SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de lectura
Mi amigo el glumpo
H Teriberto ejo
Editorial:
Ilustrador:
Serie:
Nº de páginas:
Valores:
Carlos Malásquez
Morada
110
Alfaguara Infantil
Amistad, solidaridad
INFANTIL Y JUVENIL
2. Argumento
En vacaciones, Antarki (un niño) sueña con los glumpos y decide dibujar uno con los colores
que le han regalado por su cumpleaños. Un glumpo con cara de luna llena y orejas de
lechuga, cobra vida y ambos pasan un día muy especial, dando rienda suelta a la
imaginación. Pero luego –glump, glump, glump– desaparece
moviendo sus largas orejas florecidas. Antarki y Viento, su amigo glumpo, juegan con las
letras, bromean y viven aventuras. Lamentablemente, Viento no puede quedarse, pero le
promete que lo podrá encontrar en el mundo de los sueños.
1
MIamigoelglumpo
1. Datos del autor
Heriberto Tejo (España, 1951)
Llegó a Perú a los 18 años y se nacionalizó al poco tiempo. Es
educador, narrador y poeta.
Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil en los años 1985,
1987 y 1990.
Otros reconocimientos que ha recibido son el Premio Honor al
Mérito como docente de Creatividad Literaria Infantil, otorgado por
el Instituto del Libro y la Lectura, y el reconocimiento institucional
de la Biblioteca Nacional por su obra literaria.
Ha publicado más de una docena de libros.
INFANTIL Y JUVENIL
2
Antarki disfruta mucho de la compañía de Viento y se hacen grandes amigos. ¿Qué es la
amistad? Dialogar sobre los amigos de los alumnos en su barrio y colegio.
Compartir por qué el glumpo hace una sutil diferencia entre las proposiciones de la
siguiente oración:
Luego preguntar: ¿Qué responsabilidad conlleva ser amigo de alguien?
Antarki juega, pero también le agrada escuchar y aprender mucho de su amigo glumpo.
Se conversará con los estudiantes acerca del COMPAÑERISMO y del SERVICIO A LOS
DEMÁS.
Antarki y Viento son muy diferentes físicamente; sin embargo, a pesar de ello, son
grandes amigos.
Dialogar con los estudiantes sobre SER TOLERANTES A LAS DIFERENCIAS.
4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales
Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía
Educación en valores o formación ética
Guía de lectura
3. Tema
La amistad y la aventura por aprender nuevas cosas.
5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas
Actividades para el área de Comunicación Integral
Promover una correcta lectura en voz alta, con propiedad y tono adecuado.
Crear oraciones con las palabras desconocidas, teniendo en cuenta el contexto en el
cual se han presentado.
Enseñar algunas escenas y que los alumnos comenten qué sucede antes y después de
ellas.
Realizar análisis de imágenes.
Antarki y Viento muestran sensibilidad ante aquella rama que cae y puede marchitarse.
¿Cómo se puede cuidar las plantas para que crezcan fuertes y hermosas?
Educación para la gestión del riesgo y la conciencia ambiental
MIamigoelglumpo
“Tener un amigo es maravilloso; pero ser amigo de alguien
es un poco mejor”.
INFANTIL Y JUVENIL
3
Guía de lectura
Crear palabras al revés que se puedan leer al derecho.
Proponer al estudiante que plasme un dibujo de la escena que más le gustó del libro y lo
convierta en un rompecabezas.
Pedir al alumno que le escriba una carta al glumpo agradeciéndole por todas sus
enseñanzas y trucos.
Hacer que el estudiante cambie el final de la historia.
Pedir al alumno que a partir de lo leído destaque las partes que más le impactaron en la
historia. Luego presentar de manera cronológica los sucesos seleccionados acompañados
de un dibujo.
Trabajar con los estudiantes el tema de la amistad. Por columnas, crear frases
relacionadas, las cuales se publicarán luego. Repartir un papelógrafo y plumones a cada
grupo.
Luego de terminar la lectura, el alumno deberá contar e ilustrar lo leído a manera de
calendario. Colocar en cada uno de los meses una ilustración y un pequeño fragmento
que explique qué está pasando en la imagen.
CALENDARIO GLUMPO 2010
……………
……………
……………
……………
……………
……………
……………
……………
……………
……………
……………
……………
……………
……………
……………
……………
……………
……………
……………
……………
……………
……………
……………
……………
MIamigoelglumpo
INFANTIL Y JUVENIL
4
Guía de lectura
MIamigoelglumpo
Actividades para el área de Personal Social
Proponer al estudiante que realice una lista de sus habilidades, cualidades, intereses y
preferencias.
Actividades para el área de Ciencia y Ambiente
Trabajar el tema del cuidado del medio ambiente, en especial de las plantas. Recordar la
sensibilidad que tuvieron Antarki y Viento.
Actividades para el área de Matemática
Pedir a los estudiantes que averigüen las edades de diversas personas realizando el
procedimiento que el glumpo ha enseñado. Plasmar las operaciones que realicen en sus
cuadernos.
