SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento Risaralsa
Municipio Pereira
Radicado 21040
Institución educativa I E Boyaca
Sede educativa I E Boyaca
Nombre y apellido del
docente
Teresa de Jesús Sigcha Quinaluisa
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y
al currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los
ciudadanos del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro,
según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico
de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión
y asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra
evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus
experiencias de enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior
a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como
una buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas
docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el
currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea
su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con
regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes
como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta
común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos
mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
DESARROLLO
1. APRENDIZAJE FLEXIBLE Porque para el área que yo oriento se
pueden utilizar diferentes opciones para el aprendizaje, el
emprendimiento no requiere una forma estricta para aprender, cada
estudiante es autónoma y va a su propio ritmo.
2. DESARROLLO: En cuanto a las clases de emprendimiento se orienta
mediante una guía inicial con su respectiva explicación, luego cada
estudiante va respondiendo a su ritmo y se va orientando en forma
individual durante la hora de clase, resolviendo dudas a cada estudiante.
3. CIERRE: La técnica aplicada genero motivación a las estudiantes, es
más personalizada, permitió mayor comunicación con cada estudiante,
por la forma visual como está construida la guía genera mayor
motivación en cada estudiante y por ende considero que el aprendizaje
también es mejor y mas significativo,
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
BALANCE DE LA
REVOLUCIÓNEDUCATIVA
2002– 2010
http://www.minedu
cacion.gov.co/162
1/articles-
231469_archivo_p
df_discurso_arregl
ado.pdf
Para larevolución educativael
créditose constituyóen una
estrategiafundamentalenla
ampliación delasoportunidades
de educaciónsuperior
articularmente paraquequienes
no disponenderecursos
suficientes,puedanfinanciarsus
estudiosde educación superior
En la Revolución
Educativa, las
evaluaciones dejaron
de ser estudios
aislados ycomenzaron
a considerarse como
componentes de un
sistema que da cuenta
de la evolución de las
competencias desde la
educaciónbásicahasta
la superior.
Pasaron también a ser
evaluacionescensales,
que informan sobre los
resultadosde cadauna
de las instituciones
educativas del país,
tanto oficiales como
privadas
Competencias TIC para el
desarrolloprofesional docente
http://www.colombi
aaprende.edu.co/h
tml/micrositios/175
2/articles-
318264_recurso_ti
c.pdf
El desarrollo profesional
para la innovación
educativa tiene como fin
preparar a los docentes
para aportar a la calidad
educativa mediante la
transformación de las
prácticas educativas con el
apoyo de las TIC, adoptar
estrategias para orientar a
Mejorarlacalidad de la
educación en todos los
niveles, se considera
el desarrollo
profesional de los
docentes como uno de
los principales factores
que aportan
al fortalecimiento de la
calidad educativa ypor
endese hace relevante
una formación que
los estudiantes hacia el
uso de las TIC para generar
cambios positivos sobre su
entorno, y promover la
transformación de las
instituciones educativas en
organizaciones de
aprendizaje a partir del
fortalecimiento de las
diferentes gestiones
institucionales
le permitacualificarsus
prácticaspedagógicas,
al tiempo que se
desarrolla como
persona y
como profesional, para
responder a las
expectativas,
necesidades y
demandas de la
sociedad
y contribuir desde su
quehacer al proyecto
educativo de Nación
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. ____ La práctica educativa actual debe ser más dinámica y activa
______________________________________________________
2. ______ con estudiantes que exigen mayor dinamismo
___________________________________________________
___ el uso de herramientas tecnológicas que causen mayor impacto en los
estudiante y los concentre de mejor manera en su proceso de aprendizaje.
3. _______________________________________________________
4. Se debe tener cuidado de no abuzar de estas herramientas ya que se
corre el peligro causar un efecto contrario al esperado.
5. ____ Los estudiantes pueden acceder a información de los temas a
tratar a través de la red, ver videos, foros
______________________________________________________
6. __ los educandos se apropien de una mejor manera en su aprendizaje y
de paso se canalice el uso de los aparatos tecnológicos en la educación.
________________________________________________________
7. __ trabajar y empezar a aplicar métodos innovadores y pedagogías
activas que involucren a los estudiantes
8. _ aplicación de las metodologías activas
_______________________________________________________
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
angelaherrera48
 
