SlideShare una empresa de Scribd logo
Ante actitud no tan clara respecto al retiro de la candidatura de Oscorima por omitir
sentencia en su hoja de vida, y en la medida que esta sanción está claramente
reglamentada; sin embargo JNE no emite aún, resolución que dejaría fuera de carrera a
candidato reeleccionista.
Por mas que ya han
cumplido su sentencia
La CalleAÑO XXI Nº 7547
Martes 26 de Agosto de 2014
DIARIOREGIONALDEMAYORCREDIBILIDAD Precio S/.0.50
Repudianacandidatos
consentenciaspor
alimentos,terrorismo,
violaciónentreotrosdelitos
Escolar de
14 años
desaparece
cuando se
dirigía a
su colegio
Chungui pide al
GRArectificación de
su territorio mutilado
El problema es conocido por congresistas
y autoridades, desde hace más de 4 años
Opinión Martes 26 de Agosto de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle
EMPRESA EDITORA
SRLTDALa Calle
Plaza Mariscal Cáceres Mz.
“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho
HECHO EN ELDEPOSITO LEGAL- LACALLE Nº96-1650
DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039
DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA
E-MAIL /lacallewari@hotmail.com
DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN
La direccion del diario se exime de toda
responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones
y notas informativas del equipo periodistico
EMPRESA EDITORA
DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039
EQUIPO PERIODÍSTICO
Félix Huamán Sánchez
Alan Tapia Robles
Walter Muñoz Inga
Manuel Ventura Mariluz
Ya no sé a quién creer, la prensa indica que la
economía se está desacelerando y tú dices que
se está recuperando”. Lo señalado corresponde“a un diálogo con un amigo sobre temas económicos.
De seguro muchos peruanos tienen la misma duda
en un escenario todavía incierto, sin embargo,
fundamento los motivos por los que la economía
peruana esta en recuperación, lenta, pero con
tendenciaalalza.
El primer semestre del 2014 la economía ha sufrido
una desaceleración principalmente por un deterioro
de indicadores a nivel internacional, una
contracción de la inversión privada y la disminución
de las exportaciones. Quiero incidir que esta
desaceleración fue transitoria y motivada por
factores cíclicos. La postergación de varios
proyectos mineros permitieron una menor inversión
privada (al cierre del II trimestre cayó 3.9%) al igual
que las exportaciones que, según la SUNAT, han
caídodesfavorablemente.
Si bien, las proyecciones de crecimiento del PBI se
han reajustado, el Gobierno ha dado un paquete de
medidas que permitirán reactivar la economía en el
corto plazo, priorizando el incremento de la
demanda interna. El Decreto de Urgencia y la Ley
de Reactivación están creando un clima favorable
para impulsar la demanda interna incentivando
tanto el consumo (CTS, etc.) como la inversión. En
economía se le llama Política Fiscal Expansiva al
conjunto de medidas que permiten reactivar la
demanda agregada en escenarios como el nuestro.A
la política fiscal expansiva se unió como
complementadas una Política Monetaria acertada
que busca inyectar liquidez a la economía. Si bien la
tasa de interés de referencia bajó de 4.25% a 3.75%
(agosto), esta se mantendrá estable con el objetivo
de converger al rango meta de la inflación, sin
embargo, en una atinada combinación de políticas,
el BCRP viene reduciendo la tasa de encaje en soles
liberando liquidez y combinando este flujo con
Swaps y Repos, lo que se traduce en una mayor
expansión del crédito (“mover” la tasa de interés de
referenciano eraconveniente).
Estas medidas, acompañadas con políticas que
buscan hacer frente a los shocks de oferta (mediano
y largo plazo), permitirán una mejora en los
indicadores económicos en los próximos meses. No
necesariamente creceremos a tasas de 6.5% a 7%
por un tema estructural de la economía
internacional, empero, nuestra economía comienza
a reactivarse poco a poco. Así que mi querido
amigo, no estamos en desaceleración, ya estamos en
recuperación, así son los ciclos económicos y ello
depende también de una enfocada política
económica. Como dato adicional, al cierre del I
semestre la inversión minera llegó a US$ 4,250
millones (fuente: MEM), casi la mitad de lo que
conseguimos en todo el año 2013. Como dice el
MinistroCastilla,sólo fueun “bache”.
¿DESACELERACION O REACTIVACION?
IX ForoNacionalde laTara
En conferencia de prensa se hizo la presentación del IX Foro
Nacional de la Tara, a realizarse del 27 al 29 de agosto, en el
CentroCulturaldelaUNSCH.
Este espacio que congregará a delegaciones de todo el Perú, 10
regiones ya confirmadas hasta el momento, busca fortalecer y
consolidar las organizaciones de los CORETARA y
CONATARA (Consejo Nacional de la Tara de Ayacucho) para
mejorar la competitividad de la cadena productiva de tara a
nivel nacional, además de socializar los avances de
investigación e innovación tecnológica, normalización,
asociatividad y gestión empresarial de la cadena productiva de
esteproducto.
Entre los presentes en la mesa de honor se encontraban el
Gerente de IDESI Ayacucho y Secretario Técnico del
CORETARA; el Director de Competitividad Agraria de la
Dirección Regional Agraria; el Presidente de la Cooperativa
Frutos del Ande, y el Presidente de la Cámara de Comercio de
Ayacucho, quienes coincidieron en desatacar la importancia de
la realización de este tipo de eventos, que solo buscan traer
mayor desarrollo a la región, además de hacer un llamado a las
autoridades regionales a duplicar esfuerzos y seguir apostando
en la producción e inversión privada, y fortalecer a los
productores de nuestra región, brindándoles apoyo económico
ycapacitación.
Mujeres productoras de café se capacitan en participación
yvigilanciaciudadana
Es importante que la población esté informada para emitir un
voto responsable frente a las elecciones regionales,
provinciales y distritales que se realizarán este 05 de octubre.
En ese sentido, CEDRO a través del proyecto “Juventud
Quillabambina” realizó el taller sobre “Participación y
vigilancia ciudadana: voto consciente y responsable” dirigido a
las mujeres productoras de café de la localidad de Ivochote,
distrito de Echarati, provincia de La Convención en la región
Cusco.
Se contó con las participación activa de 29 mujeres, quienes
expresaron su preocupación por la poca presencia y difusión de
los planes de gobierno -en lugares alejados como Ivochote y
todo el Bajo Urubamba- de las diferentes agrupaciones
políticasquese presentanalaseleccionesdel05deoctubre.
Las participantes dialogaron y reflexionaron sobre la
importancia de conocer los planes de gobierno locales, la hoja
de vida y el grado de compromiso y la responsabilidad que
asumen los candidatos y sus respectivos equipos de gobierno
coneldesarrollolocal.
La capacitación se realizó en alianza con la organizaciónAIDER
quien, en consorcio con Rainforest Alliance, ejecuta un
programa de agricultura sostenible y gobernabilidad en algunas
zonasdelaprovinciadeLaConvención.
UNSCHaclara
La Universidad San Cristóbal de Huamanga a través de la
Comisión de Orden y Gestión informa a la comunidad
universitaria y opinión pública que, en cumplimiento estricto de
la Ley Universitaria N° 30220 y según Resolución N° 011-2014-
UNSCH-COG-R, de fecha 18 de julio de 2014, se conformó el
Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo de la
UNSCH, designándose como Presidente al Dr.Víctor Humberto
AlegríaValeriano, por ser el Docente más antiguo en la categoría
de principal; sin embargo en el Acta de Instalación de dicho
órgano (04 de agosto de 2014) se advierte que resultó elegido
como Presidente el Ing. José AnzaniCanzio (tercero como
Profesor más antiguo en la categoría de principal), denotándose
una clara transgresión a lo establecido en el Cuarto Párrafo de la
Primera Disposiciones Complementarias Transitorias de la Ley
Universitariavigente.
Ante lo mencionado, se declara la nulidad del Acta de
Instalación mediante Resolución N° 062-2014-UNSCH-COG-
CU de fecha 20 de agosto de 2014, procediéndose a citar
nuevamente a los miembros del Comité Electoral Universitario
Transitorio yAutónomo para el día viernes 22 de agosto de 2014
a las 17:00 horas según consta en documento existente de cargos
conlasfirmascorrespondientes.
Es importante señalar en tal sentido, que ante los representantes
de la ONPE Ayacucho según consta en Actas, y en presencia de
los miembros de la Comisión de Orden y Gestión, además del
Secretario General de la UNSCH y Asesor Jurídico de la
UNSCH; manifestamos nuestra extrañeza, pues, a excepción del
Dr. Víctor Humberto Alegría Valeriano y Alumno Alexander
AuccapucllaCcarhuaypiña; los demás miembros del Comité
ElectoralUniversitarionocumplieronconestarpresentes.
Finalmente, es oportuno comunicar que la Comisión de Orden y
Gestión procederá a citar nuevamente mediante documento
notarial, además de la publicación oficial de las citaciones en el
Diario Judicial; y en caso de una nueva negativa se adoptarán las
decisiones y acciones administrativas y legales pertinentes
enmarcadas dentro de la Ley, subrayando además que no se
permitirá el entorpecimiento de acciones para el adecuado
efecto funcional del Comité Electoral Universitario Transitorio
y Autónomo, y por ende, el fortalecimiento y dinamismo de la
institucionalidad universitaria que actualmente se encuentran en
plenofuncionamientoacadémicoyadministrativo.
NOTAS BREVES
s posible que Ana Jara sea finalmente aceptada por el
Congreso en la tercera votación, y aunque el gobierno
Epretenderá presentar eso como una victoria, lo cierto es que
se encuentra gravemente golpeado. No por la acción de un congreso
desprestigiado y anodino, sino porque la ciudadanía ya sembró
fuertes dudas sobre la capacidad del ejecutivo y particularmente del
presidentedelarepública.
Es cierto que la prensa que gira alrededor del conglomerado
derechista de El Comercio y los rivales políticos han jugado
importante papel en el desprestigio presidencial, pero no le quitemos
méritos a Ollanta que también puso lo suyo. Con un gobierno
acartonado y cerrado al diálogo se alejó de la base política que lo
llevó a la presidencia e intentó ganarse la confianza de los
empresarios que lo aceptaron con el gesto de quien pasa saliva
espesa,peronadamás.
Un factor especial que lo llevó a la pusilanimidad ante la opinión
pública fue Nadine a quien al inicio consideró su opción de
continuidad nacionalista, pero de manera tan torpe que en lugar de
crear una imagen positiva creó una de interferencia, de intromisión;
hecho del que no parece darse cuenta. Hacerla heredera del cargo de
presidente del partido es un grave error, dirigirse a la población con
frases como “reciban el saludo de Nadine”, típico en el sector
público para anunciarse como representante del jefe, es una
estupidez.
Papel especial cumplió Isaac Humala que es quien más adjetivos
propuso para el presidente y la primera dama. Entre el “Cosito” y la
“borrachita de poder” o “loca de atar” que generaban sonrisas, se fue
gestando una opinión poco seria para un gobierno que al inicio
muchos creyeron de izquierda y que hoy se encuentra en el limbo de
laindefinición.
El plan de Ollanta, al inicio, intentaba apuntalar una candidata de
futuro en su cónyuge, hasta que la cantaleta de “reelección
conyugal” lo desanimó. La reacción fue tardía y el recuento de daños
es alto: Entre broma y broma algunos sectores han dejado de pensar
en él como gobernante y otros lo ven como la careta de su esposa
“queeslaquellevalospantalonesygobierna”
Entiendo que al ganar las elecciones hicieron la prospectiva política,
pero el cálculo les salió tan mal que para el 2016 el partido
nacionalista no ha trabajado candidato de reemplazo y el 2021, año
para el cual Ollanta ya estaría habilitado para postular nuevamente a
la presidencia de la república, tendría que competir con Nadine,
supuesto insólito.
Por ahora, la única posibilidad para el Partido Nacionalista es
presentarse el 2016 con una lista al congreso encabezada por Nadine
Heredia, salvo que algún desprevenido esté dispuesto a quemar
energíasparaunacandidaturapresidencialsinfuturo.
Planteado el esquema, es posible que para efectos presidenciales
Humala esté pensando en un receso de 10 años como mínimo, lo que
podría considerarse una muerte política prematura, aunque tal vez
merecida.
Desde esa perspectiva, el nacionalismo ya no le quita el sueño a sus
contendores políticos, lo consideran un enemigo vegetativo cuyo
final sólo es cuestión de tiempo. Prueba de ello es que se dieron el
lujo de vetar por dos veces al consejo de ministros propuesto que
encabeza la favorita de Nadine. Podrían hacerlo por tercera vez pero
los congresistas quedarían en la cuerda floja y va a ser difícil que se
arriesguen.
Lo cierto es que del candidato que generaba pánico en la derecha ya
nada queda, hoy lo miran con complacencia, haciendo notar cierto
dejo despectivo cuando le avientan algunas indulgencias, caramelos
que se da al potro domado, ya avejentado, para que siga fiel, hasta
quelleguelahoradelsacrificiofinal.
EL SACRIFICIO FINALPor: Inti Cavero Alarcón
Raúl Vegas Morales
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 26 de Agosto de 2014
AyacuchoAyacucho
Repudian a candidatos con sentencias
por alimentos, terrorismo, violación
entre otros delitos
Advierten intromisión del CORESEC
en temas de competencia de los
gobiernos locales
Escolarde14añosdesaparece
cuandosedirigíaasucolegio
Pondránenagendacreación
delaSubgerenciadeJuventud
Otro caso de trata de perso-
nas?. Al parecer, la desapari-¿ción de menores de edad con-
tinúa en nuestra ciudad, pese a que
desde el Gobierno regional de Aya-
cucho y en particular de la oficina
encargada en la lucha frontal contra
la trata de menores se realizan conti-
nuas campañas contra este flagelo
delasociedad.
Uno de los últimos casos que se da
en la ciudad, es el de la menor de
edad Verónica Gómez Aybar (14),
quien según sus padres ha desapare-
cido desde el pasado 21 de agosto,
en circunstancias en que se dirigía
de su vivienda ubicada en el jirón
MarianoMelgarasu instituciónedu-
cativa Señor de los Milagros en el
distrito Jesús Nazareno, por lo que
sus padres instan a quien sepa de su
paraderoinformarlesdeinmediato.
Casos de trata se incrementan en
laregión
Según indicó el representante del
ComitéMultisectorialdeLuchacon-
tra la Trata de Personas, Gotardo
Miranda, a nivel nacional existen
más de dos mil casos de trata de per-
sonas, en el caso deAyacucho se han
denunciado 33, "tenemos 33 denun-
cias, pero podríamos estar hablando
de más de 50 víctimas, ya que exis-
l Presidente del Gobierno
Regional de Ayacucho, Efraín
Pillaca Esquivel manifestóEque en la próxima reunión de trabajo
que sostendrá con el Comité Ejecuti-
vo de la Mancomunidad de los Andes
se abordará la creación de la Sub
Gerencia de la Juventud en las regio-
nes que integran la Mancomunidad;
estas declaraciones fueron brindadas
tras reunirse con los representantes
del Consejo de la Juventud de la Man-
comunidad Regional de los Andes
(MRDLA).
Pillaca, en su calidad de Presidente
Ejecutivo de la MRDLA indicó en la
próxima reunión del Comité de la
MRDLAse plantearáparaquelos pre-
sidentes de los gobiernos regionales
promuevan la creación de la Sub
ten casos que aún no han sido
denunciados,por loqueestamostra-
bajando en la lucha contra este fla-
gelo de la sociedad, y para ello esta-
mos capacitando al personal poli-
cial, mucho más que ya se han crea-
do las Direcciones Policiales contra
la Trata de Personas, por lo que en
las próximas semanas tendremos en
Ayacucho personal capacitados en
eltema",señalóMiranda.
Cabe señalar, que en las últimas
semanas se han incrementado la
desaparición de menores de edad,
por lo que se recomienda a los
padresdefamiliaestaratentosyvigi-
lantesdesus menoreshijos.
Datos: La madre de la menor extra-
viada en el distrito Jesús Nazareno,
señora Juliana Calderón Guevara,
esperará ansiosa cualquier comuni-
cación del paradero de su hija al
RPM # 015540.
Gerencia de la Juventud la incorporen
dentro de su Estructura Orgánica, “us-
tedes los jóvenes deberán plantear el
mecanismo de selección y el perfil
que debe tener el joven que ocupe este
cargo; asimismo, el electo, deberá
tener la capacidad de promover pro-
yectos, programas, actividades y ges-
tionar los recursos ante los órganos de
gobierno”,declaró.
Por su parte, los representantes del
Consejo de la Juventud de la
MRDLA, solicitaron al Presidente
Regional que los representantes de la
Mancomunidad trabajen de la mano
con los jóvenes, porque la creación de
esta Sub Gerencia permitirá que ellos
tengan mayor representatividad ante
lasociedadylosórganosdegobierno.
Manuel Ventura/La Calle
Manuel Ventura/La Calle
Manuel Ventura/La Calle
Por más que ya han cumplido su sentencia
menos de 40 días de las
elecciones regionales y
municipales2014, los cues-Ationamientos continúan hacia los
candidatos y candidatas con senten-
cias por delitos de omisión a la asis-
tencia familiar, terrorismo, viola-
ción, entre otros delitos, pese a que
ya han cumplido su condena y
supuestamente han sido rehabilita-
dos; empero, muchos señalan que
en el caso de sentencias y demandas
por materia de alimentos, los candi-
datos deberían ser repudiados por
tratarse de personas que han negado
elderechoasus propios hijos.
Al respecto, el secretario general
del movimiento político Hatun Tar-
puy, Irwin Gonzales dijo, "en pri-
mer lugar, como organización polí-
tica rechazamos ese tipo de situa-
ciones que de alguna u otra manera
dañan la democracia, toda vez que
cargo de consejero regional por la
provincia de Huamanga, al igual
que muchos candidatos con deman-
das por pensión de alimentos. res-
pecto a los candidatos con senten-
cias cumplidas por el delito de terro-
rismo,figurauncandidatodelmovi-
miento etnocacerista en el distrito
deIguain.
Finalmente, Irwin Gonzales señaló
que las organizaciones políticas tie-
nen mucha responsabilidad por la
participación de este tipo de candi-
datos, precisando que en muchos
casos y en particular para estas con-
tiendas electorales, las agrupacio-
nes políticas han salido a buscar a
los candidatos, lo que al final se
refleja en la calidad de candidatos
que tenemos para las elecciones
regionales y municipales a llevarse
acaboelpróximo5 deoctubre.
las personas que van a ser elegidas
autoridades deben ser un modelo de
vida, y no solo parecerlo sino serlo.
Ellos son muchas veces un modelo a
seguir, y si presentan ese tipo de
vida, que ejemplo dan a los demás,
por lo que debemos rechazar a este
tipo de candidatos (...), respecto a
los candidatos con sentencias por
omisión a la asistencias familiar,
debo decir que a un hijo no se le pue-
