SlideShare una empresa de Scribd logo
SUMATANE HS®
ESMALTE POLIURETANO
DESCRIPCION DEL PRODUCTO
SUMATANE HS es un recubrimiento poliuretánico acrílico alifático,
bicomponente. Es una pintura de acabado alto en sólidos, de bajo contenido de
compuestos orgánicos volátiles (Low Voc), que proporciona bajo costo por m2
y
puede ser aplicada con espesor de 50 a 90 micrones, sin problemas de
cobertura o descuelgue.
Tiene excelente resistencia en condiciones de exterior. Proporciona retención de
color y brillo por períodos de tiempo mucho mayores que los poliuretanos
alifático convencionales.
Posee excelente flexibilidad y dureza para resistir las más severas condiciones
de trabajo. Es fácilmente aplicable por pulverización, tiene óptima resistencia al
descuelgue y proporciona excelente apariencia final.
CARACTERÍSTICA DEL PRODUCTO
Terminación: Brillante
Colores: Blanco y otros colores
Sólidos por Peso: 80% ± 2%, mezclado
Sólidos por Volumen: 70% ± 2%, mezclado
VOC (Método EPA 24): 266 g/L
Proporción Mezcla: 4.5 A : 1 B en Volumen
Espesor Recomendado por capa*:
Min Max
Mils húmedos (micrones) 2.9 (72) 5 (125)
Mils secos (micrones) 2.0 (50) 3.5 (90)
˜ Rend. m2
/gal (pie² /gal) 53 (570) 29.4 (316)
Rendimiento teórico m2
/gl 105 (1.129)
(sq ft/gl) @ 1 mils/25 micras
*Importante: El rendimiento teórico es calculado sobre la base de los sólidos por
volumen y no incluye perdidas debidas a la rugosidad o porosidad de la superficie,
geometría de los elementos, métodos de aplicación, técnica del aplicador,
irregularidades de superficies, perdidas de material durante la preparación, dilución
en exceso, condiciones climáticas y espesores excesivos de la película aplicada
Tiempos de Secado @ 5 mils húmedos @ 50% HR
@ 16ºC (°F) @ 25ºC (77°F) @ 32ºC (90°F)
Manipulación: 12 horas 8horas 6 horas
*Repintado:
mínimo: 12hrs. 8hrs. 6hrs.
máximo: 36 hrs. 24hrs. 16hrs.
Curado total: 4días 3 días 2días
Los tiempos de secado están basados en condiciones normales de aplicación, temperatura,
espesor de película y dilución. Cuando alguno de estos factores sufre algún cambio, se deben
tomar medidas específicas. Cuando es necesarioaplicar una segunda capa o bien aplicar la capa
siguiente del esquema de pintado, observar los tiempos de secado indicado. Si el tiempo máximo
de repintado es sobrepasado, lijar la superficie antes de repintar. Los tiempos de secado son
dependientesdelatemperatura,humedadyespesordelapelículadepinturaaplicada.
Vida útil de la Mezcla: 4 hrs @ 25°C, a mayor temperatura se reduce la vida útil
dela mezcla
Almacenamiento: Comp. A: 12 meses
Comp. B: 12 meses
Envase sin abrir. En recinto seco y
ventilado con temperatura entre 10°C
(50°F) y 40°C (104ºF).
Diluyente: Máximo 20% Vol. R10022D0000
Limpieza: R10022D0000
USOS RECOMENDADOS
Aplicación en superficies pintadas con primer o capas intermedias epóxicos, en:
 Estructuras
 Parte externa de tanques
 Parte externa de cañerías
 Embarcaciones portuarias
 Pasamanos
 Otros equipamientos
No recomendado para servicios de inmersión.
COMPORTAMIENTO
Sustrato: Acero
Preparación de Superficie: SSPC-SP10/NACE 2
Sistema Probado:
1 capa Macropoxy 646 a 6 mils (150 micras) eps.
1 capa Sumatane HS color a 2 mils (50 micras) eps.
Notas al pie:
1
Solo testeado como capa de terminación
2
Primer Iponzinc 331-250
Intermedio Macropoxy 851
Terminación Sumatane HS
Ensayo Norma Resultados
Flexibilidad
1 ASTM D522, doblado
180º, mandril 1/8“
Pasa
Adherencia
ASTM D4541 80 kg/cm
2
(1137 psi)
Dureza lápiz
1
ASTM D3363 3H
Resistencia al
calor seco
ASTM D2485
70 °C Continuo
90 °C Esporádico
Resistencia al
Impacto Directo
1 ASTM 2794 26 in.lb
Resistencia Niebla
Salina
2 ASTM B117, 2000 hrs.
Grado 10 ASTM D610 para
oxidación; Grado 10 ASTM
D1654 para corrosión
Rev. 08/16 INFORMACION DEL PRODUCTO
5.1
SHERWIN WILLIAMS PERU S.R.L..
Protective
&
Marine
Coatings
SUMATANE HS®
ESMALTE POLIURETANO
SISTEMAS RECOMENDADOS
Mils (Micrones)
Atmosférico:
Acero:
1 capa Epolon 300 LT 1.2 - 6.0 30 – 150
1 - 2 capas Sumatane HS color 2.0 – 3.5 50 – 90
Acero:
1 capa Zinc Clad IV 3.0 – 4.0 50 – 75
1 capa. Macropoxy 646 5.0 – 10.0 125 – 250
2.0 – 3.5 50 – 90
3.0 – 4.0 50 – 75
2.0 – 3.5 50 – 90
5.0 – 10.0 125 – 250
2.0 – 3.5 50 – 90
1 - 2 capas Sumatane HS color
Acero:
1 capa Zinc Clad IV
1 - 2 capas Sumatane HS color
Acero:
1 capa. Macropoxy 646
1 - 2 capas Sumatane HS color
Acero:
1 capa. Zinc-Clad II 2.5 - 4.0 63 – 100
1 capa Epolon 299X 1.0 25
2.0 – 3.5 50 – 90
1.0 – 3.0 25 – 75
2.0 – 3.5 50 – 90
0.8 – 1.0 22 – 25
2.0 – 3.5 50 – 90
1 - 2 capas Sumatane HS color
Acero Galvanizado:
Limpieza con detergente X80-1
1 capa Iponlac 331-315
1 - 2 capas Sumatane HS color
Acero Galvanizado:
1 capa Iponlac Primer
1 - 2 capas Sumatane HS color
Los sistemas listados anteriormente son representativos del uso del
producto, otros sistemas también pueden ser apropiados.
DECLARACION LEGAL
La información y recomendaciones de esta hoja se basan en pruebas
conducidas o a nombre de la Compañía Sherwin- Williams. Por ende esta
información y recomendaciones pueden cambiar y se refieren al producto
ofrecido al momento de publicación. Consulte a su representante de Sherwin
Williams para obtener la información del producto más reciente y el boletín de
aplicación.
PREPARACION DE SUPERFICIE
La superficie debe estar limpia, seca y en condiciones óptimas. Remueva las grasas,
el polvo, oxido suelto, y otros materiales extraños para asegurar una adhesión
adecuada. Refiérase al boletín de Aplicación para mayor información sobre la
preparación de la superficie.
Mínimo recomendado para preparación de superficies:
Acero y Hierro:
Atmosférico: SSPC-SP2 o SSPC SP12/NACE 5, WJ-4
Concreto y Albañilería
Atmosférico: SSPC-SP13/NACE 6, o ICRI No. 310.2, CSP 1-3
Galvanizado, atmosférico: SSPC-SP1
Preparación Standard de Superficies
Condición ISO 8501-1 Swedish Std. SSPC NACE
de Superficie BS7079:A1 SIS055900
