SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO 
TECNOLÓGICO 
DE CIUDAD GUZMÁN
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROGRAMACIÓN 
¿QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN? 
En el ámbito de la informática, es el proceso que conlleva realizar los siguientes pasos con el fin de crear o 
modificar un software: 
1. Diseñar. 
2. Codificar. 
3. Compilar. 
4. Ejecutar. 
5. Mantener el código fuente. 
¿QUÉ ES UN PARADICMA DE PROGRAMACIÓN? 
En términos generales, un paradigma es la propuesta, opción, idea o método de solución hacia un problema. 
Un paradigma de programación se puede entender como la manera en que se puede solucionar un problema 
informático. Los paradigmas de programación se pueden generalizar en dos tipos distintos: 
 PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA. 
Definición: La programación estructurada o también conocida como Programación tradicional tiene como 
objetivo la creación de procesos conservando agrupaciones en bloques, que pueden o no comunicarse entre sí, 
manejando los datos y las funciones de cada proceso por separado, además de que cada estructura puede tener 
distintas características (estructura secuencial, selectiva, repetitiva). Una manera gráfica en la que nos 
podríamos dar una idea pudiera ser la siguiente figura: 
Bloque.1 
Características de la programación estructurada: 
• Las instrucciones se ejecutan de manera secuencial. 
• Datos y funciones pueden ejecutarse por separado. 
• Los programas cargan desde cualquier PC. 
• Las instrucciones se guardan en memoria. 
Problemas de la programación estructurada: 
• Se organiza el programa de acuerdo con la arquitectura de la máquina. 
• Al estar separadas las funciones, los datos son globalmente visibles, cualquier cambio en ellos afecta las 
funciones 
Función.A 
Dato.1 
Función.B 
Dato.2 
Función.C 
Dato.3
 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS. 
Definición: La P.O.O. utiliza estructuras de un alto nivel a las cuales se les llama “Objetos”. Es importante 
mencionar que al conjunto de objetos se le conoce como “Clase” 
Un objeto es un elemento definido por el programador que tiene funciones y datos propios. 
Función: se refiere a la manera en que reacciona el 
objeto, definiendo sus acciones o reacciones en el 
programa. Las funciones de un objeto también se 
conocen por métodos. 
Dato: Se refiere a la información que posee el objeto. 
Los datos también son conocidos como Atributos del 
objeto. 
Si definiéramos un problema, algo simple como el 
decir que una persona desea encender el televisor 
para verlo. Podemos considerar los objetos que 
existen en el planteamiento anterior. Los cuales 
pudieran ser: Televisor, Persona y Control remoto. 
Cada uno de estos posee datos y funciones, así cuales 
serían: 
Clase.1: 
Televisor: 
 Datos o atributos propios: Pulgadas, marca, color, número de bocinas, ancho de canales, etc. 
 Funciones o métodos propios: emitir señal, emitir audio, prender, apagar, etc. 
Control remoto: 
 Datos o atributos propios: Número de botones, color, tipo de batería, etc. 
 Funciones o métodos propios: Subir/bajar volumen, cambiar canal, mandar señales al televisor, etc. 
Persona: 
 Datos o atributos propios: color de piel, altura, peso, genero, color de ojos, etc. 
 Funciones o métodos propios: Ver, hablar, caminar, correr, dormir, etc. 
Características esenciales de la P.O.O. 
• Encapsulamiento: Ocultar los detalles internos del objeto de los demás objetos 
• Clasificación: Permite organizar objetos de acuerdo con estructuras comunes 
• Generalización: Consiste en organizar a las clases de los objetos de acuerdo con sus datos y funciones 
comunes. 
• Polimorfismo: Es cuando se definen múltiples funciones con nombres e interfaces similares solo que en 
distintas clases. 
Objeto.3: 
Funciones 
Datos 
Objeto.1: 
Funciones 
Datos 
Objeto.2: 
Funciones 
Datos

