SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeras
civilizaciones
Docentes:
• Daniel Soto
• Viviana Venegas
Liceo Miguel Rafael Prado
Historia, nivel séptimo básico
Instrucciones Generales
 NO IMPRIMAS este material
 Si estás en un computador, presiona F5 en el
teclado para ver las animaciones.
 Si estas en un celular, ponlo de manera
horizontal.
Objetivo de la clase
Conocer las principales características de las
primeras civilizaciones que surgieron en la
antigüedad.
Para tener en consideración
• Las primeras civilizaciones surgen desde las primeras
sociedades agrícolas que tuvieron las condiciones
culturales y tecnológicas para mantener y controlar a
un gran numero de personas.
• A esta altura de la historia humana el ser humano ya
domina completamente la producción de alimento y el
manejo de metales para la fabricación de herramientas
(cobre, bronce y hierro).
• Estas civilizaciones de se vuelven centros de comercio y
espacios de intercambio cultural de diversas
sociedades.
Que es una civilización
• Una civilización es un conjunto de sociedades que
ocupan un espacio determinado y que
comparten una cultura (idioma, escritura,
tecnología, formas de vida, etc.) y que presentan
una continuidad en el tiempo.
• Cuando se habla de «primeras civilizaciones o
civilizaciones madres o prístinas», se hace
referencia a aquellas sociedades, cuya cultura
influye en el surgimiento de otras civilizaciones.
Ejemplo de influencia de una civilización
madre: ¿calendario Maya?
El Calendario habitualmente
llamado maya o mexica es un
sistema de medición de
tiempo desarrollado por los
olmecas (civilización madre)
hace aproximadamente 35
siglos (1500 a.C.), y heredado
posteriormente por todas las
culturas y etnias de
Mesoamérica, incluyendo
entre otros a los mayas,
zapotecas y mexicas.
Cuando surgen las primeras
civilizaciones
Donde surgen las primeras
civilizaciones
Características de las primeras
civilizaciones
1. Las primeras civilizaciones surgieron en
espacios geográficos que permitieran la
producción agrícola de alta intensidad.
Estos espacios tienen como principal
característica, la presencia de cursos de agua
como ríos (civilizaciones fluviales) o fuente de
aguas subterráneas, que daban origen a valles
fértiles que permitían la practica de la
agricultura.
En el caso de las
civilizaciones de
Mesopotamia y Egipto,
se instalaron en el
espacio denominado
Creciente Fértil regados
por los ríos Tigris y
Éufrates (Mesopotamia)
y el río Nilo (Egipto).
En el caso de las
civilizaciones
mesoamericanas (imagen 1)
como al Olmeca, el recurso
agua se obtenía de los
llamados Zenotes
(imágenes 2 y 3).
1
2 3
2. Las primeras civilizaciones se organizaba en
torno a las ciudades y la vida urbana.
En estas ciudades (como también lo es ahora),
hay una gran cantidad de población que se
dedican a diferentes actividades productivas o
trabajos, por sobretodo un gran intercambio
cultural y comercial, no solo con los habitantes
de estas sino que también con otras sociedades.
Características de las primeras
civilizaciones
En las ciudades no solo se
habitaba, también existían
edificios de gobierno y
templos ceremoniales
como en la cultura del
mundo andino de Chavín
de Huantar
3. Las primeras civilizaciones presentan una
sociedad estratificada y jerárquica, es decir,
estratificada porque se diferencian grupos
sociales por su función (división social del
trabajo) y origen de nacimiento, y jerárquica
debido a que unos pocos concentran el poder y
los privilegios, y la mayoría de la población se
dedica a la producción, incluso comenzó a
utilizarse la esclavización como forma de
dominio.
Características de las primeras
civilizaciones
Esta imagen muestra como la sociedad egipcia de
organizaba socialmente.
4. La jerarquización de la sociedad va de la mano con la
concentración del poder en manos de un grupo o
individuo quien gobernaba y dirigía las tareas
fundamentales (defensa, alimentación, comercio, etc.).
Tenía la facultad de aplicar normas (leyes) a los
habitantes de la ciudad y campos, podía exigir tributos en
productos o servicios.
Era habitual que la religión fuese parte del poder del rey
o emperador, ya que se tendía a creer que era
descendientes de los dioses y a demás mantenía el
control de la población a través del ejercito que lo
obedecía.
Características de las primeras
civilizaciones
5. Las primeras civilizaciones tuvieron un gran
desarrollo tecnológico, sobretodo en el área del
dominio de la metalurgia, y el desarrollo de
conocimientos en el área de la arquitectura,
astronomía, matemática y por sobretodo en los
sistemas de contabilidad que dan origen a la
escritura.
Características de las primeras
civilizaciones
1. Escritura
cuneiforme.
Cultura
sumeria
2. Jeroglifos de
Egipto
3. Escritura
olmeca
4. Escritura
andina (Perú)
1
4
3
2