Metal Blanco Sa 3 Sa 3 SP 5 1
Casi Metal Blanco Sa 2.5 Sa 2.5 SP 10 2
Grado Comercial Sa 2 Sa 2 SP 6 3
Grado Brush-Off Sa 1 Sa 1 SP 7 4
Limpieza Manual Oxidado C St 2 C St 2 SP 2 -
Picado y Oxidado D St 2 D St 2 SP 2 -
Limpieza Motriz Oxidado C St 3 C St 3 SP 3 -
Picado y Oxidado D St 3 D St 3 SP 3 -
TINTEADO
Tintear parte A con Fullchroma . Se requieren 5 minutos de mezclado
en un agitador mecánico para mezcla completa del color.
CONDICIONES DE APLICACIÓN
Temperatura: 5°C mínimo, 50°C máximo (aire, superficie y material).
Al menos 3°C sobre el punto de rocío.
Humedad Relativa: 85% máximo
Refiérase al Boletín de Aplicación para mayor información sobre la aplicación.
INFORMACIÓN DE PEDIDO
Envasado: Kit galón (1 gl) Kit Tineta (5 gls)
Parte A: 1 galón (3.105 L) tineta (15.5 L)
Parte B: ¼ galón (0.68L) galón (3.4 L)
Peso: 12.35 ± 0.2 lb/gal; 1.48 Kg/L, mezcla
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Refiérase a la hoja MSDS antes de usarse. Datos técnicos publicados e
instrucciones están sujetos a cambios sin previo aviso. Contacte a su representante
Sherwin-Williams para mayor información técnica e instrucciones.
GARANTÍA
La compañía Sherwin-Williams garantiza que nuestros productos están libres de
defectos de fábrica de acuerdo a los controles de aplicación de Sherwin Williams. La
responsabilidad de aquellos productos probados como defectuosos, si se
encuentran, está limitada a la reposición de productos defectuoso o a la devolución
del dinero pagado por el producto defectuoso lo que será determinado por Sherwin-
Williams. NINGUNA OTRA GARANTÍA DE NINGÚN TIPO ES HECHA POR
SHERWIN-WILLIAMS, EXPRESADA O IMPLICADA, ESTABLECIDA POR LA LEY,
REGIDA POR LA LEY INCLUYENDO LA COMERCIALIZACIÓN Y LA APTITUD
PARA UN FIN EN PARTICULAR.
SHERWIN WILLIAMS PERU S.R.L..
Protective
&
Marine
Coatings
SUMATANE HS®
ESMALTE POLIURETANO
PREPARACIÓN DE SUPERFICIES
La superficie debe estar limpia, seca y en condiciones óptimas, Remueva los
aceites, polvo, grasa, suciedad, oxido suelto, y materias extrañas para
asegurar una adecuada adherencia.
Acero y Hierro, servicio atmosférico:
Remover todas las salpicaduras de soldadura y redondear todos los cantos
vivos mediante galleteado y/o esmerilado. Remueva toda suciedad, aceite o
grasa de la superficie mediante limpieza con solvente según norma SSPC-
SP1. Para la preparación de superficie efectúe una limpieza con abrasivo al
grado SSPC-SP6/NACE 3, Use un abrasivo angular y filoso para obtener
una rugosidad optima (2 mils / 50 micras. Cubra la superficie de acero limpio
durante el mismo día y/o antes que comience la oxidación.
Acero Galvanizado nuevo:
Permita que la superficie se desgaste al menos 6 meses antes de aplicar la
primera capa o remueva todo aceite o grasa de la superficie con limpieza con
detergente según SSPC-SP1, dejar secar y producir una rugosidad suave
con un granallado tipo Bush off SSPC-SP7 objeto mejorar la adherencia del
esquema de pintura.
Acero Galvanizado antiguo:
Limpie y remueva toda la suciedad mediante solución detergente según
SSPC-SP1 El galvanizado oxidado requiere como mínimo limpieza manual
mecánica/motriz con herramienta según SSPC-SP2/SP3, aplique el
anticorrosivo en el área el mismo día que se limpie.
Concreto y albañilería:
Para preparación de superficie consulte SSPC-SP13/NACE 6, ó ICRI Nª
310.2, CSP 1–3. La superficie debe estar completamente limpia y seca. El
concreto y mortero debe estar curado al menos 28 días a 24ºC (75ºF).
Remover todo el mortero suelto y material extraño. La superficie debe estar
libre de lechada, polvo, suciedad, agentes de fraguado, membranas
húmedas de curado, cemento suelto y endurecedores. Rellenar micro poros,
bolsas de aire y otras cavidades con Steel-Seam FT910.
Siga los métodos estándares cuando sean aplicables:
ASTM D4258 Standard Practice for Cleaning Concrete.
ASTM D4259 Standard Practice for Abrading Concrete.
ASTM D4260 Standard Practice for Etching Concrete.
ASTM F1869 Standard Test Method for Measuring Moisture Vapor
Emission Rate of Concrete.
SSPC-SP 13/Nace 6 Surfease Preparation of Concrete.
ICRI No. 310.2 Concrete Surfease Preparation.
Superficies pintadas previamente:
Si está en óptimas condiciones, limpie la superficie de todo material extraño.
Superficies suaves, duras, o con capas brillantes deben ser opacadas mediante un
lijado suave. Aplique en un área de prueba dejando que la pintura se seque al menos
una semana antes de probar la adhesión. Si la adhesión es mala, o este producto
ataca el acabado anterior, la remoción de capas anteriores puede ser necesaria. Si la
pintura se descascara o se erosiona, limpie la superficie con sustrato y trate la nueva
superficie como se menciona arriba.
Preparación Standard de Superficies
Condición ISO 8501-1 Swedish Std. SSPC NACE
de Superficie BS7079:A1 SIS055900
Metal Blanco Sa 3 Sa 3 SP 5 1
Casi Metal Blanco Sa 2.5 Sa 2.5 SP 10 2
Grado Comercial Sa 2 Sa 2 SP 6 3
Grado Brush-Off Sa 1 Sa 1 SP 7 4
Limpieza Manual Oxidado C St 2 C St 2 SP 2 -
Picado y Oxidado D St 2 D St 2 SP 2 -
Limpieza Motriz Oxidado C St 3 C St 3 SP 3 -
Picado y Oxidado D St 3 D St 3 SP 3 -
CONDICIONES DE LA APLICACIÓN
Temperatura: 5°C mínimo, 50°C máximo (aire, superficie y material).
Al menos 3°C sobre el punto de rocío.
Humedad Relativa: 85% máximo
EQUIPOS DE APLICACIÓN
La siguiente es una guía. Cambios en las presiones y tamaños de las
boquillas pueden ser necesarios para lograr características de aplicación
adecuadas. Siempre limpie purgue los equipos de rociado antes de usarlos
con los reductores adecuados. Cualquier reducción debe cumplir con las
regulaciones VOC y compatibles con las condiciones ambientales y de
aplicación.
Diluyente/Limpieza………….Diluyente, R10022D0000
Spray sin aire
Presión…………………………1800 - 2000 psi
Manguera………………………1/4" Diámetro exterior
Boquilla…………………………0.015" - 0.019"