Más contenido relacionado

Destacado

Б.Цэрэндулам, Б.Пүрэвдаваа-Сангийн бодлогын инфляцид үзүүлэх нөлөө
Б.Цэрэндулам, Б.Пүрэвдаваа-Сангийн бодлогын инфляцид үзүүлэх нөлөөБ.Цэрэндулам, Б.Пүрэвдаваа-Сангийн бодлогын инфляцид үзүүлэх нөлөө
Б.Цэрэндулам, Б.Пүрэвдаваа-Сангийн бодлогын инфляцид үзүүлэх нөлөө
erdmiinshuvuu
 
Ulima 2015 03-26-fil_seminario_america_latina_programa_0
Ulima 2015 03-26-fil_seminario_america_latina_programa_0Ulima 2015 03-26-fil_seminario_america_latina_programa_0
Ulima 2015 03-26-fil_seminario_america_latina_programa_0Josias Espinoza
 
An Eternal Flame
An Eternal FlameAn Eternal Flame
An Eternal Flame
Nasty
 
Berkeley International Belgium is sponsoring the New Belgium Gentleman Magazi...
Berkeley International Belgium is sponsoring the New Belgium Gentleman Magazi...Berkeley International Belgium is sponsoring the New Belgium Gentleman Magazi...
Berkeley International Belgium is sponsoring the New Belgium Gentleman Magazi...
Berkeley International
 
Audience research
Audience researchAudience research
Audience research
a2media14f
 
CREACION CUAN GRANDE ES EL
CREACION CUAN GRANDE ES ELCREACION CUAN GRANDE ES EL
CREACION CUAN GRANDE ES EL
ARTEPARAJESUS
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficciónInstituto
 
Secundaria primer ciclo
Secundaria primer cicloSecundaria primer ciclo
Secundaria primer cicloIrene Calvo
 
Lo mejor de la temporada 2014 2015
Lo mejor de la temporada 2014 2015Lo mejor de la temporada 2014 2015
Lo mejor de la temporada 2014 2015alegna301
 
Angel ganivet 0.1
Angel ganivet 0.1Angel ganivet 0.1
Angel ganivet 0.1juanjofuro
 
สรุปงานวิจัย - 55540185,55540190
สรุปงานวิจัย - 55540185,55540190สรุปงานวิจัย - 55540185,55540190
สรุปงานวิจัย - 55540185,55540190
James James
 
Foals – holy fire advert analysis
Foals – holy fire advert analysisFoals – holy fire advert analysis
Foals – holy fire advert analysisMattSwinbourne
 

Destacado (18)

Б.Цэрэндулам, Б.Пүрэвдаваа-Сангийн бодлогын инфляцид үзүүлэх нөлөө
Б.Цэрэндулам, Б.Пүрэвдаваа-Сангийн бодлогын инфляцид үзүүлэх нөлөөБ.Цэрэндулам, Б.Пүрэвдаваа-Сангийн бодлогын инфляцид үзүүлэх нөлөө
Б.Цэрэндулам, Б.Пүрэвдаваа-Сангийн бодлогын инфляцид үзүүлэх нөлөө
 
Ulima 2015 03-26-fil_seminario_america_latina_programa_0
Ulima 2015 03-26-fil_seminario_america_latina_programa_0Ulima 2015 03-26-fil_seminario_america_latina_programa_0
Ulima 2015 03-26-fil_seminario_america_latina_programa_0
 
An Eternal Flame
An Eternal FlameAn Eternal Flame
An Eternal Flame
 
Ejercicio3
Ejercicio3Ejercicio3
Ejercicio3
 
Berkeley International Belgium is sponsoring the New Belgium Gentleman Magazi...
Berkeley International Belgium is sponsoring the New Belgium Gentleman Magazi...Berkeley International Belgium is sponsoring the New Belgium Gentleman Magazi...
Berkeley International Belgium is sponsoring the New Belgium Gentleman Magazi...
 