Actividad henry
Actividad henryActividad henry
Actividad henry
Mabel Duran Fontanilla
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
innovatic grupos
 
Taller10claves nestor emilio
Taller10claves nestor emilioTaller10claves nestor emilio
Taller10claves nestor emilio
diplomado innovatic
 
1016013701 6029 11_42986691
1016013701 6029 11_429866911016013701 6029 11_42986691
1016013701 6029 11_42986691
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Taller10claves neislan 25
Taller10claves neislan 25Taller10claves neislan 25
Taller10claves neislan 25
innovatic grupos
 
1016013701 6029 11_43619650
1016013701 6029 11_436196501016013701 6029 11_43619650
1016013701 6029 11_43619650
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasGloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
angelaherrera48
 
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
angelaherrera48
 
43150222
4315022243150222
43150222
angelita22co
 
3. taller practico 8 desarrollado
3. taller practico 8 desarrollado3. taller practico 8 desarrollado
3. taller practico 8 desarrollado
MARTICA vergara
 
1061016406
10610164061061016406
3
33
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Taller10claves daysy 24
Taller10claves daysy 24Taller10claves daysy 24
Taller10claves daysy 24
innovatic grupos
 
1016013701 6029 11_43077380
1016013701 6029 11_430773801016013701 6029 11_43077380
1016013701 6029 11_43077380
yardlley vanithza figueredo novoa
 
1016013701 6029 11_1047969696
1016013701 6029 11_10479696961016013701 6029 11_1047969696
1016013701 6029 11_1047969696
yardlley vanithza figueredo novoa
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
25517923,
25517923,25517923,
Tallerpractico10 kety 1
Tallerpractico10 kety 1Tallerpractico10 kety 1
Tallerpractico10 kety 1
innovatic grupos
 

La actualidad más candente (20)

Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
 
Actividad henry
Actividad henryActividad henry
Actividad henry
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
 
Taller10claves nestor emilio
Taller10claves nestor emilioTaller10claves nestor emilio
Taller10claves nestor emilio
 
1016013701 6029 11_42986691
1016013701 6029 11_429866911016013701 6029 11_42986691
1016013701 6029 11_42986691
 
Taller10claves neislan 25
Taller10claves neislan 25Taller10claves neislan 25
Taller10claves neislan 25
 
1016013701 6029 11_43619650
1016013701 6029 11_436196501016013701 6029 11_43619650
1016013701 6029 11_43619650
 
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasGloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
 
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
 
43150222
4315022243150222
43150222
 
3. taller practico 8 desarrollado
3. taller practico 8 desarrollado3. taller practico 8 desarrollado
3. taller practico 8 desarrollado
 
1061016406
10610164061061016406
1061016406
 
3
33
3
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Taller10claves daysy 24
Taller10claves daysy 24Taller10claves daysy 24
Taller10claves daysy 24
 
1016013701 6029 11_43077380
1016013701 6029 11_430773801016013701 6029 11_43077380
1016013701 6029 11_43077380
 
1016013701 6029 11_1047969696
1016013701 6029 11_10479696961016013701 6029 11_1047969696
1016013701 6029 11_1047969696
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
 
25517923,
25517923,25517923,
25517923,
 
Tallerpractico10 kety 1
Tallerpractico10 kety 1Tallerpractico10 kety 1
Tallerpractico10 kety 1
 

Destacado

Trabajo de campo elephant terminado.docx
Trabajo de campo elephant terminado.docxTrabajo de campo elephant terminado.docx
Trabajo de campo elephant terminado.docx
gfigueroa334
 
SEMIOTICA
SEMIOTICASEMIOTICA
SEMIOTICA
indira martinez
 
Informe Nº011 Comiision de aforos Octubre 10-10-2016 de Senamhi Junin DZ-11
Informe Nº011   Comiision de aforos Octubre 10-10-2016 de Senamhi Junin DZ-11Informe Nº011   Comiision de aforos Octubre 10-10-2016 de Senamhi Junin DZ-11
Informe Nº011 Comiision de aforos Octubre 10-10-2016 de Senamhi Junin DZ-11
Alberto Villalobos Silva
 