de negar sus derechos. En el caso de
candidatos con sentencias de viola-
ción, personalmente rechazo total-
mente a estos candidatos, y sobre
sentencias con terrorismo, creo yo
que podría haber rehabilitación del
ciudadano".
Como es de conocimiento público,
entre los candidatos con sentencias
por omisión a la asistencia familiar
figura Elva Pozo Calderón, candi-
data del partido aprista peruano al
Ante Comité de la Mancomunidad
esdequeelseñor JoséAnte-
zana asumió la secretaria
técnica del Comité regio-Dnal de Seguridad Ciudadana
(CORESEC), los temas relaciona-
dos a la inseguridad ciudadana que
se percibe en la zona metropolitana
de la provincia de Huamanga, y en
particular en el distrito de Ayacu-
cho, han pasado a ser tratados por
este comité, el cual como su mismo
nombre lo indica, tiene la responsa-
bilidad de encargarse de la inseguri-
dad ciudadana en toda la región,
empero, el hecho de que se esté con-
vocando a un mega operativo para
mañana, con incidencia en los loca-
les nocturnos de la ciudad, dejaría
en evidencia que el Comité provin-
cial de Seguridad Ciudadana
(COPROSEC) ha perdido lideraz-
go, o en su defecto el CORESEC se
está atribuyendo competencias que
son de los gobiernos locales distrital
y provincial.
Al respecto, un representante del
Ministerio Público, durante la reu-
nión que se desarrolló ayer en la
sede central del Gobierno regional
deAyacucho(GRA), mostrósu inco-
modidad al percatarse de que en la
reunión supuestamente de carácter
regional, se estaban tocando temas
de índole local como es el caso del
control de los locales nocturnos de
la ciudad, temas que se sabe son de
competencia del COPROSEC y los
CODISEC, presididos por el alcal-
de provincial de Huamanga y alcal-
des distritalesrespectivamente.
Cabe señalar, que de acuerdo a la
Ley del Sistema Nacional de Segu-
ridad Ciudadana, los Comités
Regional, Provincial y Distrital de
SeguridadCiudadanatienensus pro-
pias competencias y funciones den-
tro de su jurisdicción, por lo que la
sociedad civil organizada y en parti-
cular de las 10 provincias de la
regiónexceptuandoHuamanga,exi-
gen al CORESEC mayor acción a
nivel regional, así como tomar aten-
ción a la inseguridad que se vive en
las carreteras de toda la región, don-
de de acuerdo a sus competencias, el
secretario técnico debe llamar a reu-
nión a los demás miembros del
CORESEC, para tomar las acciones
inmediatas,entreellashacerlasges-
tiones necesarias para que el control
de la policía de carreteras dependa
de la Dirección Territorial Policial
de Ayacucho, y no de la ciudad de
Limacomosucedeenlaactualidad.
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 26 de Agosto de 2014
Hoy: ¡Plantón y vigilia frente
al Jurado Electora!
Promueve debate sobre Universidad Piloto
Alan Tapia Robles/La Calle
Convocan FREDEPA y colectivo de vigilancia ciudadana
Colectivo “Dignidad UNACH”
Ante actitud no tan clara respecto al retiro de la candidatura de Oscorima por omitir sentencia en su hoja de vida, y en la medida que esta
sanción está claramente reglamentada; sin embargo JNE no emite aún, resolución que dejaría fuera de carrera a candidato
reeleccionista
omo se recuerda, en edición
anterior se informó que, el
Jurado Electoral EspecialC(JEE) de Huamanga, señaló
mediante resolución que el
presidente regional en licencia
Wilfredo Oscorima Núñez,
candidato a la reelección por el
movimiento regional Alianza
Renace Ayacucho (ARA), no
consignó una sentencia en su contra
del año 1998 por el delito contra la
función jurisdiccional, por lo que
según la Ley de Partidos Políticos y
el Reglamento de inscripción de la
lista de candidatos para las
elecciones regionales y municipales
2014, donde se señala que los
postulantes deben consignar en sus
hojas de vida la relación de
sentencias que se declaren fundadas
o fundadas en parte, las demandas
interpuestas contra los candidatos
espontanea mediante las ondas de
Estación Wari, en la que señalaron
que; “ante la falta de firmeza del
Jurado Electoral, y conociendo que
el dinero de Oscorima lo compra
todo, saldremos el día de mañana
(hoy) en un plantón y vigilia para
p o r i n c u m p l i m i e n t o d e
o b l i g a c i o n e s f a m i l i a r e s ,
contractuales y laborales que
hubieran quedado firmes, el
candidato Wilfredo Oscorima
quedaría fuera de la contienda elec-
toral.
Sin embargo han transcurrido ya
varios días, y aún no se da razón del
destino final de esta disposición,
pues el actuar del órgano
independiente (JNE) encargado de
resolver esta incertidumbre, pues
bajo el principio de igualdad ante la
Ley debería aplicarse por igual para
todos loscandidatos.
Ante esta situación, el Comité de
Vigilancia Ciudadana, constituido
por mujeres –principalmente- en su
condición de base del FREDEPA
realizaron una convocatoria
hacerles saber que estamos vigilan-
tes ante cualquier hecho “ indicó
Norma Azparrent mediante el hilo
telefónico a Estación Noticiosa,
ayeralmediodía.
“Convocamos a toda la ciudadanía
apostarse en las afueras de la sede
del Jurado Electoral, e el Jr. Manco
Cápac, a partir de las 5 de la tarde,
todos están convocados, con la
atingencia de no acudir con polos,
banderolas, o algún distintivo
partidario”remarcóAzparrent.
Alan Tapia Robles/La calle
omo se recuerda, luego de
aprobada, y posteriormente
promulgada el nuevoCcuerpo legal que rige la marcha de
las universidades públicas y
privadas, se publicó el listado de
universidades consideradas, por el
Congresos de la República, como
Universidades piloto, dentro de
ellas fue consignada la tricentenaria
Universidad Nacional de San
CristóbaldeHuamanga.
En mérito a ello, un grupo de
estudiantes integrantes del
Colectivo “Dignidad UNACH”
preocupados por el tema, y en aras
de fortalecer una responsable
discusión sobre el futuro de la
UNSCH, organizaron el Foro:
“Perspectivas de la Nueva Ley
Universitaria y fortalecimientode la
UNSCH como Universidad Piloto
desde la elaboración del plan de
fortalecimiento Institucional” a fin
de recabar información de los
expositores así como propuestas del
debatedelpúblicoasistente.
En evento tuvo lugar en el Centro
Cultural de la Universidad Nacional
de San Cristóbal de Huamanga, los
días 21 y 22 de agosto con la
instancias correspondientes a fin de
que sean tomados en cuenta, pues
como dispone la Nueva Ley
Universitaria –y, teniendo en cuenta
la calidad de Universidad piloto- La
UNSCH reelaborará diversos
documentos de gestión, entre
estatutos y planes para alcanzar los
estándares exigidos para ser
beneficiados de los presupuestos
que el estado central dotará a las
universidadespilotos.
participación de importantes
expositores quienes dieron a
conocer los alcances de la nueva ley
universitaria, sus implicancias y
cuáles serían las perspectivas de
nuestra primera casa superior de
estudios en el contexto de ser una de
lasuniversidadespiloto.
Al concluir el evento los
organizadores anunciaron que
sistematizaran los aportes del
debate a fin de canalizarlos a las
Undíacomohoy,26deAgostoocurrieronlossiguienteshechos:
·1542.- Francisco de Orellana y su tripulación llegan al Océano Atlántico luego de recorrer el
Río Amazonas. La expedición había partido desde el Cusco al mando de Gonzalo Pizarro e
hizoescalaenQuito,conelobjetivodeencontrarel"País delaCanela".
·1830.- Debido a un clima de descontento en el Cusco, ocurre un motín militar separatista, a
favor del presidente boliviano Andrés de Santa Cruz, conducido por el coronel EP Gregorio
Escobedo,quefracasóporfaltadeapoyopopular.
·1880.-NaceenLimaOctavioEspinozaGonzáles,brillanteaviador.
·1910.- Nace en Macedonia, AgnesGonxhaBojaxhiu, la Beata Madre Teresa de Calcula,
fundadora de las Misioneras de la Caridad que sirvió a los más miserables del mundo. Recibió
elPremioNóbeldelaPazen1979.Ampliósu ordenatodoelmundo,incluyendoelPerú.
·1920.- Nace en Lima, el arquitecto Ernesto Aramburú Menchaca. Entre sus obras está la Vía
Expresa de Lima, una trinchera abierta desde la estatua de Grau hasta la QuebradaArmendáriz
por el Paseo de La República. El material de las excavaciones se utilizó para rellenar los
acantiladosdelProyectoCostaVerde.
·1969.- Muere en Ica, Francisco PérezAnampa. Maestro de música, quien junto con CarlosA.
Sacocompusolapolca"AlaHuacachina".
·1971.-SefundalaUniversidadNacionalJorgeBasadreGrohmanndeTacna.
·1988.- En aguas de El Callao, se hunde el submarino "Pacocha" luego de ser colisionado por
un pesquero japonés. A pesar del heroico comportamiento de su comandante, se tuvo que
lamentarlapérdidadevariosdesus miembros.
·1998.- Se encuentra frente a las costas de Chancay, el ancla de la famosa nave chilena
Covadonga, hundida por fuerzas peruanas el 13 de Setiembre de 1880, durante la Guerra del
Pacífico.
Efemerides
La física es significativa e influyente, no sólo debido a que los avances en la comprensión a
menudo se han traducido en nuevas tecnologías, sino también a que las nuevas ideas en la
físicaresuenanconlasdemásciencias,lasmatemáticasylafilosofía.
La física no es sólo una ciencia teórica; es también una ciencia experimental. Como toda
ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la
teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros. Dada la amplitud del campo de
estudio de la física, así como su desarrollo histórico en relación a otras ciencias, se la puede
considerar la ciencia fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a la
química,labiologíaylaelectrónica,ademásdeexplicarsus fenómenos.
La física, en su intento de describir los fenómenos naturales con exactitud y veracidad, ha
llegado a límites impensables: el conocimiento actual abarca la descripción de partículas
fundamentalesmicroscópicas, el nacimiento de las estrellas en el universo e incluso conocer
con una gran probabilidad lo que aconteció en los primeros instantes del nacimiento de
nuestrouniverso,porcitarunos pocoscampos.
Esta tarea comenzó hace más de dos mil años con los primeros trabajos de filósofos griegos
comoDemócrito, Eratóstenes,Aristarco, Epicuro oAristóteles, y fue continuada después por
científicoscomo Galileo Galilei, Isaac Newton, Leonhard Euler, Joseph-Louis de Lagrange,
Michael Faraday,William Rowan Hamilton, Rudolf Clausius, James Clerk Maxwell,
HendrikAntoonLorentz,AlbertEinstein,Niels
IMPORTANTE
LA FÍSICA
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 26 de Agosto de 2014
“Le sentencian y fuga
del penal”
¡No a la concesión de las APPs, y continuar
con bajada a bases por la unidad!
Nuevo Secretario General en el Sindicato
de Construcción Civil
l miércoles último, habría
ocurrido la fuga de Richard
Mayhua Congachi, minutosEdespués de haber sido sentenciado a
12 años de pena privativa de
libertad, por el delito de robo
agravado, el que respondería al Exp.
312-2013, seguidoensu contra.
Según versiones de fuentes
fidedignas los magistrados de la
Sala de Apelaciones de la Corte
Superior deAyacucho integrada por
los Abogados Godofredo Medina
Canchari, Bladimir Olarte Arteaga
y Efraín Vega Jaime, dieron lectura
de sentencia para el ahora fugado y
otro implicado más en la Sala de
AudienciasdelPenaldeAyacucho.
Según la fuente, se sabe que
minutosdespués de haber concluido
con la lectura de sentencia, dejaron
a Richard Mayhua en el hall de la
Sala de espera del penal,
circunstancias que le habría servido
al sentenciado para fugar en
segundos. Hasta el momento se
desconoceríasu paradero.
Por un lado se dice que los referidos
Magistrados, no habrían informado
inmediatamente ante el INPE, sobre
la condición de sentenciado de
MayhuaCongachi, de ser así serían
los únicos responsables del hecho;
sin embargo desde la Corte Superior
de Justicia de Ayacucho, indican
que los magistrados, al sentenciarlo
dejaron en custodia de los
miembros del INPE a Richard
Mayhua.
Tras ocurrido el hecho, el Abogado
Garry Valdivia Chávez de la
Primera Fiscalía de turno del
Ministerio Público, intervinoen
tanto, la autoridad judicial, habría
decidido mantener en reserva el
caso.
Ayer se dio cuenta de esta
información en La Noticia en el
Comentario, donde señalaron que
de confirmarse el hecho: ¿el
Abogado Tony Changaray -
Presidente del Poder Judicial de
Ayacucho, habrá emitido la
Resolución respectiva de
separación, destitución u otra
d e c i s i ó n , c o n t r a l o s t r e s
m a g i s t r a d o s q u e e s t a r í a n
involucrados en la fuga de un
sentenciado en robo agravado?
Ante lo cual señalan, que es
responsabilidad de la ODECMA,
investigar este hecho para la
sancióncorrespondiente.
Es preciso indicar, que en el referido
caso, los implicados serían dos, uno
de ellos se encuentra purgando
condena, en tanto, Richard Mayhau,
habría seguido el proceso hasta la
condena,enlibertad.
En Congreso Macro regional Centro del SUTE en
Junín:
Magistrados de la Sala de
Apelaciones del Poder Judicial de
Ayacucho:
En elecciones del domingo 24 de agosto eligieron
*Edgar Congacha Sulca reemplaza a Marcelo Vásquez Huamán
l día domingo 24 de agosto,
desde las 9:00 de la mañana
hasta la 4:00 de la tarde, en elEauditorio de Construcción Civil del
Jr. Bellido, se realizó con toda
normalidad el acto electoral vía
ánfora, para elegir al nuevo
Secretario General de esta
organización sindical, donde se
presentaron dos Listas en contienda
electoral interna, y el ganador fue
Edgar Congacha Sulca de la Lista
Nº 1, que reemplaza a Marcelo
Vásquez Huamán, quien estuvo al
frentedeestesindicatodos años.
El flamante secretario general del
Sindicato de Construcción Civil
Ayacucho, señaló que su consejo
directivo está conformado por 18
dirigentes más. Explicó además,
que la Lista Nº 2 estuvo encabezado
por Roger Encinas Lima, y en las
e l e c c i o n e s d e l d o m i n g o
participaron aproximadamente 250
electores activos, de los más de
1,000 empadronados que tiene el
sindicato.
Miguel, Pampa Cangallo, Sucre,
entre otras provincias. “Este
Sindicato de la Seccional Regional
ya está en funcionamiento y de
manera orgánica”, explicó Edgar
Congacha.
El primer trabajo que realizará esta
nueva gestión de Edgar Congacha
está, reafirmar la unidad de todos
los trabajadores adscritos a esta
organización sindical. Igualmente
en esta gestión se re implementará
la Sala de Cómputo que tienen en su
local sindical, para el uso de sus
afiliados. Implementarán la
biblioteca sindical. Realizarán
gestión ante la CONAPOFICER,
para adquirir un terreno para la
construcción de un centro
recreacional de todos los afiliados
en Ayacucho, que tanta falta hace a
los trabajadores de este sindicato,
afirma el flamante secretario gen-
eral.
Respecto al Sindicato de la
Seccional Regional, Edgar
Congacha afirmó que el ex
presidente de Construcción Civil
Marcelo Vásquez Huamán, ocupará
ahora este cargo de Secretario Gen-
eral en dicha seccional. A cargo de
él estarán algunos sindicatos
provinciales como Huanta, San
ecientemente la ciudad de
Huancayo, fue sede del
Congreso Macro RegiónRCentro del SUTE, con participación
de docentes de Ayacucho, Junín,
Huánuco, aunque Huancavelica se
retiró del Congreso, al no estar de
acuerdo con la posición de unidad
planteada por los asistentes de las 3
regiones de la Macro Región, pese a
haber estado de acuerdo con la
reunión, indicó el Prof. Edilberto
Barzola Cerda delegado del SUTE
RegionalAyacucho.
El Prof. Barzola, detalló que la
delegación ayacuchana, estuvo
constituida por 15 docentes
provenientes de Cangallo, La Mar,
F a j a r d o , H u a m a n g a y
Vilcashuamán. “Tuvimos que
lamentar la posición dogmática de
los docentes de Huancavelica,
quienes luego de haber aprobado el
Congreso, y cuando se tuvo que
tomar acuerdos se retiraron
orgánicamente, queriendo formar
otro frente único, la cual
prácticamente no era bien visto por
los presentes, ya que los docentes en
este congreso buscaban la unidad,
de privatización será dirigida por
los Gobierno Regionales, por lo que
solicitarán que emitan una
Ordenanza Regional rechazando
dicha concesión educativa. Aparte
de estas conclusiones, también se
acordó no estar de acuerdo con los
ascensos de nivel de docentes, que
constituiría solamente un “engaña
muchacho”. Actualmente los
docentes están en juicio con el
Estado en los EE.UU y está en
litigio contra la Ley 29944,
mientras los docentes no estarán
sometidos, y habrá una paralización
próxima sobre este tema. En cuanto
a la propuesta de la unidad, se tendrá
que bajar a las bases distritales,
provinciales y regionales, anunció
elProf. Barzola.
para enfrentar una plataforma única
en las futuras luchas”, indica el
Prof. Barzola.
Se retiraron, porque había un
docente de Puno, que según ellos
este docente era del Movadef, y
como el Congreso no quiso
retirarlo, toda la delegación de
Huancavelica se retiró, detalló el
delegadoayacuchano.
Entrelas conclusionesdelCongreso
Macro Región Centro fue: Luchar
por la defensa de la Educación
Pública y Gratuita, porque se viene
implementando la concesión a las
APPs (Asociación Público
Privada), que el Gobierno ha
firmado ya. Por ejemplo, en
Ayacucho ya se han seleccionado a
los colegios Mariscal Cáceres, Los
Libertadores, San Ramón, San
Juan, etc. etc. y a nivel nacional se
tiene unas 50,000 instituciones
educativas con intento de concesión
aempresas,denunció.
Los docentes prepararán un Memo-
rial para enviar a los gobiernos
regionales, ya que esta nueva forma
Félix Huamán Sánchez/La Calle
Félix Huamán Sánchez/La Calle
95.3 en FM y en los 1060khz de AM
VRAEM en el 95.1 de la FM
La Casa de las comunicaciones
Urbanizacion Mariscal Cáceres
Mz K Lote 12, Ayacucho.
www.lacalle.com.pe.
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 26 de Agosto de 2014
Chungui pide al GRA rectificación de
su territorio mutilado
GRA anuncia mesa de diálogo
Hoyconcluyeexposiciónde
candidatosalGobierno
Regional enEstaciónNoticiosa
Más de 140 comuneros de 9 anexos
del distrito de Chungui provincia de
La Mar, llegaron ayer por la mañana
a Huamanga, con la finalidad de
realizar una marcha, movilización y
un plantón al frontis del Gobierno
Regional, pidiendo solución al
problema territorial que tienen
desde al año 2009 y no son
atendidos por el GRA. Están
solicitando rectificación de su
territorio mutilado, para pasar al
distrito deAnco, aunque este distrito
es consciente sobre esta realidad, y
que ellos no son los responsables,
sino más bien los técnicos del GRA
quienes realizaron todo el trabajo en
gabineteyno enelcampo.
Nene Flores Ichaccaya, presidente
de la Comisión de Gestión de
Saneamiento del Problema
Limítrofe, manifestó que la
presencia de sus compoblanos es
por acuerdo del 26 de julio del
presente año. La presencia de las
comunidades en Huamanga, es por
el problema limítrofe que los
funcionarios del GRA ocasionaron
y no le dan la atención debida, ya
