SlideShare una empresa de Scribd logo
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
220501091
1
1525
20501
Centro de Gestión de
Mercados, Logística y
Tecnologías de la
Información
Implementar
tecnologías de voz
sobre IP de acuerdo
con el diseño y normas
técnicas.
Consecutivo
1.1
1.2.
1.3.
1.4.
2.1.
2.2.
2.3.
2.4.
2.5.
2.6.
2.7.
Consecutivo
Aplica
(Relacione el No.
de la actividad)
No aplica
1 X
2 X
1 X
2 X
1 X
2 X
1 X
2 X
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) Implementar tecnologías de voz sobre IP de acuerdo con el diseño y normas técnicas.
Código NSCL:
Versión NSCL
Estado Producto
Proyecto Definitivo Avalado Aprobado
27/10/2020
Mesa Sectorial TELEINFORMATICA Código Mesa
Regional (Seleccionar en lista) DISTRITO_CAPITAL
Centro de Formación
(Seleccionar en lista)
Fecha de Revisión (dd/mm/aa):
x
Fecha de Aprobación Consejo Directivo
Nacional (dd/mm/aa)
30/11/2015 No. Acta de Aprobacion CDNS
Componentes de tecnología de Voz sobre IP Incluyen hardware y software requerido dentro de un sistema de voz sobre Protocolo de Internet (VOIP)
Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer soluciones de software e infraestructura
tecnológica de acuerdo con requerimientos del
cliente y estándares del sector
Implantar el servicio software
e infraestructura tecnológica
de acuerdo con el diseño y
estándares internacionales.
Disponer el servicio de
infraestructura
tecnológica de acuerdo
con el diseño y
normativa
Términos Técnicos Utilizados
Términos Definición
Actividades Clave
Las acciones fundamentales que se desarrollan
para cumplir con la función son:
1
Acondicionar componentes de tecnología
de Voz sobre IP
La inspección de la infraestructura está acorde con procedimiento técnico y requisitos del diseño
La verificación del funcionamiento de hardware y software cumple con procedimiento técnico y manual de fabricante
La disposición de componentes corresponde con el diseño y procedimiento técnico
La comprobación del funcionamiento del sistema cumple con procedimiento técnico
Criterios de desempeño generales
Descripción
Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
A Gestión de contingencias
La respuesta a eventualidades en la implementación está acorde con el procedimiento técnico
2
Instalar componentes de tecnología de
Voz sobre IP
La configuración de los componentes está acorde con manuales del fabricante y el procedimiento técnico
La caracterización de los servicios está acorde con requisitos del diseño
La configuración de los servicios cumple con requisitos del sistema y procedimiento técnico
La configuración de parámetros de seguridad está acorde con manual de operación y normativa técnica.
La configuración de parámetros de calidad de servicio está acorde con el manual de operación y normativa técnica
La entrega del servicio cumple con procedimientos técnicos
La comprobación de la comunicación y servicios está acorde con procedimiento técnico y normativa técnica
D Gestión de la información
El informe de implementación de tecnologías de voz sobre IP cumple con el procedimiento técnico
Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)
Cableado estructurado: Características. Sistemas de cableado. Normativa. Estándares.(1.1,1.2, 1.3)
B Seguridad y salud en el trabajo
La utilización de elementos de seguridad cumple con la normativa técnica
C Gestión ambiental
El manejo de residuos peligrosos cumple con la normativa ambiental aplicable al sector
La disposición de los residuos cumple con la normativa ambiental
Seguridad en tecnologías voz sobre IP: Generalidades. Ataques. Riesgos, estrategias de mitigación de riesgos. Políticas. Normativa. (1.2,1.4,2.1,2.3, 2.4, 2.6)
Sistema operativos. Características. Manejo. Configuración (2.1,2.2,2.3,2.4, 2.6)
Tecnologías de Voz sobre IP: Características. Componentes de hardware y software. Protocolos e interfaces. Servicios. Estándares y señalización. Configuración. Herramientas de software. (1.2,1.3, 2.1,2.3, 2.4, 2.7)
Telefonía IP: Generalidades. Componentes. Protocolos. Topologías. Señalización. Procedimientos de instalación. Configuración. Servicios. Integración de la voz a la red de datos (1.2,1.4,2.1,2.3, 2.4)
