SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Ten vista de águila para mejorar tu alcance y así llegar a los
estudiantes con dificultadesy estudiantes exitosos. Nunca compares
y ten en cuenta que ningún alumno esigual.
2. Busca el modo perfecto para mantener una buena relación con
la familia. Como dice José Antonio Marina: "para educar necesitamos
a la tribu entera".
3. Lee sobre las mejores técnicas de enseñanza, intenta llevarlas a la
práctica, y si no funcionan puedes combinarlas con tu propia
experiencia. Muchos de los teóricos de la educación jamás estuvieron en un aula.
4. Anima a diario a que los alumnos investiguen nuevos descubrimientos en su casa y que los compartan la clase
5. Incorpora música en momentos puntuales. Haz un trato con tus alumnos para que sepan concentrarse con sonid o
ambiente. Ojo, nada de poner esta canción de heavy metal que tanto te gusta en tu vida personal.
6. Desafía a tus alumnos para que vayan más allá de su alcance habitual. Para ello es importante conocer bien uno a
uno.
7. Incorpora lo que yo llamo "los deberes en su mundo". No te engañes, cuando llegan a casa, normalmente cogen la
tablet o el portátil para enredar. Si creas una plataforma online para que hagan sus deberes, quizás no las parezca una
tarea ardua y podrás conseguir que repasen de forma "lúdica" lo visto a lo largo de la mañana en clase.
8. Intenta introducir las nuevas técnicas de gamificación en el aula y sobre todo premiar un gran intento.
9. Experimenta en el aula aquello que un compañero te contó que le funcionaba con sus alumnos. No tiene porque
funcionar con los tuyos, pero está bien que lo intentes y que evalúes los resultados.
10. Debes conseguir crear un punto de vista global en los niños y niñas para que se sientan ciudadanos del mundo.
11. Fomenta un montón de preguntas, no tienes porque saber contestar todos, pero haz que todos los educandos se
sientan parte de un equipo de reporteros que tienen que dar respuestas a todas sus preguntas. Entre todos quizás podéis
sacar alguna conclusión.
12. Haz que los propios alumnos sientan sus progresos. Por ejemplo, muestrales lo mal que escribían al principio del
cuaderno y como poco a poco gracias a su esfuerzo escriben mejor. No te quepa duda que saldrá del cole contándoselo a
su mami.
13. Entrega a tus estudiantes todas las herramientas para triunfar en la vida. Esto está un poco relacionado con las
CompetenciasBásicas. Hay algunas cosas que normalmente pasamospor alto en el aula por falta de tiempo. Para mi una
de ellas es la oratoria. Haz que tus alumnos hablen frente a el resto de la clase, aunque sea contando lo que hicieron el
fin de semana. No se puede tolerar ver estudiantes universitarios que tienen pánico a presentar trabajos en clase y eso
podemos curarlo desde bien pequeñitos.
14. Sonríe, siempre, siempre y siempre. Es difícil, pero para
ello te puede ayudar intentar dormir lo necesario. Eres el capitán
o capitana del barco. Si tu no estas al 100% tus marineros
tampoco.
15. Haz piña con el equipo de profesores de tu colegio. Es
imposible pedir trabajo cooperativo a tus alumnos si tu mismo
no lo haces.
16. Cuida tu voz. A todos se nos escapa alguna vocecita de vez
en cuando, para que negarlo, pero conviene recordar que no
debes levantar la voz ya que esto te ayudará a mantener el control de tu aula y por supuesto d e tu herramienta de trabajo
más importante.
17. No te desanimes si no ves progresos inmediatos y anima a los estudiantes a lo largo plazo. La educación y la
paciencia van siempre de la manita.
18. Crece junto a tu clase. Los alumnosy alumnas tienen
mucho que enseñarte a diario. Tu no eres el único sabio
en la clase.
19. Ancla tus lecciones en su mundo. De nada vale
enseñar diferentes ecosistemas a un niño o niña si no lo
relacionas con su entorno más próximo. Lo palpable o
visible es mucho entendible que lo imaginable.
20. Mantiene tu nivel de energía para estar al cien por cien durante toda la mañana. Para ello seleccionar un buen
horario, dentro de las posibilidades, hace que tu energía y la de tus alumnos no se agoten.
21. Encuentra la clave del éxito de cada estudiante y utiliza aquellas materias o lecciones donde más sabe para
animarle.
22. No todos los aprendizajes están buscando en nuestra caja del pensamiento. Por lo tanto haz que el alumno se
mueva, manipule, cante e incluso ría. Algunos aprendizajes aparecen cuando no estamos pensando en aprender.
23. Permite a los estudiantes a expresarse mediante las artes.
24. Utiliza tu goma para borrar todo lo que un alumno hizo mal el día antes. Conviene relacionar las lecciones de un
día para otro, pero nunca los comportamientos de los niños, sino sin querer acabaremos etiquetando.
25. Menos hablar y más escuchar. Algunos profesores hablan tanto que los niños terminan por aburrirse. Es entendible.
Cuando notes que te estás pasando de hablar, para el carro y deja que los estudiantes hablen para que expresen sus
opiniones.
26. Mantente conectado a los mejores profesores y profesoras que escriben en red. Está demostrado que aprendemos
más cosas de los semejantes que de los libros, twitter me parece la mejor opción para ello. @alvarot