Teseo 2
Teseo 2Teseo 2
Teseo 2
 
Audience research
Audience researchAudience research
Audience research
 
Decisions
DecisionsDecisions
Decisions
 
CREACION CUAN GRANDE ES EL
CREACION CUAN GRANDE ES ELCREACION CUAN GRANDE ES EL
CREACION CUAN GRANDE ES EL
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
 
Secundaria primer ciclo
Secundaria primer cicloSecundaria primer ciclo
Secundaria primer ciclo
 
Lo mejor de la temporada 2014 2015
Lo mejor de la temporada 2014 2015Lo mejor de la temporada 2014 2015
Lo mejor de la temporada 2014 2015
 
Dios No Existe
Dios No ExisteDios No Existe
Dios No Existe
 
Angel ganivet 0.1
Angel ganivet 0.1Angel ganivet 0.1
Angel ganivet 0.1
 
สรุปงานวิจัย - 55540185,55540190
สรุปงานวิจัย - 55540185,55540190สรุปงานวิจัย - 55540185,55540190
สรุปงานวิจัย - 55540185,55540190
 
1.set induksi & menerang
1.set induksi & menerang1.set induksi & menerang
1.set induksi & menerang
 
Similar poster
Similar posterSimilar poster
Similar poster
 
Foals – holy fire advert analysis
Foals – holy fire advert analysisFoals – holy fire advert analysis
Foals – holy fire advert analysis
 

Similar a Conceptos fundamentales de la programación

Guia flash
Guia flashGuia flash
Guia flashnatalia
 
Poovb
PoovbPoovb
Tecnología Orientada A Objetos
Tecnología Orientada A ObjetosTecnología Orientada A Objetos
Tecnología Orientada A ObjetosAndrés
 
1.1. conceptualizacion de_tecnologia_orientada_a_objetos_y_programacion_tradi...
1.1. conceptualizacion de_tecnologia_orientada_a_objetos_y_programacion_tradi...1.1. conceptualizacion de_tecnologia_orientada_a_objetos_y_programacion_tradi...
1.1. conceptualizacion de_tecnologia_orientada_a_objetos_y_programacion_tradi...Juan Morales
 
Fundamentos de POO
Fundamentos de POOFundamentos de POO
Fundamentos de POO
gueritamala
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programaciónMay Ibarra
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetosGonzaDi
 
Fundamentos programacion poo
Fundamentos programacion pooFundamentos programacion poo
Fundamentos programacion poo
Ricardo Garcia
 
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Maria Garcia
 
Presentacion De La Primera Unidad 2
Presentacion De La Primera Unidad 2Presentacion De La Primera Unidad 2
Presentacion De La Primera Unidad 2
warmab
 
programacion orientada a objetos poo.pptx
programacion orientada a objetos poo.pptxprogramacion orientada a objetos poo.pptx
programacion orientada a objetos poo.pptx
Davilito Oso
 
Fundamentos De ProgramacióN Unidad 1
Fundamentos De ProgramacióN Unidad 1Fundamentos De ProgramacióN Unidad 1
Fundamentos De ProgramacióN Unidad 1
cesarmrl2
 
Fundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OOFundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OO
sullinsan
 
Compu 1
Compu 1Compu 1
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS Raimon Koudsi
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS Raimon KoudsiFUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS Raimon Koudsi
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS Raimon Koudsi
RaimonKoudsi
 

Similar a Conceptos fundamentales de la programación (20)

Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
 
Guia flash
Guia flashGuia flash
Guia flash
 
Poovb
PoovbPoovb
Poovb
 
Tecnología Orientada A Objetos
Tecnología Orientada A ObjetosTecnología Orientada A Objetos
Tecnología Orientada A Objetos
 
1.1. conceptualizacion de_tecnologia_orientada_a_objetos_y_programacion_tradi...
1.1. conceptualizacion de_tecnologia_orientada_a_objetos_y_programacion_tradi...1.1. conceptualizacion de_tecnologia_orientada_a_objetos_y_programacion_tradi...
1.1. conceptualizacion de_tecnologia_orientada_a_objetos_y_programacion_tradi...
 
Fundamentos de POO
Fundamentos de POOFundamentos de POO
Fundamentos de POO
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programación
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Fundamentos programacion poo
Fundamentos programacion pooFundamentos programacion poo
Fundamentos programacion poo
 
Programacion o.o.
Programacion o.o.Programacion o.o.
Programacion o.o.
 