Actividades para el área de Arte
Colorear libremente algunos personajes de la historia.
Recortando los moldes de algunos personajes, crear títeres y pegarlos en cartulina.
Colocarles un palito de chupete. Ver anexo 1: TÍTERES.
Actividades para trabajar con los padres de familia
Leer junto con el niño la obra y reflexionar sobre algunos episodios.
Conversar con los padres acerca de los sueños fantásticos.
Jugar a sacar el número mayor con el dado del glumpo. El que gana podrá indicar al otro
jugador qué debe hacer.
Sugerencias:
- Decir un trabalenguas o adivinanza.
- Mover las orejas como el glumpo.
- Saltar glump, glump…
- Decir un cumplido.
- Dar un abrazo
- Dar un beso… y otros.
Ver anexo 2 (Dado).
INFANTIL Y JUVENIL
5
Guía de lectura
MIamigoelglumpo
6. Vocabulario
Se recomienda:
- Utilizar el diccionario.
- Conocer y trabajar los términos antes de empezar la lectura.
- Exhibirlos en un cartel durante la lectura.
- Reconocer su significado por el contexto.
- Usarlos en ejemplos.
Hojeando (17).- Pasando las hojas de
un libro con rapidez.
Unicornio (36).- Animal mitológico de
figura de caballo con un cuerno recto en
la mitad de la frente.
Estático (59).- Se dice de la persona
que permanece en un mismo estado, sin
moverse.
Murmullo (84).- Ruido que se hace
cuando se habla en voz baja.
Prolongado (107).- Algo que dura más
tiempo de lo normal.
INFANTIL Y JUVENIL
6
Guía de lectura
MIamigoelglumpo
ANEXO 1
DIBUJOS PARA IMPRIMIR
INFANTIL Y JUVENIL
7
Guía de lectura
MIamigoelglumpo
DIBUJOS PARA IMPRIMIR
ANEXO 2
Dado de glumpo
INFANTIL Y JUVENIL
1
Antes de la lectura
Guía de lectura
Observo y converso
Observo la carátula del libro y dialogo a partir
de las siguientes preguntas:
Mi amigo el glumpo
H Teriberto ejo
MIamigoelglumpo
- ¿Cómo se llama la historia que vas a leer?
- ¿Cómo es el personaje que observas?
Descríbelo.
- ¿Qué está haciendo el personaje?
- ¿Dónde crees que se encuentra el personaje?
- ¿De qué crees que trata la obra?
- Leo la contraportada. ¿Qué dice?
Comparto en grupo
Mis creaciones
Encierro los materiales que más me agrada utilizar para pintar mis creaciones
- ¿Qué están haciendo los niños?
- ¿Te gusta dibujar?
- ¿Qué te agrada dibujar más? ¿Por qué?
- ¿Cómo te sientes cuando dibujas?
INFANTIL Y JUVENIL
2
Durante la lectura
Guía de lectura
Juego descubriendo palabras
Leo de derecha a izquierda como nos enseña el glumpo y descubro palabras hermosas.
MIamigoelglumpo
Descubro
¿Cómo se llama el tipo de palabras que se pueden leer de izquierda a derecha y al revés?
Coloreo todos los números pares y encuentro la respuesta.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
C P S A U L S Í T N
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
A D N R T O I M V A
La respuesta es…21 22 23
O S S
Crucigrama
Resuelvo este pequeño crucigrama que nuestro amigo glumpo ha preparado para
nosotros.
Horizontal
1. El sol con tallos formaba un…
2. Sinónimo de rápido
3. Lo guardó en el cajón del
escritorio.
Vertical
1. Personaje imaginario
2. Antarki era un…
3. Las operaciones nos ayudaron a
descubrir la…
ADAN : _____________ AVE : _____________
ALAS : _____________ AMOR : _____________
LEON : _____________ ALAS ; _____________
ATAR : _____________ LAMINA : _____________
INFANTIL Y JUVENIL
3
Guía de lectura
MIamigoelglumpo
Después de la lectura
Palabras ocultas
Busco los nombres propios escondidos en las siguientes frases:
- Practicar los ayudará.: Carlos
- Se ha puesto máscara.: ___________________________
- No hagas tonterías.: ___________________________
- Voy a asumir tareas.: ___________________________
¡Pon atención y las
descubrirás!
Produzco
Invento frases que escondan nombres comunes o propios.
- ¿Crees que tenga tostadas?: gatos
________________________________ :____________
________________________________ :____________
________________________________ :____________
________________________________ :____________
Ordeno los versos
Nuestro amigo glumpo ha desordenado los versos y no se entiende lo que dice. Organizo
correctamente la secuencia de los versos escribiendo del 1 al 6.
es maravilloso
es un poco mejor.
Y sentir que brilla el sol.
Tener un amigo
Es como levantarse de la
cama
Pero ser amigo de alguien
INFANTIL Y JUVENIL
4
Guía de lectura
Razonar es divertido con el glumpo
MIamigoelglumpo
Muevo sólo tres
palitos de esta figura
y formo tres
cuadrados.
Disfruto pintando
Pinto al glumpo y luego respondo haciendo uso de la imaginación.
Si fueras un glumpo…
·¿Cómo te llamarías?
_____________________
·¿Cómo te gustaría aparecer?
_____________________
_____________________
·¿Ante quién aparecerías?
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
*Palitos de fósforo
Solución
*Palabras ocultas:
Tomás / Gastón / Mirta