MATRICES AND ITS TYPE
MATRICES AND ITS TYPEMATRICES AND ITS TYPE
MATRICES AND ITS TYPE
Himanshu Negi
 
Rett syndrome
Rett  syndrome Rett  syndrome
Rett syndrome
arun raj
 
Breve análise do coreano OhMyNews
Breve análise do coreano OhMyNewsBreve análise do coreano OhMyNews
Breve análise do coreano OhMyNews
Daniel Cachello
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
carlangas01
 
Green coffee bean diet
Green coffee bean dietGreen coffee bean diet
Green coffee bean diet
jim77cain
 
MATERI persentasi
MATERI persentasiMATERI persentasi
MATERI persentasi
Abdul Khalik
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
Yoly QC
 
Ledelse af virtuelle projekter - Lars Pedersen, Senior konsulent og ejer, Pit...
Ledelse af virtuelle projekter - Lars Pedersen, Senior konsulent og ejer, Pit...Ledelse af virtuelle projekter - Lars Pedersen, Senior konsulent og ejer, Pit...
Ledelse af virtuelle projekter - Lars Pedersen, Senior konsulent og ejer, Pit...
Mediehuset Ingeniøren Live
 
Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
DanielaFonseca05
 
Lab Manager
Lab ManagerLab Manager
Lab Manager
Ravi Kumudesh
 
Costruttivismo, formazione nuove tecnologie
Costruttivismo, formazione nuove tecnologieCostruttivismo, formazione nuove tecnologie
Costruttivismo, formazione nuove tecnologie
patrizia lùperi
 
Treinamento de questões abertas de literatura, 05
Treinamento de questões abertas de literatura, 05Treinamento de questões abertas de literatura, 05
Treinamento de questões abertas de literatura, 05
ma.no.el.ne.ves
 
M2fa2 Ishak Parijs powerpoint
M2fa2 Ishak Parijs powerpointM2fa2 Ishak Parijs powerpoint
M2fa2 Ishak Parijs powerpoint
edmondvincent
 
進擊的資料視覺化
進擊的資料視覺化 進擊的資料視覺化
進擊的資料視覺化
John Yeh
 
Tqa Ufop 2009
Tqa Ufop 2009Tqa Ufop 2009
Tqa Ufop 2009
ma.no.el.ne.ves
 
YP Wu Resume-2016
YP Wu Resume-2016YP Wu Resume-2016
YP Wu Resume-2016
Yuping Wu
 

Destacado (20)

Trabajo de campo elephant terminado.docx
Trabajo de campo elephant terminado.docxTrabajo de campo elephant terminado.docx
Trabajo de campo elephant terminado.docx
 
SEMIOTICA
SEMIOTICASEMIOTICA
SEMIOTICA
 
Informe Nº011 Comiision de aforos Octubre 10-10-2016 de Senamhi Junin DZ-11
Informe Nº011   Comiision de aforos Octubre 10-10-2016 de Senamhi Junin DZ-11Informe Nº011   Comiision de aforos Octubre 10-10-2016 de Senamhi Junin DZ-11
Informe Nº011 Comiision de aforos Octubre 10-10-2016 de Senamhi Junin DZ-11
 
Looa-productenmatrix
Looa-productenmatrixLooa-productenmatrix
Looa-productenmatrix
 
MATRICES AND ITS TYPE
MATRICES AND ITS TYPEMATRICES AND ITS TYPE
MATRICES AND ITS TYPE
 
Rett syndrome
Rett  syndrome Rett  syndrome
Rett syndrome
 
Breve análise do coreano OhMyNews
Breve análise do coreano OhMyNewsBreve análise do coreano OhMyNews
Breve análise do coreano OhMyNews
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Green coffee bean diet
Green coffee bean dietGreen coffee bean diet
Green coffee bean diet
 
MATERI persentasi
MATERI persentasiMATERI persentasi
MATERI persentasi
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
 
Ledelse af virtuelle projekter - Lars Pedersen, Senior konsulent og ejer, Pit...
Ledelse af virtuelle projekter - Lars Pedersen, Senior konsulent og ejer, Pit...Ledelse af virtuelle projekter - Lars Pedersen, Senior konsulent og ejer, Pit...
Ledelse af virtuelle projekter - Lars Pedersen, Senior konsulent og ejer, Pit...
 
Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
 
Lab Manager
Lab ManagerLab Manager
Lab Manager
 
Costruttivismo, formazione nuove tecnologie
Costruttivismo, formazione nuove tecnologieCostruttivismo, formazione nuove tecnologie
Costruttivismo, formazione nuove tecnologie
 
Treinamento de questões abertas de literatura, 05
Treinamento de questões abertas de literatura, 05Treinamento de questões abertas de literatura, 05
Treinamento de questões abertas de literatura, 05
 
M2fa2 Ishak Parijs powerpoint
M2fa2 Ishak Parijs powerpointM2fa2 Ishak Parijs powerpoint
M2fa2 Ishak Parijs powerpoint
 
進擊的資料視覺化
進擊的資料視覺化 進擊的資料視覺化
進擊的資料視覺化
 
Tqa Ufop 2009
Tqa Ufop 2009Tqa Ufop 2009
Tqa Ufop 2009
 
YP Wu Resume-2016
YP Wu Resume-2016YP Wu Resume-2016
YP Wu Resume-2016
 

Similar a 236238

42013666
4201366642013666
42013666
andres castillo
 
42121093
4212109342121093
42121093
andres castillo
 
75081079
7508107975081079
75081079
andres castillo
 
Taller practico 02
Taller practico 02Taller practico 02
Taller practico 02
Felipe Garcia
 
25483545.
25483545.25483545.
N1 s3act821667068lopez acevedo amanda
N1 s3act821667068lopez acevedo amandaN1 s3act821667068lopez acevedo amanda
N1 s3act821667068lopez acevedo amanda
yardlley vanithza figueredo novoa
 
11794822
1179482211794822
11794822
andres castillo
 
N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2  tallerpractico 01N1 s2  tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01
Felipe Garcia
 
N1 s3act832352536martinez velasquez laura marcela
N1 s3act832352536martinez velasquez laura marcelaN1 s3act832352536martinez velasquez laura marcela
N1 s3act832352536martinez velasquez laura marcela
yardlley novoa
 
N1 s3act870555553hernandez londono jaime alberto
N1 s3act870555553hernandez londono jaime albertoN1 s3act870555553hernandez londono jaime alberto
N1 s3act870555553hernandez londono jaime alberto
yardlley novoa
 
N1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalinaN1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalina
yardlley novoa
 
N1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalinaN1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalina
yardlley novoa
 
Gloria serna gonzalez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
Gloria serna gonzalez  a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...Gloria serna gonzalez  a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
Gloria serna gonzalez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
angelaherrera48
 
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuzTaller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Orquidea Oquendo
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemploAct 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Johana Gomez
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemploAct 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Johana Gomez
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemploAct 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Johana Gomez
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Luz Marina Tapiero
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
amanda tovar
 
42005785
4200578542005785
42005785
andres castillo
 

Similar a 236238 (20)

42013666
4201366642013666
42013666
 
42121093
4212109342121093
42121093
 
75081079
7508107975081079
75081079
 
Taller practico 02
Taller practico 02Taller practico 02
Taller practico 02
 
25483545.
25483545.25483545.
25483545.
 
N1 s3act821667068lopez acevedo amanda
N1 s3act821667068lopez acevedo amandaN1 s3act821667068lopez acevedo amanda
N1 s3act821667068lopez acevedo amanda
 
11794822
1179482211794822
11794822
 
N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2  tallerpractico 01N1 s2  tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01
 
N1 s3act832352536martinez velasquez laura marcela
N1 s3act832352536martinez velasquez laura marcelaN1 s3act832352536martinez velasquez laura marcela
N1 s3act832352536martinez velasquez laura marcela
 
N1 s3act870555553hernandez londono jaime alberto
N1 s3act870555553hernandez londono jaime albertoN1 s3act870555553hernandez londono jaime alberto
N1 s3act870555553hernandez londono jaime alberto
 
N1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalinaN1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalina
 
N1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalinaN1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalina
 
Gloria serna gonzalez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
Gloria serna gonzalez  a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...Gloria serna gonzalez  a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
Gloria serna gonzalez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
 
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuzTaller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemploAct 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemploAct 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemploAct 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
42005785
4200578542005785
42005785
 

Más de Felipe Garcia

N1 s2 tallerpractico 06
N1 s2 tallerpractico 06N1 s2 tallerpractico 06
N1 s2 tallerpractico 06
Felipe Garcia
 
