SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Mantenimiento 1
Prof. Sebastián de los Angeles
 Los componentes electrónicos generan calor de forma
natural durante su funcionamiento debido a la
resistencia eléctrica de los materiales que los forman.
 En general, la resistencia aumenta junto con la
temperatura. Esto puede generar un círculo vicioso de
aumento de temperatura que provoque
malfuncionamiento e incluso rotura.
 Debido a esto los fabricantes de componentes incorporan
sistemas de enfriamiento y disipación de calor, tanto
activos como pasivos para asegurar la vida útil del
dispositivo.
 Los disipadores son dispositivos que absorben el calor
generado por el circuito y lo entregan al aire circundante
de forma más efectiva que los componentes del circuito,
enfriándolo.
 Su principal función es la de aumentar la superficie de
contacto con el aire, aumentando así la capacidad de
disipación de calor del circuito.
 Su forma suele incluir aletas que aumentan la superficie
de contacto con el aire y favorecen el flujo de aire entre
ellas.
 El aire, al circular entre estas aletas, recibe el calor del
circuito y al calentarse tiende a moverse, este movimiento
provoca una pequeña corriente de aire que atrae más aire
frío para volver a comenzar el proceso.
 Si el calor generado por el funcionamiento normal no
resulta peligroso para la operación normal, basta con
que el chasis del dispositivo posea rejillas para la
entrada de aire o el mismo chasis puede actuar como
disipador.
Rejillas de
ventilación
 En el caso de los microprocesadores, no basta con este tipo
de enfriamiento pasivo y es necesario el uso de disipadores
de calor más eficaces para evitar daños por
sobrecalentamiento.
 A estos disipadores se les suele incorporar ventiladores
para forzar la circulación constante de aire entre las paletas
y acelerar el proceso de enfriamiento.
Temperatura
Máxima
Minima
Flujo de aire
Componente
Disipador
59,6
58,3 57,4 56,5 55,4 54,8 54 53,3 52,7 52 51,5 50,9 50,4 49,9 49,5 49 48,5 48,3 47,8 47,4 47 46,6 46,2 45,8
60,3
54,9
50,6
47,1
44,1
41,5
38,9
37,3
35,6
34
32,6
31,3 30,2 29,2 28,3 27,4 26,6 26 25,3 24,7 24,2 23,8 23,4 23 22,6
0
10
20
30
40
50
60
70 0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
75
80
85
90
95
100
105
110
115
120
TEMP. SIN VENTILADOR TEMP. CON VENTILADOR
Temperatura(°C)
Tiempo (s)
 Existen también otros sistemas de refrigeración, como ser
mediante líquidos (agua, por ej.)
 Los Datacenters suelen usar complejos sistemas de
refrigeración múltiple: tanto por aire como por agua.
 Para asegurar la transferencia de calor entre el
componente y el disipador, las superficies de ambos
deben ser perfectamente lisas para asegurar el
contacto total entre ellas.
Disipador
Componente
Calor
Transferido
 Sin embargo, siempre existen rugosidades o
imperfecciones en las superficies de contacto que
dejan espacios vacíos entre el componente y el
disipador, con lo que la transferencia de calor
disminuye notablemente.
Componente
Disipador
Calor
Transferido
Las líneas que se ven
son pequeños surcos
que evitan
el contacto total
con el disipador.
 Las pastas o grasas térmicas se usan para minimizar el efecto
de estas imperfecciones inevitables, rellenando esos espacios
vacíos y aumentando la transferencia de calor.
 Para aumentar su efectividad, la composición de estas pastas
suele incluir partículas metálicas que aumentan su capacidad
de transmitir calor
Componente
Disipador
Calor
Transferido
Pasta Térmica
 Otro factor que afecta el rendimiento de las computadoras
es la acumulación de polvo sobre sus componentes.
 El polvo son partículas de materia orgánica e inorgánica de
muy pequeño tamaño que son transportadas por las
corrientes de aire.
 El polvo está compuesto (entre otras cosas) de:
◦ Polen
◦ Partículas de piel humana y animal
◦ Pelo humano y animal
◦ Fibras textiles y de papel
◦ Partículas de minerales del suelo
◦ Restos de meteoritos pulverizados en la atmósfera
◦ etc.
Microfotografía de polvo casero, aumentado 22 millones de veces
(los colores son falsos, aplicados para distinguir bien los diferentes componentes)
 Esta variada composición hace del polvo un elemento
potencialmente peligroso para la salud.
 Las personas alérgicas o asmáticas deben mostrar
especial cuidado al trabajar con superficies cubiertas
de polvo, ya que puede iniciar reacciones alérgicas
bastante molestas y violentas.
 El polvo, al acumularse, tiende a concentrarse en montones que se
parecen a material textil: la pelusa.
 La pelusa se forma al combinarse el polvo con material orgánico e
inorgánico de mayor tamaño.
 Su consistencia provoca que resulte muy peligroso para los
sistemas de enfriamiento, ya que puede atorar un ventilador con
mucha facilidad.
 El polvo es muy influenciable por los campos
eléctricos, incluso si éstos son muy débiles, y debido a
esto se adhiere con facilidad a cualquier superficie.
 Esto provoca que los dispositivos electrónicos,
constantemente rodeados de un campo eléctrico, sean
especialmente vulnerables a recubrirse de polvo.
Disipador de notebook,
casi totalmente atascado
por el polvo
 En contacto con el aire, el componente lentamente
comienza a recubrirse de polvo.
Capa de polvo
 Eventualmente esa capa de polvo se vuelve lo suficientemente gruesa
como para evitar la correcta disipación del calor generado, lo cual puede
reducir el rendimiento y la vida útil del mismo.
 Las computadoras caseras, debido a su necesidad constante de
refrigeración, en su mayoría mediante aire, son muy sensibles a la
acumulación de polvo, el cual ingresa con el aire por las rendijas
de ventilación y las aberturas de ventiladores, y se adhiere con
facilidad debido a los constantes campos eléctricos que se forman
alrededor de los componentes, disminuyendo poco a poco su
capacidad de disipación y su rendimiento. En casos extremos esta
acumulación provoca sobrecalentamientos y fallas operativas.
 Es recomendable realizar una limpieza completa de la placa madre
y la fuente de alimentación al menos una vez al año para liberarse
de los excesos de polvo acumulado.
Material redactado por prof. Sebastián de los Angeles basándose en documentación
obtenida en las siguientes páginas o libros:
• http://en.wikipedia.org/wiki/Heat_sink
• http://en.wikipedia.org/wiki/Computer_cooling
• http://en.wikipedia.org/wiki/Thermal_management_of_electronic_devices_and_systems
• http://en.wikipedia.org/wiki/Dust
• http://en.wikipedia.org/wiki/Thermal_grease
Este material está publicado bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-
CompartirIgual 3.0 Unported, puede reutilizarse y redistribuirse libremente, siempre y
cuando se lo nombre como referencia y el trabajo resultante se distribuya de forma
gratuita.
© Luis Sebastián de los Angeles, 2013
Melo, Cerro Largo, Uruguay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disipador de calor
Disipador de calorDisipador de calor
Disipador de calor
anyely-brayan
 
