SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán - Marzo 2015
2.4 Calor en los equipos de cómputo.
 Tipos de enfriamiento en los sistemas computacionales.
COOLERS - SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO EN COMPUTADORAS.
¿Por qué son necesarios los sistemas en enfriamiento en las computadoras?
El circuito integrado central y más complejo de un sistema informático es el
procesador; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro»
de un computador. El microprocesador es el circuito integrado central y más
complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar
por analogía el ‘cerebro’ de un computador, este permite realizar operaciones
de muy bajo nivel a altas velocidades. El gran procesamiento de información que este realiza
genera basta energía calorífica.
Hasta los más básicos circuitos a base de semiconductores y por ello, los microprocesadores son
más propensos a este problema. En consecuencia, el control de temperatura en un procesador
debe ser realizado para su buen funcionamiento, de allí la necesidad de poder generar un
enfriamiento en el CPU. Generalmente el enfriamiento consiste en retirar el excesivo calor del
componente electrónico por corrientes de aire.
¿QUE ES UN DISIPADOR?
Un disipador es un componente metálico generalmente de aluminio que se utilizan
para evitar que algunos dispositivos electrónicos como, transistores bipolares,
reguladores, circuitos integrados etc. se calienten y se dañen.
TIPOS DE ENFRIAMIENTO
Variadas técnicas son usadas en la actualidad para refrigerar componentes electrónicos, como lo
son los microprocesadores, que fácilmente pueden alcanzar temperaturas tan altas que
provoquen daño permanente si no son mantenidos a una temperatura adecuada de forma
apropiada. Entre los diferentes tipos de enfriamiento existen:
1. Refrigeración por aire.
o Refrigeración pasiva por aire.
o Refrigeración activa por aire.
2. Refrigeración líquida (Watercooling).
3. Enfriamiento Peltier.
4. Refrigeración por fase de vapor.
1. Refrigeración por Aire.
La refrigeración por aire es probablemente el método más antiguo y común
para enfriar no sólo componentes electrónicos sino cualquier cosa. La idea de
la refrigeración por aire es que ocurra el intercambio de calor entre aire a
temperatura ambiente y el elemento a enfriar, a temperatura mayor.
Esta técnica es llevada a cabo por un ventilador, que tiene como función
dispersar el aire caliente con ayuda de sus aletas giratorias.
1.1 Refrigeración Pasiva por Aire
Las principales ventajas de la disipación pasiva son su inherente simplicidad
(pues se trata básicamente de un gran pedazo de metal), su durabilidad (pues
carece de piezas móviles) y su bajo costo. Además de lo anterior, no producen
ruido. La mayor desventaja de la disipación pasiva es su habilidad limitada
para dispersar grandes cantidades de calor rápidamente.
1.2 Refrigeración Activa por Aire
La refrigeración activa por aire es, en palabras sencillas, tomar un sistema pasivo
y adicionar un elemento que acelere el flujo de aire a través de las aletas
del disipador. Este elemento es usualmente un ventilador aunque se han visto
variantes en las que se utiliza una especie de turbina.
2. Refrigeración líquida (Watercooling)
Un método más complejo y menos común es la refrigeración por agua. El
agua tiene un calor específico más alto y una mejor conductividad térmica
que el aire, gracias a lo cual puede transferir calor más eficientemente y a
mayores distancias que el gas. Bombeando agua alrededor de un
procesador es posible remover grandes cantidades de calor de éste en poco
tiempo, para luego ser disipado por un radiador ubicado en algún lugar
dentro (o fuera) del computador. La principal ventaja de la refrigeración líquida, es su habilidad
para enfriar incluso los componentes más calientes de un computador.
3. Enfriamiento Peltier
En un sistema Peltier de refrigeración de CPU, un fenómeno eléctrico
llamado el efecto Peltier transfiere el calor de la CPU mediante un
elemento termoeléctrico. Esencialmente, un refrigerador Peltier de CPU
es un pequeño refrigerador con ningún líquido. Los enfriadores CPU
Peltier no son comunes, ya que la condensación que crean puede
destruir una computadora sin una planificación y diseño cuidadoso.
4. Refrigeración por fase de vapor
Un enfriador CPU de fase de vapor baja la temperatura de un procesador usando la misma
tecnología que el refrigerador en tu cocina. Un refrigerante pasa por encima de la CPU, donde se
convierte en gas. El gas se mueve a un compresor y luego a un condensador, donde se convierte
de nuevo en un líquido y se devuelve a la CPU. El enfriador CPU de fase de vapor es muy costoso
de implementar, y como la refrigeración Peltier, deben tomarse pasos para evitar que la
condensación dañe el equipo. Sin embargo, la refrigeración de fase de vapor puede permitir que
los entusiastas de computadoras logren velocidades overclockeadas muy superiores de lo que
sería posible con refrigeración convencional de aire o agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensamblaje y seleccion de componentes de una computadora
Ensamblaje y seleccion de componentes de una computadoraEnsamblaje y seleccion de componentes de una computadora
Ensamblaje y seleccion de componentes de una computadoramirkaramos
 
