SlideShare una empresa de Scribd logo
z
ANTECEDENTES DE
LA EVANGELIZACIÓN
LIC. VIVIANA TIPÁN
z
La discusión inicial se centró e torno a si los indígenas eran
bárbaros o infieles a quienes podían esclavizarse, o si eran
paganos que debían ser evangelizados.
z
Aspectos que justificaron la
evangelización
 Visión inquisidora de los cultos autóctonos (paganos) y de prácticas consideradas
pecaminosas, tales como el politeísmo, la poligamia y los sacrificios humanos.
z PRÁCTICAS EVANGELIZADORAS
z
z
LA INQUISICION EN AMÉRICA
 https://www.youtube.com/watch?v=Dkvb6tHYB9o
z
MÉTODOS DE TORTURA DE LA
INQUISICIÓN EN ESPAÑA
EL POTRO
EL APLASTA PULGARES
EL AHOGADO LA SIERRA
LA CUNA DE
JUDAS
LA
GARRUCHA
LA DONCELLA
DE HIERRO
LA PERA
z
ACTIVIDAD EN AMÉRICA DE LA SANTAINQUISICIÓN
 Dadas las peculiares características dela Inquisición
americana, su actividad fue inferior a lo que ocurría en la
Península. Tanto en númerode penas como en calidad,
las condenas noeran comparables a las aplicadas en
España. En Lima, enlos dos siglos y medio deexistencia
del Santo Oficio, sólo se dictaron 30 condenasde
muerte,
z
RESISTENCIA INDIGENA
 En el contexto del choque cultural y de la
desigualdad social, la Colonia fue un
período conflictivo.
 La resistencia indígena contempló desde
métodos pasivos en el quehacer diario, al
conservar en secreto sus creencias y
costumbres; hasta los enfrentamientos
armados, que eran más frecuentes lejos de
las ciudades.
z
SUBLEVACIONES
 En la segunda mitad del siglo XVI, se desencadenaron los primeros ataques armados de los indígenas
contra los españoles, impulsados por los excesos cometidos por los misioneros para imponer su fe a los
aborígenes.
 Durante el siglo XVIII fueron numerosas las rebeliones indígenas. Sus principales motivaciones fueron:
La imposición de una
economía y una
estructura social ajenas.
La explotación del indígena a
través de la mita, obrajes y
haciendas que le exigía gran
esfuerzo y escasos
beneficios.
La reforma borbónica de
Carlos III, que incrementó los
impuestos a los indígenas
El trauma de la invasión y el
anhelo de volver a la
autonomía prehispánica.
La obligación de comprarle
artículos de mercadería
innecesarios al corregidor,
quien, además, los obligaba a
endeudarse.
La desigualdad como
producto de la estratificación
social. Con frecuencia en las
sublevaciones indígenas
participaban las castas por la
misma razón.
z
La sublevación de Túpac Katari
• Julián Apaza, nacido en Ayo Ayo, La Paz, en el año 1750, lideró la sublevación indígena de
1781 en Bolivia.
• repudió el maltrato a los indígenas y se pronunció públicamente en contra de tal injusticia.
• Según la tradición, antes de ser asesinado, Túpac Katari dijo: «Hoy me mataréis a mí solo, pero
mañana volveré y seré millones.»
La sublevación de Túpac Amaru II
• En noviembre de 1780, dirigió una rebelión junto a unos cien mil indígenas y mestizos en el
Virreinato del Perú. En el primer combate, la batalla de Sangarará, los rebeldes derrotaron al
ejército realista.
• El 17 de mayo de 1781 fueron condenados a muerte él y toda su familia y descendencia hasta
el cuarto grado de parentesco.
Sublevación de Fernando Daquilema y Manuela León
• Una importante rebelión indígena motivada por el cobro de diezmos y pesados trabajos a los
que eran obligados durante el gobierno de Gabriel García Moreno
• Fernando Daquilema, el líder de esta rebelión, nació en Yaruquíes en 1845, y a sus 25 años fue
coronado rey, en un intento por recuperar el Imperio inca.
• Luego de varios días de lucha, el 3 de enero de 1872 se conoce la noticia de que Daquilema se
había entregado a la milicia del gobierno en Cacha. Manuela León fue ejecutada el 8 de enero y
el 8 de abril, Daquilema fuefusilado en la plaza de Yaruquíes.
z
z
 Elaborar un organizador gráfico de
los aspectos mas relevantes de la
evangelización en América.