Diapositivas disipador de calor terminado dayana
Diapositivas disipador de calor terminado dayanaDiapositivas disipador de calor terminado dayana
Diapositivas disipador de calor terminado dayana
lasmaslindas1221
 
Modelos de disipador de calor
Modelos de disipador de calorModelos de disipador de calor
Modelos de disipador de calor
lasmaslindas1221
 
CALEFACCIÓN ELÉCTRICA
CALEFACCIÓN ELÉCTRICACALEFACCIÓN ELÉCTRICA
CALEFACCIÓN ELÉCTRICA
TecnologiaCEPAMachado
 
Mapa conceptual secado y concentrado
Mapa conceptual secado y concentradoMapa conceptual secado y concentrado
Mapa conceptual secado y concentrado
Castimen84
 
Disipador de calor daniela
Disipador de calor   danielaDisipador de calor   daniela
Disipador de calor daniela
Daniela Noriega
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
leguiza
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Guarin029
 
Lvg 15 12-13-_llega la ventilacion inteligente
Lvg 15 12-13-_llega la ventilacion inteligenteLvg 15 12-13-_llega la ventilacion inteligente
Lvg 15 12-13-_llega la ventilacion inteligente
Carmen Delgado Martin
 
AIRE ACONDICIONADO calculo
AIRE ACONDICIONADO calculoAIRE ACONDICIONADO calculo
AIRE ACONDICIONADO calculo
Percy Alfredo Huanca Chambi
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Aire acondicionado - cálculo simplificado del equipo
Aire acondicionado - cálculo simplificado del equipo Aire acondicionado - cálculo simplificado del equipo
Aire acondicionado - cálculo simplificado del equipo
Percy Alfredo Huanca Chambi
 
