SlideShare una empresa de Scribd logo
Rev. Abril 2015
Pág. 1 de 2
DESCRIPCIÓN, VENTAJAS Y USOS
 Jet Novolak HI Temp es un producto epóxico fenólico novolaca curado con aminas especiales,
diseñado principalmente para condiciones de resistencia a altas temperaturas.
 Alta resistencia al calor seco hasta 220ºC. Aplicado sobre zinc inorgánico a 2.5 mils seco, el Jet
Novolak Hi Temp a 5 mils seco resiste hasta 280°C, sufriendo solo cambio de coloración (*).
 Resistente a ciclos de calor húmedo / seco de 150ºC.
 Servicio de inmersión en agua fresca y agua destilada hasta 98ºC.
 Resiste inmersión continua en salmuera hasta 120ºC. (1 atm de Presión).
 Resiste inmersión continua en petróleo crudo hasta 149ºC.
 Tiene alta resistencia a la abrasión.
 Reforzado con Óxido de Fierro Micáceo (MIO), que le incrementa la resistencia a la temperatura.
 Usado en sistemas tank lining para alta resistencia a la temperatura.
 En tanques de acero y acero inoxidable con aislamiento térmico.
 Para uso en la Industria Cementera (filtro de mangas, hornos, etc.).
 En refinerías (ductos de gases, tuberías, estructuras, etc.).
 En la Industria Petroquímica (productos químicos, solventes, MTBE, ETBE, TAME, petróleo crudo y
sus derivados).
 Para plantas de agua y tratamiento de agua de desecho.
DATOS FÍSICOS
Acabado Semi Brillante
Color (*) Gris, Gris oscuro
(*) El producto puede sufrir cambio de color en
contacto con luz UV, productos químicos y cuando es
sometido a temperatura.
Componentes Dos
Relación de Mezcla 4 de resina
(en volumen) (parte A)
1 de catalizador
(parte B)
Curado Evaporación de solvente
y reacción química
Sólidos en volumen 80% ± 2%
Espesor película seca 4 – 10 mils por capa
(**)
(100 – 250 micrones)
Número de capas Depende del sistema y
temperatura de servicio
(**)
Rendimiento teórico 14.9 m2/gal a 8 mils
seco
Disolvente JET ECOPOXY 90
Resistencia a la temperatura continuo
En seco 220ºC
En húmedo 98 ºC
Resistencia a la temperatura intermitente
En seco 250ºC
En húmedo 150 ºC
(ciclos seco / húmedo)
Tiempo de vida útil 3 horas a 21ºC
Adhesión por tracción
ASTM D4541 1500 Psi
Resistencia al Impacto
ASTM D2794 30 - 50 lb x pulg, directo
Flexibilidad Mandril Cónico
ASTM D522 8% - 10% elongación
Dureza al Lápiz
ASTM D3363 2H – 4H
Dureza Péndulo Persoz
ASTM D4366B 200 - 250 ciclos
Abrasión Taber a 1000 ciclos, rueda CS-17,
1 Kg de peso
ASTM D4060 50 - 70 mg de pérdida
Perfomance en Niebla Salina
ASTM B117-97 > 2000 Hrs.
El rendimiento real depende de las condiciones de aplicación y del estado de la superficie.
Para mayores detalles de resistencia física y química consultar con el Departamento Técnico de QROMA.
(**) Para temperaturas de servicio superiores a los 150°C el espesor de película seca del sistema debe ser como
máximo de 9 mils (dos capas de 4.5 mils aprox.).
CALIFICACIONES
Prueba de Desprendimiento Catódico ASTM G-42
30 días, 60ºC, 1,5V Cu/CuSO4, 3% NaCl
Diámetro = 0,0 mm (sin desprendimiento)
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
 Acero nuevo o con pintura antigua
Preparar con chorro abrasivo según SSPC-SP10, logrando un perfil de rugosidad mínimo de 2 mils (50
micrones).
JET NOVOLAK HI TEMP
Epoxi fenólico novolaca para altas temperaturas
Jet Novolak Hi Temp Rev. Abril 2015
Pág. 2 de 2
 Acero Inoxidable