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para enseñar inglés
Estrategias para enseñar inglés Estrategias para enseñar inglés
Estrategias para enseñar inglés
Maria Isabel Agudelo Londoño
 
Los padres y la escuela
Los padres y la escuelaLos padres y la escuela
Los padres y la escuela
Edgar Gramajo
 
Los chicos del agujero en la pared
Los chicos del agujero en la paredLos chicos del agujero en la pared
Los chicos del agujero en la paredMaria Eugenia Orsini
 
El estudiante en cuarentena
El estudiante en cuarentenaEl estudiante en cuarentena
El estudiante en cuarentena
Guillermo Garcia Silva
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Gabriel Mondragón
 
Agenda Semana 5 Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 5  Institución Educativa El PedregalAgenda Semana 5  Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 5 Institución Educativa El Pedregal
Oscar Velez
 
Metas
MetasMetas
Bienvenidos a mi blog
Bienvenidos a mi blogBienvenidos a mi blog
Bienvenidos a mi blogangeles61
 
Bienvenidos a mi blog
Bienvenidos a mi blogBienvenidos a mi blog
Bienvenidos a mi blogangeles61
 
Entrevista de Psicología del Adulto Mayor
Entrevista de Psicología del Adulto Mayor Entrevista de Psicología del Adulto Mayor
Entrevista de Psicología del Adulto Mayor Marisol Sol Mar
 
Aprendemosa crecer cuadernilloalumno_3basico
Aprendemosa crecer cuadernilloalumno_3basicoAprendemosa crecer cuadernilloalumno_3basico
Aprendemosa crecer cuadernilloalumno_3basico
Teresa Navarro Zuñiga
 
Gánate a tus maestros
Gánate a tus maestrosGánate a tus maestros

La actualidad más candente (14)

Estrategias para enseñar inglés
Estrategias para enseñar inglés Estrategias para enseñar inglés
Estrategias para enseñar inglés
 
Los padres y la escuela
Los padres y la escuelaLos padres y la escuela
Los padres y la escuela
 
Los chicos del agujero en la pared
Los chicos del agujero en la paredLos chicos del agujero en la pared
Los chicos del agujero en la pared
 
Carlos sánchez de la cruz informe dafo
Carlos sánchez de la cruz informe dafoCarlos sánchez de la cruz informe dafo
Carlos sánchez de la cruz informe dafo
 
El estudiante en cuarentena
El estudiante en cuarentenaEl estudiante en cuarentena
El estudiante en cuarentena
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Agenda Semana 5 Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 5  Institución Educativa El PedregalAgenda Semana 5  Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 5 Institución Educativa El Pedregal
 
Metas
MetasMetas
Metas
 
Bienvenidos a mi blog
Bienvenidos a mi blogBienvenidos a mi blog
Bienvenidos a mi blog
 
Bienvenidos a mi blog
Bienvenidos a mi blogBienvenidos a mi blog
Bienvenidos a mi blog
 
Kesito
KesitoKesito
Kesito
 
Entrevista de Psicología del Adulto Mayor
Entrevista de Psicología del Adulto Mayor Entrevista de Psicología del Adulto Mayor
Entrevista de Psicología del Adulto Mayor
 