Más contenido relacionado

Similar a 2BGU ANTECEDENTES DE LA EVANGELIZACIÓN.pptx

Mestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamericaMestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamerica
María Eugenia Fuentealba Godoy
 
Relaciones entre-espanol-e-indigena
Relaciones entre-espanol-e-indigenaRelaciones entre-espanol-e-indigena
Relaciones entre-espanol-e-indigena
Andrea Aguilera
 
La Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac AmaruLa Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac Amaru
DayanaAntuaneth
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Historia del paraguay copia
Historia del paraguay   copiaHistoria del paraguay   copia
Historia del paraguay copia
candido ramirez malocevich
 
Pesonal social
Pesonal socialPesonal social
Pesonal social
arturo824568
 
La resistencia indigena en america
La resistencia indigena en americaLa resistencia indigena en america
La resistencia indigena en americaLadyGuanoliquin
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistazaidafonseca
 
Unidad 1 1parte legado colonial
Unidad 1  1parte legado colonialUnidad 1  1parte legado colonial
Unidad 1 1parte legado colonial
gambito07
 
Conquista de-chile e inicios colonia
Conquista de-chile e inicios coloniaConquista de-chile e inicios colonia
Conquista de-chile e inicios colonia
stamartautpbasica
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
cparra_l
 
Relaciones hispano indigenas (sin evangelizacion)
Relaciones hispano indigenas (sin evangelizacion)Relaciones hispano indigenas (sin evangelizacion)
Relaciones hispano indigenas (sin evangelizacion)profedehistoria
 
El legado español
El legado españolEl legado español
El legado español
Andres Martinez
 
Periódico Histórico
Periódico HistóricoPeriódico Histórico
Periódico Histórico
Pepe Santiago PP
 
Tupac amaru-ii
Tupac amaru-iiTupac amaru-ii
Tupac amaru-ii
09376214
 
Estructura social de venezuela 2017
Estructura social de venezuela 2017Estructura social de venezuela 2017
Estructura social de venezuela 2017
loreanasantos
 
Estructura social de venezuela
Estructura social de venezuelaEstructura social de venezuela
Estructura social de venezuela
loreanasantos
 
De la economia_colonial_a_la_neocolonial
De la economia_colonial_a_la_neocolonialDe la economia_colonial_a_la_neocolonial
De la economia_colonial_a_la_neocolonialFDTEUSC
 
Repaso 2 medio
Repaso 2 medioRepaso 2 medio
Repaso 2 medio
adelavecl
 

Similar a 2BGU ANTECEDENTES DE LA EVANGELIZACIÓN.pptx (20)

Mestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamericaMestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamerica
 
Relaciones entre-espanol-e-indigena
Relaciones entre-espanol-e-indigenaRelaciones entre-espanol-e-indigena
Relaciones entre-espanol-e-indigena
 
La Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac AmaruLa Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac Amaru
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo2
 
Historia del paraguay copia
Historia del paraguay   copiaHistoria del paraguay   copia
Historia del paraguay copia
 
Pesonal social
Pesonal socialPesonal social
Pesonal social
 
La resistencia indigena en america
La resistencia indigena en americaLa resistencia indigena en america
La resistencia indigena en america
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Unidad 1 1parte legado colonial
Unidad 1  1parte legado colonialUnidad 1  1parte legado colonial
Unidad 1 1parte legado colonial
 
Conquista de-chile e inicios colonia
Conquista de-chile e inicios coloniaConquista de-chile e inicios colonia
Conquista de-chile e inicios colonia
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
 
Relaciones hispano indigenas (sin evangelizacion)
Relaciones hispano indigenas (sin evangelizacion)Relaciones hispano indigenas (sin evangelizacion)
Relaciones hispano indigenas (sin evangelizacion)
 
Gm809
Gm809Gm809
Gm809
 
El legado español
El legado españolEl legado español
El legado español
 
Periódico Histórico
Periódico HistóricoPeriódico Histórico
Periódico Histórico
 
Tupac amaru-ii
Tupac amaru-iiTupac amaru-ii
Tupac amaru-ii
 
Estructura social de venezuela 2017
Estructura social de venezuela 2017Estructura social de venezuela 2017
Estructura social de venezuela 2017
 
Estructura social de venezuela
Estructura social de venezuelaEstructura social de venezuela
Estructura social de venezuela
 