Más contenido relacionado

Similar a 219 guideline

Enseñando una letra con doble sonido
Enseñando una letra con doble sonidoEnseñando una letra con doble sonido
Enseñando una letra con doble sonidoMilkasaavedra
 
lengua primer grado.docx
lengua primer grado.docxlengua primer grado.docx
lengua primer grado.docx
Leonor596159
 
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro MárquezSd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Natalia Cortes
 
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-gradoLengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
marrupejr
 
ANIMACIÓN A LA LECTURA
ANIMACIÓN A LA LECTURAANIMACIÓN A LA LECTURA
ANIMACIÓN A LA LECTURAaulanebrija
 
animacion
animacionanimacion
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeLuzhelena20
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeLuzhelena20
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA 6 A 8 AÑOS.pdf
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA 6 A 8 AÑOS.pdfESTRATEGIAS DE LECTURA PARA 6 A 8 AÑOS.pdf
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA 6 A 8 AÑOS.pdf
ElisaQueirugaPizarro
 
Animacin a-la-lectura-1234355311830476-3
Animacin a-la-lectura-1234355311830476-3Animacin a-la-lectura-1234355311830476-3
Animacin a-la-lectura-1234355311830476-3eprezmartin
 
Cuaderno trabajo 3
Cuaderno trabajo 3Cuaderno trabajo 3
Cuaderno trabajo 3
Solange Tapullima
 
Clase de lenguaje
Clase de lenguajeClase de lenguaje
Clase de lenguajeluchystart
 
Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
macaymary
 
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Marcela Castillo
 
El nino gato
El nino gatoEl nino gato
El nino gato
kpl1502
 

Similar a 219 guideline (20)

Enseñando una letra con doble sonido
Enseñando una letra con doble sonidoEnseñando una letra con doble sonido
Enseñando una letra con doble sonido
 
lengua primer grado.docx
lengua primer grado.docxlengua primer grado.docx
lengua primer grado.docx
 
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro MárquezSd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
 
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-gradoLengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
 
2monsters
2monsters2monsters
2monsters
 
Animacionalalectura
AnimacionalalecturaAnimacionalalectura
Animacionalalectura
 
ANIMACIÓN A LA LECTURA
ANIMACIÓN A LA LECTURAANIMACIÓN A LA LECTURA
ANIMACIÓN A LA LECTURA
 
animacion
animacionanimacion
animacion
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Docegb1 cuento
Docegb1 cuentoDocegb1 cuento
Docegb1 cuento
 
