SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro regional de educación normal.
Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán .
Licenciatura en educacion preescolar.
Nombre: karla Karina Martínez Blanco.
Tema: ¿Qué es el aprendizaje colaborativo?
Curso:
La Tecnología Aplicada a los Centros Escolares
¿Qué es aprendizaje
colaborativo?
Karla karina Martínez Blanco
Índice:
● Concepto de trabajo colaborativo......................2
● Cada miembro del equipo tiene que tener.........4
● Elementos básicos del aprendizaje cooperativo..6
● ¿Qué hacer para el funcionamiento del
aprendizaje en equipo..................................... 7
Se le denomina al conjunto de métodos de
instrucción y entrenamiento para propiciar el
desarrollo de habilidades mixtas donde cada
individuo es responsable tanto de su
aprendizaje como del de los restantes del
grupo.
Concepto
INICIO
● Desarrollar y compartir una meta en común
● Contribuir en su comprensión del problema: con preguntas,
reflexiones y soluciones.
● Responder y trabajar para la comprensión de las preguntas,
reflexiones y soluciones que otros provean.
● Respetar los turnos de cada niño para hablar
● Colabore y sus aportes son tomados en cuenta por otros y por
usted mismo.
● Dependen tanto de otros como de usted.
Aprendizaje Cooperativo o colaboración; es
interactivo, cada miembro debe tener:
INICIO
Elementos básicos del aprendizaje
cooperativo ó colaborativo:
● Interdependencia positiva : facilitan el trabajo grupal
en relación con su organización y funcionamiento.
Distinguen 5 conceptos básicos: de Metas; de Tareas,
de recursos, de roles y de premios.
● Interacción Cara a Cara.
● Contribución individual
● Habilidades personales y de grupo pequeño.
● Incentiva el desarrollo del pensamiento.
● Se hace énfasis en procesos más que en productos.
INICIO
¿Qué hacer para el funcionamiento del
aprendizaje en equipo?
● Entrenamiento inicial y comprensión de los grupos.
● Un instructor comienza moderando una discusión y
sugiriendo alternativas pero no impone soluciones,
sobre todo donde es difícil trabajar juntos.
● De tres a cinco personas
● Con una mayor cantidad de miembros resulta difícil
que todos se involucren.
● Equipos designados por el docente
● Funcionan mejor que aquellos que se auto asignan
INICIO
Referencias
Curso de Informática Aplicada a la Educación (s.f.)
consultado el dia 25 de mayo del 2013 , recuperado de
http://www.javeriana.edu.
co/cursos/ntae/Aprendizajecolaborativo.htm
( Traducción ) Marisa E. D’Alessandro . Serie aprendizaje
cooperativo o de colaboración , Desde 1996 , consultado
el dia 25 de mayo del 2013 , recuperado de http://www.
studygs.net/espanol/cooplearn.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo gustavo gerardo gonzalez ibanez
Aprendizaje colaborativo   gustavo gerardo gonzalez ibanezAprendizaje colaborativo   gustavo gerardo gonzalez ibanez
Aprendizaje colaborativo gustavo gerardo gonzalez ibanezGustavoGonzalesIbanes
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
DenisseIBurgos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoMarthi Villagra
 
Presentacion begoña gross
Presentacion begoña grossPresentacion begoña gross
Presentacion begoña gross
snte
 
Trabjo colaborativo
Trabjo colaborativoTrabjo colaborativo
Trabjo colaborativo
tonyvas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoRocio_Arias
 
Campos de Investigación y Aplicación de las Ntics
Campos de Investigación y Aplicación de las NticsCampos de Investigación y Aplicación de las Ntics
Campos de Investigación y Aplicación de las NticsNere08
 
Trabjao colaborativo: Perspectiva de Begonia Gros
Trabjao colaborativo: Perspectiva de Begonia GrosTrabjao colaborativo: Perspectiva de Begonia Gros
Trabjao colaborativo: Perspectiva de Begonia Gros
Sonia Vargas Parra
 
Trabajo colaborativo terminado
Trabajo colaborativo terminadoTrabajo colaborativo terminado
Trabajo colaborativo terminadosorayagarciacano
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo luisafero
 
Desafíoadaptativo302
Desafíoadaptativo302Desafíoadaptativo302
Desafíoadaptativo302
Katherine Cancino Rubio
 
ávila María actividad No.4
ávila María actividad No.4ávila María actividad No.4
ávila María actividad No.4
Angelina Avila
 
28 de mayo del 2012 coaching empresarial
28 de mayo del 2012 coaching empresarial28 de mayo del 2012 coaching empresarial
28 de mayo del 2012 coaching empresarialnataliagsfano
 
Coaching & mentoring
Coaching & mentoringCoaching & mentoring
Coaching & mentoring
Wari Espinoza Rivera
 
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedoAprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
Cesar Andres Silva Breard
 

La actualidad más candente (19)