que el año 2009 re delimitaron un
tiene que ver, habiendo devuelto
toda esa documentación con Oficio
Nº 17-2014-GRA. “Es por esto, que
Chungui está en pie de lucha, y estos
pueblos humildes ya han hecho
muchos gastos económicos y
esfuerzos, en búsqueda de la
rectificación del límite distrital, ya
que los responsables son las
autoridades de turno del GRA,
quienes obligaron a firmar el acta
limítrofe, al alcalde Daniel Huamán
Juárez en la sede del GRA, sin
conocimiento de sus regidores,
mucho menos de la misma
población y sus autoridades”,
manifiestaladelegaciónchunguina.
lugar equivocado, de un río a otro y
fraccionaron a través de la Ley
29558 un promedio de 14 Km2.,
con afectación directa de 9 anexos,
los cuales pasan a formar parte del
distrito de Anco. Eso es lo que
Chungui rechaza tajantemente en
defensadesu integridadterritorial.
Todo este tiempo, ante el Gobierno
Central, la PCM y ante el Congreso
de la República, hicieron los
trámites correspondientes, y estas
instancias remitieron un documento
al Gobierno Regional de Ayacucho,
pidiéndole la viabilidad y solución a
esteproblemalimítrofe.
Ante esto, el GRA, aduce que nada
El problema es conocido por congresistas y
autoridades, desde hace más de 4 años
*Más de 140 comuneros de 9 anexos realizaron una marcha, movilización y
plantón al frontis del GRA
Di que no!!!
Inminente exclusión!
No se trata de ver quién es, para aplicar la norma, así fuera un “santo”, un
“gran estadista”, o un cuestionado por corrupción, igual, se le debe aplicar la
norma y debe quedar fuera el candidato delARAal haber omitido consignar
la sentencia que tuvo en el año 1998. Lo han dicho hombres de leyes, no es
subsanable la omisión de algo que está en un ítem que es de carácter
obligatorio y si el JEE le ha dado 2 días para que presente su descargo al
personero de dicha lista, solo es para cumplir con el formalismo y no tenga
oportunidad de presentar un recurso aduciendo que no se cumplió con el
debido proceso, lo cual sería una leguleyada. Las reglas se ha hecho para
cumplirlasycontodos y todas.
Negocianteselectoreros
Se dice que están circulando además de los medios impresos direccionados
para favorecer a un candidato, otras publicaciones a full color , que ya
parecen un dosier de propaganda , por cuanto están llenos de
publirreportajes , puro publirreportajes con una o dos páginas que tocan
algúntema coyuntural.
Candidatos ycandidatos
Ayer nos encontramos con un candidato delARA, que postula a una alcaldía,
a quien se le dijo lo que se le tenía que decir, sobre el vientre que había
escogido para este proceso electoral y su respuesta fue sorprendente. “no
había con quien ir, el candidato “x” no se decidía, el “Y” también no nos
confirmaba, y así, no podíamos esperar más y decidimos ir con el candidato
reeleccionista, pero ni siquiera estamos juntos, porque la gente lo rechaza”
Esa es la expresión de los candidatos que van, es el oportunismo que los
unió, con la creencia de que podría con todo su dinero tener más adeptos,
pero no fue así, la población del interior está informada y no quieren saber
nada de él, y agregó “le reciben lo que lleva,por su necesidad, pero no
votarán por él, están cansados, porque no cumplió nada”. Esa sería la
realidaddeestecandidatoyno, comoquierenhacerloaparecerotros.
Una juventudsometida?
Se buscaba apoyar subliminalmente al candidato reeleccionista con el IV
Congreso de la juventud, y por ello la inauguración en la Plaza Mayor, a
donde quiso entrar el benefactor de una parte de esa juventud que no
responde realmente a los intereses de los jóvenes, sino a los intereses suyos y
de quien los dirige. Qué bueno fuera que actuaran en función a lo que
piensan, sienten y no respondiendo a lo que reciben, eso es lo que se
cuestiona. En la clausura se ve los globos blancos y verdes que repartieron, a
quien corresponde esos colores, subliminalmente hacen proselitismo?
Ummm, queremos una juventud que no obedezca a fines oscuros, si no que
sean ellos mismos y caminen en función a sus ideales, para el logro de una
sociedad mejor, con principios y valores que lamentablemente se están
perdiendo.
Félix Huamán Sánchez/La Calle
or su parte la Sub Gerencia de
Acondicionamiento Territo-
rial y Bienes Regionales delPGobierno Regional de Ayacucho,
ya en horas de la noche anunció que
instalará una mesa de diálogo con
los representantes de los pobladores
del distrito de Chungui, para dar
soluciónalproblemalimítrofe.
Alrespecto,elSub GerentedeAcon-
dicionamiento Territorial y Bienes
Regionales del GRA, Augusto
Berrocal Ordaya manifestó que el
expediente será evaluado en un pla-
zo de 15 días y el informe se emitirá
al Congreso; asimismo, en los pró-
ximos días se hará una verificación
técnica de la Zona para ver la reali-
daddeestaproblemática
oyconcluyeelsegmentoelec-
toral que EstaciónWari, ofre-
ció a los partidos y movi-Hmientos políticos que candidatean al
Gobierno Regional deAyacucho y a la
Municipalidad Provincial de Hua-
manga.Ayer debió participar el candi-
dato del ARA Wilfredo Oscorima,
pero no lo hizo, probablemente espe-
rando la resolución del Jurado Espe-
cial Electoral, sobre la omisión de
datos en su hoja de vida, como no
haber consignado una condena que
tuvoen1999.
Hoy día, está programado para la 1.30
de la tarde la participación de Erick
Caro Castro, candidato al GRA por el
PartidoPatriaSegura.
ERICK EDWIN CARO CASTRO,
Candidato al Gobierno Regional de
Ayacucho, por el Partido Patria
segura .Nació el 04/11/1967 en
Ayacucho. Es titulado en Ingeniería
de Minas en la Universidad San
Cristóbal de Huamanga y también
estudió Construcción Civil en el
InstitutoVíctorAlvarezHuapaya.
Registra amplia experiencia laboral
enelsectorpúblicoyprivado.
No registra ingresos, tampoco los
bienesqueposee.
Obra una tacha
por plagio de
P l a n d e
G o b i e r n o ,
d o c u m e n t o s
q u e f u e r o n
derivados desde
e l J E E a l
M i n i s t e r i o
Público
PRESIDENTE: EDWIN ERICK CARO CAST RO
VICEPRESIDENTE: ) GRACIELA M ALDONADO QUISPE
HUAM ANGA Sr.(a) PABLO SAT URNINO BAUT IST A
VEGA
HUAM ANGA Sr.(a) FELIX HUAYT ALLA M ENDOZA
HUANT A Sr.(a) YESSENIA ERIKA OCHOA M EDINA
HUANT A Sr.(a) PEDRO AM ANT E AGUILAR
LUCANAS Sr.(a) FLOR CAROLINA FERNANDEZ
ROJAS
LA M AR Sr.(a) FORT UNAT O PACHECO OCHOA
LA M AR Sr.(a) RUT H ELIZABET H GAVILAN
LAGOS
CANGALLO Sr.(a) T EODORO BELLIDO POLANCO
PAUCAR DEL SARA
SARA
Sr.(a) ANAT OLIA ESPIRIT A NAVARRET E
PRADO
VICT OR FAJARDO Sr.(a) ANAT OLIO JACINT O BARRIENT OS
NAVARRO
PARINACOCHAS Sr.(a) RUT H MARIA CANCHO PALOM INO
SUCRE Sr.(a) HONORAT O JUAN RIMACHE
ARONE
HUANCA SANCOS Sr.(a) EDBER WILLIAM ROM ERO POMA
VILCAS HUAMAN Sr.(a) YALEVI RODRIGUEZ TABOADA
ACCESITARIOS
HUAM ANGA Sr.(a) FLOR ROSCIO ORE SANCHEZ
HUAM ANGA Sr.(a) M ARIA MENDOZA T INEO
HUANT A Sr.(a) LAURA ORE DE T OLEDO
HUANT A Sr.(a) FRANCISA CHOCCE YULGO
LUCANAS Sr.(a) CESAR AUGUST O CAMARGO
BARRIENTOS
LA M AR Sr.(a) M IRYAN CACERES CANDIA
LA M AR Sr.(a) YULY VANESSA LAURENT E
LOPEZ
CANGALLO Sr.(a) KAT ERINE PRISCILLA OBREGON
BELLIDO
PAUCAR DEL SARA
SARA
Sr.(a) NERY CELEST INA GARCIA
GUT IERREZ
VICT OR FAJARDO Sr.(a) CUPERT INO BARRIENT OS ORE
PARINACOCHAS Sr.(a) ALBERTO IGNACIO CCELLCCARO
CORONADO
SUCRE Sr.(a) FIDEL JORGE CARDENAS AYALA
HUANCA SANCOS Sr.(a) M ELINA GARCIA POMA
VILCAS HUAMAN Sr.
La Calle
DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 26 de Agosto del 2014
No hubo daños personales en el sismo de
Cora Cora
Ayacucho será la sede del IX Foro Nacional
de la Tara
al como oportunamente se
publicó, la noche del
domingo24 de agosto,Tocurrió un sismo de 6.6 grados en la
Escala de Richter, cuyo epicentro
fue a 80 kilómetros al Norte de Cora
Cora, que felizmente no dejó
pérdida de vidas humanas, tampoco
hubo personas heridas, sino
solamente viviendas afectadas,
inhabitables, instituciones
e d u c a t i v a s a f e c t a d a s ,
establecimientos de salud y algunos
daños enlas víasdecomunicación.
El Ing. Jorge Heredia Sotomayor,
responsable de la Oficina de
Defensa Civil Regional, dio a
conocer que felizmente no se han
reportado personas fallecidas, que
es lo que más se temía, sino
solamente hubo 14 viviendas con
leves daños en su infraestructuras
específicamente con rajaduras.
Ocho viviendas inhabitables en
Sancos. Dos instituciones
e d u c a t i v a s a f e c t a d a s , u n
establecimiento de Salud afectado y
algunos daños en comunicación
vial.
Entre Cora Cora hacia Llauta, hubo
un bloqueo suscitado en el sector de
S a n q u i b a m b a , y h u b o
deslizamiento de terreno en unos
20 metros lineales. Para ayer,
prácticamente estas vías, fueron
limpiadas por las municipalidades
con maquinaria pesada. “El COE en
las municipalidades ya están
operativas para cualquier
eventualidad que hubiera”,
manifestóelIng. Heredia.
E n t r e t a n t o , e l G R A e n
cumplimiento a la gestión
prospectiva para la gestión de
Riesgo de Desastres dotó de 1,100
galones de combustible a la
Municipalidad de Puquio, y del
mismo modo entregó 400 galones
de combustible a la Municipalidad
de Laramate. Este combustible se
viene utilizando para la limpieza de
comunicación vial afectadas, con el
apoyo de las maquinarias de la
Municipalidad Provincial de
Parinacochas.
Entre tanto, el Centro de
Operaciones de Emergencia
Regional de Ayacucho, mantiene
comunicación constante con todos
los distritos de la Provincia de
Parinacochas, y el responsable de
Defensa Civil Regional exhortó,
que en caso de ocurrir algún
desastre de esta naturaleza, las per-
sonas deben mantener la calma, no
se deben desesperar. En caso de
ocurrir alguna eventualidad,
Defensa Civil provincial tiene
ayuda en su almacén y en los
distritosestáninstaladoslos COE.
“Juntos” organiza concurso
de canto para usuarias del
programa
Fue un sismo de 6.6 grados en la Escala de Richter En 105 distritos deAyacucho
*Según reporte del COERAyacucho
Contará con la Presencia de Ocho Regiones
Productoras de Tara
Félix Huamán Sánchez/La Calle
onelfindepromoverelejer-
cicio de los derechos a la
saludy educacióndelosinte-Cgrantesdeloshogaresafiliados,elP-
rograma Nacional de Apoyo Direc-
to a los Más Pobres Juntos, realizará
la segunda edición del concur-
so“Canto con Juntos 2014”a nivel
nacional.
Este concurso, está dirigido a las
familias usuarias del programa
social Juntos, quienes a través de la
composiciónde sus cancionesresal-
tarán sus valores culturales y plas-
marán la percepción que tienen del
Programa.
Uno de los principales criterios de
calificación es que las usuarias par-
ticipantes escriban y canten cancio-
nes que narren experiencias y mejo-
ras vividas al acceder a los servicios
de salud y educación, además de
contar la manera en que estos servi-
cios contribuyen a mejorar sus
vidas.
Además, el tema de las canciones
puede destacar las mejoras obteni-
das con la matrícula y asistencia de
los niños al colegio y a sus controles
de salud, así como los controles pre
natalesdelasgestantes.
A nivel del ámbito de intervención
de la Unidad Territorial Ayacucho
participarán familias usuarias de
105 distritos ayacuchanos y los dis-
tritos cusqueños de Kimbiri y
PicharienelVRAEM.
Las inscripciones para "Canto con
Juntos" son gratuitasy se realizarán
a través de los Gestores Locales de
Juntos del 1 de septiembre al 30 de
septiembre.
Pueden participar del concurso
todaslasusuariasyusuarios delPro-
grama que no sean artistas profesio-
nales y que no hayan grabado pro-
duccionesmusicales.
El concurso se desarrollará a través
de una etapa distrital, provincial y
regional que llevará a cabo durante
el mes de octubre. La etapa regio-
nal, clasificatoria para la nacional,
se realizará en la Unidad Territorial
Ayacucho. La gran final y la pre-
miación se llevarán a cabo en la ciu-
daddeLima.
Esta iniciativa brindará la oportuni-
dad de expresión a las usuarias del
Programa, mediante la composición
artística y el canto para resaltar las
particularidades culturales y la per-
cepción del ejercicio del derecho de
accesoalosserviciosbásicosdeedu-
cación y salud promovidos por Jun-
tos.
os días 27, 28 y 29 de agosto
Ayacucho será sede del IX
Foro Nacional de la Tara,Lorganizado por la Dirección Regio-
nal de Comercio Exterior y Turis-
mo, y el CORETARA, en el que par-
ticiparán más de ocho (08) regiones
productorasdeTaradelpaís.
Durante este Foro tendrán la oportu-
nidad de compartir experiencias en
temas de producción, socializar los
avances en cuanto a investigación e
innovación tecnológica, normaliza-
ción, asociatividad y gestión empre-
sarial de la cadena productiva de
este valioso producto; entre las
regiones que participaran de este
eventoestánCajamarca,Piura,Huá-
nuco,Arequipaentre otras.
El Secretario Técnico del
CORETARA, Waldo Ccenhua Bus-
tamante, mencionó que actualmente
la región de Ayacucho ocupa el
segundo lugar a nivel nacional en
producción de tara después de Caja-
marcaquelidera losíndicesdevolu-
men a nivel nacional. Nuestra
región actualmente produce más de
de Comercio Exterior y Turismo,
Sunilda Ochoa Huamán, mencionó
que con la Región Ayacucho se ha
constituidocomolaregiónimpulso-
ra para desarrollar esta actividad y
gracias a este trabajo constante se ha
logrado su institucionalización,
“Ahora contamos con siete (07)
Consejos Regionales de Tara
(CORETARA) que conformaron el
Consejo Nacional de la Tara
(CONATARA) los cuales permiten
generar competitividad de la Cade-
na Productiva de Tara a nivel nacio-
nal”,expresó.
8 mil toneladas en aproximadamen-
te 1200 hectáreas cultivadas con
excelentes estándares de produc-
ción. “La tara es un producto muy
rentable con innumerables usos en
la industria médica, cosmética, far-
macéutica y ahora último, de acuer-
do a las investigaciones de la Uni-
versidad San Marcos, la goma de
tara está siendo usada para la pro-
tección de chips en diversos equipos
electrónicos”, mencionó Ccenhua
Bustamante.
Por su parte la Directora Regional
La Calle
DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD
“Pichichos” y Huantinos avanzan en
la Copa Perú
Honores, Camarino, Ramos y Arroyave
se irían del Inti Gas
Virgen del Pilar goleó 6-0
a Magdalena
SeabrióelLibrodePases2014
Con Ciro Madueño García
e jugó los partidos de ida de la
semifinal de la etapa
departamental de la CopaSPerú, donde Deportivo Player
Villafuerte de Huanta goleó en casa
3-0 a Municipal de Santa Rosa-
VRAEM. Mientras que los
“pichichos” de PercyBerrocal tuvo
que trasladarse hasta la calurosa
selva ayacuchana para derrotar 1-0
a Deportivo CcatunRumi de
Pichari-VRAEM.
Todo hace suponer que los finalistas
serían los equipos ganadores, pero
en el fútbol suceden muchas cosas
mientras no se hayan jugado los 90
minutosquerestandelahistoria.
Los partidos de vuelta se jugarán de
lasiguientemanera:
Domingo 31de agosto
Estadio Santa Rosa
Municipal de Santa Rosa vs.
Deportivo Player Villafuerte de
Huanta
Social Lircay leAngaraes le ganó 2-
0 Santa Rosa de Huancavelica;
Tucumana de Choclococha
(Acobamba) cayó 0-1 ante Racing
FBC de Huancavelica. En la tabla
de posiciones Santa Rosa y Social
Lircay tienen 11 puntos cada uno;
Racing 10 y Tucumana 01. Grupo
II: Campeón San Juan Bautista de
Huaytará y San José de Ticrapo
(Castrovirreyna)Subcampeón.
EstadioCiudaddeCumaná
Percy Berrocal vs. Deportivo
Ccatun Rumi
Mientras que en Ica luego de
haberse jugado una fecha más,
clasificaron a la semifinal: Unión
Progresistas de Lucanas; San
Ignasio de Pisco, carlos Orellana de
Icay Defensor ZarumilladeNazca.
En Huancavelica: Por el grupo I,
i g u e l a l i g u i l l a d e l
Campeonato Oficial de
Fútbol máster y sénior 2014,Sdonde en la categoría sénior Virgen
del Pilar de Zaragoza de la Plazoleta
María Parado de Bellido goleó 6-0 a
lAtlético Madgalena y es uno de los
favoritos al título de la presente
temporada.
Por bajo rendimeinto
Fútbol de “cochitos”
e irían cuatro jugadores del
Inti Gas porque no pueden
dar más de lo que dan, el bajoSrendimiento habría sido la causa
para que el técnico Carlos Leeb les
baje el dedo y no sean parte del
plantel para el torneo clausura que
seavecina.
Porloimposible
Con el objetivo de voltear la historia
adversa que se tiene hasta el
momento. Inti Gas parte hoy a las 10
am a Venezuela y retornará el
viernes 29 para alistar su
compromiso en Huánuco por la
últimafechadelApertura.
En los próximos días darán a
conocer los nombres de tres o cuatro
refuerzos nacionales cuyo visto
bueno pasó por las manos del
técnico. La idea sería realizar mejor
campaña que los dos últimos
torneos y tentar una clasificación a
unaCopaLibertadores.
Esmeralda Huanta 0 Real Pampa Calle 1
Defensor San uan 0 Deportivo Cangallo 0
Unión Juventud Acobamba 1 Deportivo Unión 1
Coop.Agraria de Ayacucho 2 Guardia Civil y Amigos 3
San Lorenzo 0 María Parado de Bellido 1
Defensor San Blas 1 UNSCH 0
Sport Nazarenas 1 Unión Callao 0
Clínica Mariscal Cáceres 1 Sport Club Berrocal 1
Unión Jardín 1 Juan Aurich Ayacucho 2
Santa Rosa PNP 2 Deportivo Santa Ana 1
Deportivo Torino 4 Deportivo Alcides Vigo 1
Santa Rosa PNP 2 San Ramón 0
Fuerte Los Cabitos 1 San Sebastián 3
Club Cangallo 0 Defensor San Juan 2
Clínica Dental Victoria 0 Mariscal Cáceres FC 1
FC Educación UNSCH 0 Deportivo Ingeniería 2
Altético Magdalena 0 Virgen Pilar Zaragoza 6
Social Amancaes 0 Ho-Chi-Minh 0
Universidad Copera 1 Inter Huamanga 0
GUE MariscalCáceres 1 Unión Jardín 0
Estadio Pacaycasa - Máster
Estadio Huayllapampa - Máster
Estadio Muyurina - Sénior
Estadio San Vicente de Totora - Sénior
yer se abrió el segundo
periodo del año para la
inscripción de jugadoresAque intervengan en la Segunda
Etapa del Torneo Descentralizado
2014, cumpliendo el periodo
complementario determinado por la
FIFA, elTMS y laFPF.
En efecto, cumplido el primer
periodo de inscripción entre el 06 de
enero y 28 de marzo, ahora desde el
lunes 25 de agosto hasta el día
miércoles 24 de setiembre inclu-
sive, se dará curso al periodo final
reglamentado por FIFA mediante el
sistema informático TMS (Transfer
MatchingSystem).
Algunos equipos que ya han
anunciado e incluso presentado
refuerzos, podrán inscribir a sus
respectivos jugadores. Inti Gas hará
firmar al defensa paraguayo Luis
Prieto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20160621 parlamentaria
20160621 parlamentaria20160621 parlamentaria
20160621 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20151204 parlamentaria
20151204 parlamentaria20151204 parlamentaria
20151204 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
POR LA NIVELACION SALARIAL 4 DE OCTUBRE….MOVILIZACION NACIONAL
POR LA NIVELACION SALARIAL 4 DE OCTUBRE….MOVILIZACION NACIONAL   POR LA NIVELACION SALARIAL 4 DE OCTUBRE….MOVILIZACION NACIONAL
POR LA NIVELACION SALARIAL 4 DE OCTUBRE….MOVILIZACION NACIONAL
Asonal Judicial
 