Aprendemosa crecer cuadernilloalumno_3basico
Aprendemosa crecer cuadernilloalumno_3basicoAprendemosa crecer cuadernilloalumno_3basico
Aprendemosa crecer cuadernilloalumno_3basico
 
Gánate a tus maestros
Gánate a tus maestrosGánate a tus maestros
Gánate a tus maestros
 

Destacado

Plantilla pensamientos positivos y negativos (1)
Plantilla pensamientos positivos y negativos (1)Plantilla pensamientos positivos y negativos (1)
Plantilla pensamientos positivos y negativos (1)
Anabel Cornago
 
Todos somos diferentes comprimido
Todos somos diferentes comprimidoTodos somos diferentes comprimido
Todos somos diferentes comprimido
Anabel Cornago
 
Todos somos iguales pero diferentes
Todos somos iguales pero diferentesTodos somos iguales pero diferentes
Todos somos iguales pero diferentes
Pili Fernández
 
Escenas sociales 1 grupo primero
Escenas sociales 1 grupo primeroEscenas sociales 1 grupo primero
Escenas sociales 1 grupo primero
Anabel Cornago
 
Las emociones paso a paso
Las emociones paso a pasoLas emociones paso a paso
Las emociones paso a paso
Anabel Cornago
 
Trivial - Cómo me siento, cómo se siente
Trivial - Cómo me siento, cómo se sienteTrivial - Cómo me siento, cómo se siente
Trivial - Cómo me siento, cómo se sienteAnabel Cornago
 

Destacado (6)

Plantilla pensamientos positivos y negativos (1)
Plantilla pensamientos positivos y negativos (1)Plantilla pensamientos positivos y negativos (1)
Plantilla pensamientos positivos y negativos (1)
 
Todos somos diferentes comprimido
Todos somos diferentes comprimidoTodos somos diferentes comprimido
Todos somos diferentes comprimido
 
Todos somos iguales pero diferentes
Todos somos iguales pero diferentesTodos somos iguales pero diferentes
Todos somos iguales pero diferentes
 
Escenas sociales 1 grupo primero
Escenas sociales 1 grupo primeroEscenas sociales 1 grupo primero
Escenas sociales 1 grupo primero
 
Las emociones paso a paso
Las emociones paso a pasoLas emociones paso a paso
Las emociones paso a paso
 
Trivial - Cómo me siento, cómo se siente
Trivial - Cómo me siento, cómo se sienteTrivial - Cómo me siento, cómo se siente
Trivial - Cómo me siento, cómo se siente
 

Similar a 26 consejos para_profes

Cómo dictar una clase amena
Cómo dictar una clase amenaCómo dictar una clase amena
Cómo dictar una clase amenaMartín Pauca
 
100 consejos PARA SER UN BUEN DOCENTE
100 consejos  PARA SER UN BUEN DOCENTE100 consejos  PARA SER UN BUEN DOCENTE
100 consejos PARA SER UN BUEN DOCENTE
gladys castellanos
 
Enamora a tus estudiantes
Enamora a tus estudiantesEnamora a tus estudiantes
Enamora a tus estudiantesStella Tafur
 
Diarios de nov dic
Diarios de nov dicDiarios de nov dic
Diarios de nov dic
Marisol Rodriiguez
 
Carta a un profesor novel por Anton Aubanell
Carta a un profesor novel por Anton AubanellCarta a un profesor novel por Anton Aubanell
Carta a un profesor novel por Anton AubanellCARMEN VIEJO DÍAZ
 
Tips para mejorar habitos de estudio
Tips para mejorar habitos de estudio Tips para mejorar habitos de estudio
Tips para mejorar habitos de estudio
rafaelvergararosales
 
Docente ideal
Docente idealDocente ideal
Docente ideal
Francisco Tovar
 
N0960
N0960N0960
Cómo enseñar ciencias
Cómo enseñar cienciasCómo enseñar ciencias
Cómo enseñar ciencias
Raul Herrera
 
Carpeta clases particulares
Carpeta clases particularesCarpeta clases particulares
Carpeta clases particularesVanesa Ortega
 
Primer taller del año 2016
Primer taller del año 2016Primer taller del año 2016
Primer taller del año 2016
Marta Martínez
 