Trabajo final de la unidad ilucy
Trabajo final de la unidad ilucyTrabajo final de la unidad ilucy
Trabajo final de la unidad ilucy
 
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
 
Presentacion De La Primera Unidad 2
Presentacion De La Primera Unidad 2Presentacion De La Primera Unidad 2
Presentacion De La Primera Unidad 2
 
programacion orientada a objetos poo.pptx
programacion orientada a objetos poo.pptxprogramacion orientada a objetos poo.pptx
programacion orientada a objetos poo.pptx
 
Fundamentos De ProgramacióN Unidad 1
Fundamentos De ProgramacióN Unidad 1Fundamentos De ProgramacióN Unidad 1
Fundamentos De ProgramacióN Unidad 1
 
Fundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OOFundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OO
 
Compu 1
Compu 1Compu 1
Compu 1
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
 
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS Raimon Koudsi
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS Raimon KoudsiFUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS Raimon Koudsi
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS Raimon Koudsi
 

Más de Martin Pacheco

Recursividad en Java
Recursividad en JavaRecursividad en Java
Recursividad en Java
Martin Pacheco
 
Aspectos de la clase Vector - Java
Aspectos de la clase Vector - JavaAspectos de la clase Vector - Java
Aspectos de la clase Vector - Java
Martin Pacheco
 
2.4 calor en los equipos de computo tipos de enfriamiento
2.4 calor en los equipos de computo   tipos de enfriamiento2.4 calor en los equipos de computo   tipos de enfriamiento
2.4 calor en los equipos de computo tipos de enfriamiento
Martin Pacheco
 
Equivalencias del Sistema metrico e ingles.
Equivalencias del Sistema metrico e ingles.Equivalencias del Sistema metrico e ingles.
Equivalencias del Sistema metrico e ingles.
Martin Pacheco
 
Externalización de costos
Externalización de costosExternalización de costos
Externalización de costos
Martin Pacheco
 
Obsolecensia planificada y percibida
Obsolecensia planificada y percibidaObsolecensia planificada y percibida
Obsolecensia planificada y percibida
Martin Pacheco
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
Martin Pacheco
 
Historia de Silicon Valley
Historia de Silicon ValleyHistoria de Silicon Valley
Historia de Silicon Valley
Martin Pacheco
 
Cámara digital
Cámara digitalCámara digital
Cámara digital
Martin Pacheco
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
Martin Pacheco
 
Globo aeroestatico / Globo de cantoya
Globo aeroestatico / Globo de cantoyaGlobo aeroestatico / Globo de cantoya
Globo aeroestatico / Globo de cantoyaMartin Pacheco
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Martin Pacheco
 
Extinción de especies
Extinción de especiesExtinción de especies
Extinción de especies
Martin Pacheco
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Martin Pacheco
 
Urbanización
UrbanizaciónUrbanización
Urbanización
Martin Pacheco
 
Propiedades generales de la matería
Propiedades generales de la materíaPropiedades generales de la matería
Propiedades generales de la matería
Martin Pacheco
 

Más de Martin Pacheco (17)

Recursividad en Java
Recursividad en JavaRecursividad en Java
Recursividad en Java
 
Aspectos de la clase Vector - Java
Aspectos de la clase Vector - JavaAspectos de la clase Vector - Java
Aspectos de la clase Vector - Java
 
2.4 calor en los equipos de computo tipos de enfriamiento
2.4 calor en los equipos de computo   tipos de enfriamiento2.4 calor en los equipos de computo   tipos de enfriamiento
2.4 calor en los equipos de computo tipos de enfriamiento
 
Equivalencias del Sistema metrico e ingles.
Equivalencias del Sistema metrico e ingles.Equivalencias del Sistema metrico e ingles.
Equivalencias del Sistema metrico e ingles.
 