Filtro…………………………….60 malla
Dilución…………………………No necesaria
Spray convencional
Se recomiendan separadores de humedad y aceites
Pistola………………………….DeVilbiss JGA 502/3
Boquilla Fluido…………………FX-FF
Boquilla de aire……………….704
Presión de atomización………50 psi
Presión de fluido………………30 psi
Dilución…………………………Lo necesario hasta 20% en volumen
Brocha (solo áreas pequeñas o para tornillos, tuercas, cordones de
soldadura o para retoques.)
Brocha………………………….Nylon/Polyester o cerdas naturales
Reducción……………………..No recomendada
Rodillo
Cubierta………………………..3/8" tejido con capa protectora de solventes
Reducción……………………..No recomendado
Si equipos específicos no se encuentran listados, puede substituirse por un
equipo equivalente.
BOLETÍN DE APLICACIÓNRev.: Sept. 21, 2015
SHERWIN WILLIAMS PERU S.R.L..
Protective
&
Marine
Coatings
SHERWIN WILLIAMS PERÚ S.R.L
SUMATANE HS®
ESMALTE POLIURETANO
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN
La preparación de la superficie debe ser completada como se indica.
Mezcle completamente el contenido de cada uno de los componentes con una
mezcladora eléctrica a velocidad lenta. Asegúrese de que no queden pigmentos al
fondo del recipiente. Luego combine 4.5 partes por volumen de Parte A con 1
parte por volumen de la Parte B. Agite completamente con mezcladora eléctrica. Si
el diluyente es un solvente, agréguelo solamente luego de que ambos componentes
estén completamente mezclados,
Aplique la pintura al espesor de película y rendimiento como se indica a
continuación:
Espesor Recomendado por capa*:
Min Max
Mils húmedos (micrones) 2.9 (72) 5 (125)
Mils secos (micrones) 2.0 (50) 3.5 (90)
˜ Rend. m2
/gal (pie² /gal) 53 (570) 29.4 (316)
Rendimiento teórico m2
/gl 105 (1.129)
(sq ft/gl) @ 1 mils/25 micras
*Importante: El rendimiento teórico es calculado sobre la base de los sólidos por
volumen y no incluye perdidas debidas a la rugosidad o porosidad de la superficie,
geometría de los elementos, métodos de aplicación, técnica del aplicador,
irregularidades de superficies, perdidas de material durante la preparación,
dilución en exceso, condiciones climáticas y espesores excesivos de la película
aplicada
Tiempos de Secado @ 5 mils húmedos @ 50% HR
@ 16ºC (°F) @ 25ºC (77°F) @ 32ºC (90°F)
Manipulación: 12 horas 8horas 6 horas
*Repintado:
mínimo: 12hrs. 8hrs. 6hrs.
máximo: 36 hrs. 24hrs. 16hrs.
Curado total: 4días 3 días 2días
Los tiempos de secado están basados en condiciones normales de aplicación, temperatura,
espesor de película y dilución. Cuando alguno deestos factores sufren algún cambio, se deben
tomar medidas específicas. Cuando es necesario aplicar una segunda capa o bien aplicar la
capa siguiente del esquema de pintado, observar los tiempos de secado indicado. Si el tiempo
máximo de repintado es sobrepasado, lijar la superficie antes de repintar. Los tiempos de
secado son dependientes de la temperatura, humedad y espesor de la película de pintura
aplicada.
Vida útil de la Mezcla: 4 hrs @ 25°C, a mayor temperatura se reduce la vida
útil delamezcla
INSTRUCCIONES DE LIMPIEZA
Limpie salpicaduras y manchas inmediatamente con Diluyente R10022. Limpie
las herramientas inmediatamente después de usarlas con Diluyente
R10022D0000. Siga las recomendaciones de seguridad del fabricante cuando
use cualquier solvente.
DECLARACIÓN
La información y recomendaciones de esta hoja se basan en pruebas
conducidas o a nombre de la Compañía Sherwin- Williams. Por ende esta
información y recomendaciones pueden cambiar y se refieren al producto
ofrecido al momento de publicación. Consulte a su representante de Sherwin
Williams para obtener la información del producto más reciente y el boletín de
aplicación.
CONSEJOS DE USO
Cubra los rincones, soldaduras, y ángulos filosos para prevenir cualquier falla
en estas áreas.
Con aplicaciones en Spray, use un 50% de repaso en cada pasada de la
pistola para evitar zonas descubiertas, vacios, y poros. Si es necesario, rocíe
de forma cruzada en un ángulo recto.
Los factores de rendimiento se calculan sobre el volumen de sólidos y no
incluyen un factor de pérdidas por el tipo de superficie, rugosidad o
porosidades de la superficie, habilidad y técnica del operador, método de
aplicación, irregularidades varias de la superficie, pérdida del material al
mezclar, derrames, condiciones climáticas, grosor de capa excesiva o
delgado.
La dilución excesiva del material puede afectar la estructura de la película, su
apariencia y adhesión.
La ventilación insuficiente, el mezclado incompleto, capas excesivamente
gruesas pueden causar atrapamiento de solventes y fallas prematuras.
No mezcle producto ya catalizado con producto nuevo.
No aplique material que haya sobrepasado su vida útil en el tarro.
Para evitar taponamientos en el equipo de rociado, limpie el equipo con
diluyente R10022D0000 antes de usarlo, o durante periodos de uso muy
extendidos.
No recomendado para servicio de inmersión
Refiérase a la página de Información del Producto para ver mayor información.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Refiérase a la hoja de MSDS antes de usar.
Las instrucciones e información Técnica publicada están sujetas a cambie sin
previo aviso.
GARANTÍA
La compañía Sherwin-Williams garantiza que nuestros productos están libres
de defectos de fábrica de acuerdo a los controles de aplicación de Sherwin
Williams. La responsabilidad de aquellos productos probados como
defectuosos, si se encuentran, está limitada a la reposición de productos
defectuoso o a la devolución del dinero pagado por el producto defectuoso lo
que será determinado por Sherwin-Williams. NINGUNA OTRA GARANTÍA DE
NINGÚN TIPO ES HECHA POR SHERWIN-WILLIAMS, EXPRESADA O
IMPLICADA, ESTABLECIDA POR LA LEY, REGIDA POR LA LEY U OTRO,
INCLUYENDO LA COMERCIALIZACIÓN Y LA APTITUD PARA UN FIN EN
PARTICULAR.
SHERWIN WILLIAMS PERU S.R.L..
Protective
&
Marine
Coatings

