SlideShare una empresa de Scribd logo
Tenemos 235 palomas.
Ahora vamos a convertir
  la cantidad a base 5
Vamos a agrupar las palomas en
conjuntos  de    5,   entonces
tenemos:

235/5=47 conjuntos

Dividimos el total de palomas
entre la base que es 5, por lo
cual obtenemos 47 conjuntos de
5 palomas cada uno.
Ahora, de los conjuntos obtenidos,
integraremos     grupos   de    5
conjuntos de palomas.

47/5 = 9 y sobran 2

Dividimos el total de conjuntos que
es 47 entre la base 5 para obtener
9 grupos de 5 conjuntos, y nos
sobran 2 conjuntos de 5 palomas.
Entonces:
 el     resultado      obtenido,    lo
representamos de la siguiente manera:

9 x (5 x 5) + 2 x (5)

El numero 9 es el total de grupos y lo
multiplicamos por la base 5, ya que
tenemos 5 grupos de 5 conjuntos, y el
residuo que es 2 lo multiplicamos por la
base 5 ya que son 2 conjuntos de 5.
Ahora lo anterior lo representamos
de forma exponencial:

9 x 5² + 2 x 5¹

Tenemos:

2 unidades de 1° orden y

9 unidades de 2° orden.

Lo cual expresamos:

            9 2 cinco
9 2 cinco

       Se lee

Nueve dos base cinco

 Ya que representa:

   9 x 25 y 2 x 5
 Mariana Madai Cruz Cruz
 Lucia Cruz Hernández
 Karla Karina Martínez Blanco
 Zully Yolisbetl Olguín Sánchez
 Berenice Méndez Santiago

Más contenido relacionado

Más de eesc karina Martinez Blanco

Protafolio
ProtafolioProtafolio
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para ExcluirKarla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
eesc karina Martinez Blanco
 
Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculum
eesc karina Martinez Blanco
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
eesc karina Martinez Blanco
 
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
eesc karina Martinez Blanco
 
Conceptos de medida
Conceptos de medidaConceptos de medida
Conceptos de medida
eesc karina Martinez Blanco
 
Los procesos de los niños en la adquisicion de las nociones matem
Los procesos de los niños en la adquisicion de las nociones  matemLos procesos de los niños en la adquisicion de las nociones  matem
Los procesos de los niños en la adquisicion de las nociones matem
eesc karina Martinez Blanco
 
Informe de práctica docente con niños
Informe de práctica docente con niñosInforme de práctica docente con niños
Informe de práctica docente con niños
eesc karina Martinez Blanco
 
Secuencias diagnostico
Secuencias diagnosticoSecuencias diagnostico
Secuencias diagnostico
eesc karina Martinez Blanco
 
Planeacion secuencias #2
Planeacion  secuencias #2Planeacion  secuencias #2
Planeacion secuencias #2
eesc karina Martinez Blanco
 
Balanza
BalanzaBalanza
Comunidades virtuales y su potencial educativo ( triptico)
Comunidades  virtuales y su potencial educativo ( triptico)Comunidades  virtuales y su potencial educativo ( triptico)
Comunidades virtuales y su potencial educativo ( triptico)
eesc karina Martinez Blanco
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
eesc karina Martinez Blanco
 
¿Qué es medir?
¿Qué es medir?¿Qué es medir?
¿Qué es medir?
eesc karina Martinez Blanco
 
Análisis de las paginas 60 y 61,
Análisis de las paginas 60 y 61,Análisis de las paginas 60 y 61,
Análisis de las paginas 60 y 61,
eesc karina Martinez Blanco
 
Exposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricasExposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricas
eesc karina Martinez Blanco
 
Desarrollo de conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
eesc karina Martinez Blanco
 
Martinez
MartinezMartinez
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometria
eesc karina Martinez Blanco
 
Presentación curso pensamiento, forma y medida
Presentación curso pensamiento, forma y medidaPresentación curso pensamiento, forma y medida
Presentación curso pensamiento, forma y medida
eesc karina Martinez Blanco
 

Más de eesc karina Martinez Blanco (20)

Protafolio
ProtafolioProtafolio
Protafolio
 
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para ExcluirKarla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
 
Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculum
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
 
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
 
Conceptos de medida
Conceptos de medidaConceptos de medida
Conceptos de medida
 
Los procesos de los niños en la adquisicion de las nociones matem
Los procesos de los niños en la adquisicion de las nociones  matemLos procesos de los niños en la adquisicion de las nociones  matem
Los procesos de los niños en la adquisicion de las nociones matem
 
Informe de práctica docente con niños
Informe de práctica docente con niñosInforme de práctica docente con niños
Informe de práctica docente con niños
 
Secuencias diagnostico
Secuencias diagnosticoSecuencias diagnostico
Secuencias diagnostico
 
Planeacion secuencias #2
Planeacion  secuencias #2Planeacion  secuencias #2
Planeacion secuencias #2
 
Balanza
BalanzaBalanza
Balanza
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo ( triptico)
Comunidades  virtuales y su potencial educativo ( triptico)Comunidades  virtuales y su potencial educativo ( triptico)
Comunidades virtuales y su potencial educativo ( triptico)
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
¿Qué es medir?
¿Qué es medir?¿Qué es medir?
¿Qué es medir?
 
Análisis de las paginas 60 y 61,
Análisis de las paginas 60 y 61,Análisis de las paginas 60 y 61,
Análisis de las paginas 60 y 61,
 
Exposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricasExposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricas
 
Desarrollo de conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
 
Martinez
MartinezMartinez
Martinez
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometria
 
Presentación curso pensamiento, forma y medida
Presentación curso pensamiento, forma y medidaPresentación curso pensamiento, forma y medida
Presentación curso pensamiento, forma y medida
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

235 palomas a base 5

  • 1.
  • 2. Tenemos 235 palomas. Ahora vamos a convertir la cantidad a base 5
  • 3. Vamos a agrupar las palomas en conjuntos de 5, entonces tenemos: 235/5=47 conjuntos Dividimos el total de palomas entre la base que es 5, por lo cual obtenemos 47 conjuntos de 5 palomas cada uno.
  • 4. Ahora, de los conjuntos obtenidos, integraremos grupos de 5 conjuntos de palomas. 47/5 = 9 y sobran 2 Dividimos el total de conjuntos que es 47 entre la base 5 para obtener 9 grupos de 5 conjuntos, y nos sobran 2 conjuntos de 5 palomas.
  • 5. Entonces: el resultado obtenido, lo representamos de la siguiente manera: 9 x (5 x 5) + 2 x (5) El numero 9 es el total de grupos y lo multiplicamos por la base 5, ya que tenemos 5 grupos de 5 conjuntos, y el residuo que es 2 lo multiplicamos por la base 5 ya que son 2 conjuntos de 5.
  • 6. Ahora lo anterior lo representamos de forma exponencial: 9 x 5² + 2 x 5¹ Tenemos: 2 unidades de 1° orden y 9 unidades de 2° orden. Lo cual expresamos: 9 2 cinco
  • 7. 9 2 cinco Se lee Nueve dos base cinco Ya que representa: 9 x 25 y 2 x 5
  • 8.  Mariana Madai Cruz Cruz  Lucia Cruz Hernández  Karla Karina Martínez Blanco  Zully Yolisbetl Olguín Sánchez  Berenice Méndez Santiago