Preparar con chorro abrasivo según SSPC-SP10, logrando un perfil de rugosidad mínimo de 2 mils (50
micrones). Usar granalla de Oxido de Aluminio.
 Superficie de Concreto Nuevo
El concreto debe tener un curado mínimo de 28 días a 25ºC. Preparar según SSPC-SP13/NACE 6, ó ICRI
03732, CSP 3-6. Remover todo material extraño, agentes de curado, sales, eflorescencia mediante
arenado o granallado (shotblasting), escarificado ó con productos químicos según ASTM D4260, verifique
que el pH se encuentre entre 8 y 11, dejando secar adecuadamente la superficie. Consultar por el
sellador más adecuado.
 Superficie de Concreto Antiguo
Considerar el procedimiento de Preparación de Superficie para concreto nuevo. Si el concreto está
contaminado con aceites, grasas, químicos, etc., éstos deben ser removidos según ASTM D4258.
La duración de la pintura depende del grado de preparación de la superficie.
Para inmersión se acepta como mínimo un arenado cercano al metal blanco según norma SSPC-SP10.
MÉTODO DE APLICACIÓN
 Equipo airless
Similar a Graco Bulldog 30:1, boquilla 0.019” a 0.023” con filtro malla 60, presión 3000–3500 psi.
 Brocha
Resistentes a disolventes epóxicos, sólo áreas pequeñas.
TIEMPOS SECADO a 21°C (ASTM D1640)
Al tacto 0.5 –1 hora
Al tacto duro 6 – 8 horas
Repintado mínimo 1 hora
Repintado máximo
10 días (servicios normales)
48 horas (Inmersión o exposición Qca.)
Curado mínimo 7 días para inmersión
CONDICIONES DE APLICACIÓN
Temperatura Mínima Máxima
De la superficie 10°C 49°C
Del ambiente 10°C 43°C
Humedad Relativa 85%
La temperatura de la superficie debe ser 3°C mayor
que el punto de rocío.
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN
1. Verifique que se disponga de todos los componentes, además del disolvente recomendado.
2. Homogenice la pintura, agitando por separado cada uno de sus componentes.
3. Vierta la resina en un envase limpio y luego el catalizador.
4. Mezcle totalmente los dos componentes usando el agitador.
5. Para facilitar la aplicación agregue un máximo de 1/8 de galón del disolvente UNIPOXI o JETPOXY
100 por galón de pintura preparada y agite la mezcla otra vez.
6. Filtre la mezcla con una malla 30 y aplique adecuadamente.
7. Aplique la pintura preparada antes de sobrepasar su tiempo de vida útil.
8. Repintar dentro del “tiempo de repintado” recomendado.
IMPRIMANTES RECOMENDADOS
 No se recomienda.
ACABADOS RECOMENDADOS
 No se recomienda.
DATOS DE ALMACENAMIENTO
 Peso por galón: “Parte A” 7.3 ± 0.3 Kg.
“Parte B” 4.1 ± 0.3 Kg.
 Punto de inflamación “Parte A” 27ºC
“Parte B” 93ºC
Se garantiza buena estabilidad en almacenamiento hasta por 12 meses si se almacena bajo techo a
temperaturas entre 4°C a 30°C.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
 Lea la hoja de seguridad de cada componente antes del empleo.
 El uso o manipuleo inapropiado de este producto puede ser nocivo para la salud o causar explosión.
 No use este producto sin antes tomar todas las precauciones de seguridad. Estas deben incluir:
adecuada ventilación, iluminación a prueba de explosión, vestimentas adecuadas, guantes,
máscaras para vapores orgánicos o con alimentación de aire sobre todo en espacios limitados
como interiores de tanque u otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plasite 7159 pds (1)
Plasite 7159 pds (1)Plasite 7159 pds (1)
Plasite 7159 pds (1)
narguello
 