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
Instituto Tecnológico de Tepic
 
Estados de un proceso
Estados de un procesoEstados de un proceso
Estados de un proceso
i92almaa
 
Sistemas de archivo
Sistemas de archivoSistemas de archivo
Sistemas de archivo
Carlos Robayo
 
Caracteristicas de los primeros chipset
Caracteristicas de los primeros chipsetCaracteristicas de los primeros chipset
Caracteristicas de los primeros chipset
Juan Anaya
 
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas OperativosEntrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Karina Rivra
 
Cuadro comparativo: Estructura interna de los ssoo
Cuadro comparativo: Estructura interna de los ssooCuadro comparativo: Estructura interna de los ssoo
Cuadro comparativo: Estructura interna de los ssoo
mary0917
 
3.1 politica y_filosofia
3.1 politica y_filosofia3.1 politica y_filosofia
3.1 politica y_filosofiabeymarlopez
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Arquitectura del pc (escritorio & portátil)
Arquitectura del pc (escritorio & portátil)Arquitectura del pc (escritorio & portátil)
Arquitectura del pc (escritorio & portátil)
Kevin Lemus
 
Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoriaALASBLANKS
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidosayreonmx
 
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTOINVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
Marlen Jiménez
 
Infografia placa base
Infografia placa baseInfografia placa base
Infografia placa base
Alexander Medina
 
LA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORES
LA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORESLA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORES
LA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORESmariecuerie
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACIONmilagros
 
Administracion Redes
Administracion RedesAdministracion Redes
Administracion Redes
IngeSistemas Redes
 
Ventiladores y disipadores
Ventiladores y disipadoresVentiladores y disipadores
Ventiladores y disipadores
estebanfg13
 
Comunicacion entre procesos SSDD
Comunicacion entre procesos SSDDComunicacion entre procesos SSDD
Comunicacion entre procesos SSDD
Jorge Guerra
 

La actualidad más candente (20)

Ensamblaje y seleccion de componentes de una computadora
Ensamblaje y seleccion de componentes de una computadoraEnsamblaje y seleccion de componentes de una computadora
Ensamblaje y seleccion de componentes de una computadora
 
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
 
Estados de un proceso
Estados de un procesoEstados de un proceso
Estados de un proceso
 
Sistemas de archivo
Sistemas de archivoSistemas de archivo
Sistemas de archivo
 
Caracteristicas de los primeros chipset
Caracteristicas de los primeros chipsetCaracteristicas de los primeros chipset
Caracteristicas de los primeros chipset
 
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas OperativosEntrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
 
Cuadro comparativo: Estructura interna de los ssoo
Cuadro comparativo: Estructura interna de los ssooCuadro comparativo: Estructura interna de los ssoo
Cuadro comparativo: Estructura interna de los ssoo
 
3.1 politica y_filosofia
3.1 politica y_filosofia3.1 politica y_filosofia
3.1 politica y_filosofia
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Arquitectura del pc (escritorio & portátil)
Arquitectura del pc (escritorio & portátil)Arquitectura del pc (escritorio & portátil)
Arquitectura del pc (escritorio & portátil)
 
Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoria
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTOINVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
 
Infografia placa base
Infografia placa baseInfografia placa base
Infografia placa base
 
LA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORES
LA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORESLA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORES
LA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORES
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 
Segmentacion de memoria
Segmentacion de memoriaSegmentacion de memoria
Segmentacion de memoria
 