De la economia_colonial_a_la_neocolonial
De la economia_colonial_a_la_neocolonialDe la economia_colonial_a_la_neocolonial
De la economia_colonial_a_la_neocolonial
 
Repaso 2 medio
Repaso 2 medioRepaso 2 medio
Repaso 2 medio
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

2BGU ANTECEDENTES DE LA EVANGELIZACIÓN.pptx

  • 2. z La discusión inicial se centró e torno a si los indígenas eran bárbaros o infieles a quienes podían esclavizarse, o si eran paganos que debían ser evangelizados.
  • 3. z Aspectos que justificaron la evangelización  Visión inquisidora de los cultos autóctonos (paganos) y de prácticas consideradas pecaminosas, tales como el politeísmo, la poligamia y los sacrificios humanos.
  • 5. z
  • 6. z LA INQUISICION EN AMÉRICA  https://www.youtube.com/watch?v=Dkvb6tHYB9o
  • 7. z MÉTODOS DE TORTURA DE LA INQUISICIÓN EN ESPAÑA EL POTRO EL APLASTA PULGARES EL AHOGADO LA SIERRA LA CUNA DE JUDAS LA GARRUCHA LA DONCELLA DE HIERRO LA PERA
  • 8. z ACTIVIDAD EN AMÉRICA DE LA SANTAINQUISICIÓN  Dadas las peculiares características dela Inquisición americana, su actividad fue inferior a lo que ocurría en la Península. Tanto en númerode penas como en calidad, las condenas noeran comparables a las aplicadas en España. En Lima, enlos dos siglos y medio deexistencia del Santo Oficio, sólo se dictaron 30 condenasde muerte,
  • 9. z RESISTENCIA INDIGENA  En el contexto del choque cultural y de la desigualdad social, la Colonia fue un período conflictivo.  La resistencia indígena contempló desde métodos pasivos en el quehacer diario, al conservar en secreto sus creencias y costumbres; hasta los enfrentamientos armados, que eran más frecuentes lejos de las ciudades.
  • 10. z SUBLEVACIONES  En la segunda mitad del siglo XVI, se desencadenaron los primeros ataques armados de los indígenas contra los españoles, impulsados por los excesos cometidos por los misioneros para imponer su fe a los aborígenes.  Durante el siglo XVIII fueron numerosas las rebeliones indígenas. Sus principales motivaciones fueron: La imposición de una economía y una estructura social ajenas. La explotación del indígena a través de la mita, obrajes y haciendas que le exigía gran esfuerzo y escasos beneficios. La reforma borbónica de Carlos III, que incrementó los impuestos a los indígenas El trauma de la invasión y el anhelo de volver a la autonomía prehispánica. La obligación de comprarle artículos de mercadería innecesarios al corregidor, quien, además, los obligaba a endeudarse. La desigualdad como producto de la estratificación social. Con frecuencia en las sublevaciones indígenas participaban las castas por la misma razón.
  • 11. z La sublevación de Túpac Katari • Julián Apaza, nacido en Ayo Ayo, La Paz, en el año 1750, lideró la sublevación indígena de 1781 en Bolivia. • repudió el maltrato a los indígenas y se pronunció públicamente en contra de tal injusticia. • Según la tradición, antes de ser asesinado, Túpac Katari dijo: «Hoy me mataréis a mí solo, pero mañana volveré y seré millones.» La sublevación de Túpac Amaru II • En noviembre de 1780, dirigió una rebelión junto a unos cien mil indígenas y mestizos en el Virreinato del Perú. En el primer combate, la batalla de Sangarará, los rebeldes derrotaron al ejército realista. • El 17 de mayo de 1781 fueron condenados a muerte él y toda su familia y descendencia hasta el cuarto grado de parentesco. Sublevación de Fernando Daquilema y Manuela León • Una importante rebelión indígena motivada por el cobro de diezmos y pesados trabajos a los que eran obligados durante el gobierno de Gabriel García Moreno • Fernando Daquilema, el líder de esta rebelión, nació en Yaruquíes en 1845, y a sus 25 años fue coronado rey, en un intento por recuperar el Imperio inca. • Luego de varios días de lucha, el 3 de enero de 1872 se conoce la noticia de que Daquilema se había entregado a la milicia del gobierno en Cacha. Manuela León fue ejecutada el 8 de enero y el 8 de abril, Daquilema fuefusilado en la plaza de Yaruquíes.
  • 12. z
  • 13. z  Elaborar un organizador gráfico de los aspectos mas relevantes de la evangelización en América.