N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05
Felipe Garcia
 
N1 s2 tallerpractico 04
N1 s2 tallerpractico 04N1 s2 tallerpractico 04
N1 s2 tallerpractico 04
Felipe Garcia
 
N1 s2 tallerpractico 03
N1 s2 tallerpractico 03N1 s2 tallerpractico 03
N1 s2 tallerpractico 03
Felipe Garcia
 
N1 s2 tallerpractico 02
N1 s2 tallerpractico 02N1 s2 tallerpractico 02
N1 s2 tallerpractico 02
Felipe Garcia
 
N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01
Felipe Garcia
 
N1 s2 tallerpractico 04
N1 s2  tallerpractico 04N1 s2  tallerpractico 04
N1 s2 tallerpractico 04
Felipe Garcia
 
N1 s2 tallerpractico 03
N1 s2  tallerpractico 03N1 s2  tallerpractico 03
N1 s2 tallerpractico 03
Felipe Garcia
 
N1 s2 tallerpractico 02
N1 s2  tallerpractico 02N1 s2  tallerpractico 02
N1 s2 tallerpractico 02
Felipe Garcia
 
N1 s2 tallerpractico 06
N1 s2  tallerpractico 06N1 s2  tallerpractico 06
N1 s2 tallerpractico 06
Felipe Garcia
 
N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2  tallerpractico 05N1 s2  tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05
Felipe Garcia
 
N1 s2 tallerpractico 04
N1 s2  tallerpractico 04N1 s2  tallerpractico 04
N1 s2 tallerpractico 04
Felipe Garcia
 
N1 s2 tallerpractico 03
N1 s2  tallerpractico 03N1 s2  tallerpractico 03
N1 s2 tallerpractico 03
Felipe Garcia
 
N1 s2 tallerpractico 02
N1 s2  tallerpractico 02N1 s2  tallerpractico 02
N1 s2 tallerpractico 02
Felipe Garcia
 
N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2  tallerpractico 01N1 s2  tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01
Felipe Garcia
 
Taller practico 06
Taller practico 06Taller practico 06
Taller practico 06
Felipe Garcia
 
Taller practico 05
Taller practico 05Taller practico 05
Taller practico 05
Felipe Garcia
 
Taller practico 04
Taller practico 04Taller practico 04
Taller practico 04
Felipe Garcia
 
Taller practico 03
Taller practico 03Taller practico 03
Taller practico 03
Felipe Garcia
 
Taller practico 01
Taller practico 01Taller practico 01
Taller practico 01
Felipe Garcia
 

Más de Felipe Garcia (20)

N1 s2 tallerpractico 06
N1 s2 tallerpractico 06N1 s2 tallerpractico 06
N1 s2 tallerpractico 06
 
N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05
 
N1 s2 tallerpractico 04
N1 s2 tallerpractico 04N1 s2 tallerpractico 04
N1 s2 tallerpractico 04
 
N1 s2 tallerpractico 03
N1 s2 tallerpractico 03N1 s2 tallerpractico 03
N1 s2 tallerpractico 03
 
N1 s2 tallerpractico 02
N1 s2 tallerpractico 02N1 s2 tallerpractico 02
N1 s2 tallerpractico 02
 
N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01
 
N1 s2 tallerpractico 04
N1 s2  tallerpractico 04N1 s2  tallerpractico 04
N1 s2 tallerpractico 04
 
N1 s2 tallerpractico 03
N1 s2  tallerpractico 03N1 s2  tallerpractico 03
N1 s2 tallerpractico 03
 
N1 s2 tallerpractico 02
N1 s2  tallerpractico 02N1 s2  tallerpractico 02
N1 s2 tallerpractico 02
 
N1 s2 tallerpractico 06
N1 s2  tallerpractico 06N1 s2  tallerpractico 06
N1 s2 tallerpractico 06
 
N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2  tallerpractico 05N1 s2  tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05
 
N1 s2 tallerpractico 04
N1 s2  tallerpractico 04N1 s2  tallerpractico 04
N1 s2 tallerpractico 04
 
N1 s2 tallerpractico 03
N1 s2  tallerpractico 03N1 s2  tallerpractico 03
N1 s2 tallerpractico 03
 
N1 s2 tallerpractico 02
N1 s2  tallerpractico 02N1 s2  tallerpractico 02
N1 s2 tallerpractico 02
 
N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2  tallerpractico 01N1 s2  tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01
 