2016 agosto g.o_40.966
2016 agosto g.o_40.9662016 agosto g.o_40.966
2016 agosto g.o_40.966
Diana Padrón
 
20151106 parlamentaria
20151106 parlamentaria20151106 parlamentaria
20151106 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
2022 505 acta constitutiva 04-02-2022 (6)
2022   505 acta constitutiva 04-02-2022  (6)2022   505 acta constitutiva 04-02-2022  (6)
2022 505 acta constitutiva 04-02-2022 (6)
AndredesJavierenriqu
 
20160120 parlamentaria
20160120 parlamentaria20160120 parlamentaria
20160120 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
Acta pleno 20190429
Acta pleno 20190429Acta pleno 20190429
Acta pleno 20190429
santamariadelparamo.com
 
20151124 parlamentaria
20151124 parlamentaria20151124 parlamentaria
20151124 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160404 parlamentaria
20160404 parlamentaria20160404 parlamentaria
20160404 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160829 parlamentaria
20160829 parlamentaria20160829 parlamentaria
20160829 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160905 parlamentaria
20160905 parlamentaria20160905 parlamentaria
20160905 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
2016 agosto g.o_40.967
2016 agosto g.o_40.9672016 agosto g.o_40.967
2016 agosto g.o_40.967
Diana Padrón
 
Gaceta oficial n° 41.070
Gaceta oficial n° 41.070Gaceta oficial n° 41.070
Gaceta oficial n° 41.070
Freddy Campos
 
20150908 parlamentaria
20150908 parlamentaria20150908 parlamentaria
20150908 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
505a2d0a806302ebc75df06af81f9cbb
505a2d0a806302ebc75df06af81f9cbb505a2d0a806302ebc75df06af81f9cbb
505a2d0a806302ebc75df06af81f9cbb
EX ARTHUR MEXICO
 
20160210 parlamentaria
20160210 parlamentaria20160210 parlamentaria
20160210 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160122 parlamentaria
20160122 parlamentaria20160122 parlamentaria
20160122 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
G.o. 40.979
G.o. 40.979G.o. 40.979
G.o. 40.979
Freddy Campos
 

La actualidad más candente (19)

20160621 parlamentaria
20160621 parlamentaria20160621 parlamentaria
20160621 parlamentaria
 
20151204 parlamentaria
20151204 parlamentaria20151204 parlamentaria
20151204 parlamentaria
 
POR LA NIVELACION SALARIAL 4 DE OCTUBRE….MOVILIZACION NACIONAL
POR LA NIVELACION SALARIAL 4 DE OCTUBRE….MOVILIZACION NACIONAL   POR LA NIVELACION SALARIAL 4 DE OCTUBRE….MOVILIZACION NACIONAL
POR LA NIVELACION SALARIAL 4 DE OCTUBRE….MOVILIZACION NACIONAL
 
2016 agosto g.o_40.966
2016 agosto g.o_40.9662016 agosto g.o_40.966
2016 agosto g.o_40.966
 
20151106 parlamentaria
20151106 parlamentaria20151106 parlamentaria
20151106 parlamentaria
 
2022 505 acta constitutiva 04-02-2022 (6)
2022   505 acta constitutiva 04-02-2022  (6)2022   505 acta constitutiva 04-02-2022  (6)
2022 505 acta constitutiva 04-02-2022 (6)
 
20160120 parlamentaria
20160120 parlamentaria20160120 parlamentaria
20160120 parlamentaria
 
Acta pleno 20190429
Acta pleno 20190429Acta pleno 20190429
Acta pleno 20190429
 
20151124 parlamentaria
20151124 parlamentaria20151124 parlamentaria
20151124 parlamentaria
 
20160404 parlamentaria
20160404 parlamentaria20160404 parlamentaria
20160404 parlamentaria
 
20160829 parlamentaria
20160829 parlamentaria20160829 parlamentaria
20160829 parlamentaria
 
20160905 parlamentaria
20160905 parlamentaria20160905 parlamentaria
20160905 parlamentaria
 
2016 agosto g.o_40.967
2016 agosto g.o_40.9672016 agosto g.o_40.967
2016 agosto g.o_40.967
 
Gaceta oficial n° 41.070
Gaceta oficial n° 41.070Gaceta oficial n° 41.070
Gaceta oficial n° 41.070
 
20150908 parlamentaria
20150908 parlamentaria20150908 parlamentaria
20150908 parlamentaria
 