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especificaciones bridas
Especificaciones bridasEspecificaciones bridas
Especificaciones bridas
ZonyKom
 
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
Yvo Milton Gaitan Lujan
 
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Sicea Ingenieria
 
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
Roberto González
 
Tabla schedule
Tabla scheduleTabla schedule
Tabla schedule
stopgabo
 
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pinturaProcedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
Oder Moretta
 
ASME RT y Eficiencias de Juntas parte 3
ASME RT y Eficiencias de Juntas parte 3ASME RT y Eficiencias de Juntas parte 3
ASME RT y Eficiencias de Juntas parte 3
Danfer De la Cruz
 
Anexo 8 norma asme seccion VIII en español
Anexo 8 norma asme seccion VIII en españolAnexo 8 norma asme seccion VIII en español
Anexo 8 norma asme seccion VIII en español
Ricardo Aranda
 
fabricación, montaje y armado de techo de tanque
fabricación, montaje y armado de techo de tanquefabricación, montaje y armado de techo de tanque
fabricación, montaje y armado de techo de tanque
CRISTOLLANOS
 
50313261 calculos-orejas-de-izamiento
50313261 calculos-orejas-de-izamiento50313261 calculos-orejas-de-izamiento
50313261 calculos-orejas-de-izamiento
Xavier Barba
 
Asme seccion v art 6
Asme seccion v art 6Asme seccion v art 6
Asme seccion v art 6
claudio guin
 
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
VCISARAHY
 
Simbologia a2.4-93
Simbologia a2.4-93Simbologia a2.4-93
Simbologia a2.4-93
Oscar Marin Vargas
 
I-PRO-02 (1) instructivo de inspeccion defectos tipicos tuberia hdpe pared es...
I-PRO-02 (1) instructivo de inspeccion defectos tipicos tuberia hdpe pared es...I-PRO-02 (1) instructivo de inspeccion defectos tipicos tuberia hdpe pared es...
I-PRO-02 (1) instructivo de inspeccion defectos tipicos tuberia hdpe pared es...
Daniel Castillo
 
Clase 2 diseño de tuberias
Clase 2 diseño de tuberiasClase 2 diseño de tuberias
Clase 2 diseño de tuberias
UNEFM
 
Traduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamiento
Traduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamientoTraduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamiento
Traduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamiento
HarrinsonFerrebus
 
Catalogo bridas
Catalogo  bridasCatalogo  bridas
Catalogo bridas
Andres Maestre
 
Dossier de-calidad
Dossier de-calidadDossier de-calidad
Dossier de-calidad
Genaro Roque Apaza
 
Tabla de-resistencia-de-pernos
Tabla de-resistencia-de-pernosTabla de-resistencia-de-pernos
Tabla de-resistencia-de-pernos
diego alexander gonzales remigio
 

La actualidad más candente (20)

Especificaciones bridas
Especificaciones bridasEspecificaciones bridas
Especificaciones bridas
 
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
 
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
 
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
 
Tabla schedule
Tabla scheduleTabla schedule
Tabla schedule
 
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pinturaProcedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
 
ASME RT y Eficiencias de Juntas parte 3
ASME RT y Eficiencias de Juntas parte 3ASME RT y Eficiencias de Juntas parte 3
ASME RT y Eficiencias de Juntas parte 3
 
Anexo 8 norma asme seccion VIII en español
Anexo 8 norma asme seccion VIII en españolAnexo 8 norma asme seccion VIII en español
Anexo 8 norma asme seccion VIII en español
 
fabricación, montaje y armado de techo de tanque
fabricación, montaje y armado de techo de tanquefabricación, montaje y armado de techo de tanque
fabricación, montaje y armado de techo de tanque
 
50313261 calculos-orejas-de-izamiento
50313261 calculos-orejas-de-izamiento50313261 calculos-orejas-de-izamiento
50313261 calculos-orejas-de-izamiento
 
Asme seccion v art 6
Asme seccion v art 6Asme seccion v art 6
Asme seccion v art 6
 
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
 
U bolts
U boltsU bolts
U bolts
 
Simbologia a2.4-93
Simbologia a2.4-93Simbologia a2.4-93
Simbologia a2.4-93
 
I-PRO-02 (1) instructivo de inspeccion defectos tipicos tuberia hdpe pared es...
I-PRO-02 (1) instructivo de inspeccion defectos tipicos tuberia hdpe pared es...I-PRO-02 (1) instructivo de inspeccion defectos tipicos tuberia hdpe pared es...
I-PRO-02 (1) instructivo de inspeccion defectos tipicos tuberia hdpe pared es...
 
Clase 2 diseño de tuberias
Clase 2 diseño de tuberiasClase 2 diseño de tuberias
Clase 2 diseño de tuberias
 
Traduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamiento
Traduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamientoTraduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamiento
Traduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamiento
 
Catalogo bridas
Catalogo  bridasCatalogo  bridas
Catalogo bridas
 
Dossier de-calidad
Dossier de-calidadDossier de-calidad
Dossier de-calidad
 
Tabla de-resistencia-de-pernos
Tabla de-resistencia-de-pernosTabla de-resistencia-de-pernos
Tabla de-resistencia-de-pernos
 

Similar a 5 1 sumatane hs

2405 jet novolak hi temp
2405 jet novolak hi temp2405 jet novolak hi temp
2405 jet novolak hi temp
Kristina Lezama Lucas
 
Fast dry y24
Fast dry  y24Fast dry  y24
Fast dry y24
Keyleen Linares
 
Pds hempadur 45143 es es
Pds hempadur 45143 es esPds hempadur 45143 es es
Pds hempadur 45143 es es
Robert Alvarez Figueroa
 
Duramastic primer 916
Duramastic primer 916Duramastic primer 916
Duramastic primer 916
hdiazjulca2015
 
Plasite 7159 pds (1)
Plasite 7159 pds (1)Plasite 7159 pds (1)
Plasite 7159 pds (1)
narguello
 
Sikaguard 62
Sikaguard 62Sikaguard 62
Sikaguard 62
Diegus Pelaez
 
Tds galvanizado en frio
Tds galvanizado en frioTds galvanizado en frio
Tds galvanizado en frio
Cristian Castillo Rosales
 
ICR SPRINT SC1 CAMALEONTE - masilla universal de medio peso específico / mass...
ICR SPRINT SC1 CAMALEONTE - masilla universal de medio peso específico / mass...ICR SPRINT SC1 CAMALEONTE - masilla universal de medio peso específico / mass...
ICR SPRINT SC1 CAMALEONTE - masilla universal de medio peso específico / mass...
Industria Chimica Reggiana - I.C.R. S.p.A.
 
