 812 44/310817 31
  • 32. 5.3.4 Esquema de instalación con polipasto de cadena DC 16 - 25 5.3.4.1 Esquema de instalación de carro o grúa, botonera de mando en el polipasto de cadena Fig. 22 Traslación del carro sin escalonamiento, botonera de mando en el polipasto de cadena Fig. 23 Traslación de la grúa, polos conmutables, botonera en el polipasto de cadena Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref. 1 Set de cables E22 - E34 720 369 45 2 Botonera de mando DSE-10C 773 352 45 3 Set final de carrera Final de carrera de carro o de grúa (opción) E22 - E34 716 663 45 4 Accionamiento de traslación Accionamiento para la traslación del carro y la grúa E22  «Esquema de instalación con accio‐ namiento de traslación E22-C», Pági‐ na 25 E34 716 740 45 5 Conector de red DC 16 / 25 720 357 45 6 Cable con adaptador de bayoneta DC 16 / 25 720 351 45 7 Puente (nuevo) botonera de mando 720 371 45 8 Conector de cortocircuito para DRC- -DC DC 16 / 25 720 348 45 9 Tapa de mantenimiento (nueva) 721 860 45 10 Conector de grúa  Tab. 37, Página 50 DC 25 720 365 45 11 Cable plano Red y señales 2x6x0,5mm2 720 139 45 12 Caja en el puente de la grúa entre otros, con transformador y contactor KRBG 2 772 378 45 A Cable de conexión a la red 4 polos puesto por el cliente B Motores de traslación grúa Tab. 23 32 214 812 44/310817
  • 33. 5.3.4.2 Esquema de instalación de grúa con botonera de mando desplazable Fig. 24 Traslación de la grúa, polos conmutables, botonera desplazable Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref. 1 Set de cables E22 - E34 720 369 45 2 Botonera de mando DSE-10C 773 352 45 3 Set final de carrera Final de carrera de carro o de grúa (opción) E22 - E34 716 663 45 4 Accionamiento de traslación Accionamiento para la traslación del carro y la grúa E22  «Esquema de instalación con accio‐ namiento de traslación E22-C», Pági‐ na 25 E34 716 740 45 5 Conector de red DC 16 / 25 720 357 45 6 Puente (nuevo) botonera de mando 720 371 45 7 Conector de señales  Tab. 37, Página 50 DC 16 / 25 720 356 45 8 Cable plano Red y señales 2x6x0,5mm2 720 139 45 9 Caja de conector cpl 720 187 45 10 Conector adaptador de señal 720 087 45 11 Recogecable 720 065 45 12 Caja en el puente de la grúa entre otros, con transformador y contactor KRBG 2 772 378 45 A Cable de conexión a la red 4 polos puesto por el cliente B Motores de traslación grúa Tab. 24 214 812 44/310817 33
  • 34. 5.3.4.3 Esquema de instalación de grúa con mando por radio DRC-DC Fig. 25 Mando por radio, grúa (3 ejes), traslación de la grúa de polos conmutables Pos. Denominación Observación Datos técnicos N.º de ref. 1 Set de cables E22 - E34 720 369 45 2 Set final de carrera Final de carrera de carro o de grúa (opción) E22 - E34 716 663 45 3 Accionamiento de traslación Accionamiento para la traslación del carro y la grúa E22  «Esquema de instalación con accio‐ namiento de traslación E22-C», Pági‐ na 25 E34 716 740 45 4 Módulo receptor DRC-DC 773 720 44 5 Señal acústica DC 16 / 25 720 349 45 6 Conector de red DC 16 / 25 720 357 45 7 Conector de cortocircuito para DRC- -DC DC 16 / 25 720 348 45 8 Conector de señales  Tab. 37, Página 50 DC 16 / 25 720 356 45 9 Conector de grúa DC 25 720 365 45 10 Cable plano Red y señales 2x6x0,5mm2 720 139 45 11 Caja en el puente de la grúa entre otros, con transformador y contactor KRBG 2 772 378 45 A Cable de conexión a la red 4 polos puesto por el cliente B Motores de traslación grúa Tab. 25 34 214 812 44/310817