Administracion Redes
Administracion RedesAdministracion Redes
Administracion Redes
 
Ventiladores y disipadores
Ventiladores y disipadoresVentiladores y disipadores
Ventiladores y disipadores
 
Comunicacion entre procesos SSDD
Comunicacion entre procesos SSDDComunicacion entre procesos SSDD
Comunicacion entre procesos SSDD
 

Destacado

Sistema de enfriamiento
Sistema de enfriamientoSistema de enfriamiento
Sistema de enfriamientotheonesi
 
Taller de mantenimiento 1 - Refrigeración y Limpieza Física
Taller de mantenimiento 1 - Refrigeración y Limpieza FísicaTaller de mantenimiento 1 - Refrigeración y Limpieza Física
Taller de mantenimiento 1 - Refrigeración y Limpieza Física
Sebastian De Los Angeles
 
Diapositivas disipador de calor terminado dayana
Diapositivas disipador de calor terminado dayanaDiapositivas disipador de calor terminado dayana
Diapositivas disipador de calor terminado dayanalasmaslindas1221
 
Sistemas de refrigeración
Sistemas de refrigeraciónSistemas de refrigeración
Sistemas de refrigeraciónSini111187
 
CICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOK
CICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOKCICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOK
CICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOK
Nash Ronald Vargas
 
Ensamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadorasEnsamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadorasme18186918
 
Sistema de enfriamiento computadoras
Sistema de enfriamiento computadorasSistema de enfriamiento computadoras
Sistema de enfriamiento computadoras
Gregory Corro Alarcon
 
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de CalorU2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 

Destacado (11)

Refrigeracion de los equipos de computo
Refrigeracion de los equipos de computoRefrigeracion de los equipos de computo
Refrigeracion de los equipos de computo
 
Sistema de enfriamiento
Sistema de enfriamientoSistema de enfriamiento
Sistema de enfriamiento
 
Taller de mantenimiento 1 - Refrigeración y Limpieza Física
Taller de mantenimiento 1 - Refrigeración y Limpieza FísicaTaller de mantenimiento 1 - Refrigeración y Limpieza Física
Taller de mantenimiento 1 - Refrigeración y Limpieza Física
 
Diapositivas disipador de calor terminado dayana
Diapositivas disipador de calor terminado dayanaDiapositivas disipador de calor terminado dayana
Diapositivas disipador de calor terminado dayana
 
Sistemas de refrigeración
Sistemas de refrigeraciónSistemas de refrigeración
Sistemas de refrigeración
 
CICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOK
CICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOKCICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOK
CICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOK
 
Ensamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadorasEnsamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadoras
 
Disipador de calor
Disipador  de calorDisipador  de calor
Disipador de calor
 
Funcion del ventilador
Funcion del ventiladorFuncion del ventilador
Funcion del ventilador
 
Sistema de enfriamiento computadoras
Sistema de enfriamiento computadorasSistema de enfriamiento computadoras
Sistema de enfriamiento computadoras
 
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de CalorU2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
 

Similar a 2.4 calor en los equipos de computo tipos de enfriamiento

Refrigerador y la bios
Refrigerador y la biosRefrigerador y la bios
Refrigerador y la bios
tatiianiithavalderrama
 
Refrigerador y la bios
Refrigerador y la biosRefrigerador y la bios
Refrigerador y la bioseessteebbaan
 
Refrigerador y la bios
Refrigerador y la biosRefrigerador y la bios
Refrigerador y la bios
reyes95
 
Refrigerador y la bios
Refrigerador y la biosRefrigerador y la bios
Refrigerador y la bios
eessteebbaan
 
Refrigerador y la bios
Refrigerador y la biosRefrigerador y la bios
Refrigerador y la bios
oscar859
 
Refrigerador y la bios
Refrigerador y la biosRefrigerador y la bios
Refrigerador y la bios
carlos_95
 
Refrigerador y la bios
Refrigerador y la biosRefrigerador y la bios
Refrigerador y la bios
reyes95
 
Sistemas de refrigeracion
Sistemas de refrigeracionSistemas de refrigeracion
Sistemas de refrigeracion
jesusnenji
 