Más contenido relacionado

Similar a 26052020_618am_5ecd0928a94a7.pdf

2.5.8 las clases sociales en la historia
2.5.8  las clases sociales en la historia2.5.8  las clases sociales en la historia
2.5.8 las clases sociales en la historia
Alexander Vaca
 
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdfPRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
Fernando de los Ángeles
 
U2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizacionesU2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizaciones
Silvia c?dova
 
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
PabloReyes900217
 
Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)
Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)
Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)
Claudio Villarroel Vidal
 
las-primeras-civilizaciones-7c2bab (2).pptx
las-primeras-civilizaciones-7c2bab (2).pptxlas-primeras-civilizaciones-7c2bab (2).pptx
las-primeras-civilizaciones-7c2bab (2).pptx
Juliao Garcea
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
LP
LPLP
Lpc
LpcLpc
Lpc
Diego M
 
Grandes civilizaciones
Grandes civilizacionesGrandes civilizaciones
Grandes civilizaciones
clio1418
 
Guia 5. las primeras civilizaciones
Guia 5. las primeras civilizacionesGuia 5. las primeras civilizaciones
Guia 5. las primeras civilizaciones
Rolando Chaparro Gehren
 
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Nicole Arriagada
 
Grecia y los orígenes de la Filosofía
Grecia y los orígenes de la FilosofíaGrecia y los orígenes de la Filosofía
Grecia y los orígenes de la Filosofía
José Ángel Castaño Gracia
 
Guia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizacionesGuia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizaciones
Rolando Chaparro Gehren
 
PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...
PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...
PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...
MAURICIOLLANQUIMAN2
 
U2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egiptoU2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egipto
Silvia c?dova
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Victor Perez Frias
 
Unidad # 1
Unidad # 1Unidad # 1
Unidad # 1
Eduardo Samaniego
 
GUIA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA.pptx
GUIA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA.pptxGUIA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA.pptx
GUIA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA.pptx
StivenRomero13
 
Apunte 1 las_primeras_civilizaciones
Apunte 1 las_primeras_civilizacionesApunte 1 las_primeras_civilizaciones
Apunte 1 las_primeras_civilizaciones
Blanca Pesce
 

Similar a 26052020_618am_5ecd0928a94a7.pdf (20)

2.5.8 las clases sociales en la historia
2.5.8  las clases sociales en la historia2.5.8  las clases sociales en la historia
2.5.8 las clases sociales en la historia
 
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdfPRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
 
U2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizacionesU2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizaciones
 
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
 
Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)
Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)
Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)
 
las-primeras-civilizaciones-7c2bab (2).pptx
las-primeras-civilizaciones-7c2bab (2).pptxlas-primeras-civilizaciones-7c2bab (2).pptx
las-primeras-civilizaciones-7c2bab (2).pptx
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
LP
LPLP
LP
 
Lpc
LpcLpc
Lpc
 
Grandes civilizaciones
Grandes civilizacionesGrandes civilizaciones
Grandes civilizaciones
 
Guia 5. las primeras civilizaciones
Guia 5. las primeras civilizacionesGuia 5. las primeras civilizaciones
Guia 5. las primeras civilizaciones
 
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
 
Grecia y los orígenes de la Filosofía
Grecia y los orígenes de la FilosofíaGrecia y los orígenes de la Filosofía
Grecia y los orígenes de la Filosofía
 
Guia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizacionesGuia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizaciones
 
PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...
PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...
PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...
 
U2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egiptoU2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egipto
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Unidad # 1
Unidad # 1Unidad # 1
Unidad # 1
 
GUIA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA.pptx
GUIA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA.pptxGUIA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA.pptx
GUIA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA.pptx
 
Apunte 1 las_primeras_civilizaciones
Apunte 1 las_primeras_civilizacionesApunte 1 las_primeras_civilizaciones
Apunte 1 las_primeras_civilizaciones
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