Externalización de costos
Externalización de costosExternalización de costos
Externalización de costos
 
Obsolecensia planificada y percibida
Obsolecensia planificada y percibidaObsolecensia planificada y percibida
Obsolecensia planificada y percibida
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Historia de Silicon Valley
Historia de Silicon ValleyHistoria de Silicon Valley
Historia de Silicon Valley
 
Cámara digital
Cámara digitalCámara digital
Cámara digital
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Globo aeroestatico / Globo de cantoya
Globo aeroestatico / Globo de cantoyaGlobo aeroestatico / Globo de cantoya
Globo aeroestatico / Globo de cantoya
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
 
Ecosistema sabana
Ecosistema   sabanaEcosistema   sabana
Ecosistema sabana
 
Extinción de especies
Extinción de especiesExtinción de especies
Extinción de especies
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Urbanización
UrbanizaciónUrbanización
Urbanización
 
Propiedades generales de la matería
Propiedades generales de la materíaPropiedades generales de la matería
Propiedades generales de la matería
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Conceptos fundamentales de la programación

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD GUZMÁN
  • 2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROGRAMACIÓN ¿QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN? En el ámbito de la informática, es el proceso que conlleva realizar los siguientes pasos con el fin de crear o modificar un software: 1. Diseñar. 2. Codificar. 3. Compilar. 4. Ejecutar. 5. Mantener el código fuente. ¿QUÉ ES UN PARADICMA DE PROGRAMACIÓN? En términos generales, un paradigma es la propuesta, opción, idea o método de solución hacia un problema. Un paradigma de programación se puede entender como la manera en que se puede solucionar un problema informático. Los paradigmas de programación se pueden generalizar en dos tipos distintos:  PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA. Definición: La programación estructurada o también conocida como Programación tradicional tiene como objetivo la creación de procesos conservando agrupaciones en bloques, que pueden o no comunicarse entre sí, manejando los datos y las funciones de cada proceso por separado, además de que cada estructura puede tener distintas características (estructura secuencial, selectiva, repetitiva). Una manera gráfica en la que nos podríamos dar una idea pudiera ser la siguiente figura: Bloque.1 Características de la programación estructurada: • Las instrucciones se ejecutan de manera secuencial. • Datos y funciones pueden ejecutarse por separado. • Los programas cargan desde cualquier PC. • Las instrucciones se guardan en memoria. Problemas de la programación estructurada: • Se organiza el programa de acuerdo con la arquitectura de la máquina. • Al estar separadas las funciones, los datos son globalmente visibles, cualquier cambio en ellos afecta las funciones Función.A Dato.1 Función.B Dato.2 Función.C Dato.3
  • 3.  PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS. Definición: La P.O.O. utiliza estructuras de un alto nivel a las cuales se les llama “Objetos”. Es importante mencionar que al conjunto de objetos se le conoce como “Clase” Un objeto es un elemento definido por el programador que tiene funciones y datos propios. Función: se refiere a la manera en que reacciona el objeto, definiendo sus acciones o reacciones en el programa. Las funciones de un objeto también se conocen por métodos. Dato: Se refiere a la información que posee el objeto. Los datos también son conocidos como Atributos del objeto. Si definiéramos un problema, algo simple como el decir que una persona desea encender el televisor para verlo. Podemos considerar los objetos que existen en el planteamiento anterior. Los cuales pudieran ser: Televisor, Persona y Control remoto. Cada uno de estos posee datos y funciones, así cuales serían: Clase.1: Televisor:  Datos o atributos propios: Pulgadas, marca, color, número de bocinas, ancho de canales, etc.  Funciones o métodos propios: emitir señal, emitir audio, prender, apagar, etc. Control remoto:  Datos o atributos propios: Número de botones, color, tipo de batería, etc.  Funciones o métodos propios: Subir/bajar volumen, cambiar canal, mandar señales al televisor, etc. Persona:  Datos o atributos propios: color de piel, altura, peso, genero, color de ojos, etc.  Funciones o métodos propios: Ver, hablar, caminar, correr, dormir, etc. Características esenciales de la P.O.O. • Encapsulamiento: Ocultar los detalles internos del objeto de los demás objetos • Clasificación: Permite organizar objetos de acuerdo con estructuras comunes • Generalización: Consiste en organizar a las clases de los objetos de acuerdo con sus datos y funciones comunes. • Polimorfismo: Es cuando se definen múltiples funciones con nombres e interfaces similares solo que en distintas clases. Objeto.3: Funciones Datos Objeto.1: Funciones Datos Objeto.2: Funciones Datos