SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTOS
RECURSIVOS
LOS PROCEDIMIENTOS RECURSIVOS CUENTAN CON
3 PROPIEDADES.
• Definición recursiva
El procedimiento que se define es utilizado en la propia definición.
• Al menos un caso base
Un escenario final que no usa recursividad para producir un resultado.
• Definición con reducción hacia el caos base
Un conjunto de reglas que reduce cualquier caso hacia el caso base.
A TOMAR EN CUENTA
• Recuerdas el código de Java que realizaste durante el reto para obtener
factoriales, bueno tenlo en cuenta para poder comprender aun mejor las
siguientes diapositivas
• Recuerdas la sección del libro: Repaso Fibonacci, ahora lo veremos de manera
mas simplificada
SERIE DE FIBONACCI
Cualquier elemento de la serie es el valor que resulta de la suma de los dos elementos
anteriores de la serie.
Cero y uno son los primeros dos elementos de la serie de Fibonacci.
1.- Definición recursiva: Fibonacci(6)=Fibonacci(5)+ Fibonacci(4)
2.- Caso base: Fibonacci(1)=0; Fibonacci(2)=1
3.- Reducción hacia el caso base: Fibonacci(1)= Fibonacci(i-1)+ Fibonacci(i-2)
Posición Ordinal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 …
Serie 0 1 1 2 3 5 8 1
3
2
1
34 55 89 …

Más contenido relacionado

Más de Ram Vazquez

Más de Ram Vazquez (20)

4.2 Redes Neuronales.pptx
4.2 Redes Neuronales.pptx4.2 Redes Neuronales.pptx
4.2 Redes Neuronales.pptx
 
Unidad 4.1.pptx
Unidad 4.1.pptxUnidad 4.1.pptx
Unidad 4.1.pptx
 
3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx
3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx
3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx
 
3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx
3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx
3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx
 
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
 
3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx
3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx
3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx
 
3.3 Reglas de producción.pptx
3.3 Reglas de producción.pptx3.3 Reglas de producción.pptx
3.3 Reglas de producción.pptx
 
3.2 Metodos de interferencia.pptx
3.2 Metodos de interferencia.pptx3.2 Metodos de interferencia.pptx
3.2 Metodos de interferencia.pptx
 
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
 
2.9 Teorema de bayes.pptx
2.9 Teorema de bayes.pptx2.9 Teorema de bayes.pptx
2.9 Teorema de bayes.pptx
 
2.8 Razonamiento probabilístico..pptx
2.8 Razonamiento probabilístico..pptx2.8 Razonamiento probabilístico..pptx
2.8 Razonamiento probabilístico..pptx
 
2.7 Conocimiento no-monótono y otras lógicas..pptx
2.7 Conocimiento no-monótono y otras lógicas..pptx2.7 Conocimiento no-monótono y otras lógicas..pptx
2.7 Conocimiento no-monótono y otras lógicas..pptx
 
2.5 Razonamiento monótono..pptx
2.5 Razonamiento monótono..pptx2.5 Razonamiento monótono..pptx
2.5 Razonamiento monótono..pptx
 
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
 
2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptx
2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptx2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptx
2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptx
 
2-3-mapas-conceptuales.pdf
2-3-mapas-conceptuales.pdf2-3-mapas-conceptuales.pdf
2-3-mapas-conceptuales.pdf
 
Paradigmas de la Inteligencia Artificial..pptx
Paradigmas de la Inteligencia Artificial..pptxParadigmas de la Inteligencia Artificial..pptx
Paradigmas de la Inteligencia Artificial..pptx
 
1.1.4-metodologia.pdf
1.1.4-metodologia.pdf1.1.4-metodologia.pdf
1.1.4-metodologia.pdf
 
Revision y consolidacion del diseño de TI.pptx
Revision y consolidacion del diseño de TI.pptxRevision y consolidacion del diseño de TI.pptx
Revision y consolidacion del diseño de TI.pptx
 
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 

2.2 Procedimientos recursivos.pptx

  • 2. LOS PROCEDIMIENTOS RECURSIVOS CUENTAN CON 3 PROPIEDADES. • Definición recursiva El procedimiento que se define es utilizado en la propia definición. • Al menos un caso base Un escenario final que no usa recursividad para producir un resultado. • Definición con reducción hacia el caos base Un conjunto de reglas que reduce cualquier caso hacia el caso base.
  • 3. A TOMAR EN CUENTA • Recuerdas el código de Java que realizaste durante el reto para obtener factoriales, bueno tenlo en cuenta para poder comprender aun mejor las siguientes diapositivas • Recuerdas la sección del libro: Repaso Fibonacci, ahora lo veremos de manera mas simplificada
  • 4. SERIE DE FIBONACCI Cualquier elemento de la serie es el valor que resulta de la suma de los dos elementos anteriores de la serie. Cero y uno son los primeros dos elementos de la serie de Fibonacci. 1.- Definición recursiva: Fibonacci(6)=Fibonacci(5)+ Fibonacci(4) 2.- Caso base: Fibonacci(1)=0; Fibonacci(2)=1 3.- Reducción hacia el caso base: Fibonacci(1)= Fibonacci(i-1)+ Fibonacci(i-2) Posición Ordinal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 … Serie 0 1 1 2 3 5 8 1 3 2 1 34 55 89 …