Refrigeraciones para CPUs
Refrigeraciones para CPUsRefrigeraciones para CPUs
Refrigeraciones para CPUstrololololo96
 
Ventiladores y disipadores
Ventiladores y disipadoresVentiladores y disipadores
Ventiladores y disipadores
alejalopezt5
 
3.Ventiladores Y Disipadores De Calor
3.Ventiladores Y Disipadores De Calor3.Ventiladores Y Disipadores De Calor
3.Ventiladores Y Disipadores De CalorCANDIDO RUIZ
 
QUE ES UN COOLER & UN DISIPADOR DE CALOR
QUE ES UN COOLER & UN DISIPADOR DE CALOR QUE ES UN COOLER & UN DISIPADOR DE CALOR
QUE ES UN COOLER & UN DISIPADOR DE CALOR Brs Diitaz
 
Fuentes de poder y sistemas de enfriamiento
Fuentes de poder y sistemas de enfriamientoFuentes de poder y sistemas de enfriamiento
Fuentes de poder y sistemas de enfriamientoMayra Benitez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionTiFoN87
 
Refrigeración y ventilación
Refrigeración y ventilaciónRefrigeración y ventilación
Refrigeración y ventilación
Pedro Padilla Rubiano
 
Formas de refrigeración En Un Pc
 Formas de refrigeración En Un Pc Formas de refrigeración En Un Pc
Formas de refrigeración En Un Pc
smartylover
 
Formas de refrigeración en Un Pc Slideshare
Formas de refrigeración en Un Pc SlideshareFormas de refrigeración en Un Pc Slideshare
Formas de refrigeración en Un Pc Slidesharesmartylover
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
RefrigeracionTiFoN87
 

Similar a 2.4 calor en los equipos de computo tipos de enfriamiento (20)

Refrigerador y la bios
Refrigerador y la biosRefrigerador y la bios
Refrigerador y la bios
 
Refrigerador y la bios
Refrigerador y la biosRefrigerador y la bios
Refrigerador y la bios
 
Refrigerador y la bios
Refrigerador y la biosRefrigerador y la bios
Refrigerador y la bios
 
Refrigerador y la bios
Refrigerador y la biosRefrigerador y la bios
Refrigerador y la bios
 
Refrigerador y la bios
Refrigerador y la biosRefrigerador y la bios
Refrigerador y la bios
 
Refrigerador y la bios
Refrigerador y la biosRefrigerador y la bios
Refrigerador y la bios
 
Refrigerador y la bios
Refrigerador y la biosRefrigerador y la bios
Refrigerador y la bios
 
Sistemas de refrigeracion
Sistemas de refrigeracionSistemas de refrigeracion
Sistemas de refrigeracion
 
Refrigeraciones para CPUs
Refrigeraciones para CPUsRefrigeraciones para CPUs
Refrigeraciones para CPUs
 
Ventiladores y disipadores
Ventiladores y disipadoresVentiladores y disipadores
Ventiladores y disipadores
 
3.Ventiladores Y Disipadores De Calor
3.Ventiladores Y Disipadores De Calor3.Ventiladores Y Disipadores De Calor
3.Ventiladores Y Disipadores De Calor
 
QUE ES UN COOLER & UN DISIPADOR DE CALOR
QUE ES UN COOLER & UN DISIPADOR DE CALOR QUE ES UN COOLER & UN DISIPADOR DE CALOR
QUE ES UN COOLER & UN DISIPADOR DE CALOR
 
Fuentes de poder y sistemas de enfriamiento
Fuentes de poder y sistemas de enfriamientoFuentes de poder y sistemas de enfriamiento
Fuentes de poder y sistemas de enfriamiento
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Refrigeración y ventilación
Refrigeración y ventilaciónRefrigeración y ventilación
Refrigeración y ventilación
 
Formas de refrigeración En Un Pc
 Formas de refrigeración En Un Pc Formas de refrigeración En Un Pc
Formas de refrigeración En Un Pc
 
Formas de refrigeración en Un Pc Slideshare
Formas de refrigeración en Un Pc SlideshareFormas de refrigeración en Un Pc Slideshare
Formas de refrigeración en Un Pc Slideshare
 