  • 35. 5.4 Montaje en el mecanismo de traslación 5.4.1 Pares de apriete de accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34 Denominación Pares de apriete [Nm] Seguro anticaída, tapa de la carcasa 3 Otros pares de apriete  «Accionamiento de traslación», Página 77 Tab. 26 ATENCIÓN Uniones sueltas Las uniones sueltas representan un riesgo para la vida y la integridad física y pueden dañar la máquina. Las tuercas de metal con seguro (tuercas autoblocantes) no se deberán sustituir por tuercas normales. 5.4.2 Montaje en el mecanismo de traslación U11 / U22 / U34 Fig. 26 ● Retirar la etiqueta Demag en la brida lateral del mecanismo en la que se desee montar el accionamiento (p. ej., introduciendo un des‐ tornillador por el lado de la rueda). ● Introducir el árbol estriado de la unidad de traslación en el cubo es‐ triado de la rueda izquierda (mirando a la brida lateral desde el exte‐ rior). ● Abrir la tapa de la carcasa del accionamiento de traslación (tornillos Allen M5 SW4). ● Para todas las posibilidades de fijación en las bridas laterales del mecanismo, están disponibles orificios hexagonales sin rosca. Los tornillos son atornillados para cortar directamente durante el montaje sin rosca. Apretar los tornillos (A) de la carcasa del accionamiento de trasla‐ ción (tornillos Allen M6 SW5). Par de apriete 11 Nm. ● Realice la instalación de la parte eléctrica. ● Efectúe el montaje de la tapa de la carcasa. Par de apriete 4,5 Nm. Asegurar que no quede aprisionado ningún cable. Para más detalles véase «Datos técnicos Mecanismo de traslación U11 / U22 / U34»  Tab. 3, Página 6. 214 812 44/310817 35
  • 36. 5.4.3 Montaje en KBK RF 125 Fig. 27 El montaje del accionamiento de traslación se efectúa de forma similar al montaje del mecanismo U 11 / U 22 / U34. 1. Retirar el perno del mecanismo de traslación. 2. Establecer la unión del balancín con el mecanismo tractor. Para este fin se tiene que utilizar el perno guía largo. El perno soporte largo del mecanismo no se necesita. La cabeza plana se debe situar en el lado en el que se ha de fijar el accionamiento. Coloque los casquillos distanciadores. 3. Afloje la tuerca del resorte de compresión de forma que el balancín quede abatido hacia abajo. 4. Establezca la unión de la horquilla con el tornillo sobre el perno corto y con el mecanismo tractor. Preste atención a la disposición de las arandelas distanciadoras. 5. Desplace el balancín hacia arriba y apriete los resortes de compresión y la tuerca a mano. 6. Introduzca el accionamiento de traslación por rueda de fricción en el perfil KBK. 7. Abra el accionamiento E22 / E22-C. Introduzca el eje motriz en el cubo de la rueda de fricción y fije el accio‐ namiento con los tornillos que se incluyen con un par de apriete de 10 Nm. Prestar atención a posibles colisiones, véase  Fig. 28, Página 37. 8. Tense el resorte de compresión hasta una longitud de 47 mm. 9. Efectúe la conexión eléctrica y la puesta en servicio según se describe en estas instrucciones de montaje. 10. La caja de la grúa se puede fijar al balancín con la chapa de montaje correspondiente. Otras informaciones, véase «Instalaciones modulares KBK» e «Instalaciones KBK» Tab. 3, Página 6. 36 214 812 44/310817
  • 37. ¡Cuidado con posibles colisiones! Fig. 28 a) ¡Se necesita la barra de acoplamiento larga! b) ¡Respete la cota de acerca‐ miento! c) ¡Tenga en cuenta la altura de construcción! Tab. 27 5.5 Instalación de la parte eléctrica 5.5.1 Generalidades sobre la instalación eléctrica ● Después de desconectar el equipo, esperar 3 minutos (descarga de condensadores) antes de abrir la cape‐ ruza del equipo eléctrico. ¡Abrir la caperuza del equipo eléctrico sólo estando desconectado el interruptor de red! ¡El conector de red no se puede desconectar bajo carga! ● Todas las piezas de la caja tienen que quedar encajadas de forma segura para garantizar la estanqueidad. ● Después de conectar el cable de red y antes de la puesta en servicio, se debe controlar la continuidad de la unión del conductor de protección. ● Dependiendo de la disposición del accionamiento de traslación en el mecanismo del carro o de la grúa, pue‐ de ser necesario cambiar el sentido de giro del motor, ver  «Parámetro «d.» Selección de sentido de giro», Página 58. 214 812 44/310817 37