LA ERGONOMIA DANI Y ESTEFA
LA ERGONOMIA  DANI  Y ESTEFALA ERGONOMIA  DANI  Y ESTEFA
LA ERGONOMIA DANI Y ESTEFA
niaydani
 
Extintor
ExtintorExtintor
Extintor
Yesly Damian
 
Disipador de calor miguel angel restrepo y nazira valencia castillo 11 1m
Disipador de calor miguel angel restrepo y nazira valencia castillo 11 1mDisipador de calor miguel angel restrepo y nazira valencia castillo 11 1m
Disipador de calor miguel angel restrepo y nazira valencia castillo 11 1m
jeferortiz
 
Disipador de calor miguel angel restrepo y nazira valencia castillo 11 1m
Disipador de calor miguel angel restrepo y nazira valencia castillo 11 1mDisipador de calor miguel angel restrepo y nazira valencia castillo 11 1m
Disipador de calor miguel angel restrepo y nazira valencia castillo 11 1m
jeferortiz
 

La actualidad más candente (16)

Disipador de calor
Disipador de calorDisipador de calor
Disipador de calor
 
Diapositivas disipador de calor terminado dayana
Diapositivas disipador de calor terminado dayanaDiapositivas disipador de calor terminado dayana
Diapositivas disipador de calor terminado dayana
 
Modelos de disipador de calor
Modelos de disipador de calorModelos de disipador de calor
Modelos de disipador de calor
 
CALEFACCIÓN ELÉCTRICA
CALEFACCIÓN ELÉCTRICACALEFACCIÓN ELÉCTRICA
CALEFACCIÓN ELÉCTRICA
 
Mapa conceptual secado y concentrado
Mapa conceptual secado y concentradoMapa conceptual secado y concentrado
Mapa conceptual secado y concentrado
 
Disipador de calor daniela
Disipador de calor   danielaDisipador de calor   daniela
Disipador de calor daniela
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Lvg 15 12-13-_llega la ventilacion inteligente
Lvg 15 12-13-_llega la ventilacion inteligenteLvg 15 12-13-_llega la ventilacion inteligente
Lvg 15 12-13-_llega la ventilacion inteligente
 
AIRE ACONDICIONADO calculo
AIRE ACONDICIONADO calculoAIRE ACONDICIONADO calculo
AIRE ACONDICIONADO calculo
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Aire acondicionado - cálculo simplificado del equipo
Aire acondicionado - cálculo simplificado del equipo Aire acondicionado - cálculo simplificado del equipo
Aire acondicionado - cálculo simplificado del equipo
 
LA ERGONOMIA DANI Y ESTEFA
LA ERGONOMIA  DANI  Y ESTEFALA ERGONOMIA  DANI  Y ESTEFA
LA ERGONOMIA DANI Y ESTEFA
 
Extintor
ExtintorExtintor
Extintor
 
Disipador de calor miguel angel restrepo y nazira valencia castillo 11 1m
Disipador de calor miguel angel restrepo y nazira valencia castillo 11 1mDisipador de calor miguel angel restrepo y nazira valencia castillo 11 1m
Disipador de calor miguel angel restrepo y nazira valencia castillo 11 1m
 
Disipador de calor miguel angel restrepo y nazira valencia castillo 11 1m
Disipador de calor miguel angel restrepo y nazira valencia castillo 11 1mDisipador de calor miguel angel restrepo y nazira valencia castillo 11 1m
Disipador de calor miguel angel restrepo y nazira valencia castillo 11 1m
 

Destacado

2.4 calor en los equipos de computo tipos de enfriamiento
2.4 calor en los equipos de computo   tipos de enfriamiento2.4 calor en los equipos de computo   tipos de enfriamiento
2.4 calor en los equipos de computo tipos de enfriamiento
Martin Pacheco
 
Refrigeracion de los equipos de computo
Refrigeracion de los equipos de computoRefrigeracion de los equipos de computo
Refrigeracion de los equipos de computo
Christian Robles Figueroa
 
Talleres de Mantenimiento
Talleres de MantenimientoTalleres de Mantenimiento
Talleres de Mantenimiento
mateo1997
 
Sistemas de refrigeración
Sistemas de refrigeraciónSistemas de refrigeración
Sistemas de refrigeración
Sini111187
 
Taller de mantenimiento 1 redes 1
Taller de mantenimiento 1   redes 1Taller de mantenimiento 1   redes 1
Taller de mantenimiento 1 redes 1
Sebastian De Los Angeles
 
Taller de mantenimiento 1 introducción
Taller de mantenimiento 1   introducciónTaller de mantenimiento 1   introducción
Taller de mantenimiento 1 introducción
Sebastian De Los Angeles
 
CICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOK
CICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOKCICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOK
CICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOK
Nash Ronald Vargas
 
Ensamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadorasEnsamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadoras
me18186918
 
Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
Jhon Jairo Diaz
 
Sistema de enfriamiento
Sistema de enfriamientoSistema de enfriamiento
Sistema de enfriamiento
theonesi
 
Funcion del ventilador
Funcion del ventiladorFuncion del ventilador
Funcion del ventilador
Diamante Xahuen
 
PROYECTO TALLER SENA
PROYECTO TALLER  SENAPROYECTO TALLER  SENA
PROYECTO TALLER SENA
guestcd2f3254
 
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de CalorU2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 

Destacado (13)

2.4 calor en los equipos de computo tipos de enfriamiento
2.4 calor en los equipos de computo   tipos de enfriamiento2.4 calor en los equipos de computo   tipos de enfriamiento
2.4 calor en los equipos de computo tipos de enfriamiento
 
Refrigeracion de los equipos de computo
Refrigeracion de los equipos de computoRefrigeracion de los equipos de computo
Refrigeracion de los equipos de computo
 
Talleres de Mantenimiento
Talleres de MantenimientoTalleres de Mantenimiento
Talleres de Mantenimiento
 
Sistemas de refrigeración
Sistemas de refrigeraciónSistemas de refrigeración
Sistemas de refrigeración
 
Taller de mantenimiento 1 redes 1
Taller de mantenimiento 1   redes 1Taller de mantenimiento 1   redes 1
Taller de mantenimiento 1 redes 1
 
Taller de mantenimiento 1 introducción
Taller de mantenimiento 1   introducciónTaller de mantenimiento 1   introducción
Taller de mantenimiento 1 introducción
 
CICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOK
CICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOKCICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOK
CICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOK
 
Ensamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadorasEnsamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadoras
 
Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
 
Sistema de enfriamiento
Sistema de enfriamientoSistema de enfriamiento
Sistema de enfriamiento
 
Funcion del ventilador
Funcion del ventiladorFuncion del ventilador
Funcion del ventilador
 
PROYECTO TALLER SENA
PROYECTO TALLER  SENAPROYECTO TALLER  SENA
PROYECTO TALLER SENA
 
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de CalorU2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
 

Similar a Taller de mantenimiento 1 - Refrigeración y Limpieza Física

Secador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romeroSecador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romero
newsentation
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
Ronald Gonzalz
 
Actividad nro 10
Actividad nro 10Actividad nro 10
Actividad nro 10
Jose Colmenares
 
Introduccion mtto
Introduccion mttoIntroduccion mtto
Introduccion mtto
Astolfo Perez
 
Disipador de calor
Disipador de calorDisipador de calor
Disipador de calor
victorda-175
 
Electiva v, grupo compresor
Electiva v, grupo compresorElectiva v, grupo compresor
Electiva v, grupo compresor
Jonathan Figueroa
 
Refrigeracion 1 parcial
Refrigeracion 1 parcialRefrigeracion 1 parcial
Refrigeracion 1 parcial
Mark Millán Pineda
 
Sistemas del motor otto
Sistemas del motor ottoSistemas del motor otto
Sistemas del motor otto
Alfredo Quispe Alvaro
 
Producción del aire comprimido
Producción del aire comprimidoProducción del aire comprimido
Producción del aire comprimido
Pablo Montalvo
 
3.Ventiladores Y Disipadores De Calor
3.Ventiladores Y Disipadores De Calor3.Ventiladores Y Disipadores De Calor
3.Ventiladores Y Disipadores De Calor
CANDIDO RUIZ
 
Refrigeración y ventilación
Refrigeración y ventilaciónRefrigeración y ventilación
Refrigeración y ventilación
Pedro Padilla Rubiano
 
Psicometria elio ejercicio 8 refrigeracion
Psicometria elio ejercicio 8 refrigeracionPsicometria elio ejercicio 8 refrigeracion
Psicometria elio ejercicio 8 refrigeracion
eliosilvestri
 
Psicometria elio ejercicio 8
Psicometria elio ejercicio 8Psicometria elio ejercicio 8
Psicometria elio ejercicio 8
eliosilvestri
 
El arie-acondicionado
El arie-acondicionadoEl arie-acondicionado
El arie-acondicionado
Juliana Caycedo Arias
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
Joel Coaricona Espinoza
 
Refirgeracion 1 er dep
Refirgeracion 1 er depRefirgeracion 1 er dep
Refirgeracion 1 er dep
Mark Millán Pineda
 