Refr de procs
Refr de procsRefr de procs
Refr de procs
 
Refr de procs
Refr de procsRefr de procs
Refr de procs
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
 

Más de Martin Pacheco

Recursividad en Java
Recursividad en JavaRecursividad en Java
Recursividad en Java
Martin Pacheco
 
Aspectos de la clase Vector - Java
Aspectos de la clase Vector - JavaAspectos de la clase Vector - Java
Aspectos de la clase Vector - Java
Martin Pacheco
 
Equivalencias del Sistema metrico e ingles.
Equivalencias del Sistema metrico e ingles.Equivalencias del Sistema metrico e ingles.
Equivalencias del Sistema metrico e ingles.
Martin Pacheco
 
Externalización de costos
Externalización de costosExternalización de costos
Externalización de costos
Martin Pacheco
 
Obsolecensia planificada y percibida
Obsolecensia planificada y percibidaObsolecensia planificada y percibida
Obsolecensia planificada y percibida
Martin Pacheco
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
Martin Pacheco
 
Conceptos fundamentales de la programación
Conceptos fundamentales de la programaciónConceptos fundamentales de la programación
Conceptos fundamentales de la programación
Martin Pacheco
 
Historia de Silicon Valley
Historia de Silicon ValleyHistoria de Silicon Valley
Historia de Silicon Valley
Martin Pacheco
 
Cámara digital
Cámara digitalCámara digital
Cámara digital
Martin Pacheco
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
Martin Pacheco
 
Globo aeroestatico / Globo de cantoya
Globo aeroestatico / Globo de cantoyaGlobo aeroestatico / Globo de cantoya
Globo aeroestatico / Globo de cantoyaMartin Pacheco
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Martin Pacheco
 
Extinción de especies
Extinción de especiesExtinción de especies
Extinción de especies
Martin Pacheco
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Martin Pacheco
 
Urbanización
UrbanizaciónUrbanización
Urbanización
Martin Pacheco
 
Propiedades generales de la matería
Propiedades generales de la materíaPropiedades generales de la matería
Propiedades generales de la matería
Martin Pacheco
 

Más de Martin Pacheco (17)

Recursividad en Java
Recursividad en JavaRecursividad en Java
Recursividad en Java
 
Aspectos de la clase Vector - Java
Aspectos de la clase Vector - JavaAspectos de la clase Vector - Java
Aspectos de la clase Vector - Java
 
Equivalencias del Sistema metrico e ingles.
Equivalencias del Sistema metrico e ingles.Equivalencias del Sistema metrico e ingles.
Equivalencias del Sistema metrico e ingles.
 
Externalización de costos
Externalización de costosExternalización de costos
Externalización de costos
 
Obsolecensia planificada y percibida
Obsolecensia planificada y percibidaObsolecensia planificada y percibida
Obsolecensia planificada y percibida
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Conceptos fundamentales de la programación
Conceptos fundamentales de la programaciónConceptos fundamentales de la programación
Conceptos fundamentales de la programación
 
Historia de Silicon Valley
Historia de Silicon ValleyHistoria de Silicon Valley
Historia de Silicon Valley
 
Cámara digital
Cámara digitalCámara digital
Cámara digital
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Globo aeroestatico / Globo de cantoya
Globo aeroestatico / Globo de cantoyaGlobo aeroestatico / Globo de cantoya
Globo aeroestatico / Globo de cantoya
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
 
Ecosistema sabana
Ecosistema   sabanaEcosistema   sabana
Ecosistema sabana
 
Extinción de especies
Extinción de especiesExtinción de especies
Extinción de especies
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Urbanización
UrbanizaciónUrbanización
Urbanización
 
Propiedades generales de la matería
Propiedades generales de la materíaPropiedades generales de la matería
Propiedades generales de la matería
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