Docegb1 cuento
Docegb1 cuentoDocegb1 cuento
Docegb1 cuento
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA 6 A 8 AÑOS.pdf
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA 6 A 8 AÑOS.pdfESTRATEGIAS DE LECTURA PARA 6 A 8 AÑOS.pdf
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA 6 A 8 AÑOS.pdf
 
Animacin a-la-lectura-1234355311830476-3
Animacin a-la-lectura-1234355311830476-3Animacin a-la-lectura-1234355311830476-3
Animacin a-la-lectura-1234355311830476-3
 
Cuaderno trabajo 3
Cuaderno trabajo 3Cuaderno trabajo 3
Cuaderno trabajo 3
 
Clase de lenguaje
Clase de lenguajeClase de lenguaje
Clase de lenguaje
 
Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
 
Guia de lenguaje tercero p2
Guia de lenguaje tercero p2Guia de lenguaje tercero p2
Guia de lenguaje tercero p2
 
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
 
El nino gato
El nino gatoEl nino gato
El nino gato
 

Más de lourdesmarioly

Doc1
Doc1Doc1
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
lourdesmarioly
 
6to grado sesiones
6to grado   sesiones6to grado   sesiones
6to grado sesiones
lourdesmarioly
 
Curriculum ginaaaa-original
Curriculum ginaaaa-originalCurriculum ginaaaa-original
Curriculum ginaaaa-original
lourdesmarioly
 
01 conjuntos-i-pertenencia-inclusion-determinacion-y-clasificacion-sexto-de-p...
01 conjuntos-i-pertenencia-inclusion-determinacion-y-clasificacion-sexto-de-p...01 conjuntos-i-pertenencia-inclusion-determinacion-y-clasificacion-sexto-de-p...
01 conjuntos-i-pertenencia-inclusion-determinacion-y-clasificacion-sexto-de-p...
lourdesmarioly
 
5 sexto mate
5 sexto mate5 sexto mate
5 sexto mate
lourdesmarioly
 

Más de lourdesmarioly (6)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
6to grado sesiones
6to grado   sesiones6to grado   sesiones
6to grado sesiones
 
Curriculum ginaaaa-original
Curriculum ginaaaa-originalCurriculum ginaaaa-original
Curriculum ginaaaa-original
 
01 conjuntos-i-pertenencia-inclusion-determinacion-y-clasificacion-sexto-de-p...
01 conjuntos-i-pertenencia-inclusion-determinacion-y-clasificacion-sexto-de-p...01 conjuntos-i-pertenencia-inclusion-determinacion-y-clasificacion-sexto-de-p...
01 conjuntos-i-pertenencia-inclusion-determinacion-y-clasificacion-sexto-de-p...
 
5 sexto mate
5 sexto mate5 sexto mate
5 sexto mate
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (13)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