Sistemasderefrigeracin 120316111933-phpapp02
Sistemasderefrigeracin 120316111933-phpapp02Sistemasderefrigeracin 120316111933-phpapp02
Sistemasderefrigeracin 120316111933-phpapp02
Salvador Armando Saetta
 
7.1.2 efectos de los materiales plásticos aplicados en los invernaderos y tún...
7.1.2 efectos de los materiales plásticos aplicados en los invernaderos y tún...7.1.2 efectos de los materiales plásticos aplicados en los invernaderos y tún...
7.1.2 efectos de los materiales plásticos aplicados en los invernaderos y tún...
julio quintero
 
Refrigeracion 12
Refrigeracion 12Refrigeracion 12
Refrigeracion 12
Alvi Vargas
 
Aire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar MoralesAire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar Morales
Ciro Polanco
 

Similar a Taller de mantenimiento 1 - Refrigeración y Limpieza Física (20)

Secador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romeroSecador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romero
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad nro 10
Actividad nro 10Actividad nro 10
Actividad nro 10
 
Introduccion mtto
Introduccion mttoIntroduccion mtto
Introduccion mtto
 
Disipador de calor
Disipador de calorDisipador de calor
Disipador de calor
 
Electiva v, grupo compresor
Electiva v, grupo compresorElectiva v, grupo compresor
Electiva v, grupo compresor
 
Refrigeracion 1 parcial
Refrigeracion 1 parcialRefrigeracion 1 parcial
Refrigeracion 1 parcial
 
Sistemas del motor otto
Sistemas del motor ottoSistemas del motor otto
Sistemas del motor otto
 
Producción del aire comprimido
Producción del aire comprimidoProducción del aire comprimido
Producción del aire comprimido
 
3.Ventiladores Y Disipadores De Calor
3.Ventiladores Y Disipadores De Calor3.Ventiladores Y Disipadores De Calor
3.Ventiladores Y Disipadores De Calor
 
Refrigeración y ventilación
Refrigeración y ventilaciónRefrigeración y ventilación
Refrigeración y ventilación
 
Psicometria elio ejercicio 8 refrigeracion
Psicometria elio ejercicio 8 refrigeracionPsicometria elio ejercicio 8 refrigeracion
Psicometria elio ejercicio 8 refrigeracion
 
Psicometria elio ejercicio 8
Psicometria elio ejercicio 8Psicometria elio ejercicio 8
Psicometria elio ejercicio 8
 
El arie-acondicionado
El arie-acondicionadoEl arie-acondicionado
El arie-acondicionado
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Refirgeracion 1 er dep
Refirgeracion 1 er depRefirgeracion 1 er dep
Refirgeracion 1 er dep
 
Sistemasderefrigeracin 120316111933-phpapp02
Sistemasderefrigeracin 120316111933-phpapp02Sistemasderefrigeracin 120316111933-phpapp02
Sistemasderefrigeracin 120316111933-phpapp02
 
7.1.2 efectos de los materiales plásticos aplicados en los invernaderos y tún...
7.1.2 efectos de los materiales plásticos aplicados en los invernaderos y tún...7.1.2 efectos de los materiales plásticos aplicados en los invernaderos y tún...
7.1.2 efectos de los materiales plásticos aplicados en los invernaderos y tún...
 
Refrigeracion 12
Refrigeracion 12Refrigeracion 12
Refrigeracion 12
 
Aire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar MoralesAire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar Morales
 

Más de Sebastian De Los Angeles

Taller de mantenimiento 1 - Introducción
Taller de mantenimiento 1 - IntroducciónTaller de mantenimiento 1 - Introducción
Taller de mantenimiento 1 - Introducción
Sebastian De Los Angeles
 
Sistemas Operativos - Historia, parte 2
Sistemas Operativos - Historia, parte 2Sistemas Operativos - Historia, parte 2
Sistemas Operativos - Historia, parte 2
Sebastian De Los Angeles
 
Teoria de arquitectura - 1 - Componentes y funcionamiento básico de una compu...
Teoria de arquitectura - 1 - Componentes y funcionamiento básico de una compu...Teoria de arquitectura - 1 - Componentes y funcionamiento básico de una compu...
Teoria de arquitectura - 1 - Componentes y funcionamiento básico de una compu...
Sebastian De Los Angeles
 
Taller de mantenimiento 1 Desempeño - RAM
Taller de mantenimiento 1   Desempeño - RAMTaller de mantenimiento 1   Desempeño - RAM
Taller de mantenimiento 1 Desempeño - RAM
Sebastian De Los Angeles
 