Transmisiones telefónicas: Generalidades. componentes. sistemas de telefonía analógica y digital. Conmutación de circuitos. Señalización. Interfaces. (1.1,1.3,2.3,2.4)
Calidad de servicio: Definición. Técnicas. Servicios. Administración (2.2, 2.5, 2.6, 2.7)
Contingencias en tecnología de Voz sobre IP: Plan. Procedimiento. Manejo. (A.1)
Gestión de la información: Referentes normativos. Redacción de informes. (D.1)
Manejo ambiental: definición, normativa, medidas de protección, manejo de residuos. (C.1, C.2)
Normas de seguridad industrial y salud en el trabajo: Generalidades. Normativa . (1.4, 2.3, 2.4, B.1)
Redes de datos: Conceptos. Tipos. Topología. (1.1, 1.3, 2.2, 2.6)
GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIGSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) Implementar tecnologías de voz sobre IP de acuerdo con el diseño y normas técnicas.
Código NSCL:Evidencias
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:
Evidencias de desempeño
Directo:
1. Instalación de componentes del sistema de tecnología de voz sobre IP
2. Configuración de servicios de voz sobre IP
3. Configuración de seguridad del sistema voz sobre IP
De producto:
4. Sistema de voz sobre IP instalado
7. Informe de entrega
5. Servicios de tecnologías de voz sobre IP
6. Documento de especificaciones del sistema
Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad
Fabián Mestre Aptiva Labs S.A.S. Gerente Bogotá
Evidencias de conocimiento
1. Conocimientos asociados a cableado estructurado: Características. Sistemas de cableado
2. Conocimientos asociados a calidad de servicio: Definición. Técnicas. Servicios. Administración
4. Conocimientos asociados a contingencias en tecnología de Voz sobre IP: planes. Manejo
En la elaboración/actualización de la Norma participaron:
3. Transmisiones telefónicas: Generalidades. componentes. sistemas de telefonía analógica y digital. Conmutación de circuitos. Señalización. Interfaces
Fabián Gómez Indra Analista de Infraestructura Bogotá
Miguel Higuera Appfuture Group S.A.S. Gerente Bogotá
Héctor Salamanca Telesolin Gerente Bogotá
German Esteban Plata Director de Proyectos Enecon S.A.S Medellín
Miguel Angel Medina Salgado Instructor SENA Medellín
En la validación técnica participaron representantes de:
Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad
Isabel Cristina Yepes Ocampo Gerente Hacemos Contactos S.A.S. Medellín
Jose Fernando Mendoza Consultor TI Consultor Independiente Cali
Oscar Eduardo Castillo Consultor TI Consultor Independiente Cali
Eugenio Ibañez Guerrero Jefe de Sistemas Net Converg Medellín
Maribel Diaz Gestor Líder Tecnologías virtuales tecnoparque Cali Cali
La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:
Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
La orientación metodológica estuvo a cargo de: Emilsen Calderón López Regional Distrito Capital Centro de Formación:
Centro de Gestión de Mercados,
Logística y Tecnologías de la
Información
IBM de Colombia S.A. Mónica María López Sánchez Delegatario Bogotá
Oracle Colombia Melissa Caballero Ramírez Delegatario Bogotá
Finding SQA Diana Patricia Arteaga Gil Delegatario Cali
Federación Colombiana de la Industria de
Software y Tecnologías Relacionadas
Paola Restrepo Ospina Presidente Bogotá
Corporación Intersoftware Renzo Leonardo García Carvajal Vicepresidente Medellín
Servicio Nacional de Aprendizaje Jaime García Di-Motoli Secretario Técnico Bogotá
Esta norma toma como referente la norma: 220501050 Implementar un sistema de voip de acuerdo con el diseño y normas tecnicas. Versión 2_ elaborado por (Organismo o entidad): _SENA_ del año: 2010_ y se puede consultar en:
www.sena.edu.co
Control de Cambios
Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado
Procesix Colombia Juan Carlos Arango Mejía Delegatario Medellín
Universidad Santo Tomas Javier Augusto Ríos Suarez Delegatario Bogotá
BITS Américas Carlos Quintero Delegatario Bogotá
Cámara de Comercio de Bogotá Andrés Mauricio Carbo Abelló Delegatario Bogotá
SKIT Consulting Hevert Ricardo Camargo Solano Delegatario Bogotá
Bancóldex / Programa de Transformación
Productiva
Jennifer Pineda Romero Delegatario Bogotá
Hewllett Packard Astrid Cecilia González Delegatario Bogotá
Colvista S.A.S Javier Ramírez T. Delegatario Bogotá
ICDL Colombia Paula Álvarez Delegatario Bogotá
GICL-F-012 V.03

