SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandro Galetto
Consultor FAO
XII Reunión de la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y
el Caribe – CODEGALEC.
Capítulo: Centroamérica – México – Caribe Hispano.
México, 2-4 de diciembre de 2013.
Contenidos.
 Organización de la consulta.

 Los “grandes temas” de la producción pecuaria

en la región.
 Las diferentes perspectivas de la integración
público-privada.
 Una propuesta de diálogo en el ámbito de
Codegalac: oportunidad, organización y
contenidos.
 Discusión y aportes.
Los “grandes temas” del sector
pecuario en ALC.
Mejora sostenible de
la competitividad de
la cadena
(productividad y
calidad)

Integración de la
cadena láctea
regional a las
cadenas globales de
valor.

Rol del sector lácteo
en las estrategias
nacionales de
seguridad alimentaria
y nutricional.
Rol de la lechería
familiar como factor
de competitividad, de
seguridad alimentaria
y de mejora del
ingreso.
Perspectivas de integración.
 La historia de la “no-integración”. El problema del

“desarrollo” como ámbito exclusivo de la acción
estatal y de las organizaciones internacionales.
 ¿Qué está cambiando?.
 La necesidad de mejorar la eficiencia del proceso.
 Las demandas sociales hacia el sector privado
empresarial, particularmente hacia el segmento de
empresas y productores de mayor tamaño.
 La actitud del agronegocios en América Latina como
una oportunidad.
La actitud de los agronegocios.
La actitud de los agronegocios.
La actitud de los agronegocios.
Propuesta.
 Aprovechar la OPORTUNIDAD de una nueva actitud del

sector privado empresarial, y la NECESIDAD de mejorar
la eficiencia de las acciones de los gobiernos y
organizaciones internacionales, para:
 Promover el desarrollo rural y la mejora de la

competitividad, facilitar la integración a las cadenas de
valor y potenciar el rol de la lechería familiar para la
mejora del ingreso y la seguridad alimentaria, por medio
de:
 Un “diálogo” público-privado en el ámbito de la

Codegalac para alcanzar un diagnóstico compartido,
difundir casos exitosos y generar propuestas concretas
de intervención.
Organización y contenidos.
 Un diálogo de organizaciones empresariales, empresas,







gobiernos y organizaciones internacionales que actúan
en la cadena láctea.
Congreso Panamericano de la Leche – Querétaro –
México – Septiembre de 2014.
Un evento de unas 3-4 horas de duración, como
actividad pre-congreso, centrado en:
Necesidad y oportunidad del tema (fundamentalmente
integración para el desarrollo rural, lechería familiar,
combate a la pobreza, etc.)
Presentación de casos exitosos.
Otros temas: cuestiones generales de competitividad y
comercio, temas de cambio climático, etc.
Síntesis de futuras posibilidades de integración (en
discusión de prioridades e implementación de programas
de intervención, en las diferentes áreas de trabajo).
¿Opiniones?.
 Justificación de la propuesta (Integración productivo








empresarial en el ámbito de la Codegalac).
Ambito de participación (por cadenas o más
agregado?).
Formato de los encuentros (en el marco de
reuniones de Codegalac, en eventos
independientes, en ambos, según la oportunidad).
Organización del diálogo.
Alcance de la participación.
Selección de los temas.
Propuesta para la cadena láctea.
Posibilidad de un encuentro en otra reunión de
Codegalac.
MUCHAS GRACIAS.
alejandro_galetto@yahoo.com.ar

Más contenido relacionado

Similar a 27 una consulta sobre la integración público privada en los esfuerzos de desarrollo ganadero y mejora de la seguridad alimentaria - alejandro galetto

Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...
Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...
Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...
FAO
 
Cadenasp grupo 11
Cadenasp grupo 11Cadenasp grupo 11
Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...
Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...
Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...
FAO
 
Cpup lechero
Cpup lecheroCpup lechero
Cpup lechero
VaneAcida
 
Como mejorarcomppymes
Como mejorarcomppymesComo mejorarcomppymes
Como mejorarcomppymes
odhiles
 
COMPORTAMIENTO DE LAS EMPRESAS LÍDERES EN LA CADENA DE VALOR DEL AZUCAR
COMPORTAMIENTO DE LAS EMPRESAS LÍDERES EN LA CADENA DE VALOR DEL AZUCARCOMPORTAMIENTO DE LAS EMPRESAS LÍDERES EN LA CADENA DE VALOR DEL AZUCAR
COMPORTAMIENTO DE LAS EMPRESAS LÍDERES EN LA CADENA DE VALOR DEL AZUCAR
LuisEduardo607618
 