Taller de mantenimiento 1 CPU y memoria RAM
Taller de mantenimiento 1   CPU y memoria RAMTaller de mantenimiento 1   CPU y memoria RAM
Taller de mantenimiento 1 CPU y memoria RAM
Sebastian De Los Angeles
 
Scripting 02
Scripting 02Scripting 02
Internet 01
Internet 01Internet 01
Programación - Scripting 01
Programación - Scripting 01Programación - Scripting 01
Programación - Scripting 01
Sebastian De Los Angeles
 
Taller de mantenimiento 1 unidades de almacenamiento
Taller de mantenimiento 1   unidades de almacenamientoTaller de mantenimiento 1   unidades de almacenamiento
Taller de mantenimiento 1 unidades de almacenamiento
Sebastian De Los Angeles
 
Conectividad externa
Conectividad externaConectividad externa
Conectividad externa
Sebastian De Los Angeles
 
Soporte de sistemas servicios de red
Soporte de sistemas   servicios de redSoporte de sistemas   servicios de red
Soporte de sistemas servicios de red
Sebastian De Los Angeles
 
Soporte de sistemas almacenamiento en la nube
Soporte de sistemas   almacenamiento en la nubeSoporte de sistemas   almacenamiento en la nube
Soporte de sistemas almacenamiento en la nube
Sebastian De Los Angeles
 
Servicios de red amp
Servicios de red   ampServicios de red   amp
Servicios de red amp
Sebastian De Los Angeles
 
Matemática Discreta - Operaciones entre conjuntos
Matemática Discreta - Operaciones entre conjuntosMatemática Discreta - Operaciones entre conjuntos
Matemática Discreta - Operaciones entre conjuntos
Sebastian De Los Angeles
 
Taller de mantenimiento 1 Fenómenos electricos
Taller de mantenimiento 1   Fenómenos electricosTaller de mantenimiento 1   Fenómenos electricos
Taller de mantenimiento 1 Fenómenos electricos
Sebastian De Los Angeles
 
Sistemas operativos 1 relación software-hardware
Sistemas operativos 1   relación software-hardwareSistemas operativos 1   relación software-hardware
Sistemas operativos 1 relación software-hardware
Sebastian De Los Angeles
 
Sistemas operativos historia 1
Sistemas operativos   historia 1Sistemas operativos   historia 1
Sistemas operativos historia 1
Sebastian De Los Angeles
 
Sistemas operativos 1 sistemas de archivo
Sistemas operativos 1   sistemas de archivoSistemas operativos 1   sistemas de archivo
Sistemas operativos 1 sistemas de archivo
Sebastian De Los Angeles
 
Sistemas operativos 1 introducción
Sistemas operativos 1   introducciónSistemas operativos 1   introducción
Sistemas operativos 1 introducción
Sebastian De Los Angeles
 
Taller de mantenimiento 1 electricidad
Taller de mantenimiento 1   electricidadTaller de mantenimiento 1   electricidad
Taller de mantenimiento 1 electricidad
Sebastian De Los Angeles
 

Más de Sebastian De Los Angeles (20)

Taller de mantenimiento 1 - Introducción
Taller de mantenimiento 1 - IntroducciónTaller de mantenimiento 1 - Introducción
Taller de mantenimiento 1 - Introducción
 
Sistemas Operativos - Historia, parte 2
Sistemas Operativos - Historia, parte 2Sistemas Operativos - Historia, parte 2
Sistemas Operativos - Historia, parte 2
 
Teoria de arquitectura - 1 - Componentes y funcionamiento básico de una compu...
Teoria de arquitectura - 1 - Componentes y funcionamiento básico de una compu...Teoria de arquitectura - 1 - Componentes y funcionamiento básico de una compu...
Teoria de arquitectura - 1 - Componentes y funcionamiento básico de una compu...
 
Taller de mantenimiento 1 Desempeño - RAM
Taller de mantenimiento 1   Desempeño - RAMTaller de mantenimiento 1   Desempeño - RAM
Taller de mantenimiento 1 Desempeño - RAM
 
Taller de mantenimiento 1 CPU y memoria RAM
Taller de mantenimiento 1   CPU y memoria RAMTaller de mantenimiento 1   CPU y memoria RAM
Taller de mantenimiento 1 CPU y memoria RAM
 
Scripting 02
Scripting 02Scripting 02
Scripting 02
 
Internet 01
Internet 01Internet 01
Internet 01
 
Programación - Scripting 01
Programación - Scripting 01Programación - Scripting 01
Programación - Scripting 01
 
Taller de mantenimiento 1 unidades de almacenamiento
Taller de mantenimiento 1   unidades de almacenamientoTaller de mantenimiento 1   unidades de almacenamiento
Taller de mantenimiento 1 unidades de almacenamiento
 