IRIDIUM - Adhesivo epoxiacrilato para piedras naturales y artificiales
IRIDIUM - Adhesivo epoxiacrilato para piedras naturales y artificialesIRIDIUM - Adhesivo epoxiacrilato para piedras naturales y artificiales
IRIDIUM - Adhesivo epoxiacrilato para piedras naturales y artificiales
Industria Chimica Reggiana - I.C.R. S.p.A.
 
SILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldes
SILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldesSILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldes
SILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldesdegarden
 
Esp arena
Esp arenaEsp arena
Esp arena
Martin Florez
 
Hoja tecnica pego duro standard
Hoja tecnica pego duro standardHoja tecnica pego duro standard
Hoja tecnica pego duro standard
Pegoduro CA.
 
Productos saquex cavim
Productos saquex cavimProductos saquex cavim
Productos saquex cavimSaquex
 
Materiales dentales- acrílicos
Materiales dentales- acrílicosMateriales dentales- acrílicos
Materiales dentales- acrílicos
Cecico2
 
P5052 adraplast zf k.es
P5052 adraplast zf k.esP5052 adraplast zf k.es
P5052 adraplast zf k.es
Manuel Lopes
 
Polisulfuro
Polisulfuro   Polisulfuro
Polisulfuro
anillocarlos
 
Sellador
SelladorSellador
Aseo Y Mantenimiento Club Pegacor Junio 2009
Aseo Y Mantenimiento Club Pegacor Junio 2009Aseo Y Mantenimiento Club Pegacor Junio 2009
Aseo Y Mantenimiento Club Pegacor Junio 2009OrganizacionCORONA
 
Materieales Corona
Materieales CoronaMaterieales Corona
Materieales Corona
OrganizacionCORONA
 
Catálogo henkel 2016
Catálogo henkel 2016Catálogo henkel 2016
Catálogo henkel 2016
InfomercialesHF
 
Aislante térmico para la industria petro-química
Aislante térmico para la industria petro-químicaAislante térmico para la industria petro-química
Aislante térmico para la industria petro-química
ThCoat®
 

La actualidad más candente (16)

Plasite 7159 pds (1)
Plasite 7159 pds (1)Plasite 7159 pds (1)
Plasite 7159 pds (1)
 
IRIDIUM - Adhesivo epoxiacrilato para piedras naturales y artificiales
IRIDIUM - Adhesivo epoxiacrilato para piedras naturales y artificialesIRIDIUM - Adhesivo epoxiacrilato para piedras naturales y artificiales
IRIDIUM - Adhesivo epoxiacrilato para piedras naturales y artificiales
 
SILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldes
SILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldesSILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldes
SILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldes
 
Esp arena
Esp arenaEsp arena
Esp arena
 
Hoja tecnica pego duro standard
Hoja tecnica pego duro standardHoja tecnica pego duro standard
Hoja tecnica pego duro standard
 
Productos saquex cavim
Productos saquex cavimProductos saquex cavim
Productos saquex cavim
 
Cemento yura
Cemento yuraCemento yura
Cemento yura
 
Materiales dentales- acrílicos
Materiales dentales- acrílicosMateriales dentales- acrílicos
Materiales dentales- acrílicos
 
P5052 adraplast zf k.es
P5052 adraplast zf k.esP5052 adraplast zf k.es
P5052 adraplast zf k.es
 
Polisulfuro
Polisulfuro   Polisulfuro
Polisulfuro
 
Sellador
SelladorSellador
Sellador
 
Aseo Y Mantenimiento Club Pegacor Junio 2009
Aseo Y Mantenimiento Club Pegacor Junio 2009Aseo Y Mantenimiento Club Pegacor Junio 2009
Aseo Y Mantenimiento Club Pegacor Junio 2009
 
Materieales Corona
Materieales CoronaMaterieales Corona
Materieales Corona
 
Catálogo henkel 2016
Catálogo henkel 2016Catálogo henkel 2016
Catálogo henkel 2016
 
hule dental
hule dentalhule dental
hule dental
 
Aislante térmico para la industria petro-química
Aislante térmico para la industria petro-químicaAislante térmico para la industria petro-química
Aislante térmico para la industria petro-química
 

Similar a 2405 jet novolak hi temp

5 1 sumatane hs
5 1 sumatane hs5 1 sumatane hs
Pds hempadur 45143 es es
Pds hempadur 45143 es esPds hempadur 45143 es es
Pds hempadur 45143 es es
Robert Alvarez Figueroa
 
sikafloor_-161.pdf
sikafloor_-161.pdfsikafloor_-161.pdf
sikafloor_-161.pdf
AngelCarbajal21
 
El mejor epoxico de uso rudo. Gran protección anticorrosiva. Aprobado con IS...
El mejor epoxico de uso rudo. Gran protección anticorrosiva.  Aprobado con IS...El mejor epoxico de uso rudo. Gran protección anticorrosiva.  Aprobado con IS...
El mejor epoxico de uso rudo. Gran protección anticorrosiva. Aprobado con IS...
MariaFernandaVillafa2
 
Kona 100-r1
Kona 100-r1Kona 100-r1
Kona 100-r1
Kona Morteros
 
Aislante térmico sobre acero
Aislante térmico sobre aceroAislante térmico sobre acero
Aislante térmico sobre acero
ThCoat®
 
aroflex.pdf
aroflex.pdfaroflex.pdf
aroflex.pdf
JeraldinPaez
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
ARES TI
 