Rellenador masilla poliester
Rellenador masilla poliesterRellenador masilla poliester
Rellenador masilla poliester
Alonso Angel
 
SILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldes
SILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldesSILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldes
SILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldes
degarden
 
sikafloor_-161.pdf
sikafloor_-161.pdfsikafloor_-161.pdf
sikafloor_-161.pdf
AngelCarbajal21
 
Cr ht sikadur 32 primer
Cr ht sikadur 32 primerCr ht sikadur 32 primer
Cr ht sikadur 32 primer
Jorge Belard
 
Comex 100
Comex 100Comex 100
Hempel's coal tar epoxy mastic 35670 es es
Hempel's coal tar epoxy mastic 35670 es esHempel's coal tar epoxy mastic 35670 es es
Hempel's coal tar epoxy mastic 35670 es es
David Rivera
 
Sistema de recubrimientos normados.ppt
Sistema  de recubrimientos normados.pptSistema  de recubrimientos normados.ppt
Sistema de recubrimientos normados.ppt
VanniaSahuarico3
 
1. Portafolio Glasurit Proceso Genérico L55 y L90.pdf
1. Portafolio Glasurit Proceso Genérico L55 y L90.pdf1. Portafolio Glasurit Proceso Genérico L55 y L90.pdf
1. Portafolio Glasurit Proceso Genérico L55 y L90.pdf
PedroNelVillegas1
 
aroflex.pdf
aroflex.pdfaroflex.pdf
aroflex.pdf
JeraldinPaez
 
Manual para Ceramistas
Manual para CeramistasManual para Ceramistas
Manual para Ceramistas
DPCOLORS
 
1. Caracterización de Ligantes y Reología.pdf
1. Caracterización de Ligantes y Reología.pdf1. Caracterización de Ligantes y Reología.pdf
1. Caracterización de Ligantes y Reología.pdf
MarceloRamos587084
 
IRIDIUM - Adhesivo epoxiacrilato para piedras naturales y artificiales
IRIDIUM - Adhesivo epoxiacrilato para piedras naturales y artificialesIRIDIUM - Adhesivo epoxiacrilato para piedras naturales y artificiales
IRIDIUM - Adhesivo epoxiacrilato para piedras naturales y artificiales
Industria Chimica Reggiana - I.C.R. S.p.A.
 

Similar a 5 1 sumatane hs (20)

2405 jet novolak hi temp
2405 jet novolak hi temp2405 jet novolak hi temp
2405 jet novolak hi temp
 
Fast dry y24
Fast dry  y24Fast dry  y24
Fast dry y24
 
Pds hempadur 45143 es es
Pds hempadur 45143 es esPds hempadur 45143 es es
Pds hempadur 45143 es es
 
Duramastic primer 916
Duramastic primer 916Duramastic primer 916
Duramastic primer 916
 
Plasite 7159 pds (1)
Plasite 7159 pds (1)Plasite 7159 pds (1)
Plasite 7159 pds (1)
 
Sikaguard 62
Sikaguard 62Sikaguard 62
Sikaguard 62
 
Tds galvanizado en frio
Tds galvanizado en frioTds galvanizado en frio
Tds galvanizado en frio
 
ICR SPRINT SC1 CAMALEONTE - masilla universal de medio peso específico / mass...
ICR SPRINT SC1 CAMALEONTE - masilla universal de medio peso específico / mass...ICR SPRINT SC1 CAMALEONTE - masilla universal de medio peso específico / mass...
ICR SPRINT SC1 CAMALEONTE - masilla universal de medio peso específico / mass...
 
Rellenador masilla poliester
Rellenador masilla poliesterRellenador masilla poliester
Rellenador masilla poliester
 
SILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldes
SILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldesSILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldes
SILASTIC RTV-3481 Materiales para la fabricacion de moldes
 
sikafloor_-161.pdf
sikafloor_-161.pdfsikafloor_-161.pdf
sikafloor_-161.pdf
 
Cr ht sikadur 32 primer
Cr ht sikadur 32 primerCr ht sikadur 32 primer
Cr ht sikadur 32 primer
 
Comex 100
Comex 100Comex 100
Comex 100
 
Hempel's coal tar epoxy mastic 35670 es es
Hempel's coal tar epoxy mastic 35670 es esHempel's coal tar epoxy mastic 35670 es es
Hempel's coal tar epoxy mastic 35670 es es
 
Sistema de recubrimientos normados.ppt
Sistema  de recubrimientos normados.pptSistema  de recubrimientos normados.ppt
Sistema de recubrimientos normados.ppt
 
1. Portafolio Glasurit Proceso Genérico L55 y L90.pdf
1. Portafolio Glasurit Proceso Genérico L55 y L90.pdf1. Portafolio Glasurit Proceso Genérico L55 y L90.pdf
1. Portafolio Glasurit Proceso Genérico L55 y L90.pdf
 
aroflex.pdf
aroflex.pdfaroflex.pdf
aroflex.pdf
 
Manual para Ceramistas
Manual para CeramistasManual para Ceramistas
Manual para Ceramistas
 
1. Caracterización de Ligantes y Reología.pdf
1. Caracterización de Ligantes y Reología.pdf1. Caracterización de Ligantes y Reología.pdf
1. Caracterización de Ligantes y Reología.pdf
 
IRIDIUM - Adhesivo epoxiacrilato para piedras naturales y artificiales
IRIDIUM - Adhesivo epoxiacrilato para piedras naturales y artificialesIRIDIUM - Adhesivo epoxiacrilato para piedras naturales y artificiales
IRIDIUM - Adhesivo epoxiacrilato para piedras naturales y artificiales
 

Último

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 

Último (20)