Más contenido relacionado

Similar a 220501091

Software Delta.Info
Software Delta.InfoSoftware Delta.Info
Software Delta.Infoinloac
 
Norma de proyecto en calidad
Norma de proyecto en calidadNorma de proyecto en calidad
Norma de proyecto en calidad
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Calidad del Software en la Dirección General de Tráfico
Calidad del Software en la Dirección General de TráficoCalidad del Software en la Dirección General de Tráfico
Calidad del Software en la Dirección General de TráficoCIFF Fundación
 
Laborar en una empresa líder en su ramo que represente desarrollo y reto prof...
Laborar en una empresa líder en su ramo que represente desarrollo y reto prof...Laborar en una empresa líder en su ramo que represente desarrollo y reto prof...
Laborar en una empresa líder en su ramo que represente desarrollo y reto prof...
Laura Jaime
 
CV_Jesus_Arturo_Hdz_Soberon
CV_Jesus_Arturo_Hdz_SoberonCV_Jesus_Arturo_Hdz_Soberon
CV_Jesus_Arturo_Hdz_SoberonUTNC, CONALEP
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoJesus Chaux
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoJesus Chaux
 
Reporte proyecto formativo
Reporte proyecto formativo Reporte proyecto formativo
Reporte proyecto formativo
Alfredo Simon Alcazar Vargas
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoHernan Serrato
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoJesus Chaux
 
BIMrras - Estandarización BIM - Aitor Aragón (UNE).pdf
BIMrras - Estandarización BIM - Aitor Aragón (UNE).pdfBIMrras - Estandarización BIM - Aitor Aragón (UNE).pdf
BIMrras - Estandarización BIM - Aitor Aragón (UNE).pdf
Aitor957278
 
Proyecto formativo
Proyecto formativo Proyecto formativo
Proyecto formativo
ArielDiaz95
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativoDaniiCerro
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
jhonfospino
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativoGerman Ruiz
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
Einer Moreno Hidalgo
 
Presentación de empresa: Eurohelp
Presentación de empresa: EurohelpPresentación de empresa: Eurohelp
Presentación de empresa: Eurohelp
Oficina de Atención al Estudiante - Ikaslebulegoa
 

Similar a 220501091 (20)

Software Delta.Info
Software Delta.InfoSoftware Delta.Info
Software Delta.Info
 
Norma de proyecto en calidad
Norma de proyecto en calidadNorma de proyecto en calidad
Norma de proyecto en calidad
 
Calidad del Software en la Dirección General de Tráfico
Calidad del Software en la Dirección General de TráficoCalidad del Software en la Dirección General de Tráfico
Calidad del Software en la Dirección General de Tráfico
 
Laborar en una empresa líder en su ramo que represente desarrollo y reto prof...
Laborar en una empresa líder en su ramo que represente desarrollo y reto prof...Laborar en una empresa líder en su ramo que represente desarrollo y reto prof...
Laborar en una empresa líder en su ramo que represente desarrollo y reto prof...
 
CV_Jesus_Arturo_Hdz_Soberon
CV_Jesus_Arturo_Hdz_SoberonCV_Jesus_Arturo_Hdz_Soberon
CV_Jesus_Arturo_Hdz_Soberon
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Reporte proyecto formativo
Reporte proyecto formativo Reporte proyecto formativo
Reporte proyecto formativo
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
BIMrras - Estandarización BIM - Aitor Aragón (UNE).pdf
BIMrras - Estandarización BIM - Aitor Aragón (UNE).pdfBIMrras - Estandarización BIM - Aitor Aragón (UNE).pdf
BIMrras - Estandarización BIM - Aitor Aragón (UNE).pdf
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativo Proyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Presentación de empresa: Eurohelp
Presentación de empresa: EurohelpPresentación de empresa: Eurohelp
Presentación de empresa: Eurohelp
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