  • 38. 5.5.2 Planos eléctricos 5.5.2.1 Generalidades sobre los planos eléctricos Otros planos eléctricos, ver «www.dc.demag-designer.com» y las instrucciones de montaje «Accionamientos de traslación E11-E34 DC (II) (planos eléctricos)»  Tab. 3, Página 6. 5.5.2.2 Mando por radio DRC-DC En la grúa (3 ejes) con accionamiento E22-C Con el conjunto de receptor del mando por radio se suministra un borne de punto de apoyo. Debe estar conectado de forma flotante según el plano eléctrico en el accionamiento de traslación E22-C. Plano eléctrico, ver «Instrucciones de montaje del accionamiento de traslación E11-E34 DC (II) (planos eléctri‐ cos)»  Tab. 3, Página 6. 5.5.2.3 Plano eléctrico Activación en 2 etapas del accionamiento de traslación sin polipasto de cadena DC Fig. 29 Pos. Denominación Pos. Denominación A) Red K1 Parada de emerg. B) Referencia CA K2 Derecha S2 Derecha, rápido K3 Izquierda S3 Izquierda, rápido Tab. 28 La absorción de corriente en la entrada PWM es como máx. de 50 mA. 5.5.2.4 Plano eléctrico Activación sin escalonamiento del accionamiento de traslación sin polipasto de cadena DC Fig. 30 Pos. Denominación Pos. Denominación A) Red S1 Parada de emerg. B) Unidad de red 24 VCC S2 Derecha C) Convertidor de señales analó‐ gico/PWM S3 Izquierda Tab. 29 La absorción de corriente en la entrada PWM es como máx. de 90 mA. Para más información, ver la documentación «convertidor de señales DCS Ana/PWM»  Tab. 3, Página 6. 38 214 812 44/310817
  • 39. 5.5.2.5 Plano eléctrico Final de carrera de traslación Fig. 31 Pos. Denominación Pos. Denominación Pos. Denominación A) Desconexión final und desconexión previa E Final de carrera M1 Accionamiento 1 B) Int. desconexión previa como desconexión final V Desconexión previa M2 Accionamiento 2 C) Final de carrera traslación grúa Tab. 30 Fig. 32 Secuencia de conexiones para desco‐ nexión previa y final. Desarrollo del final de carrera para traslación El final de traslación tiene un tope mecánico, es decir, el giro máximo es de 180° en cada sentido y, por tanto, no se puede utilizar para vías circulares. El final de carrera de traslación no actúa sobre el circuito de activación. En caso de varios accionamientos de traslación de grúa, los finales de carrera se tienen que cablear en paralelo. Sólo necesario hasta versión de software 1.64. ● Para activar la desconexión previa, el parámetro «6.» tiene que estar fijado en «y». ● Para activar la desconexión final, se tienen que retirar los puentes enchufables JP8 y JP10. 214 812 44/310817 39
  • 40. 5.5.3 Tarjetas de control Fig. 33 Accionamiento de traslación E11 / E22 / E34 hasta versión de software 1.64. ¡Función de desconexión previa NO activa en la versión estándar! Fig. 34 Accionamiento de traslación E11 / E22 / E34 a partir de versión de software 1.70. ¡Función de desconexión previa activa en la versión estándar! 40 214 812 44/310817
  • 41. Fig. 35 Accionamiento de traslación E22-C disponible a partir de la versión de software 1.30. ¡Función de desconexión previa activa en la versión estándar! Fig. 36 Accionamiento de traslación E22-C a partir de la versión 2.00. 1) Etiqueta con: - N.° de serie «SN ...» - Estado de modificación «ÄZ ...» - Fecha de fabricación, n.° de semana de calendario / año «**/**» 2) Etiqueta con versión de software «SW-Ver ...» 3) Puente de alambre JP Jumper = puente enchufable Tab. 31 214 812 44/310817 41
  • 42. Elementos indicadores Accionamiento de traslación Visualiza‐ ción Función E11 / E22 / E34 D21 Display de 7 segmentos Visualización ver  «Averías y avisos», Página 71 Versión de software al conectar Mensajes de estado y de fallos durante el servicio LED rojo encendido LED de servicio = Equipo listo para el servicio E22-C D24 Display de 7 segmentos Visualización ver  «Averías y avisos», Página 71 Versión de software al conectar Mensajes de estado y de fallos durante el servicio LED 1 verde Parpadeo lento CPU de etapa final en funcionamiento, parada de emergencia desbloqueada. Parpadeo rápido Está accionada la parada de emergencia o fallo. LED 2 verde Parpadeo lento CPU principal en funcionamiento, parada de emergencia desbloqueada. Parpadeo rápido Está accionada la parada de emergencia o fallo. LED 3 amarillo encendido Etapa final de 12 V LED 4 verde Parpadeo lento CPU de monitoreo en funcionamiento, parada de emergencia desbloqueada. Parpadeo rápido Parada de emergencia accionada, error valor de referencia no detectado LED 5 amarillo encendido Lógica de 12 V Tab. 32 42 214 812 44/310817