26052020_618am_5ecd0928a94a7.pdf

  • 1. Primeras civilizaciones Docentes: • Daniel Soto • Viviana Venegas Liceo Miguel Rafael Prado Historia, nivel séptimo básico Instrucciones Generales  NO IMPRIMAS este material  Si estás en un computador, presiona F5 en el teclado para ver las animaciones.  Si estas en un celular, ponlo de manera horizontal.
  • 2. Objetivo de la clase Conocer las principales características de las primeras civilizaciones que surgieron en la antigüedad.
  • 3. Para tener en consideración • Las primeras civilizaciones surgen desde las primeras sociedades agrícolas que tuvieron las condiciones culturales y tecnológicas para mantener y controlar a un gran numero de personas. • A esta altura de la historia humana el ser humano ya domina completamente la producción de alimento y el manejo de metales para la fabricación de herramientas (cobre, bronce y hierro). • Estas civilizaciones de se vuelven centros de comercio y espacios de intercambio cultural de diversas sociedades.
  • 4. Que es una civilización • Una civilización es un conjunto de sociedades que ocupan un espacio determinado y que comparten una cultura (idioma, escritura, tecnología, formas de vida, etc.) y que presentan una continuidad en el tiempo. • Cuando se habla de «primeras civilizaciones o civilizaciones madres o prístinas», se hace referencia a aquellas sociedades, cuya cultura influye en el surgimiento de otras civilizaciones.
  • 5. Ejemplo de influencia de una civilización madre: ¿calendario Maya? El Calendario habitualmente llamado maya o mexica es un sistema de medición de tiempo desarrollado por los olmecas (civilización madre) hace aproximadamente 35 siglos (1500 a.C.), y heredado posteriormente por todas las culturas y etnias de Mesoamérica, incluyendo entre otros a los mayas, zapotecas y mexicas.
  • 6. Cuando surgen las primeras civilizaciones
  • 7. Donde surgen las primeras civilizaciones
  • 8. Características de las primeras civilizaciones 1. Las primeras civilizaciones surgieron en espacios geográficos que permitieran la producción agrícola de alta intensidad. Estos espacios tienen como principal característica, la presencia de cursos de agua como ríos (civilizaciones fluviales) o fuente de aguas subterráneas, que daban origen a valles fértiles que permitían la practica de la agricultura.
  • 9. En el caso de las civilizaciones de Mesopotamia y Egipto, se instalaron en el espacio denominado Creciente Fértil regados por los ríos Tigris y Éufrates (Mesopotamia) y el río Nilo (Egipto).
  • 10. En el caso de las civilizaciones mesoamericanas (imagen 1) como al Olmeca, el recurso agua se obtenía de los llamados Zenotes (imágenes 2 y 3). 1 2 3
  • 11. 2. Las primeras civilizaciones se organizaba en torno a las ciudades y la vida urbana. En estas ciudades (como también lo es ahora), hay una gran cantidad de población que se dedican a diferentes actividades productivas o trabajos, por sobretodo un gran intercambio cultural y comercial, no solo con los habitantes de estas sino que también con otras sociedades. Características de las primeras civilizaciones
  • 12. En las ciudades no solo se habitaba, también existían edificios de gobierno y templos ceremoniales como en la cultura del mundo andino de Chavín de Huantar
  • 13. 3. Las primeras civilizaciones presentan una sociedad estratificada y jerárquica, es decir, estratificada porque se diferencian grupos sociales por su función (división social del trabajo) y origen de nacimiento, y jerárquica debido a que unos pocos concentran el poder y los privilegios, y la mayoría de la población se dedica a la producción, incluso comenzó a utilizarse la esclavización como forma de dominio. Características de las primeras civilizaciones
  • 14. Esta imagen muestra como la sociedad egipcia de organizaba socialmente.
  • 15. 4. La jerarquización de la sociedad va de la mano con la concentración del poder en manos de un grupo o individuo quien gobernaba y dirigía las tareas fundamentales (defensa, alimentación, comercio, etc.). Tenía la facultad de aplicar normas (leyes) a los habitantes de la ciudad y campos, podía exigir tributos en productos o servicios. Era habitual que la religión fuese parte del poder del rey o emperador, ya que se tendía a creer que era descendientes de los dioses y a demás mantenía el control de la población a través del ejercito que lo obedecía. Características de las primeras civilizaciones
  • 16. 5. Las primeras civilizaciones tuvieron un gran desarrollo tecnológico, sobretodo en el área del dominio de la metalurgia, y el desarrollo de conocimientos en el área de la arquitectura, astronomía, matemática y por sobretodo en los sistemas de contabilidad que dan origen a la escritura. Características de las primeras civilizaciones
  • 17. 1. Escritura cuneiforme. Cultura sumeria 2. Jeroglifos de Egipto 3. Escritura olmeca 4. Escritura andina (Perú) 1 4 3 2