220501091

  • 1. Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG 220501091 1 1525 20501 Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Implementar tecnologías de voz sobre IP de acuerdo con el diseño y normas técnicas. Consecutivo 1.1 1.2. 1.3. 1.4. 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 2.7. Consecutivo Aplica (Relacione el No. de la actividad) No aplica 1 X 2 X 1 X 2 X 1 X 2 X 1 X 2 X SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) Implementar tecnologías de voz sobre IP de acuerdo con el diseño y normas técnicas. Código NSCL: Versión NSCL Estado Producto Proyecto Definitivo Avalado Aprobado 27/10/2020 Mesa Sectorial TELEINFORMATICA Código Mesa Regional (Seleccionar en lista) DISTRITO_CAPITAL Centro de Formación (Seleccionar en lista) Fecha de Revisión (dd/mm/aa): x Fecha de Aprobación Consejo Directivo Nacional (dd/mm/aa) 30/11/2015 No. Acta de Aprobacion CDNS Componentes de tecnología de Voz sobre IP Incluyen hardware y software requerido dentro de un sistema de voz sobre Protocolo de Internet (VOIP) Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) (Diagrama Mapa Funcional) Proveer soluciones de software e infraestructura tecnológica de acuerdo con requerimientos del cliente y estándares del sector Implantar el servicio software e infraestructura tecnológica de acuerdo con el diseño y estándares internacionales. Disponer el servicio de infraestructura tecnológica de acuerdo con el diseño y normativa Términos Técnicos Utilizados Términos Definición Actividades Clave Las acciones fundamentales que se desarrollan para cumplir con la función son: 1 Acondicionar componentes de tecnología de Voz sobre IP La inspección de la infraestructura está acorde con procedimiento técnico y requisitos del diseño La verificación del funcionamiento de hardware y software cumple con procedimiento técnico y manual de fabricante La disposición de componentes corresponde con el diseño y procedimiento técnico La comprobación del funcionamiento del sistema cumple con procedimiento técnico Criterios de desempeño generales Descripción Los resultados esenciales que aplican a toda la función son: A Gestión de contingencias La respuesta a eventualidades en la implementación está acorde con el procedimiento técnico 2 Instalar componentes de tecnología de Voz sobre IP La configuración de los componentes está acorde con manuales del fabricante y el procedimiento técnico La caracterización de los servicios está acorde con requisitos del diseño La configuración de los servicios cumple con requisitos del sistema y procedimiento técnico La configuración de parámetros de seguridad está acorde con manual de operación y normativa técnica. La configuración de parámetros de calidad de servicio está acorde con el manual de operación y normativa técnica La entrega del servicio cumple con procedimientos técnicos La comprobación de la comunicación y servicios está acorde con procedimiento técnico y normativa técnica D Gestión de la información El informe de implementación de tecnologías de voz sobre IP cumple con el procedimiento técnico Conocimientos esenciales: Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos) Cableado estructurado: Características. Sistemas de cableado. Normativa. Estándares.(1.1,1.2, 1.3) B Seguridad y salud en el trabajo La utilización de elementos de seguridad cumple con la normativa técnica C Gestión ambiental El manejo de residuos peligrosos cumple con la normativa ambiental aplicable al sector La disposición de los residuos cumple con la normativa ambiental Seguridad en tecnologías voz sobre IP: Generalidades. Ataques. Riesgos, estrategias de mitigación de riesgos. Políticas. Normativa. (1.2,1.4,2.1,2.3, 2.4, 2.6) Sistema operativos. Características. Manejo. Configuración (2.1,2.2,2.3,2.4, 2.6) Tecnologías de Voz sobre IP: Características. Componentes de hardware y software. Protocolos e interfaces. Servicios. Estándares y señalización. Configuración. Herramientas de software. (1.2,1.3, 2.1,2.3, 2.4, 2.7) Telefonía IP: Generalidades. Componentes. Protocolos. Topologías. Señalización. Procedimientos de instalación. Configuración. Servicios. Integración de la voz a la red de datos (1.2,1.4,2.1,2.3, 2.4) Transmisiones telefónicas: Generalidades. componentes. sistemas de telefonía analógica y digital. Conmutación de circuitos. Señalización. Interfaces. (1.1,1.3,2.3,2.4) Calidad de servicio: Definición. Técnicas. Servicios. Administración (2.2, 2.5, 2.6, 2.7) Contingencias en tecnología de Voz sobre IP: Plan. Procedimiento. Manejo. (A.1) Gestión de la información: Referentes normativos. Redacción de informes. (D.1) Manejo ambiental: definición, normativa, medidas de protección, manejo de residuos. (C.1, C.2) Normas de seguridad industrial y salud en el trabajo: Generalidades. Normativa . (1.4, 2.3, 2.4, B.1) Redes de datos: Conceptos. Tipos. Topología. (1.1, 1.3, 2.2, 2.6) GICL-F-012 V.03