  • 43. 5.5.4 Asignación de bornes Asignación de bornes Accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34 X1 Denominación Aliment. red (entrada) N.° de pin 1 2 3 4 Función L1 L2 L3 PE Accionamiento de traslación del carro y accionamientos de traslación de la grúa (DC/DCS 1-15 y DC 16/25) L1 L2 L3 PE X2 Denominación Salida red (transferencia) N.° de pin 1 2 3 4 Función L1 L2 L3 PE Accionamiento de traslación del carro (DC/DCS 1-15) L1 L2 L3 PE X3 Denominación Motor N.° de pin 1 2 Función UMot + UMot - Accionamiento de traslación del carro y accionamientos de traslación de la grúa (DC/DCS 1-15 y DC 16/25) UMot + UMot - X5 Denominación PE N.° de pin 1 2 3 Función PE PE PE Accionamiento de traslación del carro y accionamientos de traslación de la grúa (DC/DCS 1-15 y DC 16/25) PE PE PE X6 Denominación Señales botonera de mando N.° de pin 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Función Especial 1 Adelante Atrás Parada de emerg. 24 VCA Versión Botonera de man‐ do Masa Derecha Izquierda Especial 2 Accionamiento de traslación del carro (carro con DC/DCS 1-15 con botonera de mando de ubi‐ cación fija) Especial 1 - - - 24 VCA de DC/DCS Versión Botonera de man‐ do Masa Derecha Izquierda Especial 2 Accionamiento de traslación de carro (grúa o carro con DC/DCS 1-15 con botonera de mando desplazable) - - - - - Accionamiento de traslación de carro (grúa con DC/DCS 1-15 con botonera de mando en el carro) Adelante Atrás Parada de emerg. Derecha Izquierda Accionamiento de traslación de carro (grúa con DC/DCS 1-15 con DRC-DC en el carro) Adelante Atrás - 24 VCA de DC Derecha Izquierda Accionamiento de traslación de carro (carro con DC 16/25) Parada de emerg. X7 Denominación Señales carro / polipasto N.° de pin 1 2 3 4 5 6 Función Masa 24 VCA Versión Botonera de mando Parada de emerg. Adelan‐ te / Eleva‐ ción Atrás / Descenso Accionamiento de traslación del carro (carro con DC/DCS 1-15 con botonera de mando de ubicación fija) - Puente de 2 a 3 - - - Accionamiento de traslación de carro (grúa o carro con DC/DCS 1-15 con bo‐ tonera de mando desplazable) - 24 VCA de DC/DCS - - Elev. En‐ trada Desc. en‐ trada Accionamiento de traslación de carro (grúa con DC/DCS 1-15 con botonera de mando en el carro) Masa - 24 VAC de la grúa Parada de emerg. Adelante salida Atrás sali‐ da Accionamiento de traslación de carro (grúa con DC/DCS 1-15 con DRC-DC en el carro) Masa en‐ trada - 24 VCA de la grúa a través de bornes punto de apoyo Parada de emerg. Adelante salida Atrás sali‐ da 214 812 44/310817 43
  • 44. Asignación de bornes Accionamiento de traslación E11 / E22 / E22-C / E34 X8 Denominación Señales grúa/carro N.° de pin 1 2 3 4 Función Masa Parada de emerg. Adelante/ Derecha Atrás/ Izquierda Accionamiento de traslación de carro (carro con DC/DCS 1-15 con botonera de mando desplazable) - Parada de emerg. Derecha Izquierda Accionamiento de traslación de carro (grúa con DC/DCS 1-15 con botonera de mando desplazable) Masa Parada de emerg. Derecha Izquierda Accionamiento de traslación de carro (grúa con DC/DCS 1-15 con DRC-DC en el carro) Masa sa‐ lida (vers. m. por ra‐ dio) - - - Accionamiento de traslación de la grúa 1+2 (grúa con DC / DCS 1-15 y DC 16/25) Masa Parada de emerg. Adelante Atrás X9 (E11 / E22 / E34) Denominación Circuito de activación N.