¿Cómo ser un profesional innovador en educación_.pptx.pdf
¿Cómo ser un profesional innovador en educación_.pptx.pdf¿Cómo ser un profesional innovador en educación_.pptx.pdf
¿Cómo ser un profesional innovador en educación_.pptx.pdf
Fernando Thompson
 
2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos
Itzel Valdes
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Eva Rodriguez Del Pino
 
Gánate a tus maestros
Gánate a tus maestrosGánate a tus maestros
Diario de lunes 6 de octubre del 2014
Diario de lunes 6 de octubre del 2014Diario de lunes 6 de octubre del 2014
Diario de lunes 6 de octubre del 2014
Marisol Rodriiguez
 

Similar a 26 consejos para_profes (20)

Cómo dictar una clase amena
Cómo dictar una clase amenaCómo dictar una clase amena
Cómo dictar una clase amena
 
10 trucos para enamorar a tus alumnos
10 trucos para enamorar a tus alumnos10 trucos para enamorar a tus alumnos
10 trucos para enamorar a tus alumnos
 
100 consejos PARA SER UN BUEN DOCENTE
100 consejos  PARA SER UN BUEN DOCENTE100 consejos  PARA SER UN BUEN DOCENTE
100 consejos PARA SER UN BUEN DOCENTE
 
Enamora a tus estudiantes
Enamora a tus estudiantesEnamora a tus estudiantes
Enamora a tus estudiantes
 
Diarios de nov dic
Diarios de nov dicDiarios de nov dic
Diarios de nov dic
 
Carta a un profesor novel por Anton Aubanell
Carta a un profesor novel por Anton AubanellCarta a un profesor novel por Anton Aubanell
Carta a un profesor novel por Anton Aubanell
 
Tips para mejorar habitos de estudio
Tips para mejorar habitos de estudio Tips para mejorar habitos de estudio
Tips para mejorar habitos de estudio
 
Docente ideal
Docente idealDocente ideal
Docente ideal
 
N0960
N0960N0960
N0960
 
Cómo enseñar ciencias
Cómo enseñar cienciasCómo enseñar ciencias
Cómo enseñar ciencias
 
Ii jornadas de asperger
Ii jornadas de aspergerIi jornadas de asperger
Ii jornadas de asperger
 
Carpeta clases particulares
Carpeta clases particularesCarpeta clases particulares
Carpeta clases particulares
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Primer taller del año 2016
Primer taller del año 2016Primer taller del año 2016
Primer taller del año 2016
 
¿Cómo ser un profesional innovador en educación_.pptx.pdf
¿Cómo ser un profesional innovador en educación_.pptx.pdf¿Cómo ser un profesional innovador en educación_.pptx.pdf
¿Cómo ser un profesional innovador en educación_.pptx.pdf
 
2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
 
Presentacion de como educar
Presentacion de como educarPresentacion de como educar
Presentacion de como educar
 
Gánate a tus maestros
Gánate a tus maestrosGánate a tus maestros
Gánate a tus maestros
 
Diario de lunes 6 de octubre del 2014
Diario de lunes 6 de octubre del 2014Diario de lunes 6 de octubre del 2014
Diario de lunes 6 de octubre del 2014
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