Tds galvanizado en frio
Tds galvanizado en frioTds galvanizado en frio
Tds galvanizado en frio
Cristian Castillo Rosales
 
T-ESPE-048015-D.pptx
T-ESPE-048015-D.pptxT-ESPE-048015-D.pptx
T-ESPE-048015-D.pptx
CristhianChauca3
 
Ht chema junta flexible de poliuretano v0012016
Ht chema junta flexible de poliuretano v0012016Ht chema junta flexible de poliuretano v0012016
Ht chema junta flexible de poliuretano v0012016
jose coral
 
Hempel's coal tar epoxy mastic 35670 es es
Hempel's coal tar epoxy mastic 35670 es esHempel's coal tar epoxy mastic 35670 es es
Hempel's coal tar epoxy mastic 35670 es es
David Rivera
 
Procesos de obtención de sbr
Procesos de obtención de sbrProcesos de obtención de sbr
Procesos de obtención de sbr
carlinmendoza2
 
Co ht sika-top 122 (1)
Co ht sika-top 122 (1)Co ht sika-top 122 (1)
Co ht sika-top 122 (1)
Leonardo Garcia
 
Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales
Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales
Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales
TECNALIA Research & Innovation
 
Controll Innerseal #84minerales Impermeabilización profunda para #hormigón
Controll Innerseal #84minerales Impermeabilización profunda para #hormigónControll Innerseal #84minerales Impermeabilización profunda para #hormigón
Controll Innerseal #84minerales Impermeabilización profunda para #hormigón
Acksol Ingeniería Aplicación Nanocristalización #84minerales
 
Esmaltek ficha-tecnica
Esmaltek ficha-tecnicaEsmaltek ficha-tecnica
Esmaltek ficha-tecnica
Emerson Norabuena
 
Prolite
ProliteProlite
ICR SPRINT SC1 CAMALEONTE - masilla universal de medio peso específico / mass...
ICR SPRINT SC1 CAMALEONTE - masilla universal de medio peso específico / mass...ICR SPRINT SC1 CAMALEONTE - masilla universal de medio peso específico / mass...
ICR SPRINT SC1 CAMALEONTE - masilla universal de medio peso específico / mass...
Industria Chimica Reggiana - I.C.R. S.p.A.
 
Ft planiseal-88
Ft planiseal-88Ft planiseal-88
Ft planiseal-88
CarolinaCastillo709782
 

Similar a 2405 jet novolak hi temp (20)

5 1 sumatane hs
5 1 sumatane hs5 1 sumatane hs
5 1 sumatane hs
 
Pds hempadur 45143 es es
Pds hempadur 45143 es esPds hempadur 45143 es es
Pds hempadur 45143 es es
 
sikafloor_-161.pdf
sikafloor_-161.pdfsikafloor_-161.pdf
sikafloor_-161.pdf
 
El mejor epoxico de uso rudo. Gran protección anticorrosiva. Aprobado con IS...
El mejor epoxico de uso rudo. Gran protección anticorrosiva.  Aprobado con IS...El mejor epoxico de uso rudo. Gran protección anticorrosiva.  Aprobado con IS...
El mejor epoxico de uso rudo. Gran protección anticorrosiva. Aprobado con IS...
 
Kona 100-r1
Kona 100-r1Kona 100-r1
Kona 100-r1
 
Aislante térmico sobre acero
Aislante térmico sobre aceroAislante térmico sobre acero
Aislante térmico sobre acero
 
aroflex.pdf
aroflex.pdfaroflex.pdf
aroflex.pdf
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
Tds galvanizado en frio
Tds galvanizado en frioTds galvanizado en frio
Tds galvanizado en frio
 
T-ESPE-048015-D.pptx
T-ESPE-048015-D.pptxT-ESPE-048015-D.pptx
T-ESPE-048015-D.pptx
 
Ht chema junta flexible de poliuretano v0012016
Ht chema junta flexible de poliuretano v0012016Ht chema junta flexible de poliuretano v0012016
Ht chema junta flexible de poliuretano v0012016
 
Hempel's coal tar epoxy mastic 35670 es es
Hempel's coal tar epoxy mastic 35670 es esHempel's coal tar epoxy mastic 35670 es es
Hempel's coal tar epoxy mastic 35670 es es
 