505a2d0a806302ebc75df06af81f9cbb
505a2d0a806302ebc75df06af81f9cbb505a2d0a806302ebc75df06af81f9cbb
505a2d0a806302ebc75df06af81f9cbb
 
20160210 parlamentaria
20160210 parlamentaria20160210 parlamentaria
20160210 parlamentaria
 
20160122 parlamentaria
20160122 parlamentaria20160122 parlamentaria
20160122 parlamentaria
 
G.o. 40.979
G.o. 40.979G.o. 40.979
G.o. 40.979
 

Similar a 26 de agosto del 2014

07 de noviembre
07 de noviembre07 de noviembre
25 de agosto del 2014
25 de agosto del 201425 de agosto del 2014
25 de agosto del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
11 de noviembre
11 de noviembre11 de noviembre
Proyecto de Ley organica de incentivos a la produccion y prevencion del fraud...
Proyecto de Ley organica de incentivos a la produccion y prevencion del fraud...Proyecto de Ley organica de incentivos a la produccion y prevencion del fraud...
Proyecto de Ley organica de incentivos a la produccion y prevencion del fraud...
Conaudisa
 
7a648a6564dfa4731e1a104fad9dd965
7a648a6564dfa4731e1a104fad9dd9657a648a6564dfa4731e1a104fad9dd965
7a648a6564dfa4731e1a104fad9dd965
EX ARTHUR MEXICO
 
30 de diciembre
30 de diciembre30 de diciembre
D314811fa5599f449a6a668697aef9a9
D314811fa5599f449a6a668697aef9a9D314811fa5599f449a6a668697aef9a9
D314811fa5599f449a6a668697aef9a9
EX ARTHUR MEXICO
 
Acta pleno 20190712
Acta pleno 20190712Acta pleno 20190712
Acta pleno 20190712
santamariadelparamo.com
 
02 de setiembre del 2014
02 de setiembre del 201402 de setiembre del 2014
02 de setiembre del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
04 de noviembre
04 de noviembre04 de noviembre
09 de julio del 2014 ok
09 de julio del 2014 ok09 de julio del 2014 ok
09 de julio del 2014 ok
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
2016 septiembre g.o_40.997
2016 septiembre g.o_40.9972016 septiembre g.o_40.997
2016 septiembre g.o_40.997
Diana Padrón
 
Comunicado nacional Ufemuch 14 05-20
Comunicado nacional Ufemuch 14 05-20Comunicado nacional Ufemuch 14 05-20
Comunicado nacional Ufemuch 14 05-20
marcosroa2
 
Boletín Oficial por hoteles de Guazzoni
Boletín Oficial por hoteles de GuazzoniBoletín Oficial por hoteles de Guazzoni
Boletín Oficial por hoteles de Guazzoni
Eduardo Nelson German
 
Pronunciamiento Colegio de Contadores Públicos Edo. Bolívar
Pronunciamiento Colegio de Contadores Públicos Edo. BolívarPronunciamiento Colegio de Contadores Públicos Edo. Bolívar
Pronunciamiento Colegio de Contadores Públicos Edo. Bolívar
Algoritmo de Venezuela C.A.
 
2016 agosto g.o_40.968
2016 agosto g.o_40.9682016 agosto g.o_40.968
2016 agosto g.o_40.968
Diana Padrón
 
I.A.G.F. 2DO TRIMESTRE 2014
I.A.G.F. 2DO TRIMESTRE 2014I.A.G.F. 2DO TRIMESTRE 2014
I.A.G.F. 2DO TRIMESTRE 2014
ERIKA COVA
 
ESTADOS FINANCIEROS AGOSTO 2016
ESTADOS FINANCIEROS AGOSTO 2016ESTADOS FINANCIEROS AGOSTO 2016
ESTADOS FINANCIEROS AGOSTO 2016
ERIKA COVA
 
Decreto 4975-MGJyC-2015 financiamiento electoral paso 2015
Decreto 4975-MGJyC-2015 financiamiento electoral paso 2015Decreto 4975-MGJyC-2015 financiamiento electoral paso 2015
Decreto 4975-MGJyC-2015 financiamiento electoral paso 2015
MINISTERIO DE GOBIERNO, JUSTICIA Y CULTO
 
102 2016 bellavista-bonificaciones
102 2016 bellavista-bonificaciones102 2016 bellavista-bonificaciones
102 2016 bellavista-bonificaciones
Alexis Benites
 

Similar a 26 de agosto del 2014 (20)

07 de noviembre
07 de noviembre07 de noviembre
07 de noviembre
 
25 de agosto del 2014
25 de agosto del 201425 de agosto del 2014
25 de agosto del 2014
 
11 de noviembre
11 de noviembre11 de noviembre
11 de noviembre
 
Proyecto de Ley organica de incentivos a la produccion y prevencion del fraud...
Proyecto de Ley organica de incentivos a la produccion y prevencion del fraud...Proyecto de Ley organica de incentivos a la produccion y prevencion del fraud...
Proyecto de Ley organica de incentivos a la produccion y prevencion del fraud...
 
7a648a6564dfa4731e1a104fad9dd965
7a648a6564dfa4731e1a104fad9dd9657a648a6564dfa4731e1a104fad9dd965
7a648a6564dfa4731e1a104fad9dd965
 
30 de diciembre
30 de diciembre30 de diciembre
30 de diciembre
 
D314811fa5599f449a6a668697aef9a9
D314811fa5599f449a6a668697aef9a9D314811fa5599f449a6a668697aef9a9
D314811fa5599f449a6a668697aef9a9
 
Acta pleno 20190712
Acta pleno 20190712Acta pleno 20190712
Acta pleno 20190712
 
02 de setiembre del 2014
02 de setiembre del 201402 de setiembre del 2014
02 de setiembre del 2014
 
04 de noviembre
04 de noviembre04 de noviembre
04 de noviembre
 
09 de julio del 2014 ok
09 de julio del 2014 ok09 de julio del 2014 ok
09 de julio del 2014 ok
 
2016 septiembre g.o_40.997
2016 septiembre g.o_40.9972016 septiembre g.o_40.997
2016 septiembre g.o_40.997
 
Comunicado nacional Ufemuch 14 05-20
Comunicado nacional Ufemuch 14 05-20Comunicado nacional Ufemuch 14 05-20
Comunicado nacional Ufemuch 14 05-20
 
Boletín Oficial por hoteles de Guazzoni
Boletín Oficial por hoteles de GuazzoniBoletín Oficial por hoteles de Guazzoni
Boletín Oficial por hoteles de Guazzoni
 
Pronunciamiento Colegio de Contadores Públicos Edo. Bolívar
Pronunciamiento Colegio de Contadores Públicos Edo. BolívarPronunciamiento Colegio de Contadores Públicos Edo. Bolívar
Pronunciamiento Colegio de Contadores Públicos Edo. Bolívar
 
2016 agosto g.o_40.968
2016 agosto g.o_40.9682016 agosto g.o_40.968
2016 agosto g.o_40.968
 
I.A.G.F. 2DO TRIMESTRE 2014
I.A.G.F. 2DO TRIMESTRE 2014I.A.G.F. 2DO TRIMESTRE 2014
I.A.G.F. 2DO TRIMESTRE 2014
 
ESTADOS FINANCIEROS AGOSTO 2016
ESTADOS FINANCIEROS AGOSTO 2016ESTADOS FINANCIEROS AGOSTO 2016
ESTADOS FINANCIEROS AGOSTO 2016
 
Decreto 4975-MGJyC-2015 financiamiento electoral paso 2015
Decreto 4975-MGJyC-2015 financiamiento electoral paso 2015Decreto 4975-MGJyC-2015 financiamiento electoral paso 2015
Decreto 4975-MGJyC-2015 financiamiento electoral paso 2015
 
102 2016 bellavista-bonificaciones
102 2016 bellavista-bonificaciones102 2016 bellavista-bonificaciones
102 2016 bellavista-bonificaciones
 

Más de Lilia Esther Valenzuela Zorrilla

10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembreDiario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembreLa calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembreLa calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembreLa calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembreDiario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembreLa calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agostoDiario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agostoLa calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agostoDiario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 

Más de Lilia Esther Valenzuela Zorrilla (20)

10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
 
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
 
Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)
 
Diario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembreDiario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembre
 
La calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembreLa calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembre
 
La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)
 
La calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembreLa calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembre
 
La calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembreLa calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembre
 
Diario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembreDiario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembre
 
La calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembreLa calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembre
 
La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)
 
La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)
 
Diario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agostoDiario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agosto
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
 
La calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agostoLa calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agosto
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
 
Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
 
Diario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agostoDiario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agosto
 