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 

5 1 sumatane hs

  • 1. SUMATANE HS® ESMALTE POLIURETANO DESCRIPCION DEL PRODUCTO SUMATANE HS es un recubrimiento poliuretánico acrílico alifático, bicomponente. Es una pintura de acabado alto en sólidos, de bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (Low Voc), que proporciona bajo costo por m2 y puede ser aplicada con espesor de 50 a 90 micrones, sin problemas de cobertura o descuelgue. Tiene excelente resistencia en condiciones de exterior. Proporciona retención de color y brillo por períodos de tiempo mucho mayores que los poliuretanos alifático convencionales. Posee excelente flexibilidad y dureza para resistir las más severas condiciones de trabajo. Es fácilmente aplicable por pulverización, tiene óptima resistencia al descuelgue y proporciona excelente apariencia final. CARACTERÍSTICA DEL PRODUCTO Terminación: Brillante Colores: Blanco y otros colores Sólidos por Peso: 80% ± 2%, mezclado Sólidos por Volumen: 70% ± 2%, mezclado VOC (Método EPA 24): 266 g/L Proporción Mezcla: 4.5 A : 1 B en Volumen Espesor Recomendado por capa*: Min Max Mils húmedos (micrones) 2.9 (72) 5 (125) Mils secos (micrones) 2.0 (50) 3.5 (90) ˜ Rend. m2 /gal (pie² /gal) 53 (570) 29.4 (316) Rendimiento teórico m2 /gl 105 (1.129) (sq ft/gl) @ 1 mils/25 micras *Importante: El rendimiento teórico es calculado sobre la base de los sólidos por volumen y no incluye perdidas debidas a la rugosidad o porosidad de la superficie, geometría de los elementos, métodos de aplicación, técnica del aplicador, irregularidades de superficies, perdidas de material durante la preparación, dilución en exceso, condiciones climáticas y espesores excesivos de la película aplicada Tiempos de Secado @ 5 mils húmedos @ 50% HR @ 16ºC (°F) @ 25ºC (77°F) @ 32ºC (90°F) Manipulación: 12 horas 8horas 6 horas *Repintado: mínimo: 12hrs. 8hrs. 6hrs. máximo: 36 hrs. 24hrs. 16hrs. Curado total: 4días 3 días 2días Los tiempos de secado están basados en condiciones normales de aplicación, temperatura, espesor de película y dilución. Cuando alguno de estos factores sufre algún cambio, se deben tomar medidas específicas. Cuando es necesarioaplicar una segunda capa o bien aplicar la capa siguiente del esquema de pintado, observar los tiempos de secado indicado. Si el tiempo máximo de repintado es sobrepasado, lijar la superficie antes de repintar. Los tiempos de secado son dependientesdelatemperatura,humedadyespesordelapelículadepinturaaplicada. Vida útil de la Mezcla: 4 hrs @ 25°C, a mayor temperatura se reduce la vida útil dela mezcla Almacenamiento: Comp. A: 12 meses Comp. B: 12 meses Envase sin abrir. En recinto seco y ventilado con temperatura entre 10°C (50°F) y 40°C (104ºF). Diluyente: Máximo 20% Vol. R10022D0000 Limpieza: R10022D0000 USOS RECOMENDADOS Aplicación en superficies pintadas con primer o capas intermedias epóxicos, en:  Estructuras  Parte externa de tanques  Parte externa de cañerías  Embarcaciones portuarias  Pasamanos  Otros equipamientos No recomendado para servicios de inmersión. COMPORTAMIENTO Sustrato: Acero Preparación de Superficie: SSPC-SP10/NACE 2 Sistema Probado: 1 capa Macropoxy 646 a 6 mils (150 micras) eps. 1 capa Sumatane HS color a 2 mils (50 micras) eps. Notas al pie: 1 Solo testeado como capa de terminación 2 Primer Iponzinc 331-250 Intermedio Macropoxy 851 Terminación Sumatane HS Ensayo Norma Resultados Flexibilidad 1 ASTM D522, doblado 180º, mandril 1/8“ Pasa Adherencia ASTM D4541 80 kg/cm 2 (1137 psi) Dureza lápiz 1 ASTM D3363 3H Resistencia al calor seco ASTM D2485 70 °C Continuo 90 °C Esporádico Resistencia al Impacto Directo 1 ASTM 2794 26 in.lb Resistencia Niebla Salina 2 ASTM B117, 2000 hrs. Grado 10 ASTM D610 para oxidación; Grado 10 ASTM D1654 para corrosión Rev. 08/16 INFORMACION DEL PRODUCTO 5.1 SHERWIN WILLIAMS PERU S.R.L.. Protective & Marine Coatings
  • 2. SUMATANE HS® ESMALTE POLIURETANO SISTEMAS RECOMENDADOS Mils (Micrones) Atmosférico: Acero: 1 capa Epolon 300 LT 1.2 - 6.0 30 – 150 1 - 2 capas Sumatane HS color 2.0 – 3.5 50 – 90 Acero: 1 capa Zinc Clad IV 3.0 – 4.0 50 – 75 1 capa. Macropoxy 646 5.0 – 10.0 125 – 250 2.0 – 3.5 50 – 90 3.0 – 4.0 50 – 75 2.0 – 3.5 50 – 90 5.0 – 10.0 125 – 250 2.0 – 3.5 50 – 90 1 - 2 capas Sumatane HS color Acero: 1 capa Zinc Clad IV 1 - 2 capas Sumatane HS color Acero: 1 capa. Macropoxy 646 1 - 2 capas Sumatane HS color Acero: 1 capa. Zinc-Clad II 2.5 - 4.0 63 – 100 1 capa Epolon 299X 1.0 25 2.0 – 3.5 50 – 90 1.0 – 3.0 25 – 75 2.0 – 3.5 50 – 90 0.8 – 1.0 22 – 25 2.0 – 3.5 50 – 90 1 - 2 capas Sumatane HS color Acero Galvanizado: Limpieza con detergente X80-1 1 capa Iponlac 331-315 1 - 2 capas Sumatane HS color Acero Galvanizado: 1 capa Iponlac Primer 1 - 2 capas Sumatane HS color Los sistemas listados anteriormente son representativos del uso del producto, otros sistemas también pueden ser apropiados. DECLARACION LEGAL La información y recomendaciones de esta hoja se basan en pruebas conducidas o a nombre de la Compañía Sherwin- Williams. Por ende esta información y recomendaciones pueden cambiar y se refieren al producto ofrecido al momento de publicación. Consulte a su representante de Sherwin Williams para obtener la información del producto más reciente y el boletín de aplicación. PREPARACION DE SUPERFICIE La superficie debe estar limpia, seca y en condiciones óptimas. Remueva las grasas, el polvo, oxido suelto, y otros materiales extraños para asegurar una adhesión adecuada. Refiérase al boletín de Aplicación para mayor información sobre la preparación de la superficie. Mínimo recomendado para preparación de superficies: Acero y Hierro: Atmosférico: SSPC-SP2 o SSPC SP12/NACE 5, WJ-4 Concreto y Albañilería Atmosférico: SSPC-SP13/NACE 6, o ICRI No. 310.2, CSP 1-3 Galvanizado, atmosférico: SSPC-SP1 Preparación Standard de Superficies Condición ISO 8501-1 Swedish Std. SSPC