° de pin 1 2 3 Función Liberación + 24 VCA Liberación - Accionamiento de traslación de carro (grúa con DC/DCS 1-15 con DRC-DC en el carro) - 24 VCA salida (vers. m. por radio) - Accionamiento de traslación de la grúa 1+2 (grúa con DC / DCS 1-15 y DC 16/25) Liberación + - Liberación - X9 (E22-C) Denominación Circuito de activación N.° de pin 1 2 3 Función Liberación + GND Liberación - Accionamiento de traslación de carro (grúa con DC/DCS 1-15 con DRC-DC en el carro) Alimentación a través de terminales externos X10 Denominación Final de carrera N.° de pin 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Función Especial 2 Especial 1 Descnx. previa dere‐ cha Descnx. final dere‐ cha Descnx. previa iz‐ quierda Descnx. final izquier‐ da Accionamiento de traslación del carro y accionamientos de tras‐ lación de grúa con botonera de mando - - opcional Accionamiento de traslación de carro (grúa con DC/DCS 1-15 con DRC-DC en el carro) - - Descnx. previa dere‐ cha Descnx. final dere‐ cha Descnx. previa iz‐ quierda Descnx. final izquier‐ da X12 Denominación Señales polipasto N.° de pin 1 2 Función Elevación Descenso Accionamiento de traslación de carro (grúa o carro con DC/DCS 1-15 con botonera de mando despla‐ zable) Elev. salida Desc. salida X11 Denominación Realimentación de velocidad  «Realimentación de velocidad», Página 52 X14 Denominación Conexión para set de parametrización  «Parametrización con el laptop o el terminal de usuario», Página 64 Tab. 33 5.5.5 Accionamiento de traslación E22-C El cableado del accionamiento individual (carro) y del accionamiento maestro (grúa) se diferencian sólo en los siguientes puntos de los accionamientos E11 / E22 / E34: ● Todos los conectores del accionamiento anterior están presentes, pero en otras posiciones. ● El conector de circuito de activación X9 debe tener, en un accionamiento individual, siempre un puente entre X9.2 y X9.3 (estado de suministro). ● La conexión entre el maestro y el accionamiento esclavo en el mando de grúa debe realizarse con un cable independiente apantallado de 2 conductores como se indica a continuación: - X9.3 maestro a X9.1 esclavo y - X9.2 maestro a X9.3 esclavo. ● El esclavo no requiere más señales, sólo tensión de alimentación. ● En la tarjeta de control debe configurarse el ajuste maestro/escavo en el microinterruptor DIP S1. ● La inversión del sentido de giro del motor se realiza conmutando los cables del motor. 44 214 812 44/310817
  • 46. 5.5.6 Instalación como accionamiento de carro 5.5.6.1 Polipasto de cadena DC 1 - 15 Fig. 37 Pos. Denominación Pos. Denominación 1 Cable de mando del mecanismo (n.° de ref. 720 070 45) 5 Unión atornillada 2 Cable de alimentación del mecanismo (n.° de ref. 720 072 45) 6 Tapón (ver también la documentación «Tapón Final de carrera DC»  Tab. 3, Página 6) 3 Tuerca 7 Tapa de final de carrera. 4 Unidad de inserción 8 Fijación de la protección contra tracción 4a Unión atornillada M25, Cable de conexión a la red redondo o plano X1 Unión enchufable Red 4b Unión atornillada M20, se utiliza sólo con botonera desplazable (cable de señales 772 073 45). X3 Unión enchufable Cable de mando 4c Unión atornillada M20, cable de alimentación del mecanismo X4 Unión enchufable Final de carrera de servicio o puente enchufable 4d Unión atornillada M20, cable de mando del mecanismo X5 Unión enchufable Mecanismo de traslación Tab. 34 Conexión del cable de mando del mecanismo ⇨ lado del mecanismo ● Para la conexión del cable de mando (1) al mecanismo de traslación es necesario desatornillar la tapa de la carcasa. ● Sustituya el elemento de inserción por el suministrado ((4) con cable de red de mecanismo). ● Retire la tuerca (3) de la unión atornillada M20 en el cable de mando del mecanismo de traslación (1). ● Introduzca el conector RJ45 del cable de mando del mecanismo de traslación (1) con el lado del mecanismo por la abertura del elemento de inserción (4) y fije la unión atornillada con la tuerca (3) en el elemento de in‐ serción (4). 46 214 812 44/310817