Aprendizaje colaborativo gustavo gerardo gonzalez ibanez
Aprendizaje colaborativo   gustavo gerardo gonzalez ibanezAprendizaje colaborativo   gustavo gerardo gonzalez ibanez
Aprendizaje colaborativo gustavo gerardo gonzalez ibanez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentacion begoña gross
Presentacion begoña grossPresentacion begoña gross
Presentacion begoña gross
 
coaching
coachingcoaching
coaching
 
Trabjo colaborativo
Trabjo colaborativoTrabjo colaborativo
Trabjo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Campos de Investigación y Aplicación de las Ntics
Campos de Investigación y Aplicación de las NticsCampos de Investigación y Aplicación de las Ntics
Campos de Investigación y Aplicación de las Ntics
 
Trabjao colaborativo: Perspectiva de Begonia Gros
Trabjao colaborativo: Perspectiva de Begonia GrosTrabjao colaborativo: Perspectiva de Begonia Gros
Trabjao colaborativo: Perspectiva de Begonia Gros
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
7
77
7
 
Trabajo colaborativo terminado
Trabajo colaborativo terminadoTrabajo colaborativo terminado
Trabajo colaborativo terminado
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Desafíoadaptativo302
Desafíoadaptativo302Desafíoadaptativo302
Desafíoadaptativo302
 
ávila María actividad No.4
ávila María actividad No.4ávila María actividad No.4
ávila María actividad No.4
 
Elena rodriguez
Elena rodriguezElena rodriguez
Elena rodriguez
 
28 de mayo del 2012 coaching empresarial
28 de mayo del 2012 coaching empresarial28 de mayo del 2012 coaching empresarial
28 de mayo del 2012 coaching empresarial
 
Coaching & mentoring
Coaching & mentoringCoaching & mentoring
Coaching & mentoring
 
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedoAprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
 

Similar a Trabajo colaborativo

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Kelly1911
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Friné Lopez
 
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptxPresentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
CarlosRafaelCastillo2
 
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptxPresentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
AdrianaChacon35
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoMarcelo Garay
 
Aprendizajecolaborativo
AprendizajecolaborativoAprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativo
YajairaGlezB
 
El trabajo en equipo
   El trabajo en equipo   El trabajo en equipo
El trabajo en equipo
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Aprendizaje colaborativa
Aprendizaje colaborativaAprendizaje colaborativa
Aprendizaje colaborativaansare
 
Toditocolaborativo
ToditocolaborativoToditocolaborativo
Toditocolaborativoyulianaluna
 
Toditocolaborativo
ToditocolaborativoToditocolaborativo
Toditocolaborativoyulianaluna
 
Trabajo Colaborativo Cooperativo
Trabajo   Colaborativo CooperativoTrabajo   Colaborativo Cooperativo
Trabajo Colaborativo Cooperativo
Hector Cuadra
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Arguello Matias
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJE COOPERATIVOAPRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Jose Ramon Olalla
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
lulequel
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
lulequel
 
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje.Módulo 1
Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje.Módulo 1Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje.Módulo 1
Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje.Módulo 1
claudiapueblamoreno
 
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptx
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptxaprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptx
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptx
GiovanaLlamoca
 

Similar a Trabajo colaborativo (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptxPresentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
 
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptxPresentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
 
Presentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativoPresentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizajecolaborativo
AprendizajecolaborativoAprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativo
 
El trabajo en equipo
   El trabajo en equipo   El trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Aprendizaje colaborativa
Aprendizaje colaborativaAprendizaje colaborativa
Aprendizaje colaborativa
 
Toditocolaborativo
ToditocolaborativoToditocolaborativo
Toditocolaborativo
 
Toditocolaborativo
ToditocolaborativoToditocolaborativo
Toditocolaborativo
 
Trabajo Colaborativo Cooperativo
Trabajo   Colaborativo CooperativoTrabajo   Colaborativo Cooperativo
Trabajo Colaborativo Cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJE COOPERATIVOAPRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJE COOPERATIVO
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
 
Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje.Módulo 1
Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje.Módulo 1Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje.Módulo 1
Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje.Módulo 1
 
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptx
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptxaprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptx
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptx
 

Más de eesc karina Martinez Blanco

Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para ExcluirKarla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluireesc karina Martinez Blanco
 
Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculum
eesc karina Martinez Blanco
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...eesc karina Martinez Blanco
 
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...eesc karina Martinez Blanco
 
Los procesos de los niños en la adquisicion de las nociones matem
Los procesos de los niños en la adquisicion de las nociones  matemLos procesos de los niños en la adquisicion de las nociones  matem
Los procesos de los niños en la adquisicion de las nociones matemeesc karina Martinez Blanco
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo ( triptico)
Comunidades  virtuales y su potencial educativo ( triptico)Comunidades  virtuales y su potencial educativo ( triptico)
Comunidades virtuales y su potencial educativo ( triptico)
eesc karina Martinez Blanco
 
Exposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricasExposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricas
eesc karina Martinez Blanco
 
Desarrollo de conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñoseesc karina Martinez Blanco
 
Cuarta vistia contexto indigena
Cuarta vistia  contexto indigenaCuarta vistia  contexto indigena
Cuarta vistia contexto indigena
eesc karina Martinez Blanco
 

Más de eesc karina Martinez Blanco (20)

Protafolio
ProtafolioProtafolio
Protafolio
 
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para ExcluirKarla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
 
Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculum
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
 
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
 
Conceptos de medida
Conceptos de medidaConceptos de medida
Conceptos de medida
 
Los procesos de los niños en la adquisicion de las nociones matem
Los procesos de los niños en la adquisicion de las nociones  matemLos procesos de los niños en la adquisicion de las nociones  matem
Los procesos de los niños en la adquisicion de las nociones matem
 
Informe de práctica docente con niños
Informe de práctica docente con niñosInforme de práctica docente con niños
Informe de práctica docente con niños
 
Secuencias diagnostico
Secuencias diagnosticoSecuencias diagnostico
Secuencias diagnostico
 
Planeacion secuencias #2
Planeacion  secuencias #2Planeacion  secuencias #2
Planeacion secuencias #2
 
Balanza
BalanzaBalanza
Balanza
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo ( triptico)
Comunidades  virtuales y su potencial educativo ( triptico)Comunidades  virtuales y su potencial educativo ( triptico)
Comunidades virtuales y su potencial educativo ( triptico)
 
¿Qué es medir?
¿Qué es medir?¿Qué es medir?
¿Qué es medir?
 
Análisis de las paginas 60 y 61,
Análisis de las paginas 60 y 61,Análisis de las paginas 60 y 61,
Análisis de las paginas 60 y 61,
 
Exposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricasExposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricas
 
Desarrollo de conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
 
Martinez
MartinezMartinez
Martinez
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometria
 
Presentación curso pensamiento, forma y medida
Presentación curso pensamiento, forma y medidaPresentación curso pensamiento, forma y medida
Presentación curso pensamiento, forma y medida
 
Cuarta vistia contexto indigena
Cuarta vistia  contexto indigenaCuarta vistia  contexto indigena
Cuarta vistia contexto indigena
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Trabajo colaborativo

  • 1. Centro regional de educación normal. Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán . Licenciatura en educacion preescolar. Nombre: karla Karina Martínez Blanco. Tema: ¿Qué es el aprendizaje colaborativo? Curso: La Tecnología Aplicada a los Centros Escolares
  • 3. Índice: ● Concepto de trabajo colaborativo......................2 ● Cada miembro del equipo tiene que tener.........4 ● Elementos básicos del aprendizaje cooperativo..6 ● ¿Qué hacer para el funcionamiento del aprendizaje en equipo..................................... 7
  • 4. Se le denomina al conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas donde cada individuo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo. Concepto INICIO
  • 5. ● Desarrollar y compartir una meta en común ● Contribuir en su comprensión del problema: con preguntas, reflexiones y soluciones. ● Responder y trabajar para la comprensión de las preguntas, reflexiones y soluciones que otros provean. ● Respetar los turnos de cada niño para hablar ● Colabore y sus aportes son tomados en cuenta por otros y por usted mismo. ● Dependen tanto de otros como de usted. Aprendizaje Cooperativo o colaboración; es interactivo, cada miembro debe tener: INICIO
  • 6.
  • 7. Elementos básicos del aprendizaje cooperativo ó colaborativo: ● Interdependencia positiva : facilitan el trabajo grupal en relación con su organización y funcionamiento. Distinguen 5 conceptos básicos: de Metas; de Tareas, de recursos, de roles y de premios. ● Interacción Cara a Cara. ● Contribución individual ● Habilidades personales y de grupo pequeño. ● Incentiva el desarrollo del pensamiento. ● Se hace énfasis en procesos más que en productos. INICIO
  • 8. ¿Qué hacer para el funcionamiento del aprendizaje en equipo? ● Entrenamiento inicial y comprensión de los grupos. ● Un instructor comienza moderando una discusión y sugiriendo alternativas pero no impone soluciones, sobre todo donde es difícil trabajar juntos. ● De tres a cinco personas ● Con una mayor cantidad de miembros resulta difícil que todos se involucren. ● Equipos designados por el docente ● Funcionan mejor que aquellos que se auto asignan INICIO
  • 9.
  • 10. Referencias Curso de Informática Aplicada a la Educación (s.f.) consultado el dia 25 de mayo del 2013 , recuperado de http://www.javeriana.edu. co/cursos/ntae/Aprendizajecolaborativo.htm ( Traducción ) Marisa E. D’Alessandro . Serie aprendizaje cooperativo o de colaboración , Desde 1996 , consultado el dia 25 de mayo del 2013 , recuperado de http://www. studygs.net/espanol/cooplearn.htm