219 guideline

  • 1. Guía de lectura Mi amigo el glumpo H Teriberto ejo Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Carlos Malásquez Morada 110 Alfaguara Infantil Amistad, solidaridad INFANTIL Y JUVENIL 2. Argumento En vacaciones, Antarki (un niño) sueña con los glumpos y decide dibujar uno con los colores que le han regalado por su cumpleaños. Un glumpo con cara de luna llena y orejas de lechuga, cobra vida y ambos pasan un día muy especial, dando rienda suelta a la imaginación. Pero luego –glump, glump, glump– desaparece moviendo sus largas orejas florecidas. Antarki y Viento, su amigo glumpo, juegan con las letras, bromean y viven aventuras. Lamentablemente, Viento no puede quedarse, pero le promete que lo podrá encontrar en el mundo de los sueños. 1 MIamigoelglumpo 1. Datos del autor Heriberto Tejo (España, 1951) Llegó a Perú a los 18 años y se nacionalizó al poco tiempo. Es educador, narrador y poeta. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil en los años 1985, 1987 y 1990. Otros reconocimientos que ha recibido son el Premio Honor al Mérito como docente de Creatividad Literaria Infantil, otorgado por el Instituto del Libro y la Lectura, y el reconocimiento institucional de la Biblioteca Nacional por su obra literaria. Ha publicado más de una docena de libros.
  • 2. INFANTIL Y JUVENIL 2 Antarki disfruta mucho de la compañía de Viento y se hacen grandes amigos. ¿Qué es la amistad? Dialogar sobre los amigos de los alumnos en su barrio y colegio. Compartir por qué el glumpo hace una sutil diferencia entre las proposiciones de la siguiente oración: Luego preguntar: ¿Qué responsabilidad conlleva ser amigo de alguien? Antarki juega, pero también le agrada escuchar y aprender mucho de su amigo glumpo. Se conversará con los estudiantes acerca del COMPAÑERISMO y del SERVICIO A LOS DEMÁS. Antarki y Viento son muy diferentes físicamente; sin embargo, a pesar de ello, son grandes amigos. Dialogar con los estudiantes sobre SER TOLERANTES A LAS DIFERENCIAS. 4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía Educación en valores o formación ética Guía de lectura 3. Tema La amistad y la aventura por aprender nuevas cosas. 5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas Actividades para el área de Comunicación Integral Promover una correcta lectura en voz alta, con propiedad y tono adecuado. Crear oraciones con las palabras desconocidas, teniendo en cuenta el contexto en el cual se han presentado. Enseñar algunas escenas y que los alumnos comenten qué sucede antes y después de ellas. Realizar análisis de imágenes. Antarki y Viento muestran sensibilidad ante aquella rama que cae y puede marchitarse. ¿Cómo se puede cuidar las plantas para que crezcan fuertes y hermosas? Educación para la gestión del riesgo y la conciencia ambiental MIamigoelglumpo “Tener un amigo es maravilloso; pero ser amigo de alguien es un poco mejor”.
  • 3. INFANTIL Y JUVENIL 3 Guía de lectura Crear palabras al revés que se puedan leer al derecho. Proponer al estudiante que plasme un dibujo de la escena que más le gustó del libro y lo convierta en un rompecabezas. Pedir al alumno que le escriba una carta al glumpo agradeciéndole por todas sus enseñanzas y trucos. Hacer que el estudiante cambie el final de la historia. Pedir al alumno que a partir de lo leído destaque las partes que más le impactaron en la historia. Luego presentar de manera cronológica los sucesos seleccionados acompañados de un dibujo. Trabajar con los estudiantes el tema de la amistad. Por columnas, crear frases relacionadas, las cuales se publicarán luego. Repartir un papelógrafo y plumones a cada grupo. Luego de terminar la lectura, el alumno deberá contar e ilustrar lo leído a manera de calendario. Colocar en cada uno de los meses una ilustración y un pequeño fragmento que explique qué está pasando en la imagen. CALENDARIO GLUMPO 2010 …………… …………… …………… …………… …………… …………… …………… …………… …………… …………… …………… …………… …………… …………… …………… …………… …………… …………… …………… …………… …………… …………… …………… …………… MIamigoelglumpo
  • 4. INFANTIL Y JUVENIL 4 Guía de lectura MIamigoelglumpo Actividades para el área de Personal Social Proponer al estudiante que realice una lista de sus habilidades, cualidades, intereses y preferencias. Actividades para el área de Ciencia y Ambiente Trabajar el tema del cuidado del medio ambiente, en especial de las plantas. Recordar la sensibilidad que tuvieron Antarki y Viento. Actividades para el área de Matemática Pedir a los estudiantes que averigüen las edades de diversas personas realizando el procedimiento que el glumpo ha enseñado. Plasmar las operaciones que realicen en sus cuadernos. Actividades para el área de Arte Colorear libremente algunos personajes de la historia. Recortando los moldes de algunos personajes, crear títeres y pegarlos en cartulina. Colocarles un palito de chupete. Ver anexo 1: TÍTERES. Actividades para trabajar con los padres de familia Leer junto con el niño la obra y reflexionar sobre algunos episodios. Conversar con los padres acerca de los sueños fantásticos. Jugar a sacar el número mayor con el dado del glumpo. El que gana podrá indicar al otro jugador qué debe hacer. Sugerencias: - Decir un trabalenguas o adivinanza. - Mover las orejas como el glumpo. - Saltar glump, glump… - Decir un cumplido. - Dar un abrazo - Dar un beso… y otros. Ver anexo 2 (Dado).