2.4 calor en los equipos de computo tipos de enfriamiento

  • 1. Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán - Marzo 2015 2.4 Calor en los equipos de cómputo.  Tipos de enfriamiento en los sistemas computacionales.
  • 2. COOLERS - SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO EN COMPUTADORAS. ¿Por qué son necesarios los sistemas en enfriamiento en las computadoras? El circuito integrado central y más complejo de un sistema informático es el procesador; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. El microprocesador es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el ‘cerebro’ de un computador, este permite realizar operaciones de muy bajo nivel a altas velocidades. El gran procesamiento de información que este realiza genera basta energía calorífica. Hasta los más básicos circuitos a base de semiconductores y por ello, los microprocesadores son más propensos a este problema. En consecuencia, el control de temperatura en un procesador debe ser realizado para su buen funcionamiento, de allí la necesidad de poder generar un enfriamiento en el CPU. Generalmente el enfriamiento consiste en retirar el excesivo calor del componente electrónico por corrientes de aire. ¿QUE ES UN DISIPADOR? Un disipador es un componente metálico generalmente de aluminio que se utilizan para evitar que algunos dispositivos electrónicos como, transistores bipolares, reguladores, circuitos integrados etc. se calienten y se dañen. TIPOS DE ENFRIAMIENTO Variadas técnicas son usadas en la actualidad para refrigerar componentes electrónicos, como lo son los microprocesadores, que fácilmente pueden alcanzar temperaturas tan altas que provoquen daño permanente si no son mantenidos a una temperatura adecuada de forma apropiada. Entre los diferentes tipos de enfriamiento existen: 1. Refrigeración por aire. o Refrigeración pasiva por aire. o Refrigeración activa por aire. 2. Refrigeración líquida (Watercooling). 3. Enfriamiento Peltier. 4. Refrigeración por fase de vapor. 1. Refrigeración por Aire. La refrigeración por aire es probablemente el método más antiguo y común para enfriar no sólo componentes electrónicos sino cualquier cosa. La idea de la refrigeración por aire es que ocurra el intercambio de calor entre aire a temperatura ambiente y el elemento a enfriar, a temperatura mayor. Esta técnica es llevada a cabo por un ventilador, que tiene como función dispersar el aire caliente con ayuda de sus aletas giratorias.
  • 3. 1.1 Refrigeración Pasiva por Aire Las principales ventajas de la disipación pasiva son su inherente simplicidad (pues se trata básicamente de un gran pedazo de metal), su durabilidad (pues carece de piezas móviles) y su bajo costo. Además de lo anterior, no producen ruido. La mayor desventaja de la disipación pasiva es su habilidad limitada para dispersar grandes cantidades de calor rápidamente. 1.2 Refrigeración Activa por Aire La refrigeración activa por aire es, en palabras sencillas, tomar un sistema pasivo y adicionar un elemento que acelere el flujo de aire a través de las aletas del disipador. Este elemento es usualmente un ventilador aunque se han visto variantes en las que se utiliza una especie de turbina. 2. Refrigeración líquida (Watercooling) Un método más complejo y menos común es la refrigeración por agua. El agua tiene un calor específico más alto y una mejor conductividad térmica que el aire, gracias a lo cual puede transferir calor más eficientemente y a mayores distancias que el gas. Bombeando agua alrededor de un procesador es posible remover grandes cantidades de calor de éste en poco tiempo, para luego ser disipado por un radiador ubicado en algún lugar dentro (o fuera) del computador. La principal ventaja de la refrigeración líquida, es su habilidad para enfriar incluso los componentes más calientes de un computador. 3. Enfriamiento Peltier En un sistema Peltier de refrigeración de CPU, un fenómeno eléctrico llamado el efecto Peltier transfiere el calor de la CPU mediante un elemento termoeléctrico. Esencialmente, un refrigerador Peltier de CPU es un pequeño refrigerador con ningún líquido. Los enfriadores CPU Peltier no son comunes, ya que la condensación que crean puede destruir una computadora sin una planificación y diseño cuidadoso. 4. Refrigeración por fase de vapor Un enfriador CPU de fase de vapor baja la temperatura de un procesador usando la misma tecnología que el refrigerador en tu cocina. Un refrigerante pasa por encima de la CPU, donde se convierte en gas. El gas se mueve a un compresor y luego a un condensador, donde se convierte de nuevo en un líquido y se devuelve a la CPU. El enfriador CPU de fase de vapor es muy costoso de implementar, y como la refrigeración Peltier, deben tomarse pasos para evitar que la condensación dañe el equipo. Sin embargo, la refrigeración de fase de vapor puede permitir que los entusiastas de computadoras logren velocidades overclockeadas muy superiores de lo que sería posible con refrigeración convencional de aire o agua.