Procesos de obtención de sbr
Procesos de obtención de sbrProcesos de obtención de sbr
Procesos de obtención de sbr
 
Co ht sika-top 122 (1)
Co ht sika-top 122 (1)Co ht sika-top 122 (1)
Co ht sika-top 122 (1)
 
Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales
Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales
Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales
 
Controll Innerseal #84minerales Impermeabilización profunda para #hormigón
Controll Innerseal #84minerales Impermeabilización profunda para #hormigónControll Innerseal #84minerales Impermeabilización profunda para #hormigón
Controll Innerseal #84minerales Impermeabilización profunda para #hormigón
 
Esmaltek ficha-tecnica
Esmaltek ficha-tecnicaEsmaltek ficha-tecnica
Esmaltek ficha-tecnica
 
Prolite
ProliteProlite
Prolite
 
ICR SPRINT SC1 CAMALEONTE - masilla universal de medio peso específico / mass...
ICR SPRINT SC1 CAMALEONTE - masilla universal de medio peso específico / mass...ICR SPRINT SC1 CAMALEONTE - masilla universal de medio peso específico / mass...
ICR SPRINT SC1 CAMALEONTE - masilla universal de medio peso específico / mass...
 
Ft planiseal-88
Ft planiseal-88Ft planiseal-88
Ft planiseal-88
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