26 de agosto del 2014

  • 1. Ante actitud no tan clara respecto al retiro de la candidatura de Oscorima por omitir sentencia en su hoja de vida, y en la medida que esta sanción está claramente reglamentada; sin embargo JNE no emite aún, resolución que dejaría fuera de carrera a candidato reeleccionista. Por mas que ya han cumplido su sentencia La CalleAÑO XXI Nº 7547 Martes 26 de Agosto de 2014 DIARIOREGIONALDEMAYORCREDIBILIDAD Precio S/.0.50 Repudianacandidatos consentenciaspor alimentos,terrorismo, violaciónentreotrosdelitos Escolar de 14 años desaparece cuando se dirigía a su colegio Chungui pide al GRArectificación de su territorio mutilado El problema es conocido por congresistas y autoridades, desde hace más de 4 años
  • 2. Opinión Martes 26 de Agosto de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle EMPRESA EDITORA SRLTDALa Calle Plaza Mariscal Cáceres Mz. “k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN ELDEPOSITO LEGAL- LACALLE Nº96-1650 DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039 DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA E-MAIL /lacallewari@hotmail.com DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones y notas informativas del equipo periodistico EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039 EQUIPO PERIODÍSTICO Félix Huamán Sánchez Alan Tapia Robles Walter Muñoz Inga Manuel Ventura Mariluz Ya no sé a quién creer, la prensa indica que la economía se está desacelerando y tú dices que se está recuperando”. Lo señalado corresponde“a un diálogo con un amigo sobre temas económicos. De seguro muchos peruanos tienen la misma duda en un escenario todavía incierto, sin embargo, fundamento los motivos por los que la economía peruana esta en recuperación, lenta, pero con tendenciaalalza. El primer semestre del 2014 la economía ha sufrido una desaceleración principalmente por un deterioro de indicadores a nivel internacional, una contracción de la inversión privada y la disminución de las exportaciones. Quiero incidir que esta desaceleración fue transitoria y motivada por factores cíclicos. La postergación de varios proyectos mineros permitieron una menor inversión privada (al cierre del II trimestre cayó 3.9%) al igual que las exportaciones que, según la SUNAT, han caídodesfavorablemente. Si bien, las proyecciones de crecimiento del PBI se han reajustado, el Gobierno ha dado un paquete de medidas que permitirán reactivar la economía en el corto plazo, priorizando el incremento de la demanda interna. El Decreto de Urgencia y la Ley de Reactivación están creando un clima favorable para impulsar la demanda interna incentivando tanto el consumo (CTS, etc.) como la inversión. En economía se le llama Política Fiscal Expansiva al conjunto de medidas que permiten reactivar la demanda agregada en escenarios como el nuestro.A la política fiscal expansiva se unió como complementadas una Política Monetaria acertada que busca inyectar liquidez a la economía. Si bien la tasa de interés de referencia bajó de 4.25% a 3.75% (agosto), esta se mantendrá estable con el objetivo de converger al rango meta de la inflación, sin embargo, en una atinada combinación de políticas, el BCRP viene reduciendo la tasa de encaje en soles liberando liquidez y combinando este flujo con Swaps y Repos, lo que se traduce en una mayor expansión del crédito (“mover” la tasa de interés de referenciano eraconveniente). Estas medidas, acompañadas con políticas que buscan hacer frente a los shocks de oferta (mediano y largo plazo), permitirán una mejora en los indicadores económicos en los próximos meses. No necesariamente creceremos a tasas de 6.5% a 7% por un tema estructural de la economía internacional, empero, nuestra economía comienza a reactivarse poco a poco. Así que mi querido amigo, no estamos en desaceleración, ya estamos en recuperación, así son los ciclos económicos y ello depende también de una enfocada política económica. Como dato adicional, al cierre del I semestre la inversión minera llegó a US$ 4,250 millones (fuente: MEM), casi la mitad de lo que conseguimos en todo el año 2013. Como dice el MinistroCastilla,sólo fueun “bache”. ¿DESACELERACION O REACTIVACION? IX ForoNacionalde laTara En conferencia de prensa se hizo la presentación del IX Foro Nacional de la Tara, a realizarse del 27 al 29 de agosto, en el CentroCulturaldelaUNSCH. Este espacio que congregará a delegaciones de todo el Perú, 10 regiones ya confirmadas hasta el momento, busca fortalecer y consolidar las organizaciones de los CORETARA y CONATARA (Consejo Nacional de la Tara de Ayacucho) para mejorar la competitividad de la cadena productiva de tara a nivel nacional, además de socializar los avances de investigación e innovación tecnológica, normalización, asociatividad y gestión empresarial de la cadena productiva de esteproducto. Entre los presentes en la mesa de honor se encontraban el Gerente de IDESI Ayacucho y Secretario Técnico del CORETARA; el Director de Competitividad Agraria de la Dirección Regional Agraria; el Presidente de la Cooperativa Frutos del Ande, y el Presidente de la Cámara de Comercio de Ayacucho, quienes coincidieron en desatacar la importancia de la realización de este tipo de eventos, que solo buscan traer mayor desarrollo a la región, además de hacer un llamado a las autoridades regionales a duplicar esfuerzos y seguir apostando en la producción e inversión privada, y fortalecer a los productores de nuestra región, brindándoles apoyo económico ycapacitación. Mujeres productoras de café se capacitan en participación yvigilanciaciudadana Es importante que la población esté informada para emitir un voto responsable frente a las elecciones regionales, provinciales y distritales que se realizarán este 05 de octubre. En ese sentido, CEDRO a través del proyecto “Juventud Quillabambina” realizó el taller sobre “Participación y vigilancia ciudadana: voto consciente y responsable” dirigido a las mujeres productoras de café de la localidad de Ivochote, distrito de Echarati, provincia de La Convención en la región Cusco. Se contó con las participación activa de 29 mujeres, quienes expresaron su preocupación por la poca presencia y difusión de los planes de gobierno -en lugares alejados como Ivochote y todo el Bajo Urubamba- de las diferentes agrupaciones políticasquese presentanalaseleccionesdel05deoctubre. Las participantes dialogaron y reflexionaron sobre la importancia de conocer los planes de gobierno locales, la hoja de vida y el grado de compromiso y la responsabilidad que asumen los candidatos y sus respectivos equipos de gobierno coneldesarrollolocal. La capacitación se realizó en alianza con la organizaciónAIDER quien, en consorcio con Rainforest Alliance, ejecuta un programa de agricultura sostenible y gobernabilidad en algunas zonasdelaprovinciadeLaConvención. UNSCHaclara La Universidad San Cristóbal de Huamanga a través de la Comisión de Orden y Gestión informa a la comunidad universitaria y opinión pública que, en cumplimiento estricto de la Ley Universitaria N° 30220 y según Resolución N° 011-2014- UNSCH-COG-R, de fecha 18 de julio de 2014, se conformó el Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo de la UNSCH, designándose como Presidente al Dr.Víctor Humberto AlegríaValeriano, por ser el Docente más antiguo en la categoría de principal; sin embargo en el Acta de Instalación de dicho órgano (04 de agosto de 2014) se advierte que resultó elegido como Presidente el Ing. José AnzaniCanzio (tercero como Profesor más antiguo en la categoría de principal), denotándose una clara transgresión a lo establecido en el Cuarto Párrafo de la Primera Disposiciones Complementarias Transitorias de la Ley Universitariavigente. Ante lo mencionado, se declara la nulidad del Acta de Instalación mediante Resolución N° 062-2014-UNSCH-COG- CU de fecha 20 de agosto de 2014, procediéndose a citar nuevamente a los miembros del Comité Electoral Universitario Transitorio yAutónomo para el día viernes 22 de agosto de 2014 a las 17:00 horas según consta en documento existente de cargos conlasfirmascorrespondientes. Es importante señalar en tal sentido, que ante los representantes de la ONPE Ayacucho según consta en Actas, y en presencia de los miembros de la Comisión de Orden y Gestión, además del Secretario General de la UNSCH y Asesor Jurídico de la UNSCH; manifestamos nuestra extrañeza, pues, a excepción del Dr. Víctor Humberto Alegría Valeriano y Alumno Alexander AuccapucllaCcarhuaypiña; los demás miembros del Comité ElectoralUniversitarionocumplieronconestarpresentes. Finalmente, es oportuno comunicar que la Comisión de Orden y Gestión procederá a citar nuevamente mediante documento notarial, además de la publicación oficial de las citaciones en el Diario Judicial; y en caso de una nueva negativa se adoptarán las decisiones y acciones administrativas y legales pertinentes enmarcadas dentro de la Ley, subrayando además que no se permitirá el entorpecimiento de acciones para el adecuado efecto funcional del Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo, y por ende, el fortalecimiento y dinamismo de la institucionalidad universitaria que actualmente se encuentran en plenofuncionamientoacadémicoyadministrativo. NOTAS BREVES s posible que Ana Jara sea finalmente aceptada por el Congreso en la tercera votación, y aunque el gobierno Epretenderá presentar eso como una victoria, lo cierto es que se encuentra gravemente golpeado. No por la acción de un congreso desprestigiado y anodino, sino porque la ciudadanía ya sembró fuertes dudas sobre la capacidad del ejecutivo y particularmente del presidentedelarepública. Es cierto que la prensa que gira alrededor del conglomerado derechista de El Comercio y los rivales políticos han jugado importante papel en el desprestigio presidencial, pero no le quitemos méritos a Ollanta que también puso lo suyo. Con un gobierno acartonado y cerrado al diálogo se alejó de la base política que lo llevó a la presidencia e intentó ganarse la confianza de los empresarios que lo aceptaron con el gesto de quien pasa saliva espesa,peronadamás. Un factor especial que lo llevó a la pusilanimidad ante la opinión pública fue Nadine a quien al inicio consideró su opción de continuidad nacionalista, pero de manera tan torpe que en lugar de crear una imagen positiva creó una de interferencia, de intromisión; hecho del que no parece darse cuenta. Hacerla heredera del cargo de presidente del partido es un grave error, dirigirse a la población con frases como “reciban el saludo de Nadine”, típico en el sector público para anunciarse como representante del jefe, es una estupidez. Papel especial cumplió Isaac Humala que es quien más adjetivos propuso para el presidente y la primera dama. Entre el “Cosito” y la “borrachita de poder” o “loca de atar” que generaban sonrisas, se fue gestando una opinión poco seria para un gobierno que al inicio muchos creyeron de izquierda y que hoy se encuentra en el limbo de laindefinición. El plan de Ollanta, al inicio, intentaba apuntalar una candidata de futuro en su cónyuge, hasta que la cantaleta de “reelección conyugal” lo desanimó. La reacción fue tardía y el recuento de daños es alto: Entre broma y broma algunos sectores han dejado de pensar en él como gobernante y otros lo ven como la careta de su esposa “queeslaquellevalospantalonesygobierna” Entiendo que al ganar las elecciones hicieron la prospectiva política, pero el cálculo les salió tan mal que para el 2016 el partido nacionalista no ha trabajado candidato de reemplazo y el 2021, año para el cual Ollanta ya estaría habilitado para postular nuevamente a la presidencia de la república, tendría que competir con Nadine, supuesto insólito. Por ahora, la única posibilidad para el Partido Nacionalista es presentarse el 2016 con una lista al congreso encabezada por Nadine Heredia, salvo que algún desprevenido esté dispuesto a quemar energíasparaunacandidaturapresidencialsinfuturo. Planteado el esquema, es posible que para efectos presidenciales Humala esté pensando en un receso de 10 años como mínimo, lo que podría considerarse una muerte política prematura, aunque tal vez merecida. Desde esa perspectiva, el nacionalismo ya no le quita el sueño a sus contendores políticos, lo consideran un enemigo vegetativo cuyo final sólo es cuestión de tiempo. Prueba de ello es que se dieron el lujo de vetar por dos veces al consejo de ministros propuesto que encabeza la favorita de Nadine. Podrían hacerlo por tercera vez pero los congresistas quedarían en la cuerda floja y va a ser difícil que se arriesguen. Lo cierto es que del candidato que generaba pánico en la derecha ya nada queda, hoy lo miran con complacencia, haciendo notar cierto dejo despectivo cuando le avientan algunas indulgencias, caramelos que se da al potro domado, ya avejentado, para que siga fiel, hasta quelleguelahoradelsacrificiofinal. EL SACRIFICIO FINALPor: Inti Cavero Alarcón Raúl Vegas Morales
  • 3. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 26 de Agosto de 2014 AyacuchoAyacucho Repudian a candidatos con sentencias por alimentos, terrorismo, violación entre otros delitos Advierten intromisión del CORESEC en temas de competencia de los gobiernos locales Escolarde14añosdesaparece cuandosedirigíaasucolegio Pondránenagendacreación delaSubgerenciadeJuventud Otro caso de trata de perso- nas?. Al parecer, la desapari-¿ción de menores de edad con- tinúa en nuestra ciudad, pese a que desde el Gobierno regional de Aya- cucho y en particular de la oficina encargada en la lucha frontal contra la trata de menores se realizan conti- nuas campañas contra este flagelo delasociedad. Uno de los últimos casos que se da en la ciudad, es el de la menor de edad Verónica Gómez Aybar (14), quien según sus padres ha desapare- cido desde el pasado 21 de agosto, en circunstancias en que se dirigía de su vivienda ubicada en el jirón MarianoMelgarasu instituciónedu- cativa Señor de los Milagros en el distrito Jesús Nazareno, por lo que sus padres instan a quien sepa de su paraderoinformarlesdeinmediato. Casos de trata se incrementan en laregión Según indicó el representante del ComitéMultisectorialdeLuchacon- tra la Trata de Personas, Gotardo Miranda, a nivel nacional existen más de dos mil casos de trata de per- sonas, en el caso deAyacucho se han denunciado 33, "tenemos 33 denun- cias, pero podríamos estar hablando de más de 50 víctimas, ya que exis- l Presidente del Gobierno Regional de Ayacucho, Efraín Pillaca Esquivel manifestóEque en la próxima reunión de trabajo que sostendrá con el Comité Ejecuti- vo de la Mancomunidad de los Andes se abordará la creación de la Sub Gerencia de la Juventud en las regio- nes que integran la Mancomunidad; estas declaraciones fueron brindadas tras reunirse con los representantes del Consejo de la Juventud de la Man- comunidad Regional de los Andes (MRDLA). Pillaca, en su calidad de Presidente Ejecutivo de la MRDLA indicó en la próxima reunión del Comité de la MRDLAse plantearáparaquelos pre- sidentes de los gobiernos regionales promuevan la creación de la Sub ten casos que aún no han sido denunciados,por loqueestamostra- bajando en la lucha contra este fla- gelo de la sociedad, y para ello esta- mos capacitando al personal poli- cial, mucho más que ya se han crea- do las Direcciones Policiales contra la Trata de Personas, por lo que en las próximas semanas tendremos en Ayacucho personal capacitados en eltema",señalóMiranda. Cabe señalar, que en las últimas semanas se han incrementado la desaparición de menores de edad, por lo que se recomienda a los padresdefamiliaestaratentosyvigi- lantesdesus menoreshijos. Datos: La madre de la menor extra- viada en el distrito Jesús Nazareno, señora Juliana Calderón Guevara, esperará ansiosa cualquier comuni- cación del paradero de su hija al RPM # 015540. Gerencia de la Juventud la incorporen dentro de su Estructura Orgánica, “us- tedes los jóvenes deberán plantear el mecanismo de selección y el perfil que debe tener el joven que ocupe este cargo; asimismo, el electo, deberá tener la capacidad de promover pro- yectos, programas, actividades y ges- tionar los recursos ante los órganos de gobierno”,declaró. Por su parte, los representantes del Consejo de la Juventud de la MRDLA, solicitaron al Presidente Regional que los representantes de la Mancomunidad trabajen de la mano con los jóvenes, porque la creación de esta Sub Gerencia permitirá que ellos tengan mayor representatividad ante lasociedadylosórganosdegobierno. Manuel Ventura/La Calle Manuel Ventura/La Calle Manuel Ventura/La Calle Por más que ya han cumplido su sentencia menos de 40 días de las elecciones regionales y municipales2014, los cues-Ationamientos continúan hacia los candidatos y candidatas con senten- cias por delitos de omisión a la asis- tencia familiar, terrorismo, viola- ción, entre otros delitos, pese a que ya han cumplido su condena y supuestamente han sido rehabilita- dos; empero, muchos señalan que en el caso de sentencias y demandas por materia de alimentos, los candi- datos deberían ser repudiados por tratarse de personas que han negado elderechoasus propios hijos. Al respecto, el secretario general del movimiento político Hatun Tar- puy, Irwin Gonzales dijo, "en pri- mer lugar, como organización polí- tica rechazamos ese tipo de situa- ciones que de alguna u otra manera dañan la democracia, toda vez que cargo de consejero regional por la provincia de Huamanga, al igual que muchos candidatos con deman- das por pensión de alimentos. res- pecto a los candidatos con senten- cias cumplidas por el delito de terro- rismo,figurauncandidatodelmovi- miento etnocacerista en el distrito deIguain. Finalmente, Irwin Gonzales señaló que las organizaciones políticas tie- nen mucha responsabilidad por la participación de este tipo de candi- datos, precisando que en muchos casos y en particular para estas con- tiendas electorales, las agrupacio- nes políticas han salido a buscar a los candidatos, lo que al final se refleja en la calidad de candidatos que tenemos para las elecciones regionales y municipales a llevarse acaboelpróximo5 deoctubre. las personas que van a ser elegidas autoridades deben ser un modelo de vida, y no solo parecerlo sino serlo. Ellos son muchas veces un modelo a seguir, y si presentan ese tipo de vida, que ejemplo dan a los demás, por lo que debemos rechazar a este tipo de candidatos (...), respecto a los candidatos con sentencias por omisión a la asistencias familiar, debo decir que a un hijo no se le pue- de negar sus derechos. En el caso de candidatos con sentencias de viola- ción, personalmente rechazo total- mente a estos candidatos, y sobre sentencias con terrorismo, creo yo que podría haber rehabilitación del ciudadano". Como es de conocimiento público, entre los candidatos con sentencias por omisión a la asistencia familiar figura Elva Pozo Calderón, candi- data del partido aprista peruano al Ante Comité de la Mancomunidad esdequeelseñor JoséAnte- zana asumió la secretaria técnica del Comité regio-Dnal de Seguridad Ciudadana (CORESEC), los temas relaciona- dos a la inseguridad ciudadana que se percibe en la zona metropolitana de la provincia de Huamanga, y en particular en el distrito de Ayacu- cho, han pasado a ser tratados por este comité, el cual como su mismo nombre lo indica, tiene la responsa- bilidad de encargarse de la inseguri- dad ciudadana en toda la región, empero, el hecho de que se esté con- vocando a un mega operativo para mañana, con incidencia en los loca- les nocturnos de la ciudad, dejaría en evidencia que el Comité provin- cial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) ha perdido lideraz- go, o en su defecto el CORESEC se está atribuyendo competencias que son de los gobiernos locales distrital y provincial. Al respecto, un representante del Ministerio Público, durante la reu- nión que se desarrolló ayer en la sede central del Gobierno regional deAyacucho(GRA), mostrósu inco- modidad al percatarse de que en la reunión supuestamente de carácter regional, se estaban tocando temas de índole local como es el caso del control de los locales nocturnos de la ciudad, temas que se sabe son de competencia del COPROSEC y los CODISEC, presididos por el alcal- de provincial de Huamanga y alcal- des distritalesrespectivamente. Cabe señalar, que de acuerdo a la Ley del Sistema Nacional de Segu- ridad Ciudadana, los Comités Regional, Provincial y Distrital de SeguridadCiudadanatienensus pro- pias competencias y funciones den- tro de su jurisdicción, por lo que la sociedad civil organizada y en parti- cular de las 10 provincias de la regiónexceptuandoHuamanga,exi- gen al CORESEC mayor acción a nivel regional, así como tomar aten- ción a la inseguridad que se vive en las carreteras de toda la región, don- de de acuerdo a sus competencias, el secretario técnico debe llamar a reu- nión a los demás miembros del CORESEC, para tomar las acciones inmediatas,entreellashacerlasges- tiones necesarias para que el control de la policía de carreteras dependa de la Dirección Territorial Policial de Ayacucho, y no de la ciudad de Limacomosucedeenlaactualidad.