  • 5. INFANTIL Y JUVENIL 5 Guía de lectura MIamigoelglumpo 6. Vocabulario Se recomienda: - Utilizar el diccionario. - Conocer y trabajar los términos antes de empezar la lectura. - Exhibirlos en un cartel durante la lectura. - Reconocer su significado por el contexto. - Usarlos en ejemplos. Hojeando (17).- Pasando las hojas de un libro con rapidez. Unicornio (36).- Animal mitológico de figura de caballo con un cuerno recto en la mitad de la frente. Estático (59).- Se dice de la persona que permanece en un mismo estado, sin moverse. Murmullo (84).- Ruido que se hace cuando se habla en voz baja. Prolongado (107).- Algo que dura más tiempo de lo normal.
  • 6. INFANTIL Y JUVENIL 6 Guía de lectura MIamigoelglumpo ANEXO 1 DIBUJOS PARA IMPRIMIR
  • 7. INFANTIL Y JUVENIL 7 Guía de lectura MIamigoelglumpo DIBUJOS PARA IMPRIMIR ANEXO 2 Dado de glumpo
  • 8. INFANTIL Y JUVENIL 1 Antes de la lectura Guía de lectura Observo y converso Observo la carátula del libro y dialogo a partir de las siguientes preguntas: Mi amigo el glumpo H Teriberto ejo MIamigoelglumpo - ¿Cómo se llama la historia que vas a leer? - ¿Cómo es el personaje que observas? Descríbelo. - ¿Qué está haciendo el personaje? - ¿Dónde crees que se encuentra el personaje? - ¿De qué crees que trata la obra? - Leo la contraportada. ¿Qué dice? Comparto en grupo Mis creaciones Encierro los materiales que más me agrada utilizar para pintar mis creaciones - ¿Qué están haciendo los niños? - ¿Te gusta dibujar? - ¿Qué te agrada dibujar más? ¿Por qué? - ¿Cómo te sientes cuando dibujas?
  • 9. INFANTIL Y JUVENIL 2 Durante la lectura Guía de lectura Juego descubriendo palabras Leo de derecha a izquierda como nos enseña el glumpo y descubro palabras hermosas. MIamigoelglumpo Descubro ¿Cómo se llama el tipo de palabras que se pueden leer de izquierda a derecha y al revés? Coloreo todos los números pares y encuentro la respuesta. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 C P S A U L S Í T N 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 A D N R T O I M V A La respuesta es…21 22 23 O S S Crucigrama Resuelvo este pequeño crucigrama que nuestro amigo glumpo ha preparado para nosotros. Horizontal 1. El sol con tallos formaba un… 2. Sinónimo de rápido 3. Lo guardó en el cajón del escritorio. Vertical 1. Personaje imaginario 2. Antarki era un… 3. Las operaciones nos ayudaron a descubrir la… ADAN : _____________ AVE : _____________ ALAS : _____________ AMOR : _____________ LEON : _____________ ALAS ; _____________ ATAR : _____________ LAMINA : _____________
  • 10. INFANTIL Y JUVENIL 3 Guía de lectura MIamigoelglumpo Después de la lectura Palabras ocultas Busco los nombres propios escondidos en las siguientes frases: - Practicar los ayudará.: Carlos - Se ha puesto máscara.: ___________________________ - No hagas tonterías.: ___________________________ - Voy a asumir tareas.: ___________________________ ¡Pon atención y las descubrirás! Produzco Invento frases que escondan nombres comunes o propios. - ¿Crees que tenga tostadas?: gatos ________________________________ :____________ ________________________________ :____________ ________________________________ :____________ ________________________________ :____________ Ordeno los versos Nuestro amigo glumpo ha desordenado los versos y no se entiende lo que dice. Organizo correctamente la secuencia de los versos escribiendo del 1 al 6. es maravilloso es un poco mejor. Y sentir que brilla el sol. Tener un amigo Es como levantarse de la cama Pero ser amigo de alguien
  • 11. INFANTIL Y JUVENIL 4 Guía de lectura Razonar es divertido con el glumpo MIamigoelglumpo Muevo sólo tres palitos de esta figura y formo tres cuadrados. Disfruto pintando Pinto al glumpo y luego respondo haciendo uso de la imaginación. Si fueras un glumpo… ·¿Cómo te llamarías? _____________________ ·¿Cómo te gustaría aparecer? _____________________ _____________________ ·¿Ante quién aparecerías? _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ *Palitos de fósforo Solución *Palabras ocultas: Tomás / Gastón / Mirta