Conectividad externa
Conectividad externaConectividad externa
Conectividad externa
 
Soporte de sistemas servicios de red
Soporte de sistemas   servicios de redSoporte de sistemas   servicios de red
Soporte de sistemas servicios de red
 
Soporte de sistemas almacenamiento en la nube
Soporte de sistemas   almacenamiento en la nubeSoporte de sistemas   almacenamiento en la nube
Soporte de sistemas almacenamiento en la nube
 
Servicios de red amp
Servicios de red   ampServicios de red   amp
Servicios de red amp
 
Matemática Discreta - Operaciones entre conjuntos
Matemática Discreta - Operaciones entre conjuntosMatemática Discreta - Operaciones entre conjuntos
Matemática Discreta - Operaciones entre conjuntos
 
Taller de mantenimiento 1 Fenómenos electricos
Taller de mantenimiento 1   Fenómenos electricosTaller de mantenimiento 1   Fenómenos electricos
Taller de mantenimiento 1 Fenómenos electricos
 
Sistemas operativos 1 relación software-hardware
Sistemas operativos 1   relación software-hardwareSistemas operativos 1   relación software-hardware
Sistemas operativos 1 relación software-hardware
 
Sistemas operativos historia 1
Sistemas operativos   historia 1Sistemas operativos   historia 1
Sistemas operativos historia 1
 
Sistemas operativos 1 sistemas de archivo
Sistemas operativos 1   sistemas de archivoSistemas operativos 1   sistemas de archivo
Sistemas operativos 1 sistemas de archivo
 
Sistemas operativos 1 introducción
Sistemas operativos 1   introducciónSistemas operativos 1   introducción
Sistemas operativos 1 introducción
 
Taller de mantenimiento 1 electricidad
Taller de mantenimiento 1   electricidadTaller de mantenimiento 1   electricidad
Taller de mantenimiento 1 electricidad
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Taller de mantenimiento 1 - Refrigeración y Limpieza Física