  • 2. Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIGSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) Implementar tecnologías de voz sobre IP de acuerdo con el diseño y normas técnicas. Código NSCL:Evidencias El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: Evidencias de desempeño Directo: 1. Instalación de componentes del sistema de tecnología de voz sobre IP 2. Configuración de servicios de voz sobre IP 3. Configuración de seguridad del sistema voz sobre IP De producto: 4. Sistema de voz sobre IP instalado 7. Informe de entrega 5. Servicios de tecnologías de voz sobre IP 6. Documento de especificaciones del sistema Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad Fabián Mestre Aptiva Labs S.A.S. Gerente Bogotá Evidencias de conocimiento 1. Conocimientos asociados a cableado estructurado: Características. Sistemas de cableado 2. Conocimientos asociados a calidad de servicio: Definición. Técnicas. Servicios. Administración 4. Conocimientos asociados a contingencias en tecnología de Voz sobre IP: planes. Manejo En la elaboración/actualización de la Norma participaron: 3. Transmisiones telefónicas: Generalidades. componentes. sistemas de telefonía analógica y digital. Conmutación de circuitos. Señalización. Interfaces Fabián Gómez Indra Analista de Infraestructura Bogotá Miguel Higuera Appfuture Group S.A.S. Gerente Bogotá Héctor Salamanca Telesolin Gerente Bogotá German Esteban Plata Director de Proyectos Enecon S.A.S Medellín Miguel Angel Medina Salgado Instructor SENA Medellín En la validación técnica participaron representantes de: Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad Isabel Cristina Yepes Ocampo Gerente Hacemos Contactos S.A.S. Medellín Jose Fernando Mendoza Consultor TI Consultor Independiente Cali Oscar Eduardo Castillo Consultor TI Consultor Independiente Cali Eugenio Ibañez Guerrero Jefe de Sistemas Net Converg Medellín Maribel Diaz Gestor Líder Tecnologías virtuales tecnoparque Cali Cali La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de: Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad La orientación metodológica estuvo a cargo de: Emilsen Calderón López Regional Distrito Capital Centro de Formación: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información IBM de Colombia S.A. Mónica María López Sánchez Delegatario Bogotá Oracle Colombia Melissa Caballero Ramírez Delegatario Bogotá Finding SQA Diana Patricia Arteaga Gil Delegatario Cali Federación Colombiana de la Industria de Software y Tecnologías Relacionadas Paola Restrepo Ospina Presidente Bogotá Corporación Intersoftware Renzo Leonardo García Carvajal Vicepresidente Medellín Servicio Nacional de Aprendizaje Jaime García Di-Motoli Secretario Técnico Bogotá Esta norma toma como referente la norma: 220501050 Implementar un sistema de voip de acuerdo con el diseño y normas tecnicas. Versión 2_ elaborado por (Organismo o entidad): _SENA_ del año: 2010_ y se puede consultar en: www.sena.edu.co Control de Cambios Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado Procesix Colombia Juan Carlos Arango Mejía Delegatario Medellín Universidad Santo Tomas Javier Augusto Ríos Suarez Delegatario Bogotá BITS Américas Carlos Quintero Delegatario Bogotá Cámara de Comercio de Bogotá Andrés Mauricio Carbo Abelló Delegatario Bogotá SKIT Consulting Hevert Ricardo Camargo Solano Delegatario Bogotá Bancóldex / Programa de Transformación Productiva Jennifer Pineda Romero Delegatario Bogotá Hewllett Packard Astrid Cecilia González Delegatario Bogotá Colvista S.A.S Javier Ramírez T. Delegatario Bogotá ICDL Colombia Paula Álvarez Delegatario Bogotá GICL-F-012 V.03