2405 jet novolak hi temp

  • 1. Rev. Abril 2015 Pág. 1 de 2 DESCRIPCIÓN, VENTAJAS Y USOS  Jet Novolak HI Temp es un producto epóxico fenólico novolaca curado con aminas especiales, diseñado principalmente para condiciones de resistencia a altas temperaturas.  Alta resistencia al calor seco hasta 220ºC. Aplicado sobre zinc inorgánico a 2.5 mils seco, el Jet Novolak Hi Temp a 5 mils seco resiste hasta 280°C, sufriendo solo cambio de coloración (*).  Resistente a ciclos de calor húmedo / seco de 150ºC.  Servicio de inmersión en agua fresca y agua destilada hasta 98ºC.  Resiste inmersión continua en salmuera hasta 120ºC. (1 atm de Presión).  Resiste inmersión continua en petróleo crudo hasta 149ºC.  Tiene alta resistencia a la abrasión.  Reforzado con Óxido de Fierro Micáceo (MIO), que le incrementa la resistencia a la temperatura.  Usado en sistemas tank lining para alta resistencia a la temperatura.  En tanques de acero y acero inoxidable con aislamiento térmico.  Para uso en la Industria Cementera (filtro de mangas, hornos, etc.).  En refinerías (ductos de gases, tuberías, estructuras, etc.).  En la Industria Petroquímica (productos químicos, solventes, MTBE, ETBE, TAME, petróleo crudo y sus derivados).  Para plantas de agua y tratamiento de agua de desecho. DATOS FÍSICOS Acabado Semi Brillante Color (*) Gris, Gris oscuro (*) El producto puede sufrir cambio de color en contacto con luz UV, productos químicos y cuando es sometido a temperatura. Componentes Dos Relación de Mezcla 4 de resina (en volumen) (parte A) 1 de catalizador (parte B) Curado Evaporación de solvente y reacción química Sólidos en volumen 80% ± 2% Espesor película seca 4 – 10 mils por capa (**) (100 – 250 micrones) Número de capas Depende del sistema y temperatura de servicio (**) Rendimiento teórico 14.9 m2/gal a 8 mils seco Disolvente JET ECOPOXY 90 Resistencia a la temperatura continuo En seco 220ºC En húmedo 98 ºC Resistencia a la temperatura intermitente En seco 250ºC En húmedo 150 ºC (ciclos seco / húmedo) Tiempo de vida útil 3 horas a 21ºC Adhesión por tracción ASTM D4541 1500 Psi Resistencia al Impacto ASTM D2794 30 - 50 lb x pulg, directo Flexibilidad Mandril Cónico ASTM D522 8% - 10% elongación Dureza al Lápiz ASTM D3363 2H – 4H Dureza Péndulo Persoz ASTM D4366B 200 - 250 ciclos Abrasión Taber a 1000 ciclos, rueda CS-17, 1 Kg de peso ASTM D4060 50 - 70 mg de pérdida Perfomance en Niebla Salina ASTM B117-97 > 2000 Hrs. El rendimiento real depende de las condiciones de aplicación y del estado de la superficie. Para mayores detalles de resistencia física y química consultar con el Departamento Técnico de QROMA. (**) Para temperaturas de servicio superiores a los 150°C el espesor de película seca del sistema debe ser como máximo de 9 mils (dos capas de 4.5 mils aprox.). CALIFICACIONES Prueba de Desprendimiento Catódico ASTM G-42 30 días, 60ºC, 1,5V Cu/CuSO4, 3% NaCl Diámetro = 0,0 mm (sin desprendimiento) PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE  Acero nuevo o con pintura antigua Preparar con chorro abrasivo según SSPC-SP10, logrando un perfil de rugosidad mínimo de 2 mils (50 micrones). JET NOVOLAK HI TEMP Epoxi fenólico novolaca para altas temperaturas
  • 2. Jet Novolak Hi Temp Rev. Abril 2015 Pág. 2 de 2  Acero Inoxidable Preparar con chorro abrasivo según SSPC-SP10, logrando un perfil de rugosidad mínimo de 2 mils (50 micrones). Usar granalla de Oxido de Aluminio.  Superficie de Concreto Nuevo El concreto debe tener un curado mínimo de 28 días a 25ºC. Preparar según SSPC-SP13/NACE 6, ó ICRI 03732, CSP 3-6. Remover todo material extraño, agentes de curado, sales, eflorescencia mediante arenado o granallado (shotblasting), escarificado ó con productos químicos según ASTM D4260, verifique que el pH se encuentre entre 8 y 11, dejando secar adecuadamente la superficie. Consultar por el sellador más adecuado.  Superficie de Concreto Antiguo Considerar el procedimiento de Preparación de Superficie para concreto nuevo. Si el concreto está contaminado con aceites, grasas, químicos, etc., éstos deben ser removidos según ASTM D4258. La duración de la pintura depende del grado de preparación de la superficie. Para inmersión se acepta como mínimo un arenado cercano al metal blanco según norma SSPC-SP10. MÉTODO DE APLICACIÓN  Equipo airless Similar a Graco Bulldog 30:1, boquilla 0.019” a 0.023” con filtro malla 60, presión 3000–3500 psi.  Brocha Resistentes a disolventes epóxicos, sólo áreas pequeñas. TIEMPOS SECADO a 21°C (ASTM D1640) Al tacto 0.5 –1 hora Al tacto duro 6 – 8 horas Repintado mínimo 1 hora Repintado máximo 10 días (servicios normales) 48 horas (Inmersión o exposición Qca.) Curado mínimo 7 días para inmersión CONDICIONES DE APLICACIÓN Temperatura Mínima Máxima De la superficie 10°C 49°C Del ambiente 10°C 43°C Humedad Relativa 85% La temperatura de la superficie debe ser 3°C mayor que el punto de rocío. PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN 1. Verifique que se disponga de todos los componentes, además del disolvente recomendado. 2. Homogenice la pintura, agitando por separado cada uno de sus componentes. 3. Vierta la resina en un envase limpio y luego el catalizador. 4. Mezcle totalmente los dos componentes usando el agitador. 5. Para facilitar la aplicación agregue un máximo de 1/8 de galón del disolvente UNIPOXI o JETPOXY 100 por galón de pintura preparada y agite la mezcla otra vez. 6. Filtre la mezcla con una malla 30 y aplique adecuadamente. 7. Aplique la pintura preparada antes de sobrepasar su tiempo de vida útil. 8. Repintar dentro del “tiempo de repintado” recomendado. IMPRIMANTES RECOMENDADOS  No se recomienda. ACABADOS RECOMENDADOS  No se recomienda. DATOS DE ALMACENAMIENTO  Peso por galón: “Parte A” 7.3 ± 0.3 Kg. “Parte B” 4.1 ± 0.3 Kg.  Punto de inflamación “Parte A” 27ºC “Parte B” 93ºC Se garantiza buena estabilidad en almacenamiento hasta por 12 meses si se almacena bajo techo a temperaturas entre 4°C a 30°C. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD  Lea la hoja de seguridad de cada componente antes del empleo.  El uso o manipuleo inapropiado de este producto puede ser nocivo para la salud o causar explosión.  No use este producto sin antes tomar todas las precauciones de seguridad. Estas deben incluir: adecuada ventilación, iluminación a prueba de explosión, vestimentas adecuadas, guantes, máscaras para vapores orgánicos o con alimentación de aire sobre todo en espacios limitados como interiores de tanque u otros.