  • 1. Taller de Mantenimiento 1 Prof. Sebastián de los Angeles
  • 2.  Los componentes electrónicos generan calor de forma natural durante su funcionamiento debido a la resistencia eléctrica de los materiales que los forman.
  • 3.  En general, la resistencia aumenta junto con la temperatura. Esto puede generar un círculo vicioso de aumento de temperatura que provoque malfuncionamiento e incluso rotura.
  • 4.  Debido a esto los fabricantes de componentes incorporan sistemas de enfriamiento y disipación de calor, tanto activos como pasivos para asegurar la vida útil del dispositivo.
  • 5.  Los disipadores son dispositivos que absorben el calor generado por el circuito y lo entregan al aire circundante de forma más efectiva que los componentes del circuito, enfriándolo.
  • 6.  Su principal función es la de aumentar la superficie de contacto con el aire, aumentando así la capacidad de disipación de calor del circuito.  Su forma suele incluir aletas que aumentan la superficie de contacto con el aire y favorecen el flujo de aire entre ellas.
  • 7.  El aire, al circular entre estas aletas, recibe el calor del circuito y al calentarse tiende a moverse, este movimiento provoca una pequeña corriente de aire que atrae más aire frío para volver a comenzar el proceso.
  • 8.  Si el calor generado por el funcionamiento normal no resulta peligroso para la operación normal, basta con que el chasis del dispositivo posea rejillas para la entrada de aire o el mismo chasis puede actuar como disipador. Rejillas de ventilación
  • 9.  En el caso de los microprocesadores, no basta con este tipo de enfriamiento pasivo y es necesario el uso de disipadores de calor más eficaces para evitar daños por sobrecalentamiento.
  • 10.  A estos disipadores se les suele incorporar ventiladores para forzar la circulación constante de aire entre las paletas y acelerar el proceso de enfriamiento. Temperatura Máxima Minima Flujo de aire Componente Disipador
  • 11. 59,6 58,3 57,4 56,5 55,4 54,8 54 53,3 52,7 52 51,5 50,9 50,4 49,9 49,5 49 48,5 48,3 47,8 47,4 47 46,6 46,2 45,8 60,3 54,9 50,6 47,1 44,1 41,5 38,9 37,3 35,6 34 32,6 31,3 30,2 29,2 28,3 27,4 26,6 26 25,3 24,7 24,2 23,8 23,4 23 22,6 0 10 20 30 40 50 60 70 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 105 110 115 120 TEMP. SIN VENTILADOR TEMP. CON VENTILADOR Temperatura(°C) Tiempo (s)
  • 12.  Existen también otros sistemas de refrigeración, como ser mediante líquidos (agua, por ej.)  Los Datacenters suelen usar complejos sistemas de refrigeración múltiple: tanto por aire como por agua.
  • 13.  Para asegurar la transferencia de calor entre el componente y el disipador, las superficies de ambos deben ser perfectamente lisas para asegurar el contacto total entre ellas. Disipador Componente Calor Transferido
  • 14.  Sin embargo, siempre existen rugosidades o imperfecciones en las superficies de contacto que dejan espacios vacíos entre el componente y el disipador, con lo que la transferencia de calor disminuye notablemente. Componente Disipador Calor Transferido
  • 15. Las líneas que se ven son pequeños surcos que evitan el contacto total con el disipador.
  • 16.  Las pastas o grasas térmicas se usan para minimizar el efecto de estas imperfecciones inevitables, rellenando esos espacios vacíos y aumentando la transferencia de calor.
  • 17.  Para aumentar su efectividad, la composición de estas pastas suele incluir partículas metálicas que aumentan su capacidad de transmitir calor Componente Disipador Calor Transferido Pasta Térmica
  • 18.  Otro factor que afecta el rendimiento de las computadoras es la acumulación de polvo sobre sus componentes.  El polvo son partículas de materia orgánica e inorgánica de muy pequeño tamaño que son transportadas por las corrientes de aire.
  • 19.  El polvo está compuesto (entre otras cosas) de: ◦ Polen ◦ Partículas de piel humana y animal ◦ Pelo humano y animal ◦ Fibras textiles y de papel ◦ Partículas de minerales del suelo ◦ Restos de meteoritos pulverizados en la atmósfera ◦ etc.
  • 20. Microfotografía de polvo casero, aumentado 22 millones de veces (los colores son falsos, aplicados para distinguir bien los diferentes componentes)
  • 21.  Esta variada composición hace del polvo un elemento potencialmente peligroso para la salud.  Las personas alérgicas o asmáticas deben mostrar especial cuidado al trabajar con superficies cubiertas de polvo, ya que puede iniciar reacciones alérgicas bastante molestas y violentas.
  • 22.  El polvo, al acumularse, tiende a concentrarse en montones que se parecen a material textil: la pelusa.  La pelusa se forma al combinarse el polvo con material orgánico e inorgánico de mayor tamaño.  Su consistencia provoca que resulte muy peligroso para los sistemas de enfriamiento, ya que puede atorar un ventilador con mucha facilidad.
  • 23.  El polvo es muy influenciable por los campos eléctricos, incluso si éstos son muy débiles, y debido a esto se adhiere con facilidad a cualquier superficie.  Esto provoca que los dispositivos electrónicos, constantemente rodeados de un campo eléctrico, sean especialmente vulnerables a recubrirse de polvo. Disipador de notebook, casi totalmente atascado por el polvo
  • 24.  En contacto con el aire, el componente lentamente comienza a recubrirse de polvo.
  • 25. Capa de polvo  Eventualmente esa capa de polvo se vuelve lo suficientemente gruesa como para evitar la correcta disipación del calor generado, lo cual puede reducir el rendimiento y la vida útil del mismo.
  • 26.  Las computadoras caseras, debido a su necesidad constante de refrigeración, en su mayoría mediante aire, son muy sensibles a la acumulación de polvo, el cual ingresa con el aire por las rendijas de ventilación y las aberturas de ventiladores, y se adhiere con facilidad debido a los constantes campos eléctricos que se forman alrededor de los componentes, disminuyendo poco a poco su capacidad de disipación y su rendimiento. En casos extremos esta acumulación provoca sobrecalentamientos y fallas operativas.  Es recomendable realizar una limpieza completa de la placa madre y la fuente de alimentación al menos una vez al año para liberarse de los excesos de polvo acumulado.
  • 27. Material redactado por prof. Sebastián de los Angeles basándose en documentación obtenida en las siguientes páginas o libros: • http://en.wikipedia.org/wiki/Heat_sink • http://en.wikipedia.org/wiki/Computer_cooling • http://en.wikipedia.org/wiki/Thermal_management_of_electronic_devices_and_systems • http://en.wikipedia.org/wiki/Dust • http://en.wikipedia.org/wiki/Thermal_grease Este material está publicado bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento- CompartirIgual 3.0 Unported, puede reutilizarse y redistribuirse libremente, siempre y cuando se lo nombre como referencia y el trabajo resultante se distribuya de forma gratuita. © Luis Sebastián de los Angeles, 2013 Melo, Cerro Largo, Uruguay