Taller practico 06
Taller practico 06Taller practico 06
Taller practico 06
 
Taller practico 05
Taller practico 05Taller practico 05
Taller practico 05
 
Taller practico 04
Taller practico 04Taller practico 04
Taller practico 04
 
Taller practico 03
Taller practico 03Taller practico 03
Taller practico 03
 
Taller practico 01
Taller practico 01Taller practico 01
Taller practico 01
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

236238

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento Risaralsa Municipio Pereira Radicado 21040 Institución educativa I E Boyaca Sede educativa I E Boyaca Nombre y apellido del docente Teresa de Jesús Sigcha Quinaluisa Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
  • 6. ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. DESARROLLO 1. APRENDIZAJE FLEXIBLE Porque para el área que yo oriento se pueden utilizar diferentes opciones para el aprendizaje, el emprendimiento no requiere una forma estricta para aprender, cada estudiante es autónoma y va a su propio ritmo. 2. DESARROLLO: En cuanto a las clases de emprendimiento se orienta mediante una guía inicial con su respectiva explicación, luego cada estudiante va respondiendo a su ritmo y se va orientando en forma individual durante la hora de clase, resolviendo dudas a cada estudiante. 3. CIERRE: La técnica aplicada genero motivación a las estudiantes, es más personalizada, permitió mayor comunicación con cada estudiante, por la forma visual como está construida la guía genera mayor motivación en cada estudiante y por ende considero que el aprendizaje también es mejor y mas significativo,
  • 7. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
  • 8. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 9. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características BALANCE DE LA REVOLUCIÓNEDUCATIVA 2002– 2010 http://www.minedu cacion.gov.co/162 1/articles- 231469_archivo_p df_discurso_arregl ado.pdf Para larevolución educativael créditose constituyóen una estrategiafundamentalenla ampliación delasoportunidades de educaciónsuperior articularmente paraquequienes no disponenderecursos suficientes,puedanfinanciarsus estudiosde educación superior En la Revolución Educativa, las evaluaciones dejaron de ser estudios aislados ycomenzaron a considerarse como componentes de un sistema que da cuenta de la evolución de las competencias desde la educaciónbásicahasta la superior. Pasaron también a ser evaluacionescensales, que informan sobre los resultadosde cadauna de las instituciones educativas del país, tanto oficiales como privadas Competencias TIC para el desarrolloprofesional docente http://www.colombi aaprende.edu.co/h tml/micrositios/175 2/articles- 318264_recurso_ti c.pdf El desarrollo profesional para la innovación educativa tiene como fin preparar a los docentes para aportar a la calidad educativa mediante la transformación de las prácticas educativas con el apoyo de las TIC, adoptar estrategias para orientar a Mejorarlacalidad de la educación en todos los niveles, se considera el desarrollo profesional de los docentes como uno de los principales factores que aportan al fortalecimiento de la calidad educativa ypor endese hace relevante una formación que
  • 10. los estudiantes hacia el uso de las TIC para generar cambios positivos sobre su entorno, y promover la transformación de las instituciones educativas en organizaciones de aprendizaje a partir del fortalecimiento de las diferentes gestiones institucionales le permitacualificarsus prácticaspedagógicas, al tiempo que se desarrolla como persona y como profesional, para responder a las expectativas, necesidades y demandas de la sociedad y contribuir desde su quehacer al proyecto educativo de Nación iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. ____ La práctica educativa actual debe ser más dinámica y activa ______________________________________________________ 2. ______ con estudiantes que exigen mayor dinamismo ___________________________________________________ ___ el uso de herramientas tecnológicas que causen mayor impacto en los estudiante y los concentre de mejor manera en su proceso de aprendizaje. 3. _______________________________________________________ 4. Se debe tener cuidado de no abuzar de estas herramientas ya que se corre el peligro causar un efecto contrario al esperado. 5. ____ Los estudiantes pueden acceder a información de los temas a tratar a través de la red, ver videos, foros ______________________________________________________
  • 11. 6. __ los educandos se apropien de una mejor manera en su aprendizaje y de paso se canalice el uso de los aparatos tecnológicos en la educación. ________________________________________________________ 7. __ trabajar y empezar a aplicar métodos innovadores y pedagogías activas que involucren a los estudiantes 8. _ aplicación de las metodologías activas _______________________________________________________ Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.