26 consejos para_profes

  • 1. 1. Ten vista de águila para mejorar tu alcance y así llegar a los estudiantes con dificultadesy estudiantes exitosos. Nunca compares y ten en cuenta que ningún alumno esigual. 2. Busca el modo perfecto para mantener una buena relación con la familia. Como dice José Antonio Marina: "para educar necesitamos a la tribu entera". 3. Lee sobre las mejores técnicas de enseñanza, intenta llevarlas a la práctica, y si no funcionan puedes combinarlas con tu propia experiencia. Muchos de los teóricos de la educación jamás estuvieron en un aula. 4. Anima a diario a que los alumnos investiguen nuevos descubrimientos en su casa y que los compartan la clase 5. Incorpora música en momentos puntuales. Haz un trato con tus alumnos para que sepan concentrarse con sonid o ambiente. Ojo, nada de poner esta canción de heavy metal que tanto te gusta en tu vida personal. 6. Desafía a tus alumnos para que vayan más allá de su alcance habitual. Para ello es importante conocer bien uno a uno. 7. Incorpora lo que yo llamo "los deberes en su mundo". No te engañes, cuando llegan a casa, normalmente cogen la tablet o el portátil para enredar. Si creas una plataforma online para que hagan sus deberes, quizás no las parezca una tarea ardua y podrás conseguir que repasen de forma "lúdica" lo visto a lo largo de la mañana en clase. 8. Intenta introducir las nuevas técnicas de gamificación en el aula y sobre todo premiar un gran intento. 9. Experimenta en el aula aquello que un compañero te contó que le funcionaba con sus alumnos. No tiene porque funcionar con los tuyos, pero está bien que lo intentes y que evalúes los resultados. 10. Debes conseguir crear un punto de vista global en los niños y niñas para que se sientan ciudadanos del mundo. 11. Fomenta un montón de preguntas, no tienes porque saber contestar todos, pero haz que todos los educandos se sientan parte de un equipo de reporteros que tienen que dar respuestas a todas sus preguntas. Entre todos quizás podéis sacar alguna conclusión. 12. Haz que los propios alumnos sientan sus progresos. Por ejemplo, muestrales lo mal que escribían al principio del cuaderno y como poco a poco gracias a su esfuerzo escriben mejor. No te quepa duda que saldrá del cole contándoselo a su mami. 13. Entrega a tus estudiantes todas las herramientas para triunfar en la vida. Esto está un poco relacionado con las CompetenciasBásicas. Hay algunas cosas que normalmente pasamospor alto en el aula por falta de tiempo. Para mi una de ellas es la oratoria. Haz que tus alumnos hablen frente a el resto de la clase, aunque sea contando lo que hicieron el fin de semana. No se puede tolerar ver estudiantes universitarios que tienen pánico a presentar trabajos en clase y eso podemos curarlo desde bien pequeñitos.
  • 2. 14. Sonríe, siempre, siempre y siempre. Es difícil, pero para ello te puede ayudar intentar dormir lo necesario. Eres el capitán o capitana del barco. Si tu no estas al 100% tus marineros tampoco. 15. Haz piña con el equipo de profesores de tu colegio. Es imposible pedir trabajo cooperativo a tus alumnos si tu mismo no lo haces. 16. Cuida tu voz. A todos se nos escapa alguna vocecita de vez en cuando, para que negarlo, pero conviene recordar que no debes levantar la voz ya que esto te ayudará a mantener el control de tu aula y por supuesto d e tu herramienta de trabajo más importante. 17. No te desanimes si no ves progresos inmediatos y anima a los estudiantes a lo largo plazo. La educación y la paciencia van siempre de la manita. 18. Crece junto a tu clase. Los alumnosy alumnas tienen mucho que enseñarte a diario. Tu no eres el único sabio en la clase. 19. Ancla tus lecciones en su mundo. De nada vale enseñar diferentes ecosistemas a un niño o niña si no lo relacionas con su entorno más próximo. Lo palpable o visible es mucho entendible que lo imaginable. 20. Mantiene tu nivel de energía para estar al cien por cien durante toda la mañana. Para ello seleccionar un buen horario, dentro de las posibilidades, hace que tu energía y la de tus alumnos no se agoten. 21. Encuentra la clave del éxito de cada estudiante y utiliza aquellas materias o lecciones donde más sabe para animarle. 22. No todos los aprendizajes están buscando en nuestra caja del pensamiento. Por lo tanto haz que el alumno se mueva, manipule, cante e incluso ría. Algunos aprendizajes aparecen cuando no estamos pensando en aprender. 23. Permite a los estudiantes a expresarse mediante las artes. 24. Utiliza tu goma para borrar todo lo que un alumno hizo mal el día antes. Conviene relacionar las lecciones de un día para otro, pero nunca los comportamientos de los niños, sino sin querer acabaremos etiquetando. 25. Menos hablar y más escuchar. Algunos profesores hablan tanto que los niños terminan por aburrirse. Es entendible. Cuando notes que te estás pasando de hablar, para el carro y deja que los estudiantes hablen para que expresen sus opiniones. 26. Mantente conectado a los mejores profesores y profesoras que escriben en red. Está demostrado que aprendemos más cosas de los semejantes que de los libros, twitter me parece la mejor opción para ello. @alvarot