NACE de Superficie BS7079:A1 SIS055900 Metal Blanco Sa 3 Sa 3 SP 5 1 Casi Metal Blanco Sa 2.5 Sa 2.5 SP 10 2 Grado Comercial Sa 2 Sa 2 SP 6 3 Grado Brush-Off Sa 1 Sa 1 SP 7 4 Limpieza Manual Oxidado C St 2 C St 2 SP 2 - Picado y Oxidado D St 2 D St 2 SP 2 - Limpieza Motriz Oxidado C St 3 C St 3 SP 3 - Picado y Oxidado D St 3 D St 3 SP 3 - TINTEADO Tintear parte A con Fullchroma . Se requieren 5 minutos de mezclado en un agitador mecánico para mezcla completa del color. CONDICIONES DE APLICACIÓN Temperatura: 5°C mínimo, 50°C máximo (aire, superficie y material). Al menos 3°C sobre el punto de rocío. Humedad Relativa: 85% máximo Refiérase al Boletín de Aplicación para mayor información sobre la aplicación. INFORMACIÓN DE PEDIDO Envasado: Kit galón (1 gl) Kit Tineta (5 gls) Parte A: 1 galón (3.105 L) tineta (15.5 L) Parte B: ¼ galón (0.68L) galón (3.4 L) Peso: 12.35 ± 0.2 lb/gal; 1.48 Kg/L, mezcla PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Refiérase a la hoja MSDS antes de usarse. Datos técnicos publicados e instrucciones están sujetos a cambios sin previo aviso. Contacte a su representante Sherwin-Williams para mayor información técnica e instrucciones. GARANTÍA La compañía Sherwin-Williams garantiza que nuestros productos están libres de defectos de fábrica de acuerdo a los controles de aplicación de Sherwin Williams. La responsabilidad de aquellos productos probados como defectuosos, si se encuentran, está limitada a la reposición de productos defectuoso o a la devolución del dinero pagado por el producto defectuoso lo que será determinado por Sherwin- Williams. NINGUNA OTRA GARANTÍA DE NINGÚN TIPO ES HECHA POR SHERWIN-WILLIAMS, EXPRESADA O IMPLICADA, ESTABLECIDA POR LA LEY, REGIDA POR LA LEY INCLUYENDO LA COMERCIALIZACIÓN Y LA APTITUD PARA UN FIN EN PARTICULAR. SHERWIN WILLIAMS PERU S.R.L.. Protective & Marine Coatings
  • 3. SUMATANE HS® ESMALTE POLIURETANO PREPARACIÓN DE SUPERFICIES La superficie debe estar limpia, seca y en condiciones óptimas, Remueva los aceites, polvo, grasa, suciedad, oxido suelto, y materias extrañas para asegurar una adecuada adherencia. Acero y Hierro, servicio atmosférico: Remover todas las salpicaduras de soldadura y redondear todos los cantos vivos mediante galleteado y/o esmerilado. Remueva toda suciedad, aceite o grasa de la superficie mediante limpieza con solvente según norma SSPC- SP1. Para la preparación de superficie efectúe una limpieza con abrasivo al grado SSPC-SP6/NACE 3, Use un abrasivo angular y filoso para obtener una rugosidad optima (2 mils / 50 micras. Cubra la superficie de acero limpio durante el mismo día y/o antes que comience la oxidación. Acero Galvanizado nuevo: Permita que la superficie se desgaste al menos 6 meses antes de aplicar la primera capa o remueva todo aceite o grasa de la superficie con limpieza con detergente según SSPC-SP1, dejar secar y producir una rugosidad suave con un granallado tipo Bush off SSPC-SP7 objeto mejorar la adherencia del esquema de pintura. Acero Galvanizado antiguo: Limpie y remueva toda la suciedad mediante solución detergente según SSPC-SP1 El galvanizado oxidado requiere como mínimo limpieza manual mecánica/motriz con herramienta según SSPC-SP2/SP3, aplique el anticorrosivo en el área el mismo día que se limpie. Concreto y albañilería: Para preparación de superficie consulte SSPC-SP13/NACE 6, ó ICRI Nª 310.2, CSP 1–3. La superficie debe estar completamente limpia y seca. El concreto y mortero debe estar curado al menos 28 días a 24ºC (75ºF). Remover todo el mortero suelto y material extraño. La superficie debe estar libre de lechada, polvo, suciedad, agentes de fraguado, membranas húmedas de curado, cemento suelto y endurecedores. Rellenar micro poros, bolsas de aire y otras cavidades con Steel-Seam FT910. Siga los métodos estándares cuando sean aplicables: ASTM D4258 Standard Practice for Cleaning Concrete. ASTM D4259 Standard Practice for Abrading Concrete. ASTM D4260 Standard Practice for Etching Concrete. ASTM F1869 Standard Test Method for Measuring Moisture Vapor Emission Rate of Concrete. SSPC-SP 13/Nace 6 Surfease Preparation of Concrete. ICRI No. 310.2 Concrete Surfease Preparation. Superficies pintadas previamente: Si está en óptimas condiciones, limpie la superficie de todo material extraño. Superficies suaves, duras, o con capas brillantes deben ser opacadas mediante un lijado suave. Aplique en un área de prueba dejando que la pintura se seque al menos una semana antes de probar la adhesión. Si la adhesión es mala, o este producto ataca el acabado anterior, la remoción de capas anteriores puede ser necesaria. Si la pintura se descascara o se erosiona, limpie la superficie con sustrato y trate la nueva superficie como se menciona arriba. Preparación Standard de Superficies Condición ISO 8501-1 Swedish Std. SSPC NACE de Superficie BS7079:A1 SIS055900 Metal Blanco Sa 3 Sa 3 SP 5 1 Casi Metal Blanco Sa 2.5 Sa 2.5 SP 10 2 Grado Comercial Sa 2 Sa 2 SP 6 3 Grado Brush-Off Sa 1 Sa 1 SP 7 4 Limpieza Manual Oxidado C St 2 C St 2 SP 2 - Picado y Oxidado D St 2 D St 2 SP 2 - Limpieza Motriz Oxidado C St 3 C St 3 SP 3 - Picado y Oxidado D St 3 D St 3 SP 3 - CONDICIONES DE LA APLICACIÓN Temperatura: 5°C mínimo, 50°C máximo (aire, superficie y material). Al menos 3°C sobre el punto de rocío. Humedad Relativa: 85% máximo EQUIPOS DE APLICACIÓN La siguiente es una guía. Cambios en las presiones y tamaños de las boquillas pueden ser necesarios para lograr características de aplicación adecuadas. Siempre limpie purgue los equipos de rociado antes de usarlos con los reductores adecuados. Cualquier reducción debe cumplir con las regulaciones VOC y compatibles con las condiciones ambientales y de aplicación. Diluyente/Limpieza………….Diluyente, R10022D0000 Spray sin aire Presión…………………………1800 - 2000 psi Manguera………………………1/4" Diámetro exterior Boquilla…………………………0.015" - 0.019" Filtro…………………………….60 malla Dilución…………………………No necesaria Spray convencional Se recomiendan separadores de humedad y aceites Pistola………………………….DeVilbiss JGA 502/3 Boquilla Fluido…………………FX-FF Boquilla de aire……………….704 Presión de atomización………50 psi Presión de fluido………………30 psi Dilución…………………………Lo necesario hasta 20% en volumen Brocha (solo áreas pequeñas o para tornillos, tuercas, cordones de soldadura o para retoques.) Brocha………………………….Nylon/Polyester o cerdas naturales Reducción……………………..No recomendada Rodillo Cubierta………………………..3/8" tejido con capa protectora de solventes Reducción……………………..No recomendado Si equipos específicos no se encuentran listados, puede substituirse por un equipo equivalente. BOLETÍN DE APLICACIÓNRev.: Sept. 21, 2015 SHERWIN WILLIAMS PERU S.R.L.. Protective & Marine Coatings