  • 4. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 26 de Agosto de 2014 Hoy: ¡Plantón y vigilia frente al Jurado Electora! Promueve debate sobre Universidad Piloto Alan Tapia Robles/La Calle Convocan FREDEPA y colectivo de vigilancia ciudadana Colectivo “Dignidad UNACH” Ante actitud no tan clara respecto al retiro de la candidatura de Oscorima por omitir sentencia en su hoja de vida, y en la medida que esta sanción está claramente reglamentada; sin embargo JNE no emite aún, resolución que dejaría fuera de carrera a candidato reeleccionista omo se recuerda, en edición anterior se informó que, el Jurado Electoral EspecialC(JEE) de Huamanga, señaló mediante resolución que el presidente regional en licencia Wilfredo Oscorima Núñez, candidato a la reelección por el movimiento regional Alianza Renace Ayacucho (ARA), no consignó una sentencia en su contra del año 1998 por el delito contra la función jurisdiccional, por lo que según la Ley de Partidos Políticos y el Reglamento de inscripción de la lista de candidatos para las elecciones regionales y municipales 2014, donde se señala que los postulantes deben consignar en sus hojas de vida la relación de sentencias que se declaren fundadas o fundadas en parte, las demandas interpuestas contra los candidatos espontanea mediante las ondas de Estación Wari, en la que señalaron que; “ante la falta de firmeza del Jurado Electoral, y conociendo que el dinero de Oscorima lo compra todo, saldremos el día de mañana (hoy) en un plantón y vigilia para p o r i n c u m p l i m i e n t o d e o b l i g a c i o n e s f a m i l i a r e s , contractuales y laborales que hubieran quedado firmes, el candidato Wilfredo Oscorima quedaría fuera de la contienda elec- toral. Sin embargo han transcurrido ya varios días, y aún no se da razón del destino final de esta disposición, pues el actuar del órgano independiente (JNE) encargado de resolver esta incertidumbre, pues bajo el principio de igualdad ante la Ley debería aplicarse por igual para todos loscandidatos. Ante esta situación, el Comité de Vigilancia Ciudadana, constituido por mujeres –principalmente- en su condición de base del FREDEPA realizaron una convocatoria hacerles saber que estamos vigilan- tes ante cualquier hecho “ indicó Norma Azparrent mediante el hilo telefónico a Estación Noticiosa, ayeralmediodía. “Convocamos a toda la ciudadanía apostarse en las afueras de la sede del Jurado Electoral, e el Jr. Manco Cápac, a partir de las 5 de la tarde, todos están convocados, con la atingencia de no acudir con polos, banderolas, o algún distintivo partidario”remarcóAzparrent. Alan Tapia Robles/La calle omo se recuerda, luego de aprobada, y posteriormente promulgada el nuevoCcuerpo legal que rige la marcha de las universidades públicas y privadas, se publicó el listado de universidades consideradas, por el Congresos de la República, como Universidades piloto, dentro de ellas fue consignada la tricentenaria Universidad Nacional de San CristóbaldeHuamanga. En mérito a ello, un grupo de estudiantes integrantes del Colectivo “Dignidad UNACH” preocupados por el tema, y en aras de fortalecer una responsable discusión sobre el futuro de la UNSCH, organizaron el Foro: “Perspectivas de la Nueva Ley Universitaria y fortalecimientode la UNSCH como Universidad Piloto desde la elaboración del plan de fortalecimiento Institucional” a fin de recabar información de los expositores así como propuestas del debatedelpúblicoasistente. En evento tuvo lugar en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, los días 21 y 22 de agosto con la instancias correspondientes a fin de que sean tomados en cuenta, pues como dispone la Nueva Ley Universitaria –y, teniendo en cuenta la calidad de Universidad piloto- La UNSCH reelaborará diversos documentos de gestión, entre estatutos y planes para alcanzar los estándares exigidos para ser beneficiados de los presupuestos que el estado central dotará a las universidadespilotos. participación de importantes expositores quienes dieron a conocer los alcances de la nueva ley universitaria, sus implicancias y cuáles serían las perspectivas de nuestra primera casa superior de estudios en el contexto de ser una de lasuniversidadespiloto. Al concluir el evento los organizadores anunciaron que sistematizaran los aportes del debate a fin de canalizarlos a las Undíacomohoy,26deAgostoocurrieronlossiguienteshechos: ·1542.- Francisco de Orellana y su tripulación llegan al Océano Atlántico luego de recorrer el Río Amazonas. La expedición había partido desde el Cusco al mando de Gonzalo Pizarro e hizoescalaenQuito,conelobjetivodeencontrarel"País delaCanela". ·1830.- Debido a un clima de descontento en el Cusco, ocurre un motín militar separatista, a favor del presidente boliviano Andrés de Santa Cruz, conducido por el coronel EP Gregorio Escobedo,quefracasóporfaltadeapoyopopular. ·1880.-NaceenLimaOctavioEspinozaGonzáles,brillanteaviador. ·1910.- Nace en Macedonia, AgnesGonxhaBojaxhiu, la Beata Madre Teresa de Calcula, fundadora de las Misioneras de la Caridad que sirvió a los más miserables del mundo. Recibió elPremioNóbeldelaPazen1979.Ampliósu ordenatodoelmundo,incluyendoelPerú. ·1920.- Nace en Lima, el arquitecto Ernesto Aramburú Menchaca. Entre sus obras está la Vía Expresa de Lima, una trinchera abierta desde la estatua de Grau hasta la QuebradaArmendáriz por el Paseo de La República. El material de las excavaciones se utilizó para rellenar los acantiladosdelProyectoCostaVerde. ·1969.- Muere en Ica, Francisco PérezAnampa. Maestro de música, quien junto con CarlosA. Sacocompusolapolca"AlaHuacachina". ·1971.-SefundalaUniversidadNacionalJorgeBasadreGrohmanndeTacna. ·1988.- En aguas de El Callao, se hunde el submarino "Pacocha" luego de ser colisionado por un pesquero japonés. A pesar del heroico comportamiento de su comandante, se tuvo que lamentarlapérdidadevariosdesus miembros. ·1998.- Se encuentra frente a las costas de Chancay, el ancla de la famosa nave chilena Covadonga, hundida por fuerzas peruanas el 13 de Setiembre de 1880, durante la Guerra del Pacífico. Efemerides La física es significativa e influyente, no sólo debido a que los avances en la comprensión a menudo se han traducido en nuevas tecnologías, sino también a que las nuevas ideas en la físicaresuenanconlasdemásciencias,lasmatemáticasylafilosofía. La física no es sólo una ciencia teórica; es también una ciencia experimental. Como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros. Dada la amplitud del campo de estudio de la física, así como su desarrollo histórico en relación a otras ciencias, se la puede considerar la ciencia fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a la química,labiologíaylaelectrónica,ademásdeexplicarsus fenómenos. La física, en su intento de describir los fenómenos naturales con exactitud y veracidad, ha llegado a límites impensables: el conocimiento actual abarca la descripción de partículas fundamentalesmicroscópicas, el nacimiento de las estrellas en el universo e incluso conocer con una gran probabilidad lo que aconteció en los primeros instantes del nacimiento de nuestrouniverso,porcitarunos pocoscampos. Esta tarea comenzó hace más de dos mil años con los primeros trabajos de filósofos griegos comoDemócrito, Eratóstenes,Aristarco, Epicuro oAristóteles, y fue continuada después por científicoscomo Galileo Galilei, Isaac Newton, Leonhard Euler, Joseph-Louis de Lagrange, Michael Faraday,William Rowan Hamilton, Rudolf Clausius, James Clerk Maxwell, HendrikAntoonLorentz,AlbertEinstein,Niels IMPORTANTE LA FÍSICA
  • 5. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 26 de Agosto de 2014 “Le sentencian y fuga del penal” ¡No a la concesión de las APPs, y continuar con bajada a bases por la unidad! Nuevo Secretario General en el Sindicato de Construcción Civil l miércoles último, habría ocurrido la fuga de Richard Mayhua Congachi, minutosEdespués de haber sido sentenciado a 12 años de pena privativa de libertad, por el delito de robo agravado, el que respondería al Exp. 312-2013, seguidoensu contra. Según versiones de fuentes fidedignas los magistrados de la Sala de Apelaciones de la Corte Superior deAyacucho integrada por los Abogados Godofredo Medina Canchari, Bladimir Olarte Arteaga y Efraín Vega Jaime, dieron lectura de sentencia para el ahora fugado y otro implicado más en la Sala de AudienciasdelPenaldeAyacucho. Según la fuente, se sabe que minutosdespués de haber concluido con la lectura de sentencia, dejaron a Richard Mayhua en el hall de la Sala de espera del penal, circunstancias que le habría servido al sentenciado para fugar en segundos. Hasta el momento se desconoceríasu paradero. Por un lado se dice que los referidos Magistrados, no habrían informado inmediatamente ante el INPE, sobre la condición de sentenciado de MayhuaCongachi, de ser así serían los únicos responsables del hecho; sin embargo desde la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, indican que los magistrados, al sentenciarlo dejaron en custodia de los miembros del INPE a Richard Mayhua. Tras ocurrido el hecho, el Abogado Garry Valdivia Chávez de la Primera Fiscalía de turno del Ministerio Público, intervinoen tanto, la autoridad judicial, habría decidido mantener en reserva el caso. Ayer se dio cuenta de esta información en La Noticia en el Comentario, donde señalaron que de confirmarse el hecho: ¿el Abogado Tony Changaray - Presidente del Poder Judicial de Ayacucho, habrá emitido la Resolución respectiva de separación, destitución u otra d e c i s i ó n , c o n t r a l o s t r e s m a g i s t r a d o s q u e e s t a r í a n involucrados en la fuga de un sentenciado en robo agravado? Ante lo cual señalan, que es responsabilidad de la ODECMA, investigar este hecho para la sancióncorrespondiente. Es preciso indicar, que en el referido caso, los implicados serían dos, uno de ellos se encuentra purgando condena, en tanto, Richard Mayhau, habría seguido el proceso hasta la condena,enlibertad. En Congreso Macro regional Centro del SUTE en Junín: Magistrados de la Sala de Apelaciones del Poder Judicial de Ayacucho: En elecciones del domingo 24 de agosto eligieron *Edgar Congacha Sulca reemplaza a Marcelo Vásquez Huamán l día domingo 24 de agosto, desde las 9:00 de la mañana hasta la 4:00 de la tarde, en elEauditorio de Construcción Civil del Jr. Bellido, se realizó con toda normalidad el acto electoral vía ánfora, para elegir al nuevo Secretario General de esta organización sindical, donde se presentaron dos Listas en contienda electoral interna, y el ganador fue Edgar Congacha Sulca de la Lista Nº 1, que reemplaza a Marcelo Vásquez Huamán, quien estuvo al frentedeestesindicatodos años. El flamante secretario general del Sindicato de Construcción Civil Ayacucho, señaló que su consejo directivo está conformado por 18 dirigentes más. Explicó además, que la Lista Nº 2 estuvo encabezado por Roger Encinas Lima, y en las e l e c c i o n e s d e l d o m i n g o participaron aproximadamente 250 electores activos, de los más de 1,000 empadronados que tiene el sindicato. Miguel, Pampa Cangallo, Sucre, entre otras provincias. “Este Sindicato de la Seccional Regional ya está en funcionamiento y de manera orgánica”, explicó Edgar Congacha. El primer trabajo que realizará esta nueva gestión de Edgar Congacha está, reafirmar la unidad de todos los trabajadores adscritos a esta organización sindical. Igualmente en esta gestión se re implementará la Sala de Cómputo que tienen en su local sindical, para el uso de sus afiliados. Implementarán la biblioteca sindical. Realizarán gestión ante la CONAPOFICER, para adquirir un terreno para la construcción de un centro recreacional de todos los afiliados en Ayacucho, que tanta falta hace a los trabajadores de este sindicato, afirma el flamante secretario gen- eral. Respecto al Sindicato de la Seccional Regional, Edgar Congacha afirmó que el ex presidente de Construcción Civil Marcelo Vásquez Huamán, ocupará ahora este cargo de Secretario Gen- eral en dicha seccional. A cargo de él estarán algunos sindicatos provinciales como Huanta, San ecientemente la ciudad de Huancayo, fue sede del Congreso Macro RegiónRCentro del SUTE, con participación de docentes de Ayacucho, Junín, Huánuco, aunque Huancavelica se retiró del Congreso, al no estar de acuerdo con la posición de unidad planteada por los asistentes de las 3 regiones de la Macro Región, pese a haber estado de acuerdo con la reunión, indicó el Prof. Edilberto Barzola Cerda delegado del SUTE RegionalAyacucho. El Prof. Barzola, detalló que la delegación ayacuchana, estuvo constituida por 15 docentes provenientes de Cangallo, La Mar, F a j a r d o , H u a m a n g a y Vilcashuamán. “Tuvimos que lamentar la posición dogmática de los docentes de Huancavelica, quienes luego de haber aprobado el Congreso, y cuando se tuvo que tomar acuerdos se retiraron orgánicamente, queriendo formar otro frente único, la cual prácticamente no era bien visto por los presentes, ya que los docentes en este congreso buscaban la unidad, de privatización será dirigida por los Gobierno Regionales, por lo que solicitarán que emitan una Ordenanza Regional rechazando dicha concesión educativa. Aparte de estas conclusiones, también se acordó no estar de acuerdo con los ascensos de nivel de docentes, que constituiría solamente un “engaña muchacho”. Actualmente los docentes están en juicio con el Estado en los EE.UU y está en litigio contra la Ley 29944, mientras los docentes no estarán sometidos, y habrá una paralización próxima sobre este tema. En cuanto a la propuesta de la unidad, se tendrá que bajar a las bases distritales, provinciales y regionales, anunció elProf. Barzola. para enfrentar una plataforma única en las futuras luchas”, indica el Prof. Barzola. Se retiraron, porque había un docente de Puno, que según ellos este docente era del Movadef, y como el Congreso no quiso retirarlo, toda la delegación de Huancavelica se retiró, detalló el delegadoayacuchano. Entrelas conclusionesdelCongreso Macro Región Centro fue: Luchar por la defensa de la Educación Pública y Gratuita, porque se viene implementando la concesión a las APPs (Asociación Público Privada), que el Gobierno ha firmado ya. Por ejemplo, en Ayacucho ya se han seleccionado a los colegios Mariscal Cáceres, Los Libertadores, San Ramón, San Juan, etc. etc. y a nivel nacional se tiene unas 50,000 instituciones educativas con intento de concesión aempresas,denunció. Los docentes prepararán un Memo- rial para enviar a los gobiernos regionales, ya que esta nueva forma Félix Huamán Sánchez/La Calle Félix Huamán Sánchez/La Calle 95.3 en FM y en los 1060khz de AM VRAEM en el 95.1 de la FM La Casa de las comunicaciones Urbanizacion Mariscal Cáceres Mz K Lote 12, Ayacucho. www.lacalle.com.pe.