P3.2. La Labor de ESFIM en Costa Rica
P3.2. La Labor de ESFIM en Costa RicaP3.2. La Labor de ESFIM en Costa Rica
P3.2. La Labor de ESFIM en Costa Rica
GCARD Conferences
 
IICA - cadenas agroalimentarias
IICA - cadenas agroalimentariasIICA - cadenas agroalimentarias
IICA - cadenas agroalimentarias
Hernani Larrea
 
Cadena productiva papas lays
Cadena productiva papas laysCadena productiva papas lays
Cadena productiva papas laysruvven
 
MODELOS DE INNOVACIÓN ABIERTA EN LA MEJORA DE LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PR...
MODELOS DE INNOVACIÓN  ABIERTA EN LA MEJORA DE LA COMERCIALIZACIÓN  DE LOS PR...MODELOS DE INNOVACIÓN  ABIERTA EN LA MEJORA DE LA COMERCIALIZACIÓN  DE LOS PR...
MODELOS DE INNOVACIÓN ABIERTA EN LA MEJORA DE LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PR...
HELP YOU ECUADOR
 
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCI Network
 
Compañía Nacional de Producción (Costa Rica)
Compañía Nacional de Producción (Costa Rica)Compañía Nacional de Producción (Costa Rica)
Compañía Nacional de Producción (Costa Rica)
FAO
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
MariaAlejandraLamadr
 
Mujeres de algodón: roles de género y participación en las cadena de valor de...
Mujeres de algodón: roles de género y participación en las cadena de valor de...Mujeres de algodón: roles de género y participación en las cadena de valor de...
Mujeres de algodón: roles de género y participación en las cadena de valor de...
FAO
 
CORETARA - Ayacucho
CORETARA - AyacuchoCORETARA - Ayacucho
CORETARA - Ayacucho
VLADEMIRSS
 
IICA - informe anual 2012
IICA - informe anual 2012IICA - informe anual 2012
IICA - informe anual 2012
Hernani Larrea
 
Estudio de prospectiva del sector cacaoteros 2032..
Estudio de prospectiva del sector cacaoteros 2032..Estudio de prospectiva del sector cacaoteros 2032..
Estudio de prospectiva del sector cacaoteros 2032..
DIANACAROLINAMEZASEP
 
Modelo asociativo para el mejoramiento de la competitividad
Modelo asociativo para el mejoramiento de la competitividadModelo asociativo para el mejoramiento de la competitividad
Modelo asociativo para el mejoramiento de la competitividad
ana milena serrano amado
 

Similar a 27 una consulta sobre la integración público privada en los esfuerzos de desarrollo ganadero y mejora de la seguridad alimentaria - alejandro galetto (20)

Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...
Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...
Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...
 
Cadenasp grupo 11
Cadenasp grupo 11Cadenasp grupo 11
Cadenasp grupo 11
 
Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...
Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...
Fortalecimiento de la participación de las asociaciones de productores en la ...
 
Cpup lechero
Cpup lecheroCpup lechero
Cpup lechero
 
Como mejorarcomppymes
Como mejorarcomppymesComo mejorarcomppymes
Como mejorarcomppymes
 
COMPORTAMIENTO DE LAS EMPRESAS LÍDERES EN LA CADENA DE VALOR DEL AZUCAR
COMPORTAMIENTO DE LAS EMPRESAS LÍDERES EN LA CADENA DE VALOR DEL AZUCARCOMPORTAMIENTO DE LAS EMPRESAS LÍDERES EN LA CADENA DE VALOR DEL AZUCAR
COMPORTAMIENTO DE LAS EMPRESAS LÍDERES EN LA CADENA DE VALOR DEL AZUCAR
 
P3.2. La Labor de ESFIM en Costa Rica
P3.2. La Labor de ESFIM en Costa RicaP3.2. La Labor de ESFIM en Costa Rica
P3.2. La Labor de ESFIM en Costa Rica
 
Vocaciones productivas regionales
Vocaciones productivas regionalesVocaciones productivas regionales
Vocaciones productivas regionales
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
IICA - cadenas agroalimentarias
IICA - cadenas agroalimentariasIICA - cadenas agroalimentarias
IICA - cadenas agroalimentarias
 
Cadena productiva papas lays
Cadena productiva papas laysCadena productiva papas lays
Cadena productiva papas lays
 
MODELOS DE INNOVACIÓN ABIERTA EN LA MEJORA DE LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PR...
MODELOS DE INNOVACIÓN  ABIERTA EN LA MEJORA DE LA COMERCIALIZACIÓN  DE LOS PR...MODELOS DE INNOVACIÓN  ABIERTA EN LA MEJORA DE LA COMERCIALIZACIÓN  DE LOS PR...
MODELOS DE INNOVACIÓN ABIERTA EN LA MEJORA DE LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PR...
 