  • 4. SHERWIN WILLIAMS PERÚ S.R.L SUMATANE HS® ESMALTE POLIURETANO PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN La preparación de la superficie debe ser completada como se indica. Mezcle completamente el contenido de cada uno de los componentes con una mezcladora eléctrica a velocidad lenta. Asegúrese de que no queden pigmentos al fondo del recipiente. Luego combine 4.5 partes por volumen de Parte A con 1 parte por volumen de la Parte B. Agite completamente con mezcladora eléctrica. Si el diluyente es un solvente, agréguelo solamente luego de que ambos componentes estén completamente mezclados, Aplique la pintura al espesor de película y rendimiento como se indica a continuación: Espesor Recomendado por capa*: Min Max Mils húmedos (micrones) 2.9 (72) 5 (125) Mils secos (micrones) 2.0 (50) 3.5 (90) ˜ Rend. m2 /gal (pie² /gal) 53 (570) 29.4 (316) Rendimiento teórico m2 /gl 105 (1.129) (sq ft/gl) @ 1 mils/25 micras *Importante: El rendimiento teórico es calculado sobre la base de los sólidos por volumen y no incluye perdidas debidas a la rugosidad o porosidad de la superficie, geometría de los elementos, métodos de aplicación, técnica del aplicador, irregularidades de superficies, perdidas de material durante la preparación, dilución en exceso, condiciones climáticas y espesores excesivos de la película aplicada Tiempos de Secado @ 5 mils húmedos @ 50% HR @ 16ºC (°F) @ 25ºC (77°F) @ 32ºC (90°F) Manipulación: 12 horas 8horas 6 horas *Repintado: mínimo: 12hrs. 8hrs. 6hrs. máximo: 36 hrs. 24hrs. 16hrs. Curado total: 4días 3 días 2días Los tiempos de secado están basados en condiciones normales de aplicación, temperatura, espesor de película y dilución. Cuando alguno deestos factores sufren algún cambio, se deben tomar medidas específicas. Cuando es necesario aplicar una segunda capa o bien aplicar la capa siguiente del esquema de pintado, observar los tiempos de secado indicado. Si el tiempo máximo de repintado es sobrepasado, lijar la superficie antes de repintar. Los tiempos de secado son dependientes de la temperatura, humedad y espesor de la película de pintura aplicada. Vida útil de la Mezcla: 4 hrs @ 25°C, a mayor temperatura se reduce la vida útil delamezcla INSTRUCCIONES DE LIMPIEZA Limpie salpicaduras y manchas inmediatamente con Diluyente R10022. Limpie las herramientas inmediatamente después de usarlas con Diluyente R10022D0000. Siga las recomendaciones de seguridad del fabricante cuando use cualquier solvente. DECLARACIÓN La información y recomendaciones de esta hoja se basan en pruebas conducidas o a nombre de la Compañía Sherwin- Williams. Por ende esta información y recomendaciones pueden cambiar y se refieren al producto ofrecido al momento de publicación. Consulte a su representante de Sherwin Williams para obtener la información del producto más reciente y el boletín de aplicación. CONSEJOS DE USO Cubra los rincones, soldaduras, y ángulos filosos para prevenir cualquier falla en estas áreas. Con aplicaciones en Spray, use un 50% de repaso en cada pasada de la pistola para evitar zonas descubiertas, vacios, y poros. Si es necesario, rocíe de forma cruzada en un ángulo recto. Los factores de rendimiento se calculan sobre el volumen de sólidos y no incluyen un factor de pérdidas por el tipo de superficie, rugosidad o porosidades de la superficie, habilidad y técnica del operador, método de aplicación, irregularidades varias de la superficie, pérdida del material al mezclar, derrames, condiciones climáticas, grosor de capa excesiva o delgado. La dilución excesiva del material puede afectar la estructura de la película, su apariencia y adhesión. La ventilación insuficiente, el mezclado incompleto, capas excesivamente gruesas pueden causar atrapamiento de solventes y fallas prematuras. No mezcle producto ya catalizado con producto nuevo. No aplique material que haya sobrepasado su vida útil en el tarro. Para evitar taponamientos en el equipo de rociado, limpie el equipo con diluyente R10022D0000 antes de usarlo, o durante periodos de uso muy extendidos. No recomendado para servicio de inmersión Refiérase a la página de Información del Producto para ver mayor información. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Refiérase a la hoja de MSDS antes de usar. Las instrucciones e información Técnica publicada están sujetas a cambie sin previo aviso. GARANTÍA La compañía Sherwin-Williams garantiza que nuestros productos están libres de defectos de fábrica de acuerdo a los controles de aplicación de Sherwin Williams. La responsabilidad de aquellos productos probados como defectuosos, si se encuentran, está limitada a la reposición de productos defectuoso o a la devolución del dinero pagado por el producto defectuoso lo que será determinado por Sherwin-Williams. NINGUNA OTRA GARANTÍA DE NINGÚN TIPO ES HECHA POR SHERWIN-WILLIAMS, EXPRESADA O IMPLICADA, ESTABLECIDA POR LA LEY, REGIDA POR LA LEY U OTRO, INCLUYENDO LA COMERCIALIZACIÓN Y LA APTITUD PARA UN FIN EN PARTICULAR. SHERWIN WILLIAMS PERU S.R.L.. Protective & Marine Coatings