  • 6. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 26 de Agosto de 2014 Chungui pide al GRA rectificación de su territorio mutilado GRA anuncia mesa de diálogo Hoyconcluyeexposiciónde candidatosalGobierno Regional enEstaciónNoticiosa Más de 140 comuneros de 9 anexos del distrito de Chungui provincia de La Mar, llegaron ayer por la mañana a Huamanga, con la finalidad de realizar una marcha, movilización y un plantón al frontis del Gobierno Regional, pidiendo solución al problema territorial que tienen desde al año 2009 y no son atendidos por el GRA. Están solicitando rectificación de su territorio mutilado, para pasar al distrito deAnco, aunque este distrito es consciente sobre esta realidad, y que ellos no son los responsables, sino más bien los técnicos del GRA quienes realizaron todo el trabajo en gabineteyno enelcampo. Nene Flores Ichaccaya, presidente de la Comisión de Gestión de Saneamiento del Problema Limítrofe, manifestó que la presencia de sus compoblanos es por acuerdo del 26 de julio del presente año. La presencia de las comunidades en Huamanga, es por el problema limítrofe que los funcionarios del GRA ocasionaron y no le dan la atención debida, ya que el año 2009 re delimitaron un tiene que ver, habiendo devuelto toda esa documentación con Oficio Nº 17-2014-GRA. “Es por esto, que Chungui está en pie de lucha, y estos pueblos humildes ya han hecho muchos gastos económicos y esfuerzos, en búsqueda de la rectificación del límite distrital, ya que los responsables son las autoridades de turno del GRA, quienes obligaron a firmar el acta limítrofe, al alcalde Daniel Huamán Juárez en la sede del GRA, sin conocimiento de sus regidores, mucho menos de la misma población y sus autoridades”, manifiestaladelegaciónchunguina. lugar equivocado, de un río a otro y fraccionaron a través de la Ley 29558 un promedio de 14 Km2., con afectación directa de 9 anexos, los cuales pasan a formar parte del distrito de Anco. Eso es lo que Chungui rechaza tajantemente en defensadesu integridadterritorial. Todo este tiempo, ante el Gobierno Central, la PCM y ante el Congreso de la República, hicieron los trámites correspondientes, y estas instancias remitieron un documento al Gobierno Regional de Ayacucho, pidiéndole la viabilidad y solución a esteproblemalimítrofe. Ante esto, el GRA, aduce que nada El problema es conocido por congresistas y autoridades, desde hace más de 4 años *Más de 140 comuneros de 9 anexos realizaron una marcha, movilización y plantón al frontis del GRA Di que no!!! Inminente exclusión! No se trata de ver quién es, para aplicar la norma, así fuera un “santo”, un “gran estadista”, o un cuestionado por corrupción, igual, se le debe aplicar la norma y debe quedar fuera el candidato delARAal haber omitido consignar la sentencia que tuvo en el año 1998. Lo han dicho hombres de leyes, no es subsanable la omisión de algo que está en un ítem que es de carácter obligatorio y si el JEE le ha dado 2 días para que presente su descargo al personero de dicha lista, solo es para cumplir con el formalismo y no tenga oportunidad de presentar un recurso aduciendo que no se cumplió con el debido proceso, lo cual sería una leguleyada. Las reglas se ha hecho para cumplirlasycontodos y todas. Negocianteselectoreros Se dice que están circulando además de los medios impresos direccionados para favorecer a un candidato, otras publicaciones a full color , que ya parecen un dosier de propaganda , por cuanto están llenos de publirreportajes , puro publirreportajes con una o dos páginas que tocan algúntema coyuntural. Candidatos ycandidatos Ayer nos encontramos con un candidato delARA, que postula a una alcaldía, a quien se le dijo lo que se le tenía que decir, sobre el vientre que había escogido para este proceso electoral y su respuesta fue sorprendente. “no había con quien ir, el candidato “x” no se decidía, el “Y” también no nos confirmaba, y así, no podíamos esperar más y decidimos ir con el candidato reeleccionista, pero ni siquiera estamos juntos, porque la gente lo rechaza” Esa es la expresión de los candidatos que van, es el oportunismo que los unió, con la creencia de que podría con todo su dinero tener más adeptos, pero no fue así, la población del interior está informada y no quieren saber nada de él, y agregó “le reciben lo que lleva,por su necesidad, pero no votarán por él, están cansados, porque no cumplió nada”. Esa sería la realidaddeestecandidatoyno, comoquierenhacerloaparecerotros. Una juventudsometida? Se buscaba apoyar subliminalmente al candidato reeleccionista con el IV Congreso de la juventud, y por ello la inauguración en la Plaza Mayor, a donde quiso entrar el benefactor de una parte de esa juventud que no responde realmente a los intereses de los jóvenes, sino a los intereses suyos y de quien los dirige. Qué bueno fuera que actuaran en función a lo que piensan, sienten y no respondiendo a lo que reciben, eso es lo que se cuestiona. En la clausura se ve los globos blancos y verdes que repartieron, a quien corresponde esos colores, subliminalmente hacen proselitismo? Ummm, queremos una juventud que no obedezca a fines oscuros, si no que sean ellos mismos y caminen en función a sus ideales, para el logro de una sociedad mejor, con principios y valores que lamentablemente se están perdiendo. Félix Huamán Sánchez/La Calle or su parte la Sub Gerencia de Acondicionamiento Territo- rial y Bienes Regionales delPGobierno Regional de Ayacucho, ya en horas de la noche anunció que instalará una mesa de diálogo con los representantes de los pobladores del distrito de Chungui, para dar soluciónalproblemalimítrofe. Alrespecto,elSub GerentedeAcon- dicionamiento Territorial y Bienes Regionales del GRA, Augusto Berrocal Ordaya manifestó que el expediente será evaluado en un pla- zo de 15 días y el informe se emitirá al Congreso; asimismo, en los pró- ximos días se hará una verificación técnica de la Zona para ver la reali- daddeestaproblemática oyconcluyeelsegmentoelec- toral que EstaciónWari, ofre- ció a los partidos y movi-Hmientos políticos que candidatean al Gobierno Regional deAyacucho y a la Municipalidad Provincial de Hua- manga.Ayer debió participar el candi- dato del ARA Wilfredo Oscorima, pero no lo hizo, probablemente espe- rando la resolución del Jurado Espe- cial Electoral, sobre la omisión de datos en su hoja de vida, como no haber consignado una condena que tuvoen1999. Hoy día, está programado para la 1.30 de la tarde la participación de Erick Caro Castro, candidato al GRA por el PartidoPatriaSegura. ERICK EDWIN CARO CASTRO, Candidato al Gobierno Regional de Ayacucho, por el Partido Patria segura .Nació el 04/11/1967 en Ayacucho. Es titulado en Ingeniería de Minas en la Universidad San Cristóbal de Huamanga y también estudió Construcción Civil en el InstitutoVíctorAlvarezHuapaya. Registra amplia experiencia laboral enelsectorpúblicoyprivado. No registra ingresos, tampoco los bienesqueposee. Obra una tacha por plagio de P l a n d e G o b i e r n o , d o c u m e n t o s q u e f u e r o n derivados desde e l J E E a l M i n i s t e r i o Público PRESIDENTE: EDWIN ERICK CARO CAST RO VICEPRESIDENTE: ) GRACIELA M ALDONADO QUISPE HUAM ANGA Sr.(a) PABLO SAT URNINO BAUT IST A VEGA HUAM ANGA Sr.(a) FELIX HUAYT ALLA M ENDOZA HUANT A Sr.(a) YESSENIA ERIKA OCHOA M EDINA HUANT A Sr.(a) PEDRO AM ANT E AGUILAR LUCANAS Sr.(a) FLOR CAROLINA FERNANDEZ ROJAS LA M AR Sr.(a) FORT UNAT O PACHECO OCHOA LA M AR Sr.(a) RUT H ELIZABET H GAVILAN LAGOS CANGALLO Sr.(a) T EODORO BELLIDO POLANCO PAUCAR DEL SARA SARA Sr.(a) ANAT OLIA ESPIRIT A NAVARRET E PRADO VICT OR FAJARDO Sr.(a) ANAT OLIO JACINT O BARRIENT OS NAVARRO PARINACOCHAS Sr.(a) RUT H MARIA CANCHO PALOM INO SUCRE Sr.(a) HONORAT O JUAN RIMACHE ARONE HUANCA SANCOS Sr.(a) EDBER WILLIAM ROM ERO POMA VILCAS HUAMAN Sr.(a) YALEVI RODRIGUEZ TABOADA ACCESITARIOS HUAM ANGA Sr.(a) FLOR ROSCIO ORE SANCHEZ HUAM ANGA Sr.(a) M ARIA MENDOZA T INEO HUANT A Sr.(a) LAURA ORE DE T OLEDO HUANT A Sr.(a) FRANCISA CHOCCE YULGO LUCANAS Sr.(a) CESAR AUGUST O CAMARGO BARRIENTOS LA M AR Sr.(a) M IRYAN CACERES CANDIA LA M AR Sr.(a) YULY VANESSA LAURENT E LOPEZ CANGALLO Sr.(a) KAT ERINE PRISCILLA OBREGON BELLIDO PAUCAR DEL SARA SARA Sr.(a) NERY CELEST INA GARCIA GUT IERREZ VICT OR FAJARDO Sr.(a) CUPERT INO BARRIENT OS ORE PARINACOCHAS Sr.(a) ALBERTO IGNACIO CCELLCCARO CORONADO SUCRE Sr.(a) FIDEL JORGE CARDENAS AYALA HUANCA SANCOS Sr.(a) M ELINA GARCIA POMA VILCAS HUAMAN Sr. La Calle DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD
  • 7. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 26 de Agosto del 2014 No hubo daños personales en el sismo de Cora Cora Ayacucho será la sede del IX Foro Nacional de la Tara al como oportunamente se publicó, la noche del domingo24 de agosto,Tocurrió un sismo de 6.6 grados en la Escala de Richter, cuyo epicentro fue a 80 kilómetros al Norte de Cora Cora, que felizmente no dejó pérdida de vidas humanas, tampoco hubo personas heridas, sino solamente viviendas afectadas, inhabitables, instituciones e d u c a t i v a s a f e c t a d a s , establecimientos de salud y algunos daños enlas víasdecomunicación. El Ing. Jorge Heredia Sotomayor, responsable de la Oficina de Defensa Civil Regional, dio a conocer que felizmente no se han reportado personas fallecidas, que es lo que más se temía, sino solamente hubo 14 viviendas con leves daños en su infraestructuras específicamente con rajaduras. Ocho viviendas inhabitables en Sancos. Dos instituciones e d u c a t i v a s a f e c t a d a s , u n establecimiento de Salud afectado y algunos daños en comunicación vial. Entre Cora Cora hacia Llauta, hubo un bloqueo suscitado en el sector de S a n q u i b a m b a , y h u b o deslizamiento de terreno en unos 20 metros lineales. Para ayer, prácticamente estas vías, fueron limpiadas por las municipalidades con maquinaria pesada. “El COE en las municipalidades ya están operativas para cualquier eventualidad que hubiera”, manifestóelIng. Heredia. E n t r e t a n t o , e l G R A e n cumplimiento a la gestión prospectiva para la gestión de Riesgo de Desastres dotó de 1,100 galones de combustible a la Municipalidad de Puquio, y del mismo modo entregó 400 galones de combustible a la Municipalidad de Laramate. Este combustible se viene utilizando para la limpieza de comunicación vial afectadas, con el apoyo de las maquinarias de la Municipalidad Provincial de Parinacochas. Entre tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ayacucho, mantiene comunicación constante con todos los distritos de la Provincia de Parinacochas, y el responsable de Defensa Civil Regional exhortó, que en caso de ocurrir algún desastre de esta naturaleza, las per- sonas deben mantener la calma, no se deben desesperar. En caso de ocurrir alguna eventualidad, Defensa Civil provincial tiene ayuda en su almacén y en los distritosestáninstaladoslos COE. “Juntos” organiza concurso de canto para usuarias del programa Fue un sismo de 6.6 grados en la Escala de Richter En 105 distritos deAyacucho *Según reporte del COERAyacucho Contará con la Presencia de Ocho Regiones Productoras de Tara Félix Huamán Sánchez/La Calle onelfindepromoverelejer- cicio de los derechos a la saludy educacióndelosinte-Cgrantesdeloshogaresafiliados,elP- rograma Nacional de Apoyo Direc- to a los Más Pobres Juntos, realizará la segunda edición del concur- so“Canto con Juntos 2014”a nivel nacional. Este concurso, está dirigido a las familias usuarias del programa social Juntos, quienes a través de la composiciónde sus cancionesresal- tarán sus valores culturales y plas- marán la percepción que tienen del Programa. Uno de los principales criterios de calificación es que las usuarias par- ticipantes escriban y canten cancio- nes que narren experiencias y mejo- ras vividas al acceder a los servicios de salud y educación, además de contar la manera en que estos servi- cios contribuyen a mejorar sus vidas. Además, el tema de las canciones puede destacar las mejoras obteni- das con la matrícula y asistencia de los niños al colegio y a sus controles de salud, así como los controles pre natalesdelasgestantes. A nivel del ámbito de intervención de la Unidad Territorial Ayacucho participarán familias usuarias de 105 distritos ayacuchanos y los dis- tritos cusqueños de Kimbiri y PicharienelVRAEM. Las inscripciones para "Canto con Juntos" son gratuitasy se realizarán a través de los Gestores Locales de Juntos del 1 de septiembre al 30 de septiembre. Pueden participar del concurso todaslasusuariasyusuarios delPro- grama que no sean artistas profesio- nales y que no hayan grabado pro- duccionesmusicales. El concurso se desarrollará a través de una etapa distrital, provincial y regional que llevará a cabo durante el mes de octubre. La etapa regio- nal, clasificatoria para la nacional, se realizará en la Unidad Territorial Ayacucho. La gran final y la pre- miación se llevarán a cabo en la ciu- daddeLima. Esta iniciativa brindará la oportuni- dad de expresión a las usuarias del Programa, mediante la composición artística y el canto para resaltar las particularidades culturales y la per- cepción del ejercicio del derecho de accesoalosserviciosbásicosdeedu- cación y salud promovidos por Jun- tos. os días 27, 28 y 29 de agosto Ayacucho será sede del IX Foro Nacional de la Tara,Lorganizado por la Dirección Regio- nal de Comercio Exterior y Turis- mo, y el CORETARA, en el que par- ticiparán más de ocho (08) regiones productorasdeTaradelpaís. Durante este Foro tendrán la oportu- nidad de compartir experiencias en temas de producción, socializar los avances en cuanto a investigación e innovación tecnológica, normaliza- ción, asociatividad y gestión empre- sarial de la cadena productiva de este valioso producto; entre las regiones que participaran de este eventoestánCajamarca,Piura,Huá- nuco,Arequipaentre otras. El Secretario Técnico del CORETARA, Waldo Ccenhua Bus- tamante, mencionó que actualmente la región de Ayacucho ocupa el segundo lugar a nivel nacional en producción de tara después de Caja- marcaquelidera losíndicesdevolu- men a nivel nacional. Nuestra región actualmente produce más de de Comercio Exterior y Turismo, Sunilda Ochoa Huamán, mencionó que con la Región Ayacucho se ha constituidocomolaregiónimpulso- ra para desarrollar esta actividad y gracias a este trabajo constante se ha logrado su institucionalización, “Ahora contamos con siete (07) Consejos Regionales de Tara (CORETARA) que conformaron el Consejo Nacional de la Tara (CONATARA) los cuales permiten generar competitividad de la Cade- na Productiva de Tara a nivel nacio- nal”,expresó. 8 mil toneladas en aproximadamen- te 1200 hectáreas cultivadas con excelentes estándares de produc- ción. “La tara es un producto muy rentable con innumerables usos en la industria médica, cosmética, far- macéutica y ahora último, de acuer- do a las investigaciones de la Uni- versidad San Marcos, la goma de tara está siendo usada para la pro- tección de chips en diversos equipos electrónicos”, mencionó Ccenhua Bustamante. Por su parte la Directora Regional La Calle DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD
  • 8. “Pichichos” y Huantinos avanzan en la Copa Perú Honores, Camarino, Ramos y Arroyave se irían del Inti Gas Virgen del Pilar goleó 6-0 a Magdalena SeabrióelLibrodePases2014 Con Ciro Madueño García e jugó los partidos de ida de la semifinal de la etapa departamental de la CopaSPerú, donde Deportivo Player Villafuerte de Huanta goleó en casa 3-0 a Municipal de Santa Rosa- VRAEM. Mientras que los “pichichos” de PercyBerrocal tuvo que trasladarse hasta la calurosa selva ayacuchana para derrotar 1-0 a Deportivo CcatunRumi de Pichari-VRAEM. Todo hace suponer que los finalistas serían los equipos ganadores, pero en el fútbol suceden muchas cosas mientras no se hayan jugado los 90 minutosquerestandelahistoria. Los partidos de vuelta se jugarán de lasiguientemanera: Domingo 31de agosto Estadio Santa Rosa Municipal de Santa Rosa vs. Deportivo Player Villafuerte de Huanta Social Lircay leAngaraes le ganó 2- 0 Santa Rosa de Huancavelica; Tucumana de Choclococha (Acobamba) cayó 0-1 ante Racing FBC de Huancavelica. En la tabla de posiciones Santa Rosa y Social Lircay tienen 11 puntos cada uno; Racing 10 y Tucumana 01. Grupo II: Campeón San Juan Bautista de Huaytará y San José de Ticrapo (Castrovirreyna)Subcampeón. EstadioCiudaddeCumaná Percy Berrocal vs. Deportivo Ccatun Rumi Mientras que en Ica luego de haberse jugado una fecha más, clasificaron a la semifinal: Unión Progresistas de Lucanas; San Ignasio de Pisco, carlos Orellana de Icay Defensor ZarumilladeNazca. En Huancavelica: Por el grupo I, i g u e l a l i g u i l l a d e l Campeonato Oficial de Fútbol máster y sénior 2014,Sdonde en la categoría sénior Virgen del Pilar de Zaragoza de la Plazoleta María Parado de Bellido goleó 6-0 a lAtlético Madgalena y es uno de los favoritos al título de la presente temporada. Por bajo rendimeinto Fútbol de “cochitos” e irían cuatro jugadores del Inti Gas porque no pueden dar más de lo que dan, el bajoSrendimiento habría sido la causa para que el técnico Carlos Leeb les baje el dedo y no sean parte del plantel para el torneo clausura que seavecina. Porloimposible Con el objetivo de voltear la historia adversa que se tiene hasta el momento. Inti Gas parte hoy a las 10 am a Venezuela y retornará el viernes 29 para alistar su compromiso en Huánuco por la últimafechadelApertura. En los próximos días darán a conocer los nombres de tres o cuatro refuerzos nacionales cuyo visto bueno pasó por las manos del técnico. La idea sería realizar mejor campaña que los dos últimos torneos y tentar una clasificación a unaCopaLibertadores. Esmeralda Huanta 0 Real Pampa Calle 1 Defensor San uan 0 Deportivo Cangallo 0 Unión Juventud Acobamba 1 Deportivo Unión 1 Coop.Agraria de Ayacucho 2 Guardia Civil y Amigos 3 San Lorenzo 0 María Parado de Bellido 1 Defensor San Blas 1 UNSCH 0 Sport Nazarenas 1 Unión Callao 0 Clínica Mariscal Cáceres 1 Sport Club Berrocal 1 Unión Jardín 1 Juan Aurich Ayacucho 2 Santa Rosa PNP 2 Deportivo Santa Ana 1 Deportivo Torino 4 Deportivo Alcides Vigo 1 Santa Rosa PNP 2 San Ramón 0 Fuerte Los Cabitos 1 San Sebastián 3 Club Cangallo 0 Defensor San Juan 2 Clínica Dental Victoria 0 Mariscal Cáceres FC 1 FC Educación UNSCH 0 Deportivo Ingeniería 2 Altético Magdalena 0 Virgen Pilar Zaragoza 6 Social Amancaes 0 Ho-Chi-Minh 0 Universidad Copera 1 Inter Huamanga 0 GUE MariscalCáceres 1 Unión Jardín 0 Estadio Pacaycasa - Máster Estadio Huayllapampa - Máster Estadio Muyurina - Sénior Estadio San Vicente de Totora - Sénior yer se abrió el segundo periodo del año para la inscripción de jugadoresAque intervengan en la Segunda Etapa del Torneo Descentralizado 2014, cumpliendo el periodo complementario determinado por la FIFA, elTMS y laFPF. En efecto, cumplido el primer periodo de inscripción entre el 06 de enero y 28 de marzo, ahora desde el lunes 25 de agosto hasta el día miércoles 24 de setiembre inclu- sive, se dará curso al periodo final reglamentado por FIFA mediante el sistema informático TMS (Transfer MatchingSystem). Algunos equipos que ya han anunciado e incluso presentado refuerzos, podrán inscribir a sus respectivos jugadores. Inti Gas hará firmar al defensa paraguayo Luis Prieto.