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
 
Compañía Nacional de Producción (Costa Rica)
Compañía Nacional de Producción (Costa Rica)Compañía Nacional de Producción (Costa Rica)
Compañía Nacional de Producción (Costa Rica)
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
 
Mujeres de algodón: roles de género y participación en las cadena de valor de...
Mujeres de algodón: roles de género y participación en las cadena de valor de...Mujeres de algodón: roles de género y participación en las cadena de valor de...
Mujeres de algodón: roles de género y participación en las cadena de valor de...
 
CORETARA - Ayacucho
CORETARA - AyacuchoCORETARA - Ayacucho
CORETARA - Ayacucho
 
IICA - informe anual 2012
IICA - informe anual 2012IICA - informe anual 2012
IICA - informe anual 2012
 
Estudio de prospectiva del sector cacaoteros 2032..
Estudio de prospectiva del sector cacaoteros 2032..Estudio de prospectiva del sector cacaoteros 2032..
Estudio de prospectiva del sector cacaoteros 2032..
 
Modelo asociativo para el mejoramiento de la competitividad
Modelo asociativo para el mejoramiento de la competitividadModelo asociativo para el mejoramiento de la competitividad
Modelo asociativo para el mejoramiento de la competitividad
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

27 una consulta sobre la integración público privada en los esfuerzos de desarrollo ganadero y mejora de la seguridad alimentaria - alejandro galetto

  • 1. Alejandro Galetto Consultor FAO XII Reunión de la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe – CODEGALEC. Capítulo: Centroamérica – México – Caribe Hispano. México, 2-4 de diciembre de 2013.
  • 2. Contenidos.  Organización de la consulta.  Los “grandes temas” de la producción pecuaria en la región.  Las diferentes perspectivas de la integración público-privada.  Una propuesta de diálogo en el ámbito de Codegalac: oportunidad, organización y contenidos.  Discusión y aportes.
  • 3. Los “grandes temas” del sector pecuario en ALC. Mejora sostenible de la competitividad de la cadena (productividad y calidad) Integración de la cadena láctea regional a las cadenas globales de valor. Rol del sector lácteo en las estrategias nacionales de seguridad alimentaria y nutricional. Rol de la lechería familiar como factor de competitividad, de seguridad alimentaria y de mejora del ingreso.
  • 4. Perspectivas de integración.  La historia de la “no-integración”. El problema del “desarrollo” como ámbito exclusivo de la acción estatal y de las organizaciones internacionales.  ¿Qué está cambiando?.  La necesidad de mejorar la eficiencia del proceso.  Las demandas sociales hacia el sector privado empresarial, particularmente hacia el segmento de empresas y productores de mayor tamaño.  La actitud del agronegocios en América Latina como una oportunidad.
  • 5. La actitud de los agronegocios.
  • 6. La actitud de los agronegocios.
  • 7. La actitud de los agronegocios.
  • 8. Propuesta.  Aprovechar la OPORTUNIDAD de una nueva actitud del sector privado empresarial, y la NECESIDAD de mejorar la eficiencia de las acciones de los gobiernos y organizaciones internacionales, para:  Promover el desarrollo rural y la mejora de la competitividad, facilitar la integración a las cadenas de valor y potenciar el rol de la lechería familiar para la mejora del ingreso y la seguridad alimentaria, por medio de:  Un “diálogo” público-privado en el ámbito de la Codegalac para alcanzar un diagnóstico compartido, difundir casos exitosos y generar propuestas concretas de intervención.
  • 9. Organización y contenidos.  Un diálogo de organizaciones empresariales, empresas,       gobiernos y organizaciones internacionales que actúan en la cadena láctea. Congreso Panamericano de la Leche – Querétaro – México – Septiembre de 2014. Un evento de unas 3-4 horas de duración, como actividad pre-congreso, centrado en: Necesidad y oportunidad del tema (fundamentalmente integración para el desarrollo rural, lechería familiar, combate a la pobreza, etc.) Presentación de casos exitosos. Otros temas: cuestiones generales de competitividad y comercio, temas de cambio climático, etc. Síntesis de futuras posibilidades de integración (en discusión de prioridades e implementación de programas de intervención, en las diferentes áreas de trabajo).
  • 10. ¿Opiniones?.  Justificación de la propuesta (Integración productivo       empresarial en el ámbito de la Codegalac). Ambito de participación (por cadenas o más agregado?). Formato de los encuentros (en el marco de reuniones de Codegalac, en eventos independientes, en ambos, según la oportunidad). Organización del diálogo. Alcance de la participación. Selección de los temas. Propuesta para la cadena láctea. Posibilidad de un encuentro en otra reunión de Codegalac.